SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERCIDAD TECNICADE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY
DE ECUCACION INFANTIL
SOFTWARE EDUCATIVO PARA EDUCACION ESPECIAL
RESUMEN
El propósito de este trabajo fue investigar de qué manera influye el uso del
software educativo “Todos somos diferentes y valiosos” sobre la concepción del
aprecio por la diversidad en alumnos de tercero y cuarto de primaria. Para tal
efecto, la investigación se diseñó con base en un enfoque cuantitativo de tipo
preexperimental. El instrumento de medición fue un cuestionario acerca de ideas y
actitudes frente a la diversidad, que se aplicó en dos momentos: antes y después
del uso del software educativo, diseñado en especial para presentar el concepto
de diversidad y los valores que encierran el respeto hacia las diferencias. Los
resultados se describen primero mediante un análisis estadístico comparativo de
ambos momentos de aplicación del cuestionario, y posteriormente en un breve
análisis de las respuestas de justificación que completa dicha información. Los
resultados demuestran un cambio de paradigma en los sujetos del concepto de
diversidad y la apertura a la experiencia de la pluralidad.
INTRODUNCION
En el ámbito educativo, hablar de la educación inclusiva es asumir los postulados
de una educación de calidad, de apertura a la diversidad, es decir, de una escuela
para todos. La educación inclusiva tiene diferentes formas de acercarse y atender
a los alumnos y rescata el aprecio por la diversidad como parte medular de su
enfoque, pues es a partir del conocimiento que se da la aceptación y apreciación.
De acuerdo con Gómez-Zermeño (2010), la diversidad cultural es cotidiana y
omnipresente; sin embargo, pocas veces se repara en su profundo significado y en
el proceso histórico que hizo posible su presencia en la identidad de ciertos sectores
sociales.
El trabajo de investigación se enfocó a hacer converger tres aspectos: educación
inclusiva, educación en valores que fomenta el aprecio por la diversidad y uso de
TIC, para responder a la pregunta: ¿de qué manera influye el uso de un software
educativo en la concepción del aprecio a la diversidad en alumnos de tercer y cuarto
grado de primaria? Se propuso: diseñar y desarrollar un software educativo
promotor de valores del aprecio por la diversidad; y analizar los resultados del uso
de un software educativo como metodología para el fomento de valores.
OBJETIVOS.
UNIVERCIDAD TECNICADE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY
DE ECUCACION INFANTIL
Mejorar la comunicación. Desarrollar procesos cognitivos y de aprendizaje escolar.
Desarrollar el lenguaje ( mejora del hablar, lectura labial y competencias lingüística)
Mejorar los sistemas.
Atender monitorear la situación educativa de alumnos con discapacidad en relación
al cumplimiento del derecho de una educación inclusiva y de calidad en el ámbito
publico y privado.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES.
Las características del software Educativo. En el mercado existen diversos que son
considerados como software educativo; pero que quieren ser diferenciados por sus
características propias considerando que estos deben cumplir con fines educativos
siendo las principales las siguientes:
El software educativo es concebido con un propósito especifico apoyar la labor del
profesor en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Ademas de sus
características computacionales, estas deben contener elementos metodológicos
que orienten el proceso de aprendizaje. Son programas elaborados para ser
empleados por computadores generando ambientes interactivos que posibilitan la
comunicación con el estudiante. La facilidad de uso, es una condición básica para
su empleo por parte de los estudiantes debiendo ser minimos los conocimientos
informáticos para su utilización. Debe ser un agente de motivación para que el
alumno, pueda interesarse en este tipo de material educativo e involucrarlo. Poseer
sistemas de retro alimentación y evaluación que informen sobre los avances en la
ejecución y los logros de los objetivos educacionales que persiguen.
MARCO TEORICO
Modelo del proceso de software
El modelo de proceso de desarrollo de software es quizás la pieza mas importante
de este engranaje conocido como ingeniería de software.
Existen varios modelos para el proceso de desarrollo software. Los modelos
conformados por etapas que son generales a todos los enfoques. Las diferencias
están básicas en los tiempos en los cuales realizan dichas etapas, la simultaneidad
la prioridad que se le da a cada etapa, entre otros elementos. Otras características
se pueden observar
En este apartado vamos a desarrollar los conceptos que guían nuestro trabajo. Para
comenzar decidimos detenernos, y desmenuzar el concepto de educación.
Inicialmente cualquiera se atrevería a dar una definición, porque todos tenemos una
UNIVERCIDAD TECNICADE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY
DE ECUCACION INFANTIL
idea más o menos clara sobre su significado, y muchas veces escuchamos hablar
sobre el alcance y la función de la educación. Se dice que la educación forma, que
