SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía del
Conocimiento
Fernández Ramos Marco Aurelio
Nápoles Torres Gustavo Jesús
Ortega García Francisco Gustavo
DEFINICION DEL MODELO
DE LA ECONOMIA
BASADA EN EL
CONOCIMIENTO
 La transición del siglo XX al XXI ha
enmarcado una serie de fenómenos* a nivel
internacional que sugieren que nuestras
economías están pasando de un período de
profundas transformaciones estructurales.
 Estamos viviendo una nueva etapa en la
historia económica mundial.
 Primitiva-Agricultura-Feudalismo
 Industrial- Conocimiento e información
 Son aquellas economías nacionales o
sectores productivos que muestran
dinamismo y crecimiento originado por la
producción y el uso intensivo de la
información, la tecnología y el
conocimiento en la creación de valor.
 Cambio tecnológico y la innovación son los
motores de esta economía. La innovación y
capital humano es lo que permite a las
empresas adaptarse y mantenerse
competitivas en un mercado global que está
en constante evolución. (Estos elementos
no eran considerados determinantes del
crecimiento económico)
El conocimiento aplicado a la producción está
determinando los niveles de vida y bienestar más allá de
la disponibilidad de tierras, maquinaria, infraestructura y
mano de obra que requiere un país.
-Factores de producción:
*Tierra ,capital y trabajo *Conocimiento aplicado
No se trata del conocimiento por sí mismo
sino incorporado en la producción de bienes
y servicios para hacer una diferencia en la
productividad y en la creación de valor.
IMPORTANCIA DE UN MODELO DE ECONOMÍA BASADO
EN EL CONOCIMIENTO
El modelo requiere de ciertos elementos como el capital humano
aplicado a la producción, infraestructura, información,
comunicación, tecnología, orientación al exterior, capital social,
reducción de costos, sistemas innovadores, capacidad
emprendedora.
A medida que se incorporen estos elementos a una región
en particular se dará mayor desempeño económico.
De la economía del conocimiento depende el bienestar
de toda Sociedad hoy en día.
CAPITAL INTELECTUAL
Liderazgo
Cuadrante del SEI*
1.Equipo
humano
(capital humano)
2. Proceso
(Capital
estructurado)
4. Finanzas
(capital de
clientes)
3. Clientes
(capital de
clientes)
CH +CE=CI
COMPONENTES DEL MODELO
Capital humano educado y
especializado, en uso
intensivo en la producción
Una adecuada y expandida
infraestructura de
información, comunicación
y tecnología
Atractivita internacional, un
buen nivel de
competitividad y una clara
orientación al exterior
La presencia de sistemas
locales o regionales de
innovación en conjunción
con una buena capacidad
emprendedora
Un marco institucional y un capital social que
favorezcan la certidumbre y la confianza, y que
disminuyan los costos de transacción de las
actividades económicas
MODELO TRADICIONAL Y EL MODELO DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
Tradicional Conocimiento
Razón principal de expansión
económica: factores productivos
como capital y trabajo,
disponibilidad de tierras,
maquinarias, infraestructura y
mano de obra
Motores que hacen posible la
expansión de la actividad
económica: tecnología
innovación, mano de obra
calificada, conocimiento,
la productividad, la educación
Valores tangibles Valores intangibles
Recomendaba invertir en activos
fijos y bienes tangibles ya que al
hacer más fácil el trabajo humano
aumenta la productividad
Es el conocimiento aplicado a la
producción el elemento central
para aumentar la productividad,
la competitividad y el ingreso de
un país.
Tradicional Conocimiento
Se sustenta principalmente en el
uso de las habilidades físicas y en
la transformación de materias
primas o mano de obra barata
Se sustenta principalmente en el
uso de las ideas y en la aplicación
de la tecnología
“Podemos concluir que en la era del conocimiento el principal
factor de producción es de color gris, pesa aproximadamente
1,300 gramos se aloja en la cabeza y se llama cerebro humano”.
Dr. Santiago Malvicino
Las empresas de hoy deben tener
sistemas basados en el nuevo mo-
delo del conocimiento, esto conlle-
va a las 4 características del éxito:
 Conocimiento
 Rapidez
 Oportunidad
 Innovación
Con enfoque al cliente y apertura mundial, hacia
la competitividad y el liderazgo de mercado.
“Todo lo que se vuelve obsoleto
en la empresa tiene remedio: los
activos, los métodos, las políticas,
etc. Lo único que no tiene remedio
es cuando la obsolescencia llega a
la mente del empresario…. allí ya
no hay nada que hacer…”
Anibal Basurto Amparano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.
Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.
Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.Mundo Spanish
 
