SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Fermín Toro
“UFT”
Núcleo San Felipe – Yaracuy
Ensayo
Integrante:
CandyYabbara C.I: 26.943.656
Sección1 Lapso B
Diciembre, 2016
Bueno primero que todo, hay que saber que son los valores personales y
profesionales; los valores personales que no son más que las normas que se establecen
en el interior de cada una de las personas y que nos impulsan a vivir bien para ser
mejor cada día, estos valores cambian según como sea la persona y se puede incluir
muchas cosas como la religión, la moral y la ética que juega un papel importante
también, y los valores profesionales de forma simple son los principios que guían tus
decisiones y acciones en tu carrera. Ellos se originan más que todo desde casa, estos
suelen ser los valores personales mientras que los valores profesionales se adquieren a
través de la formación académica que vamos recibiendo con el pasar de los años. A
medida que vamos creciendo y con el cambio de la sociedad vamos teniendo
conceptos distintos de cada valor, independientemente cual sea; como se sabe
también la cultura establece los valores y trata de mantenerlos con la ayuda de
distintas instituciones como lo son la familia, la iglesia, el gobierno y las leyes por
mencionar algunas. Como muy bien se sabe los valores se dividen en éticos y morales,
los éticos son aquellos los que el ser humano comparte y ha compartido a través de los
tiempos como lo son: el amor, la vida, la libertad entre otros, aunque estos pueden ser
contradictorios a veces; mientras que los morales son costumbres que son
transmitidas por la sociedad al individuo y que representan la forma buena o correcta
de actuar a la persona. También se encuentra otra clasificación: el terminal y el
instrumental; los terminales son aquellos valores universales como lo son la amistad, la
igualdad, la familia, el amor, la felicidad, entre otros. Y el instrumental son aquellos
que van dependiendo de la crianza del hombre para ubicar unos valores sobre otros,
cabe destacar que estas suelen ser unas formas de comportarse del hombre, entre
ellos se encuentran: lo ambicioso, lo limpio, lo organizado, lo honrado, lo intelectual, lo
valiente y pare de contar. Hay que recordar que los valores van de la mano de la ética,
no es suficiente conocer los valores, también hay que implementarlos en nuestro día a
día, el hombre es un ser o ético o moral, el puede distinguir entre el bien y el mal y
entre realizar actos buenos o malos, todo depende de su propio fin. Por otra parte, la
escala de valores es como una lista que se hace el ser humano y ubica en lo más alto
de ella los valores más importantes para él, es importante tener una buena escala de
valores, ya que así se le puede aportar a la comunidad solamente cosas buenas. Por
otro lado, mi apreciación de los valores en Venezuela en comparación con los de
Colombia; estos grandes países hermanos tienen los valores muy parecidos, en ambos
se han perdido varios valores que nos deberían enseñar desde el hogar y reforzar en
nuestras instituciones de estudio, los padres al no instruir bien a sus hijos, estos no
quieren nada con el sistema educativo y se dañan desde tempranas edades, esto en
Venezuela podría darse por la falta de cultura, en la última década hasta el presente a
los niños y adolescente no les enseñan tanta cultura como antes lo hacían, esto
presenta el desinterés de ellos en aprender sobre su región o país y poco a poco así se
van perdiendo valores, cabe destacar que Venezuela y Colombia son países muy
parecidos y suelen tener problemas parecidos también, en cuanto a los valores
profesionales, en Venezuela si se ha perdido este valor por la difícil situación que se
encuentra atravesando el país, muy poca gente quiere y no encuentra ánimos para
trabajar por la falta de motivación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de socializacion según Talcott Parsons
Proceso de socializacion según  Talcott ParsonsProceso de socializacion según  Talcott Parsons
Proceso de socializacion según Talcott Parsonsmarisoldominguez
 
La Familia Y La Sociedad
La Familia Y La SociedadLa Familia Y La Sociedad
La Familia Y La Sociedad
guestdb5cc242
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoteresapelaez8
 
