SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS
ESCUELA DE DERECHO
Barquisimeto, Diciembre del 2016
ENSAYO
Autora:
Roxanny Ramirez
CI: 24.772.917
Sección: SAIA B
Profesor:
Argenis Alvarado
Desde la aparición del hombre en la tierra, y a raíz de su evolución
histórica, la venganza del ofendido o del clan al que pertenecía pareciera haber
sido una muestra de la primera reacción al daño sufrido, especialmente por cuanto
debe entenderse que en esa época el Derecho penal es simplemente un asunto
privado que permite la reacción frente a los hechos de sangre y eventualmente
también frente a otras agresiones. “La venganza (un derecho y, en ocasiones, un
deber del clan impuesto por los lazos de solidaridad entre sus miembros) se
traducía en homicidios o combates hasta la conclusión de la paz o, eventualmente,
hasta el agotamiento o aniquilación de los clanes participantes.
La guerra privada no conocía otros límites que el grado de excitación de los
afectados y conducía a luchas interminables. De ahí que terminó por imponerse
alguna forma de indemnización como precio para renunciar a la venganza (la
composición), y al interior del clan aparecieron incluso formas aisladas de una
represión "pública" de ciertos hechos graves contra la religión o contra la
comunidad, sancionados con la expulsión del grupo o la muerte.
En este sentido nos encontramos con la corriente de la escuela positivista
que señala entre los elementos del derecho penal tenemos el delito, la sanción
penal y el delincuente. En ese orden de ideas podemos definir que, el Delito: Es
el ente de hechos, el fenómeno natural y social que se debe al complejo de
factores que determinan la conducta del ser humano, hecho que se da en la
naturaleza. La Sanción penal: Es la pena o castigo que la ley prevé para su
aplicación a quienes incurran o hayan incurrido en una infracción punible. Por
último el Delincuente: Es el sujeto que ha cometido un acto sancionado como
delito por la ley penal.
Partiendo de lo ante señalado se puede interpretar que el derecho penal es
una de las ramas más importante de la sociedad, puesto que brinda herramientas
a través del marco jurídico a sancionar a todas aquellas personas que en alguna
circunstancia cometería un hecho punible contemplado en el Código Orgánico
Procesal Penal. Sin embargo tenemos que la escuela positivista también parte de
la idea de que para que se constituya la prevención especial en el fundamento del
Derecho penal, y el criterio de la peligrosidad el fundamento para la actuación del
sistema penal, rechazando todo reproche moral que pueda atribuirse al
delincuente.
Por su parte, los positivistas pusieron en duda, ante todo, el punto de partida
del Idealismo: la libertad de la voluntad consecuencia de este cuestionamiento es
la nueva fundamentación de la pena sobre bases deterministas y la propuesta de
la reforma del derecho penal vigente Los conceptos penales del positivismo se
concretaron en reformas al derecho penal vigente, y, asimismo, influyeron
considerablemente en la aplicación práctica. Por ejemplo, la legislación vigente
pasó a ser interpretada desde el punto de vista de las concepciones preventivo-
especiales introduciendo el tratamiento de la problemática del tipo de autor y de su
peligrosidad dentro del concepto de culpabilidad y, correlativamente, en la
individualización judicial de la pena.
Podemos señalar que la característica más importante del sistema jurídico es
su función de protección de las normas básicas, nucleares, de la sociedad, los
ciudadanos estamos llamados a respetar dicha vigencia, manteniendo de ese
modo las expectativas que se han dirigido por el resto de los componentes de la
sociedad. Así por ejemplo, frente a la norma “no matarás”, existe la expectativa de
la sociedad hacia los ciudadanos que, cumpliendo con ella, no realicen ninguna
actuación que signifique matar. En tanto esas expectativas no sean defraudadas,
la convivencia social se encuentra perturbada.
La base de la imputación penal se encontrará, de este modo, en la
expectativa por cuanto sólo será posible dirigir un reproche a quien no se ha
comportado del modo que la sociedad esperaba de él. Asimismo, quienes se han
comportado del modo que se esperaba, no lo serán ya que, mientras se
mantengan en los niveles del comportamiento adecuado, podrán seguir
organizando su vida normalmente, aunque causen daños.
Finalmente podemos reflexionar que como futuros abogados de la republica
debemos tener presente que para cumplir lo anterior, es necesario desarrollar un
patrón conforme al cual pueda mostrarse el significado vinculante de cualquier
comportamiento. Y si se quiere que este patrón cree orden, éste no puede asumir
el caos de la masa de peculiaridades subjetivas, sino que ha de orientarse sobre
la base de estándares, roles, estructuras objetivas. Dicho de otro modo, los
autores y los demás intervinientes no se toman como individuos con intenciones y
preferencias altamente diversas, sino como aquello que deben ser desde el punto
de vista del Derecho: como personas. Es entre éstas donde se determina a quien
le compete un curso lesivo: a un autor, a un tercero, o a la víctima.
Referencias
GARCÍA, P., Lecciones de Derecho penal. Parte General. Grijley, Lima,
Perú,2008, P. 290
OLAINO-ORTS, M., Imputación funcionalista, en Imputación normativa, ConTexto,
Chaco, Argentina, 2011, P. 15.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del delito y los delitos en particular
Fundamentos del delito y los delitos en particularFundamentos del delito y los delitos en particular
Fundamentos del delito y los delitos en particular
Jonathan Narciso Cruz
 
