SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
Nombre: Betty Cruz FECHA: 03/12/2018
Asignatura: Infopedagogía
Docente: MsC, Gustavo Orozco
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
La tecnología hoy en día es tan imprescindible para la educación, investigación o
simplemente por entretenimiento esta herramienta llega tener sus contras y sus pros, con el
simple hecho de las ya conocidas redes sociales.
La influenza de las nueva formas de comunicación tiene mucho que ver en el aprendizaje
delos niños, jóvenes y adultos. Ya que por lo general la influenza la adaptación y la
distribución de nuevas tecnologías abarca mucho una idea determinante de lo antiguo a la
actualidad. Sim embargo estos autores repasan la otra cara de la sociedad de la ignorancia
del desconocimiento y de la incultura que cada uno de ellos desde su perspectiva dan su idea
innovadora y la forma de adaptación de las nuevas formas de comunicación y la
información.
El conocimiento, pues, puede ser inmediato, trivial y derivado de una simple observación, o
puede requerir un esfuerzo considerable si el objeto a aprehender no es evidente a primera
vista. En cualquier caso, el conocimiento es un producto, es el resultado de procesar
internamente la información que obtenemos de los sentidos, mezclarla con conocimientos
previos, y elaborar estructuras que nos permiten entender, interpretar y, en último término,
ser conscientes de todo lo que nos rodea y de nosotros mismos. Es decir, el conocimiento
reside en nuestro cerebro y es el fruto La Sociedad de la Ignorancia / 21 de los procesos
mentales humanos. Lo que proviene del exterior es, simplemente, información. (Antoni
Brey, 1967)
El conocimiento es la capacidad del ser humana de pensar de razonar por lo general este
autor hace referencia a que todos ser humano no es ignorante simplemente que somos
dejados que no somos capaces de crear nuestro propio criterio que para una mínima
investigación nos dirigimos la internet a consulta.
Podemos regresar por un momento al pasado e imaginarnos como era la educación en la
antigüedad como los estudiantes podían abarcar todos los conocimientos sin la tecnología
sin un computador al frente no tenían la posibilidad de este material pero es sorprendente
como obtenían sus conocimientos solo a base de las experiencias de cada guía o de cada
instructor que se ponía al frente. Hoy en día nos acostumbramos a no razonar a no pensar es
por eso que el mundo está cambiando a pasos gigantescos considero que para mal nos
dirigimos a la sociedad de la ignorancia.
Desde luego, no todo acaba cuando finaliza la época del instituto o la universidad. Durante
el resto de una vida que cada vez es más larga se pueden seguir acumulando conocimientos,
y todos sabemos cómo: leyendo, asistiendo a cursos, auto formándose, observando,
reflexionando y aprendiendo de la experiencia diaria. En esencia, lo mismo de siempre. Por
el momento no disponemos de implantes cerebrales capaces de ampliar nuestro
conocimiento, según la propuesta de The Matrix16, y por lo tanto el proceso mental sigue
siendo el mismo, no debemos olvidarlo. Eso sí, disponemos de las mejores herramientas para
hacerlo. (Daniel Innerarity, 1959).
Durante el resto de una vida tenemos que seguir preparándonos abarcando más
conocimientos este autor hace referencia a que es esencial a seguir con nuestra preparación
del día a día disponemos de una excelente herramienta que se llama conocimiento que no
debemos parar hasta llegar a ser una persona de éxito.
Como conclusión puedo decir que la tecnología es una herramienta muy imprescindible y
solicitada en la actualidad, utilizada adecuadamente y utilizada como parte de un cambio. El
avance y el uso de este medio es inevitable por lo tanto debemos educar para un buen manejo
de esta herramienta. La mejor protección para su hijo en línea es usted.
BIBLIOGRAFÍA
Antoni Brey. (1967). La Sociedad de la Ignorancia. Barcelona: Library.
Daniel Innerarity. (1959). La Sociedad del Desconocimiento. Barcelona: Library.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
Jocelyn Ovando
 
Paradigma de aprendizaje
Paradigma de aprendizajeParadigma de aprendizaje
Paradigma de aprendizaje
Sandra Velasco Bermejo
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
natyhemoxa1
 
Sie7e Pecados Capitales
Sie7e Pecados CapitalesSie7e Pecados Capitales
Sie7e Pecados Capitales
Gloria Matilde
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
KarinaMench1
 
Homo Videns Vs El Ser Digital
Homo Videns  Vs  El Ser DigitalHomo Videns  Vs  El Ser Digital
Homo Videns Vs El Ser Digital
monicadelgado
 
