SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´S POR LOS
DOCENTES EN EL PROCESO ENSEÑANAZA-
            APRENDIZAJE




                           ELABORADO POR:
                           Caguana Raquel
Son aquellas tecnologías que permiten
transmitir, difundir información de
manera rápida.


 El uso de las tecnologías de la
 información    y   la    comunicación
 ayudaría a disminuir la brecha digital
 aumentando el conglomerado de
 usuarios que las utilicen como medio
 tecnológico para el desarrollo de sus
 actividades.
 Fácil acceso a una inmensa fuente de información.

 Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos.

 Canales de comunicación inmediata.

 Capacidad de almacenamiento.

 Automatización de trabajos.

 Interactividad.
Actualmente la educación en todo el mundo, debe
enfrentar el desafío del    uso de las tecnologías como
herramienta   pedagógica,    con   el    fin   de   que   los
estudiantes desarrollen estrategias que le servirán para
enfrentar       y   solucionar     las   necesidades      de
la sociedad futura. Por lo tanto, el principal protagonista
de la enseñanza y uso de estas TIC, es sin duda los
docentes mediante el proceso enseñanza-aprendizaje.
 Facilitan las comunicaciones

 Aumentan las respuestas innovadoras a los retos del futuro

 Favorecen la cooperación y colaboración de distinta entidades

 Internet, como herramienta estándar de comunicación, permite
  una acceso igualitario a la información y conocimiento


 Potencialmente, elevan la calidad de vida de los
  individuos

 Reducen los impactos nocivos al medio
  ambiente al disminuir el consumo de papel y la
  tala de árboles y al reducir la necesidad de
  transporte y la contaminación que este pueda
  producir
 Las TIC´S han ido cambiando la forma de
  comunicar, de interactuar, de producir, de hacer
  ciencia y producir conocimiento.

 En este contexto social se espera que el individuo sea
  capaz de desempeñarse en aspectos personales y
  profesionales que aparecen en el transcurso de la
  vida.
 Por todo esto el imprescindible que hoy en día los
  docentes deben estar preparados para enfrentar este
  reto para impartirlo a sus estudiantes .
 Aprenderán a usar las TIC´S.

 Implementarán plataformas de educación

 Ayudan a disminuir las barreras de espacio y tiempo.

 Propician el aprendizaje colaborativo.

 Aprenderán a desarrollar cursos online.

 Gracias a las tecnologías surgen nuevas profesiones y modalidades
  educativas.

 Contenidos multimedia para entornos virtuales.
 Acceso a la tecnología niños, jóvenes de
  escasos recursos tendrán acceso al
  mundo e la tecnología como un medio
  para    adquirir   conocimientos     en
  diversos           temas           como
  historia, cultura, derechos humano, etc.
 El docente tiene que intervenir sobre
  todo orientando y guiando es ese
  trabajo personal y progresivo de los
  alumnos.


 Destacar la función del profesor como
  mediador, ya que su participación es
  relevante en la creación de la
  autonomía de los alumnos para
  construir los aprendizajes.
USOS DE LA PIZARRA
       DIGITAL EN EL AULA DE CLASE

Los estudiantes pueden presentar y someter a
consideración del profesor y de toda la clase sus
trabajos, buscar y comentar públicamente
materiales de Internet e intervenir más en clase con
preguntas.

Los profesores, además de dirigir el desarrollo de
las clases también pueden reforzar sus
explicaciones, explicar y corregir colectivamente
los ejercicios, hacer preguntas y realizar
evaluaciones formativas de sus alumnos.
USO DE LOS ORDENADORES EN GRUPOS

Se requiere un aula que disponga de un ordenador
con conexión a Internet para cada 3 o 5 alumnos.
En ellas los estudiantes, organizados en grupos,
podrán realizar actividades colaborativas con
apoyo TIC




OTRAS ACTIVIDADES DE APOYO
  QUE PUEDE REALIZAR EL
       PROFESORADO
Elaboración de materiales didácticos interactivos. Con la ayuda de
los recursos de las plataformas.

