SlideShare una empresa de Scribd logo
* Los métodos pedagógicos basados en transmitir
información son insuficientes y muy limitados.
*Las buenas prácticas en el aprendizaje en
línea deben dar apoyo al desarrollo de
comunidades de aprendizaje.
*Herramientas que permitan la comunicación, colaboración y
producción del conocimiento para mejorar los procesos
formativos.
Ideas aplicables para el aprendizaje en entornos virtuales.
Entonces
Deben utilizar
Diseñar actividades
Para promover
Interacción, intercambio
y trabajo en grupo
1
• Comprensión compartida
Es constantemente renegociada por los integrantes
2
• Compromiso mutuo
Une a sus miembros en un grupo cohesionado
3
• Repertorio compartido de recursos
Resultado de una práctica compartida.
*Una comunidad de práctica se crea alrededor de 3 elementos básicos*
*Los procesos de aprendizaje colaborativo
tecnológicamente mediados dependen de tres
elementos:
• Situación de aprendizaje
Conjunto de tareas a realizar para
alcanzar la construcción
colaborativa del conocimiento.
1
• Características del grupo
Organizarlos en función del
contexto y las actividades.
2
• Tecnología
Debe facilitar la colaboración y la
simple interacción.
3
Algunas actividades que se pueden utilizar:
Conclusiones aplicables a mi entorno de trabajo:
*Educación secundaria y la materia es matemáticas
1.- Los entornos de aprendizaje virtuales que maneja
el autor no se pueden aplicar completamente en
este nivel educativo, porque la educación básica
tiene que ser presencial por todo lo que implican los
primeros niveles educativos.
*Tener alguna página web o perfil de facebook para
compartir documentos y videos de interés y se
pueden hacer foros para comentar lo que se leyó o
vio, también se nos permitiría aclarar dudas y apoyar
a los chicos con las tareas, aquí mismo nos pueden
enviar tareas, investigaciones y trabajos, podemos
retroalimentar y calificar sin gastar papel.
Podemos aplicarlo de la siguiente manera:
*Tener estas adecuaciones y usarlas con los
alumnos, los irá formando como chicos más
independientes y cercanos la tecnología lo que
nos puede ayudar a avanzar más en los
contenidos en las clases presenciales y hacer
que ellos inviertan tiempo en casa trabajando
en nuestra materia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Margarita Riojas Soraluz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Monica Rodriguez
 
Formación por medio de la web
Formación por medio de la webFormación por medio de la web
Formación por medio de la web
Julio Cortés
 
Dia Dos
Dia DosDia Dos
Dia Dos
epoem72
 
Presentacion virtual vs presencial
Presentacion virtual vs presencialPresentacion virtual vs presencial
Presentacion virtual vs presencial
Sergio Luis Delrio Garcia
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtualesAmbientes virtuales
Ambientes virtuales
Vision Mundial
 
INFORMATICA EDUCATIVA 06
INFORMATICA EDUCATIVA 06INFORMATICA EDUCATIVA 06
INFORMATICA EDUCATIVA 06
anacondorituyo
 
Microproyecto Blog
Microproyecto BlogMicroproyecto Blog
Microproyecto Blog
iluminado
 
Los blogs como herramienta educativa
Los blogs como herramienta educativaLos blogs como herramienta educativa
Los blogs como herramienta educativa
Isidro Vidal
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
naishalgc
 
Aprender a distancia
Aprender a distanciaAprender a distancia
Aprender a distancia
Edulearning Consultores
 
Estrategias para abordar el aprendizaje a distancia
Estrategias para abordar el aprendizaje a distanciaEstrategias para abordar el aprendizaje a distancia
Estrategias para abordar el aprendizaje a distancia
Roxana Rebolledo Font de la Vall
 
Rol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learningRol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learning
Zhofre Aguirre Mendoza
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Mateo Argoti
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
Jazmin Ramirez
 

La actualidad más candente (15)

Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Formación por medio de la web
Formación por medio de la webFormación por medio de la web
Formación por medio de la web
 
Dia Dos
Dia DosDia Dos
Dia Dos
 
Presentacion virtual vs presencial
Presentacion virtual vs presencialPresentacion virtual vs presencial
Presentacion virtual vs presencial
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtualesAmbientes virtuales
Ambientes virtuales
 
INFORMATICA EDUCATIVA 06
INFORMATICA EDUCATIVA 06INFORMATICA EDUCATIVA 06
INFORMATICA EDUCATIVA 06
 
Microproyecto Blog
Microproyecto BlogMicroproyecto Blog
Microproyecto Blog
 
Los blogs como herramienta educativa
Los blogs como herramienta educativaLos blogs como herramienta educativa
Los blogs como herramienta educativa
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Aprender a distancia
Aprender a distanciaAprender a distancia
Aprender a distancia
 
Estrategias para abordar el aprendizaje a distancia
Estrategias para abordar el aprendizaje a distanciaEstrategias para abordar el aprendizaje a distancia
Estrategias para abordar el aprendizaje a distancia
 
Rol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learningRol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learning
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 

Similar a Entornos virtuales de aprendizaje

CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍACONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
Consejo Provincial de Educación
 
Asesorar al profesorado en el uso de las TICs
Asesorar al profesorado en el uso de las TICsAsesorar al profesorado en el uso de las TICs
Asesorar al profesorado en el uso de las TICs
Manuel Area
 
