SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA LA
EXCELENCIA PROFESIONAL
ALUMNA: LAURA GABRIELA MÉNDEZ OCEGUERA
CATEDRATICO: MTRO. HUMBERTO RENÉ GONZÁLEZ VÁZQUEZ
LUGAR: TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS
FECHA: 12 DE MAYO DE 2015
ABSTRACT
Conocer acerca del desarrollo humano implica analizar las diferentes concepciones que se
tienen de este concepto, teniendo como máximos exponentes a Piaget y Vigotsky, los
cuales aportan grandes características que ayudan a definir de una manera más clara a este
concepto.
El conocimiento del desarrollo humano en la vida profesional de un docente ayuda a que
recuerde el objeto de su misión, es decir, aporta gran conocimiento sobre el desarrollo de
una persona desde la etapa prenatal hasta la vejez, entendiendo sus cambios en los
diferentes ámbitos que surgen en cada una de ellas para poner en práctica las estrategias
necesarias para que tenga un profundo impacto en el proceso educativo.
El desarrollo humano permite que el docente se vuelva un ser más consciente, analítico y
observador tanto en el aula como el su vida personal, repercutiendo así en la formación de
sus alumno.
Es importante que el docente este en constante formación que tenga relación con lo
humano, donde sea é mismo el portador de valores y conocimientos que enriquezcan y
influyan de manera satisfactoria en el aprendizaje de sus alumnos.
INTRODUCCIÓN
En el presente ensayo se hablará de la importancia para el docente sobre el conocimiento
del desarrollo humano, viéndolo así como el inicio de un proceso de conciencia y cambio
personal y profesional, es decir, que le permitan identificar sus debilidades y habilidades
para dirigir su vida de manera personal- profesional y facilitar el crecimiento académico de la
comunidad escolar que tenga a su cargo.
Se analizará la influencia que hace el conocimiento del desarrollo humano en la vida
profesional del docente, donde se conocen las prácticas tradicionales que realiza el desde
cómo ha sido su formación hasta la forma en que realiza su práctica y las estrategias
empleadas en su enseñanza y cómo repercute en el aprendizaje del alumno.
El proceso del conocimiento del desarrollo humano no es en beneficio para la formación de
los alumnos, sino paraqué ambos, alumno y docente desarrollen su potencial humano.
Así mismo conoceremos la importancia de la adquisición de los conocimientos para
restablecer las herramientas que permitan un buen funcionamiento del proceso educativo,
reconociendo al mismo tiempo como una formación para el docente como ser con
características propias que determinen su comportamiento en el aula, en el ambiente
escolar y en su desarrollo como persona profesionista y que a su vez impacte en el
desarrollo emotivo y afectivo del alumno.
¨El concepto de desarrollo humano tiene sus orígenes alrededor de la década
del 90 como un método general establecer distintos niveles de el bienestar
humano en todos los aspectos de la vida¨. (PEREZ)
Para entender este concepto de manera clara es necesario analizar las diferentes
concepciones que sufre éste, es decir las características que se le atribuyen.
Entendiendo así que su objeto de manera general se centra en el progreso de la vida y el
bienestar humano que al mismo tiempo se vincula con la capacidad que tiene una persona
de establecer lo que quiere ser y hacer en su vida, desde el punto de vista humano de forma
plena, apoyándose de los elementos que lo moldean en lo cultural, económico, social, etc.
Que implica valores como la libertad de poder elegir cómo vivir facilitando la satisfacción de
necesidades personales y educativas.
Es así como en base a estos conocimientos adquiridos ya sea de manera estudiada o por
experiencia profesional, benefician al docente y facilitan el entendimiento de los cambios
físicos y psicológicos que se pueden detectar dentro del aula.
En la actualidad los maestros enfrentan varias limitaciones para llevar a cabo su labor de
manera más significativa y satisfactoria, estas limitaciones provocan que el docente se
olvide cada vez más del sentido estratégico de su trabajo, es decir de los objetivos
inspirados como marco pleno de su misión profesional. Problemas que implican desde el
estado hasta un país completo sujetos a comparaciones con otros países.
