SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA: Estudio del pasado
 Hace mucho años el territorio ecuatoriano
estaba habitado por indígenas.
 Los indigenas fueron conquistados por los
españoles, que nos esclavizaron , se produjo
una mezcla de razas dando origen al mestizaje
Después de muchos años de esclavitud los
mestizos lucharon por la independencia.
Más tarde el Ecuador se convirtió en
República libre.
Para tomar en cuenta
Las personas que nacen dentro del
territorio ecuatoriano son ecuatorian@s.
Todo ecuatorian@ debe reconocer las rai-
ces históricas que nos enorgullecen.
Como ecuatoriano tenemos costumbres y
tradiciones que nos permite valorar
nuestra identidad.
Vivimos en un país privilegiado por una
geografía maravillosa, hermosos paisajes
y diversidad de climas.
ACTIVIDADES:
Ordena la historia de nuestro país
• Llegaron los españoles para conquistarnos.
• Los mestizos lucharon por la independencia.
• El Ecuador se convirtió en República.
• El territorio ecuatoriano estaba habitado por
indígenas.
Entorno b5 historia del ecuador ximena uquillas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juanidocx
JuanidocxJuanidocx
Juanidocx
san_vicente
 
Eduador megadiverso y multicultural
Eduador megadiverso y multiculturalEduador megadiverso y multicultural
Eduador megadiverso y multicultural
JOHANPERENGUEZATOAPA
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
Danny Cupaioli
 
Incas 5 a
Incas 5 aIncas 5 a
Incas 5 a
biblio3de4
 
Introducción a la Historia del Ecuador pily
Introducción a la Historia del Ecuador pilyIntroducción a la Historia del Ecuador pily
Introducción a la Historia del Ecuador pily
Pily Astudillo
 
Incas 5 b
Incas 5 bIncas 5 b
Incas 5 b
biblio3de4
 
Incas power
Incas powerIncas power
Incas power
profjuliawagner
 
Preehistoriaa!
Preehistoriaa!Preehistoriaa!
Preehistoriaa!
Clase6
 
Cultura 7
Cultura 7Cultura 7
Cultura 7
Jessik Guaman
 
Catalogo expo-ideográfica
Catalogo expo-ideográficaCatalogo expo-ideográfica
Catalogo expo-ideográfica
Erbol Digital
 
Los primeros pobladores
Los primeros pobladores Los primeros pobladores
Los primeros pobladores
Luna Victoria Gisela
 
Incas
Incas Incas
Incas
gabychap
 
Los vascos - su origen
Los vascos - su origenLos vascos - su origen
Los vascos - su origen
Español al Día
 
Diapositivas aymara
Diapositivas aymaraDiapositivas aymara
Diapositivas aymara
Eloy Choque
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
Macky Mitma
 
Angamarca karla. resumen historia del ecuador.
Angamarca karla. resumen historia del ecuador.Angamarca karla. resumen historia del ecuador.
Angamarca karla. resumen historia del ecuador.
Karla Angamarca
 
La época colonial
La época colonialLa época colonial
La época colonial
ddjnl
 
Onas d
Onas dOnas d
Onas d
pertileivan
 

La actualidad más candente (18)

Juanidocx
JuanidocxJuanidocx
Juanidocx
 
Eduador megadiverso y multicultural
Eduador megadiverso y multiculturalEduador megadiverso y multicultural
Eduador megadiverso y multicultural
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Incas 5 a
Incas 5 aIncas 5 a
Incas 5 a
 
Introducción a la Historia del Ecuador pily
Introducción a la Historia del Ecuador pilyIntroducción a la Historia del Ecuador pily
Introducción a la Historia del Ecuador pily
 
Incas 5 b
Incas 5 bIncas 5 b
Incas 5 b
 
Incas power
Incas powerIncas power
Incas power
 
Preehistoriaa!
Preehistoriaa!Preehistoriaa!
Preehistoriaa!
 
Cultura 7
Cultura 7Cultura 7
Cultura 7
 
Catalogo expo-ideográfica
Catalogo expo-ideográficaCatalogo expo-ideográfica
Catalogo expo-ideográfica
 
Los primeros pobladores
Los primeros pobladores Los primeros pobladores
Los primeros pobladores
 
Incas
Incas Incas
Incas
 
Los vascos - su origen
Los vascos - su origenLos vascos - su origen
Los vascos - su origen
 
Diapositivas aymara
Diapositivas aymaraDiapositivas aymara
Diapositivas aymara
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Angamarca karla. resumen historia del ecuador.
Angamarca karla. resumen historia del ecuador.Angamarca karla. resumen historia del ecuador.
Angamarca karla. resumen historia del ecuador.
 
