SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LAS MATEMATICAS.
                                   Miguel de guzmán.


      Las matemáticas, el autor lo define como una ciencia, dinámica, y cambiante, en el
cual lo considero dinámica en la gran utilidad que se da de esta por cálculos, y
razonamiento complementado con otras ciencias, para la invención de nuevos productos
que satisfacen necesidades a los seres en el mundo, y cambiante a medida que
evoluciona en el descubrimiento de nuevos procesos o métodos de deducción al llegara un
resultado esperado, aunque no lo considero del todo cambiante por la razón de que parte
de algo ya creado( principios operaciones básicas a diferentes niveles).


 Con enfoque a educación, la evolución en nuestra sociedad ha rebasado los objetivos
esperados de los programas de estudios, como resultado las reformas educativas a la
orden del día, buscando en los alumnos desarrollen competencias y que forme un perfil de
egreso en preparación para su futuro en los diferentes niveles educativos.


En la actividad matemática con la publicación de la doctora de Lakatos (1976), se
producen cambios en el campo dentro de las ideas acerca de lo que verdaderamente es el
quehacer matemático, me intereso que dichas actividades enfrentan la manera de tratar
las estructuras: el uso de la simbolización, manipulación racional rigurosa y el modelo que
se construye de una realidad exterior modelada.


Dentro del estudio de las matemáticas,      como se ha mencionado es la necesidad de
explicar lo que “existe” en nuestro alrededor , el origen del numero, la aritmética, y la
geometría , etc., surgen con complejidades en el cual, todavía al momento de llevarlo a la
practica es algo que no es claro para la mayoría de los estudiantes, y maestros se
mencionan fechas 30´s 70´s, creo que ha provocado en los alumnos y en los maestros el
considerar el como aprender y enseñar la disciplina.


Es necesaria la experiencia de los conocimientos matemáticos y de llevarlo de alguna
manera a la invención de objetos matemáticos, y una inspiración de la ciencia como algo
realmente necesario al estudios en los alumnos y que sea muy importante para el maestro,
pero es cierto que se dan diversos factores en el cual afectan que las matemáticas sean
difíciles y aburridas , el explicar temas en el cual no sabemos que es correctamente, es
otro de los graves problemas para la enseñanza , el saber historia de esta , el autor nos
menciona que es un aspecto fundamental el saber , desde cuando existe , como fueron


MIRIAM ARACELI SEGOVIA HENANDEZ. ENSAYO.
desarrollando los métodos y principios de las matemáticas, por medio de la solución de
problemas.


La solución de problemas es un punto en el que todos los días nos enfrentamos y que
como maestros debemos tener en consideración al transmitir información al alumno
actualmente al parece que ellos tienen muchos problemas para que tomen decisiones y se
comenta que en su mayoría no aplican lo “supuestamente” enseñado, aunque se vea lo
contrario actualmente en el aspecto político _ económico en el manejo de recursos
millonarios al buscar estrategias que favorezcan a México por mal administración de ello ,
esto es problema matemático.


Desafortunadamente los alumnos expresan su interés por querer ser como tal personaje
famoso por su riqueza, y esto sin pensar o relacionarlo que es una manera de cómo
aplicar matemáticas.


Lo menciono por la situación de motivación , que nosotros como maestros sin duda alguna
debemos inculcar desde un comienzo , al hablar de matemáticas , la creatividad implica el
dar precisamente solución a la aburrición y monotonía en el desarrollo de las clases , pero
también , el sentir la respuesta del grupo o alumno.


Hablando de grupos también el trabajo en equipo tiene ventajas y desventajas,
desafortunadamente en los alumnos adoptan actitudes de competencia en diversas
actividades que es difícil el crear un ambiente de trabajo favorable y armonioso, lograr el
buen trabajo en equipo, hasta en los mismos compañeros maestros lo vivimos, y en los
alumnos se perciben los conflictos que este conlleva y crean.


El contenido de esta información de Miguel Guzmán, menciona y hace buenas referencias
y estrategias para alcanzar una buena enseñanza en las matemáticas, pero igual resulta el
problema de la mayoría de los investigadores. ¿El llevarlo a la practica que pasa
realmente?


