SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
ENSAYO
Autor: Wladimir Carrillo
C.I.: 21.221.491
Escuela 45
San Cristóbal, Junio 2.020
Ensayo
Durante muchísimos años el envase cumplía tres funciones: contener, conservar
y proteger, y el paradigma era una botella de vidrio con un tapón de corcho. El
embalaje cumplía sólo una o dos de esas funciones y en general era una caja de cartón
o una de madera con paja de relleno. Hace ya algunos años que las exigencias de
envases y embalajes se han multiplicado y a esas tres funciones tradicionales se le
han añadido otras, en respuesta de las cuales los plásticos han resultado ser los
materiales más adecuados.
Efectivamente, las exigencias a los envases y embalajes han aumentado
sustancialmente en los últimos años. Ahora se les pide que permitan racionalizar las
manipulaciones en planta, que optimicen la relación volumen/capacidad, que cumplan
con reglamentaciones o legislaciones relacionadas con el producto o su entorno, que
sus costos estén adecuados al precio del producto final, que lleven accesorios
complementarios de precinto o cierres de seguridad, que presenten unos
comportamientos físico-químicos específicos en relación con el contenido o el
ambiente, etc. Por si eso fuera poco se les acostumbra a pedir un cierto atractivo de
venta, imagen de empresa, y toda una serie de requisitos subliminales y de diseño
estético.
Hoy en día el proyecto de un nuevo envase o embalaje es un estudio realmente
complejo y multidisciplinar que exige la colaboración de diferentes técnicos e incluso
empresas. Y uno de los puntos claves será la elección del material y del proceso de
fabricación.
Al hablar de embalaje, nos referimos a todo aquello que necesitamos a la hora de
proteger o agrupar productos para su posterior manipulación, transporte (garantizar
que lleguen en buen estado a su destino durante todos los procesos) o
almacenamiento.
Las principales funciones que ha de cumplir son: proteger el contenido, facilitar
la manipulación, informar sobre sus condiciones de manejo, requisitos legales,
composición, ingredientes.
El embalaje debe ser resistente y de calidad, teniendo en cuenta siempre la
protección del producto ante riesgos tales como roces, caídas, lluvias, humedad,
moho e incluso robos.
De igual modo hay que resaltar la importancia del relleno, cuyo fin es proteger
los objetos más frágiles y delicados. Éste puede ser en forma de papel kraft, virutas de
papel para relleno, plástico de burbujas...hay muchos artículos entre los cuales
podemos escoger para asegurar que la carga quede correctamente preservada.
Hoy en día existen empresas que se encargan de todo el proceso para que llegue
cómodamente hasta el cliente; desde su fabricación y personalización, hasta su envío,
para que el consumidor sólo tenga que preocuparse de encontrarse en la dirección que
facilite al realizar el pedido.
Por definición global el envase es el recipiente de cualquier material y forma que
adopte, destinado a contener mercancías para su empleo, pudiendo decir que: “El
envase protege lo que vende y vende lo que protege” denominándose también como
el “vendedor silencioso” por ende el envase es el mensaje directo que el vendedor
transmite al consumidor.
Mientras que el embalaje es el material que agrupa a varios y que ayuda a la
manipulación en la distribución física internacional protegiéndolas de los riesgos
según el tipo de carga, descarga, transporte y/o cualquier otro siniestro que pudiese
suceder.
Tanto el envase como el embalaje ahora son cada vez más innovadores en sus
diseños, formas, y requisitos de etiquetados que exija el mercado internacional. La
forma de presentación de los envases persuade inicialmente en el consumidor final,
llegando a motivar su compra.
Claro está que se tiene que conocer bien el producto el cual se va a exportar ya
que gracias a ello se determina el tipo de envase más apropiado a utilizar.
Supongamos que usted decide exportar “atún” es claro que el mejor envase a utilizar
sería un envase de hojalata; pues este en un envase hermético el cual se caracteriza
por ser fuerte y difícil de quebrar pudiendo conservar más este tipo de alimento y
controlando las sustancias y olores propios de este alimento evitando que se
expandan.
Por otra parte también es importante conocer el tipo de embalaje a utilizar, pues
juega un rol importante garantizando el transporte de los productos de una forma
segura desde el almacén del exportador hasta el terminal de almacenamiento en
aduanas pasando por los operadores logísticos hasta llegar al consumidor final. Por
ejemplo si usted va a realizar una exportación de cerámicas debe considerar el
acondicionamiento y el material del embalaje por la delicadeza y fragilidad de los
productos.
Actualmente se está viendo una tendencia por el cuidado del medio ambiente y
quienes tienen más sentido de responsabilidad en este aspecto es sin duda la Unión
Europea es por ello que son cada vez más las empresas que están evitando el uso del
plástico teniendo más conciencia por el reciclaje.
Sin duda, al respecto, uno de los embalajes más recomendados es el cartón
corrugado pues este resulta conveniente para distintos modos de transporte local o
internacional, es menos costoso y reciclable. El cartón puede ser de doble corrugado o
de triple corrugado este es el caso si se decide transportar carga liquida, carga pesada
o fardos de textil.
Finalmente, recomendamos que conozcan detalladamente su producto, su
mercado, su público objetivo, y de esta manera brindarles a los clientes productos y
envases de acuerdo a sus necesidades o requerimientos a fin de fidelizarlos y generar
confianza para trabajar con ellos.
Desde el punto de vista empresarial, el embalaje puede convertirse en una
herramienta de marketing bastante eficaz, ya que además de fidelizar a nuestros
clientes, puede atraer a futuros consumidores. Sabemos que es uno de los
instrumentos más importantes que apoya a la empresa en el logro de sus objetivos, es
el primer contacto físico que tienen con nuestro negocio. Hace las veces de vendedor
silencioso y el diseño gráfico del mismo, con apoyo del diseño estructural, es un
factor decisivo.
Cuando pensamos en comprar cajas de cartón, desconocemos que existen una
gran variedad de opciones para personalizarlas a nuestro gusto. Para ello debemos
elegir un diseño adecuado del packaging, puesto que será la primera imagen que nos
define. Podemos escoger por ejemplo, si serán de canal simple o doble, el tamaño que
necesitamos, si llevarán más de una cara impresa así como el número de colores de
impresión.
El embalaje puede realizarse con distintos materiales, por lo que es fácil
encontrarlo con distintas presentaciones: cajas de cartón, cajas y sobres postales,
embalaje para botellas, envases alimentarios, bolsas y fundas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el DiseñoCaracterísticas a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el Diseño
VirtualEsumer
 