Es por ello que la adquisición de conocimientos pedagógicos sobre el desarrollo humano
ayuda a adquirir las herramientas que permiten el éxito en el proceso educativo, que permita
al docente con base a su formación reconocerse como un ser con características propias en
el aspecto afectivo y emocional, que determina las actitudes y comportamientos en el aula,
en el ambiente escolar, en su desarrollo como persona y profesionista y que incide a su vez,
en el desarrollo emotivo y afectivo del alumno.
Entendiendo así al profesor como una persona que gran parte de su efectividad como
docente se basa en la esencia, es decir que como docentes se necesita estar en constante
desarrollo formativo que lo acerque al aprendizaje y a la práctica de los valores humanos, de
la ética profesional y de la convivencia responsable con los demás.
El conocimiento del desarrollo humano también ayuda el docente a realizarse como ser
individual que necesita una motivación constante, así como recursos y estrategias de
comunicación y relación humana que le permitan alcanzar su realización personal, a partir
de la realización de su trabajo en el aula.
Este conocimiento ayuda a fortalecer los conceptos previos del docente sobre el ser humano
para dar una concepción más concreta como persona libre y responsable con
intencionalidad y sentido en la vida al servicio de los otros y de manera colectiva.
Es necesario para el docente aplicar estos conceptos al desarrollo de los grupos de
docencia y de los sujetos que en ellos intervienen, con el propósito de descubrir los caminos
y modos procedimientos, valores y actitudes que faciliten el desarrollo integral personal y
colectivo de quienes intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Permite que el profesor alcance una formación integral, fomentando valores y actitudes que
lo lleven a vivir más armónicamente consigo mismo y con la sociedad que le rodea,
formando individuos responsables en todos los actos de su vida, particularmente en el área
de la docencia. Fomentar la autoestima, el deseo de superación constante y las actitudes
positivas frente a la vida. Lograr que el docente transforme su papel en facilitador del
aprendizaje, que desarrolle las potencialidades humanas de su persona y de sus
educandos, propiciando el desarrollo de habilidades de pensamiento y toma de decisiones
sustentadas en valores.
CONCLUSIÓN
De acuerdo con los conocimientos analizados y adquiridos sobre el conocimiento del
desarrollo humano, podemos concluir que es de gran importancia que como docentes les
despierte el interés y conciencia sobre este tema que beneficia grandemente al proceso
educativo, tanto en el alumno en cuanto a su aprendizaje y en el desarrollo personal y
profesional del docente.
Se comprendió al conocimiento del desarrollo humano como un medio que permite
humanizar y socializar el proceso de enseñanza aprendizaje que permitió adquirir una
percepción diferente de lo que es una persona en formación y que cada acción repercute en
la vida de un ser.
Analizamos los elementos que influyen en este proceso, que beneficia a ambos actores
educativos, como son el contexto social, cultural, los tipos de relaciones, la comunicación y
las estrategias empleadas para llevar a cabo la enseñanza y el aprendizaje.
Por ello es importante aplicar estos conceptos al desarrollo de alumnos en el ámbito escolar
y de los demás sujetos que en ellos intervienen, con el propósito de descubrir los caminos y
modos, procedimientos, valores y actitudes que faciliten el desarrollo integral personal y
colectivo de quienes intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
REFERENCIAS
PEREZ, O.M. (s.f.). http://www.rieoei.org/deloslectores/1901Perez.pdf.Obtenidode
http://www.rieoei.org/deloslectores/1901Perez.pdf.
http://www.rieoei.org/deloslectores/1901Perez.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_desarrollo_cognitivo_de_Piaget
ANTOLOGÍA: MATERIA DESARROLLO HUMANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de intervencion en orientacion educativa
Estrategias de intervencion en orientacion educativaEstrategias de intervencion en orientacion educativa
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
E.E.S.N°161, E.E.S.N° 140, C.E.P. N°47 M.B.
 
