SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE

       Aspectos Generales

       Contenidos

       Objetivos Generales



   Contenidos Disciplinares para la materia de Informática   Elsa Martín Ruiz
   La aceleración que se ha producido en el
    desarrollo tecnológico justifica la necesidad
    formativa en este campo .

    La materia de Tecnología trata de fomentar el y
    aprendizaje de conocimientos y el desarrollo de
    destrezas que permitan tanto la comprensión de
    los objetos técnicos como su utilización .


    Pretende, también, que el alumno use las
    tecnologías de la información y la comunicación
    como herramientas en este proceso, y no como
    fin en si mismas.
   Fomentar el espíritu innovador en la búsqueda de
    soluciones a problemas existentes.
   Se plantea la necesidad de una metodología
    que se apoye en tres principios:

     Adquisición de los conocimientos técnicos y
      científicos necesarios para la comprensión y el
      desarrollo de la actividad tecnológica.

     Análisis de los objetos tecnológicos existentes y su
      posible manipulación y transformación.

     Posibilidad de emular procesos de resolución de
      problemas a través de una metodología de
      proyectos .
   El profesor, por medio de la programación
    didáctica de aula , debe dar forma a los
    contenidos y objetivos para conseguir un
    aprendizaje significativo en el alumno.
   La programación didáctica de aula debe ajustar
    sus contenidos y objetivos al entorno sociocultural
    del aula.
   Los contenidos deben estar integrados en
    unidades didácticas temporalizadas, que deben
    hacer referencia a cada uno de los bloques de
    contenidos que están fijados en el real decreto
    de nuestra comunidad autónoma.
    Bloques de Contenidos
1.    Proceso de resolución de problemas
      tecnológicos
2.    Hardware y sistemas operativos
3.    Técnicas de expresión y comunicación
4.    Materiales de uso técnico
5.    Electricidad y electrónica
6.    Tecnologías de la comunicación. Internet
7.    Energía y su transformación
8.    Control y Robótica
9.    Tecnología y sociedad
   1. Proceso de resolución de
    problemas tecnológicos.

    Constituye uno de los ejes
    metodológicos en torno al cual se
    articula la materia, de modo que el resto
    de los bloques proporcionan recursos e
    instrumentos para desarrollarlo.
   Bloque 1. Proceso de resolución de
    problemas tecnológicos.
– Documentos técnicos necesarios para la
   elaboración de un proyecto.
– Diseño, planificación y construcción de
   prototipos mediante el uso de
   materiales, herramientas y técnicas
   adecuadas.
– Utilización de las tecnologías de la información
   y la comunicación para la
   elaboración, desarrollo, publicación y difusión
   del proyecto.
– Análisis y valoración de las condiciones del
   entorno de trabajo. Aplicación de las normas
 2.   Hardware y software.

  Integra parte de los contenidos
  asociados a las tecnologías de la
  información y la comunicación.
   Bloque 2. Hardware y software.

– Instalación de programas y realización de
   tareas básicas de mantenimiento del sistema.
   Acceso a recursos compartidos en redes
   locales y puesta a disposición de los mismos.
– Herramientas básicas para el dibujo vectorial y
   el grafismo artístico.
– El ordenador como herramienta para la
   organización y tratamiento de la información.
   Terminología y procedimientos básicos
   relativos a la hoja de cálculo. Fórmulas y
   funciones. Elaboración de gráficas.
   Bases de datos. Creación y gestión de una
   base de datos.
– Aplicaciones de dibujo asistido por ordenador.
   3. Técnicas de expresión y
    comunicación.

    Posibilita al alumno el empleo de las
    técnicas básicas de dibujo y
    comunicación gráfica necesarias para
    la actividad tecnológica.
   Bloque 3. Técnicas de expresión y
    comunicación.
– Sistemas básicos de representación: vistas
   ortogonales y perspectivas caballera e
   isométrica. Proporcionalidad entre dibujo y
   realidad: escalas. Acotación.
– Herramientas informáticas básicas para el
   dibujo vectorial y el diseño asistido. Aplicación
   de los sistemas de representación, escala y
   acotación a la realización de bocetos y
   croquis, mediante dichas herramientas.
– Metrología e instrumentos de medida de
   precisión. Aplicación de dichos instrumentos
   de medida.
 4.   Materiales de uso técnico.

  Recoge los contenidos básicos sobre
  características, propiedades y
  aplicaciones de los materiales técnicos
  más comunes empleados en la
  industria, incorporando además aquellos
  relativos a técnicas de trabajo, modelos
  de trabajo en equipo y hábitos de
  seguridad y salud.
   Bloque 4. Materiales de uso técnico.