Cartilla Empaques Y Embalajes
Cartilla Empaques Y EmbalajesCartilla Empaques Y Embalajes
Cartilla Empaques Y Embalajes
VirtualEsumer
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Importancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y EmbalajeImportancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y Embalaje
cabodero76
 
El embalaje en la logística - Rajapack
El embalaje en la logística - RajapackEl embalaje en la logística - Rajapack
El embalaje en la logística - Rajapack
Embalajes RAJA
 
Empaque, embalaje y envase
Empaque, embalaje y envaseEmpaque, embalaje y envase
Empaque, embalaje y envase
jurgen29
 
Empaques y embalajes_para_exportacion
Empaques y embalajes_para_exportacionEmpaques y embalajes_para_exportacion
Empaques y embalajes_para_exportacionRafael Maya Sanabria
 
ingenieria-de-empaque
 ingenieria-de-empaque ingenieria-de-empaque
ingenieria-de-empaque
Hokage-sama Aleman Berrios
 
Embalaje a gran escala
Embalaje a gran escalaEmbalaje a gran escala
Embalaje a gran escala
Énfasis Revista
 
Anexo n° 11 hablemos de empaques y envases para productos perecederos
Anexo n° 11 hablemos de empaques y envases para productos perecederosAnexo n° 11 hablemos de empaques y envases para productos perecederos
Anexo n° 11 hablemos de empaques y envases para productos perecederos
jahir ariza
 
Envases y embalajes
Envases y embalajesEnvases y embalajes
Envases y embalajes
Katiuska Breña
 
Unidad 6 envases y embalajes
Unidad 6 envases y embalajesUnidad 6 envases y embalajes
Unidad 6 envases y embalajes
Rafa Guillermo
 
Electiva iv
Electiva ivElectiva iv
Electiva iv
anamora109
 
Normatividad nacional e internacional
Normatividad nacional e internacionalNormatividad nacional e internacional
Normatividad nacional e internacional
Karla Galicia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mjfl1988
 
2. empaque, transporte y almacen
2. empaque, transporte y almacen2. empaque, transporte y almacen
2. empaque, transporte y almacen
Carlos Pardo Linares
 
diseno-envases-embalajes
diseno-envases-embalajesdiseno-envases-embalajes
diseno-envases-embalajesagrocubo
 