La época colonial
La época colonialLa época colonial
La época colonial
 
Onas d
Onas dOnas d
Onas d
 

Destacado

Cultura de ecuador
Cultura de ecuadorCultura de ecuador
Cultura de ecuador
MarcelaFreire2280
 
Costumbres indígenas ecuatorianas
Costumbres indígenas ecuatorianasCostumbres indígenas ecuatorianas
Costumbres indígenas ecuatorianas
Carlos Andres Macas
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
ElJosu14
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatoriana
Margarita
 
Grupos Etnicos Del Ecuador.Pame
Grupos Etnicos Del Ecuador.PameGrupos Etnicos Del Ecuador.Pame
Grupos Etnicos Del Ecuador.Pame
Universidad Israel
 
CULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANACULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANA
marianita quincha
 
Mestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamericaMestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamerica
Andrés Rojas
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
Sara Guzmán
 
Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuadorAspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
Raul Remache
 
ETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADORETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADOR
Daniela Romero
 
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra yVariaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADORNACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
Lenin Quilisimba
 
Presentación aspectos socioculturales de Ecuador
Presentación aspectos socioculturales de EcuadorPresentación aspectos socioculturales de Ecuador
Presentación aspectos socioculturales de Ecuador
karoo27
 
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADORCOMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuadorcomunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Las Castas De La Nueva EspañA
Las Castas De La Nueva EspañALas Castas De La Nueva EspañA
Las Castas De La Nueva EspañA
karicappello
 

Destacado (16)

Cultura de ecuador
Cultura de ecuadorCultura de ecuador
Cultura de ecuador
 
Costumbres indígenas ecuatorianas
Costumbres indígenas ecuatorianasCostumbres indígenas ecuatorianas
Costumbres indígenas ecuatorianas
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatoriana
 
Grupos Etnicos Del Ecuador.Pame
Grupos Etnicos Del Ecuador.PameGrupos Etnicos Del Ecuador.Pame
Grupos Etnicos Del Ecuador.Pame
 
CULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANACULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANA
 
Mestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamericaMestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamerica
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuadorAspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
 
ETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADORETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADOR
 
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra yVariaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
 
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADORNACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
 
Presentación aspectos socioculturales de Ecuador
Presentación aspectos socioculturales de EcuadorPresentación aspectos socioculturales de Ecuador
Presentación aspectos socioculturales de Ecuador
 
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADORCOMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
 
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuadorcomunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
comunidades indígenas sierra centro-sur del Ecuador
 
Las Castas De La Nueva EspañA
Las Castas De La Nueva EspañALas Castas De La Nueva EspañA
Las Castas De La Nueva EspañA
 

Similar a Entorno b5 historia del ecuador ximena uquillas

Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
Alexis Caicedo
 
ECUADOR DIVERSIDAD CULTURAL JULISSA.pptx
ECUADOR DIVERSIDAD CULTURAL JULISSA.pptxECUADOR DIVERSIDAD CULTURAL JULISSA.pptx
ECUADOR DIVERSIDAD CULTURAL JULISSA.pptx
OmarZambrano30
 
Proceso de desarrollo socioeconomico del Ecuador
Proceso de desarrollo socioeconomico del EcuadorProceso de desarrollo socioeconomico del Ecuador
Proceso de desarrollo socioeconomico del Ecuador
RobertTeran5
 
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
 LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR. LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
Katherin Muquinche
 
Ppp costumbres de ecuador
Ppp costumbres de ecuadorPpp costumbres de ecuador
Ppp costumbres de ecuador
k-junnior95
 
Historia del ecuador desde 1535 hasta la actualidad
Historia del ecuador desde 1535 hasta la actualidadHistoria del ecuador desde 1535 hasta la actualidad
Historia del ecuador desde 1535 hasta la actualidad
Chinita Hans
 
Presentacion jessica
Presentacion jessicaPresentacion jessica
Presentacion jessica
Jessica037
 
Jessica zambrano
Jessica zambranoJessica zambrano
Jessica zambrano
Jessica zambrano
 
Cultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrCultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyr
GABYROCHA
 
Cultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrCultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyr
GABYROCHA
 
