SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrega 2 Análisis Unidad Tectónica
& Estructura
Fabian Fonseca
José Lega
Sistema Estructural
Pórticos Metálicos (Vigas Vierendeele)
El proyecto del campus vertical se basa en la arquitectura
monumental para esto utiliza un sistema d pórticos y vigas
vierendeele que permiten generar una estructura habitable
en la cual se desarrolla el programa propuesto para el
ejercicio y la forma en la cual se implanta el concepto
Sistema Estructural
Entre Piso
Los entre pisos se plantean en un sistema estructural de
dos direcciones en el cual steeldeck y el concreto son los
materiales que conforman las placas y un sistema de
listones en madera comercial define el acabado a lo largo
de toda la estructura
Sistema Estructural
Entre Piso
Referentes Estructurales
Los referentes utilizados como punto de partida
so para buscar la correcta interacción entre
estructura y arquitectura ya que es de vital
importancia que el concepto se vea reflejado
desde múltiples campos
Axonometría General
Corte Arquitectónico
Fachada General
Espacialidad Estructura Ideal
Detalle
Espacio Ideal
Análisis De Carga
• Edifico Campus Vertical
• Cargas Muertas
• 1) Peso Propio de la losa ( Q=e*d=t/m2)
• Placa = 0.05 (concreto sobre lamina colaborante de Steel deck)* 2,4 = 0,12t/m2
• Steeldeck = 0,035 * 7,8 = 0,273t/m2
• Viguetas = 0,15* 7,8/30 = 0,039t/m2
• Acabados de madera = 005 * 4,9 = 0,1225t/m2
• Total = 0,273t/m2 + 0,12t/m2 + 0,039t/m2 +0,1225 = 0,5545t/m2
• Losa Sótano Nivel (- 4,5mts) = 560 * 0,5545 = 310,520t/m2
• Losa Piso 1 Nivel (- 3mts) = 260 * 0,5545 = 144,17t/m2
• Losa Piso 2 Nivel (+ 3mts) = 450 * 0,5545 = 249,525t/m2
• Losa Piso 3 Nivel (+ 6mts) = 616 * 0,5545 = 341,017t/m2
• Losa Piso 4 Nivel (+12mts) = 450 * 0,5545 = 249,525t/m2
• Cubierta = 450 * 0,5545 = 249,525t/m2
• 2) Fachas En Madera
• Fachadas Norte & sur = 0,04 * 49 = 0,1225t/m2 * 6 = 126t/m2 * 2 = 252t/m2
• Fachadas Oriental & Occidental = 0,04* 84 = 10,29t/m2 * 2 = 20,58t/m2
• Sub estructura Metálica = 0,25 * 7,8 = 1,95t/m2 * 48 (Elementos) = 93,6t/m2
• 3) Divisiones
• Divisiones en drywall salones sentido largo = 52 * 0,125 = 4t/m2 * 10 = 40 t/m2
• Divisiones en drywall salones sentido Corto = 16 * 0,125 = 2t/m2 * 10 = 20t/m2
• Ventanas Tipo Salones = 2,4 * 0,025 = 0,06t/m2 * 32 = 1,92t/m2
• Ventana Espacio Ideal = 7,5 * 0,025 = 1,875t/m2 * 11 = 20,625t/m2
• Cargas Vivas
• Salones = 0,2t/mt2
• Corredores = 0,5t/mt2
Análisis Estructural (Staad)
Viga Vierendeele Pórtico 22mts luz entre
apoyos
Espacio Ideal conformado por cerchas de mts de
altura y luces respectivas entre los 22mts y los
18mts
Viga Vierendeel
Análisis Estructural
La deformación horizontal y vertical de la estructura
esta debajo del limite. Verticalmente haz un
desplazamiento de 6.286mm y horizontalmente su
mayor desplazamiento es de 0.715mm y siendo su
máximo es de 22mm por lo tanto la estructura esta
dimensionada correctamente y funciona si problemas.
Los axiales de esta estructura se pueden ver que la
mayoría de elementos están trabajando a comprensión,
las columnas del pórticos son los que reciben las fuerzas,
y las vigas en la parte de la mitad inferior están
trabajando a tensión.
Viga Vierendeel
Análisis Estructural
El momento en esta estructura se
puede ver que la mayor tensión
son las esquinas de viga
vierendeel y también tiene
torsión hacia la mitad del
elemento completo.
La cortante en esta estructura se
ve que están afectando las
columnas principales y las
uniones de esquinas de la viga
vierendeel, disminuyendo hacia la
mitad del elemento.
Cercha Espacio Ideal
Análisis Estructural
El desplazamiento como visto en la tabla, se puede ver
que es mínimo, ya que horizontalmente hay un
movimiento de 4.815mm y verticalmente 7.059mm
siendo que su máximo es de 18mm.
Las fuerzas axiales para esta estructura tienen mayor
efecto en la columna puntual, el muro estructural y los
puntos fijos. Tal como la imagen expresa la cercha esta
trabajando en comprensión y tensión, al igual que sus
diagonales.
Cercha Espacio Ideal
Análisis Estructural
En el caso de la cortante se ve como las
uniones y puntos de legada de la cerchas
son los mas afectados debido a la falta de
coordinación simétrica, lo cual se resuelve
al momento de mejorar el tipo de unión.
El momento se expresa con fuerza hacia
las esquinas y los apoyos principales ya
que debido a las luces libres que maneja
estos puntos se ven sometidos a un nivel
de esfuerzo elevado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de RavenaAnalisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Emily Madrid
 