Tipos de diseños curricular
Tipos de diseños curricularTipos de diseños curricular
Tipos de diseños curricular
PASUVANALAMA
 
Ensayo del rol del docente
Ensayo del rol del docenteEnsayo del rol del docente
Ensayo del rol del docente
Katty Delgado
 
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica   formación integralEvaluación y orientación escolar en educación básica   formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
Juan Arias Victoria
 
Orientacion educativa nics
Orientacion educativa nicsOrientacion educativa nics
Orientacion educativa nics
natalycamayoc
 
Sep lineamientos orientacion educativa
Sep lineamientos orientacion educativaSep lineamientos orientacion educativa
Sep lineamientos orientacion educativa
Dennis Reyes
 
Diapositivas Orientacion Educativa
Diapositivas  Orientacion EducativaDiapositivas  Orientacion Educativa
Diapositivas Orientacion Educativa
Lila Georgina Caballero Rivera
 
ORIENTACION EDUCATIVA
ORIENTACION EDUCATIVAORIENTACION EDUCATIVA
ORIENTACION EDUCATIVA
Anamelid Hernandez Ariza
 
1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...
1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...
1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...
julio045
 
Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Introducción a la Andragogia - Rosa Angela de los Santos
Introducción a la Andragogia - Rosa Angela de los SantosIntroducción a la Andragogia - Rosa Angela de los Santos
Introducción a la Andragogia - Rosa Angela de los Santos
Angela De los Santos
 
Ensayo aprendizaje
Ensayo aprendizajeEnsayo aprendizaje
Ensayo aprendizaje
fumancherooo
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
Angeles Ramírez
 
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
Roberto San Juan
 
El educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
El educando en el proceso de enseñanza aprendizajeEl educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
El educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
Amauris Beltre Galvan
 
Orientaciones sobre TutorÍa
Orientaciones sobre TutorÍaOrientaciones sobre TutorÍa
Orientaciones sobre TutorÍa
Oswaldo Tanco
 
Investigacion de calida educativa
Investigacion de calida educativaInvestigacion de calida educativa
Investigacion de calida educativa
Luis Miguel Espinoza
 
Modelo pedagogico creando mi identidad
Modelo pedagogico creando mi identidadModelo pedagogico creando mi identidad
Modelo pedagogico creando mi identidad
YamilitaCastro
 
Andrea
AndreaAndrea

La actualidad más candente (19)

Estrategias de intervencion en orientacion educativa
Estrategias de intervencion en orientacion educativaEstrategias de intervencion en orientacion educativa
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
 
Tipos de diseños curricular
Tipos de diseños curricularTipos de diseños curricular
Tipos de diseños curricular
 
Ensayo del rol del docente
Ensayo del rol del docenteEnsayo del rol del docente
Ensayo del rol del docente
 
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica   formación integralEvaluación y orientación escolar en educación básica   formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
 
Orientacion educativa nics
Orientacion educativa nicsOrientacion educativa nics
Orientacion educativa nics
 
Sep lineamientos orientacion educativa
Sep lineamientos orientacion educativaSep lineamientos orientacion educativa
Sep lineamientos orientacion educativa
 
Diapositivas Orientacion Educativa
Diapositivas  Orientacion EducativaDiapositivas  Orientacion Educativa
Diapositivas Orientacion Educativa
 
ORIENTACION EDUCATIVA
ORIENTACION EDUCATIVAORIENTACION EDUCATIVA
ORIENTACION EDUCATIVA
 
1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...
1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...
1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...
 
Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6
 
Introducción a la Andragogia - Rosa Angela de los Santos
Introducción a la Andragogia - Rosa Angela de los SantosIntroducción a la Andragogia - Rosa Angela de los Santos
Introducción a la Andragogia - Rosa Angela de los Santos
 
Ensayo aprendizaje
Ensayo aprendizajeEnsayo aprendizaje
Ensayo aprendizaje
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
 
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
6.2.3 cuadro compativo felix adam - maslow
 
El educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
El educando en el proceso de enseñanza aprendizajeEl educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
El educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Orientaciones sobre TutorÍa
Orientaciones sobre TutorÍaOrientaciones sobre TutorÍa
Orientaciones sobre TutorÍa
 
Investigacion de calida educativa
Investigacion de calida educativaInvestigacion de calida educativa
Investigacion de calida educativa
 
Modelo pedagogico creando mi identidad
Modelo pedagogico creando mi identidadModelo pedagogico creando mi identidad
Modelo pedagogico creando mi identidad
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 

Similar a Ensayo

Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Yanai Montero
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Yanai Montero
 
actividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docxactividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ
 
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
ramos89
 
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docenteEnsayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
ivan dominguez
 
Separata tutoria 2015
Separata tutoria 2015Separata tutoria 2015
Separata tutoria 2015
I.E. Jorge Martorell
 
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
Jazz Carrion
 
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
Theonil Estevez
 
Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)
Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)
Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)
jorgeMartinez875
 
Tesis de grado
Tesis de gradoTesis de grado
Tesis de grado
Michelle Hernandez
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdf
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdfFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdf
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdf
Julin741533
 
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdfPROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
daimarcita
 
Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1
Dante Gutierrez
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
analibiaherrera
 
Perfil y rol del docente en general y educación física
Perfil y rol del docente en general y educación físicaPerfil y rol del docente en general y educación física
Perfil y rol del docente en general y educación física
Angel Matos
 