Seria que se deben de buscar profesores especializados en las matemáticas?
Seria que se deben de buscar las herramientas especializadas para enseñar las
matemáticas?
Seria que se deben de escoger a los alumnos interesados en matemáticas?




MIRIAM ARACELI SEGOVIA HENANDEZ. ENSAYO.
PROFUNDIZACION DE PROBLEMAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS




                                                   Experiencias.
                                                    Didácticas.           desarrollando
                                                                                            Estrategias.
                                                   Habilidades.
                        Cognitivas.                                                                 con
                      Metacognitivas.          como
                      Autorregulativas.
                                                                                               El maestro logra de manera
                                                                                               organizada, confeccionada e
                                                                                               instruccionales.
                                                         también
                    Enseñar a pensar.                                                      hace
                    Enseñar a aprender.                      COGNITIVISMO

                                                                                          conocido como
                                                         movimiento por

    Se evalúa con              Aprendizajes:                       John Dewey                  Psicología
                                   Significativo.                                             Instruccional.
                                   Receptivo.                         pioneros
   Objetivos de:                   Descubrimiento.
   Conocimientos.                  Proceso analógico:                                               Su propósito
   Comprensión.                    Crecimiento.
   Aplicación.                     Ajuste.                              Jean Piaget               Descubrir y explicar la
   Análisis.                       Reestructuración.                    Lev Vigotsky              naturaleza      de      las
                                                                        Burner                    representaciones mentales.
                                                                        Gagne


                    PROFUNDIZACION DE PROBLEMAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
MIRIAM ARACELI SEGOVIA HENANDEZ. ENSAYO.
Sugerencias
                                                            Recomendaciones         para dar
                                                                                                        Estrategias.
                                                            Estimulación de la
                                                            creatividad.
                                                                                                                con
Organización.                                              como
Adaptación.                     Procesos
Asimilación.           Con     Cognitivos.                                                                El maestro:
Acomodación.                                                                                              Facilitador,  guía,    valora
                                                                                                          aprendizaje individual y fija
                                                                  también                                 limites.
                                Enseñar a                                                             hace
   Se llega                  aprender- hacer.                     CONSTRUCTIVISMO
                                                      a una

                                       Construcción de conocimiento                         su origen

                como                                 por                     Jean Piaget                   Lógica y pensamiento
                                Aprendizajes                                                               verbal.
                                                                                                con
                                                                                 Pioneros                                 investigaciones
    Físico.                                  Etapas:
    Lógico matemático.                       Sensomotora                                                         Psicogeneticas
    Social.                                  Operaciones concretas                                               Epistemológicas
                                             Operaciones formales.
                                                                                  Inhelder
                                                                                  Szeminska
                                                                                  Duckworth
                                                                                  Kamii
                                                                                  Kuhn
                                                                                  Coll
                                                                                  Devries


   MIRIAM ARACELI SEGOVIA HENANDEZ. ENSAYO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rosydul Germán
Rosydul GermánRosydul Germán
Rosydul Germán
La Salle La Colina
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
rutsorio
 
Pedagogia conceptual copia
Pedagogia conceptual   copiaPedagogia conceptual   copia
Pedagogia conceptual copia
Anggie Katherine Marin Laiseca
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
Karen Vázquez
 
Mapas las concepciones de los profesores
Mapas las concepciones de los profesoresMapas las concepciones de los profesores
Mapas las concepciones de los profesores
lobly
 
5. las concepciones de los profesores mapas conceptuales-isa
5.  las concepciones de los profesores  mapas conceptuales-isa5.  las concepciones de los profesores  mapas conceptuales-isa
5. las concepciones de los profesores mapas conceptuales-isa
isvala
 
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativosTeorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
liss9394
 
Las competencias ii
Las competencias iiLas competencias ii
Las competencias ii
Garigalli
 
