SlideShare una empresa de Scribd logo
E-LEARNING
Y LOS 7 PECADOS CAPITALES
Jocelyn Ovando
20073658
INTERNET / E-LEARNING
• La vinculación de ambos ha sido perjudicial para la educación y la formación del
ser humano, dando como resultado una baja calidad educativa donde las
personas no aprenden.
• La Tecnología no es el problema ni la solución a la formación educativa de una
persona, sino los modelos deficientes que se adhieren a ella.
• La tecnología es un gran acelerador de procesos y modelos cuando se aplica
correctamente en el sistema educativo.
7 PECADOS CAPITALES
Se estarán enfatizando sobre siete pecados que paralizan y que impiden que la
educación sobre salga del estado pasivo en el que se encuentra.
Se está produciendo un recambio generacional de usuarios tecnológicos que tendrá
consecuencias decisivas.
A continuación se detallaran 7 aspectos que muestran la terrible realidad sobre este
modelo emergente que se adhirió al sistema educativo actual y que aleja al ser
humano de la verdadera acción de enriquecer sus conocimientos a través de un
libro, revista científica, informe, etc.
PRIMER PECADO: LAS PERSONAS APRENDEN
ESCUCHANDO O LEYENDO
“Lo que tenemos que aprender, lo aprendemos haciendo”.
(Aristóteles)
• Las personas no aprenden leyendo o escuchando.
• El 95% del trabajo es realizado por el maestro, cuando es el alumno quien debería realizar el mayor
esfuerzo, ya que es quien debe aprender.
• Lo que se memoriza se nos olvida y lo que recordamos no somos capaces de aplicarlo.
• Debemos enseñar a los alumnos a HACER en lugar de responder preguntas sobre como HACER.
• Las personas aprenden:
-Haciendo (learn by doing).
-Persiguiendo objetivos que les importan a ellos (motivación).
-Equivocándose y reflexionando sobre cómo resolver los
problemas, por lo general con la ayuda de alguien más
experimentado.
“Que la educación no es un asunto de narrar y escuchar sino un proceso activo de construcción es un
principio tan aceptado en la teoría como violado en la práctica”. (John Dewey)
SEGUNDO PECADO: EL TECNOCENTRISMO, LA
TECNOLOGÍA POR DELANTE DE LAS PERSONAS
“No tengo miedo de los ordenadores, tengo miedo de la falta de ordenadores”. Isaac
Asimov
• El tecno centrismo es un hábito inconsciente y muy extendido que consiste en abordar los
problemas desde la tecnología.
• Lo realmente importante es lo que las personas aprendan para hacer mejor su trabajo y lo
de menos es el modelo, sistema, proceso o tecnología que se emplea.
• El mundo es posible sin tecnología, pero no sin personas.
• La información se transmite a través de las redes, el conocimiento a través de la
educación, pero no de cualquier educación
• Muchas de las experiencias que nos ofrece el E-learning están basada en lecturas,
ejercicios, videos, textos puramente intelectuales que están fuera de la realidad.
• La web es un gran medio de distribución de información pero no es el mejor medio para
provocar experiencias, para practicar o experimentar
TERCER PECADO: EL INFOCENTRISMO,
LA INFORMACIÓN POR DELANTE DE
PERSONAS
“No necesito saberlo todo. Tan sólo necesito saber dónde encontrar lo que me haga falta,
cuando lo necesite”. (Albert Einstein)
• Debido a la gran magnitud de información que navega en la web, caemos a ser intoxicados
por la gran diversidad de fuentes de información que lo único que logra es que la persona
naufrague en el intento de lograr un aprendizaje efectivo.
• El origen de este pecado da lugar a la forma en que las personas aprenden, se considera que
enseñar es únicamente trasladar información y que un docente explique su clase y el alumno
memorice; la información no produce conocimiento sino hay práctica.
• Se debe aprender a base de experiencias vivenciales y no de memorización de datos.
