SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo sobre equidad y violencia de género
En la época de Sor Juana Inés de la Cruz la mujer tenía nula participación en
cualquier actividad que no fuera el hogar, en esos tiempos se decía: “ La mujer que sabe
latín, ni tiene marido ni tiene buen fin”
Desde los años cincuentas cuando a la mujer se le permite votar por primera vez
se abre una brecha importante en el machismo mexicano y termina valiéndose por si
misma la mujer. Cada uno de los escenarios empezaron a verse cada vez más poblados
de mujeres de todas las índoles y clase social se dio paso crecientemente a la equidad de
género. Aunque hoy en día todavía haya cierto rechazo por los hombres hacia las mujeres
en algunas actividades, las mujeres cada vez compiten más y logran agenciarse grandes
puestos directivos y de otras características que hace muchos años eran exclusivos de los
hombres.
Cabe mencionar que todo este proceso sufrido en la sociedad mexicana se debio
en gran forma al cambio de pensamiento postrevolucionario donde la mujer jugo un papel
preponderante, y donde se dieron cuenta que podían luchar a la par y hacer actividades al
igual que los hombres. Hoy en día las mujeres tienen sus propias plataformas de
actividades y hasta se pueden dar el lujo de vivir completamente solas sin la ayuda de
ningún miembro del sexo opuesto.
Hoy en día hablar de género resulta de fundamental importancia por su impacto en
el desarrollo de hombres y mujeres, en la construcción de sociedades más justas y
respetuosas de la dignidad humana.
La historia nos ha dado múltiples muestras de discriminación, especialmente sobre
las mujeres, cuyo origen se encuentra en estereotipos sexuales y culturales. Estos han
repercutido de manera determinante en la falta de oportunidades para el desarrollo de las
mujeres, así como para mantenerlas expuestas y sujetas a la violencia emocional,
económica, sexual y física. Superar estos problemas es una labor que exige atención
desde distintos frentes: político, jurídico y, desde luego, cultural y educativo.
Algunos problemas que hay dentro de la práctica de equidad de género en algunos
países de américa latina son ocasionados por los rasgos y/o patrones culturales que se
presentan en las sociedades tradicionales lo constituye el:
- Machismo.
- Sexismo.
- Aspectos religiosos.
- Tradiciones y costumbres.
Para la mujer, no es nada sencillo vivir dos mundos, los cuales tiene que compaginar para
no quedar mal en ninguno de ellos. Por una parte, están sus aspiraciones y logros
personales, profesionales. Por otra, está su papel de madre y esposa en casa, ámbito
original, identitario, heredado culturalmente, lugar al que no renuncia desde el momento
que decide casarse, pero que, cuando lo combina con actividades externas puede
provocar conflicto, no sólo por el esfuerzo físico y mental que conlleva, sino por los
efectos que tiene en sí misma al colocarla en una situación disyuntiva o valorativa
respecto a su ser y hacer femenino, y el efecto que provoca en su pareja, sobre todo
cuando ella supera el lugar de varón en la casa o en el trabajo.
Algunos autores señalan que al tomar como punto de referencia el sexo de las
personas y sus funciones reproductivas, “cada cultura establece un conjunto de prácticas,
ideas, discursos y representaciones sociales que atribuyen características específicas a
mujeres y hombres”. La mayoría de las veces los significados que se han construido en
torno a cada sexo son en detrimento de los derechos de las mujeres.
En nuestra Constitución el principio de igualdad ante la ley ha inspirado la
formulación de artículos que reconocen derechos en favor de las personas que se
encuentran en situaciones especiales o presentan características que los ponen en
desventaja frente a la mayoría. Es de vital importancia lograr la equidad de género, ya que
si a la mujer se le restringe el acceso al campo productivo, al campo laboral o al campo
comercial, se genera pobreza. En el caso de mujeres estudiantes y trabajadoras, las
madres solteras que son el pilar de la familia, ¿Qué pasa si no tienen una fuente
generadora de ingresos? Se restringe la educación, el esparcimiento, la recreación, la
salud y sobretodo la alimentación.
El caso de los varones resulta complejo; durante años han ocupado un lugar
superior al de la mujer; sus compañeros de escuela y de trabajo siempre habían sido
hombres. Su papel en la familia estaba claramente delimitado y así era respetado
independientemente si lo cumplía o no. También las empresas las rechazan debido a que
cuando una mujer se encuentra en estado de gestación éstas pierden dinero, y eso es lo
que menos desean.
La violencia sobre la base de género es una articulación de, o una coacción de,
jerarquías de poder y desigualdades estructurales nutridas por sistemas de creencias,
normas culturales y procesos de socialización.
La equidad de género representa el respeto a nuestros derechos como seres
humanos y la tolerancia de nuestras diferencias como mujeres y hombres, representa la
igualdad de oportunidades en todos los sectores importantes y en cualquier ámbito, sea
este social, cultural o político. En la equidad de género se lucha principalmente por que
las mujeres puedan ejercer un trabajo de alto rango dado a que los hombres piensan que
las mujeres no tienen las mismas cualidades que ellos.
Todo hombre o mujer necesitan apoyo uno del otro para poder trascender, para fortalecer
y fomentar su trabajo, para fortalecer una familia y para vivir como seres humanos
sociables por naturaleza.
¡Tanto mujeres como hombres tienen los mismos derechos sin importar raza, color
creencias y sexo!.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La perspectiva de género: La otra cara de la moneda
La perspectiva de género: La otra cara de la monedaLa perspectiva de género: La otra cara de la moneda
La perspectiva de género: La otra cara de la moneda
Universidad Teológica Del Caribe
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
Kapër Servin
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de géneroAMADONERVO2
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
Sandra Martinez Salvador
 