Webnode
WebnodeWebnode
Webnode
elbuenmaestro
 
Implicancias de la Teoria del Aprendizaje Verbal Significativo de Ausubel
Implicancias de la Teoria del Aprendizaje Verbal Significativo de AusubelImplicancias de la Teoria del Aprendizaje Verbal Significativo de Ausubel
Implicancias de la Teoria del Aprendizaje Verbal Significativo de Ausubel
Violeta Hurtado
 
Adolfo Obaya
Adolfo Obaya Adolfo Obaya
Adolfo Obaya
AnaBelia Castillo
 
Desarrollo de competencias en el aula
Desarrollo de competencias  en el aulaDesarrollo de competencias  en el aula
Desarrollo de competencias en el aula
JUAN_GUILLERMO
 
tarea No 1 Trabajo de agencias
tarea No 1 Trabajo de agenciastarea No 1 Trabajo de agencias
tarea No 1 Trabajo de agencias
Nury Torres
 
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño InstruccionalRelación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Nelsimar1
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
berthavelez
 

La actualidad más candente (15)

Rosydul Germán
Rosydul GermánRosydul Germán
Rosydul Germán
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Pedagogia conceptual copia
Pedagogia conceptual   copiaPedagogia conceptual   copia
Pedagogia conceptual copia
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Mapas las concepciones de los profesores
Mapas las concepciones de los profesoresMapas las concepciones de los profesores
Mapas las concepciones de los profesores
 
5. las concepciones de los profesores mapas conceptuales-isa
5.  las concepciones de los profesores  mapas conceptuales-isa5.  las concepciones de los profesores  mapas conceptuales-isa
5. las concepciones de los profesores mapas conceptuales-isa
 
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativosTeorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
 
Las competencias ii
Las competencias iiLas competencias ii
Las competencias ii
 
Webnode
WebnodeWebnode
Webnode
 
Implicancias de la Teoria del Aprendizaje Verbal Significativo de Ausubel
Implicancias de la Teoria del Aprendizaje Verbal Significativo de AusubelImplicancias de la Teoria del Aprendizaje Verbal Significativo de Ausubel
Implicancias de la Teoria del Aprendizaje Verbal Significativo de Ausubel
 
Adolfo Obaya
Adolfo Obaya Adolfo Obaya
Adolfo Obaya
 
Desarrollo de competencias en el aula
Desarrollo de competencias  en el aulaDesarrollo de competencias  en el aula
Desarrollo de competencias en el aula
 
tarea No 1 Trabajo de agencias
tarea No 1 Trabajo de agenciastarea No 1 Trabajo de agencias
tarea No 1 Trabajo de agencias
 
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño InstruccionalRelación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 

Similar a Ensayo Y Mapas Conceptuales Miriam Segovia

Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
carlos-sared
 
Fundamentación del área lógico matemática
Fundamentación del área lógico matemáticaFundamentación del área lógico matemática
Fundamentación del área lógico matemática
Andres Zavaleta
 
Matematica nivel inicial
Matematica nivel inicialMatematica nivel inicial
Matematica nivel inicial
wallguaviare
 
Matematica Nivel Inicial
Matematica Nivel InicialMatematica Nivel Inicial
Matematica Nivel Inicial
Reyna Margarita
 
Matematica nivel inicial
Matematica nivel inicialMatematica nivel inicial
Matematica nivel inicial
maryjeangonzalez
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
carlos-sared
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
carlos-sared
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
Marlon Rondón Gobernacion del Cesar
 
Ebook teorias del aprendizaje
Ebook teorias del aprendizajeEbook teorias del aprendizaje
Ebook teorias del aprendizaje
oswaldoquan1968
 
Cognitivo
CognitivoCognitivo
Cognitivo
psialf
 
Aaron
AaronAaron
Aaron
AaronAaron
Teoriasdeaprendizaje
TeoriasdeaprendizajeTeoriasdeaprendizaje
Teoriasdeaprendizaje
Lily Pullas
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
jllerena2009
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
jllerena2009
 
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
jllerena2009
 
Organizadores graficos julia
Organizadores graficos juliaOrganizadores graficos julia
Organizadores graficos julia
July26robinson
 
