SlideShare una empresa de Scribd logo
Enseñar en un mundo diverso:

  Conocimiento, respeto e
        inclusión
       Presentado por: “Mamados de exponer”

                                        Nohora Alvarado
                                        Marcela Cardoso
                                        Augusto Romero
Acercamiento preliminar
¿Qué entendemos por diversidad?

¿Por qué es importante reconocer la diversidad?

¿Cómo nos enfrentamos hoy en día con la
diversidad?

¿Qué entendemos por inclusión?

¿Qué retos para el DHI implica trabajar con una
población diversa?

¿Qué mecanismos proponemos para superar
esos retos?
Marco de referencia
         OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN PARA
                      TODOS
         (UNESCO, 2009, p. 27)

         1. Extender y mejorar la protección y
            educación integrales de la primera
            infancia, especialmente de los niños
            más vulnerables y desfavorecidos.
         2. Velar por que de aquí a 2015 todos
            los    os, y sobre todo las     as, que
            se encuentran en situaciones difíciles
            y los que pertenecen a minorías
            étnicas, tengan acceso a una
                   anza primaria gratuita y
            obligatoria de buena calidad y la
            terminen.
         3. Velar por que sean atendidas las
            necesidades de aprendizaje de todos
            los venes y adultos mediante un
            acceso equitativo a programas
Marco de referencia

  OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
(UNESCO, 2009, p. 27)



Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal.

Objetivo 3: Promover la igualdad entre los sexos y el
empoderamiento de la mujer. Eliminar las
desigualdades entrelos géneros en la enseñanza
primaria y secundaria.
¿Quiénes son nuestros
    estudiantes?
Conocer a los estudiantes
Investigar acerca de nuestros estudiantes
   • Asesorarnos acerca de las características del
     grupo.
   • Exploremos sus relaciones con la biblioteca.
   • Eliminemos nuestros prejuicios.
   • Identifiquemos los posibles puntos de
     conflicto.

Conocerlos, no estereotiparlos
  • Somos individuos así pertenezcamos a
    grupos identificables
Apoyar la diversidad:
     Parámetros grupales y culturales
                                                 Aprendizaj
                                  Interacción         e
Factores de contexto                 social      conectado
                                (Comportamenta       vs
     (Cognitivo)                                  separado
                                       l)
                                                 (Afectivo)



Alto contexto   Bajo contexto
Factores de contexto
      Característica            Contexto alto                Contexto bajo
Forma de trabajo          Grupal                       Individualista
                          Interdependientes
Relaciones internas       Cooperativas                 Competitivas
Relación con el maestro   Obediente                    Cuestionan la autoridad
Valores aceptados         Sociales                     Intereses propios
                          Colectivos                   Necesidades personales
                          Comunitarios                 Defensa de la propuesta
                          Aceptación grupal            propia
Posición frente al        Tienden al conductismo       Aprenden a aprender
aprendizaje                                            Formación continua

Posición frente a la      Grupos cerrados y            Abiertos
diversidad                homogéneos
Relación con los          No toleran la ambigüedad     Exploran varios puntos de
contenidos                El docente tiene la verdad   vista
                                                       Se cuestionan
                                                       continuamente
Separados vs conectados
   Característica        Separados       Conectados
Frente al           Imparciales      No juzgan
conocimiento        Impersonales     No hay acercamiento
                    Toman posición   crítico
Modo de discurso    Argumentación    Apropiación del punto
                    racional         de vista ajeno
Objetivo            Evaluar la       Entender la
                    información      información
Aproximaaciones     Debates          Discusiones grupales
pedagógicas
Trabajo en grupo
Evaluemos la alfabetización en los siguientes
contextos:

•   Adultos que no han estudiado previamente

•   Adultos que vuelven a estudiar

•   Biblioteca rural en un resguardo indígena
    (Escoja)

•   Personas con discapacidades

•   Biblioteca escolar de barrio popular
¿Cómo hacerlo?
Identifique:
1. Características de su población (usuarios)
   1. ¿Qué grupos hay?
   2. ¿Qué información de ellos conoce?
   3. Investigue un poco sobre ellos

2. Asumiendo que el grupo es homogéneo:
   1. ¿Son de alto contexto o bajo contexto? ¿Por
      qué?
   2. ¿De qué manera ellos interactuan dentro del
      grupo?
   3. ¿Su aprendizaje es separado o conectado? ¿Por
      qué?
   4. ¿Existen riesgos de choque cultural? ¿Cómo los
      minimizaría?
Bibliografía
UNESCO. (2009). Directrices sobre políticas de
inclusión en la educación. (l. C. Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, Ed.)
recuperado de
http://unesdoc.unesco.org/images/0017/001778/177
849s.pdf

Grassian, E. S., & Kaplowitz, J. R. (2001).
Information Literacy Instruction: Theory and practice.
New York: Neal-Schuman.

