SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS VASCOS:
SU ORIGEN
Eleazar
Rafaela
Josiel
Geografía e Historia de España y
América Latina
Los vascos: Sus Rostros
Los Vascos
• Legalmente, los vascos son los vecinos de las provincias de
Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, las cuales conforman la Comunidad
Autónoma del País Vasco.
• Étnicamente, los vascos son una población pre-
indoeuropeo asentada principalmente en el norte de España
(País Vasco Español), en el norte y franja media de Navarra; y en
el sudoeste de Francia (País Vasco Francés), Sola, Baja Navarra
y Labor, en el departamento francés de Pirineos Atlánticos.
Bandera y Escudo del País Vasco
Traducción del nombre Vasco
• En euskera se llaman euskal herritarrak (gentilicio de Euskal
Herria, euskaldunak ('que hablan vasco') o euskotarrak ('vascos
étnicos').
• En español, vascos.
• En francés e inglés, basques.
• En catalán, bascs.
• En gascón y portugués, bascos
• En alemán, Basken
• En italiano, Baschi
Etimología de la palabra “Vasco”
 La palabra castellana vasco viene del latín uasco (tema en -n,
oblicuo vascon-, plural vascones).
 Una de las teorías sobre el origen del latín vasco es que viene del
latín boscus o buscus, que significa "bosque".
Entonces, vascones significaría el "pueblo que vive en el bosque".
 Esta etimología se considera hoy en día probadamente errónea, ya
que boscus o buscus en latín es una palabra de la Edad Media,
derivada probablemente de arbustus, bajo la posible influencia del
germánico busk o bosk, cuyo origen también es desconocido.
Monedas del Tiempo del Imperio Romano
Vascos, Euskaldunes y Euskera
 Tradicionalmente en euskara o vasco, los vascos o hablantes del
euskara se llaman a sí mismos en plural euskaldunak, en
singular euskaldun, formado de la raíz euskal- ("Euskara o
Vasco (lengua)") y el sufijo de tenencia -dun ("poseedor").
 Literalmente significaría "poseedor del euskara" o "el que posee
el euskara", que se traduce al castellano como "vascohablante".
 Por tanto euskara significaría literalmente "forma de decir",
"forma de hablar".
Origen del Pueblo Vasco
 El origen de los vascos ha llevado a muchas teorías, desde su
llegada al país vasco con el Hombre de Cro-Magnon hasta el
origen legendario de Tubal, o el parentesco con pueblos como
los pictos, etruscos, bereberes, etc.
 Todo el noroeste de España, incluidas las actuales regiones
vascas, fue ocupado el siglo I a. C. por los romanos bajo el
mando de Pompeyo, pero su dominio no fue consolidado hasta
tiempos del emperador Augusto.
Origen del Pueblo Vasco
Diferentes historiadores indican que los actuales vascos,
descienden de un pueblo prehistórico (civilización protovasca,
también conocida como civilización franco-cantábrica), que se
extendía a ambos lados de los Pirineos .
A arte rupestre en la Cueva de Altamira, en Santillana del Mar
(Cantabria, España) muestra un grupo euroasiático antiguo,
anterior a la difusión de los pueblos indoeuropeos en Europa
(milenio III ó V a.C).
Los Vascos en el Tiempo de la
Reconquista Española
• En el siglo IX [Reconquista Española] surge el reino de
Pamplona e iñigo Arista (816-852) fue coronado rey.
• Casi toda la parte oriental del actual País Vasco (Guipúzcoa,
Vizcaya y Álava) fue alternativamente parte del reino de Navarra
y del reino de Castilla.
• Los vascos tomaron parte activa en la Reconquista repoblando