nos permite alcanzar metas, fines, crecer.
Esta idea, que es muy frecuente en el común de la gente, está asociada a la idea
de perfeccionamiento, y a la visión ideal del hombre13 . Cuando hablamos de
educación, la entendemos como un proceso de construcción constante entre como
mínimo dos partes: el educador y el educando. Ambos actuarían como agentes en
el señalado proceso de construcción, pero con diferentes roles: el educador como
transmisor de la educación, que además de la enseñanza académica, educacional,
del desarrollo del aprendizaje, es el encargado de comunicar y transmitir las pautas
y normas culturales de convivencia cívico social de la sociedad en la que se
desarrolla.
Entendiendo que el acto educativo desborda el carácter meramente objetivo y
pragmático del objeto de estudio o de instrucción, para vincularse con ámbitos
complejos como la formación en valores, la identidad cultural, la cultura democrática
y el libre desarrollo de la personalidad. La otra parte que interviene en este proceso,
es el educando, quien es el receptor de los bienes culturales. Su función es la de
aprehender los bienes que le son transmitidos.
Dicha transmisión no implica una adquisición pasiva. El alumno no es un depositario
de bienes culturales, sino que la educación es un proceso relacional constructivo
que implica la vinculación entre en el educador y el educando Este intercambio
alimenta el proceso educativo e históricamente lo va modificando según las
necesidades que se presentan. Haciendo una breve revisión, para rastrear
históricamente el concepto de educación, podemos citar algunos de los muchos
autores que se detuvieron en el tema. 13 Fernández, Adalberto y Sarramona,
Jaume.
La Educación. Constantes y Problemática Actual. capitulo II. Selección Barcelona,
Ed. Ceac 1979. Página 15 La idea de perfección, que señalamos en la página
anterior, la podemos encontrar en Kant, donde la educación es vista como la
modificación del hombre al máximo de sus posibilidades: “la Educación es el
desenvolvimiento de toda la perfección que el hombre lleva en su naturaleza”14.
Relacionado en algunos aspectos a esta afirmación, podemos hablar de la
educación vista como un medio de estructuración, aunque ligado a la ética, desde
la perspectiva de Aristóteles, quien nos diría: “la Educación consiste en dirigir los
sentimientos de placer y dolor hacia el orden ético.”15 Para Durkheim, “la Educación
es la acción ejercida por las generaciones adultas sobre las que no están aún
maduras para la vida social.
Tiene por objeto suscitar y desarrollar en el niño determinado número de estados
físicos, intelectuales y morales que reclaman de él, por un lado la sociedad política
en su conjunto, y por otro, el medio especial al que está particularmente
UNIVERCIDAD TECNICADE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY
DE ECUCACION INFANTIL
destinado.”16 De esta definición se traduce que la educación consiste en una a
socialización metódica de la generación joven y su objetivo es construir el ser social
en cada uno de ellos.
VENTAJAS
El beneficio principal de utilizar un saftware educativo en el aula es que ofrece a los
estudiantes, una amplia variedad de opciones para aprender, resolver problemas
académicos, conectarse con los compañeros de clase, tener un control total de su
experiencia.
 El software educativo es mas beneficioso para los estudiantes con
discapacidades. Particularmente aquellos que tienen discapacidades
visuales, auditivas y motoras y requieren de su propio espacio y tiempo para
aprender cosas.
 Los niños, hoy en dia, pasan grandes partes del dia frente a la computadora.
Están fascinados con las tecnologías y los programas. Su interés y
participación con los softwares educativos puede ayudarlos a aprender de
manera mas rápida y eficaz.
 Cuando se anima a los estudiantes a aprender a través de los software
educativos, en realidad se les motiva para ganar confianza y mejorar su auto
estima. Están seguros de que aprenderán por si mismo sin mucha ayuda de
los padres o maestros.
 Cuando los estudiantes están expuestos a la tecnologias y a los programas
educativos a una edad muy temprana, desarrollan una buena actitud hacia
ellos.
 Las computadoras pueden enseñar confianza en uno mismo y autoestima.
 Las computadoras pueden enseñar habilidades sociales.
 Los programas educativos pueden ayudar al desarrollo de las habilidades
fundamentales de los niños (es decir, letras,números,colores, formas, ritmo,
causa y efecto, resolución de problemas, pensamiento procedimental,
creatividad).
Los beneficios que tienen los programas educativos pueden variar de un estudiante a
otro y tambien dependen del tipo de software educativo elegido. La tecnología y la
informática llegaron para quedarse.
Depende de los padres y maestros proporcionar a los estudiantes la cantidad adecuada
de exposición a este tipo de software para optimizar el aprendizaje.
DESVENTAJAS
UNIVERCIDAD TECNICADE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY
DE ECUCACION INFANTIL
Como ocurre con cualquier otra cosa en la vida, también existen algunas desventajas.
Estas incluyen.