Más contenido relacionado

Destacado

Na if
Na ifNa if
Campaña de inscripción nuevos cv
Campaña de inscripción nuevos cvCampaña de inscripción nuevos cv
Campaña de inscripción nuevos cv
maricarmenrodriguez
 
Informatica introduzione2010
Informatica introduzione2010Informatica introduzione2010
Informatica introduzione2010
TSRM ASS
 
Duurzaam De Toepassing Van Lpg, Han Automotive
Duurzaam   De Toepassing Van Lpg, Han AutomotiveDuurzaam   De Toepassing Van Lpg, Han Automotive
Duurzaam De Toepassing Van Lpg, Han Automotive
Hans Mestrum videofilm expert
 
Mc2 Modified
Mc2 ModifiedMc2 Modified
Mc2 Modified
Anand Gurnani
 
ApresentaçãO1
ApresentaçãO1ApresentaçãO1
ApresentaçãO1
titarosal
 
Kelompok 2 donald teks prosedur
Kelompok 2 donald teks prosedurKelompok 2 donald teks prosedur
Kelompok 2 donald teks prosedur
Leatha Evellyn
 
Editoria e social
Editoria e socialEditoria e social
Editoria e social
Andrea Nicosia
 
Mercati al 10 gen 2014 @salvo62barbato
Mercati al 10 gen 2014 @salvo62barbatoMercati al 10 gen 2014 @salvo62barbato
Mercati al 10 gen 2014 @salvo62barbatosalvatore barbato
 
Ambito smart cities 9 mag14
Ambito smart cities 9 mag14Ambito smart cities 9 mag14
Ambito smart cities 9 mag14
innosicilia
 
Reunión de socios pmi madrid spain chapter 29-enero-2014
Reunión de socios pmi madrid spain chapter   29-enero-2014Reunión de socios pmi madrid spain chapter   29-enero-2014
Reunión de socios pmi madrid spain chapter 29-enero-2014
Jesús Vázquez González
 
Ldp Executive Slides
Ldp Executive SlidesLdp Executive Slides
Ldp Executive Slides
Henry Gladney
 
Informática 1 - Trabajo Práctico 3
Informática 1 - Trabajo Práctico 3Informática 1 - Trabajo Práctico 3
Informática 1 - Trabajo Práctico 3
Bruno Andrés
 
The Problem with Diagnosing Yourself
The Problem with Diagnosing YourselfThe Problem with Diagnosing Yourself
The Problem with Diagnosing Yourself
IPSandMonarch
 
Provincie Gelderland Cross Media Duitsland 3
Provincie Gelderland Cross Media Duitsland 3Provincie Gelderland Cross Media Duitsland 3
Provincie Gelderland Cross Media Duitsland 3ffbb-projectmanagement
 
1 Hallock Work
1 Hallock Work1 Hallock Work
1 Hallock Work
jhallock
 
Programma nuove imprese per ban sardegna
Programma nuove imprese per ban sardegnaProgramma nuove imprese per ban sardegna
Programma nuove imprese per ban sardegnaPromea S.C.a R.L.
 