Derecho Penal - Parte General - Carlos Creus
Derecho Penal - Parte General - Carlos CreusDerecho Penal - Parte General - Carlos Creus
Derecho Penal - Parte General - Carlos Creus
EscuelaDeFiscales
 
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo I - 3a Ed Parte General (1999)
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo I  - 3a Ed Parte General (1999)Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo I  - 3a Ed Parte General (1999)
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo I - 3a Ed Parte General (1999)
Katherine M. Alarcón Giadach
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJP
ENJ
 
Precedentes de la Criminología. Escuela Clásica.
Precedentes de la Criminología. Escuela Clásica.Precedentes de la Criminología. Escuela Clásica.
Precedentes de la Criminología. Escuela Clásica.
locaporlahistoria
 
Libro teoria-del-delito-oscar-pena
Libro teoria-del-delito-oscar-penaLibro teoria-del-delito-oscar-pena
Libro teoria-del-delito-oscar-pena
Juan Dante Clemente Soto
 
Santo tomas moro
Santo tomas moroSanto tomas moro
Santo tomas moro
DenisSthifPinoQuispe
 
Tema 1 ensayo critico delitos y penas fp copia
Tema 1 ensayo critico delitos y penas fp   copiaTema 1 ensayo critico delitos y penas fp   copia
Tema 1 ensayo critico delitos y penas fp copia
FredyPerche
 
Claus roxin
Claus roxinClaus roxin
Claus roxin
Josue Gonzalez
 
49584245 prevencion-y-teoria-de-la-pena-ferrajoli-bustos-bergalli-baratta-y-o...
49584245 prevencion-y-teoria-de-la-pena-ferrajoli-bustos-bergalli-baratta-y-o...49584245 prevencion-y-teoria-de-la-pena-ferrajoli-bustos-bergalli-baratta-y-o...
49584245 prevencion-y-teoria-de-la-pena-ferrajoli-bustos-bergalli-baratta-y-o...
Luis Ruiz
 
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becariaResumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
JHON FREDY VIVAS BUITRAGO
 
Nuevos desafios del derecho penal - Bill Alan Del Castillo Merma
Nuevos desafios del derecho penal - Bill Alan Del Castillo MermaNuevos desafios del derecho penal - Bill Alan Del Castillo Merma
Nuevos desafios del derecho penal - Bill Alan Del Castillo Merma
Inversiones Andia
 
De los delitos y de las penas 3
De los delitos y de las penas 3De los delitos y de las penas 3
De los delitos y de las penas 3
universalfun
 
Culpabilidad y prevencion_en_derecho_penal_-_claus_roxin-
Culpabilidad y prevencion_en_derecho_penal_-_claus_roxin-Culpabilidad y prevencion_en_derecho_penal_-_claus_roxin-
Culpabilidad y prevencion_en_derecho_penal_-_claus_roxin-
gloer22
 
Argumento periculum in mora
Argumento periculum in moraArgumento periculum in mora
Argumento periculum in mora
Wael Hikal
 
Presentación del Módulo lll - Curso Teoría del Delito
Presentación del Módulo lll  - Curso Teoría del DelitoPresentación del Módulo lll  - Curso Teoría del Delito
Presentación del Módulo lll - Curso Teoría del Delito
ENJ
 
