SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES
NOMBRES:JAVIER BUENAÑO, DANIEL NOVILLO,DIEGO MARTÍNEZ
MATERIA: INFORMÁTICA
TEMA: WEB 3.0 IMPACTO EN LA FORMACIÓN DE PROFECIONALES DE CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN
PROFESOR: FERNANDO GUFFANTE
2016-2017
INTRODUCCIÓN
La WEB3.0 como mecanismo para compartir información entre usuarios y a la vez
interactuar en diferentes procesos de conocimientos a través de la informática la web 3
es indispensable en la vida diaria del usuario. Las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (Tics) están atravesando nuestra la vida, cambiando nuestras visiones del
mundo y modificando los patrones de acceso al conocimiento y de interacción
interpersonal. Progresivamente, se han ido incorporando en los diseños curriculares de
todos los niveles de la enseñanza formal y no formal.
Esta incorporación tiene un pilar crítico del que la Universidad debe ocuparse: la
formación de docentes. Estos espacios de formación se ven influenciados por dilemas
que surgen de pensar a las TICs como objeto de conocimiento y como herramienta
didáctica. Además de la necesaria deconstrucción del modelo de enseñanza que resulta
imprescindible a la hora de pensar críticamente en la inclusión de estas herramientas.
En este artículo se describe el escenario actual de las nuevas tecnologías digitales y los
desafíos que representan para la enseñanza. Asimismo, avanza hacia algunas líneas de
trabajo en el espacio de la formación docente.
Resignificar el rol del docente resulta central para realizar una inclusión significativa de
tecnología en los espacios de enseñanza. Fortalecer su capacitación parece ser el
camino.
Se ha escrito muchísimo sobre el tema de los cambios tecnológicos, las diferentes
miradas sobre la realidad y las consecuencias que estos cambios producen y producirán
en el desarrollo de las ciencias y en el fortalecimiento del trabajo interdisciplinario y
multidisciplinario. Podemos ver que el mundo se está transformando rápidamente, y con
él todas las actividades humanas. La rapidez con que se producen algunos de estos
cambios que se dan a todo nivel, tanto en la esfera científica como tecnológica,
geográfica, política y hasta moral, nos impacta y nos obliga a hacer importantes y
permanentes esfuerzos de adaptación.
Este mundo tecnológico, cada vez más complejo, nos desafía a volver, una vez más,
sobre las ideas del aprender y del enseñar. Creemos que en ese punto podremos basar
una oportuna reflexión acerca de cómo incluir tecnologías en nuestras prácticas de
enseñanza.
Implica pensar acerca de qué son las Tecnologías de la Información y la Comunicación,
qué cambios implican en la realidad, para qué sirven, cómo pueden ser utilizadas (en
función de la situación educativa, valores éticos, etc.).
DESARROLLO
Con la WEB 3.0 hallados en Educación, destacan por su importancia en cuanto a
dedicación de recursos de tiempo, profesionales y económicos; los originados en el
mundo anglosajón, en particular en: Estados Unidos y Gran Bretaña, precisando que la
mayoría se centran en estudios de los niveles que pertenecen a la educación superior.
Esto tiene un cierto sentido ya que las aplicaciones WEB 3.0 que se analizan son de uso
instrumental y específico para un alumnado, ya con un cierto conocimiento, autonomía
y madurez para usarlas. Unido al hecho de que también son capaces de poder extraer
conclusiones más rápidas de los datos que manejan. Estos proyectos han sido de larga
duración y han combinado distintos contextos de aprendizaje, herramientas clasificadas
como de WEB 3.0 y diferentes métodos de investigación.
La WEB 3.0. Ésta es aplicada experimentalmente en la Educación Superior, aunque casi
inexistente en otros ciclos educativos.
Los nuevos contextos tecnológicos entre ellas la WEB3.0 y la necesidad de mejorar la
calidad de las ofertas educativas en todos los niveles de la enseñanza (en este caso,
haremos foco en la formación docente) fundamentan la necesidad de incorporar las
TICs a las situaciones educativas. Pero: ¿cuáles podrían ser los caminos posibles para
esta incorporación? ¿Cómo preparamos a los docentes para que puedan acompañar este