Conventos evangelizadores del siglo XVI
Conventos evangelizadores del siglo XVIConventos evangelizadores del siglo XVI
Conventos evangelizadores del siglo XVI
Enrique Vargas
 
Premio pritzker 2005
Premio pritzker 2005Premio pritzker 2005
Premio pritzker 2005safari22
 
930.86. el gran anfiteatro del icomem
930.86. el gran anfiteatro  del icomem930.86. el gran anfiteatro  del icomem
930.86. el gran anfiteatro del icomem
Aula Lúdica del ICOMEM
 
El Barroco Arquitectura
El Barroco ArquitecturaEl Barroco Arquitectura
El Barroco Arquitecturaartecobiella
 
Obras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantina
Obras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantinaObras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantina
Obras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantina
cale66
 
El manierismo .pdf
El manierismo .pdfEl manierismo .pdf
El manierismo .pdf
Fabiola679218
 
Barroco Mexicano - Galería de Imágenes
Barroco Mexicano - Galería de Imágenes Barroco Mexicano - Galería de Imágenes
Barroco Mexicano - Galería de Imágenes
Christianovl
 
Paimio Sanatorio Alvar Aalto
Paimio Sanatorio   Alvar AaltoPaimio Sanatorio   Alvar Aalto
Paimio Sanatorio Alvar Aaltoren2385
 
Fundamentos11 el barroco
Fundamentos11 el barroco Fundamentos11 el barroco
Fundamentos11 el barroco
María José Gómez Redondo
 
Murcutt Simpson Lee
Murcutt Simpson LeeMurcutt Simpson Lee
Murcutt Simpson Lee
iagocasabiell
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
mariana gonzalez
 
Laminas tema v
Laminas tema vLaminas tema v
Laminas tema v--- ---
 
William morris - the red house
William morris - the red houseWilliam morris - the red house
William morris - the red house
Santiago Márquez
 
Tratado de alberti y vitruvio
Tratado de alberti y vitruvioTratado de alberti y vitruvio
Tratado de alberti y vitruvio
Felipe Vargas Simbaqueva
 
Manual estacionamiento
Manual estacionamientoManual estacionamiento
Manual estacionamiento
cureno525
 

La actualidad más candente (20)

Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de RavenaAnalisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
Analisis arquitectonico de la iglesia San Vital de Ravena
 
Conventos evangelizadores del siglo XVI
Conventos evangelizadores del siglo XVIConventos evangelizadores del siglo XVI
Conventos evangelizadores del siglo XVI
 
Premio pritzker 2005
Premio pritzker 2005Premio pritzker 2005
Premio pritzker 2005
 
930.86. el gran anfiteatro del icomem
930.86. el gran anfiteatro  del icomem930.86. el gran anfiteatro  del icomem
930.86. el gran anfiteatro del icomem
 
El Barroco Arquitectura
El Barroco ArquitecturaEl Barroco Arquitectura
El Barroco Arquitectura
 