La actualidad más candente (19)

Características a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el DiseñoCaracterísticas a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el Diseño
 
Diseño de envases y embalajes
Diseño de envases y embalajesDiseño de envases y embalajes
Diseño de envases y embalajes
 
Cartilla Empaques Y Embalajes
Cartilla Empaques Y EmbalajesCartilla Empaques Y Embalajes
Cartilla Empaques Y Embalajes
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Embalajes
 
Importancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y EmbalajeImportancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y Embalaje
 
El embalaje en la logística - Rajapack
El embalaje en la logística - RajapackEl embalaje en la logística - Rajapack
El embalaje en la logística - Rajapack
 
Empaque, embalaje y envase
Empaque, embalaje y envaseEmpaque, embalaje y envase
Empaque, embalaje y envase
 
Empaques y embalajes_para_exportacion
Empaques y embalajes_para_exportacionEmpaques y embalajes_para_exportacion
Empaques y embalajes_para_exportacion
 
Diseño de empaque
Diseño de empaqueDiseño de empaque
Diseño de empaque
 
ingenieria-de-empaque
 ingenieria-de-empaque ingenieria-de-empaque
ingenieria-de-empaque
 
Embalaje a gran escala
Embalaje a gran escalaEmbalaje a gran escala
Embalaje a gran escala
 
Anexo n° 11 hablemos de empaques y envases para productos perecederos
Anexo n° 11 hablemos de empaques y envases para productos perecederosAnexo n° 11 hablemos de empaques y envases para productos perecederos
Anexo n° 11 hablemos de empaques y envases para productos perecederos
 
Envases y embalajes
Envases y embalajesEnvases y embalajes
Envases y embalajes
 
Unidad 6 envases y embalajes
Unidad 6 envases y embalajesUnidad 6 envases y embalajes
Unidad 6 envases y embalajes
 
Electiva iv
Electiva ivElectiva iv
Electiva iv
 
Normatividad nacional e internacional
Normatividad nacional e internacionalNormatividad nacional e internacional
Normatividad nacional e internacional
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
2. empaque, transporte y almacen
2. empaque, transporte y almacen2. empaque, transporte y almacen
2. empaque, transporte y almacen
 
diseno-envases-embalajes
diseno-envases-embalajesdiseno-envases-embalajes
diseno-envases-embalajes
 

Similar a Ensayo. wladimir carrillo. electiva vi. 21.221.491

Clalse dos envase y embaaje
Clalse dos envase y embaajeClalse dos envase y embaaje
Clalse dos envase y embaaje
Carolina Muñoz
 
Introducción al envase y embalaje
Introducción al envase y embalajeIntroducción al envase y embalaje
Introducción al envase y embalaje
Andrés Aguilar
 
Envase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayoEnvase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayo
JETZARY26
 
Tipos de Envases
 Tipos de Envases Tipos de Envases
Tipos de Envases
Ramses CF
 
El Empaque De Un Producto
El Empaque De Un Producto El Empaque De Un Producto
El Empaque De Un Producto
Tecnológico Sudamericano
 
Boletin2 packaging envase_comunicacion
Boletin2 packaging envase_comunicacionBoletin2 packaging envase_comunicacion
Boletin2 packaging envase_comunicacionIPN-ESCA
 
El empaque martes
El empaque martesEl empaque martes
El empaque martes
alexander_hv
 
TRABAJO DE MARKETING
TRABAJO DE MARKETINGTRABAJO DE MARKETING
TRABAJO DE MARKETINGguest044db2
 
LUCIO CAMPOVERDE
LUCIO CAMPOVERDELUCIO CAMPOVERDE
LUCIO CAMPOVERDEguest044db2
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
dayrisArianais
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
Dayris Gonzalez Pitano
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
proyecto diplomado
 
Envase, Empaque y Embalaje. “Trabajo compilatorio Tipos de Envases”
Envase, Empaque y Embalaje.   “Trabajo compilatorio Tipos de Envases” Envase, Empaque y Embalaje.   “Trabajo compilatorio Tipos de Envases”
Envase, Empaque y Embalaje. “Trabajo compilatorio Tipos de Envases”
Ramses CF
 
Cuadernillo envasesyembalajes
Cuadernillo envasesyembalajesCuadernillo envasesyembalajes
Cuadernillo envasesyembalajes
Christian Ramos
 
Diseño del envase
Diseño del envaseDiseño del envase
Diseño del envase
Raxelin Alv´Pich
 
