SlideShare una empresa de Scribd logo
Nota: La siguiente información no representa ninguna posición oficial de la Secretaría de
Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), del
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ni de industrias avícolas de los
Estados Unidos o México tales como USAPEEC o la Unión Nacional de Avicultores.
Estados Unidos: www.usapeec.org
México: http://www.usapeec.org.mx/
Entrega de diplomas a los participantes de la primera edición del Diplomado en Ciencias de las Carnes Avícola y
Rojas, durante la Cumbre de la Industria Alimentaria de ANETIF 2015
El pasado 12 de Noviembre, en el marco de la Cumbre de la Industria
Alimentaria TIF 2015 en la ciudad de Mérida, Yucatán, el Lic. José Inés Cantú,
Presidente de ANETIF y el Lic. José Luis Cruz, Director General de USAPEEC,
hicieron entrega de los diplomas a los participantes que asistieron a los cinco
módulos del Diplomado en Ciencias de la Carnes Avícola y Rojas.
Los primeros cuatro módulos, de 3 días cada uno, se celebraron en
Monterrey, comprendiendo los siguientes temas: Ingredientes Cárnicos y No
Cárnicos, Tendencias de Productos de Valor Agregado, y Sistemas de Inocuidad de
los Alimentos, incluyendo HACCP. Para el quinto y último módulo, se hizo una
sesión práctica del proceso en la planta piloto de GEA Food Solutions en la ciudad de Frisco, TX, que consistió en la
demostración de equipos para la descongelación a través de microondas, equipos de vacío para descongelar y marinar
productos cárnicos, así como una demostración de equipos de inyección, empanizado, freído y cocinado de productos
cárnicos con valor agregado.
Actualmente se está preparando la segunda edición de este Diplomado en Ciencias de la Carne. A partir de
Enero se presentará la convocatoria para la inscripción, en esta ocasión, el Diplomado constará de 144 horas de
capacitación en 6 módulos de 3 días cada uno, un jueves, viernes y sábado de cada mes, iniciando en Marzo y
terminando en Agosto de 2016. Los primeros 5 módulos se impartirán en la ciudad de Monterrey, el 6° módulo es una
práctica que se impartirá en la planta piloto (laboratorio) de la Universidad de Texas A&M en los Estados Unidos de
América.
15 Estados Continúan Cuarentenados por Influenza Aviar
De acuerdo con recientes pláticas entre el Dr. Joaquin Delgadillo y el presidente de USAPEEC, Jim Sumner, al
parecer las cuarentenas no se quitarán en el corto plazo. Durante el 51º congreso de la Unión Nacional de Avicultores
(UNA) celebrado a fines de octubre, nuestro director José Luis Cruz comentó varios puntos sobre comercio, incluyendo
la restricción de importar pollo a México desde los 15 estados afectados por Influenza Aviar de alta patogenicidad
(IAAP). Desde el punto de vista de SENASICA, se debe continuar con el analisis de riesgo y la revisión del estatus
sanitario de estos estados. Por su parte APHIS envio personal a Mexico a principios de diciembre para corroborar la
7 de diciembre de 2015
efectividad de los programas sanitarios en materia de Fiebre Porcina Clásica (CSF por sus siglas en inglés). Una vez
que APHIS reporte los resultados de la visita a México, entonces SENASICA planeará probablemente visitas a diversos
estados afectados por HPAI en Estados Unidos. La Organización Mundial de Salud Animal (OIE) ha declarado a
México, a todo el pais, como libre de CSF, pero no aun APHIS quien esta evaluando la efectividad de los programas
sanitarios en Mexico en relacion a esta enfermedad. USAPEEC y la UNA creen que estos asuntos no deberían ser
vinculados y/o mezclados. Los mantendremos informados respecto a avances sobre este importante tema. (Ver Anexo
1).
Carne para Tacos al Pastor con Filete de muslo de Pollo y/o Pavo por José Manuel Samperio/Consultor Técnico
Hoy día, los de pastor son unos de los tacos más populares en Mexico (la
tierra del taco), sin embargo, el origen del taco al pastor parece ser en Turquía,
el döner Kebabs, muy popular en Turquía y significa “carne a la parrilla que da
vueltas” es por ello que la palabra “shawarma”, la palabra “gyros” y en México
al menos en el norte regio le llaman “tacos de trompo” (el trompo es un juguete
de la época colonial de madera que gira), son adaptaciones a los idiomas
árabe, griego y español, para referirse a manjares similares pero que se
preparaban antiguamente en una parrilla horizontal, no vertical, girando para la
cocción.
Desde entonces, los tacos al pastor o tacos de trompo son de cerdo, y parte importante de los habitos
alimenticios de un gran numero de consumidres en Mexico. Durante un seminario de USAPEEC de desarrollo de
productos de valor agregado, se nos ocurrió desarrollar los tacos al pastor pero usando carne de pollo,
específicamente filete de pierna y muslo de pollo. A esto es lo que, legítimamente, se llama innovación, pues no estamos
inventando nada nuevo, si no mejorando algo ya existente.
El pasado mes de octubre en las instalaciones del Colegio Superior de Gastronomía en la Ciudad de México, se
llevó a cabo el Seminario “Trompavo: Innovación en carne al pastor”. El evento, organizado y dirigido por José Manuel
Samperio (Consultor USAPEEC), contó con la asistencia de diferentes personalidades de la industria procesadora de la
carne e invitados especiales tales como Alicia Hernández (Agregada Agrícola de la Embajada de los Estados Unidos en
México, USDA) y Leah Mulcahy (Directora adjunta de Comunicación y Gerente de Proyectos Globales, USAPEEC).
El evento tuvo como objetivo principal demostrar cómo se puede innovar utilizando la carne de pavo como materia
prima; José Manuel habló acerca de la historia de los tacos “al pastor” y el proceso de la carne del pavo del campo a la
mesa. Liliana Solis (Consultora en nutrición USAPEEC), habló de las propiedades nutrimentales de la carne de pavo.
