SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL-SEDE CIUDAD OJEDA
FACTORES DE RIESGOS
Autor:
Arellano, Diorela
C.I: 23.554.711
Ciudad Ojeda, Noviembre 2015.
INTRODUCCIÓN
Podemos decir que las causas de riesgo de todo tipo pueden generarse
simultáneamente en un microclima de trabajo, destacándose unos más que otros,
dependiendo de la actividad que se desarrolle y pueden materializarse en la gente,
los equipos, los materiales, en la tecnología o la técnica utilizada en la producción
y en los actos administrativos. Un riesgo, entonces, es la posibilidad de que le
ocurra un accidente o una perturbación funcional a la persona expuesta.
Factores de Riego
Es el elemento o el conjunto de variables que están presentes en las condiciones
de trabajo y que puede originar una disminución en el nivel de salud del
trabajador.
Los factores de riesgos se han clasificado en 4 grupos:
 Condiciones de seguridad
 Medio ambiente físico del trabajo
 Contaminantes químicos y biológicos
 Carga de trabajo
Tipos de Riesgo
 Físicos: sordera, mutagénesis, teratogénesis, estrés térmico, disbarismos
 Químicos: asfixiantes, irritantes, dermatitis, cáncer, neumoconióticos
 Biológicos: infecciones, envenenamiento por mordeduras y picaduras de
animales e insectos, enfermedades respiratorias, enfermedades zoonóticas,
dermatitis de contacto, hemorragias, SIDA, etc.
 Diergonómicos: agotamiento o cansancio, desórdenes o molestias músculo
esqueléticas, problemas circulatorios
 Psicosociales: apatía, frustración, estrés laboral, acoso laboral (acoso moral
o mobbing), condición postraumática.
Los riesgos pueden ser:
RIESGO COMÚN: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad durante la
realización de cualquier actividad cotidiana no laboral.
RIESGO OCUPACIONAL: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad
en y durante la realización de una actividad laboral no necesariamente con vínculo
contractual.
RIESGO PROFESIONAL: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad
en y durante la realización de una actividad laboral con vínculo laboral vigente.
Clases de riesgos profesionales
Los siguientes son ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los
trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo. De igual manera
todas presentan diversos grados de riesgo.
 Fundiciones
 Envasado de sustancias químicas
 Hospitales generales
 Cría y manejo de animales
 Centros de educación
En su trabajo el hombre realiza diversas actividades y dependiendo de qué hace,
cómo, donde, con qué, cuándo, con quién, para qué, durante cuánto tiempo y el
nivel tecnológico utilizado, se determina la clase y grado de riesgo que enfrenta.
CONCLUSIÓN
En toda empresa existen factores de riesgo y lógicamente la posibilidad de que
surjan las enfermedades generales ocupacionales y los accidentes. Los factores
de riesgo laboral son condiciones que existen en el trabajo, que de no ser
eliminados tendrán como consecuencia accidentes laborales y enfermedades
profesionales. Se relacionan siempre con una probabilidad y unas consecuencias.
Los factores de riesgo deben ser minimizados o eliminados con prevención y
protección. Del estudio de factores de riesgo se encargan la higiene, la Medicina
del trabajo, la Ergonomía y la Psicología que actúan como un conjunto
multidisciplinario para así poder llegar al objetivo de mantener la salud para los
trabajadores, además de leyes que permitan el cumplimiento de los
procedimientos de seguridad tanto para el trabajador como para la empresa quien
lo contrata.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peligros en el trabajo
Peligros en el trabajoPeligros en el trabajo
Peligros en el trabajo
sharonestrada10
 
Actidvidad no2 accidente de trabajo causas, efectos y prevención
Actidvidad no2 accidente de trabajo causas, efectos y prevenciónActidvidad no2 accidente de trabajo causas, efectos y prevención
Actidvidad no2 accidente de trabajo causas, efectos y prevención
luiscarlos789
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Asignacion saia
Asignacion saiaAsignacion saia
Asignacion saia
Samuel Diaz
 
Cartilla 2
Cartilla 2Cartilla 2
Cartilla 2leon885
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
albilameda27
 
