SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen de la película “Tiempos Modernos” de Charles Chaplin
La primera escena es reveladora. El rebaño de ovejas es comparable a un conjunto de
hombres que salen de un subterráneo con dirección a sus trabajos en las fábricas.
Marcan la hora de ingreso y salida. Todo el tiempo está calculado, no se permite la
holgazanería. El capitalista está en su oficina, tomando su medicina, sus pastillas (la
forma más rápida de solucionar los problemas de salud con el menor tiempo posible),
jugando rompecabezas y viéndolo todo a través de una pantalla. Presiona la alarma y
pide que las velocidades aumenten. En dichos centros laborales las tareas son mecánicas
y cada quien tiene una función específica. Una sola falla desencadena el malogro de toda
la demás producción. El trabajo consiste en atornillar martillear. Los amigos del trabajo se
odian entre sí, analicemos la escena de la sopa en la que casi se pelean y Charlot termina
atrapado en los engranes de la máquina. Ocurre que quien esta al mando luego es otro
sometido. Se mide el éxito de algo por su eficacia o si es practico. “No sirve, no es
practica”. Charlot, el personaje mendigo de Charles Chaplin, trabaja en una fábrica
apretando tornillos sobre una cinta sin fin que se desplaza horizontalmente.
Aparece una máquina que alimenta automáticamente a los obreros. Escuchemos su
discurso: “Buenos días, amigos. Esta grabación fue producida por Salles Talk
Transcription Company. Quién habla es el vendedor mecánico. Tenemos el placer de
presentarles al Sr. J. Willincom Bellows, inventor de la Máquina Alimentadora Bellows, un
aparato práctico para alimentar a sus empleados mientras trabajan. ¿Por qué parar para
el almuerzo? Esté al frente de la competencia. La Maquina Alimentadora Bellows elimina
la hora del almuerzo, aumenta la producción y reduce el tiempo ocioso. Ahora
demostraremos las capacidades de esta máquina maravillosa. El bello cuerpo
aerodinámico, el desempeño suave y silencioso, el económico motor eléctrico. Esta es
nuestra sopera automática completa, evita pérdida de tiempo soplando la sopa para
enfriar. La temperatura de la sopa es mantenida sin consumo de energía. En otro plato
tenemos el tenedor que empuja la comida automática. Doble acción. Base giratoria
sincronizada para sopa de maíz con funcionamiento en dos velocidades. Coloca el maíz
en su lengua. Esta servilleta es esterilizada por hidro-compresión que evita manchas en
los uniformes. Esto es apenas algún recurso de la Máquina Alimentadora Bellows.
Haremos una demostración en un funcionario, porque acciones hablan más. Recuerde, si
desea estar al frente de la competencia no ignore la importancia de la Maquina
Alimentadora Bellows”.
Producto de la terrible experiencia de ver cómo la máquina agrede al hombre que
supuestamente debe ayudar, un día tiene un ataque nervioso producto del estrés de su
trabajo, comienza a apretar narices en vez de tornillos y termina creando el caos antes de
que puedan reducirle (y echarle a la calle, claro). Incluso a una secretaria con una falda
que lleva botones que parecen tornillos, también la atornilla.
Una vez recuperado, es encarcelado acusado injustamente de encabezar unos tumultos
callejeros. A los trabajadores que protestan la policía les reprime. El preso es declarado
líder comunista o anarquista, habría que revisar el color de la banderilla. En cárcel se topa
1
con una traficante de cocaína que mezcla la sal con la droga y produce en Chaplin cierta