Empaque Embalaje
Empaque EmbalajeEmpaque Embalaje

Similar a Ensayo. wladimir carrillo. electiva vi. 21.221.491 (20)

Actividad ensayo rossy mendoza
Actividad ensayo rossy mendozaActividad ensayo rossy mendoza
Actividad ensayo rossy mendoza
 
Clalse dos envase y embaaje
Clalse dos envase y embaajeClalse dos envase y embaaje
Clalse dos envase y embaaje
 
Introducción al envase y embalaje
Introducción al envase y embalajeIntroducción al envase y embalaje
Introducción al envase y embalaje
 
Envase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayoEnvase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayo
 
Tipos de Envases
 Tipos de Envases Tipos de Envases
Tipos de Envases
 
Etiqueta, Envase y Empaque
Etiqueta, Envase y EmpaqueEtiqueta, Envase y Empaque
Etiqueta, Envase y Empaque
 
El Empaque De Un Producto
El Empaque De Un Producto El Empaque De Un Producto
El Empaque De Un Producto
 
Boletin2 packaging envase_comunicacion
Boletin2 packaging envase_comunicacionBoletin2 packaging envase_comunicacion
Boletin2 packaging envase_comunicacion
 
El empaque martes
El empaque martesEl empaque martes
El empaque martes
 
TRABAJO DE MARKETING
TRABAJO DE MARKETINGTRABAJO DE MARKETING
TRABAJO DE MARKETING
 
LUCIO CAMPOVERDE
LUCIO CAMPOVERDELUCIO CAMPOVERDE
LUCIO CAMPOVERDE
 
El empaque - resumen
El empaque - resumenEl empaque - resumen
El empaque - resumen
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
 
Envase, Empaque y Embalaje. “Trabajo compilatorio Tipos de Envases”
Envase, Empaque y Embalaje.   “Trabajo compilatorio Tipos de Envases” Envase, Empaque y Embalaje.   “Trabajo compilatorio Tipos de Envases”
Envase, Empaque y Embalaje. “Trabajo compilatorio Tipos de Envases”
 
Cuadernillo envasesyembalajes
Cuadernillo envasesyembalajesCuadernillo envasesyembalajes
Cuadernillo envasesyembalajes
 
Diseño del envase
Diseño del envaseDiseño del envase
Diseño del envase
 
Empaque Embalaje
Empaque EmbalajeEmpaque Embalaje
Empaque Embalaje
 
Packaking
PackakingPackaking
Packaking
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Ensayo. wladimir carrillo. electiva vi. 21.221.491

