SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NACIONES UNIDAS
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2014
Subsector:Programa de Estudio Educación Tecnológica 8°año
Profesora: Cecilia Espinoza Pérez
Unidad 1: “Nuevas tecnologías”
Mes Objetivos Fundamentales
Verticales
Contenidos Mínimos
Obligatorios
Aprendizajes
Esperados
Objetivos
Transversales
M
A
R
Z
O
A
B
R
I
L
M
A
Y
O
1.- Comprender la
importancia de la
comunicación en la
distribución y uso de un
producto tecnológico.
Entender la relación entre el
costo y el precio de venta de
un producto.
2.- Trabajar en forma
colaborativa asumiendo
responsablemente las tareas y
finalizar los proyectos que se
proponen con
responsabilidad y
rigurosidad.
Debatir escuchando y
respetando al otro para llegar
a acuerdos.
Indagación y experimentación con
servicios de internet: chat, correo
electrónico, búsqueda de
información,
lista de intereses, www, grupos de
noticias.
Análisis del impacto del uso de
internet. Identificación de actividades
relacionadas con tecnologías de
punta (nanotecnología, biotecnología,
robótica y automatización) y análisis
de impacto social y ambiental.
Análisis de una aplicación tecnológica
de punta específica: impacto social,
funcionalidad técnica.
Los alumnos y las alumnas:
• Comprenden la noción de tecnología de
punta e identifican ejemplos de éstas.
• Reconocen sus aportes e impactos
sociales y ambientales.
• Tienen opinión propia en el contexto
del uso de tecnologías de punta.
• Usan apropiadamente los servicios
asociados a internet.
• Proceden éticamente respecto del uso
de los servicios de internet
Los OFT del ámbito Formación Ética
que tienen relación con el respeto
por el otro y la valoración de su
individualidad, así como los
referidos al bien común el entorno
y, más en general, al actuar en
forma éticamente responsable
respecto de metas y compromisos
asumidos. Las tres dimensiones
aludidas de los OFT tienen su
expresión en los requerimientos del
trabajo colaborativo exigido en los
proyectos, y los criterios de análisis
de los productos tecnológicos en
desarrollo, los que incluyen una
perspectiva ética y de calidad de
vida y de respeto por el medio
ambiente.
2.-Mecanismos y circuitos
J
U
N
I
O
J
U
L
I
O
1. Analizar y comprender el
uso de la tecnología en
diferentes procesos de
producción.
2. Desarrollar objetos o
sistemas tecnológicos simples
usando componentes
variados: mecánicos, y/o
eléctricos, electrónicos,
neumáticos. Comprender que
los objetos están compuestos
de sistemas y subsistemas
físicos que hacen posible su
funcionamiento. Explorar las
relaciones entre sus
componentes. Usar lenguajes
técnicos para interpretar y
producir
representaciones del objeto.
Análisis y manipulación de
mecanismos
y circuitos básicos en aplicaciones
mecánicas, eléctricas, electrónicas,
hidráulicas o neumáticas:
• identificación de las funciones que
cumplen;
• identificación de condiciones
básicas
para su funcionamiento;
• accionamiento de los mecanismos o
circuitos;
• elaboración de diagramas
representativos del funcionamiento
de un objeto tecnológico simple
utilizando lenguaje técnico.
Diseño y construcción de mecanismos
o
circuitos básicos:
• diseño de un mecanismo o circuito;
• elaboración de diagramas para la
construcción de un mecanismo o
circuito;
• planificación de las tareas para la
construcción de un prototipo;
• selección de materiales y
Los alumnos y las alumnas:
• Entienden los conceptos de mecanismo
y circuito. Reconocen circuitos
y mecanismos básicos en distintos
objetos tecnológicos y comprenden la
función que éstos cumplen.
• Comprenden que el funcionamiento de
un objeto tecnológico se obtiene a partir
de un sistema constituido por
mecanismos y/o circuitos.
• Comprenden que una unidad funcional
tiene correspondencia con una
capacidad para realizar una determinada
función tecnológica.
• Manipulan, construyen y combinan
circuitos y mecanismos básicos para
construir objetos tecnológicos.
• Detectan posibilidades de modificación
de la funcionalidad de un objeto
tecnológico y son capaces de realizarla.
• Comunican el funcionamiento de un
mecanismo o circuito utilizando un
lenguaje técnico.
COMUNICACIÓN
• contribuir constructivamente en
