SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO
SUPERIOR DE CENTLA
Mataría:
Entorno macroeconómico
Catedrático:
Lic. Maritza
Alumnos:
Pedro Pablo Hernández Hernández
Entorno macroeconómico
Ingeniera en
gestión
empresarial
«4to» grupo
«B»
Quién escucha con paciencia habla con
seguridad…… George Savile Marqués
de Halifax
INTRODUCCIÓN
• 5.1 Conceptos de Crecimiento y Desarrollo
Económico.
• 5.2 Las variables que influyen en el
Crecimiento y Desarrollo de un País:
Inversión,Educación,Tecnología,Sustentabil
idad.
• 5.3 Aplicaciones al caso de México.
Reglas
• Al terminar cada diapositiva hacer
preguntas relacionados al tema
• No estar hablando durante la exposición
• No estar comiendo
• El que no haga caso será acreedor a responder
preguntas
5.1 Conceptos de Crecimiento y De
Económico
El crecimiento económico es una variable
disminuye el producto interno bruto (PIB).
Características del crecimiento
económico
1.- Consumidores vs Trabajo y
Fertilidad.
2.- Capital Humano.
3.- Escolarización..
4.- Expectativa de vida.
Desarrollo económico
la capacidad de producir y
obtener riqueza, además éste
puede ser tanto a nivel del
desarrollo personal como
aplicado también a países o
regiones.
Características del desarrollo
económico
La principal característica del desarrollo económico es
el crecimiento económico, político y social de un país ó
región, el cual se mide por medio de indicadores
diversos, como el producto interno bruto anual(PIB) que
mide la cantidad de bienes y servicios producidos en un
año determinado (riqueza), el ingreso per cápita de la
población, la cantidad de viviendas y hospitales
construidos.
Las fuentes del desarrollo y del
crecimiento económico
• Factores naturales : calidad y cantidad de
la tierra y las materias primas.
• Factores humanos : calidad y cantidad de
los recursos humanos.
• Capital físico y factores tecnológicos
• Factores institucionales:
• El sistema bancario
• El sistema educativo
• El sistema sanitario
• La infraestructura
• La estabilidad política
5.2 Las variables que influyen en el
Crecimiento y Desarrollo de un País
• INVERSIÓN
• EDUCACIÓN
• TECNOLOGIA
• SUSTENTABILIDAD
PRINCIPALES INDICADORES DEL
CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO
• •Tasa de crecimiento del PIB real
• •Ingreso per cápita y su tasa de
crecimiento
• •Otros indicadores sociales,
desarrollo humano, salud,
educación, etc.
FACTORES DETERMINANTES DEL
CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO
• La productividad y los factores de la
producción
• Recursos naturales
• La formación de capital físico
• Hipótesis de círculo vicioso de la pobreza
• Fuga de capitales
• La tecnología
• El capital humano y la habilidad empresarial
• Fuga de cerebros
• Capital social
• Teorías de la dependencia
INVERSIÓN
• Dos grandes clases de inversión productiva: capital
físico: son todos los bienes ya producidos que se
utilizan para producir bienes y servicios.
• capital humano: son los conocimientos útiles
acumulados utilizado por persona en base a
experiencia y formación.
•
EDUCACIÓN
• El papel e importancia de la educación propone
básicamente que los individuos acumulan durante
su vida un cierto nivel de capital humano que
consiste en los conocimientos que han adquirido,
sus experiencias y habilidades.
TECNOLOGIA
Es el conjunto de
conocimientos técnicos, científicam
ente ordenados, que permiten
diseñar y crear bienes y servicios
que facilitan la adaptación al medio
ambiente y satisfacer tanto las
necesidades esenciales como los
deseos de la humanidad.
SUSTENTABILIDAD
Se aplica al desarrollo socio-
económico. Satisfacer las
necesidades de las generaciones
presentes sin comprometer las
posibilidades de las del futuro para
atender sus propias necesidades.
ACTIVIDAD DINÁMICA
1 ¿Es una variable que aumenta o disminuye el producto interno bruto (PIB)?
2 ¿Dos grandes clases de inversión productiva son?
3
4
• 5 ¿ Es calidad y cantidad de los recursos humanos?
¿Variables que influyen en el Crecimiento y Desarrollo de un País son?
¿Son calidad y cantidad de la tierra y las materias primas?
Respuesta
R=el crecimiento económico
R=capital físico y capital humano
R= inversión, educación ,tecnología
Sustentabilidad
R= son los Factores naturales
R= son Factores humanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de reemplazo
Analisis de reemplazoAnalisis de reemplazo
Analisis de reemplazo
Valeeh Hank
 
