SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL
MAGISTERIO
USO DEL SOFTWARE COMO ESTRATEGIA DE ANALISIS, DE
RENDIMIENTO, ENTRENAMIENTO Y DE INVESTIGACION
EN LA RECREACION
Participantes
Yaleika Alvillar
C.I. V-16. 498.553
Anaris Ibarra
C.I. V-18. 013.051
Jose Acosta
C.I. V-14. 669.764
Vladimir Rojas
C.I. V-16. 914.558
Facilitador:
Carlos Figueredo
Ciudad Bolívar, Marzo 2017
USO DEL SOFTWARE COMO ESTRATEGIA DE ANALISIS, DE
RENDIMIENTO, ENTRENAMIENTO Y DE INVESTIGACION EN LA
RECREACION
En este ensayo se presenta un tema considerado como importante dentro del
proceso educativo, el mismo corresponde al uso del software como estrategia de
análisis, de rendimiento, entrenamiento y de investigación en la recreación. De esta
manera se tiene que en la actualidad los procesos educativos se apoyan en gran
medida de las tecnologías de la información y la comunicación, algunos recursos
informáticos se han ido ajustando a las necesidades educativas, entre las cuales
destacan el uso.
En ese sentido, la implementación del software se convertirá en el refuerzo
necesario que deben recibir los estudiantes en su procesos de aprendizaje
interviniendo de manera activa al momento de aclarar dudas sobre el material
expuesto en las aulas, búsqueda de material informativo o complementario.
Sin embargo, la importancia de la implementación del software en el análisis,
de rendimiento, entrenamiento y de investigación en la recreación juega un papel
preponderante en las referidas actividades, porque pretenden ser un espacio vivo y
dinámico para el trabajo, la búsqueda de información, y la interacción continua.
En opinión de Acosta. (2010). es indudable que la innovación tecnológica y
el avance vertiginoso de las tecnologías de la información y la comunicación han
impuesto cambios en nuestra forma de hacer las cosas. Uno de los recursos
tecnológicos que ha cobrado mayor fuerza en el trabajo es el software educativo que
son creados con la finalidad específica de ser utilizados como medio didáctico, es
decir, para facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje, y por ende en la
recreación.
Por otra parte, se tiene que la introducción del software como estrategia de
análisis, de rendimiento, entrenamiento y de investigación en la recreación, permite
según Butler (2013) a los docentes del sistema educativo a diseñar programas en
diferentes niveles del aprendizaje, para que los resultados puedan ser satisfactorio,
especialmente en los niños, lo cual podría facilitar el avance en su formación y evitar
los problemas que hoy acarrea la escuela.
Por ello, el uso del Software influye en todas las actividades, que ayudan a
transformar los requisitos requeridos en implementación. Los requisitos especifican la
previsión operativa o no operativa del software. La especificación de requisitos se da
en documentos con un lenguaje humano comprensible, con el que el ordenador no
tiene ninguna relación.
Desde el punto de vista jurídico, la recreación hace parte de una de las áreas
obligatorias y fundamentales de la educación primaria. Como práctica sociocultural
corresponde a las diversas manifestaciones lúdicas y creativas de las sociedades y
como práctica educativa, tiene como base la intencionalidad de enseñar y comunicar
las tradiciones lúdicas y de propiciar el uso creativo y transformador de las mismas
para influir en los cambios internos y externos y en los procesos de internalización y
externalización en tanto mediación semiótica.
El uso del Software ha colaborado con la sociedad actual para facilitar
algunos procesos que se encuentran en los ambientes: laboral, salud, recreación,
trámites administrativos, acceso a la información, entre otros. El área de educación no
ha sido la excepción, debido a que se han abierto enormes posibilidades para que el
proceso de enseñanza–aprendizaje se enfoque de diferentes maneras.
Entre los distintos tipos Software, se hace énfasis en los que utilizan la
educación como una opción para la recreación, ya que es una alternativa que puede
ser usada por los educadores. Algunas aplicaciones ofrecen todo un panorama de
opciones para el educador, puesto que las estrategias ya no se manejan de forma
tradicional sino más dinámica y exige más concentración por parte del alumno, algo
que él ofrece de manera natural al encontrar en la recreación una forma de diversión.
En este sentido, el uso del Software, a través de la recreación, puede ser una
vía de acceso para lograr cambios efectivos del sistema escolar, de sus concepciones,
de sus procedimientos y estilos, acordes con el propósito de construir una nueva
ciudadanía y además se estimula la buena utilización del tiempo libre en actividades
que mejoren la calidad de vida.
En términos generales, se concluye que la inclusión del Software en la
educación puede contribuir a dinamizar los procesos recreativos y de enseñanza-
aprendizaje. Así como generar aperturas para la expresión del afectos, sensibilidades,
cogniciones, emociones que sirvan de medios equilibrantes de las tensiones escolares
y al mismo tiempo que favorezcan la construcción de conocimientos y valores
compartidos. Los aportes de la recreación, como práctica des-rutinizadora de las
dinámicas escolares y en el marco de una educación integral, contribuyen al
desarrollo de capacidades y habilidades que fomentan el análisis, el rendimiento,
entrenamiento y la investigación en la recreación
REFERENCIAS
Acosta, L. (2010) La Recreación: Una Estrategia para el Aprendizaje.
Editorial Kinesis.
Butler, G. (2013) Principios y métodos de recreación para la
comunidad. Argentina Ed. Bibilográfica.
Mesa, G. (2011) La Recreación algo más que volver hacer. Caracas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2Rosana Taveira
 