Butterball México proporcionó a los asistentes un panorama del consumo de sus productos y una degustación de los
mismos. Javier Pérez (Director de Negocios Sealed Air Corporation) habló sobre los tipos de empaque sugeridos para
productos de este tipo. Por último José Manuel Samperio dio una demostración del proceso del “Trompavo” a todos los
asistentes. El evento, cerró con la entrega de diplomas y una degustación de los tacos gourmet de “Trompavo”.
¡Síguenos!
USAPEEC LatAm @usapeeclatam USAPEEC México
USAPEEC LatAm Blog Dra. Eggsercise Blog Rincón Técnico
Blog Chef Rechicken
Para mayor información favor de contactar:
Guadalajara Juan Herrera Juan.Herrera@trade.gov (33) 3615-1140 #103
Monterrey Manuel Velázquez Manuel.Velazquez@trade.gov (81) 8047-3124
IPPEpresentará:
• Tecnología y soluciones para los productores y
procesadores de animales.
• 1,250 expositores, y 30,000 profesionales de
mas de 100 países
• Producción de animales vivos
• Innovaciones en la industria avícola
• Producción y procesamiento de huevo
• Alimentos BALANCEADOS
• Poultry School en español!!
29 Ene-3 Feb
Universidad de Georgia y TexasTech
Informes con Marcos Sánchez:
marcos.x.sanchez@ttu.edu
!!3 Expos, 3 días, un solo lugar !!
toda la industria de producción y procesamiento de animales!!
La Embajada de los Estados Unidos le invita al
Interna onal Produc on and Processing Expo 2015
Beneficios de la
Delegación del Servicio
Comercial :
•Inscripción GRATUITA
(Ahorrándose $100 USD de
inscripción)
• Seminarios y conferencias SIN
COSTO
• Recepción Bienvenida Georgia
Aquarium
(Martes 26, 5:30 pm–7:00 pm)
• Acceso ilimitado al Centro de
Negocios (Interpretes,
computadoras, internet, salas de
conferencias, impresoras, área de
descanso, refrigerios y sistemas de
enlace y búsqueda de productos y
proveedores)
•Traslados del Hotel al Centro de
Convenciones.
•Apoyo durante la expo de un asesor
comercial
ANEXO 1: RESUMEN DE REQUISITOS SANITARIOS DE IMPORTACION
DE PRODUCTOS AVICOLAS DE EEUU 1/
Sa
Hojas de
Requisitos
Zoosanitarios
de Importación
Materias
primas para
proceso
térmico,
carcasas,
vísceras y
despojos 2/
Carne cruda
para consumo
humano
directo 3/
Carne Cocida,
Pre-cocida ó
Ahumada;
Entera ó
Troceada
Huevo
procesado ó
sus partes
4/
Huevo Para
Uso
Industrial
(en
cascarón)
Huevo para
Plato y
Huevo para
Plato
Pasteurizado
(en cascarón)
Huevo
Fértil,
Huevo LPE
y Aves
vivas 5/
El Estado de
California puede
exportar, a
partir del 27 de
enero de 2015
(Ultimo brote el
12/02/2015)
SI
NO SI SI NO NO SI
El Estado de
Minnesota
puede exportar,
a partir del 10
de marzo de
2015
(Ultimo brote el
05/06/2015)
SI
NO SI SI NO NO SI
El Estado de
Missouri puede
exportar, a
partir del 03 de
marzo de 2015
(Ultimo brote el
05/05/2015)
SI
NO SI SI NO NO SI
El Estado de
Arkansas puede
exportar, a
partir del 17 de
marzo de 2015
(Ultimo brote el
11/03/2015)
SI
NO SI SI NO NO SI
El Estado de
Kansas puede
exportar, a
partir del 17 de
marzo de 2015
(Ultimo brote el
13/03/2015)
SI
NO SI SI NO NO SI
El Estado de
Dakota del Sur
puede exportar,
a partir del 6 de
abril de 2015
SI NO SI SI NO NO SI
(Ultimo brote el
01/06/2015)
El Estado de
Montana puede
exportar, a
partir del 6 de
abril de 2015
(Ultimo brote el
02/04/2015)
SI
NO SI SI NO NO SI
El Estado de
Wisconsin
puede exportar,
a partir del 15
de abril 2015
(Ultimo brote el
06/05/2015)
SI
NO SI SI NO NO SI
El Estado de
Iowa puede
exportar, a
partir del 15 de
abril 2015
(Ultimo brote el
17/06/2015)
SI
NO SI SI NO NO SI
El Estado de
Dakota del
Norte puede
exportar, a
partir del 15 de
abril 2015
(Ultimo brote el
24/04/2015)
SI
NO SI SI NO NO SI
El Estado
Nebraska puede
exportar, a
partir del 14 de
Mayo 2015
(Ultimo brote el
04/06/2015)
SI
NO SI SI NO NO SI
El Estado de
Indiana puede
exportar, a
partir del 15 de
Mayo 2015
(Ultimo brote el
10/05/2015)
SI
NO SI SI NO NO SI
El Estado de
Washington
puede exportar,
a partir del 15
de Mayo 2015
(Ultimo brote el
03/02/2015)
SI NO SI SI NO NO SI
El Estado de
Oregon puede
exportar, a
partir del 15 de
Mayo 2015
(Ultimo brote el
17/02/2015)
SI
NO SI SI NO NO SI
El Estado de
Idaho puede
exportar, a
partir del 15 de
Mayo 2015
(Ultimo brote el
16/01/2015)
SI
NO SI SI NO NO SI
1/ Productos de carne de ave cruda, fresca, refrigerada y congelada de pollo, pavo, pato, codorniz, ganso,
faisán y la carne de otras aves de caza.
2/ Incluye materias primas de ave para proceso térmico como pastas de pollo y pavo, trozos de pavo para
consumo humano directo. Carta de procesador de Estados Unidos con numero de NPIP de rastro de origen e
indicar que sus granjas esta inscritas al NPIP.
3/ Incluye pollo, pavo y pato entero, cortes de pollo, pavo y pato, fresco, refrigerado y congelado para
consumo humano directo ya sea para venta al menudeo o bien para hoteles, restaurantes y comedores
industriales.
4/ Incluye albumina de huevo, clara liquida pasteurizada, ovoalbúmina, huevo pasteurizado, huevo
deshidratado, huevo liquido, yema, yema deshidratada
5/ En el caso de huevo fértil, la SENASICA ha establecido un protocolo sanitario interno que posibilita la
importación de huevo fértil siempre y cuando se presente datos de la empresa exportadora, de la importadora,
de la incubadora de destino y la cantidad a importar; el importador presente el original del certificado
zoosanitario de exportación, a su ingreso a territorio mexicano deberá flejar el embarque y será retirado por el
médico veterinario responsable; los vehículos sean desinfectados al ingreso a la incubadora; el responsable de
la incubadora notifique cualquier indicio de mortalidad embrionaria de manera inmediata al SENASICA; el
Médico Veterinario responsable de la incubadora presente un escrito bajo protesta de decir verdad, mediante
el cual se comprometa a constatar e informar por escrito al SENASICA la totalidad de huevo fértil recibido,