nuevos territorios y participando con sus naves en la conquista
castellana de Andalucía.
Historia Moderna de los Vascos
• El Nacionalismo Vasco aparece al final del siglo XIX.
• En 1931 España se convirtió en República.
• Los vascos tuvieron que esperar hasta el inicio de la Guerra Civil
Española para conseguir un estatuto de autonomía que solo tuvo
9 meses de vigencia.
• Aunque no hay duda de que una de las muchas atrocidades de
esa guerra fue el Bombardeo de Guernica, que, ni siendo el
primero ni el más grave, fue el más conocido mediáticamente,
gracias al cuadro de Pablo Picasso.
Distribución Geográfica de los Vascos
 El área española que forma la actual comunidad autónoma del
País Vasco está formada por tres provincias: Álava, Vizcaya y
Guipúzcoa.
 Viven en el País Vasco 2.123.000 personas: 279.000 en Álava;
1.160.000 en Vizcaya; y 684.000 en Guipúzcoa.
 Las ciudades más importantes son: Bilbao (en Vizcaya), San
Sebastián (en Guipúzcoa) y Vitoria (en Álava).
 Tanto el español como el euskera son lenguas oficiales. Casi
todos hablan español, y un 27%.
Los Vascos en el Mundo
Hay una importante población que se considera y define como
vasca en Navarra, así como en Francia, en Labort, Baja Navarra y
Sola.
Hay presencia étnica vasca en toda España y en muchos países
latinoamericanos (Colombia, México, Argentina, Chile, Ecuador,
Perú, Uruguay, Venezuela y Brasil).
Uno de los fundadores de la ciudad de São Paulo, José de
Anchieta era de origen vasco - Antxeta).
Nombres y Apellidos de Origen Vasco en
América Latina
Argentina: Muchos lugares tienen nombres vascos, incluido su
principal aeropuerto internacional, Ezeiza.
Varios presidentes de esta república poseían apellidos de origen
vasco, como Yrigoyen, Aramburu y Urquiza.
El Che Guevara era de familia vasca.
Se estima que hay unos 15.000 apellidos de origen vasco en
Argentina.
Nombres y Apellidos de Origen Vasco en
América Latina
Colombia: Gaviria, Múgica, Uribe, Echeverry, Echavarría, Henao,
Murgueitio, Arrieta, Lezama, Orozco, Bayona, Zúñiga y
Mondragón.
Venezuela: Simón Bolívar, llamado de «El Libertador», tenía
antepasados vizcaínos. En la tierra de sus antepasados, La
Puebla de Bolívar, en Vizcaya, además de un monumento que
caracteriza al poblado, existe un museo donde se exhiben
documentos sobre los antepasados del Libertador.
IRUZPEGUI = Vega en ladera baja.
IRUZQUIETA = Muy soleado.
IRUZUBIETA = Los tres puentes.
ISABA = Bajo el retamal.
ISABERRI = Nuevo retamal.
ISASA = ISASAGA = ISASI = PICAZA = retamal.
ISASA, Isasi, Isasti = Retamal.
ISASAGA = Lugar del retamal.
ISASIGAÑA = Retamal en la cumbre.
ISASMENDI = monte de retamas.
ISASMENDY = ISASMENDI = ISARMENDI =
EISMENDIA: Monte de retamas.
ISASOLA = Cabaña entre retamas.
ISASONDO = Junto al retamal.
ISASTIA = Escobero, que hace escobas.
ISABA = Bajo el retamal.
RETAMA = uno de los
remedios mejores contra la
hidropesía. Se usan las
flores, que se recolectan
antes de que se
transformen en fruto; en
caso contrario podrían
provocar disturbios
gástricos.
Ejemplo de
Nombres de Origen Vazco
Los vascos - su origen
Los vascos - su origen
Los vascos - su origen
Los vascos - su origen
Los vascos - su origen
Los vascos - su origen
Los vascos - su origen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia de la hispanidad
Dia de la hispanidadDia de la hispanidad
Dia de la hispanidad
ileana matos
 
