SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTO FILOSÓFICO:
Para Vílchez,N.,(2005) la filosofía,esaquellaque converge enel currículollegandoainfluenciarla,
enun esfuerzoporaclarar losvaloresy lanaturalezadel conocimientoque sontrascendentespara
la educación. Desde allí intervendrá logrando los valores requeridos,así como la naturaleza del
conocimientoque seráel su sustento.Mientrasque,Maldonado,M., (2002) en su librosobre: Las
competencias, una opción de vida: Metodología para el diseño curricular, considera a la filosofía,
como una fuente que posee dos enfoques uno que la relaciona con la ciencia o la epistemología
implícitaenel conocimientoyel segundoconla interpretaciónque sobre lavidapuede darcuenta
lafilosofía.Porloque el propósitode lafuente filosóficaesinsinuaruntratamientosobre laideade
hombre en la construcción curricular. Esta sabiduría determina enfoques educativo – culturales y
proporciona competencias para interpretar el mundo.
En concordancia con loexpuesto,Orta,A.y Useche,J., (2000) afirmanque “la búsquedaconstante
de respuestas a los problemas del ser humano hace que el currículo de una sociedad se evalúe
constantementeyse coloqueenlabalanzade losvalorespertinentesenunespacioyenuntiempo”.
Así mismo, Orta, A. y Useche, J. evocan a Lundgren quien postuló que: “[…] la teoría del currículo,
nunca puede construirse únicamente sobre el estudiode losprocesosde enseñanza –aprendizaje,
sino en relación con el estudio de los valores de esos procesos en una sociedad concreta”. Por
consiguiente,loselementosde lafilosofíase conectanconlosobjetivosyel contenidode laescuela,
por eso, los valores de la sociedad fundamentan la educación que se desarrolla. Debe constituirse
en el proceso más adecuado para formar este tipo de hombre integral, se recrean los modos de
pensar, sentir y de actuar, alcanzando transformar la realidad donde el currículo desde su
fundamento filosófico favorecerá la enseñanza en el individuo. Por eso, Bolaños, G. y Molina, Z.,
(2007) afirman que, la filosofía, sistematiza las aspiraciones del tipo de sociedady de hombre que
se pretende lograr y los valores esenciales inmersosen el hombre y la sociedad. En la filosofía, se
deberá visualizar los planteamientos ideológicos y políticos concretados en la política educativa y
lleganaconstituirseelsoportede losobjetivoscurriculares,laselecciónde contenidos,lapropuesta
de situaciones de aprendizaje, y la selección de estrategias metodológicas entre otras.
Este fundamentose llegaadeterminarenloscentroseducativossegúnIafrancesco,G.,(2004) como
la corriente Psicológica, teniendo especial interés en el proceso de educar al hombre en sus
potencialidades como también en valores, desde todas sus dimensiones: espiritual, cognitiva,
comunicativa, psicobiológica, así mismo lo socioafectivoesto incluye lo histórico, social y cultural.
Iafrancesco,G.,puntualizaque lacorrientePsicológicaestádispuestaenel currículo,paraeducaral
hombre, desde sus propias potencialidades, adquiera valores, desplegándose en diversas
dimensiones para educarlo de manera integral.
Asímismo,paraOrta,A.yUseche,J.,(2000) quienesbuscanexplicarelaspectoPsicológico,tratando
el currículo desde el punto de vista administrativo hasta el desarrollo de la educación, es
imprescindible tener conocimientos del funcionamiento de la mente humana. En tal sentido,
postulan la teoría del constructivismo de Vygostski, el cual debe ser globalizado y generar
aprendizajes por descubrimiento, logrando la construcción de conocimientos.
La ley de Vygostki desarrolla: (a) Las posibilidades de aprendizaje de cada individuo tienen una
relación estrecha con el nivel de desarrollo alcanzado, (b) en cada individuo existe el nivel de
desarrollo efectivo producto de las experiencias previas y también hay un nivel de desarrollo
potencial que escapazde hacery(c) ladiferenciaentredesarrolloefectivoyel desarrollopotencial,
esloque se denomina“lazonade desarrollopotencial.El currículo,buscaenglobarlo administrativo
hasta llegar a la ejecución de la educación, y para ellos se hace necesario reconocer los diversos
funcionamientosde lamente humana,postulandoasíunateoría ya utilizadaporVygostki quellega
a proponer una construcción del saber a través de su descubrimientoen el aprendizaje. Mientras
que, para Bolaños, G. y Molina, Z., (2007) la piscología, permitirá el análisis de la persona en el
ámbitode su desarrolloy dinámicaintegral;observándoloensusdiferentesetapasdel desarrollo:
infancia,juventudyadultez;desdelosintereses,necesidadesycaracterísticaspropiasde lasetapas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual filosofía de la educación
Mapa conceptual filosofía de la educaciónMapa conceptual filosofía de la educación
Mapa conceptual filosofía de la educación
Aurora Sáez Morales
 