Resumen de los tratados de las penas
Resumen de los tratados de las penasResumen de los tratados de las penas
Resumen de los tratados de las penas
lararivz
 
DERECHO PENAL
DERECHO PENALDERECHO PENAL
DERECHO PENAL
Norauabc
 
De los delitos y penas de Cesare Beccaria
De los delitos y penas de Cesare Beccaria De los delitos y penas de Cesare Beccaria
De los delitos y penas de Cesare Beccaria
Maria Olidem
 
Presentación Módulo X - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo X  - Curso Teoría del DelitoPresentación Módulo X  - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo X - Curso Teoría del Delito
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos del delito y los delitos en particular
Fundamentos del delito y los delitos en particularFundamentos del delito y los delitos en particular
Fundamentos del delito y los delitos en particular
 
Derecho Penal - Parte General - Carlos Creus
Derecho Penal - Parte General - Carlos CreusDerecho Penal - Parte General - Carlos Creus
Derecho Penal - Parte General - Carlos Creus
 
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo I - 3a Ed Parte General (1999)
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo I  - 3a Ed Parte General (1999)Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo I  - 3a Ed Parte General (1999)
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo I - 3a Ed Parte General (1999)
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJP
 
Precedentes de la Criminología. Escuela Clásica.
Precedentes de la Criminología. Escuela Clásica.Precedentes de la Criminología. Escuela Clásica.
Precedentes de la Criminología. Escuela Clásica.
 
Libro teoria-del-delito-oscar-pena
Libro teoria-del-delito-oscar-penaLibro teoria-del-delito-oscar-pena
Libro teoria-del-delito-oscar-pena
 
Santo tomas moro
Santo tomas moroSanto tomas moro
Santo tomas moro
 
Tema 1 ensayo critico delitos y penas fp copia
Tema 1 ensayo critico delitos y penas fp   copiaTema 1 ensayo critico delitos y penas fp   copia
Tema 1 ensayo critico delitos y penas fp copia
 
Claus roxin
Claus roxinClaus roxin
Claus roxin
 
49584245 prevencion-y-teoria-de-la-pena-ferrajoli-bustos-bergalli-baratta-y-o...
49584245 prevencion-y-teoria-de-la-pena-ferrajoli-bustos-bergalli-baratta-y-o...49584245 prevencion-y-teoria-de-la-pena-ferrajoli-bustos-bergalli-baratta-y-o...
49584245 prevencion-y-teoria-de-la-pena-ferrajoli-bustos-bergalli-baratta-y-o...
 
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becariaResumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
 
Nuevos desafios del derecho penal - Bill Alan Del Castillo Merma
Nuevos desafios del derecho penal - Bill Alan Del Castillo MermaNuevos desafios del derecho penal - Bill Alan Del Castillo Merma
Nuevos desafios del derecho penal - Bill Alan Del Castillo Merma
 
De los delitos y de las penas 3
De los delitos y de las penas 3De los delitos y de las penas 3
De los delitos y de las penas 3
 
Culpabilidad y prevencion_en_derecho_penal_-_claus_roxin-
Culpabilidad y prevencion_en_derecho_penal_-_claus_roxin-Culpabilidad y prevencion_en_derecho_penal_-_claus_roxin-
Culpabilidad y prevencion_en_derecho_penal_-_claus_roxin-
 
Argumento periculum in mora
Argumento periculum in moraArgumento periculum in mora
Argumento periculum in mora
 
Presentación del Módulo lll - Curso Teoría del Delito
Presentación del Módulo lll  - Curso Teoría del DelitoPresentación del Módulo lll  - Curso Teoría del Delito
Presentación del Módulo lll - Curso Teoría del Delito
 
Resumen de los tratados de las penas
Resumen de los tratados de las penasResumen de los tratados de las penas
Resumen de los tratados de las penas
 
DERECHO PENAL
DERECHO PENALDERECHO PENAL
DERECHO PENAL
 
De los delitos y penas de Cesare Beccaria
De los delitos y penas de Cesare Beccaria De los delitos y penas de Cesare Beccaria
De los delitos y penas de Cesare Beccaria
 
Presentación Módulo X - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo X  - Curso Teoría del DelitoPresentación Módulo X  - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo X - Curso Teoría del Delito
 