1. Introducción a la Innovación
1. Introducción a la Innovación1. Introducción a la Innovación
1. Introducción a la Innovación
EstebanPaiva
 
Dinámicas industriales de la innovación tecnológica
Dinámicas industriales de la innovación tecnológicaDinámicas industriales de la innovación tecnológica
Dinámicas industriales de la innovación tecnológica
jaz hdz
 
Herramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercio
Herramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercioHerramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercio
Herramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comerciofernando fernandez urrizola
 
Innovación en la Empresa
Innovación en la EmpresaInnovación en la Empresa
Innovación en la Empresa
Juan Carlos Fernández
 
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
jorgven
 
La nueva economia
La nueva economiaLa nueva economia
La nueva economia
Oscar Trujillo
 
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando IntegralBsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
controlgestionarmada
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
CECI73
 
ESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIALESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIAL
jairocardozorojas
 
La Innovación para el Crecimiento de las Empresas
La Innovación para el Crecimiento de las EmpresasLa Innovación para el Crecimiento de las Empresas
La Innovación para el Crecimiento de las Empresas
Armando Vicente Tauro
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
Adan Graus Rios
 
Dinámicas industriales de la innovación tecnológica
 Dinámicas industriales de la innovación tecnológica  Dinámicas industriales de la innovación tecnológica
Dinámicas industriales de la innovación tecnológica
Marlen Santillan
 
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdf
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdfNegocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdf
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdf
TonnyJara1
 
PPT INNOVACION FINAL.pptx
PPT INNOVACION FINAL.pptxPPT INNOVACION FINAL.pptx
PPT INNOVACION FINAL.pptx
MARIADEFATIMAECHEGAR
 
Innovación En La Empresa
Innovación En La EmpresaInnovación En La Empresa
Innovación En La Empresa
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo De Emprendedores
Desarrollo De EmprendedoresDesarrollo De Emprendedores
Desarrollo De Emprendedores
marytaylor
 
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico MundialLos 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Jorge Infante Castañeda
 
Diapositivas tics "industria 4.0"
Diapositivas tics "industria 4.0"Diapositivas tics "industria 4.0"
Diapositivas tics "industria 4.0"
mmelissa520
 

La actualidad más candente (20)

Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.
Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.
Emprendimiento en Perú. Max Néstor Carrasco.
 
1. Introducción a la Innovación
1. Introducción a la Innovación1. Introducción a la Innovación
1. Introducción a la Innovación
 
Dinámicas industriales de la innovación tecnológica
Dinámicas industriales de la innovación tecnológicaDinámicas industriales de la innovación tecnológica
Dinámicas industriales de la innovación tecnológica
 
Herramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercio
Herramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercioHerramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercio
Herramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercio
 
Innovación en la Empresa
Innovación en la EmpresaInnovación en la Empresa
Innovación en la Empresa
 
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
 
La nueva economia
La nueva economiaLa nueva economia
La nueva economia
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando IntegralBsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
ESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIALESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIAL
 
La Innovación para el Crecimiento de las Empresas
La Innovación para el Crecimiento de las EmpresasLa Innovación para el Crecimiento de las Empresas
La Innovación para el Crecimiento de las Empresas
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
 
