SlideShare una empresa de Scribd logo
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Autora: Mayra Botta
http://intercambiodigital.blogspot.com/2008/02/ensear-y-aprender-en-el-siglo-xxi.html

Las tecnologías de la información y la comunicación han ido cambiando progresivamente la forma de
comunicar, de interactuar, de producir, de hacer ciencia y de producir conocimiento. En este contexto
social se espera que los hombres y mujeres sean capaces de desempeñarse en los diferentes
aspectos de la vida personal y profesional acorde a esos cambios. Por ello, debemos pensar en la
educación de los niños y jóvenes de hoy, en la enseñanza impartida en las escuelas y los aprendizajes
producidos por los alumnos.
¿La escuela, prepara a los jóvenes para desenvolverse en el siglo XXI?
El nuevo paradigma de la educación pone énfasis en privilegiar el aprendizaje de cómo aprender
permanentemente y por cuenta propia en cualquier lugar, en cualquier tiempo. La sociedad de hoy
exige de un hombre capaz de adaptarse a los cambios, porque lo que otorga valor y progreso a una
sociedad no es la centralidad del conocimiento y la información, sino la aplicación de ese conocimiento
e información para generar nuevos conocimientos. Es función de la escuela brindar una educación
congruente a las demandas de esta sociedad y para ello, será necesario contar con docentes
innovadores, con habilidades y competencias acordes al siglo XXI.
Cuando mencionamos la necesidad de una educación para el siglo XXI, nos referimos a una educación
integral, capaz de promover en los estudiantes un conjunto de logros y saberes tales como las
habilidades, el conocimiento y las competencias necesarias para tener éxito tanto en la vida personal
como en el trabajo, en el presente Siglo, como son:
•
•

Asignaturas curriculares básicas y temas del siglo XXI.
Competencias de aprendizaje e innovación.

•

Competencia en manejo de información, medios y tecnologías de la información y la comunicación TIC.

•

Habilidades para la vida personal y profesional.

En cuanto a los logros relacionados con el manejo de información y TIC, estos hacen referencia a las
competencias en manejo de información (uso eficiente, análisis y evaluación de la información),
alfabetización en medios (análisis, interpretación,) competencia en TIC (acceder, manejar, integrar,
evaluar y generar información, y utilización como herramienta).
Para que los alumnos logren estas habilidades, conocimientos y competencias, será necesario contar con
docentes capacitados, que posean las competencias y conocimientos necesarios para guiar el
aprendizaje que han de construir los alumnos. En relación a las competencias docentes para el siglo
XXI la UNESCO presentó, el 8 de enero de 2008, en Londres, las normas para que los docentes
utilicen las tecnologías de la comunicación y la información (TIC) con miras a mejorar la educación.
Estas normas sobre competencias en TIC para docentes, al igual que los logros para los estudiantes, se basan
en el fomento de capacidades humanas -nociones básicas de tecnología, profundización de
conocimientos y creación de conocimientos-, y abordan los 6 componentes del sistema educativo:
política, plan de estudios, pedagogía, TIC, organización y formación de docentes.