Comunidadautonoma
ComunidadautonomaComunidadautonoma
Comunidadautonoma
mbucher9908
 
Dia del idioma12
Dia del idioma12Dia del idioma12
Día de la hispanidad
Día de la hispanidadDía de la hispanidad
Día de la hispanidad
AliciaLA
 
Los nahuas
Los nahuasLos nahuas
Los nahuas
Naxo Andia
 
Nacionalismo vasco
Nacionalismo vascoNacionalismo vasco
Nacionalismo vasco
alejandrorivas97
 
EL EUSKERA EN LA RIBERA
EL EUSKERA EN LA RIBERAEL EUSKERA EN LA RIBERA
EL EUSKERA EN LA RIBERA
casasus
 
Colombia etnico, linguistico y artistico
Colombia etnico, linguistico y artisticoColombia etnico, linguistico y artistico
Colombia etnico, linguistico y artistico
vivilove2006
 
Historia del quechua
Historia del quechuaHistoria del quechua
Historia del quechua
Max Cabrera Velasquez
 
LOS TOLUPANES ETNIAS DE HONDURAS
LOS TOLUPANES ETNIAS DE HONDURASLOS TOLUPANES ETNIAS DE HONDURAS
LOS TOLUPANES ETNIAS DE HONDURAS
Marly Gallardo
 
Hispanos en los estados unidos
Hispanos en los estados unidosHispanos en los estados unidos
Hispanos en los estados unidos
dougfigueroa
 
Hispanos en los estados unidos
Hispanos en los estados unidosHispanos en los estados unidos
Hispanos en los estados unidos
dougfigueroa
 
Presentacion De Historia Finalizada
Presentacion De Historia FinalizadaPresentacion De Historia Finalizada
Presentacion De Historia Finalizada
guestd6a1388
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
inteligente20
 
Historia del quechua.
Historia del quechua.Historia del quechua.
Historia del quechua.
Max Cabrera Velasquez
 
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOSGuia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Luis A. Rencoret Arenas
 
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-pptaportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
Mirta Molina
 
Guía de lectura de Filipinas
Guía de lectura de FilipinasGuía de lectura de Filipinas
Guía de lectura de Filipinas
Liburutegiak Kultura Saila
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
Danny Cupaioli
 
Presentacion íberos
Presentacion íberosPresentacion íberos
Presentacion íberos
sierradeljaral
 

La actualidad más candente (20)

Dia de la hispanidad
Dia de la hispanidadDia de la hispanidad
Dia de la hispanidad
 
Comunidadautonoma
ComunidadautonomaComunidadautonoma
Comunidadautonoma
 
Dia del idioma12
Dia del idioma12Dia del idioma12
Dia del idioma12
 
Día de la hispanidad
Día de la hispanidadDía de la hispanidad
Día de la hispanidad
 
Los nahuas
Los nahuasLos nahuas
Los nahuas
 
Nacionalismo vasco
Nacionalismo vascoNacionalismo vasco
Nacionalismo vasco
 
EL EUSKERA EN LA RIBERA
EL EUSKERA EN LA RIBERAEL EUSKERA EN LA RIBERA
EL EUSKERA EN LA RIBERA
 
Colombia etnico, linguistico y artistico
Colombia etnico, linguistico y artisticoColombia etnico, linguistico y artistico
Colombia etnico, linguistico y artistico
 
Historia del quechua
Historia del quechuaHistoria del quechua
Historia del quechua
 
LOS TOLUPANES ETNIAS DE HONDURAS
LOS TOLUPANES ETNIAS DE HONDURASLOS TOLUPANES ETNIAS DE HONDURAS
LOS TOLUPANES ETNIAS DE HONDURAS
 
Hispanos en los estados unidos
Hispanos en los estados unidosHispanos en los estados unidos
Hispanos en los estados unidos
 
Hispanos en los estados unidos
Hispanos en los estados unidosHispanos en los estados unidos
Hispanos en los estados unidos
 
Presentacion De Historia Finalizada
Presentacion De Historia FinalizadaPresentacion De Historia Finalizada
Presentacion De Historia Finalizada
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Historia del quechua.
Historia del quechua.Historia del quechua.
Historia del quechua.
 