• Esta clase de sistema permite tener a personas con mucho conocimiento pero que no saben
ponerlo en práctica.
• El conocimiento lo construye cada individuo a través de su experiencia cotidiana y no lo pierde
al compartirlo.
CUARTO PECADO: LOS COLEGIOS Y UNIVERSIDADES SABEN LO
QUE NECESITAMOS APRENDER PARA VIVIR EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO
“La parte más importante de la educación del hombre es aquella que él mismo se da”.
(Walter Scott)
• En el futuro los modelos, procesos y conocimientos que hoy en día se encuentran
vigentes pronto estarán obsoletos por lo constantes cambios que el mundo ha sufrido ha
consecuencia de la innovación.
• Los Colegios no preparan al estudiante para ingresar a la Universidad y la Universidad no
prepara a la persona para la vida; porque la teoría que se aprende en los centros de
estudio se deshecha en gran parte, porque no la ponen en práctica.
• El docente debe asumir un rol diferente ya que la mayor parte de los docentes sabe
utilizar una computadora pero no la utiliza como recurso de aprendizaje. No podemos
seguir enseñando las mismas cosas y de la misma manera.
QUINTO PECADO: EL APRENDIZAJE OCURRE
INDEPENDIENTEMENTE DE LA MOTIVACIÓN.
“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la
voluntad”.(Albert Einstein)
• La motivación juega un papel muy importante en la educación, ya que para aprender lo
que requiere todo en la vida, se necesita pasión, motivación, estímulo pero lo complicado
es como provocar este sentimiento en entornos virtuales.
• Motivar en el ámbito educativo no es más que lograr que una persona tenga deseos de
aprender.
• El gran desafío de los entornos virtuales es lograr que los usuarios estén motivados y
felices de aprender, lo que genera un doble trabajo ya que sin motivación e interés no hay
participación ni aprendizaje efectivo y por ende deserción.
Un experto es una persona que ha cometido todos los errores que es posible cometer en un
campo muy específico”.(Niels Bohr)
SEXTO PECADO: LA MEJOR SOLUCIÓN ES
UNA SOLUCIÓN BLENDED (PRESENCIAL –
VIRTUAL)
“La suerte favorece a la mente preparada”. (Pasteur)
• El aprendizaje sin embargo es un proceso activo, de construcción de
conocimiento y no un proceso pasivo de acumulación de información.
• Un estudiante debe ser participativo en su proceso de enseñanza-aprendizaje y
no espectador de una pantalla, debe ser el protagonista.
• El concepto Blended como combinación de lo presencial y lo virtual no garantiza
que el aprendizaje sea o no más efectivo solo en función del medio escogido.
• Para el estudiante se torna difícil aprender por medio virtual ya que se presentan
muchos obstáculos y no hay un acompañamiento continuo del profesor.
SÉPTIMO PECADO: EL CONOCIMIENTO
ES EXPLÍCITO Y TRANSMISIBLE.
“Estoy seguro de que fue en ese momento cuando por fin empecé a pensar. Es decir, cuando
comprendí la diferencia entre aprender o repetir pensamientos ajenos y tener un pensamiento
verdaderamente mío, un pensamiento que me comprometiera personalmente, no un pensamiento
alquilado o prestado como la bicicleta que te dejan para dar un paseo”. (Fernando Savater)
• El conocimiento y menos todavía cómo debemos gestionarlo. Para muchos es una nebulosa. Lo
habitual es considerar el conocimiento como una mercancía tangible y explicitable y divisible en
moléculas mas pequeñas.
• Pero todos sabemos que el conocimiento no consiste en acumular información mejor o peor
organizada sino que lo construye cada individuo a través de su experiencia cotidiana.
• Aprender es un proceso que exige tiempo. No es un curso que comienza y acaba. Aprender es un
recorrido que además debe ser entretenido. Un cerebro que disfruta es más proclive a aprender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0
Dny colimba
 