señalando la tasa de mortalidad de huevo embrionario durante el transporte y el total de pollito nacido. Esto
se autorizó por medio del oficio No. B00-02-01-0454/2015 fechado el 13 de marzo del 2015 por parte de
SENASICA en tanto se concluyen las negociaciones con el APHIS/USDA con el objetivo de no limitar el
comercio. Estos cambios por lo tanto no están reflejados en la hoja de requisitos zoosanitarios de
importación.
Anexo II. REQUISITOS SANITARIOS ADICIONALES DE IMPORTACION
DE PRODUCTOS AVICOLAS DE EEUU EN TRANSITO POR CALIFORNIA Y
OTROS ESTADOS FRONTERIZOS 1/
Sa
Hojas de
Requisitos
Zoosanitarios
de Importación
Materias
primas para
proceso
térmico,
carcasas,
vísceras y
despojos 2/
Carne cruda
para consumo
humano
directo 3/
Carne Cocida,
Pre-cocida ó
Ahumada;
Entera ó
Troceada
Huevo
procesado ó
sus partes
4/
Huevo Para
Uso
Industrial
(en
cascarón)
Huevo para
Plato y
Huevo para
Plato
Pasteurizado
(en cascarón)
Huevo
Fértil,
Huevo LPE
y Aves
vivas 5/
Productos
originarios de
los estados de
Nevada y
Arizona en
transito o no por
California, y que
crucen por este
estado (Tijuana
y/o Mexicali), o
cualquier otro
punto de
ingreso, pueden
exportar a partir
del 26 de enero
de 2015
SI
Se requiere
PRUEBAS
NEGATIVAS
contra
Influenza Aviar
– Agar Gel y
PCR – y que el
contenedor
este FLEJADO
desde planta de
destino en
Estados Unidos
a PVIZ en
México. El fleje
anotado en el
certificado de
exportación a
partir del 13 de
febrero y hasta
esa fecha en el
manifiesto de
carga o “Bill of
Lading”
SI
Se requiere
PRUEBAS
NEGATIVAS
contra
Influenza
Aviar – Agar
Gel y PCR – y
que el
contenedor
este FLEJADO
desde planta
de destino en
Estados
Unidos a PVIZ
en México. El
fleje anotado
en el
certificado de
exportación a
partir del 13
de febrero y
hasta esa
fecha en el
manifiesto de
carga o “Bill
of Lading”
SI SI SI SI SI
Productos
originarios de
terceros estados
en transito por
California ,
pueden
exportar, a
partir del 26 de
enero de 2015
2/
SI
Se requiere que
el contenedor
este FLEJADO
desde planta de
destino en
Estados Unidos
a PVIZ en
México. El fleje
anotado en el
certificado de
exportación a
partir del 13 de
febrero y hasta
esa fecha en el
manifiesto de
SI
Se requiere
que el
contenedor
este FLEJADO
desde planta
de destino en
Estados
Unidos a PVIZ
en México. El
fleje anotado
en el
certificado de
exportación a
partir del 13
de febrero y
SI SI SI NO SI
carga o “Bill of
Lading
hasta esa
fecha en el
manifiesto de
carga o “Bill
of Lading
Productos de
terceros estados
en transito por
Nevada, Arizona
y que NO
transiten por
California,
pueden exportar
a partir del 26
de enero de
2015
SI
Las PRUEBAS
para Influenza
Aviar NO son
necesarias y NO
se requiere
fleje.
SI
Las PRUEBAS
para Influenza
Aviar NO son
necesarias y
NO se
requiere fleje.
SI SI SI SI SI
Productos de
terceros estados
y que transiten
por terceros
estados, pueden
exportar a partir
del 26 de enero
de 2015
SI
Las
importaciones
siguen de
manera normal
en las
condiciones
previas al brote
de Influenza
Aviar de Alta
Patogenicidad
en California.
SI
Las
importaciones
siguen de
manera
normal en las
condiciones
previas al
brote de
Influenza
Aviar de Alta
Patogenicidad
en California.
SI SI SI SI SI
1/ Productos de carne de ave cruda, fresca, refrigerada y congelada de pollo, pavo, pato, codorniz, ganso,
faisán y la carne de otras aves de caza.
2/ Productos importados que entren por el Estado de California y que procedan de terceros estados (no
afectados) deberán de ingresar directamente a los puntos de inspección y verificación zoosanitarios aprobados
(PVIZ’s) en territorio mexicano. Muy importante que los importadores, agentes aduanales trabajen muy
cerca con sus proveedores para asegurar que toda la documentación del embarque – certificado de
exportación, etiquetas, pedimentos de importación, etc – no tenga errores a fin evitar rechazos y/o demoras
innecesarias.
Sitios de consulta sobre estos temas:
Para consultar las Hojas de Requisitos Zoosanitarios de Importación de la SENASICA, favor de visitar la
página de en internet de abajo:
http://sistemas.senasica.gob.mx/mcrz/moduloConsulta.jsf
Para consultar los reportes del USDA/APHIS sobre los brotes de Influenza Aviar, favor de visitar el sitio
siguiente:
http://www.aphis.usda.gov/wps/portal/aphis/ourfocus/animalhealth/sa_animal_disease_information/sa_avian_
health/ct_avian_influenza_disease/!ut/p/a1/lVLLcoIwFP2aLjGRoODSR6tYqTPaVsiGCSFAppAwELX69Q1
qHbuQttnde8-ZOY8ADHyABdnxlCguBcmbGffD-XJmdkfQdKfrwSN0X96fPGdho-XM0oBAA-CdN4Q_-
ctnt9_wV3A0m3ThGoENwABToUqVgYCUGa9DKoViQoU5jypSHR5gTUK5rcJE0m19mojgBcnDjJFcZbe
bmNeM1CzkIpFVcTJxPu84EVc8VZeFhuVbJo7km9iIKSmPQRCZgwT2TWYgp0sMi0bIID3SM8xenMQxp
TZC9sV8i7tfwjuZ15DxdDiz7IUOzHJM6E403R54ELr9C6Al3znAaS4j3dVmBPAKL6x82Agbigg5KcAVS1j
Fqk4mawX8_X7fSaVMc9ahsugUnyDQHuy7IgcWWP8zlPkfvoxZeWNPiyuJyoymLOC3lng-35QI_JYSN-
NrEGXxVjjoYHwkHkfH16TYTA5fA9QRMg!!/?1dmy&urile=wcm%3apath%3a%2Faphis_content_library
%2Fsa_our_focus%2Fsa_animal_health%2Fsa_animal_disease_information%2Fsa_avian_health%2Fsa_dete
ctions_by_states%2Fct_ai_pacific_flyway
En este reporte se puede inclusive consultar el estatus de los brotes por cada uno de los estados afectados.
Glosario
FSIS.- Servicio de Inspección Sanitaria e Inocuidad del USDA
IABP.- Influenza Aviar de Baja Patogenicidad
IAAP.- Influenza Aviar de Alta Patogenicidad
LPE.- Huevo Libre de Patógenos Específicos
N.A.- No Aplica
SAGARPA.- Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
SENASICA.- Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
USDA.- Departamento de Agricultura de los Estados Unidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Archipielagos maíz, 20 abr 2016
Archipielagos maíz, 20 abr 2016Archipielagos maíz, 20 abr 2016
Archipielagos maíz, 20 abr 2016
Fausto Inzunza
 