Igualdad de género
Igualdad de género Igualdad de género
Igualdad de género willybelo1
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
280042114
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
anaid1995
 
Triptico el rol de la mujer
Triptico el rol de la mujerTriptico el rol de la mujer
Triptico el rol de la mujer
Katerine Zambrano Giraldo
 
El papel-de-la-mujer-en-la-sociedad
El papel-de-la-mujer-en-la-sociedadEl papel-de-la-mujer-en-la-sociedad
El papel-de-la-mujer-en-la-sociedad
Luis Cruz
 
Igualdad de Genero
Igualdad de GeneroIgualdad de Genero
Igualdad de Genero
Danna Briones Vera
 
La mujer en la sociedad
La mujer en la sociedadLa mujer en la sociedad
La mujer en la sociedad
Treycy Patiño
 
Conceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-GéneroConceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-Género
María Luisa Cabral Bowling
 
el feminismo
el feminismoel feminismo
el feminismo
Luis Angel Cedillo
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Desigualdad de genero alex
Desigualdad de genero alexDesigualdad de genero alex
Desigualdad de genero alexalexasbella
 
Rol de la mujer en la familia
Rol de la mujer en la familiaRol de la mujer en la familia
Rol de la mujer en la familiayamibr
 
La igualdad de genero en la escuela .
La igualdad de genero en la escuela .La igualdad de genero en la escuela .
La igualdad de genero en la escuela .
Rachel GP
 
Concepto De Género Diapositivas
Concepto De Género  DiapositivasConcepto De Género  Diapositivas
Concepto De Género Diapositivas
pilar sánchez alvarez
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de generolobly
 

La actualidad más candente (20)

La perspectiva de género: La otra cara de la moneda
La perspectiva de género: La otra cara de la monedaLa perspectiva de género: La otra cara de la moneda
La perspectiva de género: La otra cara de la moneda
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
 
Igualdad de género
Igualdad de género Igualdad de género
Igualdad de género
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Triptico el rol de la mujer
Triptico el rol de la mujerTriptico el rol de la mujer
Triptico el rol de la mujer
 
El papel-de-la-mujer-en-la-sociedad
El papel-de-la-mujer-en-la-sociedadEl papel-de-la-mujer-en-la-sociedad
El papel-de-la-mujer-en-la-sociedad
 
Igualdad de Genero
Igualdad de GeneroIgualdad de Genero
Igualdad de Genero
 
La mujer en la sociedad
La mujer en la sociedadLa mujer en la sociedad
La mujer en la sociedad
 
Conceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-GéneroConceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-Género
 
el feminismo
el feminismoel feminismo
el feminismo
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Equidad de Género
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Desigualdad de genero alex
Desigualdad de genero alexDesigualdad de genero alex
Desigualdad de genero alex
 
Rol de la mujer en la familia
Rol de la mujer en la familiaRol de la mujer en la familia
Rol de la mujer en la familia
 
La igualdad de genero en la escuela .
La igualdad de genero en la escuela .La igualdad de genero en la escuela .
La igualdad de genero en la escuela .
 