Ventajas y desventajas de la aplicacion de la informatica en la educacion
Ventajas y desventajas   de la aplicacion de la informatica en la educacionVentajas y desventajas   de la aplicacion de la informatica en la educacion
Ventajas y desventajas de la aplicacion de la informatica en la educacion
Rosa Montero
 
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezDiseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezNorma Patricia Alvarez Vargas
 
Los 7 saberes de Edgar Morin
Los 7 saberes de Edgar  MorinLos 7 saberes de Edgar  Morin
Los 7 saberes de Edgar Morin
Piedad Mejia
 
Tema 2. Ecologías de Aprendizaje
Tema 2. Ecologías de AprendizajeTema 2. Ecologías de Aprendizaje
Tema 2. Ecologías de Aprendizaje
Grial - University of Salamanca
 
Ambientes virtuales de aprendizaje / constructivismo
Ambientes virtuales de aprendizaje / constructivismoAmbientes virtuales de aprendizaje / constructivismo
Ambientes virtuales de aprendizaje / constructivismoAileen-Alvarez-Flores
 
Teorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digitalTeorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digital
Esly Martinez
 
Pedagogía y su objeto de estudio
Pedagogía y su objeto de estudioPedagogía y su objeto de estudio
Pedagogía y su objeto de estudio
Luis Bruno
 
Conectivismo presentacion
Conectivismo presentacionConectivismo presentacion
Conectivismo presentacion
DanielM2000
 
Colegio Nacional11 de Marzo¨- año lectivo 2011 2012
Colegio Nacional11 de Marzo¨- año lectivo 2011 2012Colegio Nacional11 de Marzo¨- año lectivo 2011 2012
Colegio Nacional11 de Marzo¨- año lectivo 2011 2012
Colegio Nacional ¨11 de Marzo¨
 
Vocación docente
Vocación docente Vocación docente
Vocación docente
gutierrezmariale
 
4. b-learning
4. b-learning4. b-learning
Presentación1 didactica
Presentación1 didacticaPresentación1 didactica
Presentación1 didacticaDaira Meza
 
Ensayo la nueva educación
Ensayo la nueva educaciónEnsayo la nueva educación
Ensayo la nueva educaciónEmerson Quejada
 
Estrategia de enseñanza en la educación media
Estrategia de enseñanza en la educación mediaEstrategia de enseñanza en la educación media
Estrategia de enseñanza en la educación media
lesbia0531
 
Las tic y el cognitivismo
Las tic y el cognitivismoLas tic y el cognitivismo
Las tic y el cognitivismopercyg73
 
E ducativa
E ducativaE ducativa
E ducativa
Sonia Barrera
 

La actualidad más candente (20)

CAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACION
CAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACIONCAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACION
CAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACION
 
La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0
 
Ventajas y desventajas de la aplicacion de la informatica en la educacion
Ventajas y desventajas   de la aplicacion de la informatica en la educacionVentajas y desventajas   de la aplicacion de la informatica en la educacion
Ventajas y desventajas de la aplicacion de la informatica en la educacion
 
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezDiseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
 
Los 7 saberes de Edgar Morin
Los 7 saberes de Edgar  MorinLos 7 saberes de Edgar  Morin
Los 7 saberes de Edgar Morin
 
Tema 2. Ecologías de Aprendizaje
Tema 2. Ecologías de AprendizajeTema 2. Ecologías de Aprendizaje
Tema 2. Ecologías de Aprendizaje
 
Ambientes virtuales de aprendizaje / constructivismo
Ambientes virtuales de aprendizaje / constructivismoAmbientes virtuales de aprendizaje / constructivismo
Ambientes virtuales de aprendizaje / constructivismo
 
Teorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digitalTeorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digital
 
Ensayo, video de panzazo
Ensayo, video de panzazoEnsayo, video de panzazo
Ensayo, video de panzazo
 
Pedagogía y su objeto de estudio
Pedagogía y su objeto de estudioPedagogía y su objeto de estudio
Pedagogía y su objeto de estudio
 
Cartas de p freire actual.
Cartas de p freire actual.Cartas de p freire actual.
Cartas de p freire actual.
 