 El programa debe elegirse cuidadosamente para garantizar que los que
esta llamando la atención del estudiante también lo este educando al
mismo tiempo.
 Algunos programas no dejan en claro que no tienen valor educativo.
 Es raro encontrar una escuela que tengan suficientes computadoras para
cada estudiante, por lo que la programación puede volverse
problemática.
 Es difícil llamar la atención de un estudiante cuando esta en la
computadora.
 Pueden surgir lesiones musculoesqueléticas y problemas de visión
cuando los estudiantes pasan demasiado tiempo usando la
computadora.
CONCLUCIONES
Este trabajo esencialmente está encaminado a caracterizar la actividad
docente o instructiva que se realiza en el Joven Club y abordar una
problemática que se presenta al tratar de satisfacer las expectativas de los
diferentes tipos de usuarios que poseen variadas necesidades en cuanto a
su aprendizaje.
Con la propuesta de software educativo que es el objetivo general de esta
investigación, se pretende obtener un producto que permita dar mejor
atención y ayudar a mantener las habilidades adquiridas por personas con
necesidades de tipo intelectual y con carácter permanente, que se acercan
a los Joven Club una vez egresados de la Enseñanza Especial. Es por ello
que se pretende, sin restar importancia y aplicación a los software que se
usan sistemáticamente en la escuela general, disponer de un software
educativo que permita a través de actividades recreativas y ejercicios,
mejorar su capacidad intelectual.
Sin dudas el software será factible y de gran importancia para dar atención
a estas personas que una vez egresados de la Enseñanza Especial buscan
un lugar donde ejercitar y mantener lo aprendido y en el caso de los que aún
se encuentran escolarizados, tendrán una opción más para reforzar
conocimientos y habilidades que adquieren en la escuela.
El software resultante de este trabajo podrá ser utilizado no sólo en los Joven
Club, sino en la Escuelas Especiales que atienden niños con necesidades
educativas especiales de tipo intelectual, pero además puede ser utilizado
UNIVERCIDAD TECNICADE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY
DE ECUCACION INFANTIL
en la enseñanza general, pues los ejercicios que se proponen no excluyen
a ningún tipo de estudiante.
ANEXOS.
UNIVERCIDAD TECNICADE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY
DE ECUCACION INFANTIL
SOFTWARE EDUCATIVO PARA
EDUCACION ESPECIAL
NOMBRE: JHANETT KARLA MITA AJHUACHO
CURSO: 4to SEMESTRE
DOCENTE: JAQUELIN MARTINEZ
FECHA: 28 DE JUNIO 2021
UNIVERCIDAD TECNICADE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY
DE ECUCACION INFANTIL
Palabras clave: software educativo, tecnologías de la información y comunicación
(TIC), necesidades educativas especiales, educación especial.
El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto que produce el uso del Software
Educativo en alumnos de 6 a 12 años con Necesidades Educativas Especiales
(NEE). Como metodología se utilizó el Meta-análisis, que permitió integrar
cuantitativamente los resultados de las investigaciones primarias del problema
planteado de forma objetiva y sistemática, para lo cual se seleccionaron 10 estudios
mediante criterios de inclusión y exclusión, los mismos que produjeron un total de
14 tamaños de efecto independientes. Se obtuvo como resultados una media del
tamaño de efecto d+=1.22, y una estimación puntual del tamaño de efecto d.=.21,
siendo un valor significativo bajo de la incidencia del Software Educativo en apoyo
a las NEE. En conclusión, es importante resaltar la necesidad de continuar
investigando sobre Tecnologías de la Información y Comunicación enfocadas a
solventar las dificultades del aprendizaje que se producen en las aulas para
garantizar una verdadera escuela inclusión
UNIVERCIDAD TECNICADE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY
DE ECUCACION INFANTIL
Software educativo: un pilar de la enseñanza digital
Hoy en día la tecnología ha invadido prácticamente todos los sectores y la
educación no podría quedarse atrás. ¿Sabías que existen software educativos que
pueden utilizarse en todos los niveles para facilitar el aprendizaje y hacerlo más
eficaz? Descubre todo lo que debes saber sobre los software educativos en este
artículo.
La tecnología está llegando de muchas formas a todos los sectores para ayudar a
optimizar sus resultados. Actualmente la transformación digital hace parte no solo
de los negocios sino también de la vida del ser humano.
Gracias a la transformación digital es posible optimizar procesos, métodos y
estrategias para que, en consecuencia, se mejoren los resultados. Todo esto con
la colaboración de la innovación y la implementación de nuevas tecnologías.
La transformación digital es un concepto mucho más amplio de lo que la mayoría
cree. No es suficiente utilizar algunos recursos digitales para mejorar algunos
procesos, es necesaria una verdadera transformación para que se consigan los
mejores resultados.
VIDEOS.
https://www.youtube.com/watch?v=wdnEZRpF2tQ
UNIVERCIDAD TECNICADE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY
DE ECUCACION INFANTIL
https://www.youtube.com/watch?v=hQOWp1efzss