Resumen de prensa de 18 de noviembre
Resumen  de prensa de 18 de noviembreResumen  de prensa de 18 de noviembre
Resumen de prensa de 18 de noviembre
gordinflas
 
18 Octubre 2005
18 Octubre 200518 Octubre 2005
18 Octubre 2005Usapeec
 
Manual Endoparasitosis 2012
Manual Endoparasitosis 2012Manual Endoparasitosis 2012
Manual Endoparasitosis 2012
Software Ganadero SG
 
Boletin 02 mes de febrero 2019
Boletin 02 mes de febrero 2019  Boletin 02 mes de febrero 2019
Boletin 02 mes de febrero 2019
Mcti Trujillo Fundacite
 
La noticia de hoy en puerto escondido 23 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 23 d mayo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 23 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 23 d mayo 2011megaradioexpress
 
SIC-2011-09-01-1
SIC-2011-09-01-1SIC-2011-09-01-1
SIC-2011-09-01-1
Pedro Guadiana
 
Cultivares de Cacao, por Luis García. Segunda Reimpresión 2014
Cultivares de Cacao, por Luis García. Segunda Reimpresión 2014Cultivares de Cacao, por Luis García. Segunda Reimpresión 2014
Cultivares de Cacao, por Luis García. Segunda Reimpresión 2014
RIICCHPeru
 
Juan Carlos Lopez Tovar - 3 validas importantes de asowest en el 2021
Juan Carlos Lopez Tovar - 3 validas importantes de asowest en el 2021Juan Carlos Lopez Tovar - 3 validas importantes de asowest en el 2021
Juan Carlos Lopez Tovar - 3 validas importantes de asowest en el 2021
Juan Carlos López Tovar
 

La actualidad más candente (12)

Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Archipielagos maíz, 20 abr 2016
Archipielagos maíz, 20 abr 2016Archipielagos maíz, 20 abr 2016
Archipielagos maíz, 20 abr 2016
 
Resumen de prensa de 18 de noviembre
Resumen  de prensa de 18 de noviembreResumen  de prensa de 18 de noviembre
Resumen de prensa de 18 de noviembre
 
18 Octubre 2005
18 Octubre 200518 Octubre 2005
18 Octubre 2005
 
Aqe
AqeAqe
Aqe
 
Manual Endoparasitosis 2012
Manual Endoparasitosis 2012Manual Endoparasitosis 2012
Manual Endoparasitosis 2012
 
Boletin 02 mes de febrero 2019
Boletin 02 mes de febrero 2019  Boletin 02 mes de febrero 2019
Boletin 02 mes de febrero 2019
 
La calle 05 mayo
La calle 05 mayoLa calle 05 mayo
La calle 05 mayo
 
La noticia de hoy en puerto escondido 23 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 23 d mayo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 23 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 23 d mayo 2011
 
SIC-2011-09-01-1
SIC-2011-09-01-1SIC-2011-09-01-1
SIC-2011-09-01-1
 
Cultivares de Cacao, por Luis García. Segunda Reimpresión 2014
Cultivares de Cacao, por Luis García. Segunda Reimpresión 2014Cultivares de Cacao, por Luis García. Segunda Reimpresión 2014
Cultivares de Cacao, por Luis García. Segunda Reimpresión 2014
 
Juan Carlos Lopez Tovar - 3 validas importantes de asowest en el 2021
Juan Carlos Lopez Tovar - 3 validas importantes de asowest en el 2021Juan Carlos Lopez Tovar - 3 validas importantes de asowest en el 2021
Juan Carlos Lopez Tovar - 3 validas importantes de asowest en el 2021
 

Similar a Entrega de constancias del Diplomado en Ciencias de las Carnes Avícolas, Estados con Influenza Aviar, Trompavo y más...

Estatus de la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL...
Estatus de la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL...Estatus de la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL...
Estatus de la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL...
usapeec_mexico
 
Boletín informativo de USAPEEC México
Boletín informativo de USAPEEC MéxicoBoletín informativo de USAPEEC México
Boletín informativo de USAPEEC Méxicousapeec_mexico
 
Entre amigos / Septiembre 11, 2015
Entre amigos / Septiembre 11, 2015Entre amigos / Septiembre 11, 2015
Entre amigos / Septiembre 11, 2015
usapeec_mexico
 
Se levanta el embargo a 14 de 15 estados; solo Indiana sigue cuarentenado.
Se levanta el embargo a 14 de 15 estados; solo Indiana sigue cuarentenado.Se levanta el embargo a 14 de 15 estados; solo Indiana sigue cuarentenado.
Se levanta el embargo a 14 de 15 estados; solo Indiana sigue cuarentenado.
usapeec_mexico
 
El Pulso del Estado de México 708
El Pulso del Estado de México 708El Pulso del Estado de México 708
El Pulso del Estado de México 708
Francisco Santibañez
 
La carne de ave; la materia prima ideal
La carne de ave; la materia prima idealLa carne de ave; la materia prima ideal
La carne de ave; la materia prima ideal
usapeec_mexico
 
Las industrias avícolas de México y Estados Unidos trabajan en conjunto
Las industrias avícolas de México y Estados Unidos trabajan en conjuntoLas industrias avícolas de México y Estados Unidos trabajan en conjunto
Las industrias avícolas de México y Estados Unidos trabajan en conjunto
usapeec_mexico
 
31 octubre 2005
31 octubre 200531 octubre 2005
31 octubre 2005Usapeec
 
Retos y Oportunidades para la Avicultura de Norteamérica - AVEM Querétaro
Retos y Oportunidades para la Avicultura de Norteamérica - AVEM QuerétaroRetos y Oportunidades para la Avicultura de Norteamérica - AVEM Querétaro
Retos y Oportunidades para la Avicultura de Norteamérica - AVEM Querétaro
usapeec_mexico
 
14960672 manual-de-produccion-cerdos
14960672 manual-de-produccion-cerdos14960672 manual-de-produccion-cerdos
14960672 manual-de-produccion-cerdos
Maria Salazar
 
14960672 manual-de-produccion-cerdos
14960672 manual-de-produccion-cerdos14960672 manual-de-produccion-cerdos
14960672 manual-de-produccion-cerdos
Escuela de formacion Agrícola
 
Seminario meat experts
Seminario meat expertsSeminario meat experts
Seminario meat experts
Escuela de TA UCR
 
Newsletteraago10
Newsletteraago10Newsletteraago10
Newsletteraago10Usapeec
 
Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Calidad microbiológica de la carne de pollo.Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Mauricio Ruíz
 
Manual para aumentar la tasa de procreo bovino
Manual para aumentar la tasa de procreo bovinoManual para aumentar la tasa de procreo bovino
Manual para aumentar la tasa de procreo bovino
Software Ganadero SG
 
El Pulso del Estado de México número 694
El Pulso del Estado de México número 694El Pulso del Estado de México número 694
El Pulso del Estado de México número 694
Francisco Santibañez
 
La realidad de la avicultura en El Salvador
La realidad de la avicultura en El SalvadorLa realidad de la avicultura en El Salvador
La realidad de la avicultura en El Salvador
Arigato
 

Similar a Entrega de constancias del Diplomado en Ciencias de las Carnes Avícolas, Estados con Influenza Aviar, Trompavo y más... (20)

Estatus de la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL...
Estatus de la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL...Estatus de la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL...
Estatus de la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL...
 
Boletín informativo de USAPEEC México
Boletín informativo de USAPEEC MéxicoBoletín informativo de USAPEEC México
Boletín informativo de USAPEEC México
 
Entre amigos / Septiembre 11, 2015
Entre amigos / Septiembre 11, 2015Entre amigos / Septiembre 11, 2015
Entre amigos / Septiembre 11, 2015
 
Se levanta el embargo a 14 de 15 estados; solo Indiana sigue cuarentenado.
Se levanta el embargo a 14 de 15 estados; solo Indiana sigue cuarentenado.Se levanta el embargo a 14 de 15 estados; solo Indiana sigue cuarentenado.
Se levanta el embargo a 14 de 15 estados; solo Indiana sigue cuarentenado.
 