cambio?
Creemos que un posible plan de formación de docentes para acercarse al uso de WEB
3.0 en educación debe basarse en tres pilares:
1. Tecnología como objeto de conocimiento y estudio.
2. Tecnología como escenario virtual de enseñanza y aprendizaje.
3. Tecnología como herramienta fortalecedora de habilidades meta cognitivas.
Estrategias básicas para el aprendizaje web3.0 en la formación de profesionales
- Expresar sus ideas eficazmente en forma oral y escrita
- Comprender y construir textos orales y escritos coherentes
- Manejar información de diferentes fuentes
- Extraer inferencias y aplicar razonamiento lógico
- Construir visiones integradoras de la realidad
- Utilizar hábitos racionales de trabajo y estudio
- Dialogar (en contextos de interacción real y virtual)
- Trabajar colaborativamente con otros (en contextos de interacciones reales y virtuales)
Estrategias básicas para procesar información WEB 3.0 en la formación de
profesionales
-Sintetizar y expandir flexiblemente la información, reteniendo su significado
- Codificar y decodificar diversos sistemas simbólicos
- Captar y abordar la complejidad desde lo cognitivo y lo actitudinal
- Desentrañar estructuras complejas
- Explorar diferentes opciones de búsqueda
- Reconocer información incompleta y tomar decisiones en base a ella
-Adoptar lógicas polivalentes para comprender la complejidad (superadoras de las
dicotomías si/no, verdadero/falso)
-Percibir nexos y relaciones múltiples
-Transferir los saberes a nuevos contextos
-Asumir la incertidumbre, propia de la realidad compleja en la que nos movemos
-Distinguir, en la información, los datos de las inferencias y de los juicios.
-Reconocer los marcos de referencias ideológicos y culturales que condicionan la
interpretación de la realidad
-Entender el conocimiento como provisional
-Reconocer la complejidad intrínseca del conocimiento y de las redes de conocimientos
CONCLUSIONES
Hemos presentado algunas reflexiones desde el marco teórico de la tecnología educativa
en relación con la formación de docentes. Tomando en cuenta la WEB 3.0 como parte
fundamental de captación de procesos informáticos a través del usuario. Podemos cerrar
esta colaboración con algunas ideas clave al momento de pensar en la inclusión de
tecnologías en los espacios de formación:
-Pensar primero en el proyecto, no en la tecnología.
-Orientar el proyecto considerando la cultura institucional.
-Sostener los procesos y los grupos de trabajo.
-Pensar a largo plazo.
-Integrar los procesos mediados con TICs mediante la Web 3.0 con la generación de
competencias en docentes y alumnos.
-Planificar la alfabetización y la gestión del cambio.
-Capacitar a todos los involucrados.
-Planificar la transferencia a la tarea docente.
-Evaluar procesos y resultados.
-Utilizar los resultados para mejorar próximas implementaciones.
Estas ideas nos conducen a pensar el uso de la WEB 3.0 en espacios de enseñanza como
un tema central de la gestión educativa. En este sentido, esta colaboración intenta echar
luz acerca de las bases conceptuales y metodológicas en las que debería sostenerse esta
gestión. Por supuesto, es un camino largo e incierto, ya que la tecnología nos pone
siempre ante el desafío de su apropiación y uso educativo, pero debemos recorrerlo con
la seguridad de que la formación, la reflexión y la investigación nos ayudarán en ese
camino.
Se debe partir a talvez de la WEB 3.0 y estas nuevas tecnologías, se debe analizar cómo
es posible potenciar su uso en función de diferentes contextos de enseñanza y
aprendizaje.
Es necesario la construcción de nuevas prácticas docentes, yendo hacia las concepciones
implícitas acerca de qué creemos que es aprender y enseñar, y cuáles son nuestros
modelos implícitos de alumno y docente.
WEBGRAFIA
http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/n5/zangara
http://web30websemantica.comuf.com/web30.htm
https://ddd.uab.cat/pub/dim/dim_a2016m3n33/dim_a2016m3n33a3.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet como herramienta educativa ensayo
Internet como herramienta educativa   ensayoInternet como herramienta educativa   ensayo
Internet como herramienta educativa ensayo
alrivas09
 