Unidad 2.-punto-de-eq
Unidad 2.-punto-de-eqUnidad 2.-punto-de-eq
Unidad 2.-punto-de-eq
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Indicadores y herramientas macroeconómicas
Indicadores y herramientas macroeconómicasIndicadores y herramientas macroeconómicas
Indicadores y herramientas macroeconómicas
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economiaUnidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOSbonbombon
 
Sistemas de información externo
Sistemas de información externoSistemas de información externo
Sistemas de información externocotiherrejon
 
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
coral yazmin calderon perez
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaYhunary Solano
 
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónDiferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónJose Rafael Estrada
 
Mercadotecnia unidad 2 (completa)
Mercadotecnia unidad 2 (completa)Mercadotecnia unidad 2 (completa)
Mercadotecnia unidad 2 (completa)
Erivan Aguila
 
Unidad-3-analisis-de-series-de-tiempo
Unidad-3-analisis-de-series-de-tiempoUnidad-3-analisis-de-series-de-tiempo
Unidad-3-analisis-de-series-de-tiempo
f2721
 
2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategicoJanuary Can Mis
 
4.6 solución de casos practico
4.6 solución de casos practico4.6 solución de casos practico
4.6 solución de casos practico
monserrathatena
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Any Zetroc
 
esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)
esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)
esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)Alejandra Aragón Parra
 
Economía Empresarial Unidad 3 teoría del consumidor
Economía Empresarial Unidad 3 teoría del consumidorEconomía Empresarial Unidad 3 teoría del consumidor
Economía Empresarial Unidad 3 teoría del consumidor
Celeste Bailón
 
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Lety Tellez
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de reemplazo
Analisis de reemplazoAnalisis de reemplazo
Analisis de reemplazo
 
Unidad 2.-punto-de-eq
Unidad 2.-punto-de-eqUnidad 2.-punto-de-eq
Unidad 2.-punto-de-eq
 
Indicadores y herramientas macroeconómicas
Indicadores y herramientas macroeconómicasIndicadores y herramientas macroeconómicas
Indicadores y herramientas macroeconómicas
 
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economiaUnidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
 
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
 
Sistemas de información externo
Sistemas de información externoSistemas de información externo
Sistemas de información externo
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
 
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregada
 
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónDiferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
 
Mercadotecnia unidad 2 (completa)
Mercadotecnia unidad 2 (completa)Mercadotecnia unidad 2 (completa)
Mercadotecnia unidad 2 (completa)
 
Presupuestos ventas
Presupuestos ventasPresupuestos ventas
Presupuestos ventas
 
Unidad-3-analisis-de-series-de-tiempo
Unidad-3-analisis-de-series-de-tiempoUnidad-3-analisis-de-series-de-tiempo
Unidad-3-analisis-de-series-de-tiempo
 
2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico
 
4.6 solución de casos practico
4.6 solución de casos practico4.6 solución de casos practico
4.6 solución de casos practico
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
 
esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)
esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)
esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)
 
Economía Empresarial Unidad 3 teoría del consumidor
Economía Empresarial Unidad 3 teoría del consumidorEconomía Empresarial Unidad 3 teoría del consumidor
Economía Empresarial Unidad 3 teoría del consumidor
 
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
 

Similar a Entorno macroeconómico unidad 5

La economía del conocimiento
La economía del conocimientoLa economía del conocimiento
La economía del conocimientoBeatriz Adriana
 
EducacióN Superior Para El Desarrollo Humano
EducacióN Superior Para El Desarrollo HumanoEducacióN Superior Para El Desarrollo Humano
EducacióN Superior Para El Desarrollo Humano
marlon
 
Entorno social y politico minimo para la innovacion
Entorno social y politico minimo para la innovacionEntorno social y politico minimo para la innovacion
Entorno social y politico minimo para la innovacion
Brenda Valderrama Blanco
 
Educação profissional | Fernando Vargas
Educação profissional | Fernando VargasEducação profissional | Fernando Vargas
Educação profissional | Fernando Vargas
Confederação Nacional da Indústria
 
Gobierno electrónico y desarrollo
Gobierno electrónico y desarrolloGobierno electrónico y desarrollo
Gobierno electrónico y desarrollo
Delfín Rafael Pino Martínez
 
Portafolio de diagnostico luis joaquin marquez martinez
Portafolio de diagnostico luis joaquin marquez martinezPortafolio de diagnostico luis joaquin marquez martinez
Portafolio de diagnostico luis joaquin marquez martinezelpumaco
 
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)Beto Lorka
 
Grupo #7 alternativas del desarrollo del pais
Grupo #7 alternativas del desarrollo del paisGrupo #7 alternativas del desarrollo del pais
Grupo #7 alternativas del desarrollo del pais
UCE
 
