SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS VALORES DE LOS
JOVENES EN LA
ACTUALIDAD
ALUMNO: Guillermo Requena Valdivia.
PROFESOR: Guido Torres Orihuela.
CURSO: Comunicación Oral.


Actualmente que una persona tenga valores
es muy importante y habla bien de su forma
de ser, definitivamente los valores tienen que
practicarse constantemente, por que suele
suceder que al momento de dejar de practicar
cierto tipo de actividad se vuelve olvidadiza
En las escuelas


es constante la práctica de los valores por
medio de clases, libros, juegos e inclusive
algunas de las reglas que se imponen en el
salon de clases que enseñan valores entre los
niños y niñas, ya que mientras el tiempo pasa
los valores impartidos en la niñez llegan a ser
de mucha importancia y son los valores los
que diferencian a las personas.


Por está razón en cada una de las escuelas
los niveles de estudio deben tener asignaturas
especificas que aborden temas éticos y,
docentes que enseñen sobre las normas o
reglas básicas sobre moralidad y que sean
capaces de predicar con el ejemplo para que
los alumnos adquieran valores fundamentales
para la vida por imitación o hábito.
Existen muchos tipos de valores
algunos de ellos son:












Respeto
Amor
Amistad
Tolerancia
Honradez
Sinceridad
Honestidad
Lealtad
Bondad
Responsabilidad
Solidaridad
Características socio demográficas
de los jóvenes
Encuesta a unos jóvenes entre 17 y 18 años
 53% estudia en centros públicos y el 46% en
centros privados.
 Un 13% dice que trabaja (la mayoría varones)
y un 40 % manifiesta haberlo echo alguna ves.
 Categorías de trabajos de padres y madres:
un 8 % son directivos o empresarios, un 31%
son docentes, comerciantes o profesionales y
técnicos, un 29% son empleados de la
administración publica, de comercio u otro
empleo.
Valores que los jóvenes
consideran mas importantes:















Solidaridad: 38%
Respeto: 27%
Amistad: 23%
Honestidad: 20%
Sinceridad: 18%
Amor: 12%
Bondad: 9%
Familia: 8%
Educacion y responsabilidad: 7%
Dignidad, justicia y humildad: 5%
Confianza: 4%
Libertad y fidelidad: 3%
Igualdad: 2%




no hay que decir que un valor es menos
importante que otro ya que cada uno de ellos
tiene un gran significado y un gran mensaje
así mismo el adquirir buenos hábitos por
medio del desarrollo de las virtudes y valores
nos hace ser mejores seres humanos y ser
exitosos en la universidad, en el trabajo y en
la familia.
Medios de comunicación que
afectan en los valores de los
jovenes


provocan buenas o malas actitudes
dependiendo de los anuncios que se publican
ya sea en internet, televisión, radio, periodico
entre otros, cabe decir que los medios de
comunicación son buenos y malos, nos
informan, nos mantienen al tanto de sucesos
alrrededor del mundo pero de igual manera
nos traen malas costumbres y todo eso es
observado por los niños, incluso los jóvenes
toman esas costumbres y las adoptan como
nuestras.
Como se van formando los
valores


La ética y los valores estan formados por los
principios morales que aportan la familia, la
religión y las instituciones educativas, está ultima
se considera una segunda casa para los
estudiantes, por que de ahí obtenemos mas
enseñanzas y aún en un nivel superior se siguen
inculcando los valores y se piensa que, nunca se
deben dejar atras y menos en un nivel
superior, ya que es la universidad, la que prepara
a los jóvenes para manejar éste mundo y esos
jóvenes necesitan tener valores por que serán el
ejemplo de las siguientes generaciones.
Pensamiento de los jovenes de
ahora