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Johann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozziJohann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozziLosguapis
 
Curriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina AlbaCurriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina AlbaBii Chita
 
Comprension y lenguaje
Comprension y lenguaje Comprension y lenguaje
Comprension y lenguaje
naye_lli
 
Neurociencia estilos de aprendizaje completo
Neurociencia estilos de aprendizaje completoNeurociencia estilos de aprendizaje completo
Neurociencia estilos de aprendizaje completo
SEIEM
 
Teoria sociohistórica l vygotsky
Teoria sociohistórica l vygotskyTeoria sociohistórica l vygotsky
Teoria sociohistórica l vygotskydioselinar
 
Johann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozziJohann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozzi
alejandracatzinflores
 
Pedagogia y educacin
Pedagogia y educacinPedagogia y educacin
Pedagogia y educacin
Gregorio Velasco Parra
 
Vigotsky.... presentacion copia
Vigotsky.... presentacion   copiaVigotsky.... presentacion   copia
Vigotsky.... presentacion copiaPatoliiin
 
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piagetDesarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
bellanicol28
 
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisiciónProducto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisiciónthaniaacosta
 
Metodo psicolinguistico
Metodo psicolinguisticoMetodo psicolinguistico
Metodo psicolinguistico
laly_dtatde
 
Piaget sensoriomotor
Piaget sensoriomotorPiaget sensoriomotor
Piaget sensoriomotor
silvina tom
 
Teoria de la modificabilidad estructural cognitiva de reuven feuerstein
Teoria de la modificabilidad estructural cognitiva de reuven feuersteinTeoria de la modificabilidad estructural cognitiva de reuven feuerstein
Teoria de la modificabilidad estructural cognitiva de reuven feuerstein
Docentes Jorge Koko
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Mitchell Alarcón Diaz
 
Vigotsky 1
Vigotsky 1Vigotsky 1
Vigotsky 1
Marcelo Bentancour
 
Aprendizaje significativo de D. Ausubel
Aprendizaje significativo de D. AusubelAprendizaje significativo de D. Ausubel
Aprendizaje significativo de D. Ausubel
gabrielajuli1
 
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lengujeEnsayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lengujeKATHY VILAFAÑE
 
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget yPensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Tavo Cardona
 
pensamiento pedagogico ilustrado herbart
pensamiento pedagogico ilustrado herbartpensamiento pedagogico ilustrado herbart
pensamiento pedagogico ilustrado herbart
Anj'el Belmontes
 

La actualidad más candente (20)

Johann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozziJohann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozzi
 
Curriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina AlbaCurriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina Alba
 
Comprension y lenguaje
Comprension y lenguaje Comprension y lenguaje
Comprension y lenguaje
 
Neurociencia estilos de aprendizaje completo
Neurociencia estilos de aprendizaje completoNeurociencia estilos de aprendizaje completo
Neurociencia estilos de aprendizaje completo
 
Teoria sociohistórica l vygotsky
Teoria sociohistórica l vygotskyTeoria sociohistórica l vygotsky
Teoria sociohistórica l vygotsky
 
Johann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozziJohann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozzi
 
Pedagogia y educacin
Pedagogia y educacinPedagogia y educacin
Pedagogia y educacin
 
Vigotsky.... presentacion copia
Vigotsky.... presentacion   copiaVigotsky.... presentacion   copia
Vigotsky.... presentacion copia
 
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piagetDesarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
 
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisiciónProducto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisición
 
Metodo psicolinguistico
Metodo psicolinguisticoMetodo psicolinguistico
Metodo psicolinguistico
 
Piaget sensoriomotor
Piaget sensoriomotorPiaget sensoriomotor
Piaget sensoriomotor
 
Teoria de la modificabilidad estructural cognitiva de reuven feuerstein
Teoria de la modificabilidad estructural cognitiva de reuven feuersteinTeoria de la modificabilidad estructural cognitiva de reuven feuerstein
Teoria de la modificabilidad estructural cognitiva de reuven feuerstein
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Vigotsky 1
Vigotsky 1Vigotsky 1
Vigotsky 1
 