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo TerritorialTCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCI Network
 
presentacion_proyecto_grado_Hernan_Sedano_091212
presentacion_proyecto_grado_Hernan_Sedano_091212presentacion_proyecto_grado_Hernan_Sedano_091212
presentacion_proyecto_grado_Hernan_Sedano_091212Hernan Sedano
 
Portafolio de diagnostico3 luis marquez
Portafolio de diagnostico3 luis marquezPortafolio de diagnostico3 luis marquez
Portafolio de diagnostico3 luis marquezjoacomarquezmartinez
 
Portafolio de diagnostico Luis Joaquin Marquez Martinez
Portafolio de diagnostico Luis Joaquin Marquez MartinezPortafolio de diagnostico Luis Joaquin Marquez Martinez
Portafolio de diagnostico Luis Joaquin Marquez Martinezjoacomarquezmartinez
 
Itroduccón de Educación y Economía
Itroduccón de Educación y EconomíaItroduccón de Educación y Economía
Itroduccón de Educación y Economía
Sury Moreno López
 
capacitacion y entrenamiento
capacitacion  y entrenamientocapacitacion  y entrenamiento
capacitacion y entrenamientomagda2785
 
1. formulacion de proyectos de inversion
1. formulacion de proyectos de inversion1. formulacion de proyectos de inversion
1. formulacion de proyectos de inversion
Harold Hurtado Vacalla
 
capacitacion y_entrenamiento
capacitacion  y_entrenamientocapacitacion  y_entrenamiento
capacitacion y_entrenamientomagda2785
 
Emprendimiento y oportunidad Dr. Vladimir Jauregui
Emprendimiento y oportunidad Dr. Vladimir JaureguiEmprendimiento y oportunidad Dr. Vladimir Jauregui
Emprendimiento y oportunidad Dr. Vladimir JaureguiMilagros Cabanillas Alva
 

Similar a Entorno macroeconómico unidad 5 (20)

La economía del conocimiento
La economía del conocimientoLa economía del conocimiento
La economía del conocimiento
 
economía del conocimiento
economía del conocimientoeconomía del conocimiento
economía del conocimiento
 
Operaciones (1)
Operaciones (1)Operaciones (1)
Operaciones (1)
 
EducacióN Superior Para El Desarrollo Humano
EducacióN Superior Para El Desarrollo HumanoEducacióN Superior Para El Desarrollo Humano
EducacióN Superior Para El Desarrollo Humano
 
Entorno social y politico minimo para la innovacion
Entorno social y politico minimo para la innovacionEntorno social y politico minimo para la innovacion
Entorno social y politico minimo para la innovacion
 
Educação profissional | Fernando Vargas
Educação profissional | Fernando VargasEducação profissional | Fernando Vargas
Educação profissional | Fernando Vargas
 
Gobierno electrónico y desarrollo
Gobierno electrónico y desarrolloGobierno electrónico y desarrollo
Gobierno electrónico y desarrollo
 
Educ para el trabajo
Educ para el trabajoEduc para el trabajo
Educ para el trabajo
 
Portafolio de diagnostico luis joaquin marquez martinez
Portafolio de diagnostico luis joaquin marquez martinezPortafolio de diagnostico luis joaquin marquez martinez
Portafolio de diagnostico luis joaquin marquez martinez
 
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
 
Grupo #7 alternativas del desarrollo del pais
Grupo #7 alternativas del desarrollo del paisGrupo #7 alternativas del desarrollo del pais
Grupo #7 alternativas del desarrollo del pais
 
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo TerritorialTCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
 
presentacion_proyecto_grado_Hernan_Sedano_091212
presentacion_proyecto_grado_Hernan_Sedano_091212presentacion_proyecto_grado_Hernan_Sedano_091212
presentacion_proyecto_grado_Hernan_Sedano_091212
 
Portafolio de diagnostico3 luis marquez
Portafolio de diagnostico3 luis marquezPortafolio de diagnostico3 luis marquez
Portafolio de diagnostico3 luis marquez
 
Portafolio de diagnostico Luis Joaquin Marquez Martinez
Portafolio de diagnostico Luis Joaquin Marquez MartinezPortafolio de diagnostico Luis Joaquin Marquez Martinez
Portafolio de diagnostico Luis Joaquin Marquez Martinez
 
Itroduccón de Educación y Economía
Itroduccón de Educación y EconomíaItroduccón de Educación y Economía
Itroduccón de Educación y Economía
 
capacitacion y entrenamiento
capacitacion  y entrenamientocapacitacion  y entrenamiento
capacitacion y entrenamiento
 