Para vivir en un ambiente social de alegría,
armonía, respeto, responsabilidad, honestidad,
etc. Se necesita poner en practica los valores
procurando el bien común pero la verdad es que
los jóvenes están insertos en un mundo en donde
se da mayor prioridad y atención a los valores
económicos y materiales, dejando en segunda
opcion los valores espirituales, morales,
familiares, educativos y religiosos, esta
decadencia se presenta más frecuentemente por
la misma característica de la sociedad, y el
proceso de globalización al que se está sujetando
el mundo y el cuál absorbe constantemente a los
jóvenes.
Pedro Salvador Ale menciona en
su obra “El sentido ético de la vida”


“La globalización económica genera el
crecimiento de la delincuencia y de la
marginación, producto de la gran
desocupación mundial, desde ya se pueden
considerar los desenlaces destructivos”.
Esta influencia puede ser
combatida con:


esta influencia materialista provocada por la
sociedad, puede ser combatida si se impulsa
una tendencia o una actividad de fortalecer la
ética moral y valores de los estudiantes, a
partir de dos instituciones; la familia y la
escuela. La familia porque es el primer núcleo
social en donde los jóvenes adquieren los
primeros y principales valores. La institución
educativa porque es parte de su obligación
formar a sus alumnos en el buen rumbo de la
ética y los valores.
La sociedad y los universitarios


La sociedad hoy mas que nunca reclama de
de las familias, doctrinas religiosas e
instituciones educativas, una formación de sus
jóvenes, en el rumbo de los valores. Y esta
exigencia la asume en forma de obligación y
responsabilidad a los mismos jóvenes que
como se menciona anteriormente cada uno de
ellos es responsable de formarse así mismo.


Por lo que a los universitarios corresponde
hacer funcionar los valores en los espacios
académicos, sociales, familiares y
profesionales y hacer posible los más altos y
nobles valores del ser humano:
sabiduría, fortaleza, templanza, equidad, justic
ia, responsabilidad, honestidad, etc.
Recordando las palabras de
Sratre




“El Hombre no es otra cosa que lo que él se
Hace”
vemos que la identidad se va formando a
partir de las relaciones. Una identidad positiva
genera alta autoestima y conlleva relaciones
positivas y de muy alta calidad. La identidad
se construye pues a partir del número y
calidad en las relaciones y un red de
relaciones está fundamentada en los buenos
valores y actitudes que un ser humano posee
y que demuestra a la sociedad con
avtividades que lo reconocen
Conclusión


En conclusión podemos decir que es responsabilidad
de las familias y en general de toda institución
educativa, promover una formación ética y valores a
la comunidad, e incluso es una responsabilidad mas
grande de cada uno de los seres humanos que
conforma esté planeta claro sin perder de vista que
hay que predicar con el ejemplo y desarrollar mucha
motivación o actividades que fomenten todos y cada
uno de los valores para convencer a todas aquellas
personas que el mejor camino es el de la virtud y el
aprendizaje de los mismo, pero que se necesita
mucho esfuerzo y constancia de parte de
todos, porque sin su voluntad no se puede hacer
nada, las virtudes y los valores no son innatos, se
adquieren mediante esfuerzo y la constancia.
Los valores de los jovenes en la actualidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

54281598 ensayo-sobre-los-valores
54281598 ensayo-sobre-los-valores54281598 ensayo-sobre-los-valores
54281598 ensayo-sobre-los-valoresDiana Ruiz
 
Perdida de valores
Perdida de valoresPerdida de valores
Perdida de valores
xicamila
 
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO SOCIAL EN LA ADOLESCENCIAIMPORTANCIA DEL DESARROLLO SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
Zayda32
 
Caracteristicas de la Adolescencia
Caracteristicas de la AdolescenciaCaracteristicas de la Adolescencia
Caracteristicas de la Adolescencia
Jose Omar
 
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
juanjosegonzalezsarracino
 
Identidad en la Adolescencia
Identidad  en la AdolescenciaIdentidad  en la Adolescencia
Identidad en la Adolescencia
TaNia SoBReViLLa
 
Desarrollo social en la adolescencia
Desarrollo social en la adolescenciaDesarrollo social en la adolescencia
Desarrollo social en la adolescencia
KarenMarchena
 