Aprendizaje significativo de D. Ausubel
Aprendizaje significativo de D. AusubelAprendizaje significativo de D. Ausubel
Aprendizaje significativo de D. Ausubel
 
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lengujeEnsayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
 
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget yPensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
 
pensamiento pedagogico ilustrado herbart
pensamiento pedagogico ilustrado herbartpensamiento pedagogico ilustrado herbart
pensamiento pedagogico ilustrado herbart
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 

Similar a Software educativo para educacion especial

Ensayo implicancias del software educ proc_e_a
Ensayo implicancias del software educ proc_e_aEnsayo implicancias del software educ proc_e_a
Ensayo implicancias del software educ proc_e_aluis lopez
 
TecnologíA En La EducacióN
TecnologíA  En  La  EducacióNTecnologíA  En  La  EducacióN
TecnologíA En La EducacióNcarmez19
 
TecnologíA En La EducacióN
TecnologíA En La EducacióNTecnologíA En La EducacióN
TecnologíA En La EducacióN
carmez19
 
Articulo cientifico la importancia del software libre en el aprendizaje
Articulo cientifico   la importancia del software libre en el aprendizajeArticulo cientifico   la importancia del software libre en el aprendizaje
Articulo cientifico la importancia del software libre en el aprendizaje
Carlos Wilmer Gutierrez Raymundo
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
Adianes Aparicio
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
Adianes Aparicio
 
Proyecto Gestión CCTE Departamental
Proyecto Gestión CCTE DepartamentalProyecto Gestión CCTE Departamental
Proyecto Gestión CCTE Departamental
marcelocuadro
 
Materiales actividad 7.1
Materiales actividad 7.1Materiales actividad 7.1
Materiales actividad 7.1
Sergio Villanueva
 
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
Day2805
 
Proyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_riveraProyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_rivera
Ana Carrizo
 
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Ihascara Acosta Monteiro
 
Proyecto gestion departamental_Rivera
Proyecto gestion departamental_RiveraProyecto gestion departamental_Rivera
Proyecto gestion departamental_Rivera
taniadrl
 
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
Universidad Nacional de Trujillo
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion gonso
 
El bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
El bus tic del proceso enseñanza aprendizajeEl bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
El bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
toreto3000
 
Ninos especiales
Ninos especialesNinos especiales
Ninos especiales
rjmartinezcalderon
 
Construcción de Software Educativo
Construcción de Software EducativoConstrucción de Software Educativo
Construcción de Software Educativollquintero
 
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...Bobby Mancito
 

Similar a Software educativo para educacion especial (20)

Ensayo implicancias del software educ proc_e_a
Ensayo implicancias del software educ proc_e_aEnsayo implicancias del software educ proc_e_a
Ensayo implicancias del software educ proc_e_a
 
TecnologíA En La EducacióN
TecnologíA  En  La  EducacióNTecnologíA  En  La  EducacióN
TecnologíA En La EducacióN
 
TecnologíA En La EducacióN
TecnologíA En La EducacióNTecnologíA En La EducacióN
TecnologíA En La EducacióN
 
Articulo cientifico la importancia del software libre en el aprendizaje
Articulo cientifico   la importancia del software libre en el aprendizajeArticulo cientifico   la importancia del software libre en el aprendizaje
Articulo cientifico la importancia del software libre en el aprendizaje
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
 
Proyecto Gestión CCTE Departamental
Proyecto Gestión CCTE DepartamentalProyecto Gestión CCTE Departamental
Proyecto Gestión CCTE Departamental
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Diseño[1]
Diseño[1]Diseño[1]
Diseño[1]
 
Materiales actividad 7.1
Materiales actividad 7.1Materiales actividad 7.1
Materiales actividad 7.1
 
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
 
Proyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_riveraProyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_rivera
 
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
 
Proyecto gestion departamental_Rivera
Proyecto gestion departamental_RiveraProyecto gestion departamental_Rivera
Proyecto gestion departamental_Rivera
 
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
El bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
El bus tic del proceso enseñanza aprendizajeEl bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
El bus tic del proceso enseñanza aprendizaje
 
Ninos especiales
Ninos especialesNinos especiales
Ninos especiales
 
Construcción de Software Educativo
Construcción de Software EducativoConstrucción de Software Educativo
Construcción de Software Educativo
 
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Software educativo para educacion especial