El Pulso del Estado de México 708
El Pulso del Estado de México 708El Pulso del Estado de México 708
El Pulso del Estado de México 708
 
La carne de ave; la materia prima ideal
La carne de ave; la materia prima idealLa carne de ave; la materia prima ideal
La carne de ave; la materia prima ideal
 
Las industrias avícolas de México y Estados Unidos trabajan en conjunto
Las industrias avícolas de México y Estados Unidos trabajan en conjuntoLas industrias avícolas de México y Estados Unidos trabajan en conjunto
Las industrias avícolas de México y Estados Unidos trabajan en conjunto
 
31 octubre 2005
31 octubre 200531 octubre 2005
31 octubre 2005
 
Retos y Oportunidades para la Avicultura de Norteamérica - AVEM Querétaro
Retos y Oportunidades para la Avicultura de Norteamérica - AVEM QuerétaroRetos y Oportunidades para la Avicultura de Norteamérica - AVEM Querétaro
Retos y Oportunidades para la Avicultura de Norteamérica - AVEM Querétaro
 
Cves medicos
Cves medicosCves medicos
Cves medicos
 
Cves medicos
Cves medicosCves medicos
Cves medicos
 
14960672 manual-de-produccion-cerdos
14960672 manual-de-produccion-cerdos14960672 manual-de-produccion-cerdos
14960672 manual-de-produccion-cerdos
 
14960672 manual-de-produccion-cerdos
14960672 manual-de-produccion-cerdos14960672 manual-de-produccion-cerdos
14960672 manual-de-produccion-cerdos
 
Seminario meat experts
Seminario meat expertsSeminario meat experts
Seminario meat experts
 
Newsletteraago10
Newsletteraago10Newsletteraago10
Newsletteraago10
 
Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Calidad microbiológica de la carne de pollo.Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Calidad microbiológica de la carne de pollo.
 
Manual para aumentar la tasa de procreo bovino
Manual para aumentar la tasa de procreo bovinoManual para aumentar la tasa de procreo bovino
Manual para aumentar la tasa de procreo bovino
 
Sipa
SipaSipa
Sipa
 
El Pulso del Estado de México número 694
El Pulso del Estado de México número 694El Pulso del Estado de México número 694
El Pulso del Estado de México número 694
 
La realidad de la avicultura en El Salvador
La realidad de la avicultura en El SalvadorLa realidad de la avicultura en El Salvador
La realidad de la avicultura en El Salvador
 

Más de usapeec_mexico

La cadena de valor de la carne de ave en Norteamerica
La cadena de valor de la carne de ave en NorteamericaLa cadena de valor de la carne de ave en Norteamerica
La cadena de valor de la carne de ave en Norteamerica
usapeec_mexico
 
Status de la Renegociación del TLCAN; USAPEEC dona 250 mil dólares a Chiapas ...
Status de la Renegociación del TLCAN; USAPEEC dona 250 mil dólares a Chiapas ...Status de la Renegociación del TLCAN; USAPEEC dona 250 mil dólares a Chiapas ...
Status de la Renegociación del TLCAN; USAPEEC dona 250 mil dólares a Chiapas ...
usapeec_mexico
 
Capacitación en panadería
Capacitación en panaderíaCapacitación en panadería
Capacitación en panadería
usapeec_mexico
 
El huevo, del campo a la mesa
El huevo, del campo a la mesaEl huevo, del campo a la mesa
El huevo, del campo a la mesa
usapeec_mexico
 
Características culinarias del Huevo y tendencias gastronómicas
Características culinarias del Huevo y tendencias gastronómicasCaracterísticas culinarias del Huevo y tendencias gastronómicas
Características culinarias del Huevo y tendencias gastronómicas
usapeec_mexico
 
Mitos y realidades del huevo
Mitos y realidades del huevoMitos y realidades del huevo
Mitos y realidades del huevo
usapeec_mexico
 
Panorama actual de la industria panificadora en México
Panorama actual de la industria panificadora en MéxicoPanorama actual de la industria panificadora en México
Panorama actual de la industria panificadora en México
usapeec_mexico
 
Indiana...último estado que faltaba por liberar; Proyecto de Norma Oficial Me...
Indiana...último estado que faltaba por liberar; Proyecto de Norma Oficial Me...Indiana...último estado que faltaba por liberar; Proyecto de Norma Oficial Me...
Indiana...último estado que faltaba por liberar; Proyecto de Norma Oficial Me...
usapeec_mexico
 
Trompavo: Presentacion Butterball
Trompavo: Presentacion ButterballTrompavo: Presentacion Butterball
Trompavo: Presentacion Butterball
usapeec_mexico
 
Trompavo: Presentación Sealed Air
Trompavo: Presentación Sealed AirTrompavo: Presentación Sealed Air
Trompavo: Presentación Sealed Air
usapeec_mexico
 
Trompavo: ¿un taco nutritivo?
Trompavo: ¿un taco nutritivo?Trompavo: ¿un taco nutritivo?
Trompavo: ¿un taco nutritivo?
usapeec_mexico
 
Proceso para Trompavo
Proceso para TrompavoProceso para Trompavo
Proceso para Trompavo
usapeec_mexico
 
Porqué no se le suministran hormonas al pollo
Porqué no se le suministran hormonas al polloPorqué no se le suministran hormonas al pollo
Porqué no se le suministran hormonas al pollo
usapeec_mexico
 
Mitos y Realidades del consumo de huevo
Mitos y Realidades del consumo de huevoMitos y Realidades del consumo de huevo
Mitos y Realidades del consumo de huevo
usapeec_mexico
 
Yema de huevo líquida a yema de huevo en polvo
Yema de huevo líquida a yema de huevo en polvoYema de huevo líquida a yema de huevo en polvo
Yema de huevo líquida a yema de huevo en polvo
usapeec_mexico
 
Clara de huevo líquida a clara de huevo en polvo
Clara de huevo líquida a clara de huevo en polvoClara de huevo líquida a clara de huevo en polvo
Clara de huevo líquida a clara de huevo en polvo
usapeec_mexico
 
Huevo entero líquido a huevo entero en polvo
Huevo entero líquido a huevo entero en polvoHuevo entero líquido a huevo entero en polvo
Huevo entero líquido a huevo entero en polvo
usapeec_mexico
 
Yema de huevo de cascarón a yema de huevo líquida
Yema de huevo de cascarón a yema de huevo líquidaYema de huevo de cascarón a yema de huevo líquida
Yema de huevo de cascarón a yema de huevo líquida
usapeec_mexico
 
Clara de huevo de cascarón a clara de huevo líquida
Clara de huevo de cascarón a clara de huevo líquidaClara de huevo de cascarón a clara de huevo líquida
Clara de huevo de cascarón a clara de huevo líquida
usapeec_mexico
 
Huevo entero de cascarón a huevo entero líquido
Huevo entero de cascarón a huevo entero líquidoHuevo entero de cascarón a huevo entero líquido
Huevo entero de cascarón a huevo entero líquido
usapeec_mexico
 

Más de usapeec_mexico (20)

La cadena de valor de la carne de ave en Norteamerica
La cadena de valor de la carne de ave en NorteamericaLa cadena de valor de la carne de ave en Norteamerica
La cadena de valor de la carne de ave en Norteamerica
 
Status de la Renegociación del TLCAN; USAPEEC dona 250 mil dólares a Chiapas ...
Status de la Renegociación del TLCAN; USAPEEC dona 250 mil dólares a Chiapas ...Status de la Renegociación del TLCAN; USAPEEC dona 250 mil dólares a Chiapas ...
Status de la Renegociación del TLCAN; USAPEEC dona 250 mil dólares a Chiapas ...
 