Destacado

Site Pro UGLM-DCP
Site Pro UGLM-DCPSite Pro UGLM-DCP
Site Pro UGLM-DCP
savomir
 
Alteraciones asociadas al trastorno
Alteraciones asociadas al trastornoAlteraciones asociadas al trastorno
Alteraciones asociadas al trastorno
Aleja Quelal
 
Inception opening sequence analysis
Inception  opening sequence analysisInception  opening sequence analysis
Inception opening sequence analysis
11soarese
 
[다우기술] 그룹웨어 다우오피스가 전하는 이주의 IT뉴스 11월 다섯째주
[다우기술] 그룹웨어 다우오피스가 전하는 이주의 IT뉴스 11월 다섯째주[다우기술] 그룹웨어 다우오피스가 전하는 이주의 IT뉴스 11월 다섯째주
[다우기술] 그룹웨어 다우오피스가 전하는 이주의 IT뉴스 11월 다섯째주
소비자 만족도 1위 그룹웨어,다우오피스
 
Vulnerabilidad sismica de edificios
Vulnerabilidad sismica de edificiosVulnerabilidad sismica de edificios
Vulnerabilidad sismica de edificios
David Moises Ramirez Galvan
 
Womens Rights Movement
Womens Rights MovementWomens Rights Movement
Womens Rights Movement
jmtvtrojans
 
Challenges with Cloud Security by Ken Y Chan
Challenges with Cloud Security by Ken Y ChanChallenges with Cloud Security by Ken Y Chan
Challenges with Cloud Security by Ken Y Chan
Ken Chan
 
1 trastorno de escritura
1 trastorno de escritura1 trastorno de escritura
1 trastorno de escritura
Aleja Quelal
 
McClungR_UNIV201_Resume
McClungR_UNIV201_ResumeMcClungR_UNIV201_Resume
McClungR_UNIV201_Resume
Roslyn McClung
 
Planificación
Planificación Planificación
TLT Short SUIC
TLT Short SUICTLT Short SUIC
TLT Short SUIC
Faiz Khan
 
DTP2016
DTP2016DTP2016
Foods and common musculokeletal problems
Foods and common musculokeletal problemsFoods and common musculokeletal problems
Foods and common musculokeletal problems
Thira Woratanarat
 
McGuigan_WhitePaper_Corridorspdf
McGuigan_WhitePaper_CorridorspdfMcGuigan_WhitePaper_Corridorspdf
McGuigan_WhitePaper_Corridorspdf
Denise McGuigan, LEED Green Associate
 
Michelle-Evans Resume2016use
Michelle-Evans Resume2016useMichelle-Evans Resume2016use
Michelle-Evans Resume2016use
Michelle Evans Dodgen
 
Leviton 42080-3W
Leviton 42080-3WLeviton 42080-3W
Leviton 42080-3W
savomir
 
Riesgo e Incertidumbre
Riesgo e IncertidumbreRiesgo e Incertidumbre
Riesgo e Incertidumbre
Rosangela Torres
 
Entrada juego de personajes de circo
Entrada juego de personajes de circoEntrada juego de personajes de circo
Entrada juego de personajes de circo
Monica Fraile San Jose
 
Enfoque economico del desastre del golfo de mexico
Enfoque economico del desastre del golfo de mexicoEnfoque economico del desastre del golfo de mexico
Enfoque economico del desastre del golfo de mexico
Rosangela Torres
 
تجربة موقع مزن في نشر المحتوى التقني
تجربة موقع مزن في نشر المحتوى التقنيتجربة موقع مزن في نشر المحتوى التقني
تجربة موقع مزن في نشر المحتوى التقني
Edaawah
 

Destacado (20)

Site Pro UGLM-DCP
Site Pro UGLM-DCPSite Pro UGLM-DCP
Site Pro UGLM-DCP
 
Alteraciones asociadas al trastorno
Alteraciones asociadas al trastornoAlteraciones asociadas al trastorno
Alteraciones asociadas al trastorno
 
Inception opening sequence analysis
Inception  opening sequence analysisInception  opening sequence analysis
Inception opening sequence analysis
 
[다우기술] 그룹웨어 다우오피스가 전하는 이주의 IT뉴스 11월 다섯째주
[다우기술] 그룹웨어 다우오피스가 전하는 이주의 IT뉴스 11월 다섯째주[다우기술] 그룹웨어 다우오피스가 전하는 이주의 IT뉴스 11월 다섯째주
[다우기술] 그룹웨어 다우오피스가 전하는 이주의 IT뉴스 11월 다섯째주
 