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano Janeth Baena
 
Problemas de los adolescentes en la actualidad
Problemas de los adolescentes  en la actualidadProblemas de los adolescentes  en la actualidad
Problemas de los adolescentes en la actualidadIlcen Reyes
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - LevinsonEtapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Yerman Colina
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
Vivian Barreto
 
Mapa conceptual etica
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
milebote
 
Perdida de Valores en la Sociedad
Perdida de Valores en la SociedadPerdida de Valores en la Sociedad
Perdida de Valores en la Sociedad
Cecilia Martínez Calzada
 
Diapositivas orientacion vocacional
Diapositivas orientacion vocacionalDiapositivas orientacion vocacional
Diapositivas orientacion vocacional
milagros barriga oviedo
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
Carlos Moises
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 
Ensayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergenteEnsayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergente
Yamiret Torres Vargas
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA

La actualidad más candente (20)

54281598 ensayo-sobre-los-valores
54281598 ensayo-sobre-los-valores54281598 ensayo-sobre-los-valores
54281598 ensayo-sobre-los-valores
 
Perdida de valores
Perdida de valoresPerdida de valores
Perdida de valores
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
 
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO SOCIAL EN LA ADOLESCENCIAIMPORTANCIA DEL DESARROLLO SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
 
Caracteristicas de la Adolescencia
Caracteristicas de la AdolescenciaCaracteristicas de la Adolescencia
Caracteristicas de la Adolescencia
 
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
 
Identidad en la Adolescencia
Identidad  en la AdolescenciaIdentidad  en la Adolescencia
Identidad en la Adolescencia
 
Desarrollo social en la adolescencia
Desarrollo social en la adolescenciaDesarrollo social en la adolescencia
Desarrollo social en la adolescencia
 
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
 
Problemas de los adolescentes en la actualidad
Problemas de los adolescentes  en la actualidadProblemas de los adolescentes  en la actualidad
Problemas de los adolescentes en la actualidad
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - LevinsonEtapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
 
Mapa conceptual etica
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
 
Valores diapositivas
Valores diapositivasValores diapositivas
Valores diapositivas
 
Perdida de Valores en la Sociedad
Perdida de Valores en la SociedadPerdida de Valores en la Sociedad
Perdida de Valores en la Sociedad
 
Diapositivas orientacion vocacional
Diapositivas orientacion vocacionalDiapositivas orientacion vocacional
Diapositivas orientacion vocacional
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 
Ensayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergenteEnsayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergente
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
 

Destacado

Pérdida de valores en la sociedad
Pérdida de valores en la sociedadPérdida de valores en la sociedad
Pérdida de valores en la sociedadflor124
 
Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.
Fernando1728
 
PORQUE SE PIERDEN LOS VALORES EN LOS JOVENES
PORQUE SE PIERDEN LOS VALORES EN LOS JOVENESPORQUE SE PIERDEN LOS VALORES EN LOS JOVENES
PORQUE SE PIERDEN LOS VALORES EN LOS JOVENES
grandavanessa
 
Por que se han perdido los valores en la juventud
Por que se han perdido los valores en la juventudPor que se han perdido los valores en la juventud
Por que se han perdido los valores en la juventud
viviana steicy
 
Presentación ensayo-perdida-de-valores.!
Presentación ensayo-perdida-de-valores.!Presentación ensayo-perdida-de-valores.!
Presentación ensayo-perdida-de-valores.!
Gretta Felix
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familiablancacosta
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiaresDaniwa
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiaresmoniki
 
Valores família
Valores  famíliaValores  família
Valores família
volemar
 
Valores de la familia diogriela
Valores de la familia diogriela Valores de la familia diogriela
Valores de la familia diogriela
D Anais Rodriguez Ojeda
 
VALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIAVALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIA
CADETENAVY
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familiaalmacantante
 
Disciplina y valores
Disciplina y valoresDisciplina y valores
Disciplina y valoresmaestros_in
 