aceleración. La cárcel es como otra fábrica, los silbatos representan órdenes. Pero lo
dejan salir por frustrar un asalto a la prisión, así que de la cárcel sale recomendado.
Tras su estancia en prisión, se encuentra con que la vida en la calle es bastante difícil.
Las familias tienen que recurrir al robo para poder calmar sus hambres. Las mujeres para
sobrevivir rebuscan en la basura. Cuando muere el padre de una familia los hijos son
llevados al orfanato pero la señorita abandona a sus hermanos menores y escapa.
Entonces, Charlot intenta que lo vuelvan a encerrar echándose la culpa de un robo de un
trozo de pan cometido por una huérfana que tenía mucha hambre. Pero, la gente ruin
tiene muy malas costumbres y por eso de nuevo acusan a la chica de ladrona razón por la
cual va a la cárcel. Sin embargo, la dama valiente salta del carro pues no quiere que la
atrapen. Chaplin también la acompaña. Los dos acaban buscándose la vida juntos.
Imaginar no cuesta nada. Por eso, se proyecta tener una casa con todas las
comodidades. Al ver cómo se ilusiona su amada, jura conseguirlo y hacer todo lo posible
por lograr ese sueño. El vagabundo vuelve a trabajar en la fábrica como ayudante de
mecánico. Ocurre una extraña ironía, lo sometieron a la maquina de comer y ahora el le
da de comer a su jefe o capataz. Pero la fábrica cierra a causa de una huelga y de nuevo
el protagonista es detenido acusado injustamente de haber atacado a un policía durante
unos disturbios. Sale de la cárcel, su amada lo espera y lo lleva a una casa que ella
misma ha diseñado. Es muy vieja pero sirve para que vivan por mientras. Notar que no
duerme juntos, esto señala que la mujer es menor de edad. Ella plantea ideas verdaderas,
factibles y reales. El quiere más sueños, más proyectos. Y de nuevo consigue un trabajo
esta vez como vigilante de un hotel. En ese trabajo, Chaplin usa los patines y juega con
su amada en su centro laboral. Trabaja en ese hotel y le hace probar las delicias de la
vida conyugal, la pone a dormir en una cama elegante. Pero ocurre un robo y para
escapar vemos como intenta bajar de las escaleras mecánicas (esto representa un reto a
la máquina y a la vez una derrota). Siempre toma toda la responsabilidad, para que su
amada no sufra y vuelve a la cárcel.
Al salir de la cárcel, se entera de que la huérfana ha encontrado trabajo en un café en el
que los camareros cantan y le promete buscarle trabajo también a él. El vagabundo ahora
es un camarero malísimo pero, al mismo tiempo, divierte mucho a los clientes, así que
parece que han encontrado un empleo estable. Las cosas se hacen inesperadamente
muy rápido como a trompones. Puede haber una multitud pero la soledad se nota. Ocurre
la escena del canto de Charlot pero es ininteligible (charavia). Descubre a su artista
interior. Pero llegan los encargados del orfanato e intentan llevarse a la chica. Los dos
consiguen escapar. En la secuencia final, ambos caminan por un camino desolado. La
chica comienza a llorar, pero el vagabundo la anima a no perder la esperanza y la sonrisa.
No te dejes desanimar. La gran ciudad busca cualquier motivo para capturarte. Se alejan
juntos hacia el horizonte, tomados de la mano.
Rafael Félix Mora Ramirez
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Línea de tiempo modos de producción
Línea de tiempo modos de producciónLínea de tiempo modos de producción
Línea de tiempo modos de producción
Javier Rodriguez
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
nspablo
 
Teoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones HumanasTeoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones Humanas
Luis Molina
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
Marilin del Carmen Lopez
 
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismoAspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Maria Ortega Consuegra
 
Linea del tiempo / Etapas Administrativas
Linea del tiempo / Etapas AdministrativasLinea del tiempo / Etapas Administrativas
Linea del tiempo / Etapas Administrativas
Danters3
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
shippuden85
 
Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
Kevin De Madariaga Soto
 
Foda Personal
Foda PersonalFoda Personal
Foda Personal
Manuel Julian Rojas
 
Ejemplo de ensayo filosófico
Ejemplo de ensayo filosóficoEjemplo de ensayo filosófico
Ejemplo de ensayo filosófico
Jesús Castillo Trindad
 
Ensayo del estado
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
Karla_Meza_Lopez
 
Normas APA para ensayos argumentativos
Normas APA para ensayos argumentativosNormas APA para ensayos argumentativos
Normas APA para ensayos argumentativos
Luis Sepulveda
 
Tarea 12. qué es la revolución industrial en la evolución administrativa.
Tarea 12. qué es la revolución industrial en la evolución administrativa.Tarea 12. qué es la revolución industrial en la evolución administrativa.
Tarea 12. qué es la revolución industrial en la evolución administrativa.
equipo3-12V
 
Conclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologiaConclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologiadianaamera
 

La actualidad más candente (20)

Línea de tiempo modos de producción
Línea de tiempo modos de producciónLínea de tiempo modos de producción
Línea de tiempo modos de producción
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Teoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones HumanasTeoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones Humanas
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
 
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismoAspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismo
 
Linea del tiempo / Etapas Administrativas
Linea del tiempo / Etapas AdministrativasLinea del tiempo / Etapas Administrativas
Linea del tiempo / Etapas Administrativas
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
 
Marco Referencial
Marco Referencial Marco Referencial
Marco Referencial
 
Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
 
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
 
Foda Personal
Foda PersonalFoda Personal
Foda Personal
 
Escuela Estructuralista
Escuela EstructuralistaEscuela Estructuralista
Escuela Estructuralista
 
Ejemplo de ensayo filosófico
Ejemplo de ensayo filosóficoEjemplo de ensayo filosófico
Ejemplo de ensayo filosófico
 
Ensayo historia
Ensayo  historiaEnsayo  historia
Ensayo historia
 
Ensayo del estado
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
 
ENSAYO DE ÉTICA PROFESIONAL
ENSAYO DE ÉTICA PROFESIONALENSAYO DE ÉTICA PROFESIONAL
ENSAYO DE ÉTICA PROFESIONAL
 
Normas APA para ensayos argumentativos
Normas APA para ensayos argumentativosNormas APA para ensayos argumentativos
Normas APA para ensayos argumentativos
 
Tarea 12. qué es la revolución industrial en la evolución administrativa.
Tarea 12. qué es la revolución industrial en la evolución administrativa.Tarea 12. qué es la revolución industrial en la evolución administrativa.
Tarea 12. qué es la revolución industrial en la evolución administrativa.
 
Padres de la administración
Padres de la administraciónPadres de la administración
Padres de la administración
 
Conclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologiaConclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologia
 

Más de rafael felix

Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derechoFilosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
rafael felix
 
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptxLa tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
rafael felix
 
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligenciaFelicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
rafael felix
 
El amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio DenegriEl amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio Denegri
rafael felix
 
Feminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butlerFeminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butler
rafael felix
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
rafael felix
 
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruanoLa manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
rafael felix
 
Investigación en UNMSM
Investigación en UNMSMInvestigación en UNMSM
Investigación en UNMSM
rafael felix
 
Lógica de la conversación
Lógica de la conversaciónLógica de la conversación
Lógica de la conversación
rafael felix
 
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
rafael felix
 
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser queridoPalabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
rafael felix
 
Ética de la investigación científica
Ética de la investigación científicaÉtica de la investigación científica
Ética de la investigación científica
rafael felix
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
rafael felix
 
Logica unfv internacional
Logica unfv internacionalLogica unfv internacional
Logica unfv internacional
rafael felix
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
rafael felix
 
14 Gnoseologia
14 Gnoseologia14 Gnoseologia
14 Gnoseologia
rafael felix
 
4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos
rafael felix
 
13 semana politica
13 semana politica13 semana politica
13 semana politica
rafael felix
 
6 ilustracion
6 ilustracion6 ilustracion
6 ilustracion
rafael felix
 
3 filosofia 3
3 filosofia 33 filosofia 3
3 filosofia 3
rafael felix
 

Más de rafael felix (20)

Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derechoFilosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
 