Dinámicas industriales de la innovación tecnológica
 Dinámicas industriales de la innovación tecnológica  Dinámicas industriales de la innovación tecnológica
Dinámicas industriales de la innovación tecnológica
 
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdf
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdfNegocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdf
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdf
 
PPT INNOVACION FINAL.pptx
PPT INNOVACION FINAL.pptxPPT INNOVACION FINAL.pptx
PPT INNOVACION FINAL.pptx
 
Innovación En La Empresa
Innovación En La EmpresaInnovación En La Empresa
Innovación En La Empresa
 
Desarrollo De Emprendedores
Desarrollo De EmprendedoresDesarrollo De Emprendedores
Desarrollo De Emprendedores
 
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico MundialLos 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
 
Diapositivas tics "industria 4.0"
Diapositivas tics "industria 4.0"Diapositivas tics "industria 4.0"
Diapositivas tics "industria 4.0"
 

Destacado

Economía del conocimiento
Economía del conocimientoEconomía del conocimiento
Economía del conocimiento
alondradaeli
 
Amiga
AmigaAmiga
Amiga
ALEXCA
 
Livret 3 gérer_ses_dossiers
Livret 3 gérer_ses_dossiersLivret 3 gérer_ses_dossiers
Livret 3 gérer_ses_dossiersMingiBE
 
Datapero #1 - OpenStreetMap
Datapero #1 - OpenStreetMapDatapero #1 - OpenStreetMap
Datapero #1 - OpenStreetMap
Datapero
 
Présentation de l'accessibilité du site web Jura.ch
Présentation de l'accessibilité du site web Jura.chPrésentation de l'accessibilité du site web Jura.ch
Présentation de l'accessibilité du site web Jura.ch
Artionet Web Agency
 
Guide ecocentres
Guide ecocentres Guide ecocentres
Guide ecocentres
Jean Pouly
 
îLes féroé
îLes féroéîLes féroé
îLes féroédaek777
 
Crédoc la médiation au service des consommateurs-septembre 2011
Crédoc la médiation au service des consommateurs-septembre 2011Crédoc la médiation au service des consommateurs-septembre 2011
Crédoc la médiation au service des consommateurs-septembre 2011ElsaDicharry
 
Journal%20 entries[1]
Journal%20 entries[1]Journal%20 entries[1]
Journal%20 entries[1]yary18
 
2 As AdWords de Google
2 As AdWords de Google2 As AdWords de Google
2 As AdWords de Google
Gorka Garmendia
 
Almuerzocon Dios 1
Almuerzocon Dios 1 Almuerzocon Dios 1
Almuerzocon Dios 1 nuakakaram
 
Hombres Cuidense
Hombres  CuidenseHombres  Cuidense
Hombres Cuidensepelayoxxx2
 
medio ambiente:la experiencia danesa
medio ambiente:la experiencia danesamedio ambiente:la experiencia danesa
Sculptures En Papier Copie Domi
Sculptures En Papier   Copie DomiSculptures En Papier   Copie Domi
Sculptures En Papier Copie Domiromy38100
 
Sac factory ppt
Sac factory pptSac factory ppt
Sac factory pptbouachmir
 
Cellcosmet cellmen Montreal
Cellcosmet cellmen MontrealCellcosmet cellmen Montreal
Cellcosmet cellmen Montreal
Institut Yolanta Latala
 
Rapport de mission “L’enfant et l’adolescent : un enjeu de société, une prior...
Rapport de mission “L’enfant et l’adolescent : un enjeu de société, une prior...Rapport de mission “L’enfant et l’adolescent : un enjeu de société, une prior...
Rapport de mission “L’enfant et l’adolescent : un enjeu de société, une prior...Association Maladies Foie
 

Destacado (20)

Economía del conocimiento
Economía del conocimientoEconomía del conocimiento
Economía del conocimiento
 