Vulnerabilidad sismica de edificios
Vulnerabilidad sismica de edificiosVulnerabilidad sismica de edificios
Vulnerabilidad sismica de edificios
 
Womens Rights Movement
Womens Rights MovementWomens Rights Movement
Womens Rights Movement
 
Challenges with Cloud Security by Ken Y Chan
Challenges with Cloud Security by Ken Y ChanChallenges with Cloud Security by Ken Y Chan
Challenges with Cloud Security by Ken Y Chan
 
1 trastorno de escritura
1 trastorno de escritura1 trastorno de escritura
1 trastorno de escritura
 
McClungR_UNIV201_Resume
McClungR_UNIV201_ResumeMcClungR_UNIV201_Resume
McClungR_UNIV201_Resume
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
TLT Short SUIC
TLT Short SUICTLT Short SUIC
TLT Short SUIC
 
DTP2016
DTP2016DTP2016
DTP2016
 
Foods and common musculokeletal problems
Foods and common musculokeletal problemsFoods and common musculokeletal problems
Foods and common musculokeletal problems
 
McGuigan_WhitePaper_Corridorspdf
McGuigan_WhitePaper_CorridorspdfMcGuigan_WhitePaper_Corridorspdf
McGuigan_WhitePaper_Corridorspdf
 
Michelle-Evans Resume2016use
Michelle-Evans Resume2016useMichelle-Evans Resume2016use
Michelle-Evans Resume2016use
 
Leviton 42080-3W
Leviton 42080-3WLeviton 42080-3W
Leviton 42080-3W
 
Riesgo e Incertidumbre
Riesgo e IncertidumbreRiesgo e Incertidumbre
Riesgo e Incertidumbre
 
Entrada juego de personajes de circo
Entrada juego de personajes de circoEntrada juego de personajes de circo
Entrada juego de personajes de circo
 
Enfoque economico del desastre del golfo de mexico
Enfoque economico del desastre del golfo de mexicoEnfoque economico del desastre del golfo de mexico
Enfoque economico del desastre del golfo de mexico
 
تجربة موقع مزن في نشر المحتوى التقني
تجربة موقع مزن في نشر المحتوى التقنيتجربة موقع مزن في نشر المحتوى التقني
تجربة موقع مزن في نشر المحتوى التقني
 

Similar a Ensayo roxanny rammirez

Trabajo academico introdccion al derecho penal
Trabajo academico introdccion al derecho penalTrabajo academico introdccion al derecho penal
Trabajo academico introdccion al derecho penal
AgustinRamirez48
 
Clasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuenciasClasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuencias
So Valenzuela C-Cb 214
 
Trabajo academico genesis
Trabajo academico genesisTrabajo academico genesis
Trabajo academico genesis
gxpl19
 
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdfESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
emilianasaratchaj
 
SESION 1 - CRIMINOLOGÍA.pptx
SESION 1 - CRIMINOLOGÍA.pptxSESION 1 - CRIMINOLOGÍA.pptx
SESION 1 - CRIMINOLOGÍA.pptx
Daniel706847
 
CRONOLOGIA DEL DERECHO
CRONOLOGIA DEL DERECHOCRONOLOGIA DEL DERECHO
CRONOLOGIA DEL DERECHO
UNIANDES
 
1 derecho penal
1 derecho penal1 derecho penal
1 derecho penal
Yuhry Gándara
 
Escrito ciencias penales
Escrito ciencias penalesEscrito ciencias penales
Escrito ciencias penales
patypalate
 
Fundamentos generales del derecho penal
Fundamentos generales del derecho penalFundamentos generales del derecho penal
Fundamentos generales del derecho penal
Oscar Vielich Saavedra
 
TRABAJO N3 DE DERECHO PENAL ECONÓMICO.docx
TRABAJO N3 DE DERECHO PENAL ECONÓMICO.docxTRABAJO N3 DE DERECHO PENAL ECONÓMICO.docx
TRABAJO N3 DE DERECHO PENAL ECONÓMICO.docx
Victor Hugo Justo Cabillas
 
Criminologia
Criminologia Criminologia
Criminologia
celimer
 
Penal general tarea_2
Penal general tarea_2Penal general tarea_2
Penal general tarea_2
Claudia006
 