EducacionEmocional.pdf
EducacionEmocional.pdfEducacionEmocional.pdf
EducacionEmocional.pdf
ClauInes
 
Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativa
Luismi Orozco
 
2. sanchez & arismendy col
2. sanchez & arismendy col2. sanchez & arismendy col
2. sanchez & arismendy col
mayru83
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
danielaanoriega
 

Similar a Ensayo (20)

Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
 
actividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docxactividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docx
 
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
 
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docenteEnsayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
 
Separata tutoria 2015
Separata tutoria 2015Separata tutoria 2015
Separata tutoria 2015
 
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
 
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
 
Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)
Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)
Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)
 
Tesis de grado
Tesis de gradoTesis de grado
Tesis de grado
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdf
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdfFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdf
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION (EDUCACION SOCIAL).pdf
 
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdfPROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
 
Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Perfil y rol del docente en general y educación física
Perfil y rol del docente en general y educación físicaPerfil y rol del docente en general y educación física
Perfil y rol del docente en general y educación física
 
EducacionEmocional.pdf
EducacionEmocional.pdfEducacionEmocional.pdf
EducacionEmocional.pdf
 
Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativa
 
2. sanchez & arismendy col
2. sanchez & arismendy col2. sanchez & arismendy col
2. sanchez & arismendy col
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Ensayo