Perdida de valores en los jóvenes
Perdida de valores en los jóvenesPerdida de valores en los jóvenes
Perdida de valores en los jóvenes
nikazambrano
 
Agentes De SocializaciòN
Agentes De SocializaciòNAgentes De SocializaciòN
Agentes De SocializaciòNProfeCharito
 
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valoresJuan Guzman
 
Informe comunidad (1)
Informe comunidad (1)Informe comunidad (1)
Informe comunidad (1)EDUPEL
 
Crisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidadCrisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidad
Myrna Alvarez
 
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresSocialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresbaas22
 
La socialización primaria
La socialización primariaLa socialización primaria
La socialización primaria
Roraima78
 
La familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedadLa familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedad
Amanda Lopez
 
Agentes que colaboran en la socialización del niño
Agentes que colaboran en la socialización del niñoAgentes que colaboran en la socialización del niño
Agentes que colaboran en la socialización del niñoNaida Martinez
 
Entorno cultural y social
Entorno cultural y socialEntorno cultural y social
Entorno cultural y socialCarlos Jimenez
 
La familia y la educación
La familia y la educaciónLa familia y la educación
La familia y la educaciónceciliavl1
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacionjcum1
 
PROYECTO DE VALORES
PROYECTO DE VALORESPROYECTO DE VALORES
PROYECTO DE VALORESmirchelin
 

La actualidad más candente (19)

Proceso de socializacion según Talcott Parsons
Proceso de socializacion según  Talcott ParsonsProceso de socializacion según  Talcott Parsons
Proceso de socializacion según Talcott Parsons
 
La Familia Y La Sociedad
La Familia Y La SociedadLa Familia Y La Sociedad
La Familia Y La Sociedad
 
Crisis de los valores
Crisis de los valoresCrisis de los valores
Crisis de los valores
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
 
Perdida de valores en los jóvenes
Perdida de valores en los jóvenesPerdida de valores en los jóvenes
Perdida de valores en los jóvenes
 
Agentes De SocializaciòN
Agentes De SocializaciòNAgentes De SocializaciòN
Agentes De SocializaciòN
 
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valores
 
Informe comunidad (1)
Informe comunidad (1)Informe comunidad (1)
Informe comunidad (1)
 
Crisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidadCrisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidad
 
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresSocialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
 
La socialización primaria
La socialización primariaLa socialización primaria
La socialización primaria
 
La familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedadLa familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedad
 
Agentes que colaboran en la socialización del niño
Agentes que colaboran en la socialización del niñoAgentes que colaboran en la socialización del niño
Agentes que colaboran en la socialización del niño
 
Entorno cultural y social
Entorno cultural y socialEntorno cultural y social
Entorno cultural y social
 
La familia y la educación
La familia y la educaciónLa familia y la educación
La familia y la educación
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
La Socialización Vania Acosta
La Socialización Vania AcostaLa Socialización Vania Acosta
La Socialización Vania Acosta
 
PROYECTO DE VALORES
PROYECTO DE VALORESPROYECTO DE VALORES
PROYECTO DE VALORES
 

Similar a Ensayo seminario motivacional valores

El impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedadEl impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedad
Aurora Sáez Morales
 
Valores en preescolar
Valores en preescolarValores en preescolar
Valores en preescolarvaloresupn
 
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
GERA1gera
 
Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Métodos y técnicas de investigación social i (1)Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Ruth Arely Contreras Guadarrama
 
Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Métodos y técnicas de investigación social i (1)Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Ruth Arely Contreras Guadarrama
 
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
Fernando Soria Crisostomo
 
Los valores de los jovenes en la actualidad
Los valores de los jovenes en la actualidadLos valores de los jovenes en la actualidad
Los valores de los jovenes en la actualidad
Guillermo Requena Valdivia
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Karelis Angel
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Verónica Remache
 