Presentacion clase primer dia
Presentacion clase primer diaPresentacion clase primer dia
Presentacion clase primer dia
Edith Macleiff
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
julyana_pa
 
Filosofia de la educación pdf
Filosofia de la educación pdfFilosofia de la educación pdf
Filosofia de la educación pdf
María del Carmen Fernández Mejía
 
La filosofía de la educación mexicana spring
La filosofía de la educación mexicana springLa filosofía de la educación mexicana spring
La filosofía de la educación mexicana spring
César Hernández Ganem
 
Estatuto Epistemológico
Estatuto EpistemológicoEstatuto Epistemológico
Estatuto Epistemológico
luis_clemente
 
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Aurora Sáez Morales
 
Mapa Mental FilosofíA EducacióN
Mapa Mental FilosofíA EducacióNMapa Mental FilosofíA EducacióN
Mapa Mental FilosofíA EducacióN
Susana Gomez
 
Clasificación de las ciencias de la educación
Clasificación de las ciencias de la educaciónClasificación de las ciencias de la educación
Clasificación de las ciencias de la educación
Nayeli Rosete
 
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Lizette Cely
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
edwinbenavente
 
Filosofia y sociologia de la educación word
Filosofia y sociologia de la educación wordFilosofia y sociologia de la educación word
Filosofia y sociologia de la educación word
Victor Soto
 
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
Psicologia Comunitaria
 
Qué es el Simce
Qué es el SimceQué es el Simce
Qué es el Simce
CTamayoCeballos
 

La actualidad más candente (14)

Mapa conceptual filosofía de la educación
Mapa conceptual filosofía de la educaciónMapa conceptual filosofía de la educación
Mapa conceptual filosofía de la educación
 
Presentacion clase primer dia
Presentacion clase primer diaPresentacion clase primer dia
Presentacion clase primer dia
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Filosofia de la educación pdf
Filosofia de la educación pdfFilosofia de la educación pdf
Filosofia de la educación pdf
 
La filosofía de la educación mexicana spring
La filosofía de la educación mexicana springLa filosofía de la educación mexicana spring
La filosofía de la educación mexicana spring
 
Estatuto Epistemológico
Estatuto EpistemológicoEstatuto Epistemológico
Estatuto Epistemológico
 
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
 
Mapa Mental FilosofíA EducacióN
Mapa Mental FilosofíA EducacióNMapa Mental FilosofíA EducacióN
Mapa Mental FilosofíA EducacióN
 
Clasificación de las ciencias de la educación
Clasificación de las ciencias de la educaciónClasificación de las ciencias de la educación
Clasificación de las ciencias de la educación
 
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
 
Filosofia y sociologia de la educación word
Filosofia y sociologia de la educación wordFilosofia y sociologia de la educación word
Filosofia y sociologia de la educación word
 
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
 
Qué es el Simce
Qué es el SimceQué es el Simce
Qué es el Simce
 

Similar a Fundamento filosofico

FILOSOFIA DE LA EDUCACION.pptx
FILOSOFIA DE LA EDUCACION.pptxFILOSOFIA DE LA EDUCACION.pptx
FILOSOFIA DE LA EDUCACION.pptx
IrmaLeticiaDazAguila
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
ari0107
 
La contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdf
La contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdfLa contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdf
La contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdf
KarodeilyThomas
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Jhon Jnh
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Jhon Jnh
 
Diapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica dianaDiapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica diana
diasal75
 
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptxPresentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
alejiitasanches
 
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentosEscrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
David Silva
 
Reporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdf
Reporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdfReporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdf
Reporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdf
KarodeilyThomas
 
Martha
 Martha Martha
Metateoría de la educación
Metateoría de la educaciónMetateoría de la educación
Metateoría de la educación
Rubí Espinoza
 
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ciencias de la educacion_IAFJSR
Ciencias de la educacion_IAFJSRCiencias de la educacion_IAFJSR
Ciencias de la educacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
Claudia Contreras
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
marayhuaca
 
Gd1 pedagogia basica
Gd1 pedagogia basicaGd1 pedagogia basica
Gd1 pedagogia basica
Materialdeapoyo2
 
GD1-Pedagogia de prueba de informatica y
GD1-Pedagogia de prueba de informatica yGD1-Pedagogia de prueba de informatica y
GD1-Pedagogia de prueba de informatica y
Osmany Aley Martinez
 
PPT de apoyo a la clase (1).pdf
PPT de apoyo a la clase (1).pdfPPT de apoyo a la clase (1).pdf
PPT de apoyo a la clase (1).pdf
JulioLeonardoLeyva1
 
Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1
Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1
Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1
normalsanpedro
 
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
FILOSOFIA DE LA EDUCACION  FILOSOFIA DE LA EDUCACION
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
ALFRE QUISPE
 

Similar a Fundamento filosofico (20)

FILOSOFIA DE LA EDUCACION.pptx
FILOSOFIA DE LA EDUCACION.pptxFILOSOFIA DE LA EDUCACION.pptx
FILOSOFIA DE LA EDUCACION.pptx
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
La contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdf
La contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdfLa contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdf
La contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdf
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Diapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica dianaDiapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica diana
 
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptxPresentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
 
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentosEscrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
 
Reporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdf
Reporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdfReporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdf
Reporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdf
 
Martha
 Martha Martha
Martha
 
Metateoría de la educación
Metateoría de la educaciónMetateoría de la educación
Metateoría de la educación
 
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
 
Ciencias de la educacion_IAFJSR
Ciencias de la educacion_IAFJSRCiencias de la educacion_IAFJSR
Ciencias de la educacion_IAFJSR
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
 
Gd1 pedagogia basica
Gd1 pedagogia basicaGd1 pedagogia basica
Gd1 pedagogia basica
 
GD1-Pedagogia de prueba de informatica y
GD1-Pedagogia de prueba de informatica yGD1-Pedagogia de prueba de informatica y
GD1-Pedagogia de prueba de informatica y
 
PPT de apoyo a la clase (1).pdf
PPT de apoyo a la clase (1).pdfPPT de apoyo a la clase (1).pdf
PPT de apoyo a la clase (1).pdf
 
Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1
Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1
Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1
 
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
FILOSOFIA DE LA EDUCACION  FILOSOFIA DE LA EDUCACION
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
 

Más de Javy Buenaño

Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
Javy Buenaño
 
Fundamento ideologico
Fundamento ideologicoFundamento ideologico
Fundamento ideologico
Javy Buenaño
 
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologicoFundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
Javy Buenaño
 
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculoConcepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
Javy Buenaño
 
Fundamento pedagogico
Fundamento pedagogicoFundamento pedagogico
Fundamento pedagogico
Javy Buenaño
 
Fundamento sociologico
Fundamento sociologicoFundamento sociologico
Fundamento sociologico
Javy Buenaño
 
Ejercicios con referencias, filtros10
Ejercicios con referencias, filtros10Ejercicios con referencias, filtros10
Ejercicios con referencias, filtros10
Javy Buenaño
 
Ejercicios con referencias, filtros9
Ejercicios con referencias, filtros9Ejercicios con referencias, filtros9
Ejercicios con referencias, filtros9
Javy Buenaño
 
