SlideShare una empresa de Scribd logo
EXCEL 2010
Excel 2010 es una aplicación que permite realizar
hojas de cálculo, que se encuentra integrada en el
conjunto ofimático de programas Microsoft Office.
Una hoja de cálculo sirva para trabajar con
números de forma sencilla e intuitiva. Para ello se
utiliza una cuadricula donde en cada celda de la
cuadricula se pueden introducir números, letras y
gráficos.
ENTORNO DE TRABAJO DE EXCEL
La ventana de trabajo de Excel contiene los mismos elementos básicos de todas las
ventanas de Windows y su manejo es el mismo. El cambio está más bien en su área de
trabajo, o sea, en la estructura central de la hoja de cálculo, la cual está formada por un
arreglo de filas (horizontales) y columnas (verticales), donde las filas van enumeradas (1, 2,
3, etc) y las columnas se identifican con las letras de alfabeto (A, B, C, etc.).
Los libros de trabajo de Excel, está formado básicamente por tres hojas de trabajo, aunque
este número puede ser aumentado o disminuido de acuerdo a las necesidades del usuario.
En todas las hojas vamos a encontrar el mismo número de filas y de columnas.
Barra de título: Visualiza el nombre del libro activo y el nombre de la aplicación. Cada
documento se muestra en una ventana individual. Al cerrar la última ventana recién se
cierra la aplicación Excel.
Barra de herramientas de acceso rápido: Es una barra personalizable que contiene un
conjunto de comandos independientes de la ficha que se esté mostrando. Esta barra de
herramientas se ubica por omisión en la parte superior izquierda.
Fichas: Las fichas están diseñadas
para estar orientadas a las tareas.
Además del conjunto estándar de
fichas que se ve en la cinta de
opciones cuando iniciamos Excel,
cuando estamos trabajando con
un elemento particular como
gráficos, imágenes, etc, vemos las
herramientas contextuales que nos
permiten trabajar con un objeto
seleccionado en la página. Al
hacer clic sobre el objeto, junto a
las fichas estándar aparece el
conjunto de herramientas
contextuales correspondientes con
un color resaltado.
Cinta de opciones: la cinta de opciones se extiende a lo largo de la parte superior de la
ventana de Excel y sustituye los menús y barra de herramientas de versiones anteriores. Esta
cinta contiene los comandos necesarios para completar una tarea. Los comandos se
organizan en grupos que se reúnen en fichas.
Grupos: cada ficha está compuesta por varios grupos que contienen elementos
relacionados.
Iniciador de cuadro de diálogo: los Iniciadores de cuadro de diálogo son pequeños iconos
que aparecen en ciertos grupos en la parte inferior derecha. Al realizar clic sobre estos nos
muestra un cuadro de diálogo o panel de tareas que proporciona más opciones
relacionadas con dicho grupo.
Barra de fórmulas: Muestra el contenido de la celda activa permitiendo la edición del
mismo.
Área de trabajo: Es el área donde Excel nos permite trabajar con los datos. Está formada
por n hojas de las cuales sólo una se mostrará activa. Cada hoja está constituida por filas y
columnas. Las filas están representadas por números que van desde 1 a 1.048.576. Las
columnas están representadas por letras, 16.384 en total que van desde A hasta XFD.
Hojas de cálculo: Las hojas están identificadas por etiquetas. La ficha de la hoja activa se
mostrará resaltada con respecto a las demás, junto a estas se encuentra también un botón
que permite la inserción de una nueva hoja, lo que también puede hacerse con la
combinación de teclas Ctrl + F11. Utilizando los botones del navegante se puede desplazar
rápidamente de una hoja a otra, a la primera hoja o a la última.
Barra de estado: Proporciona información acerca del estado de lo que estamos viendo en
la ventana y cualquier otra información relativa al contexto, como: Teclas activadas NUM,
MAY, Suma, Recuento de un rango determinado, etc. Esto se puede configurar desde el
cuadro que obtenemos dando clic derecho sobre la barra, muchas opciones están
habilitadas por defecto como por ejemplo el zoom y el control deslizante del zoom; pero
podemos personalizar, activar o desactivar opciones.
Menú contextual o emergente: Contienen solamente
aquellas órdenes que pueden aplicarse al elemento
indicado por la posición del puntero del mouse cuando
activamos el menú. Para acceder a un menú contextual
pulsaremos el botón derecho del mouse. Seleccionamos la
orden deseada haciendo uso del mouse o del teclado, de
la misma forma que seleccionaríamos una orden desde un
menú normal.
La cinta de opciones: Contiene todas las opciones del programa organizadas en pestañas.
Al pulsar sobre alguna pestaña accedemos a la ficha. Podemos obtener acceso a
cualquier comando mediante el uso de claves de acceso y sin importar donde nos
encontremos en el programa. Todos los comandos de un programa de la cinta de opciones
nos permiten el ingreso utilizando una tecla de acceso. Para esto presionamos la tecla ALT y
la soltamos o pulsamos la tecla de función F10. Esta acción nos muestra la información
sobre teclas para cada función de la vista actual.
La imagen anterior nos muestra las teclas de acceso para acceder a las distintas fichas. Por
ejemplo si presionamos la tecla B veremos lo siguiente:
En el caso de que querer insertar una imagen presionamos la tecla Q.
Barra de fórmulas: Muestra el contenido de la celda activa, es decir la casilla donde
estamos situados. Cuando se modifique el contenido de la celda, dicha barra variará.
Barra de desplazamiento: Permite mover a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y
sencilla, solo basta desplazar la barra arrastrándola con el ratón o haciendo clic en los
triángulos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interfaz de power point
Interfaz de power pointInterfaz de power point
Interfaz de power point
ferdaniel78
 
Diapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft wordDiapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft worddeysic91
 
Entorno de word
Entorno de wordEntorno de word
Entorno de word
Alexander Dueñas
 
Entorno de Microsoft Excel 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Excel 2007 y 2010Entorno de Microsoft Excel 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Excel 2007 y 2010
Othoniel Hernandez Ovando
 
Ejercicios tabulaciones 1
Ejercicios tabulaciones 1Ejercicios tabulaciones 1
Ejercicios tabulaciones 1
Verónica Gaitan Ruíz Díaz
 
Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1
Guillermo Díaz
 
Diapositiva hoja de cálculo.
Diapositiva  hoja de cálculo.Diapositiva  hoja de cálculo.
Diapositiva hoja de cálculo.
Marvelia Cozatl
 
Diapositivas de excel
Diapositivas de excel Diapositivas de excel
Diapositivas de excel
denissemurilloz
 
Que es word y sus partes
Que es word y sus partesQue es word y sus partes
Que es word y sus partes
LIXAIDA RODRIGUEZ
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
adrianaruilova
 
Excel básico
Excel básicoExcel básico
Excel básico
Alexandra Alonzo
 
Excel
ExcelExcel
Tablas Dinamicas En Excel
Tablas Dinamicas En Excel Tablas Dinamicas En Excel
Tablas Dinamicas En Excel
Lorfrank Morillo Brito
 
Qué es excel
Qué es excelQué es excel
Qué es excel
NoheliaKatherine
 

La actualidad más candente (20)

Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Interfaz de power point
Interfaz de power pointInterfaz de power point
Interfaz de power point
 
Diapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft wordDiapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft word
 
Entorno de word
Entorno de wordEntorno de word
Entorno de word
 
Entorno de Microsoft Excel 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Excel 2007 y 2010Entorno de Microsoft Excel 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Excel 2007 y 2010
 
Ejercicios tabulaciones 1
Ejercicios tabulaciones 1Ejercicios tabulaciones 1
Ejercicios tabulaciones 1
 
Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1
 
Diapositiva hoja de cálculo.
Diapositiva  hoja de cálculo.Diapositiva  hoja de cálculo.
Diapositiva hoja de cálculo.
 