Obras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantina
Obras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantinaObras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantina
Obras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantina
 
Tarea # 3
Tarea # 3Tarea # 3
Tarea # 3
 
El manierismo .pdf
El manierismo .pdfEl manierismo .pdf
El manierismo .pdf
 
Barroco Mexicano - Galería de Imágenes
Barroco Mexicano - Galería de Imágenes Barroco Mexicano - Galería de Imágenes
Barroco Mexicano - Galería de Imágenes
 
Paimio Sanatorio Alvar Aalto
Paimio Sanatorio   Alvar AaltoPaimio Sanatorio   Alvar Aalto
Paimio Sanatorio Alvar Aalto
 
Fundamentos11 el barroco
Fundamentos11 el barroco Fundamentos11 el barroco
Fundamentos11 el barroco
 
Cesare Brandi
Cesare BrandiCesare Brandi
Cesare Brandi
 
Murcutt Simpson Lee
Murcutt Simpson LeeMurcutt Simpson Lee
Murcutt Simpson Lee
 
Arquitectura barroca en México
Arquitectura barroca en MéxicoArquitectura barroca en México
Arquitectura barroca en México
 
La catedral de león
La catedral de leónLa catedral de león
La catedral de león
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Laminas tema v
Laminas tema vLaminas tema v
Laminas tema v
 
William morris - the red house
William morris - the red houseWilliam morris - the red house
William morris - the red house
 
Tratado de alberti y vitruvio
Tratado de alberti y vitruvioTratado de alberti y vitruvio
Tratado de alberti y vitruvio
 
Manual estacionamiento
Manual estacionamientoManual estacionamiento
Manual estacionamiento
 

Similar a Entrega 2 análisis unidad tectónica & estructura

Entrega 1 análisis unidad tectónica & estructuras
Entrega 1 análisis unidad tectónica & estructurasEntrega 1 análisis unidad tectónica & estructuras
Entrega 1 análisis unidad tectónica & estructuras
Fabian Fonseca
 
Informe 1 Análisis UI tectónica
Informe 1 Análisis UI tectónicaInforme 1 Análisis UI tectónica
Informe 1 Análisis UI tectónica
Marcela González
 
Análisis estructural mediateca
Análisis estructural mediatecaAnálisis estructural mediateca
Análisis estructural mediateca
Marcela González
 
S5.s2 Tiempo suspendido taller de diseño arquitectonico iv
S5.s2 Tiempo suspendido taller de diseño arquitectonico ivS5.s2 Tiempo suspendido taller de diseño arquitectonico iv
S5.s2 Tiempo suspendido taller de diseño arquitectonico iv
JhonGamonalrequez
 
presentacion de etapas de una obra de construccion.pptx
presentacion de etapas de una obra de construccion.pptxpresentacion de etapas de una obra de construccion.pptx
presentacion de etapas de una obra de construccion.pptx
ljesusnunezv
 
construccion de cabañas de madera 6/31
construccion de cabañas de madera 6/31construccion de cabañas de madera 6/31
construccion de cabañas de madera 6/31
Arq Blue
 
JOSEEEE.pptx
JOSEEEE.pptxJOSEEEE.pptx
JOSEEEE.pptx
NildaEsthefany
 
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALESCONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
Ludwig Trinidad Santos
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Holiver Jimenez
 
TESIS zANABRIA (1).docx
TESIS zANABRIA (1).docxTESIS zANABRIA (1).docx
TESIS zANABRIA (1).docx
JHOSEPSMITHBACAJARA
 
MODULO-2-FASCICULO-6-ENCOFRAR-LOSA-ALIGERADA-HACER-ARMADURA-PARA-LOSA-ALIGERA...
MODULO-2-FASCICULO-6-ENCOFRAR-LOSA-ALIGERADA-HACER-ARMADURA-PARA-LOSA-ALIGERA...MODULO-2-FASCICULO-6-ENCOFRAR-LOSA-ALIGERADA-HACER-ARMADURA-PARA-LOSA-ALIGERA...
MODULO-2-FASCICULO-6-ENCOFRAR-LOSA-ALIGERADA-HACER-ARMADURA-PARA-LOSA-ALIGERA...
Ricardo546817
 