1. formulacion de proyectos de inversion
1. formulacion de proyectos de inversion1. formulacion de proyectos de inversion
1. formulacion de proyectos de inversion
 
capacitacion y_entrenamiento
capacitacion  y_entrenamientocapacitacion  y_entrenamiento
capacitacion y_entrenamiento
 
Emprendimiento y oportunidad Dr. Vladimir Jauregui
Emprendimiento y oportunidad Dr. Vladimir JaureguiEmprendimiento y oportunidad Dr. Vladimir Jauregui
Emprendimiento y oportunidad Dr. Vladimir Jauregui
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Entorno macroeconómico unidad 5

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CENTLA Mataría: Entorno macroeconómico Catedrático: Lic. Maritza Alumnos: Pedro Pablo Hernández Hernández
  • 3. Quién escucha con paciencia habla con seguridad…… George Savile Marqués de Halifax
  • 4. INTRODUCCIÓN • 5.1 Conceptos de Crecimiento y Desarrollo Económico. • 5.2 Las variables que influyen en el Crecimiento y Desarrollo de un País: Inversión,Educación,Tecnología,Sustentabil idad. • 5.3 Aplicaciones al caso de México.
  • 5. Reglas • Al terminar cada diapositiva hacer preguntas relacionados al tema • No estar hablando durante la exposición • No estar comiendo • El que no haga caso será acreedor a responder preguntas
  • 6. 5.1 Conceptos de Crecimiento y De Económico El crecimiento económico es una variable disminuye el producto interno bruto (PIB).
  • 7. Características del crecimiento económico 1.- Consumidores vs Trabajo y Fertilidad. 2.- Capital Humano. 3.- Escolarización.. 4.- Expectativa de vida.
  • 8. Desarrollo económico la capacidad de producir y obtener riqueza, además éste puede ser tanto a nivel del desarrollo personal como aplicado también a países o regiones.
  • 9. Características del desarrollo económico La principal característica del desarrollo económico es el crecimiento económico, político y social de un país ó región, el cual se mide por medio de indicadores diversos, como el producto interno bruto anual(PIB) que mide la cantidad de bienes y servicios producidos en un año determinado (riqueza), el ingreso per cápita de la población, la cantidad de viviendas y hospitales construidos.
  • 10. Las fuentes del desarrollo y del crecimiento económico • Factores naturales : calidad y cantidad de la tierra y las materias primas. • Factores humanos : calidad y cantidad de los recursos humanos. • Capital físico y factores tecnológicos • Factores institucionales: • El sistema bancario • El sistema educativo • El sistema sanitario • La infraestructura • La estabilidad política
  • 11. 5.2 Las variables que influyen en el Crecimiento y Desarrollo de un País • INVERSIÓN • EDUCACIÓN • TECNOLOGIA • SUSTENTABILIDAD
  • 12. PRINCIPALES INDICADORES DEL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO • •Tasa de crecimiento del PIB real • •Ingreso per cápita y su tasa de crecimiento • •Otros indicadores sociales, desarrollo humano, salud, educación, etc.
  • 13. FACTORES DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO • La productividad y los factores de la producción • Recursos naturales • La formación de capital físico • Hipótesis de círculo vicioso de la pobreza • Fuga de capitales • La tecnología • El capital humano y la habilidad empresarial • Fuga de cerebros • Capital social • Teorías de la dependencia
  • 14. INVERSIÓN • Dos grandes clases de inversión productiva: capital físico: son todos los bienes ya producidos que se utilizan para producir bienes y servicios. • capital humano: son los conocimientos útiles acumulados utilizado por persona en base a experiencia y formación. •
  • 15. EDUCACIÓN • El papel e importancia de la educación propone básicamente que los individuos acumulan durante su vida un cierto nivel de capital humano que consiste en los conocimientos que han adquirido, sus experiencias y habilidades.
  • 16. TECNOLOGIA Es el conjunto de conocimientos técnicos, científicam ente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.
  • 17. SUSTENTABILIDAD Se aplica al desarrollo socio- económico. Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades.
  • 19. 1 ¿Es una variable que aumenta o disminuye el producto interno bruto (PIB)? 2 ¿Dos grandes clases de inversión productiva son? 3 4 • 5 ¿ Es calidad y cantidad de los recursos humanos? ¿Variables que influyen en el Crecimiento y Desarrollo de un País son? ¿Son calidad y cantidad de la tierra y las materias primas?
  • 20. Respuesta R=el crecimiento económico R=capital físico y capital humano R= inversión, educación ,tecnología Sustentabilidad R= son los Factores naturales R= son Factores humanos