Diapositivas de excel
Diapositivas de excel Diapositivas de excel
Diapositivas de excel
 
Que es word y sus partes
Que es word y sus partesQue es word y sus partes
Que es word y sus partes
 
Menú inicio excel
Menú inicio excelMenú inicio excel
Menú inicio excel
 
Interfaz word
Interfaz wordInterfaz word
Interfaz word
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
 
Excel básico
Excel básicoExcel básico
Excel básico
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Configurar pagina en WORD.
Configurar pagina en WORD.Configurar pagina en WORD.
Configurar pagina en WORD.
 
Funciones de microsoft word
Funciones de microsoft wordFunciones de microsoft word
Funciones de microsoft word
 
Tablas Dinamicas En Excel
Tablas Dinamicas En Excel Tablas Dinamicas En Excel
Tablas Dinamicas En Excel
 
Qué es excel
Qué es excelQué es excel
Qué es excel
 

Similar a Entorno de trabajo de excel

Ambinete de trabajo
Ambinete de trabajoAmbinete de trabajo
Ambinete de trabajo
Josue Pablo
 
1.introduccion
1.introduccion1.introduccion
1.introduccionmaricel
 
Guía Nº 01
Guía Nº 01Guía Nº 01
Guía Nº 01
eapeseei2015
 
Módulo de Computación
Módulo de ComputaciónMódulo de Computación
Módulo de Computación
Diego Guilcapi
 
manual de excel
manual de excelmanual de excel
manual de excel
Juan Carlos Crespin Mejia
 
Comenzando con excel
Comenzando con excelComenzando con excel
Comenzando con excel
escuelatomasarias.blogspot.com
 
microsoft office excel
microsoft office excelmicrosoft office excel
microsoft office excel
Ramiro De Leon
 
Introducción general a excel 2010
Introducción general a excel 2010Introducción general a excel 2010
Introducción general a excel 2010IsabelJaramilloJ
 
1.1 introduccion a excel
1.1 introduccion a excel1.1 introduccion a excel
1.1 introduccion a excel
Felix Gabriel Ojeda Ojeda Carranza
 
examen de segundo bimentre exel
examen de segundo bimentre exelexamen de segundo bimentre exel
examen de segundo bimentre exelVeronica alexandra
 
Ms excel
Ms excelMs excel
Ms excel
Ivett Samaniego
 
Microsoft excel
Microsoft excelMicrosoft excel
Microsoft excel
Alejandra Arias
 

Similar a Entorno de trabajo de excel (20)

Ambinete de trabajo
Ambinete de trabajoAmbinete de trabajo
Ambinete de trabajo
 
Curso excel
Curso excelCurso excel
Curso excel
 
Microsoft excel 2010
Microsoft excel 2010Microsoft excel 2010
Microsoft excel 2010
 
Microsoft excel 2010
Microsoft excel 2010Microsoft excel 2010
Microsoft excel 2010
 
Trabajo excel
Trabajo excelTrabajo excel
Trabajo excel
 
1.introduccion
1.introduccion1.introduccion
1.introduccion
 
Guía Nº 01
Guía Nº 01Guía Nº 01
Guía Nº 01
 
Módulo de Computación
Módulo de ComputaciónMódulo de Computación
Módulo de Computación
 
manual de excel
manual de excelmanual de excel
manual de excel
 
Comenzando con excel
Comenzando con excelComenzando con excel
Comenzando con excel
 
microsoft office excel
microsoft office excelmicrosoft office excel
microsoft office excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Manual de Excel
Manual de ExcelManual de Excel
Manual de Excel
 
Introducción general a excel 2010
Introducción general a excel 2010Introducción general a excel 2010
Introducción general a excel 2010
 