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptxLa tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
 
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligenciaFelicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
 
El amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio DenegriEl amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio Denegri
 
Feminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butlerFeminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butler
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
 
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruanoLa manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
 
Investigación en UNMSM
Investigación en UNMSMInvestigación en UNMSM
Investigación en UNMSM
 
Lógica de la conversación
Lógica de la conversaciónLógica de la conversación
Lógica de la conversación
 
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
 
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser queridoPalabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
 
Ética de la investigación científica
Ética de la investigación científicaÉtica de la investigación científica
Ética de la investigación científica
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
 
Logica unfv internacional
Logica unfv internacionalLogica unfv internacional
Logica unfv internacional
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
 
14 Gnoseologia
14 Gnoseologia14 Gnoseologia
14 Gnoseologia
 
4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos
 
13 semana politica
13 semana politica13 semana politica
13 semana politica
 
6 ilustracion
6 ilustracion6 ilustracion
6 ilustracion
 
3 filosofia 3
3 filosofia 33 filosofia 3
3 filosofia 3
 

Último

Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 

Último (12)

Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 

Resumen de la película Tiempos Modernos

  • 1. Resumen de la película “Tiempos Modernos” de Charles Chaplin La primera escena es reveladora. El rebaño de ovejas es comparable a un conjunto de hombres que salen de un subterráneo con dirección a sus trabajos en las fábricas. Marcan la hora de ingreso y salida. Todo el tiempo está calculado, no se permite la holgazanería. El capitalista está en su oficina, tomando su medicina, sus pastillas (la forma más rápida de solucionar los problemas de salud con el menor tiempo posible), jugando rompecabezas y viéndolo todo a través de una pantalla. Presiona la alarma y pide que las velocidades aumenten. En dichos centros laborales las tareas son mecánicas y cada quien tiene una función específica. Una sola falla desencadena el malogro de toda la demás producción. El trabajo consiste en atornillar martillear. Los amigos del trabajo se odian entre sí, analicemos la escena de la sopa en la que casi se pelean y Charlot termina atrapado en los engranes de la máquina. Ocurre que quien esta al mando luego es otro sometido. Se mide el éxito de algo por su eficacia o si es practico. “No sirve, no es practica”. Charlot, el personaje mendigo de Charles Chaplin, trabaja en una fábrica apretando tornillos sobre una cinta sin fin que se desplaza horizontalmente. Aparece una máquina que alimenta automáticamente a los obreros. Escuchemos su discurso: “Buenos días, amigos. Esta grabación fue producida por Salles Talk Transcription Company. Quién habla es el vendedor mecánico. Tenemos el placer de presentarles al Sr. J. Willincom Bellows, inventor de la Máquina Alimentadora Bellows, un aparato práctico para alimentar a sus empleados mientras trabajan. ¿Por qué parar para el almuerzo? Esté al frente de la competencia. La Maquina Alimentadora Bellows elimina la hora del almuerzo, aumenta la producción y reduce el tiempo ocioso. Ahora demostraremos las capacidades de esta máquina maravillosa. El bello cuerpo aerodinámico, el desempeño suave y silencioso, el económico motor eléctrico. Esta es nuestra sopera automática completa, evita pérdida de tiempo soplando la sopa para enfriar. La temperatura de la sopa es mantenida sin consumo de energía. En otro plato tenemos el tenedor que empuja la comida automática. Doble acción. Base giratoria sincronizada para sopa de maíz con funcionamiento en dos velocidades. Coloca el maíz en su lengua. Esta servilleta es esterilizada por