– Introducción a los plásticos: clasificación.
   Obtención. Propiedades características.
   Aplicaciones industriales y en viviendas.
– Técnicas básicas e industriales para el trabajo
   con plásticos. Herramientas y uso seguro de las
   mismas.
– Materiales de construcción: pétreos, cerámicos.
   Propiedades características.
 5.   Electricidad y electrónica.

  Estudia los fenómenos y sistemas
  asociados a la fuente de energía más
  utilizada en las máquinas, así como
  aquellos cuyo funcionamiento se basa
  en el control del flujo de los electrones.
   Bloque 5. Electricidad y electrónica

- Circuito eléctrico de corriente continua:
    magnitudes eléctricas básicas. Simbología. Ley
    de Ohm. Circuito en serie, paralelo, mixto.

- Corriente continua y corriente alterna.
- Montajes eléctricos sencillos: circuitos mixtos.
  Inversor del sentido de giro.

- Efectos de la corriente eléctrica:
  electromagnetismo. Aplicaciones.

- Máquinas eléctricas básicas: dinamos, motores
  y alternadores. Generación y transformación
  de la corriente eléctrica.
-  Aparatos de medida básicos:
  voltímetro, amperímetro, polímetro.
  Realización de medidas sencillas. Potencia y
  energía eléctrica.
- Introducción a la electrónica básica.
  Componentes pasivos: condensadores y
  resistencias. Componentes activos: diodos y
  transistores. Descripción de componentes y
  montajes básicos.
- Análisis de circuitos eléctricos y electrónicos
  característicos mediante programas de
  simulación.
 6. Tecnologías de la comunicación e
  Internet.

  Desarrolla los contenidos ligados a las
  diversas tecnologías, alámbricas e
  inalámbricas, que posibilitan el actual
  modelo de sociedad de la información.
   Bloque 6. Tecnologías de la comunicación.
    Internet.
– El ordenador como medio de comunicación
  intergrupal: comunidades y aulas virtuales.
  Internet. Foros, blogs y wikis. Elaboración de
  páginas web.
– Actitud crítica y responsable hacia la
  propiedad y la distribución del software y de la
  información: tipos de licencias de uso y
  distribución.
– Introducción a la comunicación alámbrica e
  inalámbrica. El espacio radioeléctrico. Satélites
  y sus aplicaciones civiles.
– Introducción a la telefonía, radio y televisión.
 7.   Energía y su transformación.

  Proporciona el conocimiento de las
  fuentes de energía y las tecnologías
  asociadas para explotarlas y hacer uso
  de las mismas.
   Bloque 7. Energía y su transformación.

– Energía eléctrica: generación, transporte y
   distribución.
– Centrales. Descripción y tipos de centrales
   hidroeléctricas, térmicas y nucleares.
   Tratamientos de los residuos.
– Energías renovables: sistemas técnicos para el
   aprovechamiento de la energía
   eólica, solar, mareomotriz y biomasa.
   Importancia del uso de energías alternativas.
– Energía y medio ambiente. Eficiencia y ahorro
   energético. Impacto medioambiental de la
   generación, transporte, distribución y uso de la
   energía.
 8.   Control y robótica.

  Hace referencia al estudio de sistemas
  capaces de regular su propio
  comportamiento, y permite aproximar
  varias tecnologías entre sí.
   Bloque 8. Control y robótica.

– Introducción a las máquinas automáticas y
   robots: automatismos.

– Sistemas de control programado.

– Arquitectura de un robot. Elementos mecánicos
   y eléctricos para que un robot se mueva.
 9.   Tecnología y sociedad.

  Trata de entender los aspectos sociales
  del fenómeno tecnológico, tanto en lo
  que respecta a sus condicionantes
  sociales como en lo que atañe a sus
  consecuencias sociales y ambientales.
   Bloque 9. Tecnología y sociedad.

– Tecnología y medio ambiente: impacto
  ambiental del desarrollo tecnológico.
  Contaminación. Agotamiento de los recursos
  energéticos y de las materias primas.
  Tecnologías correctoras. Desarrollo sostenible.
   Objetivos
La enseñanza de las Tecnologías en esta etapa tendrá
como finalidad el desarrollo de las siguientes
capacidades:

1. Abordar con autonomía y creatividad problemas
   tecnológicos trabajando de forma ordenada y
   metódica para estudiar el problema, recopilar y
   seleccionar información procedente de distintas
   fuentes, elaborar la documentación
   pertinente, concebir , diseñar , planificar y construir
   objetos o sistemas que resuelvan el problema
   estudiado y evaluar su idoneidad desde distintos
   puntos de vista.