1.1 introduccion a excel
1.1 introduccion a excel1.1 introduccion a excel
1.1 introduccion a excel
 
examen de segundo bimentre exel
examen de segundo bimentre exelexamen de segundo bimentre exel
examen de segundo bimentre exel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Ms excel
Ms excelMs excel
Ms excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Microsoft excel
Microsoft excelMicrosoft excel
Microsoft excel
 

Más de Diana Ramírez

Series de Fourier
Series de FourierSeries de Fourier
Series de Fourier
Diana Ramírez
 
Ejercicio 1.1
Ejercicio 1.1Ejercicio 1.1
Ejercicio 1.1
Diana Ramírez
 
Actividad 1.3 Funciones Trigonométricas
Actividad 1.3 Funciones TrigonométricasActividad 1.3 Funciones Trigonométricas
Actividad 1.3 Funciones Trigonométricas
Diana Ramírez
 
Puntos notables en el triángulo
Puntos notables en el triánguloPuntos notables en el triángulo
Puntos notables en el triángulo
Diana Ramírez
 
Propiedades de las figuras geométrias
Propiedades de las figuras geométriasPropiedades de las figuras geométrias
Propiedades de las figuras geométrias
Diana Ramírez
 
Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.
Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.
Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.
Diana Ramírez
 
Aplicaciones del rectángulo áureo
Aplicaciones del rectángulo áureoAplicaciones del rectángulo áureo
Aplicaciones del rectángulo áureo
Diana Ramírez
 
Act1.1Geometría y Trigonométrica
Act1.1Geometría y Trigonométrica Act1.1Geometría y Trigonométrica
Act1.1Geometría y Trigonométrica
Diana Ramírez
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
Diana Ramírez
 
F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notablesF2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
Diana Ramírez
 
Actividad 2.2.- Productos Notables
Actividad 2.2.- Productos NotablesActividad 2.2.- Productos Notables
Actividad 2.2.- Productos Notables
Diana Ramírez
 
Función buscar en h y v
Función buscar en h y vFunción buscar en h y v
Función buscar en h y v
Diana Ramírez
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
Diana Ramírez
 
Tablas dinámicas
Tablas dinámicasTablas dinámicas
Tablas dinámicas
Diana Ramírez
 
Actividad 4. Expresiones Algebraicas
Actividad 4. Expresiones AlgebraicasActividad 4. Expresiones Algebraicas
Actividad 4. Expresiones Algebraicas
Diana Ramírez
 
Historia del álgebra
Historia del álgebraHistoria del álgebra
Historia del álgebra
Diana Ramírez
 
Conceptos Básicos De Álgebra: El Memorama
Conceptos Básicos De Álgebra: El MemoramaConceptos Básicos De Álgebra: El Memorama
Conceptos Básicos De Álgebra: El Memorama
Diana Ramírez
 
Ejercicio 3. Evaluación del Desempeño
Ejercicio 3. Evaluación del DesempeñoEjercicio 3. Evaluación del Desempeño
Ejercicio 3. Evaluación del Desempeño
Diana Ramírez
 
Actividad 3. Potencias y Raíces de Números Complejos
Actividad 3. Potencias y Raíces de Números ComplejosActividad 3. Potencias y Raíces de Números Complejos
Actividad 3. Potencias y Raíces de Números Complejos
Diana Ramírez
 
Entorno de microsoft word 2010
Entorno de microsoft word 2010Entorno de microsoft word 2010
Entorno de microsoft word 2010
Diana Ramírez
 

Más de Diana Ramírez (20)

Series de Fourier
Series de FourierSeries de Fourier
Series de Fourier
 
Ejercicio 1.1
Ejercicio 1.1Ejercicio 1.1
Ejercicio 1.1
 
Actividad 1.3 Funciones Trigonométricas
Actividad 1.3 Funciones TrigonométricasActividad 1.3 Funciones Trigonométricas
Actividad 1.3 Funciones Trigonométricas
 
Puntos notables en el triángulo
Puntos notables en el triánguloPuntos notables en el triángulo
Puntos notables en el triángulo
 
Propiedades de las figuras geométrias
Propiedades de las figuras geométriasPropiedades de las figuras geométrias
Propiedades de las figuras geométrias
 
Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.
Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.
Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.
 