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOSGuia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
 
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-pptaportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
 
Guía de lectura de Filipinas
Guía de lectura de FilipinasGuía de lectura de Filipinas
Guía de lectura de Filipinas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Presentacion íberos
Presentacion íberosPresentacion íberos
Presentacion íberos
 

Destacado

Artículo neutro LO
Artículo neutro LOArtículo neutro LO
Artículo neutro LO
Español al Día
 
Duplicación de Palabras
Duplicación de PalabrasDuplicación de Palabras
Duplicación de Palabras
Español al Día
 
LA TEORÍA DEL CAOS Y EL EFECTO MARIPOSA: SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE...
LA TEORÍA DEL CAOS  Y EL EFECTO MARIPOSA:  SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE...LA TEORÍA DEL CAOS  Y EL EFECTO MARIPOSA:  SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE...
LA TEORÍA DEL CAOS Y EL EFECTO MARIPOSA: SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE...
Español al Día
 
Cacofonia
CacofoniaCacofonia
Cacofonia
Español al Día
 
Euskadi(1)
Euskadi(1)Euskadi(1)
Euskadi(1)
NereaUrquijo
 
Celtas Aitara
Celtas AitaraCeltas Aitara
Celtas Aitara
teachergema
 
Vascos
VascosVascos
Vascos
lucianovo
 
La confianza de los consumidores vascos. Primer Trimestre 2015.
La confianza de los consumidores vascos. Primer Trimestre 2015.La confianza de los consumidores vascos. Primer Trimestre 2015.
La confianza de los consumidores vascos. Primer Trimestre 2015.
bancaparaempresasLABORALKutxa
 
La edad antigua de álvaro y edu (2)
La edad antigua de álvaro y edu (2)La edad antigua de álvaro y edu (2)
La edad antigua de álvaro y edu (2)
moisesenelcole
 
País vasco SP2014
País vasco SP2014País vasco SP2014
País vasco SP2014
Irene_Martinez
 
HISTORIA DEL VASCO
 HISTORIA DEL VASCO HISTORIA DEL VASCO
HISTORIA DEL VASCO
EstrellaCosmoecologa
 
Lista de verbos
Lista de verbosLista de verbos
Lista de verbos
carnicero666
 
Los celtas
Los celtasLos celtas
Los celtas
sierradeljaral
 
Bolivia ppt
Bolivia pptBolivia ppt
Bolivia ppt
casaspanish1
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
SaraMirandaa
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
alfanje
 
Los celtas
Los celtasLos celtas
Los celtas
anaburguete
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
guest2e31ec
 

Destacado (20)

Artículo neutro LO
Artículo neutro LOArtículo neutro LO
Artículo neutro LO
 
Duplicación de Palabras
Duplicación de PalabrasDuplicación de Palabras
Duplicación de Palabras
 
LA TEORÍA DEL CAOS Y EL EFECTO MARIPOSA: SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE...
LA TEORÍA DEL CAOS  Y EL EFECTO MARIPOSA:  SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE...LA TEORÍA DEL CAOS  Y EL EFECTO MARIPOSA:  SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE...
LA TEORÍA DEL CAOS Y EL EFECTO MARIPOSA: SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE...
 
Cacofonia
CacofoniaCacofonia
Cacofonia
 
Euskadi(1)
Euskadi(1)Euskadi(1)
Euskadi(1)
 
Celtas Aitara
Celtas AitaraCeltas Aitara
Celtas Aitara
 
Vascos
VascosVascos
Vascos
 
La confianza de los consumidores vascos. Primer Trimestre 2015.
La confianza de los consumidores vascos. Primer Trimestre 2015.La confianza de los consumidores vascos. Primer Trimestre 2015.
La confianza de los consumidores vascos. Primer Trimestre 2015.
 