Diseño instruccional2
Diseño instruccional2Diseño instruccional2
Diseño instruccional2iriana29
 
Diplomado 2015.pptx investigacion jarold
Diplomado 2015.pptx investigacion jaroldDiplomado 2015.pptx investigacion jarold
Diplomado 2015.pptx investigacion jaroldauryscastrillo
 
Diplomado 2015.pptx investigacion jarold
Diplomado 2015.pptx investigacion jaroldDiplomado 2015.pptx investigacion jarold
Diplomado 2015.pptx investigacion jaroldpraderaamplia
 
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...Adriana Monserrat García Martíez
 
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...Victoria Tellez
 
Rol de actores
Rol de actores Rol de actores
Rol de actores Hernan
 
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativoUso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativoCarlos Tello
 
Integrar nuevas tecnologías en entornos donde no existen recursos didácticos
Integrar nuevas tecnologías en entornos donde no existen recursos didácticosIntegrar nuevas tecnologías en entornos donde no existen recursos didácticos
Integrar nuevas tecnologías en entornos donde no existen recursos didácticosInes Narvaez Cano
 

La actualidad más candente (15)

C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
Diseño instruccional2
Diseño instruccional2Diseño instruccional2
Diseño instruccional2
 
Diplomado 2015.pptx investigacion jarold
Diplomado 2015.pptx investigacion jaroldDiplomado 2015.pptx investigacion jarold
Diplomado 2015.pptx investigacion jarold
 
Diplomado 2015.pptx investigacion jarold
Diplomado 2015.pptx investigacion jaroldDiplomado 2015.pptx investigacion jarold
Diplomado 2015.pptx investigacion jarold
 
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...
 
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...
2.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez, vargas cavazos grecia ...
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Mandala equipo nro 3
Mandala  equipo nro 3Mandala  equipo nro 3
Mandala equipo nro 3
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
 
Rol de actores
Rol de actores Rol de actores
Rol de actores
 
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativoUso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
 
2015 blog-didáctica estadística
2015 blog-didáctica estadística2015 blog-didáctica estadística
2015 blog-didáctica estadística
 
Integrar nuevas tecnologías en entornos donde no existen recursos didácticos
Integrar nuevas tecnologías en entornos donde no existen recursos didácticosIntegrar nuevas tecnologías en entornos donde no existen recursos didácticos
Integrar nuevas tecnologías en entornos donde no existen recursos didácticos
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 

Similar a Ensayo. uso del software

Importancia del software como estrategia pedagogica
Importancia del software como estrategia pedagogicaImportancia del software como estrategia pedagogica
Importancia del software como estrategia pedagogicaINFORMATICA UPEL
 
Articulo cientifico la importancia del software libre en el aprendizaje
Articulo cientifico   la importancia del software libre en el aprendizajeArticulo cientifico   la importancia del software libre en el aprendizaje
Articulo cientifico la importancia del software libre en el aprendizajeCarlos Wilmer Gutierrez Raymundo
 
Artículo Software educativo
Artículo Software educativoArtículo Software educativo
Artículo Software educativoSergio Reyes Cruz
 
Actividad 2.4 ensayo maria rebeca_huerta_cruz
Actividad 2.4 ensayo   maria rebeca_huerta_cruzActividad 2.4 ensayo   maria rebeca_huerta_cruz
Actividad 2.4 ensayo maria rebeca_huerta_cruzBk Huerta
 