Aplicaciones del rectángulo áureo
Aplicaciones del rectángulo áureoAplicaciones del rectángulo áureo
Aplicaciones del rectángulo áureo
 
Act1.1Geometría y Trigonométrica
Act1.1Geometría y Trigonométrica Act1.1Geometría y Trigonométrica
Act1.1Geometría y Trigonométrica
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
 
F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notablesF2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
 
Actividad 2.2.- Productos Notables
Actividad 2.2.- Productos NotablesActividad 2.2.- Productos Notables
Actividad 2.2.- Productos Notables
 
Función buscar en h y v
Función buscar en h y vFunción buscar en h y v
Función buscar en h y v
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
 
Tablas dinámicas
Tablas dinámicasTablas dinámicas
Tablas dinámicas
 
Actividad 4. Expresiones Algebraicas
Actividad 4. Expresiones AlgebraicasActividad 4. Expresiones Algebraicas
Actividad 4. Expresiones Algebraicas
 
Historia del álgebra
Historia del álgebraHistoria del álgebra
Historia del álgebra
 
Conceptos Básicos De Álgebra: El Memorama
Conceptos Básicos De Álgebra: El MemoramaConceptos Básicos De Álgebra: El Memorama
Conceptos Básicos De Álgebra: El Memorama
 
Ejercicio 3. Evaluación del Desempeño
Ejercicio 3. Evaluación del DesempeñoEjercicio 3. Evaluación del Desempeño
Ejercicio 3. Evaluación del Desempeño
 
Actividad 3. Potencias y Raíces de Números Complejos
Actividad 3. Potencias y Raíces de Números ComplejosActividad 3. Potencias y Raíces de Números Complejos
Actividad 3. Potencias y Raíces de Números Complejos
 
Entorno de microsoft word 2010
Entorno de microsoft word 2010Entorno de microsoft word 2010
Entorno de microsoft word 2010
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Entorno de trabajo de excel