2. Adquirir destrezas técnicas y conocimientos
   suficientes para el
   análisis, intervención, diseño, elaboración y
   manipulación de forma segura y precisa de
3. Analizar los objetos y sistemas técnicos para
   comprender su funcionamiento, conocer sus elementos
   y las funciones que realizan, aprender la mejor forma
   de usarlos y controlarlos y entender las condiciones
   fundamentales que han intervenido en su diseño y
   construcción.
4. Expresar y comunicar ideas y soluciones técnicas, así
   como explorar su viabilidad y alcance utilizando los
   medios tecnológicos, recursos gráficos, la simbología y
   el vocabulario adecuados.
5. Adoptar actitudes favorables a la resolución de
   problemas técnicos, desarrollando interés y curiosidad
   hacia la actividad tecnológica, analizando y
   valorando críticamente la investigación y el desarrollo
   tecnológico y su influencia en la sociedad, en el medio
   ambiente, en la salud y en el bienestar personal y
   colectivo
6. Comprender las funciones de los componentes
   físicos de un ordenador así como su
   funcionamiento y formas de conectarlos.
   Manejar con soltura aplicaciones informáticas
   que permitan
   buscar, almacenar, organizar, manipular, recu
   perar y presentar información, empleando de
   forma habitual las redes de comunicación.
7. Asumir de forma crítica y activa el avance y la
   aparición de nuevas
   tecnologías, incorporándolas al quehacer
   cotidiano.
8. Actuar de forma dialogante, flexible y
   responsable en el trabajo en equipo, en la
   búsqueda de soluciones, en la toma de
   decisiones y en la ejecución de las tareas
   encomendadas con actitud de
   respeto, cooperación, tolerancia y solidaridad.
9. Conocer las oportunidades que ofrece
   el entorno tecnológico y productivo de
   la Comunidad Autónoma.
10. Desarrollar habilidades necesarias para
   manipular con precisión y seguridad
   herramientas, objetos y sistemas
   tecnológicos.
11. Promover actitudes críticas frente a la
   información accesible en diversas
   fuentes, especialmente Internet.
   Contenidos Disciplinares para la materia de Informática   Elsa Martín Ruiz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de la titulacion Electronica y telecomunicaciones
Plan de la titulacion Electronica y telecomunicacionesPlan de la titulacion Electronica y telecomunicaciones
Plan de la titulacion Electronica y telecomunicaciones
UTPL
 
1o plan semanal 01 al 05 marzo
1o   plan semanal 01 al 05 marzo1o   plan semanal 01 al 05 marzo
1o plan semanal 01 al 05 marzo
Ing. Piero Alberto Molina Martinez
 
Ing meca
Ing mecaIng meca
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
leidysjcp
 
Exposemilla iniciacion u - electronica
Exposemilla iniciacion u - electronicaExposemilla iniciacion u - electronica
Exposemilla iniciacion u - electronica
Semillero Universitario
 
Curriculum vitae john
Curriculum vitae johnCurriculum vitae john
Curriculum vitae john
Juanito Robyncito
 
Ingeniería en Mecatrónica
Ingeniería en MecatrónicaIngeniería en Mecatrónica
Ingeniería en Mecatrónica
GHP
 
Ingeniería en telecomunicaciones
Ingeniería en telecomunicacionesIngeniería en telecomunicaciones
Ingeniería en telecomunicaciones
siube23
 
Oviedo satrustegi irene_actividad 3
Oviedo satrustegi irene_actividad 3Oviedo satrustegi irene_actividad 3
Oviedo satrustegi irene_actividad 3
IRENE OVIEDO SATRUSTEGI
 
Contenidos TIC
Contenidos TICContenidos TIC
Contenidos TIC
Mtorres02
 
F1503360 anexo 72-73
F1503360 anexo 72-73F1503360 anexo 72-73
F1503360 anexo 72-73
ireneyarnoz
 
F1503360 anexo 72-73
F1503360 anexo 72-73F1503360 anexo 72-73
F1503360 anexo 72-73
oprostychenko
 
Contenidos y criterios de evalución TIC 4º ESO
Contenidos y criterios de evalución TIC 4º ESOContenidos y criterios de evalución TIC 4º ESO
Contenidos y criterios de evalución TIC 4º ESO
Eduardo Pascual García
 