2.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad22.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad2Nataly Vidal
 
Análisis de las tic finees palomino arboleda
Análisis de  las tic finees palomino arboledaAnálisis de  las tic finees palomino arboleda
Análisis de las tic finees palomino arboledafinees Arboleda Palomino
 
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizajeSoftware educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizajeOscar López Regalado
 
Oa proyecto original
Oa proyecto originalOa proyecto original
Oa proyecto originalXavier Andino
 
Software educativo para educacion especial
Software educativo para educacion especialSoftware educativo para educacion especial
Software educativo para educacion especialkarlamita1
 
Diseño de software educativo
Diseño de software educativoDiseño de software educativo
Diseño de software educativomartha3011
 
Ensayo implicancias del software educ proc_e_a
Ensayo implicancias del software educ proc_e_aEnsayo implicancias del software educ proc_e_a
Ensayo implicancias del software educ proc_e_aluis lopez
 
Presentacion de proyecto de investigacion udes
Presentacion de proyecto de investigacion udesPresentacion de proyecto de investigacion udes
Presentacion de proyecto de investigacion udesriascosmaritza
 

Similar a Ensayo. uso del software (20)

Tics evidencia-2
Tics evidencia-2Tics evidencia-2
Tics evidencia-2
 
Tics evidencia 2
Tics evidencia 2Tics evidencia 2
Tics evidencia 2
 
Tics evidencia 2
Tics evidencia 2Tics evidencia 2
Tics evidencia 2
 
Importancia del software como estrategia pedagogica
Importancia del software como estrategia pedagogicaImportancia del software como estrategia pedagogica
Importancia del software como estrategia pedagogica
 
Articulo cientifico la importancia del software libre en el aprendizaje
Articulo cientifico   la importancia del software libre en el aprendizajeArticulo cientifico   la importancia del software libre en el aprendizaje
Articulo cientifico la importancia del software libre en el aprendizaje
 
Artículo Software educativo
Artículo Software educativoArtículo Software educativo
Artículo Software educativo
 
Actividad 2.4 ensayo maria rebeca_huerta_cruz
Actividad 2.4 ensayo   maria rebeca_huerta_cruzActividad 2.4 ensayo   maria rebeca_huerta_cruz
Actividad 2.4 ensayo maria rebeca_huerta_cruz
 
Act4
Act4Act4
Act4
 
2.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad22.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad2
 
Análisis de las tic finees palomino arboleda
Análisis de  las tic finees palomino arboledaAnálisis de  las tic finees palomino arboleda
Análisis de las tic finees palomino arboleda
 
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizajeSoftware educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
 
Oa proyecto original
Oa proyecto originalOa proyecto original
Oa proyecto original
 
Software educativo para educacion especial
Software educativo para educacion especialSoftware educativo para educacion especial
Software educativo para educacion especial
 
Impacto de la insercion
Impacto de la insercionImpacto de la insercion
Impacto de la insercion
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
artículo 1.docx
artículo 1.docxartículo 1.docx
artículo 1.docx
 
Diseño de software educativo
Diseño de software educativoDiseño de software educativo
Diseño de software educativo
 
Ensayo implicancias del software educ proc_e_a
Ensayo implicancias del software educ proc_e_aEnsayo implicancias del software educ proc_e_a
Ensayo implicancias del software educ proc_e_a
 
Presentacion de proyecto de investigacion udes
Presentacion de proyecto de investigacion udesPresentacion de proyecto de investigacion udes
Presentacion de proyecto de investigacion udes
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Ensayo. uso del software

