SlideShare una empresa de Scribd logo
Los 7 pecados capitales de e-learning
Por: Oscar Antonio Caal Mérida
Tomado del documento de Javier Martínez Aldanondo
Resumen
Internet y el e-learning han sido perjudiciales para la educación y la formación.
Una inmensa mayoría ha visto en el e-learning el instrumento perfecto para hacer el menor
esfuerzo posible, virtualizar los materiales que ya tenían, ponerlos en la web y hacerlos
accesibles. Gastando, lo mínimo y ahorrando lo máximo.
El resultado es que la gente no aprende.
“La curiosidad es la forma superior de sabiduría”. (Pablo Picasso).
Hoy la distancia no se mide en kilómetros, se mide por la velocidad en que podemos
comunicarnos.
Internet y el e-learning han sido perjudiciales para la educación y la formación. Una inmensa
mayoría ha visto en el e-learning el instrumento perfecto para hacer el menor esfuerzo
posible,
Primer pecado: Las personas aprenden escuchando o leyendo.
“Lo que tenemos que aprender, lo aprendemos haciendo”. (Aristóteles)
En el léxico del e-learning, aprender es casi sinónimo de hacer cursos. En la educación,
suele ser sinónimo de rendimiento académico, de sacar buenas notas. En realidad,
aprender es algo mucho más complejo y también más maravilloso. Si fuese tan obvio,
bastarían los miles de libros, cursos y seminarios que surgen cada año y que no son más
que una reedición de los de años anteriores.
Las personas no aprenden escuchando o leyendo.
En el modelo “yo sé, tú no sabes, yo te cuento”, el profesor hace el 95% del trabajo cuando
quien debería hacer el esfuerzo realmente es el alumno, que es quien necesita aprender.
En un examen, lo que medimos es la memoria, pero nunca el entendimiento, medimos la
capacidad de aprobar exámenes, pero no si el alumno ha entendido, si ha comprendido el
por qué.
En e-learning, los alumnos aprenden leyendo y evaluamos lo que recuerdan a través de
tests de respuesta múltiple.
Somos el resultado de nuestra experiencia.
Segundo pecado: El Tecnocentrismo, la tecnología por delante de las personas.
No tengo miedo de los ordenadores, tengo miedo de la falta de ordenadores. Isaac Asimov
El tecnocentrismo es un hábito inconsciente y muy extendido que consiste en abordar los
problemas desde la tecnología.
¿Es mejor el e-learning que la formación tradicional?
¿Es recomendable la madera para hacer buenas mesas?
Lo más importante para hacer una mesa no es la madera, ni los clavos, el pegamento o las
herramientas sino el carpintero.
La tecnología no resuelve nuestros problemas, no responde las preguntas, son las
personas la que lo hacen.
El mundo es posible sin tecnología, pero no lo es sin personas.
La información se transmite a través de las redes, el conocimiento a través de la educación,
pero no de cualquier educación.
Tercer pecado: Infocentrismo, la información por delante de las personas.
“No necesito saberlo todo. Tan sólo necesito saber dónde encontrar lo que me haga falta,
cuando lo necesite”. (Albert Einstein)
La educación no consiste en aprobar asignaturas.
No se trata de aprehender sino de aprender
Alfons Cornella, vivimos en la era de la infoxicación, es decir la intoxicación por información.
En Internet no se navega, en Internet se naufraga.
Nuestros sistemas deformación producen personas que tienen muchos conocimientos pero
que no saben ponerlos en práctica.
El origen de este pecado de nuevo está relacionado con la manera en que tratamos de que
las personas aprendan,
Cuarto pecado: Los colegios y universidades saben lo que necesitamos aprender
para vivir en la sociedad del siglo XXI.
“Más has dicho Sancho, de lo que sabes, dijo don Quijote; que hay algunos que se cansan
en saber y averiguar cosas que después de sabidas y averiguadas, no importa un ardite al
entendimiento ni a la memoria”. (Cervantes)
No es mucho lo que sabemos acerca del futuro. Pero lo que sí podemos asegurar por
experiencia es que será muy diferente del presente y que los conocimientos vigentes
actualmente pronto estarán obsoletos. Hace no mucho tiempo, era habitual que un joven