Ejercicios con referencias, filtros8
Ejercicios con referencias, filtros8Ejercicios con referencias, filtros8
Ejercicios con referencias, filtros8
Javy Buenaño
 
La interfas
La interfasLa interfas
La interfas
Javy Buenaño
 
Link del blog
Link del blogLink del blog
Link del blog
Javy Buenaño
 
Práctica manejo de internet
Práctica manejo de internetPráctica manejo de internet
Práctica manejo de internet
Javy Buenaño
 
Internet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexiónInternet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexión
Javy Buenaño
 
Manejo de powerpoint
Manejo de powerpointManejo de powerpoint
Manejo de powerpoint
Javy Buenaño
 
Diseño de tablas
Diseño de tablasDiseño de tablas
Diseño de tablas
Javy Buenaño
 
Citas y organizadores
Citas y organizadoresCitas y organizadores
Citas y organizadores
Javy Buenaño
 
Configuración, estilos y secciones
Configuración, estilos y seccionesConfiguración, estilos y secciones
Configuración, estilos y secciones
Javy Buenaño
 
Pràctica sistemas de archivos
Pràctica sistemas de archivosPràctica sistemas de archivos
Pràctica sistemas de archivos
Javy Buenaño
 
Práctica panel de control
Práctica panel de controlPráctica panel de control
Práctica panel de control
Javy Buenaño
 
Ensayo web 3.0
Ensayo web 3.0Ensayo web 3.0
Ensayo web 3.0
Javy Buenaño
 

Más de Javy Buenaño (20)

Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
 
Fundamento ideologico
Fundamento ideologicoFundamento ideologico
Fundamento ideologico
 
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologicoFundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
 
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculoConcepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
 
Fundamento pedagogico
Fundamento pedagogicoFundamento pedagogico
Fundamento pedagogico
 
Fundamento sociologico
Fundamento sociologicoFundamento sociologico
Fundamento sociologico
 
Ejercicios con referencias, filtros10
Ejercicios con referencias, filtros10Ejercicios con referencias, filtros10
Ejercicios con referencias, filtros10
 
Ejercicios con referencias, filtros9
Ejercicios con referencias, filtros9Ejercicios con referencias, filtros9
Ejercicios con referencias, filtros9
 
Ejercicios con referencias, filtros8
Ejercicios con referencias, filtros8Ejercicios con referencias, filtros8
Ejercicios con referencias, filtros8
 
La interfas
La interfasLa interfas
La interfas
 
Link del blog
Link del blogLink del blog
Link del blog
 
Práctica manejo de internet
Práctica manejo de internetPráctica manejo de internet
Práctica manejo de internet
 
Internet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexiónInternet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexión
 
Manejo de powerpoint
Manejo de powerpointManejo de powerpoint
Manejo de powerpoint
 
Diseño de tablas
Diseño de tablasDiseño de tablas
Diseño de tablas
 
Citas y organizadores
Citas y organizadoresCitas y organizadores
Citas y organizadores
 
Configuración, estilos y secciones
Configuración, estilos y seccionesConfiguración, estilos y secciones
Configuración, estilos y secciones
 
Pràctica sistemas de archivos
Pràctica sistemas de archivosPràctica sistemas de archivos
Pràctica sistemas de archivos
 
Práctica panel de control
Práctica panel de controlPráctica panel de control
Práctica panel de control
 
Ensayo web 3.0
Ensayo web 3.0Ensayo web 3.0
Ensayo web 3.0
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Fundamento filosofico