los procesos de discusión y/o
elaboración conjunta;
• escuchar, comprender y
responder en forma constructiva a
los aportes de los otros;
• producir material escrito y
presentaciones orales en un
formato que corresponde a los
destinatarios
y cumpla con el propósito previsto;
• extraer información relevante de
una variedad de fuentes.
TRABAJO CON OTROS
• trabajar en la prosecución de los
objetivos del grupo en los tiempos
asignados;
• demostrar interés por asumir
responsabilidades en el grupo;
• llegar a acuerdos con los
compañeros y compañeras
del grupo;
• organizar sus actividades
personales para cumplir sus
responsabilidades para con el grupo
A
G
O
S
T
O
herramientas y determinación de
costos;
• construcción de un mecanismo o
circuito.
Innovación de funciones de objetos
tecnológicos a través de la
incorporación o modificación de
mecanismos o circuitos.
Elaboración de un producto
comunicacional para presentar una
innovación tecnológica y explicar su
uso.
en forma eficiente y efectiva;
• informar al grupo sobre
dificultades y avances en el
desarrollo de sus tareas;
• ayudar a sus pares en la
realización de las tareas.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
• identificar problemas que
dificultan el cumplimiento de sus
tareas y pedir la ayuda adecuada;
• analizar su tarea en detalle y
describir problemas encontrados
durante su desarrollo;
• buscar y seleccionar métodos
alternativos en la consecución de
sus tareas;
• mostrar esfuerzo y perseverancia
cuando no se encuentra la solución;
Procesos productivos
S
E
P
T
I
E
M
B
R
E
A
D
I
C
I
E
M
B
R
E
Realizar y comprender las
tareas involucradas en el
diseño y producción de
un sistema tecnológico, así
como, comprender la
necesidad de incorporar
en ellas criterios de calidad y
de eficiencia. Ejecutar
técnicas y usar
herramientas y materiales
apropiados aplicando
criterios de seguridad y
prevención de riesgos para el
cuidado de las personas
Análisis sistémico de un proceso
productivo:
• análisis de una actividad productiva
como proceso; identificación de
entrada, y transformaciones;
elaboración de diagramas sobre el
proceso;
• análisis de un objeto tecnológico
como un sistema: identificación de
entrada, transformación y salida y sus
interrelaciones.
Análisis experimental de la
transformación de materiales y uso
de la energía:
• identificación de los materiales de
entrada y producto de salida, y las
operaciones realizadas sobre los
materiales de entrada para obtener el
producto de salida;
• identificación de las necesidades de
uso de energía y su aprovechamiento
en un proceso de producción.
Análisis, diseño y construcción de
mecanismos y circuitos de control.
Los alumnos y las alumnas:
• Comprenden la noción de proceso
tecnológico como la transformación
de insumos para lograr un producto.
• Identifican en una actividad productiva
los insumos de entrada, el producto de
salida.
• Identifican la transformación de
materiales y usos de energía en procesos
productivos.
• Identifican los desechos y productos
secundarios producidos durante el
proceso de producción.
• Manifiestan opinión propia sobre los
potenciales impactos de los desechos.
• Representan gráficamente procesos
tecnológicos simples.
• Comprenden la función de un
mecanismo o circuito de control y son
capaces de diseñar y construir controles
tecnológicos básicos.
• Comprenden que la automatización
implica procesos de control.
INFORMÁTICA
En el caso que los alumnos y las
alumnas
tengan acceso al uso de
computadores para
el desarrollo de sus trabajos, es
deseable que
desarrollen los siguientes
aprendizajes:
• ingresar información al
computador;
• extraer y editar información que
está almacenada
en el computador;
• usar programas utilitarios:
procesador de texto,
bases de datos, planillas, diseño,
etc.;
• usar la comunicación electrónica
para enviar
y recibir mensajes;
• acceder a internet y buscar
información.
Planificacion octavos años tecno 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios de evaluación y calificación de 1º ESO
Criterios de evaluación y calificación de 1º ESOCriterios de evaluación y calificación de 1º ESO
Criterios de evaluación y calificación de 1º ESOmpprietom
 