aprendiese una serie de habilidades que con seguridad le servirían para desempeñarse
durante toda su vida. Las cosas han cambiado mucho.
¿Cuántos trabajos de hoy se corresponden con carreras universitarias?
¿Dónde se aprende a ser consultor?
¿Y a ser vendedor? ¿Dónde están los profesores que pueden “enseñar” estas materias, en
la universidad tradicional? ¿Alguien tuvo la posibilidad de especializarse en e-learning en
la universidad hace 10 años?
Antes había una edad para estudiar y otra para trabajar.
Ahora sabemos que no dejaremos de estudiar durante toda nuestra vida.
Quinto pecado: El aprendizaje ocurre independientemente de la motivación.
“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía
atómica: la voluntad”.(Albert Einstein)
Es más fácil desmotivar que motivar.
Motivar, es lograr que una persona quiera aprender.
Los datos salen de la boca del profesor a nuestro oído sin pasar por el cerebro y sin dejar
huella ni impacto profundo. Por eso no es que lo olvidemos, es que nunca lo aprendimos.
Cuando hacía un examen, como mucho, me preguntaban acerca del 20% del total de la
materia. ¿Qué pasa con el otro 80% que no me preguntan? Nadie verifica si lo sé o no lo
sé.
¿Por qué aprender trigonometría y no alfarería?
¿Por qué esa obsesión en enseñarme gramática cuando llevo ya varios años hablando
perfectamente el idioma?
¿Para qué estudiar? cuanto más estudio más sé, cuanto más sé más olvido, cuanto más
olvido menos sé. Entonces ¿Para qué estudiar?
Sexto pecado: La mejor solución es una solución Blended (presencial – virtual)
“La suerte favorece a la mente preparada”. (Pasteur)
La radio fue la primera tecnología que permitió informarse en tiempo real.
La televisión trajo consigo una gran revolución.
Un alumno jamás debe ser espectador, debe ser protagonista.
Para aprender hay que estar activo.
Un curso vía e-learning no es mejor ni peor que uno presencial.
La educación presencial tradicional trata al alumno como un mero espectador.
Internet ha favorecido la distribución y el acceso a la información. Volviendo al ejemplo
inicial, antes
Séptimo pecado: El Conocimiento es explícito y transmisible.
“Estoy seguro de que fue en ese momento cuando por fin empecé a pensar. Es decir,
cuando comprendí la diferencia entre aprender o repetir pensamientos ajenos y tener un
pensamiento
verdaderamente mío, un pensamiento que me comprometiera personalmente, no un
pensamiento
alquilado o prestado como la bicicleta que te dejan para dar un paseo”. (Fernando Savater)
El conocimiento, ¿Qué entendemos por conocimiento?
En el mundo del e-learning, demasiado frecuentemente, conocimiento es casi sinónimo de
contenidos.
El verdadero conocimiento es inconsciente, lo que habitualmente se denomina como
conocimiento tácito, es aquello que nos permite tomar decisiones y actuar.
El conocimiento no consiste en acumular información mejor o peor organizada, sino que lo
construye cada individuo a través de su experiencia cotidiana.
¿Dónde se encuentra el conocimiento? Está en las cabezas de las personas … y
en su corazón.
El conocimiento, cuanto más se usa, más valor tiene y además no se pierde al compartirlo.
En mi opinión, el conocimiento no es accesible a otros de forma directa y por eso enseñar
no es una actividad posible, mientras aprender si lo es.
Conclusión:
Este es un resumen del excelente documento realizado por Javier Martínez Aldanondo, tiene
un contenido muy amplio sobre este tema y además enriquecedor a nivel general,
contiene algunas experiencias propias y narraciones que nos relacionan con la tecnología
y la vida real.
Comparto nuevamente la historia aquí contada sobre las herramientas y la relaciono con
el ámbito educativo en el cual me muevo diariamente, pues en un trabajo todos somos un
grupo con sus características propias, pero si juntamos todas las características podemos
formar una juventud buena y diferente, nuestra bella patria Guatemala lo necesita.
Gracias por tomar en cuenta este resumen.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 6, resumen de los 7 pecados capitales de e learning