Amiga
AmigaAmiga
Amiga
 
Livret 3 gérer_ses_dossiers
Livret 3 gérer_ses_dossiersLivret 3 gérer_ses_dossiers
Livret 3 gérer_ses_dossiers
 
Datapero #1 - OpenStreetMap
Datapero #1 - OpenStreetMapDatapero #1 - OpenStreetMap
Datapero #1 - OpenStreetMap
 
Présentation de l'accessibilité du site web Jura.ch
Présentation de l'accessibilité du site web Jura.chPrésentation de l'accessibilité du site web Jura.ch
Présentation de l'accessibilité du site web Jura.ch
 
Guide ecocentres
Guide ecocentres Guide ecocentres
Guide ecocentres
 
îLes féroé
îLes féroéîLes féroé
îLes féroé
 
Crédoc la médiation au service des consommateurs-septembre 2011
Crédoc la médiation au service des consommateurs-septembre 2011Crédoc la médiation au service des consommateurs-septembre 2011
Crédoc la médiation au service des consommateurs-septembre 2011
 
Journal%20 entries[1]
Journal%20 entries[1]Journal%20 entries[1]
Journal%20 entries[1]
 
2 As AdWords de Google
2 As AdWords de Google2 As AdWords de Google
2 As AdWords de Google
 
Ppt rexona 1
Ppt rexona 1Ppt rexona 1
Ppt rexona 1
 
Almuerzocon Dios 1
Almuerzocon Dios 1 Almuerzocon Dios 1
Almuerzocon Dios 1
 
Hombres Cuidense
Hombres  CuidenseHombres  Cuidense
Hombres Cuidense
 
Tablet p cs article
Tablet p cs articleTablet p cs article
Tablet p cs article
 
medio ambiente:la experiencia danesa
medio ambiente:la experiencia danesamedio ambiente:la experiencia danesa
medio ambiente:la experiencia danesa
 
Sculptures En Papier Copie Domi
Sculptures En Papier   Copie DomiSculptures En Papier   Copie Domi
Sculptures En Papier Copie Domi
 
Sem1
Sem1Sem1
Sem1
 
Sac factory ppt
Sac factory pptSac factory ppt
Sac factory ppt
 
Cellcosmet cellmen Montreal
Cellcosmet cellmen MontrealCellcosmet cellmen Montreal
Cellcosmet cellmen Montreal
 
Rapport de mission “L’enfant et l’adolescent : un enjeu de société, une prior...
Rapport de mission “L’enfant et l’adolescent : un enjeu de société, une prior...Rapport de mission “L’enfant et l’adolescent : un enjeu de société, une prior...
Rapport de mission “L’enfant et l’adolescent : un enjeu de société, une prior...
 

Similar a economía del conocimiento

La economía del conocimiento
La economía del conocimientoLa economía del conocimiento
La economía del conocimiento
Edith GC
 
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)Beto Lorka
 
Innovación y transición energética: Recomendaciones para un mejor sistema de ...
Innovación y transición energética: Recomendaciones para un mejor sistema de ...Innovación y transición energética: Recomendaciones para un mejor sistema de ...
Innovación y transición energética: Recomendaciones para un mejor sistema de ...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Competividad en la Era del Conocimiento
Competividad en la Era del ConocimientoCompetividad en la Era del Conocimiento
Competividad en la Era del Conocimiento
Juan Carlos Fernandez
 
Competividad En La Era Del Conocimiento
Competividad En La Era Del ConocimientoCompetividad En La Era Del Conocimiento
Competividad En La Era Del Conocimiento
Juan Carlos Fernández
 
Competitividad En La Era Del Conocimiento
Competitividad En La Era Del ConocimientoCompetitividad En La Era Del Conocimiento
Competitividad En La Era Del Conocimiento
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
resumen neff working paper
resumen  neff  working paperresumen  neff  working paper
resumen neff working paperPaola Monje
 
Los desafios de la globalización en las pymes
Los desafios de la globalización en las pymesLos desafios de la globalización en las pymes
Los desafios de la globalización en las pymesIvetzina_Baez
 
La importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresaLa importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresa
Javier Arana
 
Escobedo apestegui-innovacion
Escobedo apestegui-innovacionEscobedo apestegui-innovacion
Escobedo apestegui-innovacion
ingenieria333
 
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para ChileEl desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
congresoTIC2011
 
Educacion Tecnologia
Educacion TecnologiaEducacion Tecnologia
Sr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara CorfoSr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara Corfo
INACAP
 
Competitividad y recursos humanos2
Competitividad y recursos humanos2Competitividad y recursos humanos2
Competitividad y recursos humanos2
Erika Andrea
 
Tecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacionTecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacion
ojitosverdes2014
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.FOMINDEL
 
Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico
Elvira Rivera Flores
 

Similar a economía del conocimiento (20)

La economía del conocimiento
La economía del conocimientoLa economía del conocimiento
La economía del conocimiento
 
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
 
Mejores politicas para la innovacion empresarial
Mejores politicas para la innovacion empresarialMejores politicas para la innovacion empresarial
Mejores politicas para la innovacion empresarial
 
Innovación y transición energética: Recomendaciones para un mejor sistema de ...
Innovación y transición energética: Recomendaciones para un mejor sistema de ...Innovación y transición energética: Recomendaciones para un mejor sistema de ...
Innovación y transición energética: Recomendaciones para un mejor sistema de ...
 
politicas publicas innovacion empresarial 2011
politicas publicas innovacion empresarial 2011politicas publicas innovacion empresarial 2011
politicas publicas innovacion empresarial 2011
 
Competividad en la Era del Conocimiento
Competividad en la Era del ConocimientoCompetividad en la Era del Conocimiento
Competividad en la Era del Conocimiento
 
Competividad En La Era Del Conocimiento
Competividad En La Era Del ConocimientoCompetividad En La Era Del Conocimiento
Competividad En La Era Del Conocimiento
 
Competitividad En La Era Del Conocimiento
Competitividad En La Era Del ConocimientoCompetitividad En La Era Del Conocimiento
Competitividad En La Era Del Conocimiento
 
resumen neff working paper
resumen  neff  working paperresumen  neff  working paper
resumen neff working paper
 
Los desafios de la globalización en las pymes
Los desafios de la globalización en las pymesLos desafios de la globalización en las pymes
Los desafios de la globalización en las pymes
 
La importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresaLa importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresa
 
Escobedo apestegui-innovacion
Escobedo apestegui-innovacionEscobedo apestegui-innovacion
Escobedo apestegui-innovacion
 
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para ChileEl desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
El desarrollo tecnológico - Un desafío para Chile
 
Educacion Tecnologia
Educacion TecnologiaEducacion Tecnologia
Educacion Tecnologia
 
Sr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara CorfoSr. Felipe Jara Corfo
Sr. Felipe Jara Corfo
 
Competitividad y recursos humanos2
Competitividad y recursos humanos2Competitividad y recursos humanos2
Competitividad y recursos humanos2
 
Tecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacionTecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacion
 
Articles 108108 archivo
Articles 108108 archivoArticles 108108 archivo
Articles 108108 archivo
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
 
Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática

Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Apuntes prospectiva
 
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Caso kit kat
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Admon de la demanda
 
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Prototipo de producto
 
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Los 7 practica
 
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercados
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventarios
 
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Top down and bottom up
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)
 
