SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
ESCUELA DE BIOLOGÍA
CARRERA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
BIOLOGIA DEL DESARROLLO
Nombre: Alexis Hurtado Curso: 7MO
Nivel Fecha: 22-03-2021
ENSAYO SOBRE LA CIUDADANIA ACTIVA
En las ciencias sociales el concepto de ciudadania es muy utilizado para describir
a un gran grupo de personas que viven en un enorme territorio denominado país
o nación, esta ciencia es característica porque se encarga del estudio del
comportamiento de este organismo y la relación que tiene entre ellos mismos y el
medio en que lo rodea. El significado del termino ciudadania ha ido cambiando al
transcurso del tiempo, por lo tanto para que de verdad adquiera un significado los
sociologos han estado investigando a este enorme grupo de personas y sus
creencias según la zona en que se establezcan para vivir durante ese tiempo este
grupo se adaptará a los medios en que esten disponibles en aquel lugar, y si se
llega a terminar los recursos esenciales para su existencia, este organismo hara
su uso de razón para poder sobrevivir a cualquier adversidad, de este modo que
se interpretará de varias formas el concepto de ciudadanía (Council of Europe,
2017).
El concepto de ciudadanía se origina en la Antigua Grecia, después de lo cual “los
ciudadanos” eran aquellos que tenían derecho a participar en los asuntos del
estado, pero en ese tiempo los grupos de personas que carecían de recursos, es
decir que vivían en un ambiente pobre y que trabajaban para aquellos grupos con
gran riqueza como por ejemplo: los esclavos, los campesinos, las mujeres o los
extranjeros residentes no se los consideraban ciudadanos sino que eran tratados
como unos simples sirvientes o súbditos. Solo para las personas con gran riqueza
se les consideraba con gran privilegio ciudadanos, pero estos hechos se quedaron
muy mal visto para los derechos humanos que en ese tiempo aun no existía. Así
mismo en ese tiempo la idea de “virtud cívica” o llamarse asimismo un “buen”
ciudadano era una parte importante del concepto, puesto que la participación no
se consideraba solo un derecho, sino también, y ante todo, un deber. Un
ciudadano que no cumplía con sus responsabilidades era considerado
socialmente perjudicial (Council of Europe, 2017).
Es entonces que en casi 50 años y si no es más, que las ciencias sociales ha
tratado de localizar en la ciudadanía uno de sus conceptos principales al momento
de acordar o de discernir varios principios que guia el rendimiento de la vida social
bajo las democracias occidentales. Esta manifestación va a tener su razón de ser
en que la idea de ciudadanía sintetiza y concentra varias debates sostenidos
dentro de la teoría social y política en relación a las conexiones que sostiene a los
individuos con el Estado, los derechos y obligaciones de aquellos a cambio de ser
reconocidos como parte de una comunidad determinada, la naturaleza de los
representantes que influyen en la vida política de las sociedades modernas, etc.
Nombre: Alexis Hurtado Fecha: 22-03-2021
Además la ciudadania activa lo que busca es que los jóvenes participen en su
comunidad que está basado en un acercamiento integral del aprendizaje en el
transcurso de toda la vida, además para que haya esta “ciudadanía activa”
también necesitan ser informados sobre temas académicos e ideológicos a su vez
estos requieren ser entendidos y discutirlos pero con respeto, saberlos poner en
práctica los valores qué tendrán que introducirlos en conversaciones y saberlo
controlar para no llegar a conflictos, estos dialogos si se los lleva con mucha calma
estos ciudadanos están demostrando una excelente etica, y al mencionar este
termino se está demostrando que esta ciudadanía activa tiene una muy buena
disciplina filosófica, este termino cuando se lo controla demasiado bien puede
llegar a resolver cualquier conflicto por más duro que se le presente en la vida
(Benedicto & Morán, 2002).
Es así que en la actualidad los jóvenes se enfrentan a una perspectiva de un
mundo regido por reglas o leyes antiguas que necesitan ser renovadas, es por eso
que se excegirá una creciente solidaridad a nivel mundial, al mismo tiempo que la
voz de los jóvenes corre un gran peligro de no ser oída en el marco de los recintos
democráticos representativos establecidos. Reavivar entre los jóvenes el sentido
de pertenencia a la sociedad en la que viven y la implicación a favor suya,
constituye una tarea urgente para la cual una aproximación modernizada del
concepto y de la practica de la ciudadanía puede ofrecer una sólida base
(Benedicto & Morán, 2002).
Referencias:
Benedicto, J., & Morán, M. L. (2002). La actualidad social y política de la
ciudadanía activa, El nuevo énfasis en la ciudadanía activa. In La
construcción de una ciudadanía activa entre los jóvenes (1ra ed., pp. 1–144).
Madrid - España: Instituto de la Juventud. Retrieved from
http://www.injuve.es/sites/default/files/LA CONSTRUCCION.pdf
Council of Europe. (2017). COMPASS: Manual de Educación en los Derechos
Humanos con jóvenes. Retrieved March 22, 2021, from
https://www.coe.int/es/web/compass/citizenship-and-
participation?p_p_id=coepdfexport_WAR_coepdfexportportlet&p_p_lifecycle=
2&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_cacheability=cacheLevelPage&
_coepdfexport_WAR_coepdfexportportlet_currentURL=https%3A%2F%2Fww
w.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Despatriarcalización y género
Despatriarcalización y géneroDespatriarcalización y género
Despatriarcalización y género
Franz G. Laime Pérez
 