Paradigmas educativos clase (1)
Paradigmas educativos clase (1)Paradigmas educativos clase (1)
Paradigmas educativos clase (1)
Juan Delgado Medina
 
Educaciòn metacognoscitiva
Educaciòn metacognoscitivaEducaciòn metacognoscitiva
Educaciòn metacognoscitiva
Lycer
 
Apr.problémico
Apr.problémicoApr.problémico
Apr.problémico
Edgar Pineda
 

Similar a Ensayo Y Mapas Conceptuales Miriam Segovia (20)

Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
 
Fundamentación del área lógico matemática
Fundamentación del área lógico matemáticaFundamentación del área lógico matemática
Fundamentación del área lógico matemática
 
Matematica nivel inicial
Matematica nivel inicialMatematica nivel inicial
Matematica nivel inicial
 
Matematica Nivel Inicial
Matematica Nivel InicialMatematica Nivel Inicial
Matematica Nivel Inicial
 
Matematica nivel inicial
Matematica nivel inicialMatematica nivel inicial
Matematica nivel inicial
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
 
Ebook teorias del aprendizaje
Ebook teorias del aprendizajeEbook teorias del aprendizaje
Ebook teorias del aprendizaje
 
Cognitivo
CognitivoCognitivo
Cognitivo
 
Aaron
AaronAaron
Aaron
 
Aaron
AaronAaron
Aaron
 
Teoriasdeaprendizaje
TeoriasdeaprendizajeTeoriasdeaprendizaje
Teoriasdeaprendizaje
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
 
Organizadores graficos julia
Organizadores graficos juliaOrganizadores graficos julia
Organizadores graficos julia
 
Paradigmas educativos clase (1)
Paradigmas educativos clase (1)Paradigmas educativos clase (1)
Paradigmas educativos clase (1)
 
Educaciòn metacognoscitiva
Educaciòn metacognoscitivaEducaciòn metacognoscitiva
Educaciòn metacognoscitiva
 
Apr.problémico
Apr.problémicoApr.problémico
Apr.problémico
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Ensayo Y Mapas Conceptuales Miriam Segovia