Concepto De Género Diapositivas
Concepto De Género  DiapositivasConcepto De Género  Diapositivas
Concepto De Género Diapositivas
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 

Similar a Ensayo sobre equidad y violencia de género

Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
cesar19991
 
Patriarcado.pptx
Patriarcado.pptxPatriarcado.pptx
Patriarcado.pptx
AlexQuea1
 
Equidad de género en Ecuador
Equidad de género en EcuadorEquidad de género en Ecuador
Equidad de género en Ecuador
Gissel1994
 
La división del trabajo.pdf
La división del trabajo.pdfLa división del trabajo.pdf
La división del trabajo.pdf
CIPESInstitutodeForm
 
Cuarta cartilla 'La CHALUPA' - Escuela Regional de Mujeres "Berta Cáceres"
Cuarta cartilla 'La CHALUPA' - Escuela Regional de Mujeres "Berta Cáceres"Cuarta cartilla 'La CHALUPA' - Escuela Regional de Mujeres "Berta Cáceres"
Cuarta cartilla 'La CHALUPA' - Escuela Regional de Mujeres "Berta Cáceres"
Escuela Sandra Rondón Pinto
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
Natys Cuascota
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del géneroBlanca Barahona
 
Equidad realidad nacional
Equidad realidad nacionalEquidad realidad nacional
Equidad realidad nacional
Natys Cuascota
 
Unidad 4 tema 1 - libertad e igualdad
Unidad 4   tema 1 - libertad e igualdadUnidad 4   tema 1 - libertad e igualdad
Unidad 4 tema 1 - libertad e igualdad
VicenteMezaLpez
 
Eq2_Ponencia_CyELA
Eq2_Ponencia_CyELAEq2_Ponencia_CyELA
Eq2_Ponencia_CyELA
DaneykaDelaRosa
 
Material de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroMaterial de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroBlanca Barahona
 
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familias
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familiasTrabajo final educación y desigualdad de género en las familias
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familiaseducacionyculturauam
 
Rol de la mujer
Rol de la mujer Rol de la mujer
Rol de la mujer
Edith
 
Tarea
TareaTarea
LOS ROLES DE GENERO .pptx
LOS ROLES DE GENERO .pptxLOS ROLES DE GENERO .pptx
LOS ROLES DE GENERO .pptx
Jose Luis Lopez Garcia
 
Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género
Javier Armendariz
 
Género y Salud
Género y SaludGénero y Salud
Género y Salud
JESUS HARO ENCINAS
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
Gfria
 
El Maschismo 2
El Maschismo 2El Maschismo 2
El Maschismo 2crisma
 
Machismo
MachismoMachismo
Machismo
crisma
 

Similar a Ensayo sobre equidad y violencia de género (20)

Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Patriarcado.pptx
Patriarcado.pptxPatriarcado.pptx
Patriarcado.pptx
 
Equidad de género en Ecuador
Equidad de género en EcuadorEquidad de género en Ecuador
Equidad de género en Ecuador
 
La división del trabajo.pdf
La división del trabajo.pdfLa división del trabajo.pdf
La división del trabajo.pdf
 
Cuarta cartilla 'La CHALUPA' - Escuela Regional de Mujeres "Berta Cáceres"
Cuarta cartilla 'La CHALUPA' - Escuela Regional de Mujeres "Berta Cáceres"Cuarta cartilla 'La CHALUPA' - Escuela Regional de Mujeres "Berta Cáceres"
Cuarta cartilla 'La CHALUPA' - Escuela Regional de Mujeres "Berta Cáceres"
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del género
 
Equidad realidad nacional
Equidad realidad nacionalEquidad realidad nacional
Equidad realidad nacional
 
Unidad 4 tema 1 - libertad e igualdad
Unidad 4   tema 1 - libertad e igualdadUnidad 4   tema 1 - libertad e igualdad
Unidad 4 tema 1 - libertad e igualdad
 
Eq2_Ponencia_CyELA
Eq2_Ponencia_CyELAEq2_Ponencia_CyELA
Eq2_Ponencia_CyELA
 
Material de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroMaterial de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del género
 
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familias
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familiasTrabajo final educación y desigualdad de género en las familias
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familias
 
Rol de la mujer
Rol de la mujer Rol de la mujer
Rol de la mujer
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
LOS ROLES DE GENERO .pptx
LOS ROLES DE GENERO .pptxLOS ROLES DE GENERO .pptx
LOS ROLES DE GENERO .pptx
 
Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género
 
Género y Salud
Género y SaludGénero y Salud
Género y Salud
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
 
El Maschismo 2
El Maschismo 2El Maschismo 2
El Maschismo 2
 
Machismo
MachismoMachismo
Machismo
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Ensayo sobre equidad y violencia de género