La edad antigua de álvaro y edu (2)
La edad antigua de álvaro y edu (2)La edad antigua de álvaro y edu (2)
La edad antigua de álvaro y edu (2)
 
País vasco SP2014
País vasco SP2014País vasco SP2014
País vasco SP2014
 
HISTORIA DEL VASCO
 HISTORIA DEL VASCO HISTORIA DEL VASCO
HISTORIA DEL VASCO
 
Lista de verbos
Lista de verbosLista de verbos
Lista de verbos
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 
Los celtas
Los celtasLos celtas
Los celtas
 
Bolivia ppt
Bolivia pptBolivia ppt
Bolivia ppt
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 
Los celtas
Los celtasLos celtas
Los celtas
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 

Similar a Los vascos - su origen

Los vascos: su origen
Los vascos:  su origenLos vascos:  su origen
Los vascos: su origen
Español al Día
 
Conquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de VenezuelaConquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de Venezuela
IssaIssa25
 
Euskera.pdf
Euskera.pdfEuskera.pdf
Realidad lingüística en España
Realidad lingüística en EspañaRealidad lingüística en España
Realidad lingüística en España
Elena Llorente
 
Pueblos mayas
Pueblos mayasPueblos mayas
Pueblos mayas
Martin Cal
 
Las culturas que existen en el departamento de Santa Cruz
Las culturas que existen en el departamento de Santa CruzLas culturas que existen en el departamento de Santa Cruz
Las culturas que existen en el departamento de Santa Cruz
Anahy Brucela
 
razas
razasrazas
razas
ronald1212
 
Loja tradicion y costumbres
Loja tradicion y costumbresLoja tradicion y costumbres
Loja tradicion y costumbres
andres alvarado
 
"La educación bilingüe en el País Vasco: problemas y retos
"La educación bilingüe en el País Vasco: problemas y retos"La educación bilingüe en el País Vasco: problemas y retos
"La educación bilingüe en el País Vasco: problemas y retos
Teresa Fernández Ulloa
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
mariabravo94
 
Origen del Castellano En este contexto es donde surgen las deformaciones del...
Origen del Castellano  En este contexto es donde surgen las deformaciones del...Origen del Castellano  En este contexto es donde surgen las deformaciones del...
Origen del Castellano En este contexto es donde surgen las deformaciones del...
kimberlyTeret
 
Presentación historia de el salvador.pdf
Presentación historia de el salvador.pdfPresentación historia de el salvador.pdf
Presentación historia de el salvador.pdf
AleJimnez27
 
20120329 sesión 21 euskadi
20120329 sesión 21 euskadi20120329 sesión 21 euskadi
20120329 sesión 21 euskadi
xaviercarmaniu
 
Historia de ecuador
Historia de ecuadorHistoria de ecuador
Historia de ecuador
PAOLA PATRICIA MALDONADO NAULA
 
FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO.pptx
FORMACIÓN  Y  EVOLUCIÓN  DEL CASTELLANO.pptxFORMACIÓN  Y  EVOLUCIÓN  DEL CASTELLANO.pptx
FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO.pptx
MicaelaFernandaGarag
 
Conquista en america vzla
Conquista en america vzlaConquista en america vzla
Conquista en america vzla
GOMEZFELIS
 
mezclas de cultura en venezuela
mezclas de cultura en venezuelamezclas de cultura en venezuela
mezclas de cultura en venezuela
edelismar
 
Saia
SaiaSaia
Saia
edelismar
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
Denisse Solano
 
Hi Vencuentro2
Hi Vencuentro2Hi Vencuentro2
Hi Vencuentro2
gueste222ac
 

Similar a Los vascos - su origen (20)

Los vascos: su origen
Los vascos:  su origenLos vascos:  su origen
Los vascos: su origen
 
Conquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de VenezuelaConquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de Venezuela
 
Euskera.pdf
Euskera.pdfEuskera.pdf
Euskera.pdf
 
Realidad lingüística en España
Realidad lingüística en EspañaRealidad lingüística en España
Realidad lingüística en España
 
Pueblos mayas
Pueblos mayasPueblos mayas
Pueblos mayas
 
Las culturas que existen en el departamento de Santa Cruz
Las culturas que existen en el departamento de Santa CruzLas culturas que existen en el departamento de Santa Cruz
Las culturas que existen en el departamento de Santa Cruz
 
razas
razasrazas
razas
 
Loja tradicion y costumbres
Loja tradicion y costumbresLoja tradicion y costumbres
Loja tradicion y costumbres
 
"La educación bilingüe en el País Vasco: problemas y retos
"La educación bilingüe en el País Vasco: problemas y retos"La educación bilingüe en el País Vasco: problemas y retos
"La educación bilingüe en el País Vasco: problemas y retos
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
 
Origen del Castellano En este contexto es donde surgen las deformaciones del...
Origen del Castellano  En este contexto es donde surgen las deformaciones del...Origen del Castellano  En este contexto es donde surgen las deformaciones del...
Origen del Castellano En este contexto es donde surgen las deformaciones del...
 