Cultura ecuatoriana pdf
Cultura ecuatoriana pdfCultura ecuatoriana pdf
Cultura ecuatoriana pdf
CHIO Valladolid
 
ECUADOR
ECUADORECUADOR
ECUADOR
Victor Cabral
 
Trabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yozaTrabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yoza
UTPL
 
ecuador
ecuadorecuador
ecuador
becc711
 
Espanha
EspanhaEspanha
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatorianoHistoria aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
Elena Veloz
 
diversidad cultural
diversidad culturaldiversidad cultural
diversidad cultural
FERNANDO7n7
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
FERNANDO7n7
 
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURALECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
MarcosBonifz
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
Esteifry
 

Similar a Entorno b5 historia del ecuador ximena uquillas (20)

Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
ECUADOR DIVERSIDAD CULTURAL JULISSA.pptx
ECUADOR DIVERSIDAD CULTURAL JULISSA.pptxECUADOR DIVERSIDAD CULTURAL JULISSA.pptx
ECUADOR DIVERSIDAD CULTURAL JULISSA.pptx
 
Proceso de desarrollo socioeconomico del Ecuador
Proceso de desarrollo socioeconomico del EcuadorProceso de desarrollo socioeconomico del Ecuador
Proceso de desarrollo socioeconomico del Ecuador
 
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
 LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR. LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
 
Ppp costumbres de ecuador
Ppp costumbres de ecuadorPpp costumbres de ecuador
Ppp costumbres de ecuador
 
Historia del ecuador desde 1535 hasta la actualidad
Historia del ecuador desde 1535 hasta la actualidadHistoria del ecuador desde 1535 hasta la actualidad
Historia del ecuador desde 1535 hasta la actualidad
 
Presentacion jessica
Presentacion jessicaPresentacion jessica
Presentacion jessica
 
Jessica zambrano
Jessica zambranoJessica zambrano
Jessica zambrano
 
Cultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrCultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyr
 
Cultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrCultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyr
 
Cultura ecuatoriana pdf
Cultura ecuatoriana pdfCultura ecuatoriana pdf
Cultura ecuatoriana pdf
 
ECUADOR
ECUADORECUADOR
ECUADOR
 
Trabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yozaTrabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yoza
 
ecuador
ecuadorecuador
ecuador
 
Espanha
EspanhaEspanha
Espanha
 
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatorianoHistoria aborigen y folklore ecuatoriano
Historia aborigen y folklore ecuatoriano
 
diversidad cultural
diversidad culturaldiversidad cultural
diversidad cultural
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURALECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 

Más de Ximena Uquillas

Saludo semana cinco matematica
Saludo semana cinco matematicaSaludo semana cinco matematica
Saludo semana cinco matematica
Ximena Uquillas
 
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
UBICACIÓN GEOGRÁFICAUBICACIÓN GEOGRÁFICA
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Ximena Uquillas
 
Luz y propagacion
Luz y propagacionLuz y propagacion
Luz y propagacion
Ximena Uquillas
 
Las provincias
Las provinciasLas provincias
Las provincias
Ximena Uquillas
 
Formas fuentes
Formas fuentesFormas fuentes
Formas fuentes
Ximena Uquillas
 
Articulos y sus clases
Articulos y sus clasesArticulos y sus clases
Articulos y sus clases
Ximena Uquillas
 
Diagrama de barras
Diagrama de barrasDiagrama de barras
Diagrama de barras
Ximena Uquillas
 
EL ARTICULO
EL ARTICULOEL ARTICULO
EL ARTICULO
Ximena Uquillas
 
ADEJETIVO POSESIVO
ADEJETIVO POSESIVOADEJETIVO POSESIVO
ADEJETIVO POSESIVO
Ximena Uquillas
 
EL PERIODICO
EL PERIODICOEL PERIODICO
EL PERIODICO
Ximena Uquillas
 
LA COPLA
LA COPLALA COPLA
LA COPLA
Ximena Uquillas
 
USO DE LA J
USO DE LA JUSO DE LA J
USO DE LA J
Ximena Uquillas
 
REGION INSULAR
REGION INSULARREGION INSULAR
REGION INSULAR
Ximena Uquillas
 
REGION AMAZONICA
REGION AMAZONICA REGION AMAZONICA
REGION AMAZONICA
Ximena Uquillas
 
REGION NATURAL AMAZONICA
REGION NATURAL AMAZONICA REGION NATURAL AMAZONICA
REGION NATURAL AMAZONICA
Ximena Uquillas
 
REGION INSULAR ECOSISTEMAS
REGION INSULAR ECOSISTEMAS REGION INSULAR ECOSISTEMAS
REGION INSULAR ECOSISTEMAS
Ximena Uquillas
 