ANALISIS ARQUITECTONICO DE UNA EDIFICACION CON ESTRUCTURA DE MADERA: SUNNY HI...
ANALISIS ARQUITECTONICO DE UNA EDIFICACION CON ESTRUCTURA DE MADERA: SUNNY HI...ANALISIS ARQUITECTONICO DE UNA EDIFICACION CON ESTRUCTURA DE MADERA: SUNNY HI...
ANALISIS ARQUITECTONICO DE UNA EDIFICACION CON ESTRUCTURA DE MADERA: SUNNY HI...
LuisEduardo459
 
Lamina.final.proce.jvcd
Lamina.final.proce.jvcdLamina.final.proce.jvcd
Lamina.final.proce.jvcd
JosefaCarrozaDaz
 
ELECTROPANELES.docx
ELECTROPANELES.docxELECTROPANELES.docx
ELECTROPANELES.docx
Alejo Puac Carranza
 
Predimensionado de concreto armado estructura lll
Predimensionado de concreto armado estructura lllPredimensionado de concreto armado estructura lll
Predimensionado de concreto armado estructura lll
JuliaDiaz_14
 
Fibras entramados
Fibras entramadosFibras entramados
Fibras entramados
Universidad de los Andes
 

Similar a Entrega 2 análisis unidad tectónica & estructura (20)

Entrega 1 análisis unidad tectónica & estructuras
Entrega 1 análisis unidad tectónica & estructurasEntrega 1 análisis unidad tectónica & estructuras
Entrega 1 análisis unidad tectónica & estructuras
 
Pompidou centre - metz
Pompidou centre - metz Pompidou centre - metz
Pompidou centre - metz
 
Muros
MurosMuros
Muros
 
Estructural
EstructuralEstructural
Estructural
 
Informe 1 Análisis UI tectónica
Informe 1 Análisis UI tectónicaInforme 1 Análisis UI tectónica
Informe 1 Análisis UI tectónica
 
Análisis estructural mediateca
Análisis estructural mediatecaAnálisis estructural mediateca
Análisis estructural mediateca
 
S5.s2 Tiempo suspendido taller de diseño arquitectonico iv
S5.s2 Tiempo suspendido taller de diseño arquitectonico ivS5.s2 Tiempo suspendido taller de diseño arquitectonico iv
S5.s2 Tiempo suspendido taller de diseño arquitectonico iv
 
presentacion de etapas de una obra de construccion.pptx
presentacion de etapas de una obra de construccion.pptxpresentacion de etapas de una obra de construccion.pptx
presentacion de etapas de una obra de construccion.pptx
 
construccion de cabañas de madera 6/31
construccion de cabañas de madera 6/31construccion de cabañas de madera 6/31
construccion de cabañas de madera 6/31
 
JOSEEEE.pptx
JOSEEEE.pptxJOSEEEE.pptx
JOSEEEE.pptx
 
Edificio gherkin
Edificio gherkinEdificio gherkin
Edificio gherkin
 
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALESCONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
TESIS zANABRIA (1).docx
TESIS zANABRIA (1).docxTESIS zANABRIA (1).docx
TESIS zANABRIA (1).docx
 
MODULO-2-FASCICULO-6-ENCOFRAR-LOSA-ALIGERADA-HACER-ARMADURA-PARA-LOSA-ALIGERA...
MODULO-2-FASCICULO-6-ENCOFRAR-LOSA-ALIGERADA-HACER-ARMADURA-PARA-LOSA-ALIGERA...MODULO-2-FASCICULO-6-ENCOFRAR-LOSA-ALIGERADA-HACER-ARMADURA-PARA-LOSA-ALIGERA...
MODULO-2-FASCICULO-6-ENCOFRAR-LOSA-ALIGERADA-HACER-ARMADURA-PARA-LOSA-ALIGERA...
 
ANALISIS ARQUITECTONICO DE UNA EDIFICACION CON ESTRUCTURA DE MADERA: SUNNY HI...
ANALISIS ARQUITECTONICO DE UNA EDIFICACION CON ESTRUCTURA DE MADERA: SUNNY HI...ANALISIS ARQUITECTONICO DE UNA EDIFICACION CON ESTRUCTURA DE MADERA: SUNNY HI...
ANALISIS ARQUITECTONICO DE UNA EDIFICACION CON ESTRUCTURA DE MADERA: SUNNY HI...
 