Pierotrabajo
PierotrabajoPierotrabajo
Pierotrabajo
PieroGaspard
 
Teleinformática ii introducción
Teleinformática ii   introducciónTeleinformática ii   introducción
Teleinformática ii introducción
unateleinformatica
 
Recurso pdf
Recurso pdfRecurso pdf
Recurso pdf
Gerardo Baza
 

La actualidad más candente (20)

Plan de la titulacion Electronica y telecomunicaciones
Plan de la titulacion Electronica y telecomunicacionesPlan de la titulacion Electronica y telecomunicaciones
Plan de la titulacion Electronica y telecomunicaciones
 
1o plan semanal 01 al 05 marzo
1o   plan semanal 01 al 05 marzo1o   plan semanal 01 al 05 marzo
1o plan semanal 01 al 05 marzo
 
Ing meca
Ing mecaIng meca
Ing meca
 
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Electronica (1)
Electronica (1)Electronica (1)
Electronica (1)
 
Exposemilla iniciacion u - electronica
Exposemilla iniciacion u - electronicaExposemilla iniciacion u - electronica
Exposemilla iniciacion u - electronica
 
Curriculum vitae john
Curriculum vitae johnCurriculum vitae john
Curriculum vitae john
 
Ingeniería en Mecatrónica
Ingeniería en MecatrónicaIngeniería en Mecatrónica
Ingeniería en Mecatrónica
 
Ingeniería en telecomunicaciones
Ingeniería en telecomunicacionesIngeniería en telecomunicaciones
Ingeniería en telecomunicaciones
 
Oviedo satrustegi irene_actividad 3
Oviedo satrustegi irene_actividad 3Oviedo satrustegi irene_actividad 3
Oviedo satrustegi irene_actividad 3
 
Contenidos TIC
Contenidos TICContenidos TIC
Contenidos TIC
 
F1503360 anexo 72-73
F1503360 anexo 72-73F1503360 anexo 72-73
F1503360 anexo 72-73
 
F1503360 anexo 72-73
F1503360 anexo 72-73F1503360 anexo 72-73
F1503360 anexo 72-73
 
Contenidos y criterios de evalución TIC 4º ESO
Contenidos y criterios de evalución TIC 4º ESOContenidos y criterios de evalución TIC 4º ESO
Contenidos y criterios de evalución TIC 4º ESO
 
Pierotrabajo
PierotrabajoPierotrabajo
Pierotrabajo
 
Tarea 03
Tarea 03Tarea 03
Tarea 03
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Teleinformática ii introducción
Teleinformática ii   introducciónTeleinformática ii   introducción
Teleinformática ii introducción
 
Recurso pdf
Recurso pdfRecurso pdf
Recurso pdf
 

Destacado

Propiedades y características de los plasticos
Propiedades y características de los plasticosPropiedades y características de los plasticos
Propiedades y características de los plasticos
Arnold Godinez Gamboa
 
B1 tipos de plásticos
B1 tipos de plásticosB1 tipos de plásticos
B1 tipos de plásticostecnorlc
 
Propiedades Mecánicas de Materiales Cotidianos
Propiedades Mecánicas de Materiales CotidianosPropiedades Mecánicas de Materiales Cotidianos
Propiedades Mecánicas de Materiales Cotidianospeibanez
 
PLASTICOS 3º ESO
PLASTICOS 3º ESOPLASTICOS 3º ESO
PLASTICOS 3º ESO
ticnervion
 
3ºeso - Tecnología - Mapa conceptual del curso
3ºeso - Tecnología - Mapa conceptual del curso3ºeso - Tecnología - Mapa conceptual del curso
3ºeso - Tecnología - Mapa conceptual del curso
algunastecnocosas
 
Mapa conceptual sobre la tecnologia educativa
Mapa conceptual sobre la tecnologia educativaMapa conceptual sobre la tecnologia educativa
Mapa conceptual sobre la tecnologia educativa
henryponce01
 
Plásticos 3ºeso tecnologia
Plásticos 3ºeso tecnologiaPlásticos 3ºeso tecnologia
Plásticos 3ºeso tecnologia
Tonino Perez
 
MAPA CONCEPTUAL DE TECNOLOGÍA
MAPA CONCEPTUAL DE TECNOLOGÍAMAPA CONCEPTUAL DE TECNOLOGÍA
MAPA CONCEPTUAL DE TECNOLOGÍA
Marisol Velez Valdes
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
Fernando Martínez
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
tecnoloxiajorge
 