Presentación historia de el salvador.pdf
Presentación historia de el salvador.pdfPresentación historia de el salvador.pdf
Presentación historia de el salvador.pdf
 
20120329 sesión 21 euskadi
20120329 sesión 21 euskadi20120329 sesión 21 euskadi
20120329 sesión 21 euskadi
 
Historia de ecuador
Historia de ecuadorHistoria de ecuador
Historia de ecuador
 
FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO.pptx
FORMACIÓN  Y  EVOLUCIÓN  DEL CASTELLANO.pptxFORMACIÓN  Y  EVOLUCIÓN  DEL CASTELLANO.pptx
FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO.pptx
 
Conquista en america vzla
Conquista en america vzlaConquista en america vzla
Conquista en america vzla
 
mezclas de cultura en venezuela
mezclas de cultura en venezuelamezclas de cultura en venezuela
mezclas de cultura en venezuela
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Hi Vencuentro2
Hi Vencuentro2Hi Vencuentro2
Hi Vencuentro2
 

Más de Español al Día

El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
Español al Día
 
Español al día
Español al díaEspañol al día
Español al día
Español al Día
 
Las 500 dudas más frecuentes del español
Las 500 dudas más frecuentes del españolLas 500 dudas más frecuentes del español
Las 500 dudas más frecuentes del español
Español al Día
 
PROPUESTA DE IMPLANTACIÓN DEL LABORATORIO MULTIMEDIA DE IDIOMAS EXTRANJEROS...
 PROPUESTA DE IMPLANTACIÓN DEL  LABORATORIO MULTIMEDIA DE IDIOMAS EXTRANJEROS... PROPUESTA DE IMPLANTACIÓN DEL  LABORATORIO MULTIMEDIA DE IDIOMAS EXTRANJEROS...
PROPUESTA DE IMPLANTACIÓN DEL LABORATORIO MULTIMEDIA DE IDIOMAS EXTRANJEROS...
Español al Día
 
Programación de cursos de lenguas extranjeras
Programación de cursos de lenguas extranjerasProgramación de cursos de lenguas extranjeras
Programación de cursos de lenguas extranjeras
Español al Día
 
Lei de diretriçes educação nacional n. 9394 96
Lei de diretriçes educação nacional n. 9394 96Lei de diretriçes educação nacional n. 9394 96
Lei de diretriçes educação nacional n. 9394 96
Español al Día
 
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolaresLa didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
Español al Día
 
Pragmática y semiótica
Pragmática y semióticaPragmática y semiótica
Pragmática y semiótica
Español al Día
 
Consejos para mejorar la enseñanza del español
Consejos para mejorar la enseñanza del españolConsejos para mejorar la enseñanza del español
Consejos para mejorar la enseñanza del español
Español al Día
 

Más de Español al Día (9)

El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
Español al día
Español al díaEspañol al día
Español al día
 
Las 500 dudas más frecuentes del español
Las 500 dudas más frecuentes del españolLas 500 dudas más frecuentes del español
Las 500 dudas más frecuentes del español
 
PROPUESTA DE IMPLANTACIÓN DEL LABORATORIO MULTIMEDIA DE IDIOMAS EXTRANJEROS...
 PROPUESTA DE IMPLANTACIÓN DEL  LABORATORIO MULTIMEDIA DE IDIOMAS EXTRANJEROS... PROPUESTA DE IMPLANTACIÓN DEL  LABORATORIO MULTIMEDIA DE IDIOMAS EXTRANJEROS...
PROPUESTA DE IMPLANTACIÓN DEL LABORATORIO MULTIMEDIA DE IDIOMAS EXTRANJEROS...
 