Ensayo catedra1
Ensayo catedra1Ensayo catedra1
Ensayo catedra1
tatianahernandez77
 
La perdida de valores
La perdida de valoresLa perdida de valores
La perdida de valores
Lenin4
 
Practica de los valores humanos
Practica de los valores humanosPractica de los valores humanos
Practica de los valores humanos
Zoila10Gavilanes
 
Practica de los valores humanos
Practica de los valores humanos Practica de los valores humanos
Practica de los valores humanos Zoila10Gavilanes
 
Album digital
Album digitalAlbum digital
Album digital
MarcelloJoseCalvo
 
Perdida de Valores en la Sociedad
Perdida de Valores en la SociedadPerdida de Valores en la Sociedad
Perdida de Valores en la Sociedad
Cecilia Martínez Calzada
 
Perdida de valores
Perdida de valoresPerdida de valores
Perdida de valores
xicamila
 
Ensayo.ER
Ensayo.EREnsayo.ER
Ensayo.ER
Emily Rodriguez
 
Analisis de la educación ética en el perú
Analisis de la educación  ética  en el perúAnalisis de la educación  ética  en el perú
Analisis de la educación ética en el perúAbel Huamani Aguirre
 

Similar a Ensayo seminario motivacional valores (20)

El impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedadEl impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedad
 
Valores en preescolar
Valores en preescolarValores en preescolar
Valores en preescolar
 
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
 
Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Métodos y técnicas de investigación social i (1)Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Métodos y técnicas de investigación social i (1)
 
Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Métodos y técnicas de investigación social i (1)Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Métodos y técnicas de investigación social i (1)
 
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
 
Los valores de los jovenes en la actualidad
Los valores de los jovenes en la actualidadLos valores de los jovenes en la actualidad
Los valores de los jovenes en la actualidad
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Ensayo catedra1
Ensayo catedra1Ensayo catedra1
Ensayo catedra1
 
La perdida de valores
La perdida de valoresLa perdida de valores
La perdida de valores
 
La perdida de valores
La perdida de valoresLa perdida de valores
La perdida de valores
 
La perdida de valores
La perdida de valoresLa perdida de valores
La perdida de valores
 
Practica de los valores humanos
Practica de los valores humanosPractica de los valores humanos
Practica de los valores humanos
 
Practica de los valores humanos
Practica de los valores humanos Practica de los valores humanos
Practica de los valores humanos
 
Album digital
Album digitalAlbum digital
Album digital
 
Perdida de Valores en la Sociedad
Perdida de Valores en la SociedadPerdida de Valores en la Sociedad
Perdida de Valores en la Sociedad
 
Perdida de valores
Perdida de valoresPerdida de valores
Perdida de valores
 
Ensayo.ER
Ensayo.EREnsayo.ER
Ensayo.ER
 
Analisis de la educación ética en el perú
Analisis de la educación  ética  en el perúAnalisis de la educación  ética  en el perú
Analisis de la educación ética en el perú
 

Más de Candy Yabbara

Presentacion Candy Yabbara
Presentacion Candy YabbaraPresentacion Candy Yabbara
Presentacion Candy Yabbara
Candy Yabbara
 
Autoestima y autoimagen
Autoestima y autoimagenAutoestima y autoimagen
Autoestima y autoimagen
Candy Yabbara
 
Características de un líder
Características de un líderCaracterísticas de un líder
Características de un líder
Candy Yabbara
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Candy Yabbara
 
Metas y objetivos
Metas y objetivosMetas y objetivos
Metas y objetivos
Candy Yabbara
 
La motivación.
La motivación.La motivación.
La motivación.
Candy Yabbara
 

Más de Candy Yabbara (6)

Presentacion Candy Yabbara
Presentacion Candy YabbaraPresentacion Candy Yabbara
Presentacion Candy Yabbara
 
Autoestima y autoimagen
Autoestima y autoimagenAutoestima y autoimagen
Autoestima y autoimagen
 
Características de un líder
Características de un líderCaracterísticas de un líder
Características de un líder
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Metas y objetivos
Metas y objetivosMetas y objetivos
Metas y objetivos
 
La motivación.
La motivación.La motivación.
La motivación.
 