Capacidades

1
Las nociones básicas de tecnología tienen como objetivo preparar a educandos, ciudadanos y trabajadores
para que sean capaces de comprender las nuevas tecnologías y puedan así prestar apoyo al desarrollo
social y mejorar la productividad económica.
Para cumplir este objetivo, será necesario que los docentes sean capaces de:
• saber dónde, cuándo y cómo se debe utilizar -o no utilizar- la tecnología en las actividades y
presentaciones efectuadas en las aulas;
• conocer el funcionamiento básico del "hardware" y del "software", así como las aplicaciones de actividad,
un navegador, un programa de comunicaciones, programas de presentaciones y aplicaciones de gestión.
El enfoque relativo a la profundización de conocimientos refiere a incrementar la capacidad de los
estudiantes, ciudadanos y trabajadores para añadir valor a la sociedad y la economía, aplicando los
conocimientos de las disciplinas escolares con vistas a resolver problemas complejos y sumamente
prioritarios con los que se tropieza en situaciones que se dan realmente en el trabajo, la sociedad y la
vida.
Para ello, se espera que los docentes:
• sean capaces de estructurar las tareas, guiar la comprensión de los estudiantes y apoyar los proyectos
que los estudiantes realizan en colaboración. Para desempeñar este papel, los docentes deben tener
competencias que les permitan ayudar a los estudiantes a elaborar, aplicar y supervisar planes de
proyectos y soluciones;
• conozcan toda una serie de aplicaciones e instrumentos específicos y tienen que ser capaces de
utilizarlos con flexibilidad en diferentes situaciones basadas en problemas y proyectos. Los docentes
tienen que ser capaces de utilizar redes de recursos para ayudar a los estudiantes a colaborar, acceder
a la información y comunicar con expertos externos, a fin de analizar y resolver los problemas que se
hayan escogido. Los docentes también tendrán que saber utilizar las TIC para crear y supervisar los
planes de proyectos de los estudiantes de grupos de estudiantes o de estudiantes solos.
El objetivo político del enfoque relativo a la creación de conocimientos consiste en aumentar la productividad,
forjando alumnos, ciudadanos y trabajadores dedicados permanentemente a la tarea de crear
conocimientos, innovar y aprender a lo largo de toda la vida, sacando provecho de esa tarea.
Para lograrlo, se necesitarán docentes preparados para:
• modelar procesos de aprendizaje, estructurar situaciones en las que los estudiantes apliquen sus
competencias cognitivas y ayudar a los estudiantes a adquirirlas;
• concebir comunidades del conocimiento basadas en las TIC, y también deben saber utilizar estas
tecnologías para fomentar las competencias de los estudiantes en materia de creación de conocimientos,
así como su aprendizaje permanente y reflexivo.
El objetivo del proyecto relativo a las Normas UNESCO sobre Competencias en TIC para Docentes
(NUCTICD) es mejorar la práctica de los docentes en todas las áreas de su labor profesional. Al
combinar las competencias en TIC con innovaciones en la pedagogía, el plan de estudios y la
organización del centro docente, las Normas se han concebido para la formación profesional de
los docentes que van a utilizar las competencias y recursos en TIC para mejorar su enseñanza,
cooperar con sus colegas y, en última instancia, poder convertirse en líderes de la innovación
dentro de sus respectivas instituciones. La finalidad global del proyecto no sólo es mejorar la
práctica de los docentes, sino también hacerlo de manera que contribuya a mejorar la calidad
del sistema educativo, a fin de que éste pueda forjar ciudadanos más instruidos e informados y
trabajadores muy calificados que hagan progresar el desarrollo económico y social de sus
países (UNESCO 2007)
Bibliografía:
CASTELLS, Manuel. La era de la información. Tomo I, Economía, Sociedad y Cultura. Siglo XXI. México, 2002.


Consorcio de Habilidades Indispensables para el Siglo XX. 21st Century Student Outcomes, [http://www.21stcenturyskills.org]



LOPEZ

DE

TKACHENKO,

Gloria.

Competencias

del

docente

para

el

Siglo

XXI.

Universitas2000.[online].jun.2005,vol.29,no.1-2

[citado07Febrero2008],p.115-131.DisponibleenlaWorldWideWeb: . ISSN 1315-4119.


Normas UNESCO sobre Competencias en TIC para Docentes. UNESCO, Paris, Diciembre de 2007.

2
Siglo XXI
Siglo XXI
Quienes enseñan
Deben

Para
Obtener docentes capacitados,
Obtener docentes capacitados,
competentes con
competentes y y con
conocimientos necesarios.
conocimientos necesarios.

Que

Capacitarse, con el fin de
Capacitarse, con el fin de
lograr el manejo de las
lograr el manejo de las
TIC.
TIC.

Saber donde, cuando y como aplicar
la tecnología en las aulas.
Conocimientos básicos de software y
hardware.

Guíen el aprendizaje que
Guíen el aprendizaje que
construyen los alumnos.
construyen los alumnos.

Su objetivo: preparar
Su objetivo: preparar
educandos, ciudadanos y
educandos, ciudadanos y
trabajadores.
trabajadores.

Capaces de comprender
Capaces de comprender
nuevas tecnologías:
nuevas tecnologías:
Prestar apoyo al desarrollo social.
Mejorar la productividad
económica.

Aprendizaje permanente.
Aprendizaje reflexivo.