Control de la tutoría de sus alumnos (trabajos realizados,
asistencias...) desde el ordenador del aula de clase (o con su
portátil o desde el de su despacho).
USO INDIVIDUAL DE
               LOS ORDENADORES


Las actividades que se proponen, se
realizarán en un aula que disponga de
un ordenador o Tablet-PC para cada
alumno (o pareja).


Exploración guiada de un simulador o
materiales didácticos de una plataforma
de contenidos educativos ante de un
ordenador
QUE DEBE HACER PARA INTEGRAR
              LAS TIC´S EN EL PROCESO
            ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

 Planificar el proceso enseñanza-aprendizaje.

 Ofrecer informaciones y explicaciones comprensibles a
  los estudiantes.

 Seleccionar y presentar el contenido de las materias.

 Enseñar a los alumnos a buscar, analizar e interpretar
  información.

 Reflexionar e investigar sobre las enseñanza con empleo
  de las TIC´S
BIBLIOGRAFÍA


Figueroa J.(30 de marzo del 2011) Las TIC´s en la educación en el
Ecuador [Diapositivas de Power Point] Recuperado de
http://de.slideshare.net/juankafigueroa/las-tic-en-la-
educacin-en-el-ecuador



Dr. Pere Marqués Graells, 2000 (última revisión: 7/08/11 )
Recuperado el 2 de Noviembre del 2012,
http://peremarques.pangea.org/siyedu.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de convivencia Aula De Innovación
Normas de convivencia Aula De InnovaciónNormas de convivencia Aula De Innovación
Normas de convivencia Aula De Innovación
Gonzalo Bladimiro Soto Ramos
 
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Editorial MD
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Marisol Velez Valdes
 
Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018
Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018
Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018
Ever Manuel Pajaro
 
Ept1 sesion 2
Ept1 sesion 2Ept1 sesion 2
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro FernándezInforme final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Computacion-global-4.pdf
Computacion-global-4.pdfComputacion-global-4.pdf
Computacion-global-4.pdf
antoniovillanueva48
 
Reglamento para la sala de informatica primaria
Reglamento para la sala de informatica primariaReglamento para la sala de informatica primaria
Reglamento para la sala de informatica primariaRossana Albarracin
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.1 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.1 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
Marly Rodriguez
 
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
Edward Hernandez
 
Constructivismo y tic
Constructivismo y ticConstructivismo y tic
Constructivismo y tic
XAngelesX
 
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Colegio Nuestra Señora de La Anunciacion cali
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionzulayberny
 
Ppt de aip y crt (2)
Ppt de aip y crt (2)Ppt de aip y crt (2)
Ppt de aip y crt (2)
Alejandro Chaccha Cordova
 
PLAN DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DEL AIP.docx
PLAN DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DEL AIP.docxPLAN DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DEL AIP.docx
PLAN DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DEL AIP.docx
I.E. JUAN VALER SANDOVAL
 
Software educativos para niños de inicial y primaria
Software educativos para niños de inicial y primaria Software educativos para niños de inicial y primaria
Software educativos para niños de inicial y primaria
Sab Demarco
 
Plan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsxPlan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsx
Ricardo Arana Zabala
 
Reconociendo el Scratch
Reconociendo el ScratchReconociendo el Scratch
Reconociendo el Scratch
pergondagu
 
Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019
Universidad Peruana del Oriente
 

La actualidad más candente (20)

Normas de convivencia Aula De Innovación
Normas de convivencia Aula De InnovaciónNormas de convivencia Aula De Innovación
Normas de convivencia Aula De Innovación
 
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
 
Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018
Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018
Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018
 
Ept1 sesion 2
Ept1 sesion 2Ept1 sesion 2
Ept1 sesion 2
 
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro FernándezInforme final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Computacion-global-4.pdf
Computacion-global-4.pdfComputacion-global-4.pdf
Computacion-global-4.pdf
 
Reglamento para la sala de informatica primaria
Reglamento para la sala de informatica primariaReglamento para la sala de informatica primaria
Reglamento para la sala de informatica primaria
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.1 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.1 - secundaria
 