Destacado (20)

Iuavcamp presentazione
Iuavcamp presentazioneIuavcamp presentazione
Iuavcamp presentazione
 
Na if
Na ifNa if
Na if
 
Campaña de inscripción nuevos cv
Campaña de inscripción nuevos cvCampaña de inscripción nuevos cv
Campaña de inscripción nuevos cv
 
La Transarchitettura
La TransarchitetturaLa Transarchitettura
La Transarchitettura
 
Informatica introduzione2010
Informatica introduzione2010Informatica introduzione2010
Informatica introduzione2010
 
Gruppo7 02
Gruppo7 02Gruppo7 02
Gruppo7 02
 
Duurzaam De Toepassing Van Lpg, Han Automotive
Duurzaam   De Toepassing Van Lpg, Han AutomotiveDuurzaam   De Toepassing Van Lpg, Han Automotive
Duurzaam De Toepassing Van Lpg, Han Automotive
 
Mc2 Modified
Mc2 ModifiedMc2 Modified
Mc2 Modified
 
ApresentaçãO1
ApresentaçãO1ApresentaçãO1
ApresentaçãO1
 
Kelompok 2 donald teks prosedur
Kelompok 2 donald teks prosedurKelompok 2 donald teks prosedur
Kelompok 2 donald teks prosedur
 
Editoria e social
Editoria e socialEditoria e social
Editoria e social
 
Mercati al 10 gen 2014 @salvo62barbato
Mercati al 10 gen 2014 @salvo62barbatoMercati al 10 gen 2014 @salvo62barbato
Mercati al 10 gen 2014 @salvo62barbato
 
Ambito smart cities 9 mag14
Ambito smart cities 9 mag14Ambito smart cities 9 mag14
Ambito smart cities 9 mag14
 
Reunión de socios pmi madrid spain chapter 29-enero-2014
Reunión de socios pmi madrid spain chapter   29-enero-2014Reunión de socios pmi madrid spain chapter   29-enero-2014
Reunión de socios pmi madrid spain chapter 29-enero-2014
 
Ldp Executive Slides
Ldp Executive SlidesLdp Executive Slides
Ldp Executive Slides
 
Informática 1 - Trabajo Práctico 3
Informática 1 - Trabajo Práctico 3Informática 1 - Trabajo Práctico 3
Informática 1 - Trabajo Práctico 3
 
The Problem with Diagnosing Yourself
The Problem with Diagnosing YourselfThe Problem with Diagnosing Yourself
The Problem with Diagnosing Yourself
 
Provincie Gelderland Cross Media Duitsland 3
Provincie Gelderland Cross Media Duitsland 3Provincie Gelderland Cross Media Duitsland 3
Provincie Gelderland Cross Media Duitsland 3
 
1 Hallock Work
1 Hallock Work1 Hallock Work
1 Hallock Work
 
Programma nuove imprese per ban sardegna
Programma nuove imprese per ban sardegnaProgramma nuove imprese per ban sardegna
Programma nuove imprese per ban sardegna
 

Similar a Enseñando en un mundo diverso

Modulo2
Modulo2Modulo2
Leonor villena
Leonor villenaLeonor villena
Leonor villena
reddeestudiantesedi
 
Educación física para la paz
Educación física para la pazEducación física para la paz
Educación física para la paz
nucleo
 
Retos para el profesorado. cr coloma
Retos para el profesorado. cr colomaRetos para el profesorado. cr coloma
Retos para el profesorado. cr coloma
Carmen Coloma
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y Educación
AlejandroGil84
 
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPSEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
Laura Garcia
 
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
Gabriela Asanza
 
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXIEstilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Juan Jose Reyes Salgado
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
leugarte
 
Tema1 igualdad
Tema1 igualdad Tema1 igualdad
Tema1 igualdad
katherine_roxanna08
 
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
Maria Andrea Giulietti
 
UTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aulaUTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aula
MarcoMayancela
 
Caf agosto 2011
Caf agosto 2011Caf agosto 2011
Caf agosto 2011
ctepay
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
GarciaKaren23
 
SEMANA 2 - RESILIENCIA Y PSICOLOGIA DE LA POBREZA(3).ppt
SEMANA 2 - RESILIENCIA Y PSICOLOGIA DE LA POBREZA(3).pptSEMANA 2 - RESILIENCIA Y PSICOLOGIA DE LA POBREZA(3).ppt
SEMANA 2 - RESILIENCIA Y PSICOLOGIA DE LA POBREZA(3).ppt
Luz Erika Bustinza
 
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptxPresentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
Mafer Rivas
 
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresitaTeresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
serveduc
 
Presentación de inicio de ciclo escolar 2012 2013
Presentación de inicio de ciclo escolar 2012 2013Presentación de inicio de ciclo escolar 2012 2013
Presentación de inicio de ciclo escolar 2012 2013
conyglez
 