Clase a clase tecno 8
Clase a clase tecno 8Clase a clase tecno 8
Clase a clase tecno 8
Cecilia Perez
 
Malla tecnologia e informatica 2016
Malla tecnologia e informatica 2016Malla tecnologia e informatica 2016
Malla tecnologia e informatica 2016
Dora Rincon
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
Yessica_Hernandez
 
El camino recorrido
El camino recorridoEl camino recorrido
El camino recorrido
Tecno Chubut
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
luisfelocorrea
 
1860092 planes-anuales-de-computacion-de-1-2-y-3-de-secundarias-tecnicas
1860092 planes-anuales-de-computacion-de-1-2-y-3-de-secundarias-tecnicas1860092 planes-anuales-de-computacion-de-1-2-y-3-de-secundarias-tecnicas
1860092 planes-anuales-de-computacion-de-1-2-y-3-de-secundarias-tecnicas
Public School 40206
 
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º esoAnálisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
mjselgas
 
Habilidades siglo xxi mario escobar
Habilidades siglo xxi mario escobarHabilidades siglo xxi mario escobar
Habilidades siglo xxi mario escobar
MarioEscobar59
 
Presentación Modelo Tim
Presentación Modelo TimPresentación Modelo Tim
Presentación Modelo Tim
MarioEscobar59
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informáticaPlan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
Kimberly Pérez Delgado
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Silvia Alvarez
 
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e InformáticaMalla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Guidoa Peña
 
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño del IV periodo
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño del IV periodoEstándar, Competencia e Indicadores de desempeño del IV periodo
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño del IV periodoWorldTechnology2
 
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FODAnalisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
rociogoyenaga
 
Guión de contenidos 2
Guión de contenidos 2Guión de contenidos 2
Guión de contenidos 2
mcastillomiranda
 
Cienciaytecnica metodos
Cienciaytecnica metodosCienciaytecnica metodos
Cienciaytecnica metodos
Blanca E. Conde Hdez
 
El Camino Andado 08
El Camino Andado 08El Camino Andado 08
El Camino Andado 08Tecno Chubut
 

La actualidad más candente (20)

Criterios de evaluación y calificación de 1º ESO
Criterios de evaluación y calificación de 1º ESOCriterios de evaluación y calificación de 1º ESO
Criterios de evaluación y calificación de 1º ESO
 
Clase a clase tecno 8
Clase a clase tecno 8Clase a clase tecno 8
Clase a clase tecno 8
 
Malla tecnologia e informatica 2016
Malla tecnologia e informatica 2016Malla tecnologia e informatica 2016
Malla tecnologia e informatica 2016
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
El camino recorrido
El camino recorridoEl camino recorrido
El camino recorrido
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
1860092 planes-anuales-de-computacion-de-1-2-y-3-de-secundarias-tecnicas
1860092 planes-anuales-de-computacion-de-1-2-y-3-de-secundarias-tecnicas1860092 planes-anuales-de-computacion-de-1-2-y-3-de-secundarias-tecnicas
1860092 planes-anuales-de-computacion-de-1-2-y-3-de-secundarias-tecnicas
 
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º esoAnálisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
 
Habilidades siglo xxi mario escobar
Habilidades siglo xxi mario escobarHabilidades siglo xxi mario escobar
Habilidades siglo xxi mario escobar
 
Presentación Modelo Tim
Presentación Modelo TimPresentación Modelo Tim
Presentación Modelo Tim
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informáticaPlan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Método de solución de proyectos
Método de solución de proyectosMétodo de solución de proyectos
Método de solución de proyectos
 
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e InformáticaMalla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
 
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño del IV periodo
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño del IV periodoEstándar, Competencia e Indicadores de desempeño del IV periodo
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño del IV periodo
 
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FODAnalisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
 
Guión de contenidos 2
Guión de contenidos 2Guión de contenidos 2
Guión de contenidos 2
 
Cienciaytecnica metodos
Cienciaytecnica metodosCienciaytecnica metodos
Cienciaytecnica metodos
 
El Camino Andado 08
El Camino Andado 08El Camino Andado 08
El Camino Andado 08
 

Destacado

TIC CAN 2008
TIC CAN 2008TIC CAN 2008
TIC CAN 2008
Hugo Carrion
 
Reparto alimentos
Reparto alimentosReparto alimentos
Reparto alimentosana_cordon
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialHilachita
 
Alfredo Sepúlveda - Sangre Azul
Alfredo Sepúlveda - Sangre AzulAlfredo Sepúlveda - Sangre Azul
Alfredo Sepúlveda - Sangre Azul
Lobo Noble
 