Último

fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 

Último (13)

fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 

Ensayo seminario motivacional valores

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro “UFT” Núcleo San Felipe – Yaracuy Ensayo Integrante: CandyYabbara C.I: 26.943.656 Sección1 Lapso B Diciembre, 2016
  • 2. Bueno primero que todo, hay que saber que son los valores personales y profesionales; los valores personales que no son más que las normas que se establecen en el interior de cada una de las personas y que nos impulsan a vivir bien para ser mejor cada día, estos valores cambian según como sea la persona y se puede incluir muchas cosas como la religión, la moral y la ética que juega un papel importante también, y los valores profesionales de forma simple son los principios que guían tus decisiones y acciones en tu carrera. Ellos se originan más que todo desde casa, estos suelen ser los valores personales mientras que los valores profesionales se adquieren a través de la formación académica que vamos recibiendo con el pasar de los años. A medida que vamos creciendo y con el cambio de la sociedad vamos teniendo conceptos distintos de cada valor, independientemente cual sea; como se sabe también la cultura establece los valores y trata de mantenerlos con la ayuda de distintas instituciones como lo son la familia, la iglesia, el gobierno y las leyes por mencionar algunas. Como muy bien se sabe los valores se dividen en éticos y morales, los éticos son aquellos los que el ser humano comparte y ha compartido a través de los tiempos como lo son: el amor, la vida, la libertad entre otros, aunque estos pueden ser contradictorios a veces; mientras que los morales son costumbres que son transmitidas por la sociedad al individuo y que representan la forma buena o correcta de actuar a la persona. También se encuentra otra clasificación: el terminal y el instrumental; los terminales son aquellos valores universales como lo son la amistad, la igualdad, la familia, el amor, la felicidad, entre otros. Y el instrumental son aquellos que van dependiendo de la crianza del hombre para ubicar unos valores sobre otros, cabe destacar que estas suelen ser unas formas de comportarse del hombre, entre ellos se encuentran: lo ambicioso, lo limpio, lo organizado, lo honrado, lo intelectual, lo valiente y pare de contar. Hay que recordar que los valores van de la mano de la ética, no es suficiente conocer los valores, también hay que implementarlos en nuestro día a día, el hombre es un ser o ético o moral, el puede distinguir entre el bien y el mal y entre realizar actos buenos o malos, todo depende de su propio fin. Por otra parte, la escala de valores es como una lista que se hace el ser humano y ubica en lo más alto de ella los valores más importantes para él, es importante tener una buena escala de valores, ya que así se le puede aportar a la comunidad solamente cosas buenas. Por otro lado, mi apreciación de los valores en Venezuela en comparación con los de Colombia; estos grandes países hermanos tienen los valores muy parecidos, en ambos se han perdido varios valores que nos deberían enseñar desde el hogar y reforzar en nuestras instituciones de estudio, los padres al no instruir bien a sus hijos, estos no quieren nada con el sistema educativo y se dañan desde tempranas edades, esto en Venezuela podría darse por la falta de cultura, en la última década hasta el presente a los niños y adolescente no les enseñan tanta cultura como antes lo hacían, esto presenta el desinterés de ellos en aprender sobre su región o país y poco a poco así se van perdiendo valores, cabe destacar que Venezuela y Colombia son países muy parecidos y suelen tener problemas parecidos también, en cuanto a los valores
  • 3. profesionales, en Venezuela si se ha perdido este valor por la difícil situación que se encuentra atravesando el país, muy poca gente quiere y no encuentra ánimos para trabajar por la falta de motivación.