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
Remetoboso
 

Similar a Enseñando en un mundo diverso (20)

Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Leonor villena
Leonor villenaLeonor villena
Leonor villena
 
Educación física para la paz
Educación física para la pazEducación física para la paz
Educación física para la paz
 
Retos para el profesorado. cr coloma
Retos para el profesorado. cr colomaRetos para el profesorado. cr coloma
Retos para el profesorado. cr coloma
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y Educación
 
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPSEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
 
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
 
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXIEstilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
 
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
 
Tema1 igualdad
Tema1 igualdad Tema1 igualdad
Tema1 igualdad
 
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
 
UTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aulaUTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aula
 
Caf agosto 2011
Caf agosto 2011Caf agosto 2011
Caf agosto 2011
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
SEMANA 2 - RESILIENCIA Y PSICOLOGIA DE LA POBREZA(3).ppt
SEMANA 2 - RESILIENCIA Y PSICOLOGIA DE LA POBREZA(3).pptSEMANA 2 - RESILIENCIA Y PSICOLOGIA DE LA POBREZA(3).ppt
SEMANA 2 - RESILIENCIA Y PSICOLOGIA DE LA POBREZA(3).ppt
 
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptxPresentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
Presentación-3_-Hilda-Patiño-Conferencia-23-FEB-2019-B.pptx
 
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresitaTeresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
 
Presentación de inicio de ciclo escolar 2012 2013
Presentación de inicio de ciclo escolar 2012 2013Presentación de inicio de ciclo escolar 2012 2013
Presentación de inicio de ciclo escolar 2012 2013
 
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
 

Más de nohoraalvarado

Propuesta curricular para la sesión de ALFIN
Propuesta curricular para la sesión de ALFINPropuesta curricular para la sesión de ALFIN
Propuesta curricular para la sesión de ALFIN
nohoraalvarado
 
Enseñando en un mundo diverso
Enseñando en un mundo diversoEnseñando en un mundo diverso
Enseñando en un mundo diverso
nohoraalvarado
 
Diario 7 metodologías analisis de necesidades dhi
Diario 7   metodologías analisis de necesidades dhiDiario 7   metodologías analisis de necesidades dhi
Diario 7 metodologías analisis de necesidades dhi
nohoraalvarado
 
La comprensión: un punto de salida, un punto de llegada
La comprensión:  un punto de salida, un punto de llegadaLa comprensión:  un punto de salida, un punto de llegada
La comprensión: un punto de salida, un punto de llegada
nohoraalvarado
 
La comprensión: un punto de llegada, un punto de partida
La comprensión:  un punto de llegada, un punto de partidaLa comprensión:  un punto de llegada, un punto de partida
La comprensión: un punto de llegada, un punto de partida
nohoraalvarado
 
Dhi y aprendizaje2
Dhi y aprendizaje2Dhi y aprendizaje2
Dhi y aprendizaje2
nohoraalvarado
 

Más de nohoraalvarado (6)

Propuesta curricular para la sesión de ALFIN
Propuesta curricular para la sesión de ALFINPropuesta curricular para la sesión de ALFIN
Propuesta curricular para la sesión de ALFIN
 
Enseñando en un mundo diverso
Enseñando en un mundo diversoEnseñando en un mundo diverso
Enseñando en un mundo diverso
 
Diario 7 metodologías analisis de necesidades dhi
Diario 7   metodologías analisis de necesidades dhiDiario 7   metodologías analisis de necesidades dhi
Diario 7 metodologías analisis de necesidades dhi
 
La comprensión: un punto de salida, un punto de llegada
La comprensión:  un punto de salida, un punto de llegadaLa comprensión:  un punto de salida, un punto de llegada
La comprensión: un punto de salida, un punto de llegada
 
La comprensión: un punto de llegada, un punto de partida
La comprensión:  un punto de llegada, un punto de partidaLa comprensión:  un punto de llegada, un punto de partida
La comprensión: un punto de llegada, un punto de partida
 
Dhi y aprendizaje2
Dhi y aprendizaje2Dhi y aprendizaje2
Dhi y aprendizaje2
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Enseñando en un mundo diverso