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas.
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas.Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas.
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas.
Jose Manuel Grisanty Zapata
 
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacionOrientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Amamiros Herrera
 
Las Tic’S En La EducacióN
Las Tic’S En La EducacióNLas Tic’S En La EducacióN
Las Tic’S En La EducacióN
flameharm
 
Funciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educaciónFunciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educación
letymay
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
andersontapias
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
marleronquillo_1010
 
Impacto de la tecnología en la educación
Impacto de la tecnología en la educación Impacto de la tecnología en la educación
Impacto de la tecnología en la educación
vladepotgieter
 
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´sFUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
Rakeita
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
carolaaa
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educación La tecnología en la educación
La tecnología en la educación
maritza741
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASEHERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
saheli14
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en líneaOrientación y tendencias del futuro en la formación en línea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea
David Mateos
 
Importancias en las nuevas tecnologia en la educacion
Importancias en las  nuevas tecnologia en la educacionImportancias en las  nuevas tecnologia en la educacion
Importancias en las nuevas tecnologia en la educacion
amauris487923
 
Herramientas virtuales para el aprendizaje
Herramientas virtuales para el  aprendizajeHerramientas virtuales para el  aprendizaje
Herramientas virtuales para el aprendizaje
danicastro10
 
Presentación propuestas, retos y tendencias
Presentación propuestas, retos y tendenciasPresentación propuestas, retos y tendencias
Presentación propuestas, retos y tendencias
Silvia Colmenero Gutierrez
 
El impacto de la globalización en la educación
El impacto de la globalización en la educaciónEl impacto de la globalización en la educación
El impacto de la globalización en la educación
leidy1096
 
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internet
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internetProyecto educativo y el uso pedagógico de internet
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internet
grevem
 
Aplicación de la tecnologia en la educación
Aplicación de la tecnologia en la educaciónAplicación de la tecnologia en la educación
Aplicación de la tecnologia en la educación
Piedad19
 
Uso educativo de las tic
Uso educativo de las ticUso educativo de las tic
Uso educativo de las tic
NikkyPeri
 

La actualidad más candente (20)

Internet como herramienta educativa ensayo
Internet como herramienta educativa   ensayoInternet como herramienta educativa   ensayo
Internet como herramienta educativa ensayo
 
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas.
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas.Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas.
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas.
 
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacionOrientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
 
Las Tic’S En La EducacióN
Las Tic’S En La EducacióNLas Tic’S En La EducacióN
Las Tic’S En La EducacióN
 
Funciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educaciónFunciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educación
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
 
Impacto de la tecnología en la educación
Impacto de la tecnología en la educación Impacto de la tecnología en la educación
Impacto de la tecnología en la educación
 
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´sFUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educación La tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASEHERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en líneaOrientación y tendencias del futuro en la formación en línea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea
 
Importancias en las nuevas tecnologia en la educacion
Importancias en las  nuevas tecnologia en la educacionImportancias en las  nuevas tecnologia en la educacion
Importancias en las nuevas tecnologia en la educacion
 
Herramientas virtuales para el aprendizaje
Herramientas virtuales para el  aprendizajeHerramientas virtuales para el  aprendizaje
Herramientas virtuales para el aprendizaje
 
Presentación propuestas, retos y tendencias
Presentación propuestas, retos y tendenciasPresentación propuestas, retos y tendencias
Presentación propuestas, retos y tendencias
 
El impacto de la globalización en la educación
El impacto de la globalización en la educaciónEl impacto de la globalización en la educación
El impacto de la globalización en la educación
 