  • 1. ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LAS MATEMATICAS. Miguel de guzmán. Las matemáticas, el autor lo define como una ciencia, dinámica, y cambiante, en el cual lo considero dinámica en la gran utilidad que se da de esta por cálculos, y razonamiento complementado con otras ciencias, para la invención de nuevos productos que satisfacen necesidades a los seres en el mundo, y cambiante a medida que evoluciona en el descubrimiento de nuevos procesos o métodos de deducción al llegara un resultado esperado, aunque no lo considero del todo cambiante por la razón de que parte de algo ya creado( principios operaciones básicas a diferentes niveles). Con enfoque a educación, la evolución en nuestra sociedad ha rebasado los objetivos esperados de los programas de estudios, como resultado las reformas educativas a la orden del día, buscando en los alumnos desarrollen competencias y que forme un perfil de egreso en preparación para su futuro en los diferentes niveles educativos. En la actividad matemática con la publicación de la doctora de Lakatos (1976), se producen cambios en el campo dentro de las ideas acerca de lo que verdaderamente es el quehacer matemático, me intereso que dichas actividades enfrentan la manera de tratar las estructuras: el uso de la simbolización, manipulación racional rigurosa y el modelo que se construye de una realidad exterior modelada. Dentro del estudio de las matemáticas, como se ha mencionado es la necesidad de explicar lo que “existe” en nuestro alrededor , el origen del numero, la aritmética, y la geometría , etc., surgen con complejidades en el cual, todavía al momento de llevarlo a la practica es algo que no es claro para la mayoría de los estudiantes, y maestros se mencionan fechas 30´s 70´s, creo que ha provocado en los alumnos y en los maestros el considerar el como aprender y enseñar la disciplina. Es necesaria la experiencia de los conocimientos matemáticos y de llevarlo de alguna manera a la invención de objetos matemáticos, y una inspiración de la ciencia como algo realmente necesario al estudios en los alumnos y que sea muy importante para el maestro, pero es cierto que se dan diversos factores en el cual afectan que las matemáticas sean difíciles y aburridas , el explicar temas en el cual no sabemos que es correctamente, es otro de los graves problemas para la enseñanza , el saber historia de esta , el autor nos menciona que es un aspecto fundamental el saber , desde cuando existe , como fueron MIRIAM ARACELI SEGOVIA HENANDEZ. ENSAYO.
  • 2. desarrollando los métodos y principios de las matemáticas, por medio de la solución de problemas. La solución de problemas es un punto en el que todos los días nos enfrentamos y que como maestros debemos tener en consideración al transmitir información al alumno actualmente al parece que ellos tienen muchos problemas para que tomen decisiones y se comenta que en su mayoría no aplican lo “supuestamente” enseñado, aunque se vea lo contrario actualmente en el aspecto político _ económico en el manejo de recursos millonarios al buscar estrategias que favorezcan a México por mal administración de ello , esto es problema matemático. Desafortunadamente los alumnos expresan su interés por querer ser como tal personaje famoso por su riqueza, y esto sin pensar o relacionarlo que es una manera de cómo aplicar matemáticas. Lo menciono por la situación de motivación , que nosotros como maestros sin duda alguna debemos inculcar desde un comienzo , al hablar de matemáticas , la creatividad implica el dar precisamente solución a la aburrición y monotonía en el desarrollo de las clases , pero también , el sentir la respuesta del grupo o alumno. Hablando de grupos también el trabajo en equipo tiene ventajas y desventajas, desafortunadamente en los alumnos adoptan actitudes de competencia en diversas actividades que es difícil el crear un ambiente de trabajo favorable y armonioso, lograr el buen trabajo en equipo, hasta en los mismos compañeros maestros lo vivimos, y en los alumnos se perciben los conflictos que este conlleva y crean. El contenido de esta información de Miguel Guzmán, menciona y hace buenas referencias y estrategias para alcanzar una buena enseñanza en las matemáticas, pero igual resulta el problema de la mayoría de los investigadores. ¿El llevarlo a la practica que pasa realmente? Seria que se deben de buscar profesores especializados en las matemáticas? Seria que se deben de buscar las herramientas especializadas para enseñar las matemáticas? Seria que se deben de escoger a los alumnos interesados en matemáticas? MIRIAM ARACELI SEGOVIA HENANDEZ. ENSAYO.
  • 3. PROFUNDIZACION DE PROBLEMAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS Experiencias. Didácticas. desarrollando Estrategias. Habilidades. Cognitivas. con Metacognitivas. como Autorregulativas. El maestro logra de manera organizada, confeccionada e instruccionales. también Enseñar a pensar. hace Enseñar a aprender. COGNITIVISMO conocido como movimiento por Se evalúa con Aprendizajes: John Dewey Psicología  Significativo. Instruccional.  Receptivo. pioneros Objetivos de:  Descubrimiento. Conocimientos.  Proceso analógico: Su propósito Comprensión. Crecimiento. Aplicación. Ajuste. Jean Piaget Descubrir y explicar la Análisis. Reestructuración. Lev Vigotsky naturaleza de las Burner representaciones mentales. Gagne PROFUNDIZACION DE PROBLEMAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS MIRIAM ARACELI SEGOVIA HENANDEZ. ENSAYO.
  • 4. Sugerencias Recomendaciones para dar Estrategias. Estimulación de la creatividad. con Organización. como Adaptación. Procesos Asimilación. Con Cognitivos. El maestro: Acomodación. Facilitador, guía, valora aprendizaje individual y fija también limites. Enseñar a hace Se llega aprender- hacer. CONSTRUCTIVISMO a una Construcción de conocimiento su origen como por Jean Piaget Lógica y pensamiento Aprendizajes verbal. con Pioneros investigaciones Físico. Etapas: Lógico matemático. Sensomotora Psicogeneticas Social. Operaciones concretas Epistemológicas Operaciones formales. Inhelder Szeminska Duckworth Kamii Kuhn Coll Devries MIRIAM ARACELI SEGOVIA HENANDEZ. ENSAYO.