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales pedagogicos
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales pedagogicosEgarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales pedagogicos
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales pedagogicos
ELOISA GARCIA
 
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtualesEgarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales
ELOISA GARCIA
 
Proyecto de aula fugaka
Proyecto de aula fugakaProyecto de aula fugaka
Proyecto de aula fugaka
remigiocruz
 
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓNCOMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
yanierpreciado
 
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con DiapositivasProyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Ruth Romero
 
Trabajo modelo TIC
Trabajo modelo TICTrabajo modelo TIC
Trabajo modelo TIC
edinsonandres11
 
Plan de búsqueda_B-Learning.pdf
Plan de búsqueda_B-Learning.pdfPlan de búsqueda_B-Learning.pdf
Plan de búsqueda_B-Learning.pdf
SilviaMoyn
 
Papime
 Papime Papime
Papime
Tics Química
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.
marjestudiante
 
Redes Sociales Y Educacion
Redes Sociales Y EducacionRedes Sociales Y Educacion
Redes Sociales Y Educacion
Estela Gomez
 
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la WebPortafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
gmaq31
 
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academiaproyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
miguelagustinmedina
 
Material tic en educacion
Material tic en educacionMaterial tic en educacion
Material tic en educacion
Ana María Beltran
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
Leonora Luján Castillo
 
Guía del tutor virtual
Guía del tutor virtualGuía del tutor virtual
Guía del tutor virtual
Juan Jurado Espeza
 
Proyecto final redes sociales
Proyecto final redes socialesProyecto final redes sociales
Proyecto final redes sociales
Mariela Simo
 
Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157
angelmanuel22
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
Karen Lorenzini
 

Similar a Entornos virtuales de aprendizaje (20)

CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍACONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
 
Asesorar al profesorado en el uso de las TICs
Asesorar al profesorado en el uso de las TICsAsesorar al profesorado en el uso de las TICs
Asesorar al profesorado en el uso de las TICs
 
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales pedagogicos
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales pedagogicosEgarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales pedagogicos
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales pedagogicos
 
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtualesEgarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales
 
Proyecto de aula fugaka
Proyecto de aula fugakaProyecto de aula fugaka
Proyecto de aula fugaka
 
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓNCOMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
 
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con DiapositivasProyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
 
Trabajo modelo TIC
Trabajo modelo TICTrabajo modelo TIC
Trabajo modelo TIC
 
Plan de búsqueda_B-Learning.pdf
Plan de búsqueda_B-Learning.pdfPlan de búsqueda_B-Learning.pdf
Plan de búsqueda_B-Learning.pdf
 
Papime
 Papime Papime
Papime
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.
 
Redes Sociales Y Educacion
Redes Sociales Y EducacionRedes Sociales Y Educacion
Redes Sociales Y Educacion
 
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la WebPortafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
 
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academiaproyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
 
Material tic en educacion
Material tic en educacionMaterial tic en educacion
Material tic en educacion
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Guía del tutor virtual
Guía del tutor virtualGuía del tutor virtual
Guía del tutor virtual
 
Proyecto final redes sociales
Proyecto final redes socialesProyecto final redes sociales
Proyecto final redes sociales
 
Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Entornos virtuales de aprendizaje

  • 1.
  • 2. * Los métodos pedagógicos basados en transmitir información son insuficientes y muy limitados. *Las buenas prácticas en el aprendizaje en línea deben dar apoyo al desarrollo de comunidades de aprendizaje. *Herramientas que permitan la comunicación, colaboración y producción del conocimiento para mejorar los procesos formativos. Ideas aplicables para el aprendizaje en entornos virtuales. Entonces Deben utilizar
  • 3. Diseñar actividades Para promover Interacción, intercambio y trabajo en grupo 1 • Comprensión compartida Es constantemente renegociada por los integrantes 2 • Compromiso mutuo Une a sus miembros en un grupo cohesionado 3 • Repertorio compartido de recursos Resultado de una práctica compartida. *Una comunidad de práctica se crea alrededor de 3 elementos básicos*
  • 4. *Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos: • Situación de aprendizaje Conjunto de tareas a realizar para alcanzar la construcción colaborativa del conocimiento. 1 • Características del grupo Organizarlos en función del contexto y las actividades. 2 • Tecnología Debe facilitar la colaboración y la simple interacción. 3
  • 5. Algunas actividades que se pueden utilizar:
  • 6. Conclusiones aplicables a mi entorno de trabajo: *Educación secundaria y la materia es matemáticas 1.- Los entornos de aprendizaje virtuales que maneja el autor no se pueden aplicar completamente en este nivel educativo, porque la educación básica tiene que ser presencial por todo lo que implican los primeros niveles educativos.
  • 7. *Tener alguna página web o perfil de facebook para compartir documentos y videos de interés y se pueden hacer foros para comentar lo que se leyó o vio, también se nos permitiría aclarar dudas y apoyar a los chicos con las tareas, aquí mismo nos pueden enviar tareas, investigaciones y trabajos, podemos retroalimentar y calificar sin gastar papel. Podemos aplicarlo de la siguiente manera:
  • 8. *Tener estas adecuaciones y usarlas con los alumnos, los irá formando como chicos más independientes y cercanos la tecnología lo que nos puede ayudar a avanzar más en los contenidos en las clases presenciales y hacer que ellos inviertan tiempo en casa trabajando en nuestra materia.