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internet
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internetProyecto educativo y el uso pedagógico de internet
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internet
 
Aplicación de la tecnologia en la educación
Aplicación de la tecnologia en la educaciónAplicación de la tecnologia en la educación
Aplicación de la tecnologia en la educación
 
Uso educativo de las tic
Uso educativo de las ticUso educativo de las tic
Uso educativo de las tic
 

Similar a Ensayo web 3.0

Novillo martinez-web-3.0
Novillo martinez-web-3.0Novillo martinez-web-3.0
Novillo martinez-web-3.0
daninovillo7
 
Ensayo web-3.0-en-el-ámbito-unvprof (1)
Ensayo web-3.0-en-el-ámbito-unvprof (1)Ensayo web-3.0-en-el-ámbito-unvprof (1)
Ensayo web-3.0-en-el-ámbito-unvprof (1)
Johanna Castro
 
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urregoGuia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Adriana Urrego
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
CarmenGiselaAcosta
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
Adianes Aparicio
 
Trabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tacTrabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tac
NOEMI ZHAGUI
 
Las tic y las tac
Las tic y las tacLas tic y las tac
Las tic y las tac
NOEMI ZHAGUI
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
Adianes Aparicio
 
SeTecnología, Educación y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
SeTecnología, Educación  y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...SeTecnología, Educación  y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
SeTecnología, Educación y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
Pablo HERNANDEZ
 
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDTRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
Jimmy Cabrera
 
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA REDTRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
Jimmy Cabrera
 
Informe final trabajo colaborativo 3
Informe final  trabajo colaborativo 3Informe final  trabajo colaborativo 3
Informe final trabajo colaborativo 3
unadgrupo23
 
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Formacion docente 1
Formacion docente 1Formacion docente 1
Formacion docente 1
marlen pichardo
 
Tarea i
Tarea iTarea i
Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]
Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]
Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]
Gaby Martinez
 
Blogs conceptos de tecnología educativa superior
Blogs conceptos de tecnología educativa superiorBlogs conceptos de tecnología educativa superior
Blogs conceptos de tecnología educativa superior
Jorge Luis Garcia Rozette
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
tineodiaz08
 
Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )
Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )
Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )
KARENISABELALVAREZMO
 
Reflexion de soc inf
Reflexion de soc infReflexion de soc inf
Reflexion de soc inf
arlenegonza
 

Similar a Ensayo web 3.0 (20)

Novillo martinez-web-3.0
Novillo martinez-web-3.0Novillo martinez-web-3.0
Novillo martinez-web-3.0
 
Ensayo web-3.0-en-el-ámbito-unvprof (1)
Ensayo web-3.0-en-el-ámbito-unvprof (1)Ensayo web-3.0-en-el-ámbito-unvprof (1)
Ensayo web-3.0-en-el-ámbito-unvprof (1)
 
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urregoGuia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
 
Trabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tacTrabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tac
 
Las tic y las tac
Las tic y las tacLas tic y las tac
Las tic y las tac
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
 
SeTecnología, Educación y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
SeTecnología, Educación  y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...SeTecnología, Educación  y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
SeTecnología, Educación y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
 
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDTRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
 
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA REDTRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
 
Informe final trabajo colaborativo 3
Informe final  trabajo colaborativo 3Informe final  trabajo colaborativo 3
Informe final trabajo colaborativo 3
 
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
 
Formacion docente 1
Formacion docente 1Formacion docente 1
Formacion docente 1
 
Tarea i
Tarea iTarea i
Tarea i
 
Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]
Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]
Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]
 
Blogs conceptos de tecnología educativa superior
Blogs conceptos de tecnología educativa superiorBlogs conceptos de tecnología educativa superior
Blogs conceptos de tecnología educativa superior
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )
Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )
Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )
 
Reflexion de soc inf
Reflexion de soc infReflexion de soc inf
Reflexion de soc inf
 