Cartilla 02 factores de riesgo ocupacionales
Cartilla 02 factores de riesgo ocupacionalesCartilla 02 factores de riesgo ocupacionales
Cartilla 02 factores de riesgo ocupacionalesBrayan Gonzalez
 
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tiposRiesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
Keibelys Gonzalez Prieto
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Lucas Schild
 
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y susTipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
bblancagutierrez
 
PresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud OcupacionalPresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud OcupacionalJulio Palacio
 
Programa de Salud Ocupacional
Programa de Salud OcupacionalPrograma de Salud Ocupacional
Programa de Salud Ocupacional
desiree movil
 
Riesgos Laborables
Riesgos LaborablesRiesgos Laborables
Riesgos Laborables
Noelia Indriago
 
Evaluacion resultado de aprendiz
Evaluacion resultado de aprendizEvaluacion resultado de aprendiz
Evaluacion resultado de aprendizDAIHANA GUTIERREZ
 
Plan de seguridad imvenauto c.a
Plan de seguridad imvenauto c.aPlan de seguridad imvenauto c.a
Plan de seguridad imvenauto c.a
rosme123
 
Factores de riesgo dentro del trabajo
Factores de riesgo dentro del trabajoFactores de riesgo dentro del trabajo
Factores de riesgo dentro del trabajo
AndriNeoZero
 

La actualidad más candente (17)

Peligros en el trabajo
Peligros en el trabajoPeligros en el trabajo
Peligros en el trabajo
 
Actidvidad no2 accidente de trabajo causas, efectos y prevención
Actidvidad no2 accidente de trabajo causas, efectos y prevenciónActidvidad no2 accidente de trabajo causas, efectos y prevención
Actidvidad no2 accidente de trabajo causas, efectos y prevención
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Asignacion saia
Asignacion saiaAsignacion saia
Asignacion saia
 
Cartilla 2
Cartilla 2Cartilla 2
Cartilla 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cartilla2[1]
Cartilla2[1]Cartilla2[1]
Cartilla2[1]
 
Cartilla 02 factores de riesgo ocupacionales
Cartilla 02 factores de riesgo ocupacionalesCartilla 02 factores de riesgo ocupacionales
Cartilla 02 factores de riesgo ocupacionales
 
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tiposRiesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y susTipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
 
PresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud OcupacionalPresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud Ocupacional
 
Programa de Salud Ocupacional
Programa de Salud OcupacionalPrograma de Salud Ocupacional
Programa de Salud Ocupacional
 
Riesgos Laborables
Riesgos LaborablesRiesgos Laborables
Riesgos Laborables
 
Evaluacion resultado de aprendiz
Evaluacion resultado de aprendizEvaluacion resultado de aprendiz
Evaluacion resultado de aprendiz
 
Plan de seguridad imvenauto c.a
Plan de seguridad imvenauto c.aPlan de seguridad imvenauto c.a
Plan de seguridad imvenauto c.a
 
Factores de riesgo dentro del trabajo
Factores de riesgo dentro del trabajoFactores de riesgo dentro del trabajo
Factores de riesgo dentro del trabajo
 

Destacado

Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos OcupacionalesHigiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
jhjr_1988
 
Ensayo factores de riesgo
Ensayo factores de riesgoEnsayo factores de riesgo
Ensayo factores de riesgo
Brian Jose Ramos Aldana
 
Plataforma continental deltaica
Plataforma continental deltaicaPlataforma continental deltaica
Plataforma continental deltaica
edgarchapman
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
Yuraima Jovo Nava
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
Jonnathan Contreras
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
daniel enrique viloria figueredo
 
Riesgos unidad ii
Riesgos unidad iiRiesgos unidad ii
Riesgos unidad ii
OrlandoValeT
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
luisvera95
 
Unidad ii saia
Unidad ii saiaUnidad ii saia
Unidad ii saia
13361567
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
grjx
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
amado19
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
wendisromero
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
grjx
 
Osme
OsmeOsme
Osme
osmeyo
 
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de RiesgoHigiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Daymir Rojas Ceballos
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Alejandro_Acosta122
 