La familia peruana en el contexto global
La familia peruana en el contexto globalLa familia peruana en el contexto global
La familia peruana en el contexto globalGloria
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
carlostelon
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
Diego Rodriguez
 
Transmisión de valores en la familia
Transmisión de valores en la familiaTransmisión de valores en la familia
Transmisión de valores en la familiaLedy Cabrera
 
Clase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valoresClase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valores
unefa
 

Destacado (20)

Pérdida de valores en la sociedad
Pérdida de valores en la sociedadPérdida de valores en la sociedad
Pérdida de valores en la sociedad
 
Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.
 
PORQUE SE PIERDEN LOS VALORES EN LOS JOVENES
PORQUE SE PIERDEN LOS VALORES EN LOS JOVENESPORQUE SE PIERDEN LOS VALORES EN LOS JOVENES
PORQUE SE PIERDEN LOS VALORES EN LOS JOVENES
 
Por que se han perdido los valores en la juventud
Por que se han perdido los valores en la juventudPor que se han perdido los valores en la juventud
Por que se han perdido los valores en la juventud
 
Monografia titulo valores
Monografia titulo valoresMonografia titulo valores
Monografia titulo valores
 
Presentación ensayo-perdida-de-valores.!
Presentación ensayo-perdida-de-valores.!Presentación ensayo-perdida-de-valores.!
Presentación ensayo-perdida-de-valores.!
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Valores família
Valores  famíliaValores  família
Valores família
 
Valores de la familia diogriela
Valores de la familia diogriela Valores de la familia diogriela
Valores de la familia diogriela
 
VALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIAVALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIA
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
 
Disciplina y valores
Disciplina y valoresDisciplina y valores
Disciplina y valores
 
La familia peruana en el contexto global
La familia peruana en el contexto globalLa familia peruana en el contexto global
La familia peruana en el contexto global
 
Valores Familiares
Valores FamiliaresValores Familiares
Valores Familiares
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Transmisión de valores en la familia
Transmisión de valores en la familiaTransmisión de valores en la familia
Transmisión de valores en la familia
 
Clase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valoresClase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valores
 

Similar a Los valores de los jovenes en la actualidad

Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Métodos y técnicas de investigación social i (1)Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Ruth Arely Contreras Guadarrama
 
Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Métodos y técnicas de investigación social i (1)Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Ruth Arely Contreras Guadarrama
 
guia-de-educacion-de-valores-inicial.pdf
guia-de-educacion-de-valores-inicial.pdfguia-de-educacion-de-valores-inicial.pdf
guia-de-educacion-de-valores-inicial.pdf
EduardoRivadeneira7
 
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior section
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior  sectionBoletin bimestre 4 2018-2019-senior  section
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior section
Colegio Salvadoreño Inglés
 
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
Fernando Soria Crisostomo
 
P1
P1P1
Los valores del niño venezolano
Los valores del niño venezolanoLos valores del niño venezolano
Los valores del niño venezolanoCarola Ojeda
 
Analisis de la educación ética en el perú
Analisis de la educación  ética  en el perúAnalisis de la educación  ética  en el perú
Analisis de la educación ética en el perúAbel Huamani Aguirre
 
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Regalode amor
Regalode amorRegalode amor
Regalode amor
Lu_Zuniga12
 
Valores para la Convivencia Escolar
Valores para la Convivencia EscolarValores para la Convivencia Escolar
Valores para la Convivencia Escolar
Mildred Moreno
 
Etica y moral en jovenes
Etica y moral en jovenesEtica y moral en jovenes
Etica y moral en jovenesysraglez
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
Unzizu Martínez
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
cereschina
 

Similar a Los valores de los jovenes en la actualidad (20)

Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Métodos y técnicas de investigación social i (1)Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Métodos y técnicas de investigación social i (1)
 
Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Métodos y técnicas de investigación social i (1)Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Métodos y técnicas de investigación social i (1)
 
guia-de-educacion-de-valores-inicial.pdf
guia-de-educacion-de-valores-inicial.pdfguia-de-educacion-de-valores-inicial.pdf
guia-de-educacion-de-valores-inicial.pdf
 
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior section
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior  sectionBoletin bimestre 4 2018-2019-senior  section
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior section
 
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
 
P1
P1P1
P1
 
Los valores del niño venezolano
Los valores del niño venezolanoLos valores del niño venezolano
Los valores del niño venezolano
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
TEMA 2
TEMA 2TEMA 2
TEMA 2
 
Analisis de la educación ética en el perú
Analisis de la educación  ética  en el perúAnalisis de la educación  ética  en el perú
Analisis de la educación ética en el perú
 
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
 
Regalode amor
Regalode amorRegalode amor
Regalode amor
 
Valores para la Convivencia Escolar
Valores para la Convivencia EscolarValores para la Convivencia Escolar
Valores para la Convivencia Escolar
 
Etica y moral en jovenes
Etica y moral en jovenesEtica y moral en jovenes
Etica y moral en jovenes
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
La familia
La familia La familia
La familia
 
La familia
La familia La familia
La familia
 

Los valores de los jovenes en la actualidad

  • 1. LOS VALORES DE LOS JOVENES EN LA ACTUALIDAD ALUMNO: Guillermo Requena Valdivia. PROFESOR: Guido Torres Orihuela. CURSO: Comunicación Oral.
  • 2.  Actualmente que una persona tenga valores es muy importante y habla bien de su forma de ser, definitivamente los valores tienen que practicarse constantemente, por que suele suceder que al momento de dejar de practicar cierto tipo de actividad se vuelve olvidadiza
  • 3. En las escuelas  es constante la práctica de los valores por medio de clases, libros, juegos e inclusive algunas de las reglas que se imponen en el salon de clases que enseñan valores entre los niños y niñas, ya que mientras el tiempo pasa los valores impartidos en la niñez llegan a ser de mucha importancia y son los valores los que diferencian a las personas.
  • 4.  Por está razón en cada una de las escuelas los niveles de estudio deben tener asignaturas especificas que aborden temas éticos y, docentes que enseñen sobre las normas o reglas básicas sobre moralidad y que sean capaces de predicar con el ejemplo para que los alumnos adquieran valores fundamentales para la vida por imitación o hábito.
  • 5. Existen muchos tipos de valores algunos de ellos son:            Respeto Amor Amistad Tolerancia Honradez Sinceridad Honestidad Lealtad Bondad Responsabilidad Solidaridad
  • 6. Características socio demográficas de los jóvenes Encuesta a unos jóvenes entre 17 y 18 años  53% estudia en centros públicos y el 46% en centros privados.  Un 13% dice que trabaja (la mayoría varones) y un 40 % manifiesta haberlo echo alguna ves.  Categorías de trabajos de padres y madres: un 8 % son directivos o empresarios, un 31% son docentes, comerciantes o profesionales y técnicos, un 29% son empleados de la administración publica, de comercio u otro empleo.
  • 7. Valores que los jóvenes consideran mas importantes:              Solidaridad: 38% Respeto: 27% Amistad: 23% Honestidad: 20% Sinceridad: 18% Amor: 12% Bondad: 9% Familia: 8% Educacion y responsabilidad: 7% Dignidad, justicia y humildad: 5% Confianza: 4% Libertad y fidelidad: 3% Igualdad: 2%
  • 8.   no hay que decir que un valor es menos importante que otro ya que cada uno de ellos tiene un gran significado y un gran mensaje así mismo el adquirir buenos hábitos por medio del desarrollo de las virtudes y valores nos hace ser mejores seres humanos y ser exitosos en la universidad, en el trabajo y en la familia.