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
 
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
 
Constructivismo y tic
Constructivismo y ticConstructivismo y tic
Constructivismo y tic
 
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacion
 
Ppt de aip y crt (2)
Ppt de aip y crt (2)Ppt de aip y crt (2)
Ppt de aip y crt (2)
 
PLAN DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DEL AIP.docx
PLAN DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DEL AIP.docxPLAN DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DEL AIP.docx
PLAN DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DEL AIP.docx
 
Software educativos para niños de inicial y primaria
Software educativos para niños de inicial y primaria Software educativos para niños de inicial y primaria
Software educativos para niños de inicial y primaria
 
Plan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsxPlan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsx
 
Reconociendo el Scratch
Reconociendo el ScratchReconociendo el Scratch
Reconociendo el Scratch
 
Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019
 

Similar a FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s

Acceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aulaAcceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aula
Arkey21
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
violeta Ferreyra
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
8292629263
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
RubiAlvarez9
 
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
kasandra Cacius Vertus
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
darwing diaz
 
Dia2 consorcio
Dia2 consorcioDia2 consorcio
Dia2 consorcio
Zulma Fernandez
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
joelykarin
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
joelykarin
 
Andamio TIC
Andamio TICAndamio TIC
Andamio TIC
GabrielaVegaJoven
 
Periódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZAPeriódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZA
Yesenia Vergara Granda
 
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Juan Ignacio Gomez
 
Rec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learning
EDITH rodriguez mendoza
 
Edublogs 2
Edublogs 2Edublogs 2
Edublogs 2
profesorroberto
 
Importancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseImportancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseangyytv
 
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquinoTaller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
Karina Lezcano
 
Tarea 2 de medios y recursos didacticos para el aprendizaje
Tarea 2 de medios y recursos didacticos para el aprendizajeTarea 2 de medios y recursos didacticos para el aprendizaje
Tarea 2 de medios y recursos didacticos para el aprendizaje
AndriPeralta
 

Similar a FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s (20)

Acceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aulaAcceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aula
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tics en las ulas
Las tics en las ulasLas tics en las ulas
Las tics en las ulas
 
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
 
Dia2 consorcio
Dia2 consorcioDia2 consorcio
Dia2 consorcio
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 
Andamio TIC
Andamio TICAndamio TIC
Andamio TIC
 
Periódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZAPeriódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZA
 
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
 
Deber de ticss
Deber de ticssDeber de ticss
Deber de ticss
 
Rec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learning
 
Edublogs 2
Edublogs 2Edublogs 2
Edublogs 2
 
Importancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseImportancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de clase
 
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquinoTaller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
 
Tarea 2 de medios y recursos didacticos para el aprendizaje
Tarea 2 de medios y recursos didacticos para el aprendizajeTarea 2 de medios y recursos didacticos para el aprendizaje
Tarea 2 de medios y recursos didacticos para el aprendizaje
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s