Ensayo de factores de riesgos
Ensayo de factores de riesgosEnsayo de factores de riesgos
Ensayo de factores de riesgos
Dianca Moya
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
morettod
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
Jose Brito
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgos Tipos de riesgos
Tipos de riesgos
Juan Boscán
 

Destacado (20)

Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos OcupacionalesHigiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
 
Ensayo factores de riesgo
Ensayo factores de riesgoEnsayo factores de riesgo
Ensayo factores de riesgo
 
Plataforma continental deltaica
Plataforma continental deltaicaPlataforma continental deltaica
Plataforma continental deltaica
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Riesgos unidad ii
Riesgos unidad iiRiesgos unidad ii
Riesgos unidad ii
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Unidad ii saia
Unidad ii saiaUnidad ii saia
Unidad ii saia
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Osme
OsmeOsme
Osme
 
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de RiesgoHigiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Ensayo de factores de riesgos
Ensayo de factores de riesgosEnsayo de factores de riesgos
Ensayo de factores de riesgos
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgos Tipos de riesgos
Tipos de riesgos
 

Similar a Factores de riesgo

Riesgos en las empresas
Riesgos en las empresasRiesgos en las empresas
Riesgos en las empresas
jordisarmientosA
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
rafainciartezambrano
 
Enyaso riesgo ocupacional
Enyaso riesgo ocupacionalEnyaso riesgo ocupacional
Enyaso riesgo ocupacional
Maria Isabel Prieto Ramos
 
definiciones y conceptos basicos en seguridad y salud
definiciones y conceptos basicos en seguridad y saluddefiniciones y conceptos basicos en seguridad y salud
definiciones y conceptos basicos en seguridad y salud
Laura Apellidos
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Enrique Ekmeiro
 
Solucion actividades[1]
Solucion actividades[1]Solucion actividades[1]
Solucion actividades[1]pau1994
 
Términos utilizados en la higiene y seguridad industrial yeinis
Términos utilizados en la higiene y seguridad industrial yeinisTérminos utilizados en la higiene y seguridad industrial yeinis
Términos utilizados en la higiene y seguridad industrial yeinis
grjx
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Yoselyn Hernández
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
María Chirinos
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos LaboralesIrispink17
 
Trabajo de higiene
Trabajo de higieneTrabajo de higiene
Trabajo de higieneIrispink17
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Maicol90210
 
Peligros laborales y posibles consecuencias
Peligros laborales  y posibles consecuenciasPeligros laborales  y posibles consecuencias
Peligros laborales y posibles consecuencias
Juan Felipe Romero Ibáñez
 
Causas de riesgo
Causas de riesgoCausas de riesgo
Causas de riesgo
Natalia Sandoval
 
Fectores de Riesgos
Fectores de RiesgosFectores de Riesgos
Fectores de Riesgos
Steven2802
 
Factores de riesgo higiene y seguridad industrial
Factores de riesgo higiene y seguridad industrialFactores de riesgo higiene y seguridad industrial
Factores de riesgo higiene y seguridad industrial
marihernandez1193
 

Similar a Factores de riesgo (20)

Cartilla 2
Cartilla 2 Cartilla 2
Cartilla 2
 
Riesgos en las empresas
Riesgos en las empresasRiesgos en las empresas
Riesgos en las empresas
 
Cartilla2
Cartilla2Cartilla2
Cartilla2
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Enyaso riesgo ocupacional
Enyaso riesgo ocupacionalEnyaso riesgo ocupacional
Enyaso riesgo ocupacional
 
definiciones y conceptos basicos en seguridad y salud
definiciones y conceptos basicos en seguridad y saluddefiniciones y conceptos basicos en seguridad y salud
definiciones y conceptos basicos en seguridad y salud
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
3. Factores Riesgo Ocupacional
3. Factores Riesgo Ocupacional3. Factores Riesgo Ocupacional
3. Factores Riesgo Ocupacional
 
Solucion actividades[1]
Solucion actividades[1]Solucion actividades[1]
Solucion actividades[1]
 
Términos utilizados en la higiene y seguridad industrial yeinis
Términos utilizados en la higiene y seguridad industrial yeinisTérminos utilizados en la higiene y seguridad industrial yeinis
Términos utilizados en la higiene y seguridad industrial yeinis
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Trabajo de higiene
Trabajo de higieneTrabajo de higiene
Trabajo de higiene
 