Ensayo estetica y belleza
Ensayo estetica y bellezaEnsayo estetica y belleza
Ensayo estetica y belleza
Gloria Garcia Galindo
 
Etnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo culturalEtnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo cultural
Ulises Guillén Urbina
 
Ensayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación VirtualEnsayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación Virtual
I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE
 
Ensayo medios de la comunicacion
Ensayo medios de la comunicacionEnsayo medios de la comunicacion
Ensayo medios de la comunicacion
yazmingonzalezh
 
Cambios culturales
Cambios culturalesCambios culturales
Cambios culturales
Hailidislet Scar'Astudillo
 
democracia política y democracia social
democracia política y democracia socialdemocracia política y democracia social
democracia política y democracia social
Ghala Ramírez
 
La EducacióN DemocráTica. Ensayo
La EducacióN DemocráTica. EnsayoLa EducacióN DemocráTica. Ensayo
La EducacióN DemocráTica. Ensayo
DamarisLenine
 
Interseccionalidad
InterseccionalidadInterseccionalidad
Interseccionalidad
Marcela Barrera
 
Paradigma emergente
Paradigma emergenteParadigma emergente
Paradigma emergente
felix pretell
 
Ejemplo de ensayo filosófico
Ejemplo de ensayo filosóficoEjemplo de ensayo filosófico
Ejemplo de ensayo filosófico
Jesús Castillo Trindad
 
Tipos de cultura
Tipos de culturaTipos de cultura
Tipos de cultura
Roberto Colin Peraza
 
1.1 realidad social
1.1 realidad social1.1 realidad social
1.1 realidad social
Laura Angélica Miranda Novas
 
Investigación acción participativa (iap)
Investigación acción participativa    (iap)Investigación acción participativa    (iap)
Investigación acción participativa (iap)
Keyla Arévalo
 
Desculturación y etnocidio
Desculturación y etnocidioDesculturación y etnocidio
Desculturación y etnocidio
shanna009
 
El texto argumentativo (el ensayo)
El texto argumentativo (el ensayo)El texto argumentativo (el ensayo)
El texto argumentativo (el ensayo)
eder
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
jhan_vidal1
 
Marvin Harris
Marvin HarrisMarvin Harris
Marvin Harris
Tathik Mesa
 
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
paobenitezz15
 
Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.
Odilon Rosa
 

La actualidad más candente (20)

Despatriarcalización y género
Despatriarcalización y géneroDespatriarcalización y género
Despatriarcalización y género
 
Ensayo estetica y belleza
Ensayo estetica y bellezaEnsayo estetica y belleza
Ensayo estetica y belleza
 
Etnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo culturalEtnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo cultural
 
Ensayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación VirtualEnsayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación Virtual
 
Ensayo medios de la comunicacion
Ensayo medios de la comunicacionEnsayo medios de la comunicacion
Ensayo medios de la comunicacion
 
Cambios culturales
Cambios culturalesCambios culturales
Cambios culturales
 
democracia política y democracia social
democracia política y democracia socialdemocracia política y democracia social
democracia política y democracia social
 
La EducacióN DemocráTica. Ensayo
La EducacióN DemocráTica. EnsayoLa EducacióN DemocráTica. Ensayo
La EducacióN DemocráTica. Ensayo
 
Interseccionalidad
InterseccionalidadInterseccionalidad
Interseccionalidad
 
Paradigma emergente
Paradigma emergenteParadigma emergente
Paradigma emergente
 
Ejemplo de ensayo filosófico
Ejemplo de ensayo filosóficoEjemplo de ensayo filosófico
Ejemplo de ensayo filosófico
 
Tipos de cultura
Tipos de culturaTipos de cultura
Tipos de cultura
 
1.1 realidad social
1.1 realidad social1.1 realidad social
1.1 realidad social
 
Investigación acción participativa (iap)
Investigación acción participativa    (iap)Investigación acción participativa    (iap)
Investigación acción participativa (iap)
 
Desculturación y etnocidio
Desculturación y etnocidioDesculturación y etnocidio
Desculturación y etnocidio
 
El texto argumentativo (el ensayo)
El texto argumentativo (el ensayo)El texto argumentativo (el ensayo)
El texto argumentativo (el ensayo)
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
Marvin Harris
Marvin HarrisMarvin Harris
Marvin Harris
 
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
 
Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.
 

Similar a Ensayo sobre la ciudadania activa

Copia de introducción a las ciencias sociales
Copia de introducción a las ciencias  socialesCopia de introducción a las ciencias  sociales
Copia de introducción a las ciencias sociales
arturojovani
 
Copia de introducción a las ciencias sociales
Copia de introducción a las ciencias  socialesCopia de introducción a las ciencias  sociales
Copia de introducción a las ciencias sociales
arturojovani
 
Las 40 diapositivas
Las 40 diapositivasLas 40 diapositivas
Las 40 diapositivas
brendabarrios
 
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
San Sanchez
 
Trabajo de sociologia
Trabajo de sociologiaTrabajo de sociologia
Trabajo de sociologia
Hanseungyeon
 
Parcialpowerporint
ParcialpowerporintParcialpowerporint
Parcialpowerporint
DIANA MURCIA
 
Trasocmun tema 1.1 complementaria
Trasocmun tema 1.1 complementariaTrasocmun tema 1.1 complementaria
Trasocmun tema 1.1 complementaria
liclinea17
 
Bryan rojas
Bryan rojasBryan rojas
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
Estudiantedemaestria
 
Cultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadCultura Y Sociedad
Cultura Y Sociedad
Gina Luz
 
Basurto & brandon
Basurto & brandonBasurto & brandon
Basurto & brandon
brandonemma
 
Plan de area_de_sociales_2015
Plan de area_de_sociales_2015Plan de area_de_sociales_2015
Plan de area_de_sociales_2015
Ronald Torres
 
Paso2 dairo reino
Paso2 dairo reinoPaso2 dairo reino
Paso2 dairo reino
dairoreino
 
Monografia formas propias de los pueblos originarios
Monografia formas propias de los pueblos originariosMonografia formas propias de los pueblos originarios
Monografia formas propias de los pueblos originarios
lilianaaraujocabezas
 
Presentacion comportaminto humano
Presentacion comportaminto humanoPresentacion comportaminto humano
Presentacion comportaminto humano
crismar nayleth alviarez castro
 
Presentacion unidad 3 (equipo 5)
Presentacion unidad 3 (equipo 5)Presentacion unidad 3 (equipo 5)
Presentacion unidad 3 (equipo 5)
MartinMen98
 
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUECURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
mariabravomal
 
Lineamientos curriculares, stánda y competenciares
Lineamientos curriculares, stánda y competenciaresLineamientos curriculares, stánda y competenciares
Lineamientos curriculares, stánda y competenciares
Diego Andres colmenares
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
carocasanova
 