Puertos y conectores del
Puertos y conectores delPuertos y conectores del
Puertos y conectores delCarl Ross
 
Patrimonio arquitectónico de Goya
Patrimonio arquitectónico de GoyaPatrimonio arquitectónico de Goya
Patrimonio arquitectónico de Goya
goyaopina
 
PAC
PACPAC
100
100100
100LFRL
 
Politica publica de envejecimiento y vejez
Politica publica de envejecimiento y vejezPolitica publica de envejecimiento y vejez
Politica publica de envejecimiento y vejezRemedios Antioquia
 
Que es el plagio y los derechos de autor
Que es el plagio y los derechos de autorQue es el plagio y los derechos de autor
Que es el plagio y los derechos de autorLoren Anaya Lentino
 
planifiypresup
planifiypresupplanifiypresup
planifiypresup
CEFIC
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
EncuestaJhovany
 
Patrimonio Digital
Patrimonio DigitalPatrimonio Digital
Patrimonio Digital
Hugo Carrion
 
Viviana Bustos Parra - Los de Abajo: Una Expresion Cultural de los Tiempos Mo...
Viviana Bustos Parra - Los de Abajo: Una Expresion Cultural de los Tiempos Mo...Viviana Bustos Parra - Los de Abajo: Una Expresion Cultural de los Tiempos Mo...
Viviana Bustos Parra - Los de Abajo: Una Expresion Cultural de los Tiempos Mo...
Lobo Noble
 
Accounting for Carbon: The Role of Accounting Professional Organisations in G...
Accounting for Carbon: The Role of Accounting Professional Organisations in G...Accounting for Carbon: The Role of Accounting Professional Organisations in G...
Accounting for Carbon: The Role of Accounting Professional Organisations in G...
leonardobolivarmora
 
Are cafe conocimiento tatiana farfan
Are cafe conocimiento tatiana farfanAre cafe conocimiento tatiana farfan
Are cafe conocimiento tatiana farfanASOCAM
 
Proyecto 2010 2012
Proyecto 2010   2012Proyecto 2010   2012
Proyecto 2010 2012guestbe9b830
 

Destacado (20)

TIC CAN 2008
TIC CAN 2008TIC CAN 2008
TIC CAN 2008
 
Reparto alimentos
Reparto alimentosReparto alimentos
Reparto alimentos
 
Catedras milenio
Catedras milenioCatedras milenio
Catedras milenio
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Alfredo Sepúlveda - Sangre Azul
Alfredo Sepúlveda - Sangre AzulAlfredo Sepúlveda - Sangre Azul
Alfredo Sepúlveda - Sangre Azul
 
Puertos y conectores del
Puertos y conectores delPuertos y conectores del
Puertos y conectores del
 
Patrimonio arquitectónico de Goya
Patrimonio arquitectónico de GoyaPatrimonio arquitectónico de Goya
Patrimonio arquitectónico de Goya
 
PAC
PACPAC
PAC
 
100
100100
100
 
Politica publica de envejecimiento y vejez
Politica publica de envejecimiento y vejezPolitica publica de envejecimiento y vejez
Politica publica de envejecimiento y vejez
 
Que es el plagio y los derechos de autor
Que es el plagio y los derechos de autorQue es el plagio y los derechos de autor
Que es el plagio y los derechos de autor
 
planifiypresup
planifiypresupplanifiypresup
planifiypresup
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Patrimonio Digital
Patrimonio DigitalPatrimonio Digital
Patrimonio Digital
 
Viviana Bustos Parra - Los de Abajo: Una Expresion Cultural de los Tiempos Mo...
Viviana Bustos Parra - Los de Abajo: Una Expresion Cultural de los Tiempos Mo...Viviana Bustos Parra - Los de Abajo: Una Expresion Cultural de los Tiempos Mo...
Viviana Bustos Parra - Los de Abajo: Una Expresion Cultural de los Tiempos Mo...
 
Accounting for Carbon: The Role of Accounting Professional Organisations in G...
Accounting for Carbon: The Role of Accounting Professional Organisations in G...Accounting for Carbon: The Role of Accounting Professional Organisations in G...
Accounting for Carbon: The Role of Accounting Professional Organisations in G...
 
