SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR 
PARA LA EDUCACION SUPERIOR 
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO 
“SANTIAGO MARIÑO” 
EXTENSION COL, SEDE-CIUDAD OJEDA 
FACTORES DE RIESGOS. CLASIFICACIÓN DE LOS 
FACTORES DE RIESGOS 
Autor: 
Mariño, Yajaira.C.I.: V-13.673.331 
Ciudad Ojeda, Octubre de 2014
INTRODUCCIÓN 
El presente ensayo tiene como finalidad exponer de una manera breve y 
objetiva información referente a lo que son los factores de riesgo y su 
clasificación. En el ámbito laboral como en el hogar, se encuentran inmersos 
elementos o condiciones que tienen el potencial de causar accidentes 
repercutiendo en daño físico o psicológico, de allí deriva la importancia de 
conocer la definición de los factores de riesgos y qué tipos de riesgos 
existen. Para realizar el desarrollo de este ensayo se utilizó como 
metodología la consulta del material digital suministrado por el encargado de 
la Cátedra Seguridad e Higiene Industrial.
FACTORES DE RIESGOS 
Los factores de riesgo pueden definirse como todos aquellos elementos o 
acciones que tienen la probabilidad de causar un daño físico o psicológico en 
el empleado durante la ejecución de sus labores o dentro de la empresa; 
también pueden causar un daño a las instalaciones de la organización o 
maquinarias y equipos. 
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS 
 Riesgo Físico: Constituyen todos los elementos ambientales, de 
índole física que pueden afectar negativamente la salud del ser 
humano de acuerdo a la intensidad o tiempo de exposición al 
mismo. 
 Riesgo Químico: Incluye sustancias de cualquier naturaleza 
(orgánica, inorgánica, natural, sintética) que al ser manipulada, 
inhalada o ingerida puede causar enfermedades, lesiones o daño 
físico en el personal que manipula o entra en contacto con la 
misma. 
 Riesgo Biológico: Incluye todos los seres vivos y las sustancias 
que éstos originen que pueden causar daños a la salud del 
trabajador como por ejemplo infecciones, alergias, virus, entre 
otros. 
 Riesgo Psicolaboral: Está constituido por todos aquellos 
elementos del ambiente de trabajo y de relaciones interpersonales 
que al interactuar con el trabajador pueden afectar o causar 
cambios en la conducta del mismo, así como trastornos físicos o 
psicosomáticos.
 Riesgo por Carga Física: Incluye todos los elementos y factores 
derivados de la manera como debe efectuarse el trabajo que 
pueden causar daños a la salud del trabajador. 
 Riesgo Público: Está constituido por las circunstancias de origen 
social y ajenas a la empresa, a las cuales el trabajador puede 
enfrentarse por causa de su labor como la delincuencia, secuestro, 
extorsión, tránsito.
CONCLUSIÓN 
Se puede concluir afirmando que un factor de riesgo es cualquier 
elemento que tiene la probabilidad de causar un accidente de trabajo, 
causando daños físicos, psicológicos, hasta llevar a la muerte. En todo 
ambiente de trabajo se está expuesto a estos factores de riesgo, por lo que 
es importante conocerlos muy bien y estar alertas para minimizarlos y así 
evitar accidentes. Entre los factores de riesgos que se pueden encontrar en 
un ambiente de trabajo, se pueden mencionar riesgos físicos, químicos, 
biológicos, riesgo público, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
Bibianita Rendon
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Camilo Perez
 
Factores de riesgos diapositiva
Factores de riesgos diapositivaFactores de riesgos diapositiva
Factores de riesgos diapositiva
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05   factores de riesgo psicosocialesInfografía n° 05   factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
Karina Linares SA
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Paola Andrea Murcia
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
Johanna Millan
 
Factores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicosFactores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicos
ledys paola alarcon ortiz
 
Riesgos químicos en los hoteles
Riesgos químicos en los hotelesRiesgos químicos en los hoteles
Riesgos químicos en los hoteles
Cindy
 
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaTipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Jose Lizana
 
Enfermedad laboral y accidente de trabajo
Enfermedad laboral y accidente de trabajoEnfermedad laboral y accidente de trabajo
Enfermedad laboral y accidente de trabajo
Jeison Marroquin
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Ludwing Ramirez Quintero
 
salud ocupacional
 salud ocupacional salud ocupacional
salud ocupacional
Maykol Rafael Galvis Gonzalez
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
abemen
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
Wall-e Quintero
 
Peligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laboralesPeligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laborales
alejandra jimenez
 
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Diana Janeth Giraldo Echavarría
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
Jose Lizana
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
javieracastillos
 
Medicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajoMedicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajo
Luz Devia
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
Lolimar Del Valle Morales Velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Factores de riesgos diapositiva
Factores de riesgos diapositivaFactores de riesgos diapositiva
Factores de riesgos diapositiva
 
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05   factores de riesgo psicosocialesInfografía n° 05   factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
 
Factores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicosFactores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicos
 
Riesgos químicos en los hoteles
Riesgos químicos en los hotelesRiesgos químicos en los hoteles
Riesgos químicos en los hoteles
 
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaTipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
 
Enfermedad laboral y accidente de trabajo
Enfermedad laboral y accidente de trabajoEnfermedad laboral y accidente de trabajo
Enfermedad laboral y accidente de trabajo
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
 
salud ocupacional
 salud ocupacional salud ocupacional
salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
 
Peligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laboralesPeligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laborales
 
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Medicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajoMedicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajo
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
 

Similar a Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.

Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
ingenieracaro
 
Factores de Riesgos Laborares
Factores de Riesgos LaboraresFactores de Riesgos Laborares
Factores de Riesgos Laborares
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Factores de riesgo.
Factores de riesgo.Factores de riesgo.
Factores de riesgo.
jimenezdario20
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Deyad4
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
KarolRincon15
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
KarolRincon15
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
KarolRincon15
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
KarolRincon15
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
rafainciartezambrano
 
Chat de unidad i. higiene y seguridad industrial
Chat de unidad i. higiene y seguridad industrialChat de unidad i. higiene y seguridad industrial
Chat de unidad i. higiene y seguridad industrial
Yoselyn Hernández
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Samira0905
 
FACTORES DE RIESGOLABORALES
 FACTORES DE RIESGOLABORALES FACTORES DE RIESGOLABORALES
FACTORES DE RIESGOLABORALES
Genesis Perez Quiñones
 
FACTORES DE RIESGO LABORAL
FACTORES DE RIESGO LABORALFACTORES DE RIESGO LABORAL
FACTORES DE RIESGO LABORAL
Genesis Perez Quiñones
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Maira Leon Piraquive
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Maira Leon Piraquive
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Maira Leon Piraquive
 
Ensayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacionalEnsayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacional
Luis Gil
 
Factores de riesgo - Diorela Arellano
Factores de riesgo - Diorela ArellanoFactores de riesgo - Diorela Arellano
Factores de riesgo - Diorela Arellano
Diorela Arellano
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Diorela Arellano
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
Yuraima Jovo Nava
 

Similar a Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño. (20)

Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
 
Factores de Riesgos Laborares
Factores de Riesgos LaboraresFactores de Riesgos Laborares
Factores de Riesgos Laborares
 
Factores de riesgo.
Factores de riesgo.Factores de riesgo.
Factores de riesgo.
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Chat de unidad i. higiene y seguridad industrial
Chat de unidad i. higiene y seguridad industrialChat de unidad i. higiene y seguridad industrial
Chat de unidad i. higiene y seguridad industrial
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
FACTORES DE RIESGOLABORALES
 FACTORES DE RIESGOLABORALES FACTORES DE RIESGOLABORALES
FACTORES DE RIESGOLABORALES
 
FACTORES DE RIESGO LABORAL
FACTORES DE RIESGO LABORALFACTORES DE RIESGO LABORAL
FACTORES DE RIESGO LABORAL
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Ensayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacionalEnsayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacional
 
Factores de riesgo - Diorela Arellano
Factores de riesgo - Diorela ArellanoFactores de riesgo - Diorela Arellano
Factores de riesgo - Diorela Arellano
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION COL, SEDE-CIUDAD OJEDA FACTORES DE RIESGOS. CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS Autor: Mariño, Yajaira.C.I.: V-13.673.331 Ciudad Ojeda, Octubre de 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene como finalidad exponer de una manera breve y objetiva información referente a lo que son los factores de riesgo y su clasificación. En el ámbito laboral como en el hogar, se encuentran inmersos elementos o condiciones que tienen el potencial de causar accidentes repercutiendo en daño físico o psicológico, de allí deriva la importancia de conocer la definición de los factores de riesgos y qué tipos de riesgos existen. Para realizar el desarrollo de este ensayo se utilizó como metodología la consulta del material digital suministrado por el encargado de la Cátedra Seguridad e Higiene Industrial.
  • 3. FACTORES DE RIESGOS Los factores de riesgo pueden definirse como todos aquellos elementos o acciones que tienen la probabilidad de causar un daño físico o psicológico en el empleado durante la ejecución de sus labores o dentro de la empresa; también pueden causar un daño a las instalaciones de la organización o maquinarias y equipos. CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS  Riesgo Físico: Constituyen todos los elementos ambientales, de índole física que pueden afectar negativamente la salud del ser humano de acuerdo a la intensidad o tiempo de exposición al mismo.  Riesgo Químico: Incluye sustancias de cualquier naturaleza (orgánica, inorgánica, natural, sintética) que al ser manipulada, inhalada o ingerida puede causar enfermedades, lesiones o daño físico en el personal que manipula o entra en contacto con la misma.  Riesgo Biológico: Incluye todos los seres vivos y las sustancias que éstos originen que pueden causar daños a la salud del trabajador como por ejemplo infecciones, alergias, virus, entre otros.  Riesgo Psicolaboral: Está constituido por todos aquellos elementos del ambiente de trabajo y de relaciones interpersonales que al interactuar con el trabajador pueden afectar o causar cambios en la conducta del mismo, así como trastornos físicos o psicosomáticos.
  • 4.  Riesgo por Carga Física: Incluye todos los elementos y factores derivados de la manera como debe efectuarse el trabajo que pueden causar daños a la salud del trabajador.  Riesgo Público: Está constituido por las circunstancias de origen social y ajenas a la empresa, a las cuales el trabajador puede enfrentarse por causa de su labor como la delincuencia, secuestro, extorsión, tránsito.
  • 5. CONCLUSIÓN Se puede concluir afirmando que un factor de riesgo es cualquier elemento que tiene la probabilidad de causar un accidente de trabajo, causando daños físicos, psicológicos, hasta llevar a la muerte. En todo ambiente de trabajo se está expuesto a estos factores de riesgo, por lo que es importante conocerlos muy bien y estar alertas para minimizarlos y así evitar accidentes. Entre los factores de riesgos que se pueden encontrar en un ambiente de trabajo, se pueden mencionar riesgos físicos, químicos, biológicos, riesgo público, etc.