Destacado (14)

Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Propiedades y características de los plasticos
Propiedades y características de los plasticosPropiedades y características de los plasticos
Propiedades y características de los plasticos
 
B1 tipos de plásticos
B1 tipos de plásticosB1 tipos de plásticos
B1 tipos de plásticos
 
Teaching english in spain
Teaching english in spainTeaching english in spain
Teaching english in spain
 
Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
 
el plastico
el plasticoel plastico
el plastico
 
Propiedades Mecánicas de Materiales Cotidianos
Propiedades Mecánicas de Materiales CotidianosPropiedades Mecánicas de Materiales Cotidianos
Propiedades Mecánicas de Materiales Cotidianos
 
PLASTICOS 3º ESO
PLASTICOS 3º ESOPLASTICOS 3º ESO
PLASTICOS 3º ESO
 
3ºeso - Tecnología - Mapa conceptual del curso
3ºeso - Tecnología - Mapa conceptual del curso3ºeso - Tecnología - Mapa conceptual del curso
3ºeso - Tecnología - Mapa conceptual del curso
 
Mapa conceptual sobre la tecnologia educativa
Mapa conceptual sobre la tecnologia educativaMapa conceptual sobre la tecnologia educativa
Mapa conceptual sobre la tecnologia educativa
 
Plásticos 3ºeso tecnologia
Plásticos 3ºeso tecnologiaPlásticos 3ºeso tecnologia
Plásticos 3ºeso tecnologia
 
MAPA CONCEPTUAL DE TECNOLOGÍA
MAPA CONCEPTUAL DE TECNOLOGÍAMAPA CONCEPTUAL DE TECNOLOGÍA
MAPA CONCEPTUAL DE TECNOLOGÍA
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 

Similar a Enseñanzas asignadas a la especialidad docente de Tecnología en la Educación Secundaria y Bachillerato.3º ESO

TecnologíAs 3
TecnologíAs 3TecnologíAs 3
TecnologíAs 3covapretic
 
Presentacion Tecnología Industrical I
Presentacion Tecnología Industrical IPresentacion Tecnología Industrical I
Presentacion Tecnología Industrical I
ARATECNO
 
Tecnología Industrial I
Tecnología Industrial ITecnología Industrial I
Tecnología Industrial I
Rafa Fdez.
 
Tecnologías de la información y la comunicación del bachillerato
Tecnologías de la información y la comunicación del bachilleratoTecnologías de la información y la comunicación del bachillerato
Tecnologías de la información y la comunicación del bachilleratoJose Antonio Recuero
 
Planificacion octavos años tecno 2014
Planificacion octavos años tecno 2014Planificacion octavos años tecno 2014
Planificacion octavos años tecno 2014Cecilia Perez
 
Plan de estudios TeI
Plan de estudios TeIPlan de estudios TeI
Plan de estudios TeIprofesorpfpd
 
Portafolio estudiante ntics yener rios
Portafolio estudiante ntics yener riosPortafolio estudiante ntics yener rios
Portafolio estudiante ntics yener rios
Yener Rios Romero
 
Tecnología Industrial II
Tecnología Industrial IITecnología Industrial II
Tecnología Industrial II
ARATECNO
 
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01Michael Maiquema
 
Introducción de las telecomunicaciones
Introducción de las telecomunicacionesIntroducción de las telecomunicaciones
Introducción de las telecomunicaciones
Jenny Vanessa Rivera Lituma
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
3Telematica
 
Planificador de proyectos completo
Planificador de proyectos completoPlanificador de proyectos completo
Planificador de proyectos completo
Leidy Castañeda
 
Temario de electroneumática: Circuitos hidráulicos y neumáticos
Temario de electroneumática: Circuitos hidráulicos y neumáticosTemario de electroneumática: Circuitos hidráulicos y neumáticos
Temario de electroneumática: Circuitos hidráulicos y neumáticos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Tarea Presentacion Impres
Tarea Presentacion ImpresTarea Presentacion Impres
Tarea Presentacion Impres
Universidad Miguel Hernandez
 
Sensores-y-Actuadores en sistemas mecatronicos .pdf
Sensores-y-Actuadores en sistemas mecatronicos .pdfSensores-y-Actuadores en sistemas mecatronicos .pdf
Sensores-y-Actuadores en sistemas mecatronicos .pdf
KarinaViveros3
 
Herberth producto final3 (1)
Herberth producto final3 (1)Herberth producto final3 (1)
Herberth producto final3 (1)
Herberth Sisay
 