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ENSAYO Autor: Wladimir Carrillo C.I.: 21.221.491 Escuela 45 San Cristóbal, Junio 2.020
  • 2. Ensayo Durante muchísimos años el envase cumplía tres funciones: contener, conservar y proteger, y el paradigma era una botella de vidrio con un tapón de corcho. El embalaje cumplía sólo una o dos de esas funciones y en general era una caja de cartón o una de madera con paja de relleno. Hace ya algunos años que las exigencias de envases y embalajes se han multiplicado y a esas tres funciones tradicionales se le han añadido otras, en respuesta de las cuales los plásticos han resultado ser los materiales más adecuados. Efectivamente, las exigencias a los envases y embalajes han aumentado sustancialmente en los últimos años. Ahora se les pide que permitan racionalizar las manipulaciones en planta, que optimicen la relación volumen/capacidad, que cumplan con reglamentaciones o legislaciones relacionadas con el producto o su entorno, que sus costos estén adecuados al precio del producto final, que lleven accesorios complementarios de precinto o cierres de seguridad, que presenten unos comportamientos físico-químicos específicos en relación con el contenido o el ambiente, etc. Por si eso fuera poco se les acostumbra a pedir un cierto atractivo de venta, imagen de empresa, y toda una serie de requisitos subliminales y de diseño estético. Hoy en día el proyecto de un nuevo envase o embalaje es un estudio realmente complejo y multidisciplinar que exige la colaboración de diferentes técnicos e incluso empresas. Y uno de los puntos claves será la elección del material y del proceso de fabricación. Al hablar de embalaje, nos referimos a todo aquello que necesitamos a la hora de proteger o agrupar productos para su posterior manipulación, transporte (garantizar que lleguen en buen estado a su destino durante todos los procesos) o almacenamiento. Las principales funciones que ha de cumplir son: proteger el contenido, facilitar la manipulación, informar sobre sus condiciones de manejo, requisitos legales, composición, ingredientes.
  • 3. El embalaje debe ser resistente y de calidad, teniendo en cuenta siempre la protección del producto ante riesgos tales como roces, caídas, lluvias, humedad, moho e incluso robos. De igual modo hay que resaltar la importancia del relleno, cuyo fin es proteger los objetos más frágiles y delicados. Éste puede ser en forma de papel kraft, virutas de papel para relleno, plástico de burbujas...hay muchos artículos entre los cuales podemos escoger para asegurar que la carga quede correctamente preservada. Hoy en día existen empresas que se encargan de todo el proceso para que llegue cómodamente hasta el cliente; desde su fabricación y personalización, hasta su envío, para que el consumidor sólo tenga que preocuparse de encontrarse en la dirección que facilite al realizar el pedido. Por definición global el envase es el recipiente de cualquier material y forma que adopte, destinado a contener mercancías para su empleo, pudiendo decir que: “El envase protege lo que vende y vende lo que protege” denominándose también como el “vendedor silencioso” por ende el envase es el mensaje directo que el vendedor transmite al consumidor. Mientras que el embalaje es el material que agrupa a varios y que ayuda a la manipulación en la distribución física internacional protegiéndolas de los riesgos según el tipo de carga, descarga, transporte y/o cualquier otro siniestro que pudiese suceder. Tanto el envase como el embalaje ahora son cada vez más innovadores en sus diseños, formas, y requisitos de etiquetados que exija el mercado internacional. La forma de presentación de los envases persuade inicialmente en el consumidor final, llegando a motivar su compra. Claro está que se tiene que conocer bien el producto el cual se va a exportar ya que gracias a ello se determina el tipo de envase más apropiado a utilizar. Supongamos que usted decide exportar “atún” es claro que el mejor envase a utilizar sería un envase de hojalata; pues este en un envase hermético el cual se caracteriza por ser fuerte y difícil de quebrar pudiendo conservar más este tipo de alimento y
  • 4. controlando las sustancias y olores propios de este alimento evitando que se expandan. Por otra parte también es importante conocer el tipo de embalaje a utilizar, pues juega un rol importante garantizando el transporte de los productos de una forma segura desde el almacén del exportador hasta el terminal de almacenamiento en aduanas pasando por los operadores logísticos hasta llegar al consumidor final. Por ejemplo si usted va a realizar una exportación de cerámicas debe considerar el acondicionamiento y el material del embalaje por la delicadeza y fragilidad de los productos. Actualmente se está viendo una tendencia por el cuidado del medio ambiente y quienes tienen más sentido de responsabilidad en este aspecto es sin duda la Unión Europea es por ello que son cada vez más las empresas que están evitando el uso del plástico teniendo más conciencia por el reciclaje. Sin duda, al respecto, uno de los embalajes más recomendados es el cartón corrugado pues este resulta conveniente para distintos modos de transporte local o internacional, es menos costoso y reciclable. El cartón puede ser de doble corrugado o de triple corrugado este es el caso si se decide transportar carga liquida, carga pesada o fardos de textil. Finalmente, recomendamos que conozcan detalladamente su producto, su mercado, su público objetivo, y de esta manera brindarles a los clientes productos y envases de acuerdo a sus necesidades o requerimientos a fin de fidelizarlos y generar confianza para trabajar con ellos. Desde el punto de vista empresarial, el embalaje puede convertirse en una herramienta de marketing bastante eficaz, ya que además de fidelizar a nuestros clientes, puede atraer a futuros consumidores. Sabemos que es uno de los instrumentos más importantes que apoya a la empresa en el logro de sus objetivos, es el primer contacto físico que tienen con nuestro negocio. Hace las veces de vendedor silencioso y el diseño gráfico del mismo, con apoyo del diseño estructural, es un factor decisivo.
  • 5. Cuando pensamos en comprar cajas de cartón, desconocemos que existen una gran variedad de opciones para personalizarlas a nuestro gusto. Para ello debemos elegir un diseño adecuado del packaging, puesto que será la primera imagen que nos define. Podemos escoger por ejemplo, si serán de canal simple o doble, el tamaño que necesitamos, si llevarán más de una cara impresa así como el número de colores de impresión. El embalaje puede realizarse con distintos materiales, por lo que es fácil encontrarlo con distintas presentaciones: cajas de cartón, cajas y sobres postales, embalaje para botellas, envases alimentarios, bolsas y fundas