  • 9. Medios de comunicación que afectan en los valores de los jovenes  provocan buenas o malas actitudes dependiendo de los anuncios que se publican ya sea en internet, televisión, radio, periodico entre otros, cabe decir que los medios de comunicación son buenos y malos, nos informan, nos mantienen al tanto de sucesos alrrededor del mundo pero de igual manera nos traen malas costumbres y todo eso es observado por los niños, incluso los jóvenes toman esas costumbres y las adoptan como nuestras.
  • 10. Como se van formando los valores  La ética y los valores estan formados por los principios morales que aportan la familia, la religión y las instituciones educativas, está ultima se considera una segunda casa para los estudiantes, por que de ahí obtenemos mas enseñanzas y aún en un nivel superior se siguen inculcando los valores y se piensa que, nunca se deben dejar atras y menos en un nivel superior, ya que es la universidad, la que prepara a los jóvenes para manejar éste mundo y esos jóvenes necesitan tener valores por que serán el ejemplo de las siguientes generaciones.
  • 11. Pensamiento de los jovenes de ahora  Para vivir en un ambiente social de alegría, armonía, respeto, responsabilidad, honestidad, etc. Se necesita poner en practica los valores procurando el bien común pero la verdad es que los jóvenes están insertos en un mundo en donde se da mayor prioridad y atención a los valores económicos y materiales, dejando en segunda opcion los valores espirituales, morales, familiares, educativos y religiosos, esta decadencia se presenta más frecuentemente por la misma característica de la sociedad, y el proceso de globalización al que se está sujetando el mundo y el cuál absorbe constantemente a los jóvenes.
  • 12. Pedro Salvador Ale menciona en su obra “El sentido ético de la vida”  “La globalización económica genera el crecimiento de la delincuencia y de la marginación, producto de la gran desocupación mundial, desde ya se pueden considerar los desenlaces destructivos”.
  • 13. Esta influencia puede ser combatida con:  esta influencia materialista provocada por la sociedad, puede ser combatida si se impulsa una tendencia o una actividad de fortalecer la ética moral y valores de los estudiantes, a partir de dos instituciones; la familia y la escuela. La familia porque es el primer núcleo social en donde los jóvenes adquieren los primeros y principales valores. La institución educativa porque es parte de su obligación formar a sus alumnos en el buen rumbo de la ética y los valores.
  • 14. La sociedad y los universitarios  La sociedad hoy mas que nunca reclama de de las familias, doctrinas religiosas e instituciones educativas, una formación de sus jóvenes, en el rumbo de los valores. Y esta exigencia la asume en forma de obligación y responsabilidad a los mismos jóvenes que como se menciona anteriormente cada uno de ellos es responsable de formarse así mismo.
  • 15.  Por lo que a los universitarios corresponde hacer funcionar los valores en los espacios académicos, sociales, familiares y profesionales y hacer posible los más altos y nobles valores del ser humano: sabiduría, fortaleza, templanza, equidad, justic ia, responsabilidad, honestidad, etc.
  • 16. Recordando las palabras de Sratre   “El Hombre no es otra cosa que lo que él se Hace” vemos que la identidad se va formando a partir de las relaciones. Una identidad positiva genera alta autoestima y conlleva relaciones positivas y de muy alta calidad. La identidad se construye pues a partir del número y calidad en las relaciones y un red de relaciones está fundamentada en los buenos valores y actitudes que un ser humano posee y que demuestra a la sociedad con avtividades que lo reconocen
  • 17. Conclusión  En conclusión podemos decir que es responsabilidad de las familias y en general de toda institución educativa, promover una formación ética y valores a la comunidad, e incluso es una responsabilidad mas grande de cada uno de los seres humanos que conforma esté planeta claro sin perder de vista que hay que predicar con el ejemplo y desarrollar mucha motivación o actividades que fomenten todos y cada uno de los valores para convencer a todas aquellas personas que el mejor camino es el de la virtud y el aprendizaje de los mismo, pero que se necesita mucho esfuerzo y constancia de parte de todos, porque sin su voluntad no se puede hacer nada, las virtudes y los valores no son innatos, se adquieren mediante esfuerzo y la constancia.