Portafolio ntics LUIS CORREA
Portafolio ntics LUIS CORREAPortafolio ntics LUIS CORREA
Portafolio ntics LUIS CORREA
Luis Correa
 

Similar a Enseñanzas asignadas a la especialidad docente de Tecnología en la Educación Secundaria y Bachillerato.3º ESO (20)

An eso tec
An eso tecAn eso tec
An eso tec
 
TecnologíAs 3
TecnologíAs 3TecnologíAs 3
TecnologíAs 3
 
tarea03
tarea03tarea03
tarea03
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Presentacion Tecnología Industrical I
Presentacion Tecnología Industrical IPresentacion Tecnología Industrical I
Presentacion Tecnología Industrical I
 
Tecnología Industrial I
Tecnología Industrial ITecnología Industrial I
Tecnología Industrial I
 
Tecnologías de la información y la comunicación del bachillerato
Tecnologías de la información y la comunicación del bachilleratoTecnologías de la información y la comunicación del bachillerato
Tecnologías de la información y la comunicación del bachillerato
 
Planificacion octavos años tecno 2014
Planificacion octavos años tecno 2014Planificacion octavos años tecno 2014
Planificacion octavos años tecno 2014
 
Plan de estudios TeI
Plan de estudios TeIPlan de estudios TeI
Plan de estudios TeI
 
Portafolio estudiante ntics yener rios
Portafolio estudiante ntics yener riosPortafolio estudiante ntics yener rios
Portafolio estudiante ntics yener rios
 
Tecnología Industrial II
Tecnología Industrial IITecnología Industrial II
Tecnología Industrial II
 
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
 
Introducción de las telecomunicaciones
Introducción de las telecomunicacionesIntroducción de las telecomunicaciones
Introducción de las telecomunicaciones
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Planificador de proyectos completo
Planificador de proyectos completoPlanificador de proyectos completo
Planificador de proyectos completo
 
Temario de electroneumática: Circuitos hidráulicos y neumáticos
Temario de electroneumática: Circuitos hidráulicos y neumáticosTemario de electroneumática: Circuitos hidráulicos y neumáticos
Temario de electroneumática: Circuitos hidráulicos y neumáticos
 
Tarea Presentacion Impres
Tarea Presentacion ImpresTarea Presentacion Impres
Tarea Presentacion Impres
 
Sensores-y-Actuadores en sistemas mecatronicos .pdf
Sensores-y-Actuadores en sistemas mecatronicos .pdfSensores-y-Actuadores en sistemas mecatronicos .pdf
Sensores-y-Actuadores en sistemas mecatronicos .pdf
 
Herberth producto final3 (1)
Herberth producto final3 (1)Herberth producto final3 (1)
Herberth producto final3 (1)
 
Portafolio ntics LUIS CORREA
Portafolio ntics LUIS CORREAPortafolio ntics LUIS CORREA
Portafolio ntics LUIS CORREA
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Enseñanzas asignadas a la especialidad docente de Tecnología en la Educación Secundaria y Bachillerato.3º ESO