Más de Javy Buenaño

Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
Javy Buenaño
 
Fundamento ideologico
Fundamento ideologicoFundamento ideologico
Fundamento ideologico
Javy Buenaño
 
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologicoFundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
Javy Buenaño
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
Javy Buenaño
 
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculoConcepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
Javy Buenaño
 
Fundamento pedagogico
Fundamento pedagogicoFundamento pedagogico
Fundamento pedagogico
Javy Buenaño
 
Fundamento sociologico
Fundamento sociologicoFundamento sociologico
Fundamento sociologico
Javy Buenaño
 
Ejercicios con referencias, filtros10
Ejercicios con referencias, filtros10Ejercicios con referencias, filtros10
Ejercicios con referencias, filtros10
Javy Buenaño
 
Ejercicios con referencias, filtros9
Ejercicios con referencias, filtros9Ejercicios con referencias, filtros9
Ejercicios con referencias, filtros9
Javy Buenaño
 
Ejercicios con referencias, filtros8
Ejercicios con referencias, filtros8Ejercicios con referencias, filtros8
Ejercicios con referencias, filtros8
Javy Buenaño
 
La interfas
La interfasLa interfas
La interfas
Javy Buenaño
 
Link del blog
Link del blogLink del blog
Link del blog
Javy Buenaño
 
Práctica manejo de internet
Práctica manejo de internetPráctica manejo de internet
Práctica manejo de internet
Javy Buenaño
 
Internet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexiónInternet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexión
Javy Buenaño
 
Manejo de powerpoint
Manejo de powerpointManejo de powerpoint
Manejo de powerpoint
Javy Buenaño
 
Diseño de tablas
Diseño de tablasDiseño de tablas
Diseño de tablas
Javy Buenaño
 
Citas y organizadores
Citas y organizadoresCitas y organizadores
Citas y organizadores
Javy Buenaño
 
Configuración, estilos y secciones
Configuración, estilos y seccionesConfiguración, estilos y secciones
Configuración, estilos y secciones
Javy Buenaño
 
Pràctica sistemas de archivos
Pràctica sistemas de archivosPràctica sistemas de archivos
Pràctica sistemas de archivos
Javy Buenaño
 
Práctica panel de control
Práctica panel de controlPráctica panel de control
Práctica panel de control
Javy Buenaño
 

Más de Javy Buenaño (20)

Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
 
Fundamento ideologico
Fundamento ideologicoFundamento ideologico
Fundamento ideologico
 
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologicoFundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
 
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculoConcepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
 
Fundamento pedagogico
Fundamento pedagogicoFundamento pedagogico
Fundamento pedagogico
 
Fundamento sociologico
Fundamento sociologicoFundamento sociologico
Fundamento sociologico
 
Ejercicios con referencias, filtros10
Ejercicios con referencias, filtros10Ejercicios con referencias, filtros10
Ejercicios con referencias, filtros10
 
Ejercicios con referencias, filtros9
Ejercicios con referencias, filtros9Ejercicios con referencias, filtros9
Ejercicios con referencias, filtros9
 
Ejercicios con referencias, filtros8
Ejercicios con referencias, filtros8Ejercicios con referencias, filtros8
Ejercicios con referencias, filtros8
 
La interfas
La interfasLa interfas
La interfas
 
Link del blog
Link del blogLink del blog
Link del blog
 
Práctica manejo de internet
Práctica manejo de internetPráctica manejo de internet
Práctica manejo de internet
 
Internet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexiónInternet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexión
 
Manejo de powerpoint
Manejo de powerpointManejo de powerpoint
Manejo de powerpoint
 
Diseño de tablas
Diseño de tablasDiseño de tablas
Diseño de tablas
 
Citas y organizadores
Citas y organizadoresCitas y organizadores
Citas y organizadores
 
Configuración, estilos y secciones
Configuración, estilos y seccionesConfiguración, estilos y secciones
Configuración, estilos y secciones
 
Pràctica sistemas de archivos
Pràctica sistemas de archivosPràctica sistemas de archivos
Pràctica sistemas de archivos
 