Ciudaddania ambiental
Ciudaddania ambientalCiudaddania ambiental
Ciudaddania ambiental
agrotala
 

Similar a Ensayo sobre la ciudadania activa (20)

Copia de introducción a las ciencias sociales
Copia de introducción a las ciencias  socialesCopia de introducción a las ciencias  sociales
Copia de introducción a las ciencias sociales
 
Copia de introducción a las ciencias sociales
Copia de introducción a las ciencias  socialesCopia de introducción a las ciencias  sociales
Copia de introducción a las ciencias sociales
 
Las 40 diapositivas
Las 40 diapositivasLas 40 diapositivas
Las 40 diapositivas
 
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
 
Trabajo de sociologia
Trabajo de sociologiaTrabajo de sociologia
Trabajo de sociologia
 
Parcialpowerporint
ParcialpowerporintParcialpowerporint
Parcialpowerporint
 
Trasocmun tema 1.1 complementaria
Trasocmun tema 1.1 complementariaTrasocmun tema 1.1 complementaria
Trasocmun tema 1.1 complementaria
 
Bryan rojas
Bryan rojasBryan rojas
Bryan rojas
 
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
 
Cultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadCultura Y Sociedad
Cultura Y Sociedad
 
Basurto & brandon
Basurto & brandonBasurto & brandon
Basurto & brandon
 
Plan de area_de_sociales_2015
Plan de area_de_sociales_2015Plan de area_de_sociales_2015
Plan de area_de_sociales_2015
 
Paso2 dairo reino
Paso2 dairo reinoPaso2 dairo reino
Paso2 dairo reino
 
Monografia formas propias de los pueblos originarios
Monografia formas propias de los pueblos originariosMonografia formas propias de los pueblos originarios
Monografia formas propias de los pueblos originarios
 
Presentacion comportaminto humano
Presentacion comportaminto humanoPresentacion comportaminto humano
Presentacion comportaminto humano
 
Presentacion unidad 3 (equipo 5)
Presentacion unidad 3 (equipo 5)Presentacion unidad 3 (equipo 5)
Presentacion unidad 3 (equipo 5)
 
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUECURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
 
Lineamientos curriculares, stánda y competenciares
Lineamientos curriculares, stánda y competenciaresLineamientos curriculares, stánda y competenciares
Lineamientos curriculares, stánda y competenciares
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Ciudaddania ambiental
Ciudaddania ambientalCiudaddania ambiental
Ciudaddania ambiental
 

Último

Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
JasonSilvestre2
 
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para AdolescentesCuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
MarianaOseguera1
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 añosmanual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
MriaTnntziin
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdfCuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Devora19
 
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptxGRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptxCUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
madisac2
 
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
Amiletquispe
 

Último (14)

Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
 
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para AdolescentesCuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 añosmanual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdfCuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
 
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptxGRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptxCUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
 