  • 1. FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´S POR LOS DOCENTES EN EL PROCESO ENSEÑANAZA- APRENDIZAJE ELABORADO POR: Caguana Raquel
  • 2. Son aquellas tecnologías que permiten transmitir, difundir información de manera rápida. El uso de las tecnologías de la información y la comunicación ayudaría a disminuir la brecha digital aumentando el conglomerado de usuarios que las utilicen como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades.
  • 3.  Fácil acceso a una inmensa fuente de información.  Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos.  Canales de comunicación inmediata.  Capacidad de almacenamiento.  Automatización de trabajos.  Interactividad.
  • 4. Actualmente la educación en todo el mundo, debe enfrentar el desafío del uso de las tecnologías como herramienta pedagógica, con el fin de que los estudiantes desarrollen estrategias que le servirán para enfrentar y solucionar las necesidades de la sociedad futura. Por lo tanto, el principal protagonista de la enseñanza y uso de estas TIC, es sin duda los docentes mediante el proceso enseñanza-aprendizaje.
  • 5.  Facilitan las comunicaciones  Aumentan las respuestas innovadoras a los retos del futuro  Favorecen la cooperación y colaboración de distinta entidades  Internet, como herramienta estándar de comunicación, permite una acceso igualitario a la información y conocimiento  Potencialmente, elevan la calidad de vida de los individuos  Reducen los impactos nocivos al medio ambiente al disminuir el consumo de papel y la tala de árboles y al reducir la necesidad de transporte y la contaminación que este pueda producir
  • 6.  Las TIC´S han ido cambiando la forma de comunicar, de interactuar, de producir, de hacer ciencia y producir conocimiento.  En este contexto social se espera que el individuo sea capaz de desempeñarse en aspectos personales y profesionales que aparecen en el transcurso de la vida.  Por todo esto el imprescindible que hoy en día los docentes deben estar preparados para enfrentar este reto para impartirlo a sus estudiantes .
  • 7.  Aprenderán a usar las TIC´S.  Implementarán plataformas de educación  Ayudan a disminuir las barreras de espacio y tiempo.  Propician el aprendizaje colaborativo.  Aprenderán a desarrollar cursos online.  Gracias a las tecnologías surgen nuevas profesiones y modalidades educativas.  Contenidos multimedia para entornos virtuales.
  • 8.  Acceso a la tecnología niños, jóvenes de escasos recursos tendrán acceso al mundo e la tecnología como un medio para adquirir conocimientos en diversos temas como historia, cultura, derechos humano, etc.
  • 9.  El docente tiene que intervenir sobre todo orientando y guiando es ese trabajo personal y progresivo de los alumnos.  Destacar la función del profesor como mediador, ya que su participación es relevante en la creación de la autonomía de los alumnos para construir los aprendizajes.
  • 10. USOS DE LA PIZARRA DIGITAL EN EL AULA DE CLASE Los estudiantes pueden presentar y someter a consideración del profesor y de toda la clase sus trabajos, buscar y comentar públicamente materiales de Internet e intervenir más en clase con preguntas. Los profesores, además de dirigir el desarrollo de las clases también pueden reforzar sus explicaciones, explicar y corregir colectivamente los ejercicios, hacer preguntas y realizar evaluaciones formativas de sus alumnos.
  • 11. USO DE LOS ORDENADORES EN GRUPOS Se requiere un aula que disponga de un ordenador con conexión a Internet para cada 3 o 5 alumnos. En ellas los estudiantes, organizados en grupos, podrán realizar actividades colaborativas con apoyo TIC OTRAS ACTIVIDADES DE APOYO QUE PUEDE REALIZAR EL PROFESORADO Elaboración de materiales didácticos interactivos. Con la ayuda de los recursos de las plataformas. Control de la tutoría de sus alumnos (trabajos realizados, asistencias...) desde el ordenador del aula de clase (o con su portátil o desde el de su despacho).
  • 12. USO INDIVIDUAL DE LOS ORDENADORES Las actividades que se proponen, se realizarán en un aula que disponga de un ordenador o Tablet-PC para cada alumno (o pareja). Exploración guiada de un simulador o materiales didácticos de una plataforma de contenidos educativos ante de un ordenador
  • 13. QUE DEBE HACER PARA INTEGRAR LAS TIC´S EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE  Planificar el proceso enseñanza-aprendizaje.  Ofrecer informaciones y explicaciones comprensibles a los estudiantes.  Seleccionar y presentar el contenido de las materias.  Enseñar a los alumnos a buscar, analizar e interpretar información.  Reflexionar e investigar sobre las enseñanza con empleo de las TIC´S
  • 14. BIBLIOGRAFÍA Figueroa J.(30 de marzo del 2011) Las TIC´s en la educación en el Ecuador [Diapositivas de Power Point] Recuperado de http://de.slideshare.net/juankafigueroa/las-tic-en-la- educacin-en-el-ecuador Dr. Pere Marqués Graells, 2000 (última revisión: 7/08/11 ) Recuperado el 2 de Noviembre del 2012, http://peremarques.pangea.org/siyedu.htm