hidro-compresión que evita manchas en los uniformes. Esto es apenas algún recurso de la Máquina Alimentadora Bellows. Haremos una demostración en un funcionario, porque acciones hablan más. Recuerde, si desea estar al frente de la competencia no ignore la importancia de la Maquina Alimentadora Bellows”. Producto de la terrible experiencia de ver cómo la máquina agrede al hombre que supuestamente debe ayudar, un día tiene un ataque nervioso producto del estrés de su trabajo, comienza a apretar narices en vez de tornillos y termina creando el caos antes de que puedan reducirle (y echarle a la calle, claro). Incluso a una secretaria con una falda que lleva botones que parecen tornillos, también la atornilla. Una vez recuperado, es encarcelado acusado injustamente de encabezar unos tumultos callejeros. A los trabajadores que protestan la policía les reprime. El preso es declarado líder comunista o anarquista, habría que revisar el color de la banderilla. En cárcel se topa 1
  • 2. con una traficante de cocaína que mezcla la sal con la droga y produce en Chaplin cierta aceleración. La cárcel es como otra fábrica, los silbatos representan órdenes. Pero lo dejan salir por frustrar un asalto a la prisión, así que de la cárcel sale recomendado. Tras su estancia en prisión, se encuentra con que la vida en la calle es bastante difícil. Las familias tienen que recurrir al robo para poder calmar sus hambres. Las mujeres para sobrevivir rebuscan en la basura. Cuando muere el padre de una familia los hijos son llevados al orfanato pero la señorita abandona a sus hermanos menores y escapa. Entonces, Charlot intenta que lo vuelvan a encerrar echándose la culpa de un robo de un trozo de pan cometido por una huérfana que tenía mucha hambre. Pero, la gente ruin tiene muy malas costumbres y por eso de nuevo acusan a la chica de ladrona razón por la cual va a la cárcel. Sin embargo, la dama valiente salta del carro pues no quiere que la atrapen. Chaplin también la acompaña. Los dos acaban buscándose la vida juntos. Imaginar no cuesta nada. Por eso, se proyecta tener una casa con todas las comodidades. Al ver cómo se ilusiona su amada, jura conseguirlo y hacer todo lo posible por lograr ese sueño. El vagabundo vuelve a trabajar en la fábrica como ayudante de mecánico. Ocurre una extraña ironía, lo sometieron a la maquina de comer y ahora el le da de comer a su jefe o capataz. Pero la fábrica cierra a causa de una huelga y de nuevo el protagonista es detenido acusado injustamente de haber atacado a un policía durante unos disturbios. Sale de la cárcel, su amada lo espera y lo lleva a una casa que ella misma ha diseñado. Es muy vieja pero sirve para que vivan por mientras. Notar que no duerme juntos, esto señala que la mujer es menor de edad. Ella plantea ideas verdaderas, factibles y reales. El quiere más sueños, más proyectos. Y de nuevo consigue un trabajo esta vez como vigilante de un hotel. En ese trabajo, Chaplin usa los patines y juega con su amada en su centro laboral. Trabaja en ese hotel y le hace probar las delicias de la vida conyugal, la pone a dormir en una cama elegante. Pero ocurre un robo y para escapar vemos como intenta bajar de las escaleras mecánicas (esto representa un reto a la máquina y a la vez una derrota). Siempre toma toda la responsabilidad, para que su amada no sufra y vuelve a la cárcel. Al salir de la cárcel, se entera de que la huérfana ha encontrado trabajo en un café en el que los camareros cantan y le promete buscarle trabajo también a él. El vagabundo ahora es un camarero malísimo pero, al mismo tiempo, divierte mucho a los clientes, así que parece que han encontrado un empleo estable. Las cosas se hacen inesperadamente muy rápido como a trompones. Puede haber una multitud pero la soledad se nota. Ocurre la escena del canto de Charlot pero es ininteligible (charavia). Descubre a su artista interior. Pero llegan los encargados del orfanato e intentan llevarse a la chica. Los dos consiguen escapar. En la secuencia final, ambos caminan por un camino desolado. La chica comienza a llorar, pero el vagabundo la anima a no perder la esperanza y la sonrisa. No te dejes desanimar. La gran ciudad busca cualquier motivo para capturarte. Se alejan juntos hacia el horizonte, tomados de la mano. Rafael Félix Mora Ramirez 2