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO USO DEL SOFTWARE COMO ESTRATEGIA DE ANALISIS, DE RENDIMIENTO, ENTRENAMIENTO Y DE INVESTIGACION EN LA RECREACION Participantes Yaleika Alvillar C.I. V-16. 498.553 Anaris Ibarra C.I. V-18. 013.051 Jose Acosta C.I. V-14. 669.764 Vladimir Rojas C.I. V-16. 914.558 Facilitador: Carlos Figueredo Ciudad Bolívar, Marzo 2017
  • 2. USO DEL SOFTWARE COMO ESTRATEGIA DE ANALISIS, DE RENDIMIENTO, ENTRENAMIENTO Y DE INVESTIGACION EN LA RECREACION En este ensayo se presenta un tema considerado como importante dentro del proceso educativo, el mismo corresponde al uso del software como estrategia de análisis, de rendimiento, entrenamiento y de investigación en la recreación. De esta manera se tiene que en la actualidad los procesos educativos se apoyan en gran medida de las tecnologías de la información y la comunicación, algunos recursos informáticos se han ido ajustando a las necesidades educativas, entre las cuales destacan el uso. En ese sentido, la implementación del software se convertirá en el refuerzo necesario que deben recibir los estudiantes en su procesos de aprendizaje interviniendo de manera activa al momento de aclarar dudas sobre el material expuesto en las aulas, búsqueda de material informativo o complementario. Sin embargo, la importancia de la implementación del software en el análisis, de rendimiento, entrenamiento y de investigación en la recreación juega un papel preponderante en las referidas actividades, porque pretenden ser un espacio vivo y dinámico para el trabajo, la búsqueda de información, y la interacción continua. En opinión de Acosta. (2010). es indudable que la innovación tecnológica y el avance vertiginoso de las tecnologías de la información y la comunicación han impuesto cambios en nuestra forma de hacer las cosas. Uno de los recursos tecnológicos que ha cobrado mayor fuerza en el trabajo es el software educativo que son creados con la finalidad específica de ser utilizados como medio didáctico, es decir, para facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje, y por ende en la recreación.
  • 3. Por otra parte, se tiene que la introducción del software como estrategia de análisis, de rendimiento, entrenamiento y de investigación en la recreación, permite según Butler (2013) a los docentes del sistema educativo a diseñar programas en diferentes niveles del aprendizaje, para que los resultados puedan ser satisfactorio, especialmente en los niños, lo cual podría facilitar el avance en su formación y evitar los problemas que hoy acarrea la escuela. Por ello, el uso del Software influye en todas las actividades, que ayudan a transformar los requisitos requeridos en implementación. Los requisitos especifican la previsión operativa o no operativa del software. La especificación de requisitos se da en documentos con un lenguaje humano comprensible, con el que el ordenador no tiene ninguna relación. Desde el punto de vista jurídico, la recreación hace parte de una de las áreas obligatorias y fundamentales de la educación primaria. Como práctica sociocultural corresponde a las diversas manifestaciones lúdicas y creativas de las sociedades y como práctica educativa, tiene como base la intencionalidad de enseñar y comunicar las tradiciones lúdicas y de propiciar el uso creativo y transformador de las mismas para influir en los cambios internos y externos y en los procesos de internalización y externalización en tanto mediación semiótica. El uso del Software ha colaborado con la sociedad actual para facilitar algunos procesos que se encuentran en los ambientes: laboral, salud, recreación, trámites administrativos, acceso a la información, entre otros. El área de educación no ha sido la excepción, debido a que se han abierto enormes posibilidades para que el proceso de enseñanza–aprendizaje se enfoque de diferentes maneras. Entre los distintos tipos Software, se hace énfasis en los que utilizan la educación como una opción para la recreación, ya que es una alternativa que puede ser usada por los educadores. Algunas aplicaciones ofrecen todo un panorama de
  • 4. opciones para el educador, puesto que las estrategias ya no se manejan de forma tradicional sino más dinámica y exige más concentración por parte del alumno, algo que él ofrece de manera natural al encontrar en la recreación una forma de diversión. En este sentido, el uso del Software, a través de la recreación, puede ser una vía de acceso para lograr cambios efectivos del sistema escolar, de sus concepciones, de sus procedimientos y estilos, acordes con el propósito de construir una nueva ciudadanía y además se estimula la buena utilización del tiempo libre en actividades que mejoren la calidad de vida. En términos generales, se concluye que la inclusión del Software en la educación puede contribuir a dinamizar los procesos recreativos y de enseñanza- aprendizaje. Así como generar aperturas para la expresión del afectos, sensibilidades, cogniciones, emociones que sirvan de medios equilibrantes de las tensiones escolares y al mismo tiempo que favorezcan la construcción de conocimientos y valores compartidos. Los aportes de la recreación, como práctica des-rutinizadora de las dinámicas escolares y en el marco de una educación integral, contribuyen al desarrollo de capacidades y habilidades que fomentan el análisis, el rendimiento, entrenamiento y la investigación en la recreación
  • 5. REFERENCIAS Acosta, L. (2010) La Recreación: Una Estrategia para el Aprendizaje. Editorial Kinesis. Butler, G. (2013) Principios y métodos de recreación para la comunidad. Argentina Ed. Bibilográfica. Mesa, G. (2011) La Recreación algo más que volver hacer. Caracas.