Práctica panel de control
Práctica panel de controlPráctica panel de control
Práctica panel de control
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Ensayo web 3.0

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES NOMBRES:JAVIER BUENAÑO, DANIEL NOVILLO,DIEGO MARTÍNEZ MATERIA: INFORMÁTICA TEMA: WEB 3.0 IMPACTO EN LA FORMACIÓN DE PROFECIONALES DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROFESOR: FERNANDO GUFFANTE 2016-2017
  • 2. INTRODUCCIÓN La WEB3.0 como mecanismo para compartir información entre usuarios y a la vez interactuar en diferentes procesos de conocimientos a través de la informática la web 3 es indispensable en la vida diaria del usuario. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics) están atravesando nuestra la vida, cambiando nuestras visiones del mundo y modificando los patrones de acceso al conocimiento y de interacción interpersonal. Progresivamente, se han ido incorporando en los diseños curriculares de todos los niveles de la enseñanza formal y no formal. Esta incorporación tiene un pilar crítico del que la Universidad debe ocuparse: la formación de docentes. Estos espacios de formación se ven influenciados por dilemas que surgen de pensar a las TICs como objeto de conocimiento y como herramienta didáctica. Además de la necesaria deconstrucción del modelo de enseñanza que resulta imprescindible a la hora de pensar críticamente en la inclusión de estas herramientas. En este artículo se describe el escenario actual de las nuevas tecnologías digitales y los desafíos que representan para la enseñanza. Asimismo, avanza hacia algunas líneas de trabajo en el espacio de la formación docente. Resignificar el rol del docente resulta central para realizar una inclusión significativa de tecnología en los espacios de enseñanza. Fortalecer su capacitación parece ser el camino. Se ha escrito muchísimo sobre el tema de los cambios tecnológicos, las diferentes miradas sobre la realidad y las consecuencias que estos cambios producen y producirán en el desarrollo de las ciencias y en el fortalecimiento del trabajo interdisciplinario y multidisciplinario. Podemos ver que el mundo se está transformando rápidamente, y con él todas las actividades humanas. La rapidez con que se producen algunos de estos cambios que se dan a todo nivel, tanto en la esfera científica como tecnológica, geográfica, política y hasta moral, nos impacta y nos obliga a hacer importantes y permanentes esfuerzos de adaptación. Este mundo tecnológico, cada vez más complejo, nos desafía a volver, una vez más, sobre las ideas del aprender y del enseñar. Creemos que en ese punto podremos basar una oportuna reflexión acerca de cómo incluir tecnologías en nuestras prácticas de enseñanza. Implica pensar acerca de qué son las Tecnologías de la Información y la Comunicación, qué cambios implican en la realidad, para qué sirven, cómo pueden ser utilizadas (en función de la situación educativa, valores éticos, etc.).
  • 3. DESARROLLO Con la WEB 3.0 hallados en Educación, destacan por su importancia en cuanto a dedicación de recursos de tiempo, profesionales y económicos; los originados en el mundo anglosajón, en particular en: Estados Unidos y Gran Bretaña, precisando que la mayoría se centran en estudios de los niveles que pertenecen a la educación superior. Esto tiene un cierto sentido ya que las aplicaciones WEB 3.0 que se analizan son de uso instrumental y específico para un alumnado, ya con un cierto conocimiento, autonomía y madurez para usarlas. Unido al hecho de que también son capaces de poder extraer conclusiones más rápidas de los datos que manejan. Estos proyectos han sido de larga duración y han combinado distintos contextos de aprendizaje, herramientas clasificadas como de WEB 3.0 y diferentes métodos de investigación. La WEB 3.0. Ésta es aplicada experimentalmente en la Educación Superior, aunque casi inexistente en otros ciclos educativos. Los nuevos contextos tecnológicos entre ellas la WEB3.0 y la necesidad de mejorar la calidad de las ofertas educativas en todos los niveles de la enseñanza (en este caso, haremos foco en la formación docente) fundamentan la necesidad de incorporar las TICs a las situaciones educativas. Pero: ¿cuáles podrían ser los caminos posibles para esta incorporación? ¿Cómo preparamos a los docentes para que puedan acompañar este cambio? Creemos que un posible plan de formación de docentes para acercarse al uso de WEB 3.0 en educación debe basarse en tres pilares: 1. Tecnología como objeto de conocimiento y estudio. 