3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007
jesicamiranda
 
Tp 1 informat sf
Tp 1 informat sfTp 1 informat sf
Tp 1 informat sf
silvialferrero
 
Estándares de competencias tic para la docencia
Estándares de competencias tic para la docenciaEstándares de competencias tic para la docencia
Estándares de competencias tic para la docencia
edparraz
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi (1)
Enseñar y aprender en el siglo xxi (1)Enseñar y aprender en el siglo xxi (1)
Enseñar y aprender en el siglo xxi (1)
Rodrigo J. Rua
 
Competencias TICs docentes
Competencias TICs docentesCompetencias TICs docentes
Competencias TICs docentes
Barakaldoko berritzegunea
 
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el peaFunciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
adris_93vargas
 
Competencias de los docentes y las TICs
Competencias de los docentes y las TICsCompetencias de los docentes y las TICs
Competencias de los docentes y las TICs
ariswedy
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
tineodiaz08
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006 alan medina
Enseñar y aprender en el siglo xxi  3006 alan medinaEnseñar y aprender en el siglo xxi  3006 alan medina
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006 alan medina
alangastonmedina
 
Enseñar y aprender 2007 marisa barra
Enseñar y aprender 2007 marisa barraEnseñar y aprender 2007 marisa barra
Enseñar y aprender 2007 marisa barra
Marisa Barra
 
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educaciónTarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Santa Calderon
 
Docente del siglo xxi vs tic
Docente del siglo xxi vs ticDocente del siglo xxi vs tic
Docente del siglo xxi vs tic
Cesar Julio
 
Competencias tic colombia
Competencias tic colombiaCompetencias tic colombia
Competencias tic colombia
pinedaangela18
 
Competencias tic colombia.
Competencias tic colombia.Competencias tic colombia.
Competencias tic colombia.
pinedaangela18
 
Las tic en nuestra I.E.
Las tic en nuestra I.E.Las tic en nuestra I.E.
Las tic en nuestra I.E.
Froy Castro Ventura
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
Jairon Odalis Montilla Arias
 
Las tics y la educacion
Las tics y la educacionLas tics y la educacion
Las tics y la educacion
anaywilliam
 
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
gmsrosario
 
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docenteGeneralidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Altagracia Del Rosario,Centro Educativo Luis Reyes
 

La actualidad más candente (19)

Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007
 
Tp 1 informat sf
Tp 1 informat sfTp 1 informat sf
Tp 1 informat sf
 
Estándares de competencias tic para la docencia
Estándares de competencias tic para la docenciaEstándares de competencias tic para la docencia
Estándares de competencias tic para la docencia
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi (1)
Enseñar y aprender en el siglo xxi (1)Enseñar y aprender en el siglo xxi (1)
Enseñar y aprender en el siglo xxi (1)
 
Competencias TICs docentes
Competencias TICs docentesCompetencias TICs docentes
Competencias TICs docentes
 
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el peaFunciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
 
Competencias de los docentes y las TICs
Competencias de los docentes y las TICsCompetencias de los docentes y las TICs
Competencias de los docentes y las TICs
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006 alan medina
Enseñar y aprender en el siglo xxi  3006 alan medinaEnseñar y aprender en el siglo xxi  3006 alan medina
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006 alan medina
 
Enseñar y aprender 2007 marisa barra
Enseñar y aprender 2007 marisa barraEnseñar y aprender 2007 marisa barra
Enseñar y aprender 2007 marisa barra
 
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educaciónTarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
 
Docente del siglo xxi vs tic
Docente del siglo xxi vs ticDocente del siglo xxi vs tic
Docente del siglo xxi vs tic
 
Competencias tic colombia
Competencias tic colombiaCompetencias tic colombia
Competencias tic colombia
 
Competencias tic colombia.
Competencias tic colombia.Competencias tic colombia.
Competencias tic colombia.
 
Las tic en nuestra I.E.
Las tic en nuestra I.E.Las tic en nuestra I.E.
Las tic en nuestra I.E.
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Las tics y la educacion
Las tics y la educacionLas tics y la educacion
Las tics y la educacion
 
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
 
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docenteGeneralidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
 

Destacado

Professor Tim Unwin - Keynote Address
Professor Tim Unwin - Keynote AddressProfessor Tim Unwin - Keynote Address
Professor Tim Unwin - Keynote Address
Commonwealth Telecommunications Organisation
 
Multi track proof
Multi track proofMulti track proof
Multi track proof
wallinplanet
 
Yesika
YesikaYesika
Yesika
TATA-YESYKA
 
Histoanatomía del aparato urinario
Histoanatomía del aparato urinarioHistoanatomía del aparato urinario
Histoanatomía del aparato urinario
Navarroca
 
Ugc NET JRF june2013 September 2013 results
Ugc NET JRF june2013 September 2013 resultsUgc NET JRF june2013 September 2013 results
Ugc NET JRF june2013 September 2013 results
Sebastain Kunju
 
Dentine caries _cons_1_._
Dentine caries _cons_1_._Dentine caries _cons_1_._
Dentine caries _cons_1_._
Moola Reddy
 