Planificacion 2
Planificacion 2Planificacion 2
Planificacion 2
 
Are cafe conocimiento tatiana farfan
Are cafe conocimiento tatiana farfanAre cafe conocimiento tatiana farfan
Are cafe conocimiento tatiana farfan
 
Proyecto 2010 2012
Proyecto 2010   2012Proyecto 2010   2012
Proyecto 2010 2012
 

Similar a Planificacion octavos años tecno 2014

programa de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundariaprograma de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
DonGato Ysupandilla
 
3ofimatica 3 grado
3ofimatica 3 grado3ofimatica 3 grado
3ofimatica 3 grado
Carla Tapia
 
Contenido Curricular 3º Eso Tecnologia
Contenido Curricular 3º Eso TecnologiaContenido Curricular 3º Eso Tecnologia
Contenido Curricular 3º Eso Tecnologia
magt99
 
Planificación anual6.docx
Planificación anual6.docxPlanificación anual6.docx
Planificación anual6.docx
charito47
 
Organizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Organizacion de los contenidos según CBC de TecnologíaOrganizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Organizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Eduardo Morales
 
Enseñanzas asignadas a la especialidad docente de Tecnología en la Educación ...
Enseñanzas asignadas a la especialidad docente de Tecnología en la Educación ...Enseñanzas asignadas a la especialidad docente de Tecnología en la Educación ...
Enseñanzas asignadas a la especialidad docente de Tecnología en la Educación ...Elsixu
 
TecnologíAs 3
TecnologíAs 3TecnologíAs 3
TecnologíAs 3covapretic
 
Presentacion Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentacion Tecnología en ESO y BachilleratoPresentacion Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentacion Tecnología en ESO y Bachillerato
jorge
 
Presentación Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentación Tecnología en ESO y BachilleratoPresentación Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentación Tecnología en ESO y Bachillerato
jorge
 
Taller (1era parte) AMPCN Convención Campeche, Campeche 2010
Taller (1era parte) AMPCN Convención Campeche, Campeche 2010Taller (1era parte) AMPCN Convención Campeche, Campeche 2010
Taller (1era parte) AMPCN Convención Campeche, Campeche 2010
UNAM, ENP, [HMS]
 
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
Cristina Domínguez Correas
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.4 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.4 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.4 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.4 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Programa analítico 2013
Programa analítico 2013Programa analítico 2013
Programa analítico 2013
Martha Gutierrez
 
05 ft fundamentos detelecomunicaciones
05 ft fundamentos detelecomunicaciones05 ft fundamentos detelecomunicaciones
05 ft fundamentos detelecomunicaciones
Alberto Alexis Dominguez Ruiz
 
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdfInf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Samuel Monterrey Romero
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.2 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.2 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Educaci n tecnol_gica_nap_secundaria
Educaci n tecnol_gica_nap_secundariaEducaci n tecnol_gica_nap_secundaria
Educaci n tecnol_gica_nap_secundariaNelson Valenzuela
 
Planificacionaulica2016 (1)
Planificacionaulica2016 (1)Planificacionaulica2016 (1)
Planificacionaulica2016 (1)
brunelclaudiavirginia
 

Similar a Planificacion octavos años tecno 2014 (20)

programa de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundariaprograma de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
 
3ofimatica 3 grado
3ofimatica 3 grado3ofimatica 3 grado
3ofimatica 3 grado
 
Contenido Curricular 3º Eso Tecnologia
Contenido Curricular 3º Eso TecnologiaContenido Curricular 3º Eso Tecnologia
Contenido Curricular 3º Eso Tecnologia
 
Planificación anual6.docx
Planificación anual6.docxPlanificación anual6.docx
Planificación anual6.docx
 
Organizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Organizacion de los contenidos según CBC de TecnologíaOrganizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Organizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
 
An eso tec
An eso tecAn eso tec
An eso tec
 
Enseñanzas asignadas a la especialidad docente de Tecnología en la Educación ...
Enseñanzas asignadas a la especialidad docente de Tecnología en la Educación ...Enseñanzas asignadas a la especialidad docente de Tecnología en la Educación ...
Enseñanzas asignadas a la especialidad docente de Tecnología en la Educación ...
 