2. Tecnología como escenario virtual de enseñanza y aprendizaje. 3. Tecnología como herramienta fortalecedora de habilidades meta cognitivas. Estrategias básicas para el aprendizaje web3.0 en la formación de profesionales - Expresar sus ideas eficazmente en forma oral y escrita - Comprender y construir textos orales y escritos coherentes - Manejar información de diferentes fuentes - Extraer inferencias y aplicar razonamiento lógico - Construir visiones integradoras de la realidad - Utilizar hábitos racionales de trabajo y estudio - Dialogar (en contextos de interacción real y virtual) - Trabajar colaborativamente con otros (en contextos de interacciones reales y virtuales) Estrategias básicas para procesar información WEB 3.0 en la formación de profesionales -Sintetizar y expandir flexiblemente la información, reteniendo su significado - Codificar y decodificar diversos sistemas simbólicos - Captar y abordar la complejidad desde lo cognitivo y lo actitudinal - Desentrañar estructuras complejas - Explorar diferentes opciones de búsqueda - Reconocer información incompleta y tomar decisiones en base a ella
  • 4. -Adoptar lógicas polivalentes para comprender la complejidad (superadoras de las dicotomías si/no, verdadero/falso) -Percibir nexos y relaciones múltiples -Transferir los saberes a nuevos contextos -Asumir la incertidumbre, propia de la realidad compleja en la que nos movemos -Distinguir, en la información, los datos de las inferencias y de los juicios. -Reconocer los marcos de referencias ideológicos y culturales que condicionan la interpretación de la realidad -Entender el conocimiento como provisional -Reconocer la complejidad intrínseca del conocimiento y de las redes de conocimientos
  • 5. CONCLUSIONES Hemos presentado algunas reflexiones desde el marco teórico de la tecnología educativa en relación con la formación de docentes. Tomando en cuenta la WEB 3.0 como parte fundamental de captación de procesos informáticos a través del usuario. Podemos cerrar esta colaboración con algunas ideas clave al momento de pensar en la inclusión de tecnologías en los espacios de formación: -Pensar primero en el proyecto, no en la tecnología. -Orientar el proyecto considerando la cultura institucional. -Sostener los procesos y los grupos de trabajo. -Pensar a largo plazo. -Integrar los procesos mediados con TICs mediante la Web 3.0 con la generación de competencias en docentes y alumnos. -Planificar la alfabetización y la gestión del cambio. -Capacitar a todos los involucrados. -Planificar la transferencia a la tarea docente. -Evaluar procesos y resultados. -Utilizar los resultados para mejorar próximas implementaciones. Estas ideas nos conducen a pensar el uso de la WEB 3.0 en espacios de enseñanza como un tema central de la gestión educativa. En este sentido, esta colaboración intenta echar luz acerca de las bases conceptuales y metodológicas en las que debería sostenerse esta gestión. Por supuesto, es un camino largo e incierto, ya que la tecnología nos pone siempre ante el desafío de su apropiación y uso educativo, pero debemos recorrerlo con la seguridad de que la formación, la reflexión y la investigación nos ayudarán en ese camino. Se debe partir a talvez de la WEB 3.0 y estas nuevas tecnologías, se debe analizar cómo es posible potenciar su uso en función de diferentes contextos de enseñanza y aprendizaje. Es necesario la construcción de nuevas prácticas docentes, yendo hacia las concepciones implícitas acerca de qué creemos que es aprender y enseñar, y cuáles son nuestros modelos implícitos de alumno y docente.