Conectivismo presentacion
Conectivismo presentacionConectivismo presentacion
Conectivismo presentacion
 
Colegio Nacional11 de Marzo¨- año lectivo 2011 2012
Colegio Nacional11 de Marzo¨- año lectivo 2011 2012Colegio Nacional11 de Marzo¨- año lectivo 2011 2012
Colegio Nacional11 de Marzo¨- año lectivo 2011 2012
 
Vocación docente
Vocación docente Vocación docente
Vocación docente
 
4. b-learning
4. b-learning4. b-learning
4. b-learning
 
Presentación1 didactica
Presentación1 didacticaPresentación1 didactica
Presentación1 didactica
 
Ensayo la nueva educación
Ensayo la nueva educaciónEnsayo la nueva educación
Ensayo la nueva educación
 
Estrategia de enseñanza en la educación media
Estrategia de enseñanza en la educación mediaEstrategia de enseñanza en la educación media
Estrategia de enseñanza en la educación media
 
Las tic y el cognitivismo
Las tic y el cognitivismoLas tic y el cognitivismo
Las tic y el cognitivismo
 
E ducativa
E ducativaE ducativa
E ducativa
 

Similar a E learning y los 7 pecados capitales

E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesGloria Jimenez
 
7 pecados capitales.pptx
7 pecados capitales.pptx7 pecados capitales.pptx
7 pecados capitales.pptx
Aleexiiz Guevaara Guevaara
 
Nuevos aprendizajes e learning
Nuevos aprendizajes e learningNuevos aprendizajes e learning
Nuevos aprendizajes e learning
Elizabeth Calderón
 
LECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONALECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONAninguna
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
taurusorquesta
 
E-learning
 E-learning  E-learning
E-learning
MartaJochola
 
E learning y 7 pecados capitales
E learning y 7 pecados capitalesE learning y 7 pecados capitales
E learning y 7 pecados capitales
Maria ovando
 
E learning y 7 pecados capitales
E learning y 7 pecados capitalesE learning y 7 pecados capitales
E learning y 7 pecados capitales
Jocelyn Ovando
 
Act.10
Act.10Act.10
Act.10
Elka Mendez
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
KarinaMench1
 
Practicas sociologia
Practicas sociologiaPracticas sociologia
Practicas sociologiaOlivovy
 
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la TecnologiaEnsayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
francisco fuentes
 
trabajo mitos pp.pptx
trabajo mitos pp.pptxtrabajo mitos pp.pptx
trabajo mitos pp.pptx
JuditMurciagiraldez
 
Presentaci n_julio_su__rez
Presentaci  n_julio_su__rezPresentaci  n_julio_su__rez
Presentaci n_julio_su__rezCesfamgarin
 
Practica para cargar en slideshare
Practica para cargar en slidesharePractica para cargar en slideshare
Practica para cargar en slideshareLauras27
 
Tecnologia aplicada a_la_educacion_profesora_
Tecnologia aplicada a_la_educacion_profesora_Tecnologia aplicada a_la_educacion_profesora_
Tecnologia aplicada a_la_educacion_profesora_
ebc1703752
 
Los 7 pecados de e learning foro
Los 7 pecados de e learning foroLos 7 pecados de e learning foro
Los 7 pecados de e learning foro
Hugo Alonzo
 
Ensayo sociedad de la ignorancia
Ensayo sociedad de la ignoranciaEnsayo sociedad de la ignorancia
Ensayo sociedad de la ignorancia
BETTYCRUZ18
 

Similar a E learning y los 7 pecados capitales (20)

E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
 
7 pecados capitales.pptx
7 pecados capitales.pptx7 pecados capitales.pptx
7 pecados capitales.pptx
 
Nuevos aprendizajes e learning
Nuevos aprendizajes e learningNuevos aprendizajes e learning
Nuevos aprendizajes e learning
 
LECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONALECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONA
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
 
E-learning
 E-learning  E-learning
E-learning
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
E learning y 7 pecados capitales
E learning y 7 pecados capitalesE learning y 7 pecados capitales
E learning y 7 pecados capitales
 
E learning y 7 pecados capitales
E learning y 7 pecados capitalesE learning y 7 pecados capitales
E learning y 7 pecados capitales
 
Act.10
Act.10Act.10
Act.10
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
 
Practicas sociologia
Practicas sociologiaPracticas sociologia
Practicas sociologia
 
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la TecnologiaEnsayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
Ensayo Critico-Reflexivo Sobre la Tecnologia
 
trabajo mitos pp.pptx
trabajo mitos pp.pptxtrabajo mitos pp.pptx
trabajo mitos pp.pptx
 
Presentaci n_julio_su__rez
Presentaci  n_julio_su__rezPresentaci  n_julio_su__rez
Presentaci n_julio_su__rez
 