Capacitación en panadería
Capacitación en panaderíaCapacitación en panadería
Capacitación en panadería
 
El huevo, del campo a la mesa
El huevo, del campo a la mesaEl huevo, del campo a la mesa
El huevo, del campo a la mesa
 
Características culinarias del Huevo y tendencias gastronómicas
Características culinarias del Huevo y tendencias gastronómicasCaracterísticas culinarias del Huevo y tendencias gastronómicas
Características culinarias del Huevo y tendencias gastronómicas
 
Mitos y realidades del huevo
Mitos y realidades del huevoMitos y realidades del huevo
Mitos y realidades del huevo
 
Panorama actual de la industria panificadora en México
Panorama actual de la industria panificadora en MéxicoPanorama actual de la industria panificadora en México
Panorama actual de la industria panificadora en México
 
Indiana...último estado que faltaba por liberar; Proyecto de Norma Oficial Me...
Indiana...último estado que faltaba por liberar; Proyecto de Norma Oficial Me...Indiana...último estado que faltaba por liberar; Proyecto de Norma Oficial Me...
Indiana...último estado que faltaba por liberar; Proyecto de Norma Oficial Me...
 
Trompavo: Presentacion Butterball
Trompavo: Presentacion ButterballTrompavo: Presentacion Butterball
Trompavo: Presentacion Butterball
 
Trompavo: Presentación Sealed Air
Trompavo: Presentación Sealed AirTrompavo: Presentación Sealed Air
Trompavo: Presentación Sealed Air
 
Trompavo: ¿un taco nutritivo?
Trompavo: ¿un taco nutritivo?Trompavo: ¿un taco nutritivo?
Trompavo: ¿un taco nutritivo?
 
Proceso para Trompavo
Proceso para TrompavoProceso para Trompavo
Proceso para Trompavo
 
Porqué no se le suministran hormonas al pollo
Porqué no se le suministran hormonas al polloPorqué no se le suministran hormonas al pollo
Porqué no se le suministran hormonas al pollo
 
Mitos y Realidades del consumo de huevo
Mitos y Realidades del consumo de huevoMitos y Realidades del consumo de huevo
Mitos y Realidades del consumo de huevo
 
Yema de huevo líquida a yema de huevo en polvo
Yema de huevo líquida a yema de huevo en polvoYema de huevo líquida a yema de huevo en polvo
Yema de huevo líquida a yema de huevo en polvo
 
Clara de huevo líquida a clara de huevo en polvo
Clara de huevo líquida a clara de huevo en polvoClara de huevo líquida a clara de huevo en polvo
Clara de huevo líquida a clara de huevo en polvo
 
Huevo entero líquido a huevo entero en polvo
Huevo entero líquido a huevo entero en polvoHuevo entero líquido a huevo entero en polvo
Huevo entero líquido a huevo entero en polvo
 
Yema de huevo de cascarón a yema de huevo líquida
Yema de huevo de cascarón a yema de huevo líquidaYema de huevo de cascarón a yema de huevo líquida
Yema de huevo de cascarón a yema de huevo líquida
 
Clara de huevo de cascarón a clara de huevo líquida
Clara de huevo de cascarón a clara de huevo líquidaClara de huevo de cascarón a clara de huevo líquida
Clara de huevo de cascarón a clara de huevo líquida
 
Huevo entero de cascarón a huevo entero líquido
Huevo entero de cascarón a huevo entero líquidoHuevo entero de cascarón a huevo entero líquido
Huevo entero de cascarón a huevo entero líquido
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Entrega de constancias del Diplomado en Ciencias de las Carnes Avícolas, Estados con Influenza Aviar, Trompavo y más...