  • 1. UNIVERCIDAD TECNICADE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY DE ECUCACION INFANTIL SOFTWARE EDUCATIVO PARA EDUCACION ESPECIAL RESUMEN El propósito de este trabajo fue investigar de qué manera influye el uso del software educativo “Todos somos diferentes y valiosos” sobre la concepción del aprecio por la diversidad en alumnos de tercero y cuarto de primaria. Para tal efecto, la investigación se diseñó con base en un enfoque cuantitativo de tipo preexperimental. El instrumento de medición fue un cuestionario acerca de ideas y actitudes frente a la diversidad, que se aplicó en dos momentos: antes y después del uso del software educativo, diseñado en especial para presentar el concepto de diversidad y los valores que encierran el respeto hacia las diferencias. Los resultados se describen primero mediante un análisis estadístico comparativo de ambos momentos de aplicación del cuestionario, y posteriormente en un breve análisis de las respuestas de justificación que completa dicha información. Los resultados demuestran un cambio de paradigma en los sujetos del concepto de diversidad y la apertura a la experiencia de la pluralidad. INTRODUNCION En el ámbito educativo, hablar de la educación inclusiva es asumir los postulados de una educación de calidad, de apertura a la diversidad, es decir, de una escuela para todos. La educación inclusiva tiene diferentes formas de acercarse y atender a los alumnos y rescata el aprecio por la diversidad como parte medular de su enfoque, pues es a partir del conocimiento que se da la aceptación y apreciación. De acuerdo con Gómez-Zermeño (2010), la diversidad cultural es cotidiana y omnipresente; sin embargo, pocas veces se repara en su profundo significado y en el proceso histórico que hizo posible su presencia en la identidad de ciertos sectores sociales. El trabajo de investigación se enfocó a hacer converger tres aspectos: educación inclusiva, educación en valores que fomenta el aprecio por la diversidad y uso de TIC, para responder a la pregunta: ¿de qué manera influye el uso de un software educativo en la concepción del aprecio a la diversidad en alumnos de tercer y cuarto grado de primaria? Se propuso: diseñar y desarrollar un software educativo promotor de valores del aprecio por la diversidad; y analizar los resultados del uso de un software educativo como metodología para el fomento de valores. OBJETIVOS.
  • 2. UNIVERCIDAD TECNICADE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY DE ECUCACION INFANTIL Mejorar la comunicación. Desarrollar procesos cognitivos y de aprendizaje escolar. Desarrollar el lenguaje ( mejora del hablar, lectura labial y competencias lingüística) Mejorar los sistemas. Atender monitorear la situación educativa de alumnos con discapacidad en relación al cumplimiento del derecho de una educación inclusiva y de calidad en el ámbito publico y privado. CARACTERISTICAS PRINCIPALES. Las características del software Educativo. En el mercado existen diversos que son considerados como software educativo; pero que quieren ser diferenciados por sus características propias considerando que estos deben cumplir con fines educativos siendo las principales las siguientes: El software educativo es concebido con un propósito especifico apoyar la labor del profesor en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Ademas de sus características computacionales, estas deben contener elementos metodológicos que orienten el proceso de aprendizaje. Son programas elaborados para ser empleados por computadores generando ambientes interactivos que posibilitan la comunicación con el estudiante. La facilidad de uso, es una condición básica para su empleo por parte de los estudiantes debiendo ser minimos los conocimientos informáticos para su utilización. Debe ser un agente de motivación para que el alumno, pueda interesarse en este tipo de material educativo e involucrarlo. Poseer sistemas de retro alimentación y evaluación que informen sobre los avances en la ejecución y los logros de los objetivos educacionales que persiguen. MARCO TEORICO Modelo del proceso de software El modelo de proceso de desarrollo de software es quizás la pieza mas importante de este engranaje conocido como ingeniería de software. Existen varios modelos para el proceso de desarrollo software. Los modelos conformados por etapas que son generales a todos los enfoques. Las diferencias están básicas en los tiempos en los cuales realizan dichas etapas, la simultaneidad la prioridad que se le da a cada etapa, entre otros elementos. Otras características se pueden observar En este apartado vamos a desarrollar los conceptos que guían nuestro trabajo. Para comenzar decidimos detenernos, y desmenuzar el concepto de educación. Inicialmente cualquiera se atrevería a dar una definición, porque todos tenemos una
