SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Evangélica Nacional
Titulo:
Ensayo sobre La Identidad del Docente.
Autor:
Donabel Jiménez Guzmán
Asignatura:
Educación e identidad de los/as Docentes.
Facilitador/a
Ceferina Cabrera 12/2/2018
IDENTIDAD DOCENTE.
Se conoce como identidad docente a la forma en que los docentes viven
subjetivamente en su trabajo y la relación de identificación y diferenciación
con respecto a los demás docentes.
La construcciónde la identidad docente se inicia en la formacióninicial del
docente y se extiende durante todo su carrera profesional. Es vital
mencionar que la construcción de la identidad de cada profesional como
individuo es la definición de sí mismo. “Existen identidades múltiples que
dependende los contextos de trabajo o personales y de las trayectorias de
vida profesional” (Huberman et al., 1989). Sin embargo, esta no solo parte
de la formacióninicial o la preparación para ser profesor, sino que también
tiene que ver con la socialización que se hace con los docentes cuando se
es estudiante.
Desde niños, se aprende de lo que hace un profesory ese conocimiento se
queda plasmado e influye en la posterior formación educativa, lo que
determina o muchas veces o dificulta la transformaciónprofesional. (Freire,
2012).Afirma. “Es necesario que el niño aprenda que su autonomía sólo es
genuina cuando presta atención a la autonomía de los otros”.
La identidad docente se ha visto afectada por varios factores los cuales
tienen que ver con su conformación. Cambios sociales: los constantes
cambios, aumento de responsabilidades hacia los docentes, la velocidad
que lleva la tecnología (plataformas virtuales, portales webs, medios de
comunicación, etc.), construcción de la identidad docente: las nuevas
metodologías que debe implementar el docente, las evaluaciones
constantes que debe someterse para estar a la altura de un nuevo sistema
educativo y las exigencias actuales. In/satisfacción laboral: la cantidad de
docentes que al cumplir los objetivos se sienten satisfecho, pero
insatisfechos por el bajo status, Falta de valoración social: el poco
reconocimiento por parte de la sociedad.
Se ha visto que la identidad docente no solo se forja cuando se estudia para
ser profesor, sino también en la educación inicial, con la socialización con
el profesor cuando se es alumno, además que ha sido afecta por diversos
factores (como lo es la constante evolución de las Tics) a través del paso
del tiempo, no obstante se debe como docente mantenerse actualizado y
asegurarse de identificarse social y profesionalmente para poder seguir
transmitiendo de manera correctael “conocimiento” a generaciones futuras.
Referencias
Vásquez, A. Reflexionando sobre identidad docente recuperado de
http://stellae.usc.es/red/blog/view/41345/reflexionando-sobre-la-identidad-
docente
Palacios, N. La Identidad Docente, recuperado el 3 de febrero de 2018 de
https://compartirpalabramaestra.org/columnas/la-identidad-del-docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los colores del amor propuesa formación
Los colores del amor propuesa formaciónLos colores del amor propuesa formación
Los colores del amor propuesa formación
Diego Muñoz
 
Características de los roles del docente y el estudiante
Características de los roles del docente y el estudianteCaracterísticas de los roles del docente y el estudiante
Características de los roles del docente y el estudiante
dirleyg
 
COMPETENCIA EN LA EDUCACION
COMPETENCIA EN LA EDUCACION COMPETENCIA EN LA EDUCACION
COMPETENCIA EN LA EDUCACION
pamelaesmeraldaHerna
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gaby Celaya
 
Sujeto
SujetoSujeto
Sujeto
Gaby Celaya
 
Tics
TicsTics
Conclucion de materiales y recursos en el aula
Conclucion de materiales  y recursos en el aulaConclucion de materiales  y recursos en el aula
Conclucion de materiales y recursos en el aula
Moni Garcia
 
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
Ezequiel91
 
Introducción ensayo
Introducción ensayoIntroducción ensayo
Introducción ensayo
Maria Martinez
 
Trabajo final monica chelini
Trabajo final monica cheliniTrabajo final monica chelini
Trabajo final monica chelini
monichelini
 
Zona de desarrollo proximo
Zona de desarrollo proximoZona de desarrollo proximo
Zona de desarrollo proximo
Annahii Richart
 
modelo de aprendizaje vivencial
 modelo de aprendizaje vivencial modelo de aprendizaje vivencial
modelo de aprendizaje vivencial
luzbertainedi
 
Rol Del Estudiante
Rol Del EstudianteRol Del Estudiante
Rol Del Estudiante
yesiel
 
Rol del estudiante y el docente en la educación a distacia
Rol del estudiante y el docente en la educación a distaciaRol del estudiante y el docente en la educación a distacia
Rol del estudiante y el docente en la educación a distacia
Sebastian Posada Ramirez
 