Contra indications for extraction
Contra indications for extractionContra indications for extraction
Contra indications for extraction
Moola Reddy
 

Destacado (7)

Professor Tim Unwin - Keynote Address
Professor Tim Unwin - Keynote AddressProfessor Tim Unwin - Keynote Address
Professor Tim Unwin - Keynote Address
 
Multi track proof
Multi track proofMulti track proof
Multi track proof
 
Yesika
YesikaYesika
Yesika
 
Histoanatomía del aparato urinario
Histoanatomía del aparato urinarioHistoanatomía del aparato urinario
Histoanatomía del aparato urinario
 
Ugc NET JRF june2013 September 2013 results
Ugc NET JRF june2013 September 2013 resultsUgc NET JRF june2013 September 2013 results
Ugc NET JRF june2013 September 2013 results
 
Dentine caries _cons_1_._
Dentine caries _cons_1_._Dentine caries _cons_1_._
Dentine caries _cons_1_._
 
Contra indications for extraction
Contra indications for extractionContra indications for extraction
Contra indications for extraction
 

Similar a Enseñar y aprender en el siglo XXI

PresentacióN1 Marce Y Ale
PresentacióN1 Marce Y AlePresentacióN1 Marce Y Ale
PresentacióN1 Marce Y Ale
adrifrancone
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
noecortecini
 
algo de matematica
algo de matematicaalgo de matematica
algo de matematica
romiplem
 
EnseñAr y aprender en el siglo xxi
EnseñAr y aprender en el siglo xxiEnseñAr y aprender en el siglo xxi
EnseñAr y aprender en el siglo xxi
peco1428
 
Tp InformáTica
Tp InformáTicaTp InformáTica
Tp InformáTica
Eve08
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006
Enseñar y aprender en el siglo xxi  3006Enseñar y aprender en el siglo xxi  3006
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006
alangastonmedina
 
Enseñar Y Aprender con TICs
Enseñar  Y  Aprender con TICsEnseñar  Y  Aprender con TICs
Enseñar Y Aprender con TICs
Micaela Palpi
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxiEnseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxi
julichiaperoprida
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
Pierina Acevedo
 
Tic de majo
Tic de majoTic de majo
Tic de majo
Patricia Alvarez
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
noelia perez sanchez
 
Las competencias en tic para el docente
Las competencias en tic para el docenteLas competencias en tic para el docente
Las competencias en tic para el docente
Claudia Dominguez
 
Las competencias en tic para el docente
Las competencias en tic para el docenteLas competencias en tic para el docente
Las competencias en tic para el docente
Claudia Dominguez
 
Competencias docentes para el uso de las tic
Competencias docentes para el uso de las ticCompetencias docentes para el uso de las tic
Competencias docentes para el uso de las tic
ejoya
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
nardamc
 
Proyecto curso tics lic carlos zabala
Proyecto curso  tics lic carlos zabalaProyecto curso  tics lic carlos zabala
Proyecto curso tics lic carlos zabala
Kaly Zabala
 
Proyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencioProyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencio
sedesCPE2012
 
Competencias en TIC para maestros y directivos
Competencias en TIC  para maestros y directivosCompetencias en TIC  para maestros y directivos
Competencias en TIC para maestros y directivos
Yaratzed
 
Alta presentación1111
Alta presentación1111Alta presentación1111
Alta presentación1111
victorlopez0175
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a Enseñar y aprender en el siglo XXI (20)

PresentacióN1 Marce Y Ale
PresentacióN1 Marce Y AlePresentacióN1 Marce Y Ale
PresentacióN1 Marce Y Ale
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
algo de matematica
algo de matematicaalgo de matematica
algo de matematica
 
EnseñAr y aprender en el siglo xxi
EnseñAr y aprender en el siglo xxiEnseñAr y aprender en el siglo xxi
EnseñAr y aprender en el siglo xxi
 
Tp InformáTica
Tp InformáTicaTp InformáTica
Tp InformáTica
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006
Enseñar y aprender en el siglo xxi  3006Enseñar y aprender en el siglo xxi  3006
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006
 
Enseñar Y Aprender con TICs
Enseñar  Y  Aprender con TICsEnseñar  Y  Aprender con TICs
Enseñar Y Aprender con TICs
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxiEnseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxi
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
 
Tic de majo
Tic de majoTic de majo
Tic de majo
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
 
Las competencias en tic para el docente
Las competencias en tic para el docenteLas competencias en tic para el docente
Las competencias en tic para el docente
 