Trabajo de ciencias penales
Trabajo de ciencias penalesTrabajo de ciencias penales
Trabajo de ciencias penales
poto2
 
Trabajo de ciencias penales
Trabajo de ciencias penalesTrabajo de ciencias penales
Trabajo de ciencias penales
poto2
 
trabajo de computacion
trabajo de computacion trabajo de computacion
trabajo de computacion
poto2
 
Analisis D Principios Del Derecho Penal
Analisis D Principios Del Derecho PenalAnalisis D Principios Del Derecho Penal
Analisis D Principios Del Derecho Penal
bcolina
 
Mapa conceptual de derecho penal especial
Mapa conceptual de derecho penal especialMapa conceptual de derecho penal especial
Mapa conceptual de derecho penal especial
UFT
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
yeimimolina2
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
yeimimolina2
 
Ensayo roxana morales.
Ensayo roxana morales.Ensayo roxana morales.
Ensayo roxana morales.
Marcos Vanegas
 

Similar a Ensayo roxanny rammirez (20)

Trabajo academico introdccion al derecho penal
Trabajo academico introdccion al derecho penalTrabajo academico introdccion al derecho penal
Trabajo academico introdccion al derecho penal
 
Clasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuenciasClasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuencias
 
Trabajo academico genesis
Trabajo academico genesisTrabajo academico genesis
Trabajo academico genesis
 
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdfESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
 
SESION 1 - CRIMINOLOGÍA.pptx
SESION 1 - CRIMINOLOGÍA.pptxSESION 1 - CRIMINOLOGÍA.pptx
SESION 1 - CRIMINOLOGÍA.pptx
 
CRONOLOGIA DEL DERECHO
CRONOLOGIA DEL DERECHOCRONOLOGIA DEL DERECHO
CRONOLOGIA DEL DERECHO
 
1 derecho penal
1 derecho penal1 derecho penal
1 derecho penal
 
Escrito ciencias penales
Escrito ciencias penalesEscrito ciencias penales
Escrito ciencias penales
 
Fundamentos generales del derecho penal
Fundamentos generales del derecho penalFundamentos generales del derecho penal
Fundamentos generales del derecho penal
 
TRABAJO N3 DE DERECHO PENAL ECONÓMICO.docx
TRABAJO N3 DE DERECHO PENAL ECONÓMICO.docxTRABAJO N3 DE DERECHO PENAL ECONÓMICO.docx
TRABAJO N3 DE DERECHO PENAL ECONÓMICO.docx
 
Criminologia
Criminologia Criminologia
Criminologia
 
Penal general tarea_2
Penal general tarea_2Penal general tarea_2
Penal general tarea_2
 
Trabajo de ciencias penales
Trabajo de ciencias penalesTrabajo de ciencias penales
Trabajo de ciencias penales
 
Trabajo de ciencias penales
Trabajo de ciencias penalesTrabajo de ciencias penales
Trabajo de ciencias penales
 
trabajo de computacion
trabajo de computacion trabajo de computacion
trabajo de computacion
 
Analisis D Principios Del Derecho Penal
Analisis D Principios Del Derecho PenalAnalisis D Principios Del Derecho Penal
Analisis D Principios Del Derecho Penal
 
Mapa conceptual de derecho penal especial
Mapa conceptual de derecho penal especialMapa conceptual de derecho penal especial
Mapa conceptual de derecho penal especial
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
 
Ensayo roxana morales.
Ensayo roxana morales.Ensayo roxana morales.
Ensayo roxana morales.
 

Último

triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 

Último (20)

triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 

Ensayo roxanny rammirez

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO Barquisimeto, Diciembre del 2016 ENSAYO Autora: Roxanny Ramirez CI: 24.772.917 Sección: SAIA B Profesor: Argenis Alvarado
  • 2. Desde la aparición del hombre en la tierra, y a raíz de su evolución histórica, la venganza del ofendido o del clan al que pertenecía pareciera haber sido una muestra de la primera reacción al daño sufrido, especialmente por cuanto debe entenderse que en esa época el Derecho penal es simplemente un asunto privado que permite la reacción frente a los hechos de sangre y eventualmente también frente a otras agresiones. “La venganza (un derecho y, en ocasiones, un deber del clan impuesto por los lazos de solidaridad entre sus miembros) se traducía en homicidios o combates hasta la conclusión de la paz o, eventualmente, hasta el agotamiento o aniquilación de los clanes participantes. La guerra privada no conocía otros límites que el grado de excitación de los afectados y conducía a luchas interminables. De ahí que terminó por imponerse alguna forma de indemnización como precio para renunciar a la venganza (la composición), y al interior del clan aparecieron incluso formas aisladas de una represión "pública" de ciertos hechos graves contra la religión o contra la comunidad, sancionados con la expulsión del grupo o la muerte. En este sentido nos encontramos con la corriente de la escuela positivista que señala entre los elementos del derecho penal tenemos el delito, la sanción penal y el delincuente. En ese orden de ideas podemos definir que, el Delito: Es el ente de hechos, el fenómeno natural y social que se debe al complejo de factores que determinan la conducta del ser humano, hecho que se da en la naturaleza. La Sanción penal: Es la pena o castigo que la ley prevé para su aplicación a quienes incurran o hayan incurrido en una infracción punible. Por último el Delincuente: Es el sujeto que ha cometido un acto sancionado como delito por la ley penal. Partiendo de lo ante señalado se puede interpretar que el derecho penal es una de las ramas más importante de la sociedad, puesto que brinda herramientas a través del marco jurídico a sancionar a todas aquellas personas que en alguna
  • 3. circunstancia cometería un hecho punible contemplado en el Código Orgánico Procesal Penal. Sin embargo tenemos que la escuela positivista también parte de la idea de que para que se constituya la prevención especial en el fundamento del Derecho penal, y el criterio de la peligrosidad el fundamento para la actuación del sistema penal, rechazando todo reproche moral que pueda atribuirse al delincuente. Por su parte, los positivistas pusieron en duda, ante todo, el punto de partida del Idealismo: la libertad de la voluntad consecuencia de este cuestionamiento es la nueva fundamentación de la pena sobre bases deterministas y la propuesta de la reforma del derecho penal vigente Los conceptos penales del positivismo se concretaron en reformas al derecho penal vigente, y, asimismo, influyeron considerablemente en la aplicación práctica. Por ejemplo, la legislación vigente pasó a ser interpretada desde el punto de vista de las concepciones preventivo- especiales introduciendo el tratamiento de la problemática del tipo de autor y de su peligrosidad dentro del concepto de culpabilidad y, correlativamente, en la individualización judicial de la pena. Podemos señalar que la característica más importante del sistema jurídico es su función de protección de las normas básicas, nucleares, de la sociedad, los ciudadanos estamos llamados a respetar dicha vigencia, manteniendo de ese modo las expectativas que se han dirigido por el resto de los componentes de la sociedad. Así por ejemplo, frente a la norma “no matarás”, existe la expectativa de la sociedad hacia los ciudadanos que, cumpliendo con ella, no realicen ninguna actuación que signifique matar. En tanto esas expectativas no sean defraudadas, la convivencia social se encuentra perturbada. La base de la imputación penal se encontrará, de este modo, en la expectativa por cuanto sólo será posible dirigir un reproche a quien no se ha comportado del modo que la sociedad esperaba de él. Asimismo, quienes se han
  • 4. comportado del modo que se esperaba, no lo serán ya que, mientras se mantengan en los niveles del comportamiento adecuado, podrán seguir organizando su vida normalmente, aunque causen daños. Finalmente podemos reflexionar que como futuros abogados de la republica debemos tener presente que para cumplir lo anterior, es necesario desarrollar un patrón conforme al cual pueda mostrarse el significado vinculante de cualquier comportamiento. Y si se quiere que este patrón cree orden, éste no puede asumir el caos de la masa de peculiaridades subjetivas, sino que ha de orientarse sobre la base de estándares, roles, estructuras objetivas. Dicho de otro modo, los autores y los demás intervinientes no se toman como individuos con intenciones y preferencias altamente diversas, sino como aquello que deben ser desde el punto de vista del Derecho: como personas. Es entre éstas donde se determina a quien le compete un curso lesivo: a un autor, a un tercero, o a la víctima.
  • 5. Referencias GARCÍA, P., Lecciones de Derecho penal. Parte General. Grijley, Lima, Perú,2008, P. 290 OLAINO-ORTS, M., Imputación funcionalista, en Imputación normativa, ConTexto, Chaco, Argentina, 2011, P. 15.