7 pecados capitales.pptx
7 pecados capitales.pptx7 pecados capitales.pptx
7 pecados capitales.pptx
Aleexiiz Guevaara Guevaara
 
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitales
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitalesConoce en el E-learning los 7 pecados capitales
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitales
ILLIALAGOMEZ
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
Gloria Jimenez
 
Tarea 6 infografia 7 pecados capitales
Tarea 6 infografia 7 pecados capitalesTarea 6 infografia 7 pecados capitales
Tarea 6 infografia 7 pecados capitales
profecaal
 
Elearning y pecadoscapitales
Elearning y pecadoscapitalesElearning y pecadoscapitales
Elearning y pecadoscapitales
Sonia Ramirez Gil
 
Ensayo sociedad de la ignorancia
Ensayo sociedad de la ignoranciaEnsayo sociedad de la ignorancia
Ensayo sociedad de la ignorancia
BETTYCRUZ18
 
E learning y 7 pecados capitales
E learning y 7 pecados capitalesE learning y 7 pecados capitales
E learning y 7 pecados capitales
Maria ovando
 
E learning y 7 pecados capitales
E learning y 7 pecados capitalesE learning y 7 pecados capitales
E learning y 7 pecados capitales
Jocelyn Ovando
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
Daniel Mauricio Posada Rada
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
taurusorquesta
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
KarinaMench1
 
Práctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaPráctica 2. sociología
Práctica 2. sociología
AnaGC14
 
Practica 2 sociologia
Practica 2 sociologiaPractica 2 sociologia
Practica 2 sociologia
Estherem2
 
Practica 2 sociologia
Practica 2 sociologiaPractica 2 sociologia
Practica 2 sociologia
Cristina Galán Solís
 
Práctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaPráctica 2. sociología
Práctica 2. sociología
AnaGC14
 
El E Learning Y Los 7 Pecados Capitales
El E Learning Y Los 7 Pecados CapitalesEl E Learning Y Los 7 Pecados Capitales
El E Learning Y Los 7 Pecados Capitales
ovidio2008
 
LECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONALECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONA
ninguna
 
Sociedad de la ignorancia (ensayo) (1)
Sociedad de la ignorancia (ensayo) (1)Sociedad de la ignorancia (ensayo) (1)
Sociedad de la ignorancia (ensayo) (1)
BrayanV09
 
Practicas sociologia
Practicas sociologiaPracticas sociologia
Practicas sociologia
Olivovy
 
Usos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TICUsos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TIC
FCRI
 

Similar a Tarea 6, resumen de los 7 pecados capitales de e learning (20)

7 pecados capitales.pptx
7 pecados capitales.pptx7 pecados capitales.pptx
7 pecados capitales.pptx
 
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitales
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitalesConoce en el E-learning los 7 pecados capitales
Conoce en el E-learning los 7 pecados capitales
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
 
Tarea 6 infografia 7 pecados capitales
Tarea 6 infografia 7 pecados capitalesTarea 6 infografia 7 pecados capitales
Tarea 6 infografia 7 pecados capitales
 
Elearning y pecadoscapitales
Elearning y pecadoscapitalesElearning y pecadoscapitales
Elearning y pecadoscapitales
 
Ensayo sociedad de la ignorancia
Ensayo sociedad de la ignoranciaEnsayo sociedad de la ignorancia
Ensayo sociedad de la ignorancia
 
E learning y 7 pecados capitales
E learning y 7 pecados capitalesE learning y 7 pecados capitales
E learning y 7 pecados capitales
 
E learning y 7 pecados capitales
E learning y 7 pecados capitalesE learning y 7 pecados capitales
E learning y 7 pecados capitales
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
 
Práctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaPráctica 2. sociología
Práctica 2. sociología
 
Practica 2 sociologia
Practica 2 sociologiaPractica 2 sociologia
Practica 2 sociologia
 
Practica 2 sociologia
Practica 2 sociologiaPractica 2 sociologia
Practica 2 sociologia
 
Práctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaPráctica 2. sociología
Práctica 2. sociología
 
El E Learning Y Los 7 Pecados Capitales
El E Learning Y Los 7 Pecados CapitalesEl E Learning Y Los 7 Pecados Capitales
El E Learning Y Los 7 Pecados Capitales
 
LECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONALECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONA
 
Sociedad de la ignorancia (ensayo) (1)
Sociedad de la ignorancia (ensayo) (1)Sociedad de la ignorancia (ensayo) (1)
Sociedad de la ignorancia (ensayo) (1)
 
Practicas sociologia
Practicas sociologiaPracticas sociologia
Practicas sociologia
 
Usos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TICUsos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TIC
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Tarea 6, resumen de los 7 pecados capitales de e learning

  • 1. Los 7 pecados capitales de e-learning Por: Oscar Antonio Caal Mérida Tomado del documento de Javier Martínez Aldanondo Resumen Internet y el e-learning han sido perjudiciales para la educación y la formación. Una inmensa mayoría ha visto en el e-learning el instrumento perfecto para hacer el menor esfuerzo posible, virtualizar los materiales que ya tenían, ponerlos en la web y hacerlos accesibles. Gastando, lo mínimo y ahorrando lo máximo. El resultado es que la gente no aprende. “La curiosidad es la forma superior de sabiduría”. (Pablo Picasso). Hoy la distancia no se mide en kilómetros, se mide por la velocidad en que podemos comunicarnos. Internet y el e-learning han sido perjudiciales para la educación y la formación. Una inmensa mayoría ha visto en el e-learning el instrumento perfecto para hacer el menor esfuerzo posible, Primer pecado: Las personas aprenden escuchando o leyendo. “Lo que tenemos que aprender, lo aprendemos haciendo”. (Aristóteles) En el léxico del e-learning, aprender es casi sinónimo de hacer cursos. En la educación, suele ser sinónimo de rendimiento académico, de sacar buenas notas. En realidad, aprender es algo mucho más complejo y también más maravilloso. Si fuese tan obvio, bastarían los miles de libros, cursos y seminarios que surgen cada año y que no son más que una reedición de los de años anteriores. Las personas no aprenden escuchando o leyendo. En el modelo “yo sé, tú no sabes, yo te cuento”, el profesor hace el 95% del trabajo cuando quien debería hacer el esfuerzo realmente es el alumno, que es quien necesita aprender. En un examen, lo que medimos es la memoria, pero nunca el entendimiento, medimos la capacidad de aprobar exámenes, pero no si el alumno ha entendido, si ha comprendido el por qué. En e-learning, los alumnos aprenden leyendo y evaluamos lo que recuerdan a través de tests de respuesta múltiple. Somos el resultado de nuestra experiencia. Segundo pecado: El Tecnocentrismo, la tecnología por delante de las personas. No tengo miedo de los ordenadores, tengo miedo de la falta de ordenadores. Isaac Asimov El tecnocentrismo es un hábito inconsciente y muy extendido que consiste en abordar los problemas desde la tecnología. ¿Es mejor el e-learning que la formación tradicional? ¿Es recomendable la madera para hacer buenas mesas? Lo más importante para hacer una mesa no es la madera, ni los clavos, el pegamento o las herramientas sino el carpintero. La tecnología no resuelve nuestros problemas, no responde las preguntas, son las personas la que lo hacen. El mundo es posible sin tecnología, pero no lo es sin personas. La información se transmite a través de las redes, el conocimiento a través de la educación, pero no de cualquier educación. Tercer pecado: Infocentrismo, la información por delante de las personas. “No necesito saberlo todo. Tan sólo necesito saber dónde encontrar lo que me haga falta, cuando lo necesite”. (Albert Einstein) La educación no consiste en aprobar asignaturas. No se trata de aprehender sino de aprender
  • 2. Alfons Cornella, vivimos en la era de la infoxicación, es decir la intoxicación por información. En Internet no se navega, en Internet se naufraga. Nuestros sistemas deformación producen personas que tienen muchos conocimientos pero que no saben ponerlos en práctica. El origen de este pecado de nuevo está relacionado con la manera en que tratamos de que las personas aprendan, Cuarto pecado: Los colegios y universidades saben lo que necesitamos aprender para vivir en la sociedad del siglo XXI. “Más has dicho Sancho, de lo que sabes, dijo don Quijote; que hay algunos que se cansan en saber y averiguar cosas que después de sabidas y