  • 3. UNIVERCIDAD TECNICADE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY DE ECUCACION INFANTIL idea más o menos clara sobre su significado, y muchas veces escuchamos hablar sobre el alcance y la función de la educación. Se dice que la educación forma, que nos permite alcanzar metas, fines, crecer. Esta idea, que es muy frecuente en el común de la gente, está asociada a la idea de perfeccionamiento, y a la visión ideal del hombre13 . Cuando hablamos de educación, la entendemos como un proceso de construcción constante entre como mínimo dos partes: el educador y el educando. Ambos actuarían como agentes en el señalado proceso de construcción, pero con diferentes roles: el educador como transmisor de la educación, que además de la enseñanza académica, educacional, del desarrollo del aprendizaje, es el encargado de comunicar y transmitir las pautas y normas culturales de convivencia cívico social de la sociedad en la que se desarrolla. Entendiendo que el acto educativo desborda el carácter meramente objetivo y pragmático del objeto de estudio o de instrucción, para vincularse con ámbitos complejos como la formación en valores, la identidad cultural, la cultura democrática y el libre desarrollo de la personalidad. La otra parte que interviene en este proceso, es el educando, quien es el receptor de los bienes culturales. Su función es la de aprehender los bienes que le son transmitidos. Dicha transmisión no implica una adquisición pasiva. El alumno no es un depositario de bienes culturales, sino que la educación es un proceso relacional constructivo que implica la vinculación entre en el educador y el educando Este intercambio alimenta el proceso educativo e históricamente lo va modificando según las necesidades que se presentan. Haciendo una breve revisión, para rastrear históricamente el concepto de educación, podemos citar algunos de los muchos autores que se detuvieron en el tema. 13 Fernández, Adalberto y Sarramona, Jaume. La Educación. Constantes y Problemática Actual. capitulo II. Selección Barcelona, Ed. Ceac 1979. Página 15 La idea de perfección, que señalamos en la página anterior, la podemos encontrar en Kant, donde la educación es vista como la modificación del hombre al máximo de sus posibilidades: “la Educación es el desenvolvimiento de toda la perfección que el hombre lleva en su naturaleza”14. Relacionado en algunos aspectos a esta afirmación, podemos hablar de la educación vista como un medio de estructuración, aunque ligado a la ética, desde la perspectiva de Aristóteles, quien nos diría: “la Educación consiste en dirigir los sentimientos de placer y dolor hacia el orden ético.”15 Para Durkheim, “la Educación es la acción ejercida por las generaciones adultas sobre las que no están aún maduras para la vida social. Tiene por objeto suscitar y desarrollar en el niño determinado número de estados físicos, intelectuales y morales que reclaman de él, por un lado la sociedad política en su conjunto, y por otro, el medio especial al que está particularmente
  • 4. UNIVERCIDAD TECNICADE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY DE ECUCACION INFANTIL destinado.”16 De esta definición se traduce que la educación consiste en una a socialización metódica de la generación joven y su objetivo es construir el ser social en cada uno de ellos. VENTAJAS El beneficio principal de utilizar un saftware educativo en el aula es que ofrece a los estudiantes, una amplia variedad de opciones para aprender, resolver problemas académicos, conectarse con los compañeros de clase, tener un control total de su experiencia.  El software educativo es mas beneficioso para los estudiantes con discapacidades. Particularmente aquellos que tienen discapacidades visuales, auditivas y motoras y requieren de su propio espacio y tiempo para aprender cosas.  Los niños, hoy en dia, pasan grandes partes del dia frente a la computadora. Están fascinados con las tecnologías y los programas. Su interés y participación con los softwares educativos puede ayudarlos a aprender de manera mas rápida y eficaz.  Cuando se anima a los estudiantes a aprender a través de los software educativos, en realidad se les motiva para ganar confianza y mejorar su auto estima. Están seguros de que aprenderán por si mismo sin mucha ayuda de los padres o maestros.  Cuando los estudiantes están expuestos a la tecnologias y a los programas educativos a una edad muy temprana, desarrollan una buena actitud hacia ellos.  Las computadoras pueden enseñar confianza en uno mismo y autoestima.  Las computadoras pueden enseñar habilidades sociales.  Los programas educativos pueden ayudar al desarrollo de las habilidades fundamentales de los niños (es decir, letras,números,colores, formas, ritmo, causa y efecto, resolución de problemas, pensamiento procedimental, creatividad). Los beneficios que tienen los programas educativos pueden variar de un estudiante a otro y tambien dependen del tipo de software educativo elegido. La tecnología y la informática llegaron para quedarse. Depende de los padres y maestros proporcionar a los estudiantes la cantidad adecuada de exposición a este tipo de software para optimizar el aprendizaje. DESVENTAJAS