Practica para cargar en slideshare
Practica para cargar en slidesharePractica para cargar en slideshare
Practica para cargar en slideshare
 
Tecnologia aplicada a_la_educacion_profesora_
Tecnologia aplicada a_la_educacion_profesora_Tecnologia aplicada a_la_educacion_profesora_
Tecnologia aplicada a_la_educacion_profesora_
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Los 7 pecados de e learning foro
Los 7 pecados de e learning foroLos 7 pecados de e learning foro
Los 7 pecados de e learning foro
 
Ensayo sociedad de la ignorancia
Ensayo sociedad de la ignoranciaEnsayo sociedad de la ignorancia
Ensayo sociedad de la ignorancia
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

E learning y los 7 pecados capitales

  • 1. E-LEARNING Y LOS 7 PECADOS CAPITALES Jocelyn Ovando 20073658
  • 2. INTERNET / E-LEARNING • La vinculación de ambos ha sido perjudicial para la educación y la formación del ser humano, dando como resultado una baja calidad educativa donde las personas no aprenden. • La Tecnología no es el problema ni la solución a la formación educativa de una persona, sino los modelos deficientes que se adhieren a ella. • La tecnología es un gran acelerador de procesos y modelos cuando se aplica correctamente en el sistema educativo.
  • 3. 7 PECADOS CAPITALES Se estarán enfatizando sobre siete pecados que paralizan y que impiden que la educación sobre salga del estado pasivo en el que se encuentra. Se está produciendo un recambio generacional de usuarios tecnológicos que tendrá consecuencias decisivas. A continuación se detallaran 7 aspectos que muestran la terrible realidad sobre este modelo emergente que se adhirió al sistema educativo actual y que aleja al ser humano de la verdadera acción de enriquecer sus conocimientos a través de un libro, revista científica, informe, etc.
  • 4. PRIMER PECADO: LAS PERSONAS APRENDEN ESCUCHANDO O LEYENDO “Lo que tenemos que aprender, lo aprendemos haciendo”. (Aristóteles) • Las personas no aprenden leyendo o escuchando. • El 95% del trabajo es realizado por el maestro, cuando es el alumno quien debería realizar el mayor esfuerzo, ya que es quien debe aprender. • Lo que se memoriza se nos olvida y lo que recordamos no somos capaces de aplicarlo. • Debemos enseñar a los alumnos a HACER en lugar de responder preguntas sobre como HACER. • Las personas aprenden: -Haciendo (learn by doing). -Persiguiendo objetivos que les importan a ellos (motivación). -Equivocándose y reflexionando sobre cómo resolver los problemas, por lo general con la ayuda de alguien más experimentado. “Que la educación no es un asunto de narrar y escuchar sino un proceso activo de construcción es un principio tan aceptado en la teoría como violado en la práctica”. (John Dewey)
  • 5. SEGUNDO PECADO: EL TECNOCENTRISMO, LA TECNOLOGÍA POR DELANTE DE LAS PERSONAS “No tengo miedo de los ordenadores, tengo miedo de la falta de ordenadores”. Isaac Asimov • El tecno centrismo es un hábito inconsciente y muy extendido que consiste en abordar los problemas desde la tecnología. • Lo realmente importante es lo que las personas aprendan para hacer mejor su trabajo y lo de menos es el modelo, sistema, proceso o tecnología que se emplea. • El mundo es posible sin tecnología, pero no sin personas. • La información se transmite a través de las redes, el conocimiento a través de la educación, pero no de cualquier educación • Muchas de las experiencias que nos ofrece el E-learning están basada en lecturas, ejercicios, videos, textos puramente intelectuales que están fuera de la realidad. • La web es un gran medio de distribución de información pero no es el mejor medio para provocar experiencias, para practicar o experimentar