Salud ocupacional
Salud  ocupacionalSalud  ocupacional
Salud ocupacional
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Peligros laborales y posibles consecuencias
Peligros laborales  y posibles consecuenciasPeligros laborales  y posibles consecuencias
Peligros laborales y posibles consecuencias
 
Causas de riesgo
Causas de riesgoCausas de riesgo
Causas de riesgo
 
Fectores de Riesgos
Fectores de RiesgosFectores de Riesgos
Fectores de Riesgos
 
Factores de riesgo higiene y seguridad industrial
Factores de riesgo higiene y seguridad industrialFactores de riesgo higiene y seguridad industrial
Factores de riesgo higiene y seguridad industrial
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Factores de riesgo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL-SEDE CIUDAD OJEDA FACTORES DE RIESGOS Autor: Arellano, Diorela C.I: 23.554.711 Ciudad Ojeda, Noviembre 2015.
  • 2. INTRODUCCIÓN Podemos decir que las causas de riesgo de todo tipo pueden generarse simultáneamente en un microclima de trabajo, destacándose unos más que otros, dependiendo de la actividad que se desarrolle y pueden materializarse en la gente, los equipos, los materiales, en la tecnología o la técnica utilizada en la producción y en los actos administrativos. Un riesgo, entonces, es la posibilidad de que le ocurra un accidente o una perturbación funcional a la persona expuesta.
  • 3. Factores de Riego Es el elemento o el conjunto de variables que están presentes en las condiciones de trabajo y que puede originar una disminución en el nivel de salud del trabajador. Los factores de riesgos se han clasificado en 4 grupos:  Condiciones de seguridad  Medio ambiente físico del trabajo  Contaminantes químicos y biológicos  Carga de trabajo Tipos de Riesgo  Físicos: sordera, mutagénesis, teratogénesis, estrés térmico, disbarismos  Químicos: asfixiantes, irritantes, dermatitis, cáncer, neumoconióticos  Biológicos: infecciones, envenenamiento por mordeduras y picaduras de animales e insectos, enfermedades respiratorias, enfermedades zoonóticas, dermatitis de contacto, hemorragias, SIDA, etc.  Diergonómicos: agotamiento o cansancio, desórdenes o molestias músculo esqueléticas, problemas circulatorios  Psicosociales: apatía, frustración, estrés laboral, acoso laboral (acoso moral o mobbing), condición postraumática. Los riesgos pueden ser: RIESGO COMÚN: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad durante la realización de cualquier actividad cotidiana no laboral. RIESGO OCUPACIONAL: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una actividad laboral no necesariamente con vínculo contractual. RIESGO PROFESIONAL: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una actividad laboral con vínculo laboral vigente.
  • 4. Clases de riesgos profesionales Los siguientes son ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo. De igual manera todas presentan diversos grados de riesgo.  Fundiciones  Envasado de sustancias químicas  Hospitales generales  Cría y manejo de animales  Centros de educación En su trabajo el hombre realiza diversas actividades y dependiendo de qué hace, cómo, donde, con qué, cuándo, con quién, para qué, durante cuánto tiempo y el nivel tecnológico utilizado, se determina la clase y grado de riesgo que enfrenta.
  • 5. CONCLUSIÓN En toda empresa existen factores de riesgo y lógicamente la posibilidad de que surjan las enfermedades generales ocupacionales y los accidentes. Los factores de riesgo laboral son condiciones que existen en el trabajo, que de no ser eliminados tendrán como consecuencia accidentes laborales y enfermedades profesionales. Se relacionan siempre con una probabilidad y unas consecuencias. Los factores de riesgo deben ser minimizados o eliminados con prevención y protección. Del estudio de factores de riesgo se encargan la higiene, la Medicina del trabajo, la Ergonomía y la Psicología que actúan como un conjunto multidisciplinario para así poder llegar al objetivo de mantener la salud para los trabajadores, además de leyes que permitan el cumplimiento de los procedimientos de seguridad tanto para el trabajador como para la empresa quien lo contrata.