Programación de cursos de lenguas extranjeras
Programación de cursos de lenguas extranjerasProgramación de cursos de lenguas extranjeras
Programación de cursos de lenguas extranjeras
 
Lei de diretriçes educação nacional n. 9394 96
Lei de diretriçes educação nacional n. 9394 96Lei de diretriçes educação nacional n. 9394 96
Lei de diretriçes educação nacional n. 9394 96
 
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolaresLa didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
 
Pragmática y semiótica
Pragmática y semióticaPragmática y semiótica
Pragmática y semiótica
 
Consejos para mejorar la enseñanza del español
Consejos para mejorar la enseñanza del españolConsejos para mejorar la enseñanza del español
Consejos para mejorar la enseñanza del español
 

Último

preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Los vascos - su origen

  • 1. LOS VASCOS: SU ORIGEN Eleazar Rafaela Josiel Geografía e Historia de España y América Latina
  • 2. Los vascos: Sus Rostros
  • 3. Los Vascos • Legalmente, los vascos son los vecinos de las provincias de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, las cuales conforman la Comunidad Autónoma del País Vasco. • Étnicamente, los vascos son una población pre- indoeuropeo asentada principalmente en el norte de España (País Vasco Español), en el norte y franja media de Navarra; y en el sudoeste de Francia (País Vasco Francés), Sola, Baja Navarra y Labor, en el departamento francés de Pirineos Atlánticos.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Bandera y Escudo del País Vasco
  • 7. Traducción del nombre Vasco • En euskera se llaman euskal herritarrak (gentilicio de Euskal Herria, euskaldunak ('que hablan vasco') o euskotarrak ('vascos étnicos'). • En español, vascos. • En francés e inglés, basques. • En catalán, bascs. • En gascón y portugués, bascos • En alemán, Basken • En italiano, Baschi
  • 8. Etimología de la palabra “Vasco”  La palabra castellana vasco viene del latín uasco (tema en -n, oblicuo vascon-, plural vascones).  Una de las teorías sobre el origen del latín vasco es que viene del latín boscus o buscus, que significa "bosque". Entonces, vascones significaría el "pueblo que vive en el bosque".  Esta etimología se considera hoy en día probadamente errónea, ya que boscus o buscus en latín es una palabra de la Edad Media, derivada probablemente de arbustus, bajo la posible influencia del germánico busk o bosk, cuyo origen también es desconocido.
  • 9. Monedas del Tiempo del Imperio Romano
  • 10. Vascos, Euskaldunes y Euskera  Tradicionalmente en euskara o vasco, los vascos o hablantes del euskara se llaman a sí mismos en plural euskaldunak, en singular euskaldun, formado de la raíz euskal- ("Euskara o Vasco (lengua)") y el sufijo de tenencia -dun ("poseedor").  Literalmente significaría "poseedor del euskara" o "el que posee el euskara", que se traduce al castellano como "vascohablante".  Por tanto euskara significaría literalmente "forma de decir", "forma de hablar".
  • 11. Origen del Pueblo Vasco  El origen de los vascos ha llevado a muchas teorías, desde su llegada al país vasco con el Hombre de Cro-Magnon hasta el origen legendario de Tubal, o el parentesco con pueblos como los pictos, etruscos, bereberes, etc.  Todo el noroeste de España, incluidas las actuales regiones vascas, fue ocupado el siglo I a. C. por los romanos bajo el mando de Pompeyo, pero su dominio no fue consolidado hasta tiempos del emperador Augusto.
  • 12. Origen del Pueblo Vasco Diferentes historiadores indican que los actuales vascos, descienden de un pueblo prehistórico (civilización protovasca, también conocida como civilización franco-cantábrica), que se extendía a ambos lados de los Pirineos . A arte rupestre en la Cueva de Altamira, en Santillana del Mar (Cantabria, España) muestra un grupo euroasiático antiguo, anterior a la difusión de los pueblos indoeuropeos en Europa (milenio III ó V a.C).