TecnologíAs 3
TecnologíAs 3TecnologíAs 3
TecnologíAs 3
 
Presentacion Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentacion Tecnología en ESO y BachilleratoPresentacion Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentacion Tecnología en ESO y Bachillerato
 
Presentación Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentación Tecnología en ESO y BachilleratoPresentación Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentación Tecnología en ESO y Bachillerato
 
Taller (1era parte) AMPCN Convención Campeche, Campeche 2010
Taller (1era parte) AMPCN Convención Campeche, Campeche 2010Taller (1era parte) AMPCN Convención Campeche, Campeche 2010
Taller (1era parte) AMPCN Convención Campeche, Campeche 2010
 
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.4 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.4 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.4 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.4 - secundaria
 
Programa analítico 2013
Programa analítico 2013Programa analítico 2013
Programa analítico 2013
 
05 ft fundamentos detelecomunicaciones
05 ft fundamentos detelecomunicaciones05 ft fundamentos detelecomunicaciones
05 ft fundamentos detelecomunicaciones
 
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdfInf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
 
TecnologíA 2
TecnologíA 2TecnologíA 2
TecnologíA 2
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.2 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.2 - secundaria
 
Educaci n tecnol_gica_nap_secundaria
Educaci n tecnol_gica_nap_secundariaEducaci n tecnol_gica_nap_secundaria
Educaci n tecnol_gica_nap_secundaria
 
Planificacionaulica2016 (1)
Planificacionaulica2016 (1)Planificacionaulica2016 (1)
Planificacionaulica2016 (1)
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Planificacion octavos años tecno 2014