El aislamiento y la deserción en educación a Distancia
El aislamiento y la deserción en educación a DistanciaEl aislamiento y la deserción en educación a Distancia
El aislamiento y la deserción en educación a Distancia
Nombre Vale
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competencias Educación basada en competencias
Educación basada en competencias
MaryjoseArrietaCaste
 

La actualidad más candente (16)

Los colores del amor propuesa formación
Los colores del amor propuesa formaciónLos colores del amor propuesa formación
Los colores del amor propuesa formación
 
Características de los roles del docente y el estudiante
Características de los roles del docente y el estudianteCaracterísticas de los roles del docente y el estudiante
Características de los roles del docente y el estudiante
 
COMPETENCIA EN LA EDUCACION
COMPETENCIA EN LA EDUCACION COMPETENCIA EN LA EDUCACION
COMPETENCIA EN LA EDUCACION
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sujeto
SujetoSujeto
Sujeto
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Conclucion de materiales y recursos en el aula
Conclucion de materiales  y recursos en el aulaConclucion de materiales  y recursos en el aula
Conclucion de materiales y recursos en el aula
 
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
 
Introducción ensayo
Introducción ensayoIntroducción ensayo
Introducción ensayo
 
Trabajo final monica chelini
Trabajo final monica cheliniTrabajo final monica chelini
Trabajo final monica chelini
 
Zona de desarrollo proximo
Zona de desarrollo proximoZona de desarrollo proximo
Zona de desarrollo proximo
 
modelo de aprendizaje vivencial
 modelo de aprendizaje vivencial modelo de aprendizaje vivencial
modelo de aprendizaje vivencial
 
Rol Del Estudiante
Rol Del EstudianteRol Del Estudiante
Rol Del Estudiante
 
Rol del estudiante y el docente en la educación a distacia
Rol del estudiante y el docente en la educación a distaciaRol del estudiante y el docente en la educación a distacia
Rol del estudiante y el docente en la educación a distacia
 
El aislamiento y la deserción en educación a Distancia
El aislamiento y la deserción en educación a DistanciaEl aislamiento y la deserción en educación a Distancia
El aislamiento y la deserción en educación a Distancia
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competencias Educación basada en competencias
Educación basada en competencias
 

Similar a La Identidad del Docente.

Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1
Dante Gutierrez
 
Iden docfrontera2008
Iden docfrontera2008Iden docfrontera2008
Iden docfrontera2008
tzenek
 
Profesorado Principiante: Factores que tensionan o favorecen el Desarrollo de...
Profesorado Principiante: Factores que tensionan o favorecen el Desarrollo de...Profesorado Principiante: Factores que tensionan o favorecen el Desarrollo de...
Profesorado Principiante: Factores que tensionan o favorecen el Desarrollo de...
ProfessorPrincipiante
 
Tesis de grado
Tesis de gradoTesis de grado
Tesis de grado
Michelle Hernandez
 
Ensayo.docx (2)
Ensayo.docx (2)Ensayo.docx (2)
Ensayo.docx (2)
AlejandraNYA
 
EL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docx
EL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docxEL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docx
EL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docx
jose-martinez
 
Retos y problemas del aprendizaje presencial
Retos y problemas del aprendizaje presencialRetos y problemas del aprendizaje presencial
Retos y problemas del aprendizaje presencial
Sonia Velasco Morales
 
Retos y problemas del aprendizaje presencial
Retos y problemas del aprendizaje presencialRetos y problemas del aprendizaje presencial
Retos y problemas del aprendizaje presencial
Sonia Velasco Morales
 
Retos y problemas del aprendizaje presencial
Retos y problemas del aprendizaje presencialRetos y problemas del aprendizaje presencial
Retos y problemas del aprendizaje presencial
Sonia Velasco Morales
 
Introducción ensayo
Introducción ensayoIntroducción ensayo
Introducción ensayo
Maria Martinez
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
blanca.yago
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
blanca.yago
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
blanca.yago
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdf
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdfFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdf
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdf
Julin741533
 
Tarea 4 erasmo ruíz
Tarea 4   erasmo ruízTarea 4   erasmo ruíz
Tarea 4 erasmo ruíz
Erasmo Ruíz
 
Ejemplo pat
Ejemplo patEjemplo pat
Ejemplo pat
Medina2512
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
laura_gmo
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ednithaa Vazquez
 
La identidad del docente
La identidad del docenteLa identidad del docente
La identidad del docente
Steisysalas18
 
S4 tarea4 mehed
S4 tarea4 mehedS4 tarea4 mehed
S4 tarea4 mehed
Dulce Méndez
 

Similar a La Identidad del Docente. (20)

Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1
 
Iden docfrontera2008
Iden docfrontera2008Iden docfrontera2008
Iden docfrontera2008
 
Profesorado Principiante: Factores que tensionan o favorecen el Desarrollo de...
Profesorado Principiante: Factores que tensionan o favorecen el Desarrollo de...Profesorado Principiante: Factores que tensionan o favorecen el Desarrollo de...
Profesorado Principiante: Factores que tensionan o favorecen el Desarrollo de...
 