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancieros
 
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

economía del conocimiento

  • 1. Economía del Conocimiento Fernández Ramos Marco Aurelio Nápoles Torres Gustavo Jesús Ortega García Francisco Gustavo
  • 2. DEFINICION DEL MODELO DE LA ECONOMIA BASADA EN EL CONOCIMIENTO
  • 3.  La transición del siglo XX al XXI ha enmarcado una serie de fenómenos* a nivel internacional que sugieren que nuestras economías están pasando de un período de profundas transformaciones estructurales.  Estamos viviendo una nueva etapa en la historia económica mundial.  Primitiva-Agricultura-Feudalismo  Industrial- Conocimiento e información
  • 4.  Son aquellas economías nacionales o sectores productivos que muestran dinamismo y crecimiento originado por la producción y el uso intensivo de la información, la tecnología y el conocimiento en la creación de valor.
  • 5.  Cambio tecnológico y la innovación son los motores de esta economía. La innovación y capital humano es lo que permite a las empresas adaptarse y mantenerse competitivas en un mercado global que está en constante evolución. (Estos elementos no eran considerados determinantes del crecimiento económico)
  • 6. El conocimiento aplicado a la producción está determinando los niveles de vida y bienestar más allá de la disponibilidad de tierras, maquinaria, infraestructura y mano de obra que requiere un país. -Factores de producción: *Tierra ,capital y trabajo *Conocimiento aplicado No se trata del conocimiento por sí mismo sino incorporado en la producción de bienes y servicios para hacer una diferencia en la productividad y en la creación de valor.
  • 7. IMPORTANCIA DE UN MODELO DE ECONOMÍA BASADO EN EL CONOCIMIENTO El modelo requiere de ciertos elementos como el capital humano aplicado a la producción, infraestructura, información, comunicación, tecnología, orientación al exterior, capital social, reducción de costos, sistemas innovadores, capacidad emprendedora. A medida que se incorporen estos elementos a una región en particular se dará mayor desempeño económico. De la economía del conocimiento depende el bienestar de toda Sociedad hoy en día.
  • 8. CAPITAL INTELECTUAL Liderazgo Cuadrante del SEI* 1.Equipo humano (capital humano) 2. Proceso (Capital estructurado) 4. Finanzas (capital de clientes) 3. Clientes (capital de clientes) CH +CE=CI
  • 9. COMPONENTES DEL MODELO Capital humano educado y especializado, en uso intensivo en la producción Una adecuada y expandida infraestructura de información, comunicación y tecnología Atractivita internacional, un buen nivel de competitividad y una clara orientación al exterior La presencia de sistemas locales o regionales de innovación en conjunción con una buena capacidad emprendedora Un marco institucional y un capital social que favorezcan la certidumbre y la confianza, y que disminuyan los costos de transacción de las actividades económicas
  • 10. MODELO TRADICIONAL Y EL MODELO DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Tradicional Conocimiento Razón principal de expansión económica: factores productivos como capital y trabajo, disponibilidad de tierras, maquinarias, infraestructura y mano de obra Motores que hacen posible la expansión de la actividad económica: tecnología innovación, mano de obra calificada, conocimiento, la productividad, la educación Valores tangibles Valores intangibles Recomendaba invertir en activos fijos y bienes tangibles ya que al hacer más fácil el trabajo humano aumenta la productividad Es el conocimiento aplicado a la producción el elemento central para aumentar la productividad, la competitividad y el ingreso de un país.
  • 11. Tradicional Conocimiento Se sustenta principalmente en el uso de las habilidades físicas y en la transformación de materias primas o mano de obra barata Se sustenta principalmente en el uso de las ideas y en la aplicación de la tecnología “Podemos concluir que en la era del conocimiento el principal factor de producción es de color gris, pesa aproximadamente 1,300 gramos se aloja en la cabeza y se llama cerebro humano”. Dr. Santiago Malvicino
  • 12. Las empresas de hoy deben tener sistemas basados en el nuevo mo- delo del conocimiento, esto conlle- va a las 4 características del éxito:  Conocimiento  Rapidez  Oportunidad  Innovación Con enfoque al cliente y apertura mundial, hacia la competitividad y el liderazgo de mercado.
  • 13. “Todo lo que se vuelve obsoleto en la empresa tiene remedio: los activos, los métodos, las políticas, etc. Lo único que no tiene remedio es cuando la obsolescencia llega a la mente del empresario…. allí ya no hay nada que hacer…” Anibal Basurto Amparano