El juego de aprender
El juego de aprenderEl juego de aprender
El juego de aprendernucky62
 
Tic 1 power point
Tic 1 power pointTic 1 power point
Tic 1 power point
marina zavagno
 
Mitos en e learning - presentacion final
Mitos en e learning - presentacion finalMitos en e learning - presentacion final
Mitos en e learning - presentacion final
Redubicua.com
 
E learning y 7 pecados capitales
E learning y 7 pecados capitalesE learning y 7 pecados capitales
E learning y 7 pecados capitales
Maria ovando
 
LOS PECADOS DE LA EDUCACIÓN
LOS PECADOS DE LA EDUCACIÓNLOS PECADOS DE LA EDUCACIÓN
LOS PECADOS DE LA EDUCACIÓNCatalina Camargo
 
Nueva educación para la sociedad de conocimiento
Nueva educación para la sociedad de conocimientoNueva educación para la sociedad de conocimiento
Nueva educación para la sociedad de conocimientobeamoscol
 
Reaytic
ReayticReaytic
ReayticCEDEC
 

La actualidad más candente (16)

E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
 
Artículo para la revista
Artículo para la revistaArtículo para la revista
Artículo para la revista
 
Paradigma de aprendizaje
Paradigma de aprendizajeParadigma de aprendizaje
Paradigma de aprendizaje
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Sie7e Pecados Capitales
Sie7e Pecados CapitalesSie7e Pecados Capitales
Sie7e Pecados Capitales
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
 
Homo Videns Vs El Ser Digital
Homo Videns  Vs  El Ser DigitalHomo Videns  Vs  El Ser Digital
Homo Videns Vs El Ser Digital
 
El juego de aprender
El juego de aprenderEl juego de aprender
El juego de aprender
 
Tic 1 power point
Tic 1 power pointTic 1 power point
Tic 1 power point
 
Mitos en e learning - presentacion final
Mitos en e learning - presentacion finalMitos en e learning - presentacion final
Mitos en e learning - presentacion final
 
E learning y 7 pecados capitales
E learning y 7 pecados capitalesE learning y 7 pecados capitales
E learning y 7 pecados capitales
 
LOS PECADOS DE LA EDUCACIÓN
LOS PECADOS DE LA EDUCACIÓNLOS PECADOS DE LA EDUCACIÓN
LOS PECADOS DE LA EDUCACIÓN
 
Práctica 2 socio
Práctica 2 socioPráctica 2 socio
Práctica 2 socio
 
Nueva educación para la sociedad de conocimiento
Nueva educación para la sociedad de conocimientoNueva educación para la sociedad de conocimiento
Nueva educación para la sociedad de conocimiento
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Reaytic
ReayticReaytic
Reaytic
 

Similar a Ensayo sociedad de la ignorancia

Practicas sociologia
Practicas sociologiaPracticas sociologia
Practicas sociologiaOlivovy
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesGloria Jimenez
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
EylinOrtiz1
 
Práctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaPráctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaAnaGC14
 
Practica 2 sociologia
Practica 2 sociologiaPractica 2 sociologia
Practica 2 sociologiaEstherem2
 
Práctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaPráctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaAnaGC14
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
shakirasagba1
 
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitales
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitalesConoce en el E-learning los 7 pecados capitales
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitales
ILLIALAGOMEZ
 
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdfValverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
paulaacosta61
 
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdfNinabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
PamelaNinabanda
 
Trabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León Suero
Trabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León SueroTrabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León Suero
Trabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León Suero
Guillermo De Leon
 
Tarea 2 info
Tarea 2 infoTarea 2 info
Tarea 2 info
SofiaSiguencia
 
Elearning y pecadoscapitales
Elearning y pecadoscapitalesElearning y pecadoscapitales
Elearning y pecadoscapitales
Sonia Ramirez Gil
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y AnntLas aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
wladimirpilco
 
Práctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powertPráctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powertcristinatesti
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
sharsad1407
 

Similar a Ensayo sociedad de la ignorancia (20)

Practicas sociologia
Practicas sociologiaPracticas sociologia
Practicas sociologia
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
Práctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaPráctica 2. sociología
Práctica 2. sociología
 
Practica 2 sociologia
Practica 2 sociologiaPractica 2 sociologia
Practica 2 sociologia
 
Practica 2 sociologia
Practica 2 sociologiaPractica 2 sociologia
Practica 2 sociologia
 
Práctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaPráctica 2. sociología
Práctica 2. sociología
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitales
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitalesConoce en el E-learning los 7 pecados capitales
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitales
 
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdfValverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
 
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdfNinabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
 
Trabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León Suero
Trabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León SueroTrabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León Suero
Trabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León Suero
 
Reportes
Reportes Reportes
Reportes
 
Tarea 2 info
Tarea 2 infoTarea 2 info
Tarea 2 info
 
Elearning y pecadoscapitales
Elearning y pecadoscapitalesElearning y pecadoscapitales
Elearning y pecadoscapitales
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y AnntLas aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
 
Práctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powertPráctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powert
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Ensayo sociedad de la ignorancia

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL Nombre: Betty Cruz FECHA: 03/12/2018 Asignatura: Infopedagogía Docente: MsC, Gustavo Orozco LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO La tecnología hoy en día es tan imprescindible para la educación, investigación o simplemente por entretenimiento esta herramienta llega tener sus contras y sus pros, con el simple hecho de las ya conocidas redes sociales. La influenza de las nueva formas de comunicación tiene mucho que ver en el aprendizaje delos niños, jóvenes y adultos. Ya que por lo general la influenza la adaptación y la distribución de nuevas tecnologías abarca mucho una idea determinante de lo antiguo a la actualidad. Sim embargo estos autores repasan la otra cara de la sociedad de la ignorancia del desconocimiento y de la incultura que cada uno de ellos desde su perspectiva dan su idea innovadora y la forma de adaptación de las nuevas formas de comunicación y la información. El conocimiento, pues, puede ser inmediato, trivial y derivado de una simple observación, o puede requerir un esfuerzo considerable si el objeto a aprehender no es evidente a primera vista. En cualquier caso, el conocimiento es un producto, es el resultado de procesar internamente la información que obtenemos de los sentidos, mezclarla con conocimientos previos, y elaborar estructuras que nos permiten entender, interpretar y, en último término, ser conscientes de todo lo que nos rodea y de nosotros mismos. Es decir, el conocimiento reside en nuestro cerebro y es el fruto La Sociedad de la Ignorancia / 21 de los procesos mentales humanos. Lo que proviene del exterior es, simplemente, información. (Antoni Brey, 1967) El conocimiento es la capacidad del ser humana de pensar de razonar por lo general este autor hace referencia a que todos ser humano no es ignorante simplemente que somos dejados que no somos capaces de crear nuestro propio criterio que para una mínima investigación nos dirigimos la internet a consulta.
  • 2. Podemos regresar por un momento al pasado e imaginarnos como era la educación en la antigüedad como los estudiantes podían abarcar todos los conocimientos sin la tecnología sin un computador al frente no tenían la posibilidad de este material pero es sorprendente como obtenían sus conocimientos solo a base de las experiencias de cada guía o de cada instructor que se ponía al frente. Hoy en día nos acostumbramos a no razonar a no pensar es por eso que el mundo está cambiando a pasos gigantescos considero que para mal nos dirigimos a la sociedad de la ignorancia. Desde luego, no todo acaba cuando finaliza la época del instituto o la universidad. Durante el resto de una vida que cada vez es más larga se pueden seguir acumulando conocimientos, y todos sabemos cómo: leyendo, asistiendo a cursos, auto formándose, observando, reflexionando y aprendiendo de la experiencia diaria. En esencia, lo mismo de siempre. Por el momento no disponemos de implantes cerebrales capaces de ampliar nuestro conocimiento, según la propuesta de The Matrix16, y por lo tanto el proceso mental sigue siendo el mismo, no debemos olvidarlo. Eso sí, disponemos de las mejores herramientas para hacerlo. (Daniel Innerarity, 1959). Durante el resto de una vida tenemos que seguir preparándonos abarcando más conocimientos este autor hace referencia a que es esencial a seguir con nuestra preparación del día a día disponemos de una excelente herramienta que se llama conocimiento que no debemos parar hasta llegar a ser una persona de éxito. Como conclusión puedo decir que la tecnología es una herramienta muy imprescindible y solicitada en la actualidad, utilizada adecuadamente y utilizada como parte de un cambio. El avance y el uso de este medio es inevitable por lo tanto debemos educar para un buen manejo de esta herramienta. La mejor protección para su hijo en línea es usted. BIBLIOGRAFÍA Antoni Brey. (1967). La Sociedad de la Ignorancia. Barcelona: Library. Daniel Innerarity. (1959). La Sociedad del Desconocimiento. Barcelona: Library.