Tesis de grado
Tesis de gradoTesis de grado
Tesis de grado
 
Ensayo.docx (2)
Ensayo.docx (2)Ensayo.docx (2)
Ensayo.docx (2)
 
EL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docx
EL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docxEL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docx
EL liderazgo del Docente Universitario.docx, blog.docx
 
Retos y problemas del aprendizaje presencial
Retos y problemas del aprendizaje presencialRetos y problemas del aprendizaje presencial
Retos y problemas del aprendizaje presencial
 
Retos y problemas del aprendizaje presencial
Retos y problemas del aprendizaje presencialRetos y problemas del aprendizaje presencial
Retos y problemas del aprendizaje presencial
 
Retos y problemas del aprendizaje presencial
Retos y problemas del aprendizaje presencialRetos y problemas del aprendizaje presencial
Retos y problemas del aprendizaje presencial
 
Introducción ensayo
Introducción ensayoIntroducción ensayo
Introducción ensayo
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdf
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdfFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdf
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdf
 
Tarea 4 erasmo ruíz
Tarea 4   erasmo ruízTarea 4   erasmo ruíz
Tarea 4 erasmo ruíz
 
Ejemplo pat
Ejemplo patEjemplo pat
Ejemplo pat
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
 
La identidad del docente
La identidad del docenteLa identidad del docente
La identidad del docente
 
S4 tarea4 mehed
S4 tarea4 mehedS4 tarea4 mehed
S4 tarea4 mehed
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

La Identidad del Docente.

  • 1. Universidad Evangélica Nacional Titulo: Ensayo sobre La Identidad del Docente. Autor: Donabel Jiménez Guzmán Asignatura: Educación e identidad de los/as Docentes. Facilitador/a Ceferina Cabrera 12/2/2018
  • 2. IDENTIDAD DOCENTE. Se conoce como identidad docente a la forma en que los docentes viven subjetivamente en su trabajo y la relación de identificación y diferenciación con respecto a los demás docentes. La construcciónde la identidad docente se inicia en la formacióninicial del docente y se extiende durante todo su carrera profesional. Es vital mencionar que la construcción de la identidad de cada profesional como individuo es la definición de sí mismo. “Existen identidades múltiples que dependende los contextos de trabajo o personales y de las trayectorias de vida profesional” (Huberman et al., 1989). Sin embargo, esta no solo parte de la formacióninicial o la preparación para ser profesor, sino que también tiene que ver con la socialización que se hace con los docentes cuando se es estudiante. Desde niños, se aprende de lo que hace un profesory ese conocimiento se queda plasmado e influye en la posterior formación educativa, lo que determina o muchas veces o dificulta la transformaciónprofesional. (Freire, 2012).Afirma. “Es necesario que el niño aprenda que su autonomía sólo es genuina cuando presta atención a la autonomía de los otros”.
  • 3. La identidad docente se ha visto afectada por varios factores los cuales tienen que ver con su conformación. Cambios sociales: los constantes cambios, aumento de responsabilidades hacia los docentes, la velocidad que lleva la tecnología (plataformas virtuales, portales webs, medios de comunicación, etc.), construcción de la identidad docente: las nuevas metodologías que debe implementar el docente, las evaluaciones constantes que debe someterse para estar a la altura de un nuevo sistema educativo y las exigencias actuales. In/satisfacción laboral: la cantidad de docentes que al cumplir los objetivos se sienten satisfecho, pero insatisfechos por el bajo status, Falta de valoración social: el poco reconocimiento por parte de la sociedad. Se ha visto que la identidad docente no solo se forja cuando se estudia para ser profesor, sino también en la educación inicial, con la socialización con el profesor cuando se es alumno, además que ha sido afecta por diversos factores (como lo es la constante evolución de las Tics) a través del paso del tiempo, no obstante se debe como docente mantenerse actualizado y asegurarse de identificarse social y profesionalmente para poder seguir transmitiendo de manera correctael “conocimiento” a generaciones futuras.
  • 4. Referencias Vásquez, A. Reflexionando sobre identidad docente recuperado de http://stellae.usc.es/red/blog/view/41345/reflexionando-sobre-la-identidad- docente Palacios, N. La Identidad Docente, recuperado el 3 de febrero de 2018 de https://compartirpalabramaestra.org/columnas/la-identidad-del-docente