  • 13.
  • 14. Los Vascos en el Tiempo de la Reconquista Española • En el siglo IX [Reconquista Española] surge el reino de Pamplona e iñigo Arista (816-852) fue coronado rey. • Casi toda la parte oriental del actual País Vasco (Guipúzcoa, Vizcaya y Álava) fue alternativamente parte del reino de Navarra y del reino de Castilla. • Los vascos tomaron parte activa en la Reconquista repoblando nuevos territorios y participando con sus naves en la conquista castellana de Andalucía.
  • 15. Historia Moderna de los Vascos • El Nacionalismo Vasco aparece al final del siglo XIX. • En 1931 España se convirtió en República. • Los vascos tuvieron que esperar hasta el inicio de la Guerra Civil Española para conseguir un estatuto de autonomía que solo tuvo 9 meses de vigencia. • Aunque no hay duda de que una de las muchas atrocidades de esa guerra fue el Bombardeo de Guernica, que, ni siendo el primero ni el más grave, fue el más conocido mediáticamente, gracias al cuadro de Pablo Picasso.
  • 16.
  • 17. Distribución Geográfica de los Vascos  El área española que forma la actual comunidad autónoma del País Vasco está formada por tres provincias: Álava, Vizcaya y Guipúzcoa.  Viven en el País Vasco 2.123.000 personas: 279.000 en Álava; 1.160.000 en Vizcaya; y 684.000 en Guipúzcoa.  Las ciudades más importantes son: Bilbao (en Vizcaya), San Sebastián (en Guipúzcoa) y Vitoria (en Álava).  Tanto el español como el euskera son lenguas oficiales. Casi todos hablan español, y un 27%.
  • 18. Los Vascos en el Mundo Hay una importante población que se considera y define como vasca en Navarra, así como en Francia, en Labort, Baja Navarra y Sola. Hay presencia étnica vasca en toda España y en muchos países latinoamericanos (Colombia, México, Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay, Venezuela y Brasil). Uno de los fundadores de la ciudad de São Paulo, José de Anchieta era de origen vasco - Antxeta).
  • 19. Nombres y Apellidos de Origen Vasco en América Latina Argentina: Muchos lugares tienen nombres vascos, incluido su principal aeropuerto internacional, Ezeiza. Varios presidentes de esta república poseían apellidos de origen vasco, como Yrigoyen, Aramburu y Urquiza. El Che Guevara era de familia vasca. Se estima que hay unos 15.000 apellidos de origen vasco en Argentina.
  • 20. Nombres y Apellidos de Origen Vasco en América Latina Colombia: Gaviria, Múgica, Uribe, Echeverry, Echavarría, Henao, Murgueitio, Arrieta, Lezama, Orozco, Bayona, Zúñiga y Mondragón. Venezuela: Simón Bolívar, llamado de «El Libertador», tenía antepasados vizcaínos. En la tierra de sus antepasados, La Puebla de Bolívar, en Vizcaya, además de un monumento que caracteriza al poblado, existe un museo donde se exhiben documentos sobre los antepasados del Libertador.
  • 21. IRUZPEGUI = Vega en ladera baja. IRUZQUIETA = Muy soleado. IRUZUBIETA = Los tres puentes. ISABA = Bajo el retamal. ISABERRI = Nuevo retamal. ISASA = ISASAGA = ISASI = PICAZA = retamal. ISASA, Isasi, Isasti = Retamal. ISASAGA = Lugar del retamal. ISASIGAÑA = Retamal en la cumbre. ISASMENDI = monte de retamas. ISASMENDY = ISASMENDI = ISARMENDI = EISMENDIA: Monte de retamas. ISASOLA = Cabaña entre retamas. ISASONDO = Junto al retamal. ISASTIA = Escobero, que hace escobas. ISABA = Bajo el retamal. RETAMA = uno de los remedios mejores contra la hidropesía. Se usan las flores, que se recolectan antes de que se transformen en fruto; en caso contrario podrían provocar disturbios gástricos. Ejemplo de Nombres de Origen Vazco