  • 1. Nota: La siguiente información no representa ninguna posición oficial de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ni de industrias avícolas de los Estados Unidos o México tales como USAPEEC o la Unión Nacional de Avicultores. Estados Unidos: www.usapeec.org México: http://www.usapeec.org.mx/ Entrega de diplomas a los participantes de la primera edición del Diplomado en Ciencias de las Carnes Avícola y Rojas, durante la Cumbre de la Industria Alimentaria de ANETIF 2015 El pasado 12 de Noviembre, en el marco de la Cumbre de la Industria Alimentaria TIF 2015 en la ciudad de Mérida, Yucatán, el Lic. José Inés Cantú, Presidente de ANETIF y el Lic. José Luis Cruz, Director General de USAPEEC, hicieron entrega de los diplomas a los participantes que asistieron a los cinco módulos del Diplomado en Ciencias de la Carnes Avícola y Rojas. Los primeros cuatro módulos, de 3 días cada uno, se celebraron en Monterrey, comprendiendo los siguientes temas: Ingredientes Cárnicos y No Cárnicos, Tendencias de Productos de Valor Agregado, y Sistemas de Inocuidad de los Alimentos, incluyendo HACCP. Para el quinto y último módulo, se hizo una sesión práctica del proceso en la planta piloto de GEA Food Solutions en la ciudad de Frisco, TX, que consistió en la demostración de equipos para la descongelación a través de microondas, equipos de vacío para descongelar y marinar productos cárnicos, así como una demostración de equipos de inyección, empanizado, freído y cocinado de productos cárnicos con valor agregado. Actualmente se está preparando la segunda edición de este Diplomado en Ciencias de la Carne. A partir de Enero se presentará la convocatoria para la inscripción, en esta ocasión, el Diplomado constará de 144 horas de capacitación en 6 módulos de 3 días cada uno, un jueves, viernes y sábado de cada mes, iniciando en Marzo y terminando en Agosto de 2016. Los primeros 5 módulos se impartirán en la ciudad de Monterrey, el 6° módulo es una práctica que se impartirá en la planta piloto (laboratorio) de la Universidad de Texas A&M en los Estados Unidos de América. 15 Estados Continúan Cuarentenados por Influenza Aviar De acuerdo con recientes pláticas entre el Dr. Joaquin Delgadillo y el presidente de USAPEEC, Jim Sumner, al parecer las cuarentenas no se quitarán en el corto plazo. Durante el 51º congreso de la Unión Nacional de Avicultores (UNA) celebrado a fines de octubre, nuestro director José Luis Cruz comentó varios puntos sobre comercio, incluyendo la restricción de importar pollo a México desde los 15 estados afectados por Influenza Aviar de alta patogenicidad (IAAP). Desde el punto de vista de SENASICA, se debe continuar con el analisis de riesgo y la revisión del estatus sanitario de estos estados. Por su parte APHIS envio personal a Mexico a principios de diciembre para corroborar la 7 de diciembre de 2015
  • 2. efectividad de los programas sanitarios en materia de Fiebre Porcina Clásica (CSF por sus siglas en inglés). Una vez que APHIS reporte los resultados de la visita a México, entonces SENASICA planeará probablemente visitas a diversos estados afectados por HPAI en Estados Unidos. La Organización Mundial de Salud Animal (OIE) ha declarado a México, a todo el pais, como libre de CSF, pero no aun APHIS quien esta evaluando la efectividad de los programas sanitarios en Mexico en relacion a esta enfermedad. USAPEEC y la UNA creen que estos asuntos no deberían ser vinculados y/o mezclados. Los mantendremos informados respecto a avances sobre este importante tema. (Ver Anexo 1). Carne para Tacos al Pastor con Filete de muslo de Pollo y/o Pavo por José Manuel Samperio/Consultor Técnico Hoy día, los de pastor son unos de los tacos más populares en Mexico (la tierra del taco), sin embargo, el origen del taco al pastor parece ser en Turquía, el döner Kebabs, muy popular en Turquía y significa “carne a la parrilla que da vueltas” es por ello que la palabra “shawarma”, la palabra “gyros” y en México al menos en el norte regio le llaman “tacos de trompo” (el trompo es un juguete de la época colonial de madera que gira), son adaptaciones a los idiomas árabe, griego y español, para referirse a manjares similares pero que se preparaban antiguamente en una parrilla horizontal, no vertical, girando para la cocción. Desde entonces, los tacos al pastor o tacos de trompo son de cerdo, y parte importante de los habitos alimenticios de un gran numero de consumidres en Mexico. Durante un seminario de USAPEEC de desarrollo de productos de valor agregado, se nos ocurrió desarrollar los tacos al pastor pero usando carne de pollo, específicamente filete de pierna y muslo de pollo. A esto es lo que, legítimamente, se llama innovación, pues no estamos inventando nada nuevo, si no mejorando algo ya existente. El pasado mes de octubre en las instalaciones del Colegio Superior de Gastronomía en la Ciudad de México, se llevó a cabo el Seminario “Trompavo: Innovación en carne al pastor”. El evento, organizado y dirigido por José Manuel Samperio (Consultor USAPEEC), contó con la asistencia de diferentes personalidades de la industria procesadora de la carne e invitados especiales tales como Alicia Hernández (Agregada Agrícola de la Embajada de los Estados Unidos en México, USDA) y Leah Mulcahy (Directora adjunta de Comunicación y Gerente de Proyectos Globales, USAPEEC). El evento tuvo como objetivo principal demostrar cómo se puede innovar utilizando la carne de pavo como materia prima; José Manuel habló acerca de la historia de los tacos “al pastor” y el proceso de la carne del pavo del campo a la mesa. Liliana Solis (Consultora en nutrición USAPEEC), habló de las propiedades nutrimentales de la carne de pavo. Butterball México proporcionó a los asistentes un panorama del consumo de sus productos y una degustación de los mismos. Javier Pérez (Director de Negocios Sealed Air Corporation) habló sobre los tipos de empaque sugeridos para productos de este tipo. Por último José Manuel Samperio dio una demostración del proceso del “Trompavo” a todos los asistentes. El evento, cerró con la entrega de diplomas y una degustación de los tacos gourmet de “Trompavo”. ¡Síguenos! USAPEEC LatAm @usapeeclatam USAPEEC México USAPEEC LatAm Blog Dra. Eggsercise Blog Rincón Técnico Blog Chef Rechicken
  • 3. Para mayor información favor de contactar: Guadalajara Juan Herrera Juan.Herrera@trade.gov (33) 3615-1140 #103 Monterrey Manuel Velázquez Manuel.Velazquez@trade.gov (81) 8047-3124 IPPEpresentará: • Tecnología y soluciones para los productores y procesadores de animales. • 1,250 expositores, y 30,000 profesionales de mas de 100 países • Producción de animales vivos • Innovaciones en la industria avícola • Producción y procesamiento de huevo • Alimentos BALANCEADOS • Poultry School en español!! 29 Ene-3 Feb Universidad de Georgia y TexasTech Informes con Marcos Sánchez: marcos.x.sanchez@ttu.edu !!3 Expos, 3 días, un solo lugar !! toda la industria de producción y procesamiento de animales!! La Embajada de los Estados Unidos le invita al Interna onal Produc on and Processing Expo 2015 Beneficios de la Delegación del Servicio Comercial : •Inscripción GRATUITA (Ahorrándose $100 USD de inscripción) • Seminarios y conferencias SIN COSTO • Recepción Bienvenida Georgia Aquarium (Martes 26, 5:30 pm–7:00 pm) • Acceso ilimitado al Centro de Negocios (Interpretes, computadoras, internet, salas de conferencias, impresoras, área de descanso, refrigerios y sistemas de enlace y búsqueda de productos y proveedores) •Traslados del Hotel al Centro de Convenciones. •Apoyo durante la expo de un asesor comercial