  • 1. FUNDAMENTO FILOSÓFICO: Para Vílchez,N.,(2005) la filosofía,esaquellaque converge enel currículollegandoainfluenciarla, enun esfuerzoporaclarar losvaloresy lanaturalezadel conocimientoque sontrascendentespara la educación. Desde allí intervendrá logrando los valores requeridos,así como la naturaleza del conocimientoque seráel su sustento.Mientrasque,Maldonado,M., (2002) en su librosobre: Las competencias, una opción de vida: Metodología para el diseño curricular, considera a la filosofía, como una fuente que posee dos enfoques uno que la relaciona con la ciencia o la epistemología implícitaenel conocimientoyel segundoconla interpretaciónque sobre lavidapuede darcuenta lafilosofía.Porloque el propósitode lafuente filosóficaesinsinuaruntratamientosobre laideade hombre en la construcción curricular. Esta sabiduría determina enfoques educativo – culturales y proporciona competencias para interpretar el mundo. En concordancia con loexpuesto,Orta,A.y Useche,J., (2000) afirmanque “la búsquedaconstante de respuestas a los problemas del ser humano hace que el currículo de una sociedad se evalúe constantementeyse coloqueenlabalanzade losvalorespertinentesenunespacioyenuntiempo”. Así mismo, Orta, A. y Useche, J. evocan a Lundgren quien postuló que: “[…] la teoría del currículo, nunca puede construirse únicamente sobre el estudiode losprocesosde enseñanza –aprendizaje,
  • 2. sino en relación con el estudio de los valores de esos procesos en una sociedad concreta”. Por consiguiente,loselementosde lafilosofíase conectanconlosobjetivosyel contenidode laescuela, por eso, los valores de la sociedad fundamentan la educación que se desarrolla. Debe constituirse en el proceso más adecuado para formar este tipo de hombre integral, se recrean los modos de pensar, sentir y de actuar, alcanzando transformar la realidad donde el currículo desde su fundamento filosófico favorecerá la enseñanza en el individuo. Por eso, Bolaños, G. y Molina, Z., (2007) afirman que, la filosofía, sistematiza las aspiraciones del tipo de sociedady de hombre que se pretende lograr y los valores esenciales inmersosen el hombre y la sociedad. En la filosofía, se deberá visualizar los planteamientos ideológicos y políticos concretados en la política educativa y lleganaconstituirseelsoportede losobjetivoscurriculares,laselecciónde contenidos,lapropuesta de situaciones de aprendizaje, y la selección de estrategias metodológicas entre otras. Este fundamentose llegaadeterminarenloscentroseducativossegúnIafrancesco,G.,(2004) como la corriente Psicológica, teniendo especial interés en el proceso de educar al hombre en sus potencialidades como también en valores, desde todas sus dimensiones: espiritual, cognitiva, comunicativa, psicobiológica, así mismo lo socioafectivoesto incluye lo histórico, social y cultural. Iafrancesco,G.,puntualizaque lacorrientePsicológicaestádispuestaenel currículo,paraeducaral hombre, desde sus propias potencialidades, adquiera valores, desplegándose en diversas dimensiones para educarlo de manera integral. Asímismo,paraOrta,A.yUseche,J.,(2000) quienesbuscanexplicarelaspectoPsicológico,tratando el currículo desde el punto de vista administrativo hasta el desarrollo de la educación, es imprescindible tener conocimientos del funcionamiento de la mente humana. En tal sentido, postulan la teoría del constructivismo de Vygostski, el cual debe ser globalizado y generar aprendizajes por descubrimiento, logrando la construcción de conocimientos. La ley de Vygostki desarrolla: (a) Las posibilidades de aprendizaje de cada individuo tienen una relación estrecha con el nivel de desarrollo alcanzado, (b) en cada individuo existe el nivel de desarrollo efectivo producto de las experiencias previas y también hay un nivel de desarrollo potencial que escapazde hacery(c) ladiferenciaentredesarrolloefectivoyel desarrollopotencial, esloque se denomina“lazonade desarrollopotencial.El currículo,buscaenglobarlo administrativo
  • 3. hasta llegar a la ejecución de la educación, y para ellos se hace necesario reconocer los diversos funcionamientosde lamente humana,postulandoasíunateoría ya utilizadaporVygostki quellega a proponer una construcción del saber a través de su descubrimientoen el aprendizaje. Mientras que, para Bolaños, G. y Molina, Z., (2007) la piscología, permitirá el análisis de la persona en el ámbitode su desarrolloy dinámicaintegral;observándoloensusdiferentesetapasdel desarrollo: infancia,juventudyadultez;desdelosintereses,necesidadesycaracterísticaspropiasde lasetapas.