Regininsular 161031005945
Regininsular 161031005945Regininsular 161031005945
Regininsular 161031005945
Ximena Uquillas
 
REGIÓN AMAZÓNICA ECOSISTEMAS
REGIÓN AMAZÓNICA ECOSISTEMASREGIÓN AMAZÓNICA ECOSISTEMAS
REGIÓN AMAZÓNICA ECOSISTEMAS
Ximena Uquillas
 
Uso de la g
Uso de la gUso de la g
Uso de la g
Ximena Uquillas
 
Signos de interrogacion
Signos de interrogacionSignos de interrogacion
Signos de interrogacion
Ximena Uquillas
 

Más de Ximena Uquillas (20)

Saludo semana cinco matematica
Saludo semana cinco matematicaSaludo semana cinco matematica
Saludo semana cinco matematica
 
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
UBICACIÓN GEOGRÁFICAUBICACIÓN GEOGRÁFICA
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
 
Luz y propagacion
Luz y propagacionLuz y propagacion
Luz y propagacion
 
Las provincias
Las provinciasLas provincias
Las provincias
 
Formas fuentes
Formas fuentesFormas fuentes
Formas fuentes
 
Articulos y sus clases
Articulos y sus clasesArticulos y sus clases
Articulos y sus clases
 
Diagrama de barras
Diagrama de barrasDiagrama de barras
Diagrama de barras
 
EL ARTICULO
EL ARTICULOEL ARTICULO
EL ARTICULO
 
ADEJETIVO POSESIVO
ADEJETIVO POSESIVOADEJETIVO POSESIVO
ADEJETIVO POSESIVO
 
EL PERIODICO
EL PERIODICOEL PERIODICO
EL PERIODICO
 
LA COPLA
LA COPLALA COPLA
LA COPLA
 
USO DE LA J
USO DE LA JUSO DE LA J
USO DE LA J
 
REGION INSULAR
REGION INSULARREGION INSULAR
REGION INSULAR
 
REGION AMAZONICA
REGION AMAZONICA REGION AMAZONICA
REGION AMAZONICA
 
REGION NATURAL AMAZONICA
REGION NATURAL AMAZONICA REGION NATURAL AMAZONICA
REGION NATURAL AMAZONICA
 
REGION INSULAR ECOSISTEMAS
REGION INSULAR ECOSISTEMAS REGION INSULAR ECOSISTEMAS
REGION INSULAR ECOSISTEMAS
 
Regininsular 161031005945
Regininsular 161031005945Regininsular 161031005945
Regininsular 161031005945
 
REGIÓN AMAZÓNICA ECOSISTEMAS
REGIÓN AMAZÓNICA ECOSISTEMASREGIÓN AMAZÓNICA ECOSISTEMAS
REGIÓN AMAZÓNICA ECOSISTEMAS
 
Uso de la g
Uso de la gUso de la g
Uso de la g
 
Signos de interrogacion
Signos de interrogacionSignos de interrogacion
Signos de interrogacion
 

Último

Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 

Último (20)

Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 

Entorno b5 historia del ecuador ximena uquillas

  • 2. HISTORIA: Estudio del pasado  Hace mucho años el territorio ecuatoriano estaba habitado por indígenas.  Los indigenas fueron conquistados por los españoles, que nos esclavizaron , se produjo una mezcla de razas dando origen al mestizaje
  • 3. Después de muchos años de esclavitud los mestizos lucharon por la independencia. Más tarde el Ecuador se convirtió en República libre.
  • 4. Para tomar en cuenta Las personas que nacen dentro del territorio ecuatoriano son ecuatorian@s. Todo ecuatorian@ debe reconocer las rai- ces históricas que nos enorgullecen.
  • 5. Como ecuatoriano tenemos costumbres y tradiciones que nos permite valorar nuestra identidad. Vivimos en un país privilegiado por una geografía maravillosa, hermosos paisajes y diversidad de climas.
  • 6. ACTIVIDADES: Ordena la historia de nuestro país • Llegaron los españoles para conquistarnos. • Los mestizos lucharon por la independencia. • El Ecuador se convirtió en República. • El territorio ecuatoriano estaba habitado por indígenas.