  • 6. TERCER PECADO: EL INFOCENTRISMO, LA INFORMACIÓN POR DELANTE DE PERSONAS “No necesito saberlo todo. Tan sólo necesito saber dónde encontrar lo que me haga falta, cuando lo necesite”. (Albert Einstein) • Debido a la gran magnitud de información que navega en la web, caemos a ser intoxicados por la gran diversidad de fuentes de información que lo único que logra es que la persona naufrague en el intento de lograr un aprendizaje efectivo. • El origen de este pecado da lugar a la forma en que las personas aprenden, se considera que enseñar es únicamente trasladar información y que un docente explique su clase y el alumno memorice; la información no produce conocimiento sino hay práctica. • Se debe aprender a base de experiencias vivenciales y no de memorización de datos. • Esta clase de sistema permite tener a personas con mucho conocimiento pero que no saben ponerlo en práctica. • El conocimiento lo construye cada individuo a través de su experiencia cotidiana y no lo pierde al compartirlo.
  • 7. CUARTO PECADO: LOS COLEGIOS Y UNIVERSIDADES SABEN LO QUE NECESITAMOS APRENDER PARA VIVIR EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO “La parte más importante de la educación del hombre es aquella que él mismo se da”. (Walter Scott) • En el futuro los modelos, procesos y conocimientos que hoy en día se encuentran vigentes pronto estarán obsoletos por lo constantes cambios que el mundo ha sufrido ha consecuencia de la innovación. • Los Colegios no preparan al estudiante para ingresar a la Universidad y la Universidad no prepara a la persona para la vida; porque la teoría que se aprende en los centros de estudio se deshecha en gran parte, porque no la ponen en práctica. • El docente debe asumir un rol diferente ya que la mayor parte de los docentes sabe utilizar una computadora pero no la utiliza como recurso de aprendizaje. No podemos seguir enseñando las mismas cosas y de la misma manera.
  • 8. QUINTO PECADO: EL APRENDIZAJE OCURRE INDEPENDIENTEMENTE DE LA MOTIVACIÓN. “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”.(Albert Einstein) • La motivación juega un papel muy importante en la educación, ya que para aprender lo que requiere todo en la vida, se necesita pasión, motivación, estímulo pero lo complicado es como provocar este sentimiento en entornos virtuales. • Motivar en el ámbito educativo no es más que lograr que una persona tenga deseos de aprender. • El gran desafío de los entornos virtuales es lograr que los usuarios estén motivados y felices de aprender, lo que genera un doble trabajo ya que sin motivación e interés no hay participación ni aprendizaje efectivo y por ende deserción. Un experto es una persona que ha cometido todos los errores que es posible cometer en un campo muy específico”.(Niels Bohr)
  • 9. SEXTO PECADO: LA MEJOR SOLUCIÓN ES UNA SOLUCIÓN BLENDED (PRESENCIAL – VIRTUAL) “La suerte favorece a la mente preparada”. (Pasteur) • El aprendizaje sin embargo es un proceso activo, de construcción de conocimiento y no un proceso pasivo de acumulación de información. • Un estudiante debe ser participativo en su proceso de enseñanza-aprendizaje y no espectador de una pantalla, debe ser el protagonista. • El concepto Blended como combinación de lo presencial y lo virtual no garantiza que el aprendizaje sea o no más efectivo solo en función del medio escogido. • Para el estudiante se torna difícil aprender por medio virtual ya que se presentan muchos obstáculos y no hay un acompañamiento continuo del profesor.
  • 10. SÉPTIMO PECADO: EL CONOCIMIENTO ES EXPLÍCITO Y TRANSMISIBLE. “Estoy seguro de que fue en ese momento cuando por fin empecé a pensar. Es decir, cuando comprendí la diferencia entre aprender o repetir pensamientos ajenos y tener un pensamiento verdaderamente mío, un pensamiento que me comprometiera personalmente, no un pensamiento alquilado o prestado como la bicicleta que te dejan para dar un paseo”. (Fernando Savater) • El conocimiento y menos todavía cómo debemos gestionarlo. Para muchos es una nebulosa. Lo habitual es considerar el conocimiento como una mercancía tangible y explicitable y divisible en moléculas mas pequeñas. • Pero todos sabemos que el conocimiento no consiste en acumular información mejor o peor organizada sino que lo construye cada individuo a través de su experiencia cotidiana. • Aprender es un proceso que exige tiempo. No es un curso que comienza y acaba. Aprender es un recorrido que además debe ser entretenido. Un cerebro que disfruta es más proclive a aprender.