Lamina.final.proce.jvcd
Lamina.final.proce.jvcdLamina.final.proce.jvcd
Lamina.final.proce.jvcd
 
ELECTROPANELES.docx
ELECTROPANELES.docxELECTROPANELES.docx
ELECTROPANELES.docx
 
Predimensionado de concreto armado estructura lll
Predimensionado de concreto armado estructura lllPredimensionado de concreto armado estructura lll
Predimensionado de concreto armado estructura lll
 
Fibras entramados
Fibras entramadosFibras entramados
Fibras entramados
 

Más de Fabian Fonseca

Intervención Río Fucha
Intervención Río FuchaIntervención Río Fucha
Intervención Río Fucha
Fabian Fonseca
 
Origen De La Música
Origen De La MúsicaOrigen De La Música
Origen De La Música
Fabian Fonseca
 
Caso de estudio Viñedo Gantenbein
Caso de estudio Viñedo GantenbeinCaso de estudio Viñedo Gantenbein
Caso de estudio Viñedo Gantenbein
Fabian Fonseca
 
annette gigon & mike guyer
annette gigon & mike guyerannette gigon & mike guyer
annette gigon & mike guyer
Fabian Fonseca
 
Estructuras dinámicas en hangares desmontables
Estructuras dinámicas en hangares desmontablesEstructuras dinámicas en hangares desmontables
Estructuras dinámicas en hangares desmontables
Fabian Fonseca
 
Caminando Entre Cubiertas
Caminando Entre CubiertasCaminando Entre Cubiertas
Caminando Entre Cubiertas
Fabian Fonseca
 
Cuadernillo Edificio Campus Universitario
Cuadernillo Edificio Campus UniversitarioCuadernillo Edificio Campus Universitario
Cuadernillo Edificio Campus Universitario
Fabian Fonseca
 

Más de Fabian Fonseca (7)

Intervención Río Fucha
Intervención Río FuchaIntervención Río Fucha
Intervención Río Fucha
 
Origen De La Música
Origen De La MúsicaOrigen De La Música
Origen De La Música
 
Caso de estudio Viñedo Gantenbein
Caso de estudio Viñedo GantenbeinCaso de estudio Viñedo Gantenbein
Caso de estudio Viñedo Gantenbein
 
annette gigon & mike guyer
annette gigon & mike guyerannette gigon & mike guyer
annette gigon & mike guyer
 
Estructuras dinámicas en hangares desmontables
Estructuras dinámicas en hangares desmontablesEstructuras dinámicas en hangares desmontables
Estructuras dinámicas en hangares desmontables
 
Caminando Entre Cubiertas
Caminando Entre CubiertasCaminando Entre Cubiertas
Caminando Entre Cubiertas
 
Cuadernillo Edificio Campus Universitario
Cuadernillo Edificio Campus UniversitarioCuadernillo Edificio Campus Universitario
Cuadernillo Edificio Campus Universitario
 