Las competencias en tic para el docente
Las competencias en tic para el docenteLas competencias en tic para el docente
Las competencias en tic para el docente
 
Competencias docentes para el uso de las tic
Competencias docentes para el uso de las ticCompetencias docentes para el uso de las tic
Competencias docentes para el uso de las tic
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
 
Proyecto curso tics lic carlos zabala
Proyecto curso  tics lic carlos zabalaProyecto curso  tics lic carlos zabala
Proyecto curso tics lic carlos zabala
 
Proyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencioProyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencio
 
Competencias en TIC para maestros y directivos
Competencias en TIC  para maestros y directivosCompetencias en TIC  para maestros y directivos
Competencias en TIC para maestros y directivos
 
Alta presentación1111
Alta presentación1111Alta presentación1111
Alta presentación1111
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Enseñar y aprender en el siglo XXI

  • 1. Enseñar y aprender en el siglo XXI Autora: Mayra Botta http://intercambiodigital.blogspot.com/2008/02/ensear-y-aprender-en-el-siglo-xxi.html Las tecnologías de la información y la comunicación han ido cambiando progresivamente la forma de comunicar, de interactuar, de producir, de hacer ciencia y de producir conocimiento. En este contexto social se espera que los hombres y mujeres sean capaces de desempeñarse en los diferentes aspectos de la vida personal y profesional acorde a esos cambios. Por ello, debemos pensar en la educación de los niños y jóvenes de hoy, en la enseñanza impartida en las escuelas y los aprendizajes producidos por los alumnos. ¿La escuela, prepara a los jóvenes para desenvolverse en el siglo XXI? El nuevo paradigma de la educación pone énfasis en privilegiar el aprendizaje de cómo aprender permanentemente y por cuenta propia en cualquier lugar, en cualquier tiempo. La sociedad de hoy exige de un hombre capaz de adaptarse a los cambios, porque lo que otorga valor y progreso a una sociedad no es la centralidad del conocimiento y la información, sino la aplicación de ese conocimiento e información para generar nuevos conocimientos. Es función de la escuela brindar una educación congruente a las demandas de esta sociedad y para ello, será necesario contar con docentes innovadores, con habilidades y competencias acordes al siglo XXI. Cuando mencionamos la necesidad de una educación para el siglo XXI, nos referimos a una educación integral, capaz de promover en los estudiantes un conjunto de logros y saberes tales como las habilidades, el conocimiento y las competencias necesarias para tener éxito tanto en la vida personal como en el trabajo, en el presente Siglo, como son: • • Asignaturas curriculares básicas y temas del siglo XXI. Competencias de aprendizaje e innovación. • Competencia en manejo de información, medios y tecnologías de la información y la comunicación TIC. • Habilidades para la vida personal y profesional. En cuanto a los logros relacionados con el manejo de información y TIC, estos hacen referencia a las competencias en manejo de información (uso eficiente, análisis y evaluación de la información), alfabetización en medios (análisis, interpretación,) competencia en TIC (acceder, manejar, integrar, evaluar y generar información, y utilización como herramienta). Para que los alumnos logren estas habilidades, conocimientos y competencias, será necesario contar con docentes capacitados, que posean las competencias y conocimientos necesarios para guiar el aprendizaje que han de construir los alumnos. En relación a las competencias docentes para el siglo XXI la UNESCO presentó, el 8 de enero de 2008, en Londres, las normas para que los docentes utilicen las tecnologías de la comunicación y la información (TIC) con miras a mejorar la educación. Estas normas sobre competencias en TIC para docentes, al igual que los logros para los estudiantes, se basan en el fomento de capacidades humanas -nociones básicas de tecnología, profundización de conocimientos y creación de conocimientos-, y abordan los 6 componentes del sistema educativo: política, plan de estudios, pedagogía, TIC, organización y formación de docentes. Capacidades 1