averiguadas, no importa un ardite al entendimiento ni a la memoria”. (Cervantes) No es mucho lo que sabemos acerca del futuro. Pero lo que sí podemos asegurar por experiencia es que será muy diferente del presente y que los conocimientos vigentes actualmente pronto estarán obsoletos. Hace no mucho tiempo, era habitual que un joven aprendiese una serie de habilidades que con seguridad le servirían para desempeñarse durante toda su vida. Las cosas han cambiado mucho. ¿Cuántos trabajos de hoy se corresponden con carreras universitarias? ¿Dónde se aprende a ser consultor? ¿Y a ser vendedor? ¿Dónde están los profesores que pueden “enseñar” estas materias, en la universidad tradicional? ¿Alguien tuvo la posibilidad de especializarse en e-learning en la universidad hace 10 años? Antes había una edad para estudiar y otra para trabajar. Ahora sabemos que no dejaremos de estudiar durante toda nuestra vida. Quinto pecado: El aprendizaje ocurre independientemente de la motivación. “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”.(Albert Einstein) Es más fácil desmotivar que motivar. Motivar, es lograr que una persona quiera aprender. Los datos salen de la boca del profesor a nuestro oído sin pasar por el cerebro y sin dejar huella ni impacto profundo. Por eso no es que lo olvidemos, es que nunca lo aprendimos. Cuando hacía un examen, como mucho, me preguntaban acerca del 20% del total de la materia. ¿Qué pasa con el otro 80% que no me preguntan? Nadie verifica si lo sé o no lo sé. ¿Por qué aprender trigonometría y no alfarería? ¿Por qué esa obsesión en enseñarme gramática cuando llevo ya varios años hablando perfectamente el idioma? ¿Para qué estudiar? cuanto más estudio más sé, cuanto más sé más olvido, cuanto más olvido menos sé. Entonces ¿Para qué estudiar? Sexto pecado: La mejor solución es una solución Blended (presencial – virtual) “La suerte favorece a la mente preparada”. (Pasteur) La radio fue la primera tecnología que permitió informarse en tiempo real. La televisión trajo consigo una gran revolución. Un alumno jamás debe ser espectador, debe ser protagonista. Para aprender hay que estar activo. Un curso vía e-learning no es mejor ni peor que uno presencial. La educación presencial tradicional trata al alumno como un mero espectador. Internet ha favorecido la distribución y el acceso a la información. Volviendo al ejemplo inicial, antes
  • 3. Séptimo pecado: El Conocimiento es explícito y transmisible. “Estoy seguro de que fue en ese momento cuando por fin empecé a pensar. Es decir, cuando comprendí la diferencia entre aprender o repetir pensamientos ajenos y tener un pensamiento verdaderamente mío, un pensamiento que me comprometiera personalmente, no un pensamiento alquilado o prestado como la bicicleta que te dejan para dar un paseo”. (Fernando Savater) El conocimiento, ¿Qué entendemos por conocimiento? En el mundo del e-learning, demasiado frecuentemente, conocimiento es casi sinónimo de contenidos. El verdadero conocimiento es inconsciente, lo que habitualmente se denomina como conocimiento tácito, es aquello que nos permite tomar decisiones y actuar. El conocimiento no consiste en acumular información mejor o peor organizada, sino que lo construye cada individuo a través de su experiencia cotidiana. ¿Dónde se encuentra el conocimiento? Está en las cabezas de las personas … y en su corazón. El conocimiento, cuanto más se usa, más valor tiene y además no se pierde al compartirlo. En mi opinión, el conocimiento no es accesible a otros de forma directa y por eso enseñar no es una actividad posible, mientras aprender si lo es. Conclusión: Este es un resumen del excelente documento realizado por Javier Martínez Aldanondo, tiene un contenido muy amplio sobre este tema y además enriquecedor a nivel general, contiene algunas experiencias propias y narraciones que nos relacionan con la tecnología y la vida real. Comparto nuevamente la historia aquí contada sobre las herramientas y la relaciono con el ámbito educativo en el cual me muevo diariamente, pues en un trabajo todos somos un grupo con sus características propias, pero si juntamos todas las características podemos formar una juventud buena y diferente, nuestra bella patria Guatemala lo necesita. Gracias por tomar en cuenta este resumen.