  • 1. ESCUELA NACIONES UNIDAS PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2014 Subsector:Programa de Estudio Educación Tecnológica 8°año Profesora: Cecilia Espinoza Pérez Unidad 1: “Nuevas tecnologías” Mes Objetivos Fundamentales Verticales Contenidos Mínimos Obligatorios Aprendizajes Esperados Objetivos Transversales M A R Z O A B R I L M A Y O 1.- Comprender la importancia de la comunicación en la distribución y uso de un producto tecnológico. Entender la relación entre el costo y el precio de venta de un producto. 2.- Trabajar en forma colaborativa asumiendo responsablemente las tareas y finalizar los proyectos que se proponen con responsabilidad y rigurosidad. Debatir escuchando y respetando al otro para llegar a acuerdos. Indagación y experimentación con servicios de internet: chat, correo electrónico, búsqueda de información, lista de intereses, www, grupos de noticias. Análisis del impacto del uso de internet. Identificación de actividades relacionadas con tecnologías de punta (nanotecnología, biotecnología, robótica y automatización) y análisis de impacto social y ambiental. Análisis de una aplicación tecnológica de punta específica: impacto social, funcionalidad técnica. Los alumnos y las alumnas: • Comprenden la noción de tecnología de punta e identifican ejemplos de éstas. • Reconocen sus aportes e impactos sociales y ambientales. • Tienen opinión propia en el contexto del uso de tecnologías de punta. • Usan apropiadamente los servicios asociados a internet. • Proceden éticamente respecto del uso de los servicios de internet Los OFT del ámbito Formación Ética que tienen relación con el respeto por el otro y la valoración de su individualidad, así como los referidos al bien común el entorno y, más en general, al actuar en forma éticamente responsable respecto de metas y compromisos asumidos. Las tres dimensiones aludidas de los OFT tienen su expresión en los requerimientos del trabajo colaborativo exigido en los proyectos, y los criterios de análisis de los productos tecnológicos en desarrollo, los que incluyen una perspectiva ética y de calidad de vida y de respeto por el medio ambiente.
  • 2. 2.-Mecanismos y circuitos J U N I O J U L I O 1. Analizar y comprender el uso de la tecnología en diferentes procesos de producción. 2. Desarrollar objetos o sistemas tecnológicos simples usando componentes variados: mecánicos, y/o eléctricos, electrónicos, neumáticos. Comprender que los objetos están compuestos de sistemas y subsistemas físicos que hacen posible su funcionamiento. Explorar las relaciones entre sus componentes. Usar lenguajes técnicos para interpretar y producir representaciones del objeto. Análisis y manipulación de mecanismos y circuitos básicos en aplicaciones mecánicas, eléctricas, electrónicas, hidráulicas o neumáticas: • identificación de las funciones que cumplen; • identificación de condiciones básicas para su funcionamiento; • accionamiento de los mecanismos o circuitos; • elaboración de diagramas representativos del funcionamiento de un objeto tecnológico simple utilizando lenguaje técnico. Diseño y construcción de mecanismos o circuitos básicos: • diseño de un mecanismo o circuito; • elaboración de diagramas para la construcción de un mecanismo o circuito; • planificación de las tareas para la construcción de un prototipo; • selección de materiales y Los alumnos y las alumnas: • Entienden los conceptos de mecanismo y circuito. Reconocen circuitos y mecanismos básicos en distintos objetos tecnológicos y comprenden la función que éstos cumplen. • Comprenden que el funcionamiento de un objeto tecnológico se obtiene a partir de un sistema constituido por mecanismos y/o circuitos. • Comprenden que una unidad funcional tiene correspondencia con una capacidad para realizar una determinada función tecnológica. • Manipulan, construyen y combinan circuitos y mecanismos básicos para construir objetos tecnológicos. • Detectan posibilidades de modificación de la funcionalidad de un objeto tecnológico y son capaces de realizarla. • Comunican el funcionamiento de un mecanismo o circuito utilizando un lenguaje técnico. COMUNICACIÓN • contribuir constructivamente en los procesos de discusión y/o elaboración conjunta; • escuchar, comprender y responder en forma constructiva a los aportes de los otros; • producir material escrito y presentaciones orales en un formato que corresponde a los destinatarios y cumpla con el propósito previsto; • extraer información relevante de una variedad de fuentes. TRABAJO CON OTROS • trabajar en la prosecución de los objetivos del grupo en los tiempos asignados; • demostrar interés por asumir responsabilidades en el grupo; • llegar a acuerdos con los compañeros y compañeras del grupo; • organizar sus actividades personales para cumplir sus responsabilidades para con el grupo
  • 3. A G O S T O herramientas y determinación de costos; • construcción de un mecanismo o circuito. Innovación de funciones de objetos tecnológicos a través de la incorporación o modificación de mecanismos o circuitos. Elaboración de un producto comunicacional para presentar una innovación tecnológica y explicar su uso. en forma eficiente y efectiva; • informar al grupo sobre dificultades y avances en el desarrollo de sus tareas; • ayudar a sus pares en la realización de las tareas. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS • identificar problemas que dificultan el cumplimiento de sus tareas y pedir la ayuda adecuada; • analizar su tarea en detalle y describir problemas encontrados durante su desarrollo; • buscar y seleccionar métodos alternativos en la consecución de sus tareas; • mostrar esfuerzo y perseverancia cuando no se encuentra la solución;
  • 4. Procesos productivos S E P T I E M B R E A D I C I E M B R E Realizar y comprender las tareas involucradas en el diseño y producción de un sistema tecnológico, así como, comprender la necesidad de incorporar en ellas criterios de calidad y de eficiencia. Ejecutar técnicas y usar herramientas y materiales apropiados aplicando criterios de seguridad y prevención de riesgos para el cuidado de las personas Análisis sistémico de un proceso productivo: • análisis de una actividad productiva como proceso; identificación de entrada, y transformaciones; elaboración de diagramas sobre el proceso; • análisis de un objeto tecnológico como un sistema: identificación de entrada, transformación y salida y sus interrelaciones. Análisis experimental de la transformación de materiales y uso de la energía: • identificación de los materiales de entrada y producto de salida, y las operaciones realizadas sobre los materiales de entrada para obtener el producto de salida; • identificación de las necesidades de uso de energía y su aprovechamiento en un proceso de producción. Análisis, diseño y construcción de mecanismos y circuitos de control. Los alumnos y las alumnas: • Comprenden la noción de proceso tecnológico como la transformación de insumos para lograr un producto. • Identifican en una actividad productiva los insumos de entrada, el producto de salida. • Identifican la transformación de materiales y usos de energía en procesos productivos. • Identifican los desechos y productos secundarios producidos durante el proceso de producción. • Manifiestan opinión propia sobre los potenciales impactos de los desechos. • Representan gráficamente procesos tecnológicos simples. • Comprenden la función de un mecanismo o circuito de control y son capaces de diseñar y construir controles tecnológicos básicos. • Comprenden que la automatización implica procesos de control. INFORMÁTICA En el caso que los alumnos y las alumnas tengan acceso al uso de computadores para el desarrollo de sus trabajos, es deseable que desarrollen los siguientes aprendizajes: • ingresar información al computador; • extraer y editar información que está almacenada en el computador; • usar programas utilitarios: procesador de texto, bases de datos, planillas, diseño, etc.; • usar la comunicación electrónica para enviar y recibir mensajes; • acceder a internet y buscar información.