  • 1. Enseñar en un mundo diverso: Conocimiento, respeto e inclusión Presentado por: “Mamados de exponer” Nohora Alvarado Marcela Cardoso Augusto Romero
  • 2.
  • 3. Acercamiento preliminar ¿Qué entendemos por diversidad? ¿Por qué es importante reconocer la diversidad? ¿Cómo nos enfrentamos hoy en día con la diversidad? ¿Qué entendemos por inclusión? ¿Qué retos para el DHI implica trabajar con una población diversa? ¿Qué mecanismos proponemos para superar esos retos?
  • 4. Marco de referencia OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS (UNESCO, 2009, p. 27) 1. Extender y mejorar la protección y educación integrales de la primera infancia, especialmente de los niños más vulnerables y desfavorecidos. 2. Velar por que de aquí a 2015 todos los os, y sobre todo las as, que se encuentran en situaciones difíciles y los que pertenecen a minorías étnicas, tengan acceso a una anza primaria gratuita y obligatoria de buena calidad y la terminen. 3. Velar por que sean atendidas las necesidades de aprendizaje de todos los venes y adultos mediante un acceso equitativo a programas
  • 5. Marco de referencia OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (UNESCO, 2009, p. 27) Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal. Objetivo 3: Promover la igualdad entre los sexos y el empoderamiento de la mujer. Eliminar las desigualdades entrelos géneros en la enseñanza primaria y secundaria.
  • 6. ¿Quiénes son nuestros estudiantes?
  • 7. Conocer a los estudiantes Investigar acerca de nuestros estudiantes • Asesorarnos acerca de las características del grupo. • Exploremos sus relaciones con la biblioteca. • Eliminemos nuestros prejuicios. • Identifiquemos los posibles puntos de conflicto. Conocerlos, no estereotiparlos • Somos individuos así pertenezcamos a grupos identificables
  • 8. Apoyar la diversidad: Parámetros grupales y culturales Aprendizaj Interacción e Factores de contexto social conectado (Comportamenta vs (Cognitivo) separado l) (Afectivo) Alto contexto Bajo contexto
  • 9. Factores de contexto Característica Contexto alto Contexto bajo Forma de trabajo Grupal Individualista Interdependientes Relaciones internas Cooperativas Competitivas Relación con el maestro Obediente Cuestionan la autoridad Valores aceptados Sociales Intereses propios Colectivos Necesidades personales Comunitarios Defensa de la propuesta Aceptación grupal propia Posición frente al Tienden al conductismo Aprenden a aprender aprendizaje Formación continua Posición frente a la Grupos cerrados y Abiertos diversidad homogéneos Relación con los No toleran la ambigüedad Exploran varios puntos de contenidos El docente tiene la verdad vista Se cuestionan continuamente
  • 10. Separados vs conectados Característica Separados Conectados Frente al Imparciales No juzgan conocimiento Impersonales No hay acercamiento Toman posición crítico Modo de discurso Argumentación Apropiación del punto racional de vista ajeno Objetivo Evaluar la Entender la información información Aproximaaciones Debates Discusiones grupales pedagógicas
  • 11. Trabajo en grupo Evaluemos la alfabetización en los siguientes contextos: • Adultos que no han estudiado previamente • Adultos que vuelven a estudiar • Biblioteca rural en un resguardo indígena (Escoja) • Personas con discapacidades • Biblioteca escolar de barrio popular
  • 12. ¿Cómo hacerlo? Identifique: 1. Características de su población (usuarios) 1. ¿Qué grupos hay? 2. ¿Qué información de ellos conoce? 3. Investigue un poco sobre ellos 2. Asumiendo que el grupo es homogéneo: 1. ¿Son de alto contexto o bajo contexto? ¿Por qué? 2. ¿De qué manera ellos interactuan dentro del grupo? 3. ¿Su aprendizaje es separado o conectado? ¿Por qué? 4. ¿Existen riesgos de choque cultural? ¿Cómo los minimizaría?
  • 13. Bibliografía UNESCO. (2009). Directrices sobre políticas de inclusión en la educación. (l. C. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ed.) recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0017/001778/177 849s.pdf Grassian, E. S., & Kaplowitz, J. R. (2001). Information Literacy Instruction: Theory and practice. New York: Neal-Schuman.