  • 1. EXCEL 2010 Excel 2010 es una aplicación que permite realizar hojas de cálculo, que se encuentra integrada en el conjunto ofimático de programas Microsoft Office. Una hoja de cálculo sirva para trabajar con números de forma sencilla e intuitiva. Para ello se utiliza una cuadricula donde en cada celda de la cuadricula se pueden introducir números, letras y gráficos. ENTORNO DE TRABAJO DE EXCEL La ventana de trabajo de Excel contiene los mismos elementos básicos de todas las ventanas de Windows y su manejo es el mismo. El cambio está más bien en su área de trabajo, o sea, en la estructura central de la hoja de cálculo, la cual está formada por un arreglo de filas (horizontales) y columnas (verticales), donde las filas van enumeradas (1, 2, 3, etc) y las columnas se identifican con las letras de alfabeto (A, B, C, etc.). Los libros de trabajo de Excel, está formado básicamente por tres hojas de trabajo, aunque este número puede ser aumentado o disminuido de acuerdo a las necesidades del usuario. En todas las hojas vamos a encontrar el mismo número de filas y de columnas.
  • 2. Barra de título: Visualiza el nombre del libro activo y el nombre de la aplicación. Cada documento se muestra en una ventana individual. Al cerrar la última ventana recién se cierra la aplicación Excel. Barra de herramientas de acceso rápido: Es una barra personalizable que contiene un conjunto de comandos independientes de la ficha que se esté mostrando. Esta barra de herramientas se ubica por omisión en la parte superior izquierda. Fichas: Las fichas están diseñadas para estar orientadas a las tareas. Además del conjunto estándar de fichas que se ve en la cinta de opciones cuando iniciamos Excel, cuando estamos trabajando con un elemento particular como gráficos, imágenes, etc, vemos las herramientas contextuales que nos permiten trabajar con un objeto seleccionado en la página. Al hacer clic sobre el objeto, junto a las fichas estándar aparece el conjunto de herramientas contextuales correspondientes con un color resaltado. Cinta de opciones: la cinta de opciones se extiende a lo largo de la parte superior de la ventana de Excel y sustituye los menús y barra de herramientas de versiones anteriores. Esta cinta contiene los comandos necesarios para completar una tarea. Los comandos se organizan en grupos que se reúnen en fichas. Grupos: cada ficha está compuesta por varios grupos que contienen elementos relacionados. Iniciador de cuadro de diálogo: los Iniciadores de cuadro de diálogo son pequeños iconos que aparecen en ciertos grupos en la parte inferior derecha. Al realizar clic sobre estos nos muestra un cuadro de diálogo o panel de tareas que proporciona más opciones relacionadas con dicho grupo. Barra de fórmulas: Muestra el contenido de la celda activa permitiendo la edición del mismo.
  • 3. Área de trabajo: Es el área donde Excel nos permite trabajar con los datos. Está formada por n hojas de las cuales sólo una se mostrará activa. Cada hoja está constituida por filas y columnas. Las filas están representadas por números que van desde 1 a 1.048.576. Las columnas están representadas por letras, 16.384 en total que van desde A hasta XFD. Hojas de cálculo: Las hojas están identificadas por etiquetas. La ficha de la hoja activa se mostrará resaltada con respecto a las demás, junto a estas se encuentra también un botón que permite la inserción de una nueva hoja, lo que también puede hacerse con la combinación de teclas Ctrl + F11. Utilizando los botones del navegante se puede desplazar rápidamente de una hoja a otra, a la primera hoja o a la última. Barra de estado: Proporciona información acerca del estado de lo que estamos viendo en la ventana y cualquier otra información relativa al contexto, como: Teclas activadas NUM, MAY, Suma, Recuento de un rango determinado, etc. Esto se puede configurar desde el cuadro que obtenemos dando clic derecho sobre la barra, muchas opciones están habilitadas por defecto como por ejemplo el zoom y el control deslizante del zoom; pero podemos personalizar, activar o desactivar opciones. Menú contextual o emergente: Contienen solamente aquellas órdenes que pueden aplicarse al elemento indicado por la posición del puntero del mouse cuando activamos el menú. Para acceder a un menú contextual pulsaremos el botón derecho del mouse. Seleccionamos la orden deseada haciendo uso del mouse o del teclado, de la misma forma que seleccionaríamos una orden desde un menú normal.
  • 4. La cinta de opciones: Contiene todas las opciones del programa organizadas en pestañas. Al pulsar sobre alguna pestaña accedemos a la ficha. Podemos obtener acceso a cualquier comando mediante el uso de claves de acceso y sin importar donde nos encontremos en el programa. Todos los comandos de un programa de la cinta de opciones nos permiten el ingreso utilizando una tecla de acceso. Para esto presionamos la tecla ALT y la soltamos o pulsamos la tecla de función F10. Esta acción nos muestra la información sobre teclas para cada función de la vista actual. La imagen anterior nos muestra las teclas de acceso para acceder a las distintas fichas. Por ejemplo si presionamos la tecla B veremos lo siguiente: En el caso de que querer insertar una imagen presionamos la tecla Q. Barra de fórmulas: Muestra el contenido de la celda activa, es decir la casilla donde estamos situados. Cuando se modifique el contenido de la celda, dicha barra variará. Barra de desplazamiento: Permite mover a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, solo basta desplazar la barra arrastrándola con el ratón o haciendo clic en los triángulos