  • 1.
  • 2. ÍNDICE  Aspectos Generales  Contenidos  Objetivos Generales  Contenidos Disciplinares para la materia de Informática Elsa Martín Ruiz
  • 3. La aceleración que se ha producido en el desarrollo tecnológico justifica la necesidad formativa en este campo . La materia de Tecnología trata de fomentar el y aprendizaje de conocimientos y el desarrollo de destrezas que permitan tanto la comprensión de los objetos técnicos como su utilización . Pretende, también, que el alumno use las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas en este proceso, y no como fin en si mismas.
  • 4. Fomentar el espíritu innovador en la búsqueda de soluciones a problemas existentes.  Se plantea la necesidad de una metodología que se apoye en tres principios:  Adquisición de los conocimientos técnicos y científicos necesarios para la comprensión y el desarrollo de la actividad tecnológica.  Análisis de los objetos tecnológicos existentes y su posible manipulación y transformación.  Posibilidad de emular procesos de resolución de problemas a través de una metodología de proyectos .
  • 5. El profesor, por medio de la programación didáctica de aula , debe dar forma a los contenidos y objetivos para conseguir un aprendizaje significativo en el alumno.  La programación didáctica de aula debe ajustar sus contenidos y objetivos al entorno sociocultural del aula.  Los contenidos deben estar integrados en unidades didácticas temporalizadas, que deben hacer referencia a cada uno de los bloques de contenidos que están fijados en el real decreto de nuestra comunidad autónoma.
  • 6. Bloques de Contenidos 1. Proceso de resolución de problemas tecnológicos 2. Hardware y sistemas operativos 3. Técnicas de expresión y comunicación 4. Materiales de uso técnico 5. Electricidad y electrónica 6. Tecnologías de la comunicación. Internet 7. Energía y su transformación 8. Control y Robótica 9. Tecnología y sociedad
  • 7. 1. Proceso de resolución de problemas tecnológicos. Constituye uno de los ejes metodológicos en torno al cual se articula la materia, de modo que el resto de los bloques proporcionan recursos e instrumentos para desarrollarlo.
  • 8. Bloque 1. Proceso de resolución de problemas tecnológicos. – Documentos técnicos necesarios para la elaboración de un proyecto. – Diseño, planificación y construcción de prototipos mediante el uso de materiales, herramientas y técnicas adecuadas. – Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para la elaboración, desarrollo, publicación y difusión del proyecto. – Análisis y valoración de las condiciones del entorno de trabajo. Aplicación de las normas
  • 9.  2. Hardware y software. Integra parte de los contenidos asociados a las tecnologías de la información y la comunicación.
  • 10. Bloque 2. Hardware y software. – Instalación de programas y realización de tareas básicas de mantenimiento del sistema. Acceso a recursos compartidos en redes locales y puesta a disposición de los mismos. – Herramientas básicas para el dibujo vectorial y el grafismo artístico. – El ordenador como herramienta para la organización y tratamiento de la información. Terminología y procedimientos básicos relativos a la hoja de cálculo. Fórmulas y funciones. Elaboración de gráficas. Bases de datos. Creación y gestión de una base de datos. – Aplicaciones de dibujo asistido por ordenador.
  • 11. 3. Técnicas de expresión y comunicación. Posibilita al alumno el empleo de las técnicas básicas de dibujo y comunicación gráfica necesarias para la actividad tecnológica.
  • 12. Bloque 3. Técnicas de expresión y comunicación. – Sistemas básicos de representación: vistas ortogonales y perspectivas caballera e isométrica. Proporcionalidad entre dibujo y realidad: escalas. Acotación. – Herramientas informáticas básicas para el dibujo vectorial y el diseño asistido. Aplicación de los sistemas de representación, escala y acotación a la realización de bocetos y croquis, mediante dichas herramientas. – Metrología e instrumentos de medida de precisión. Aplicación de dichos instrumentos de medida.
  • 13.  4. Materiales de uso técnico. Recoge los contenidos básicos sobre características, propiedades y aplicaciones de los materiales técnicos más comunes empleados en la industria, incorporando además aquellos relativos a técnicas de trabajo, modelos de trabajo en equipo y hábitos de seguridad y salud.
  • 14. Bloque 4. Materiales de uso técnico. – Introducción a los plásticos: clasificación. Obtención. Propiedades características. Aplicaciones industriales y en viviendas. – Técnicas básicas e industriales para el trabajo con plásticos. Herramientas y uso seguro de las mismas. – Materiales de construcción: pétreos, cerámicos. Propiedades características.
  • 15.  5. Electricidad y electrónica. Estudia los fenómenos y sistemas asociados a la fuente de energía más utilizada en las máquinas, así como aquellos cuyo funcionamiento se basa en el control del flujo de los electrones.
  • 16. Bloque 5. Electricidad y electrónica - Circuito eléctrico de corriente continua: magnitudes eléctricas básicas. Simbología. Ley de Ohm. Circuito en serie, paralelo, mixto. - Corriente continua y corriente alterna. - Montajes eléctricos sencillos: circuitos mixtos. Inversor del sentido de giro. - Efectos de la corriente eléctrica: electromagnetismo. Aplicaciones. - Máquinas eléctricas básicas: dinamos, motores y alternadores. Generación y transformación de la corriente eléctrica.