Último

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

Entrega 2 análisis unidad tectónica & estructura

  • 1. Entrega 2 Análisis Unidad Tectónica & Estructura Fabian Fonseca José Lega
  • 2. Sistema Estructural Pórticos Metálicos (Vigas Vierendeele) El proyecto del campus vertical se basa en la arquitectura monumental para esto utiliza un sistema d pórticos y vigas vierendeele que permiten generar una estructura habitable en la cual se desarrolla el programa propuesto para el ejercicio y la forma en la cual se implanta el concepto
  • 3. Sistema Estructural Entre Piso Los entre pisos se plantean en un sistema estructural de dos direcciones en el cual steeldeck y el concreto son los materiales que conforman las placas y un sistema de listones en madera comercial define el acabado a lo largo de toda la estructura
  • 5. Referentes Estructurales Los referentes utilizados como punto de partida so para buscar la correcta interacción entre estructura y arquitectura ya que es de vital importancia que el concepto se vea reflejado desde múltiples campos
  • 11. Análisis De Carga • Edifico Campus Vertical • Cargas Muertas • 1) Peso Propio de la losa ( Q=e*d=t/m2) • Placa = 0.05 (concreto sobre lamina colaborante de Steel deck)* 2,4 = 0,12t/m2 • Steeldeck = 0,035 * 7,8 = 0,273t/m2 • Viguetas = 0,15* 7,8/30 = 0,039t/m2 • Acabados de madera = 005 * 4,9 = 0,1225t/m2 • Total = 0,273t/m2 + 0,12t/m2 + 0,039t/m2 +0,1225 = 0,5545t/m2 • Losa Sótano Nivel (- 4,5mts) = 560 * 0,5545 = 310,520t/m2 • Losa Piso 1 Nivel (- 3mts) = 260 * 0,5545 = 144,17t/m2 • Losa Piso 2 Nivel (+ 3mts) = 450 * 0,5545 = 249,525t/m2 • Losa Piso 3 Nivel (+ 6mts) = 616 * 0,5545 = 341,017t/m2 • Losa Piso 4 Nivel (+12mts) = 450 * 0,5545 = 249,525t/m2 • Cubierta = 450 * 0,5545 = 249,525t/m2 • 2) Fachas En Madera • Fachadas Norte & sur = 0,04 * 49 = 0,1225t/m2 * 6 = 126t/m2 * 2 = 252t/m2 • Fachadas Oriental & Occidental = 0,04* 84 = 10,29t/m2 * 2 = 20,58t/m2 • Sub estructura Metálica = 0,25 * 7,8 = 1,95t/m2 * 48 (Elementos) = 93,6t/m2 • 3) Divisiones • Divisiones en drywall salones sentido largo = 52 * 0,125 = 4t/m2 * 10 = 40 t/m2 • Divisiones en drywall salones sentido Corto = 16 * 0,125 = 2t/m2 * 10 = 20t/m2 • Ventanas Tipo Salones = 2,4 * 0,025 = 0,06t/m2 * 32 = 1,92t/m2 • Ventana Espacio Ideal = 7,5 * 0,025 = 1,875t/m2 * 11 = 20,625t/m2 • Cargas Vivas • Salones = 0,2t/mt2 • Corredores = 0,5t/mt2
  • 12. Análisis Estructural (Staad) Viga Vierendeele Pórtico 22mts luz entre apoyos Espacio Ideal conformado por cerchas de mts de altura y luces respectivas entre los 22mts y los 18mts
  • 13. Viga Vierendeel Análisis Estructural La deformación horizontal y vertical de la estructura esta debajo del limite. Verticalmente haz un desplazamiento de 6.286mm y horizontalmente su mayor desplazamiento es de 0.715mm y siendo su máximo es de 22mm por lo tanto la estructura esta dimensionada correctamente y funciona si problemas. Los axiales de esta estructura se pueden ver que la mayoría de elementos están trabajando a comprensión, las columnas del pórticos son los que reciben las fuerzas, y las vigas en la parte de la mitad inferior están trabajando a tensión.
  • 14. Viga Vierendeel Análisis Estructural El momento en esta estructura se puede ver que la mayor tensión son las esquinas de viga vierendeel y también tiene torsión hacia la mitad del elemento completo. La cortante en esta estructura se ve que están afectando las columnas principales y las uniones de esquinas de la viga vierendeel, disminuyendo hacia la mitad del elemento.
  • 15. Cercha Espacio Ideal Análisis Estructural El desplazamiento como visto en la tabla, se puede ver que es mínimo, ya que horizontalmente hay un movimiento de 4.815mm y verticalmente 7.059mm siendo que su máximo es de 18mm. Las fuerzas axiales para esta estructura tienen mayor efecto en la columna puntual, el muro estructural y los puntos fijos. Tal como la imagen expresa la cercha esta trabajando en comprensión y tensión, al igual que sus diagonales.
  • 16. Cercha Espacio Ideal Análisis Estructural En el caso de la cortante se ve como las uniones y puntos de legada de la cerchas son los mas afectados debido a la falta de coordinación simétrica, lo cual se resuelve al momento de mejorar el tipo de unión. El momento se expresa con fuerza hacia las esquinas y los apoyos principales ya que debido a las luces libres que maneja estos puntos se ven sometidos a un nivel de esfuerzo elevado.