  • 5. UNIVERCIDAD TECNICADE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY DE ECUCACION INFANTIL Como ocurre con cualquier otra cosa en la vida, también existen algunas desventajas. Estas incluyen.  El programa debe elegirse cuidadosamente para garantizar que los que esta llamando la atención del estudiante también lo este educando al mismo tiempo.  Algunos programas no dejan en claro que no tienen valor educativo.  Es raro encontrar una escuela que tengan suficientes computadoras para cada estudiante, por lo que la programación puede volverse problemática.  Es difícil llamar la atención de un estudiante cuando esta en la computadora.  Pueden surgir lesiones musculoesqueléticas y problemas de visión cuando los estudiantes pasan demasiado tiempo usando la computadora. CONCLUCIONES Este trabajo esencialmente está encaminado a caracterizar la actividad docente o instructiva que se realiza en el Joven Club y abordar una problemática que se presenta al tratar de satisfacer las expectativas de los diferentes tipos de usuarios que poseen variadas necesidades en cuanto a su aprendizaje. Con la propuesta de software educativo que es el objetivo general de esta investigación, se pretende obtener un producto que permita dar mejor atención y ayudar a mantener las habilidades adquiridas por personas con necesidades de tipo intelectual y con carácter permanente, que se acercan a los Joven Club una vez egresados de la Enseñanza Especial. Es por ello que se pretende, sin restar importancia y aplicación a los software que se usan sistemáticamente en la escuela general, disponer de un software educativo que permita a través de actividades recreativas y ejercicios, mejorar su capacidad intelectual. Sin dudas el software será factible y de gran importancia para dar atención a estas personas que una vez egresados de la Enseñanza Especial buscan un lugar donde ejercitar y mantener lo aprendido y en el caso de los que aún se encuentran escolarizados, tendrán una opción más para reforzar conocimientos y habilidades que adquieren en la escuela. El software resultante de este trabajo podrá ser utilizado no sólo en los Joven Club, sino en la Escuelas Especiales que atienden niños con necesidades educativas especiales de tipo intelectual, pero además puede ser utilizado
  • 6. UNIVERCIDAD TECNICADE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY DE ECUCACION INFANTIL en la enseñanza general, pues los ejercicios que se proponen no excluyen a ningún tipo de estudiante. ANEXOS.
  • 7. UNIVERCIDAD TECNICADE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY DE ECUCACION INFANTIL SOFTWARE EDUCATIVO PARA EDUCACION ESPECIAL NOMBRE: JHANETT KARLA MITA AJHUACHO CURSO: 4to SEMESTRE DOCENTE: JAQUELIN MARTINEZ FECHA: 28 DE JUNIO 2021
  • 8. UNIVERCIDAD TECNICADE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY DE ECUCACION INFANTIL Palabras clave: software educativo, tecnologías de la información y comunicación (TIC), necesidades educativas especiales, educación especial. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto que produce el uso del Software Educativo en alumnos de 6 a 12 años con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Como metodología se utilizó el Meta-análisis, que permitió integrar cuantitativamente los resultados de las investigaciones primarias del problema planteado de forma objetiva y sistemática, para lo cual se seleccionaron 10 estudios mediante criterios de inclusión y exclusión, los mismos que produjeron un total de 14 tamaños de efecto independientes. Se obtuvo como resultados una media del tamaño de efecto d+=1.22, y una estimación puntual del tamaño de efecto d.=.21, siendo un valor significativo bajo de la incidencia del Software Educativo en apoyo a las NEE. En conclusión, es importante resaltar la necesidad de continuar investigando sobre Tecnologías de la Información y Comunicación enfocadas a solventar las dificultades del aprendizaje que se producen en las aulas para garantizar una verdadera escuela inclusión
  • 9. UNIVERCIDAD TECNICADE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY DE ECUCACION INFANTIL Software educativo: un pilar de la enseñanza digital Hoy en día la tecnología ha invadido prácticamente todos los sectores y la educación no podría quedarse atrás. ¿Sabías que existen software educativos que pueden utilizarse en todos los niveles para facilitar el aprendizaje y hacerlo más eficaz? Descubre todo lo que debes saber sobre los software educativos en este artículo. La tecnología está llegando de muchas formas a todos los sectores para ayudar a optimizar sus resultados. Actualmente la transformación digital hace parte no solo de los negocios sino también de la vida del ser humano. Gracias a la transformación digital es posible optimizar procesos, métodos y estrategias para que, en consecuencia, se mejoren los resultados. Todo esto con la colaboración de la innovación y la implementación de nuevas tecnologías. La transformación digital es un concepto mucho más amplio de lo que la mayoría cree. No es suficiente utilizar algunos recursos digitales para mejorar algunos procesos, es necesaria una verdadera transformación para que se consigan los mejores resultados. VIDEOS. https://www.youtube.com/watch?v=wdnEZRpF2tQ
  • 10. UNIVERCIDAD TECNICADE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMADE ATENCION TEMPRANAY DE ECUCACION INFANTIL https://www.youtube.com/watch?v=hQOWp1efzss