  • 2. Las nociones básicas de tecnología tienen como objetivo preparar a educandos, ciudadanos y trabajadores para que sean capaces de comprender las nuevas tecnologías y puedan así prestar apoyo al desarrollo social y mejorar la productividad económica. Para cumplir este objetivo, será necesario que los docentes sean capaces de: • saber dónde, cuándo y cómo se debe utilizar -o no utilizar- la tecnología en las actividades y presentaciones efectuadas en las aulas; • conocer el funcionamiento básico del "hardware" y del "software", así como las aplicaciones de actividad, un navegador, un programa de comunicaciones, programas de presentaciones y aplicaciones de gestión. El enfoque relativo a la profundización de conocimientos refiere a incrementar la capacidad de los estudiantes, ciudadanos y trabajadores para añadir valor a la sociedad y la economía, aplicando los conocimientos de las disciplinas escolares con vistas a resolver problemas complejos y sumamente prioritarios con los que se tropieza en situaciones que se dan realmente en el trabajo, la sociedad y la vida. Para ello, se espera que los docentes: • sean capaces de estructurar las tareas, guiar la comprensión de los estudiantes y apoyar los proyectos que los estudiantes realizan en colaboración. Para desempeñar este papel, los docentes deben tener competencias que les permitan ayudar a los estudiantes a elaborar, aplicar y supervisar planes de proyectos y soluciones; • conozcan toda una serie de aplicaciones e instrumentos específicos y tienen que ser capaces de utilizarlos con flexibilidad en diferentes situaciones basadas en problemas y proyectos. Los docentes tienen que ser capaces de utilizar redes de recursos para ayudar a los estudiantes a colaborar, acceder a la información y comunicar con expertos externos, a fin de analizar y resolver los problemas que se hayan escogido. Los docentes también tendrán que saber utilizar las TIC para crear y supervisar los planes de proyectos de los estudiantes de grupos de estudiantes o de estudiantes solos. El objetivo político del enfoque relativo a la creación de conocimientos consiste en aumentar la productividad, forjando alumnos, ciudadanos y trabajadores dedicados permanentemente a la tarea de crear conocimientos, innovar y aprender a lo largo de toda la vida, sacando provecho de esa tarea. Para lograrlo, se necesitarán docentes preparados para: • modelar procesos de aprendizaje, estructurar situaciones en las que los estudiantes apliquen sus competencias cognitivas y ayudar a los estudiantes a adquirirlas; • concebir comunidades del conocimiento basadas en las TIC, y también deben saber utilizar estas tecnologías para fomentar las competencias de los estudiantes en materia de creación de conocimientos, así como su aprendizaje permanente y reflexivo. El objetivo del proyecto relativo a las Normas UNESCO sobre Competencias en TIC para Docentes (NUCTICD) es mejorar la práctica de los docentes en todas las áreas de su labor profesional. Al combinar las competencias en TIC con innovaciones en la pedagogía, el plan de estudios y la organización del centro docente, las Normas se han concebido para la formación profesional de los docentes que van a utilizar las competencias y recursos en TIC para mejorar su enseñanza, cooperar con sus colegas y, en última instancia, poder convertirse en líderes de la innovación dentro de sus respectivas instituciones. La finalidad global del proyecto no sólo es mejorar la práctica de los docentes, sino también hacerlo de manera que contribuya a mejorar la calidad del sistema educativo, a fin de que éste pueda forjar ciudadanos más instruidos e informados y trabajadores muy calificados que hagan progresar el desarrollo económico y social de sus países (UNESCO 2007) Bibliografía: CASTELLS, Manuel. La era de la información. Tomo I, Economía, Sociedad y Cultura. Siglo XXI. México, 2002.  Consorcio de Habilidades Indispensables para el Siglo XX. 21st Century Student Outcomes, [http://www.21stcenturyskills.org]  LOPEZ DE TKACHENKO, Gloria. Competencias del docente para el Siglo XXI. Universitas2000.[online].jun.2005,vol.29,no.1-2 [citado07Febrero2008],p.115-131.DisponibleenlaWorldWideWeb: . ISSN 1315-4119.  Normas UNESCO sobre Competencias en TIC para Docentes. UNESCO, Paris, Diciembre de 2007. 2
  • 3. Siglo XXI Siglo XXI Quienes enseñan Deben Para Obtener docentes capacitados, Obtener docentes capacitados, competentes con competentes y y con conocimientos necesarios. conocimientos necesarios. Que Capacitarse, con el fin de Capacitarse, con el fin de lograr el manejo de las lograr el manejo de las TIC. TIC. Saber donde, cuando y como aplicar la tecnología en las aulas. Conocimientos básicos de software y hardware. Guíen el aprendizaje que Guíen el aprendizaje que construyen los alumnos. construyen los alumnos. Su objetivo: preparar Su objetivo: preparar educandos, ciudadanos y educandos, ciudadanos y trabajadores. trabajadores. Capaces de comprender Capaces de comprender nuevas tecnologías: nuevas tecnologías: Prestar apoyo al desarrollo social. Mejorar la productividad económica. Aprendizaje permanente. Aprendizaje reflexivo. 3