  • 1. Ensayo sobre equidad y violencia de género En la época de Sor Juana Inés de la Cruz la mujer tenía nula participación en cualquier actividad que no fuera el hogar, en esos tiempos se decía: “ La mujer que sabe latín, ni tiene marido ni tiene buen fin” Desde los años cincuentas cuando a la mujer se le permite votar por primera vez se abre una brecha importante en el machismo mexicano y termina valiéndose por si misma la mujer. Cada uno de los escenarios empezaron a verse cada vez más poblados de mujeres de todas las índoles y clase social se dio paso crecientemente a la equidad de género. Aunque hoy en día todavía haya cierto rechazo por los hombres hacia las mujeres en algunas actividades, las mujeres cada vez compiten más y logran agenciarse grandes puestos directivos y de otras características que hace muchos años eran exclusivos de los hombres. Cabe mencionar que todo este proceso sufrido en la sociedad mexicana se debio en gran forma al cambio de pensamiento postrevolucionario donde la mujer jugo un papel preponderante, y donde se dieron cuenta que podían luchar a la par y hacer actividades al igual que los hombres. Hoy en día las mujeres tienen sus propias plataformas de actividades y hasta se pueden dar el lujo de vivir completamente solas sin la ayuda de ningún miembro del sexo opuesto. Hoy en día hablar de género resulta de fundamental importancia por su impacto en el desarrollo de hombres y mujeres, en la construcción de sociedades más justas y respetuosas de la dignidad humana. La historia nos ha dado múltiples muestras de discriminación, especialmente sobre las mujeres, cuyo origen se encuentra en estereotipos sexuales y culturales. Estos han repercutido de manera determinante en la falta de oportunidades para el desarrollo de las mujeres, así como para mantenerlas expuestas y sujetas a la violencia emocional, económica, sexual y física. Superar estos problemas es una labor que exige atención desde distintos frentes: político, jurídico y, desde luego, cultural y educativo. Algunos problemas que hay dentro de la práctica de equidad de género en algunos países de américa latina son ocasionados por los rasgos y/o patrones culturales que se presentan en las sociedades tradicionales lo constituye el: - Machismo. - Sexismo. - Aspectos religiosos. - Tradiciones y costumbres. Para la mujer, no es nada sencillo vivir dos mundos, los cuales tiene que compaginar para no quedar mal en ninguno de ellos. Por una parte, están sus aspiraciones y logros personales, profesionales. Por otra, está su papel de madre y esposa en casa, ámbito original, identitario, heredado culturalmente, lugar al que no renuncia desde el momento
  • 2. que decide casarse, pero que, cuando lo combina con actividades externas puede provocar conflicto, no sólo por el esfuerzo físico y mental que conlleva, sino por los efectos que tiene en sí misma al colocarla en una situación disyuntiva o valorativa respecto a su ser y hacer femenino, y el efecto que provoca en su pareja, sobre todo cuando ella supera el lugar de varón en la casa o en el trabajo. Algunos autores señalan que al tomar como punto de referencia el sexo de las personas y sus funciones reproductivas, “cada cultura establece un conjunto de prácticas, ideas, discursos y representaciones sociales que atribuyen características específicas a mujeres y hombres”. La mayoría de las veces los significados que se han construido en torno a cada sexo son en detrimento de los derechos de las mujeres. En nuestra Constitución el principio de igualdad ante la ley ha inspirado la formulación de artículos que reconocen derechos en favor de las personas que se encuentran en situaciones especiales o presentan características que los ponen en desventaja frente a la mayoría. Es de vital importancia lograr la equidad de género, ya que si a la mujer se le restringe el acceso al campo productivo, al campo laboral o al campo comercial, se genera pobreza. En el caso de mujeres estudiantes y trabajadoras, las madres solteras que son el pilar de la familia, ¿Qué pasa si no tienen una fuente generadora de ingresos? Se restringe la educación, el esparcimiento, la recreación, la salud y sobretodo la alimentación. El caso de los varones resulta complejo; durante años han ocupado un lugar superior al de la mujer; sus compañeros de escuela y de trabajo siempre habían sido hombres. Su papel en la familia estaba claramente delimitado y así era respetado independientemente si lo cumplía o no. También las empresas las rechazan debido a que cuando una mujer se encuentra en estado de gestación éstas pierden dinero, y eso es lo que menos desean. La violencia sobre la base de género es una articulación de, o una coacción de, jerarquías de poder y desigualdades estructurales nutridas por sistemas de creencias, normas culturales y procesos de socialización. La equidad de género representa el respeto a nuestros derechos como seres humanos y la tolerancia de nuestras diferencias como mujeres y hombres, representa la igualdad de oportunidades en todos los sectores importantes y en cualquier ámbito, sea este social, cultural o político. En la equidad de género se lucha principalmente por que las mujeres puedan ejercer un trabajo de alto rango dado a que los hombres piensan que las mujeres no tienen las mismas cualidades que ellos. Todo hombre o mujer necesitan apoyo uno del otro para poder trascender, para fortalecer y fomentar su trabajo, para fortalecer una familia y para vivir como seres humanos sociables por naturaleza. ¡Tanto mujeres como hombres tienen los mismos derechos sin importar raza, color creencias y sexo!.