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
 

Ensayo sobre la ciudadania activa

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE BIOLOGÍA CARRERA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS BIOLOGIA DEL DESARROLLO Nombre: Alexis Hurtado Curso: 7MO Nivel Fecha: 22-03-2021 ENSAYO SOBRE LA CIUDADANIA ACTIVA En las ciencias sociales el concepto de ciudadania es muy utilizado para describir a un gran grupo de personas que viven en un enorme territorio denominado país o nación, esta ciencia es característica porque se encarga del estudio del comportamiento de este organismo y la relación que tiene entre ellos mismos y el medio en que lo rodea. El significado del termino ciudadania ha ido cambiando al transcurso del tiempo, por lo tanto para que de verdad adquiera un significado los sociologos han estado investigando a este enorme grupo de personas y sus creencias según la zona en que se establezcan para vivir durante ese tiempo este grupo se adaptará a los medios en que esten disponibles en aquel lugar, y si se llega a terminar los recursos esenciales para su existencia, este organismo hara su uso de razón para poder sobrevivir a cualquier adversidad, de este modo que se interpretará de varias formas el concepto de ciudadanía (Council of Europe, 2017). El concepto de ciudadanía se origina en la Antigua Grecia, después de lo cual “los ciudadanos” eran aquellos que tenían derecho a participar en los asuntos del estado, pero en ese tiempo los grupos de personas que carecían de recursos, es decir que vivían en un ambiente pobre y que trabajaban para aquellos grupos con gran riqueza como por ejemplo: los esclavos, los campesinos, las mujeres o los extranjeros residentes no se los consideraban ciudadanos sino que eran tratados como unos simples sirvientes o súbditos. Solo para las personas con gran riqueza se les consideraba con gran privilegio ciudadanos, pero estos hechos se quedaron muy mal visto para los derechos humanos que en ese tiempo aun no existía. Así mismo en ese tiempo la idea de “virtud cívica” o llamarse asimismo un “buen” ciudadano era una parte importante del concepto, puesto que la participación no se consideraba solo un derecho, sino también, y ante todo, un deber. Un ciudadano que no cumplía con sus responsabilidades era considerado socialmente perjudicial (Council of Europe, 2017). Es entonces que en casi 50 años y si no es más, que las ciencias sociales ha tratado de localizar en la ciudadanía uno de sus conceptos principales al momento de acordar o de discernir varios principios que guia el rendimiento de la vida social bajo las democracias occidentales. Esta manifestación va a tener su razón de ser en que la idea de ciudadanía sintetiza y concentra varias debates sostenidos dentro de la teoría social y política en relación a las conexiones que sostiene a los individuos con el Estado, los derechos y obligaciones de aquellos a cambio de ser reconocidos como parte de una comunidad determinada, la naturaleza de los representantes que influyen en la vida política de las sociedades modernas, etc.
  • 2. Nombre: Alexis Hurtado Fecha: 22-03-2021 Además la ciudadania activa lo que busca es que los jóvenes participen en su comunidad que está basado en un acercamiento integral del aprendizaje en el transcurso de toda la vida, además para que haya esta “ciudadanía activa” también necesitan ser informados sobre temas académicos e ideológicos a su vez estos requieren ser entendidos y discutirlos pero con respeto, saberlos poner en práctica los valores qué tendrán que introducirlos en conversaciones y saberlo controlar para no llegar a conflictos, estos dialogos si se los lleva con mucha calma estos ciudadanos están demostrando una excelente etica, y al mencionar este termino se está demostrando que esta ciudadanía activa tiene una muy buena disciplina filosófica, este termino cuando se lo controla demasiado bien puede llegar a resolver cualquier conflicto por más duro que se le presente en la vida (Benedicto & Morán, 2002). Es así que en la actualidad los jóvenes se enfrentan a una perspectiva de un mundo regido por reglas o leyes antiguas que necesitan ser renovadas, es por eso que se excegirá una creciente solidaridad a nivel mundial, al mismo tiempo que la voz de los jóvenes corre un gran peligro de no ser oída en el marco de los recintos democráticos representativos establecidos. Reavivar entre los jóvenes el sentido de pertenencia a la sociedad en la que viven y la implicación a favor suya, constituye una tarea urgente para la cual una aproximación modernizada del concepto y de la practica de la ciudadanía puede ofrecer una sólida base (Benedicto & Morán, 2002). Referencias: Benedicto, J., & Morán, M. L. (2002). La actualidad social y política de la ciudadanía activa, El nuevo énfasis en la ciudadanía activa. In La construcción de una ciudadanía activa entre los jóvenes (1ra ed., pp. 1–144). Madrid - España: Instituto de la Juventud. Retrieved from http://www.injuve.es/sites/default/files/LA CONSTRUCCION.pdf Council of Europe. (2017). COMPASS: Manual de Educación en los Derechos Humanos con jóvenes. Retrieved March 22, 2021, from https://www.coe.int/es/web/compass/citizenship-and- participation?p_p_id=coepdfexport_WAR_coepdfexportportlet&p_p_lifecycle= 2&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_cacheability=cacheLevelPage& _coepdfexport_WAR_coepdfexportportlet_currentURL=https%3A%2F%2Fww w.