  • 1. INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA LA EXCELENCIA PROFESIONAL ALUMNA: LAURA GABRIELA MÉNDEZ OCEGUERA CATEDRATICO: MTRO. HUMBERTO RENÉ GONZÁLEZ VÁZQUEZ LUGAR: TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS FECHA: 12 DE MAYO DE 2015
  • 2. ABSTRACT Conocer acerca del desarrollo humano implica analizar las diferentes concepciones que se tienen de este concepto, teniendo como máximos exponentes a Piaget y Vigotsky, los cuales aportan grandes características que ayudan a definir de una manera más clara a este concepto. El conocimiento del desarrollo humano en la vida profesional de un docente ayuda a que recuerde el objeto de su misión, es decir, aporta gran conocimiento sobre el desarrollo de una persona desde la etapa prenatal hasta la vejez, entendiendo sus cambios en los diferentes ámbitos que surgen en cada una de ellas para poner en práctica las estrategias necesarias para que tenga un profundo impacto en el proceso educativo. El desarrollo humano permite que el docente se vuelva un ser más consciente, analítico y observador tanto en el aula como el su vida personal, repercutiendo así en la formación de sus alumno. Es importante que el docente este en constante formación que tenga relación con lo humano, donde sea é mismo el portador de valores y conocimientos que enriquezcan y influyan de manera satisfactoria en el aprendizaje de sus alumnos.
  • 3. INTRODUCCIÓN En el presente ensayo se hablará de la importancia para el docente sobre el conocimiento del desarrollo humano, viéndolo así como el inicio de un proceso de conciencia y cambio personal y profesional, es decir, que le permitan identificar sus debilidades y habilidades para dirigir su vida de manera personal- profesional y facilitar el crecimiento académico de la comunidad escolar que tenga a su cargo. Se analizará la influencia que hace el conocimiento del desarrollo humano en la vida profesional del docente, donde se conocen las prácticas tradicionales que realiza el desde cómo ha sido su formación hasta la forma en que realiza su práctica y las estrategias empleadas en su enseñanza y cómo repercute en el aprendizaje del alumno. El proceso del conocimiento del desarrollo humano no es en beneficio para la formación de los alumnos, sino paraqué ambos, alumno y docente desarrollen su potencial humano. Así mismo conoceremos la importancia de la adquisición de los conocimientos para restablecer las herramientas que permitan un buen funcionamiento del proceso educativo, reconociendo al mismo tiempo como una formación para el docente como ser con características propias que determinen su comportamiento en el aula, en el ambiente escolar y en su desarrollo como persona profesionista y que a su vez impacte en el desarrollo emotivo y afectivo del alumno.
  • 4. ¨El concepto de desarrollo humano tiene sus orígenes alrededor de la década del 90 como un método general establecer distintos niveles de el bienestar humano en todos los aspectos de la vida¨. (PEREZ) Para entender este concepto de manera clara es necesario analizar las diferentes concepciones que sufre éste, es decir las características que se le atribuyen. Entendiendo así que su objeto de manera general se centra en el progreso de la vida y el bienestar humano que al mismo tiempo se vincula con la capacidad que tiene una persona de establecer lo que quiere ser y hacer en su vida, desde el punto de vista humano de forma plena, apoyándose de los elementos que lo moldean en lo cultural, económico, social, etc. Que implica valores como la libertad de poder elegir cómo vivir facilitando la satisfacción de necesidades personales y educativas. Es así como en base a estos conocimientos adquiridos ya sea de manera estudiada o por experiencia profesional, benefician al docente y facilitan el entendimiento de los cambios físicos y psicológicos que se pueden detectar dentro del aula. En la actualidad los maestros enfrentan varias limitaciones para llevar a cabo su labor de manera más significativa y satisfactoria, estas limitaciones provocan que el docente se olvide cada vez más del sentido estratégico de su trabajo, es decir de los objetivos inspirados como marco pleno de su misión profesional. Problemas que implican desde el estado hasta un país completo sujetos a comparaciones con otros países. Es por ello que la adquisición de conocimientos pedagógicos sobre el desarrollo humano ayuda a adquirir las herramientas que permiten el éxito en el proceso educativo, que permita al docente con base a su formación reconocerse como un ser con características propias en el aspecto afectivo y emocional, que determina las actitudes y comportamientos en el aula, en el ambiente escolar, en su desarrollo como persona y profesionista y que incide a su vez, en el desarrollo emotivo y afectivo del alumno.
  • 5. Entendiendo así al profesor como una persona que gran parte de su efectividad como docente se basa en la esencia, es decir que como docentes se necesita estar en constante desarrollo formativo que lo acerque al aprendizaje y a la práctica de los valores humanos, de la ética profesional y de la convivencia responsable con los demás. El conocimiento del desarrollo humano también ayuda el docente a realizarse como ser individual que necesita una motivación constante, así como recursos y estrategias de comunicación y relación humana que le permitan alcanzar su realización personal, a partir de la realización de su trabajo en el aula. Este conocimiento ayuda a fortalecer los conceptos previos del docente sobre el ser humano para dar una concepción más concreta como persona libre y responsable con intencionalidad y sentido en la vida al servicio de los otros y de manera colectiva. Es necesario para el docente aplicar estos conceptos al desarrollo de los grupos de docencia y de los sujetos que en ellos intervienen, con el propósito de descubrir los caminos y modos procedimientos, valores y actitudes que faciliten el desarrollo integral personal y colectivo de quienes intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Permite que el profesor alcance una formación integral, fomentando valores y actitudes que lo lleven a vivir más armónicamente consigo mismo y con la sociedad que le rodea, formando individuos responsables en todos los actos de su vida, particularmente en el área de la docencia. Fomentar la autoestima, el deseo de superación constante y las actitudes positivas frente a la vida. Lograr que el docente transforme su papel en facilitador del aprendizaje, que desarrolle las potencialidades humanas de su persona y de sus educandos, propiciando el desarrollo de habilidades de pensamiento y toma de decisiones sustentadas en valores.
  • 6. CONCLUSIÓN De acuerdo con los conocimientos analizados y adquiridos sobre el conocimiento del desarrollo humano, podemos concluir que es de gran importancia que como docentes les despierte el interés y conciencia sobre este tema que beneficia grandemente al proceso educativo, tanto en el alumno en cuanto a su aprendizaje y en el desarrollo personal y profesional del docente. Se comprendió al conocimiento del desarrollo humano como un medio que permite humanizar y socializar el proceso de enseñanza aprendizaje que permitió adquirir una percepción diferente de lo que es una persona en formación y que cada acción repercute en la vida de un ser. Analizamos los elementos que influyen en este proceso, que beneficia a ambos actores educativos, como son el contexto social, cultural, los tipos de relaciones, la comunicación y las estrategias empleadas para llevar a cabo la enseñanza y el aprendizaje. Por ello es importante aplicar estos conceptos al desarrollo de alumnos en el ámbito escolar y de los demás sujetos que en ellos intervienen, con el propósito de descubrir los caminos y modos, procedimientos, valores y actitudes que faciliten el desarrollo integral personal y colectivo de quienes intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 7. REFERENCIAS PEREZ, O.M. (s.f.). http://www.rieoei.org/deloslectores/1901Perez.pdf.Obtenidode http://www.rieoei.org/deloslectores/1901Perez.pdf. http://www.rieoei.org/deloslectores/1901Perez.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_desarrollo_cognitivo_de_Piaget ANTOLOGÍA: MATERIA DESARROLLO HUMANO