  • 17. - Aparatos de medida básicos: voltímetro, amperímetro, polímetro. Realización de medidas sencillas. Potencia y energía eléctrica. - Introducción a la electrónica básica. Componentes pasivos: condensadores y resistencias. Componentes activos: diodos y transistores. Descripción de componentes y montajes básicos. - Análisis de circuitos eléctricos y electrónicos característicos mediante programas de simulación.
  • 18.  6. Tecnologías de la comunicación e Internet. Desarrolla los contenidos ligados a las diversas tecnologías, alámbricas e inalámbricas, que posibilitan el actual modelo de sociedad de la información.
  • 19. Bloque 6. Tecnologías de la comunicación. Internet. – El ordenador como medio de comunicación intergrupal: comunidades y aulas virtuales. Internet. Foros, blogs y wikis. Elaboración de páginas web. – Actitud crítica y responsable hacia la propiedad y la distribución del software y de la información: tipos de licencias de uso y distribución. – Introducción a la comunicación alámbrica e inalámbrica. El espacio radioeléctrico. Satélites y sus aplicaciones civiles. – Introducción a la telefonía, radio y televisión.
  • 20.  7. Energía y su transformación. Proporciona el conocimiento de las fuentes de energía y las tecnologías asociadas para explotarlas y hacer uso de las mismas.
  • 21. Bloque 7. Energía y su transformación. – Energía eléctrica: generación, transporte y distribución. – Centrales. Descripción y tipos de centrales hidroeléctricas, térmicas y nucleares. Tratamientos de los residuos. – Energías renovables: sistemas técnicos para el aprovechamiento de la energía eólica, solar, mareomotriz y biomasa. Importancia del uso de energías alternativas. – Energía y medio ambiente. Eficiencia y ahorro energético. Impacto medioambiental de la generación, transporte, distribución y uso de la energía.
  • 22.  8. Control y robótica. Hace referencia al estudio de sistemas capaces de regular su propio comportamiento, y permite aproximar varias tecnologías entre sí.
  • 23. Bloque 8. Control y robótica. – Introducción a las máquinas automáticas y robots: automatismos. – Sistemas de control programado. – Arquitectura de un robot. Elementos mecánicos y eléctricos para que un robot se mueva.
  • 24.  9. Tecnología y sociedad. Trata de entender los aspectos sociales del fenómeno tecnológico, tanto en lo que respecta a sus condicionantes sociales como en lo que atañe a sus consecuencias sociales y ambientales.
  • 25. Bloque 9. Tecnología y sociedad. – Tecnología y medio ambiente: impacto ambiental del desarrollo tecnológico. Contaminación. Agotamiento de los recursos energéticos y de las materias primas. Tecnologías correctoras. Desarrollo sostenible.
  • 26. Objetivos La enseñanza de las Tecnologías en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Abordar con autonomía y creatividad problemas tecnológicos trabajando de forma ordenada y metódica para estudiar el problema, recopilar y seleccionar información procedente de distintas fuentes, elaborar la documentación pertinente, concebir , diseñar , planificar y construir objetos o sistemas que resuelvan el problema estudiado y evaluar su idoneidad desde distintos puntos de vista. 2. Adquirir destrezas técnicas y conocimientos suficientes para el análisis, intervención, diseño, elaboración y manipulación de forma segura y precisa de
  • 27. 3. Analizar los objetos y sistemas técnicos para comprender su funcionamiento, conocer sus elementos y las funciones que realizan, aprender la mejor forma de usarlos y controlarlos y entender las condiciones fundamentales que han intervenido en su diseño y construcción. 4. Expresar y comunicar ideas y soluciones técnicas, así como explorar su viabilidad y alcance utilizando los medios tecnológicos, recursos gráficos, la simbología y el vocabulario adecuados. 5. Adoptar actitudes favorables a la resolución de problemas técnicos, desarrollando interés y curiosidad hacia la actividad tecnológica, analizando y valorando críticamente la investigación y el desarrollo tecnológico y su influencia en la sociedad, en el medio ambiente, en la salud y en el bienestar personal y colectivo
  • 28. 6. Comprender las funciones de los componentes físicos de un ordenador así como su funcionamiento y formas de conectarlos. Manejar con soltura aplicaciones informáticas que permitan buscar, almacenar, organizar, manipular, recu perar y presentar información, empleando de forma habitual las redes de comunicación. 7. Asumir de forma crítica y activa el avance y la aparición de nuevas tecnologías, incorporándolas al quehacer cotidiano. 8. Actuar de forma dialogante, flexible y responsable en el trabajo en equipo, en la búsqueda de soluciones, en la toma de decisiones y en la ejecución de las tareas encomendadas con actitud de respeto, cooperación, tolerancia y solidaridad.
  • 29. 9. Conocer las oportunidades que ofrece el entorno tecnológico y productivo de la Comunidad Autónoma. 10. Desarrollar habilidades necesarias para manipular con precisión y seguridad herramientas, objetos y sistemas tecnológicos. 11. Promover actitudes críticas frente a la información accesible en diversas fuentes, especialmente Internet.
  • 30. Contenidos Disciplinares para la materia de Informática Elsa Martín Ruiz