  • 4. ANEXO 1: RESUMEN DE REQUISITOS SANITARIOS DE IMPORTACION DE PRODUCTOS AVICOLAS DE EEUU 1/ Sa Hojas de Requisitos Zoosanitarios de Importación Materias primas para proceso térmico, carcasas, vísceras y despojos 2/ Carne cruda para consumo humano directo 3/ Carne Cocida, Pre-cocida ó Ahumada; Entera ó Troceada Huevo procesado ó sus partes 4/ Huevo Para Uso Industrial (en cascarón) Huevo para Plato y Huevo para Plato Pasteurizado (en cascarón) Huevo Fértil, Huevo LPE y Aves vivas 5/ El Estado de California puede exportar, a partir del 27 de enero de 2015 (Ultimo brote el 12/02/2015) SI NO SI SI NO NO SI El Estado de Minnesota puede exportar, a partir del 10 de marzo de 2015 (Ultimo brote el 05/06/2015) SI NO SI SI NO NO SI El Estado de Missouri puede exportar, a partir del 03 de marzo de 2015 (Ultimo brote el 05/05/2015) SI NO SI SI NO NO SI El Estado de Arkansas puede exportar, a partir del 17 de marzo de 2015 (Ultimo brote el 11/03/2015) SI NO SI SI NO NO SI El Estado de Kansas puede exportar, a partir del 17 de marzo de 2015 (Ultimo brote el 13/03/2015) SI NO SI SI NO NO SI El Estado de Dakota del Sur puede exportar, a partir del 6 de abril de 2015 SI NO SI SI NO NO SI
  • 5. (Ultimo brote el 01/06/2015) El Estado de Montana puede exportar, a partir del 6 de abril de 2015 (Ultimo brote el 02/04/2015) SI NO SI SI NO NO SI El Estado de Wisconsin puede exportar, a partir del 15 de abril 2015 (Ultimo brote el 06/05/2015) SI NO SI SI NO NO SI El Estado de Iowa puede exportar, a partir del 15 de abril 2015 (Ultimo brote el 17/06/2015) SI NO SI SI NO NO SI El Estado de Dakota del Norte puede exportar, a partir del 15 de abril 2015 (Ultimo brote el 24/04/2015) SI NO SI SI NO NO SI El Estado Nebraska puede exportar, a partir del 14 de Mayo 2015 (Ultimo brote el 04/06/2015) SI NO SI SI NO NO SI El Estado de Indiana puede exportar, a partir del 15 de Mayo 2015 (Ultimo brote el 10/05/2015) SI NO SI SI NO NO SI El Estado de Washington puede exportar, a partir del 15 de Mayo 2015 (Ultimo brote el 03/02/2015) SI NO SI SI NO NO SI
  • 6. El Estado de Oregon puede exportar, a partir del 15 de Mayo 2015 (Ultimo brote el 17/02/2015) SI NO SI SI NO NO SI El Estado de Idaho puede exportar, a partir del 15 de Mayo 2015 (Ultimo brote el 16/01/2015) SI NO SI SI NO NO SI 1/ Productos de carne de ave cruda, fresca, refrigerada y congelada de pollo, pavo, pato, codorniz, ganso, faisán y la carne de otras aves de caza. 2/ Incluye materias primas de ave para proceso térmico como pastas de pollo y pavo, trozos de pavo para consumo humano directo. Carta de procesador de Estados Unidos con numero de NPIP de rastro de origen e indicar que sus granjas esta inscritas al NPIP. 3/ Incluye pollo, pavo y pato entero, cortes de pollo, pavo y pato, fresco, refrigerado y congelado para consumo humano directo ya sea para venta al menudeo o bien para hoteles, restaurantes y comedores industriales. 4/ Incluye albumina de huevo, clara liquida pasteurizada, ovoalbúmina, huevo pasteurizado, huevo deshidratado, huevo liquido, yema, yema deshidratada 5/ En el caso de huevo fértil, la SENASICA ha establecido un protocolo sanitario interno que posibilita la importación de huevo fértil siempre y cuando se presente datos de la empresa exportadora, de la importadora, de la incubadora de destino y la cantidad a importar; el importador presente el original del certificado zoosanitario de exportación, a su ingreso a territorio mexicano deberá flejar el embarque y será retirado por el médico veterinario responsable; los vehículos sean desinfectados al ingreso a la incubadora; el responsable de la incubadora notifique cualquier indicio de mortalidad embrionaria de manera inmediata al SENASICA; el Médico Veterinario responsable de la incubadora presente un escrito bajo protesta de decir verdad, mediante el cual se comprometa a constatar e informar por escrito al SENASICA la totalidad de huevo fértil recibido, señalando la tasa de mortalidad de huevo embrionario durante el transporte y el total de pollito nacido. Esto se autorizó por medio del oficio No. B00-02-01-0454/2015 fechado el 13 de marzo del 2015 por parte de SENASICA en tanto se concluyen las negociaciones con el APHIS/USDA con el objetivo de no limitar el comercio. Estos cambios por lo tanto no están reflejados en la hoja de requisitos zoosanitarios de importación.
  • 7. Anexo II. REQUISITOS SANITARIOS ADICIONALES DE IMPORTACION DE PRODUCTOS AVICOLAS DE EEUU EN TRANSITO POR CALIFORNIA Y OTROS ESTADOS FRONTERIZOS 1/ Sa Hojas de Requisitos Zoosanitarios de Importación Materias primas para proceso térmico, carcasas, vísceras y despojos 2/ Carne cruda para consumo humano directo 3/ Carne Cocida, Pre-cocida ó Ahumada; Entera ó Troceada Huevo procesado ó sus partes 4/ Huevo Para Uso Industrial (en cascarón) Huevo para Plato y Huevo para Plato Pasteurizado (en cascarón) Huevo Fértil, Huevo LPE y Aves vivas 5/ Productos originarios de los estados de Nevada y Arizona en transito o no por California, y que crucen por este estado (Tijuana y/o Mexicali), o cualquier otro punto de ingreso, pueden exportar a partir del 26 de enero de 2015 SI Se requiere PRUEBAS NEGATIVAS contra Influenza Aviar – Agar Gel y PCR – y que el contenedor este FLEJADO desde planta de destino en Estados Unidos a PVIZ en México. El fleje anotado en el certificado de exportación a partir del 13 de febrero y hasta esa fecha en el manifiesto de carga o “Bill of Lading” SI Se requiere PRUEBAS NEGATIVAS contra Influenza Aviar – Agar Gel y PCR – y que el contenedor este FLEJADO desde planta de destino en Estados Unidos a PVIZ en México. El fleje anotado en el certificado de exportación a partir del 13 de febrero y hasta esa fecha en el manifiesto de carga o “Bill of Lading” SI SI SI SI SI Productos originarios de terceros estados en transito por California , pueden exportar, a partir del 26 de enero de 2015 2/ SI Se requiere que el contenedor este FLEJADO desde planta de destino en Estados Unidos a PVIZ en México. El fleje anotado en el certificado de exportación a partir del 13 de febrero y hasta esa fecha en el manifiesto de SI Se requiere que el contenedor este FLEJADO desde planta de destino en Estados Unidos a PVIZ en México. El fleje anotado en el certificado de exportación a partir del 13 de febrero y SI SI SI NO SI
  • 8. carga o “Bill of Lading hasta esa fecha en el manifiesto de carga o “Bill of Lading Productos de terceros estados en transito por Nevada, Arizona y que NO transiten por California, pueden exportar a partir del 26 de enero de 2015 SI Las PRUEBAS para Influenza Aviar NO son necesarias y NO se requiere fleje. SI Las PRUEBAS para Influenza Aviar NO son necesarias y NO se requiere fleje. SI SI SI SI SI Productos de terceros estados y que transiten por terceros estados, pueden exportar a partir del 26 de enero de 2015 SI Las importaciones siguen de manera normal en las condiciones previas al brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en California. SI Las importaciones siguen de manera normal en las condiciones previas al brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en California. SI SI SI SI SI 1/ Productos de carne de ave cruda, fresca, refrigerada y congelada de pollo, pavo, pato, codorniz, ganso, faisán y la carne de otras aves de caza. 2/ Productos importados que entren por el Estado de California y que procedan de terceros estados (no afectados) deberán de ingresar directamente a los puntos de inspección y verificación zoosanitarios aprobados (PVIZ’s) en territorio mexicano. Muy importante que los importadores, agentes aduanales trabajen muy cerca con sus proveedores para asegurar que toda la documentación del embarque – certificado de exportación, etiquetas, pedimentos de importación, etc – no tenga errores a fin evitar rechazos y/o demoras innecesarias. Sitios de consulta sobre estos temas: Para consultar las Hojas de Requisitos Zoosanitarios de Importación de la SENASICA, favor de visitar la página de en internet de abajo: http://sistemas.senasica.gob.mx/mcrz/moduloConsulta.jsf
  • 9. Para consultar los reportes del USDA/APHIS sobre los brotes de Influenza Aviar, favor de visitar el sitio siguiente: http://www.aphis.usda.gov/wps/portal/aphis/ourfocus/animalhealth/sa_animal_disease_information/sa_avian_ health/ct_avian_influenza_disease/!ut/p/a1/lVLLcoIwFP2aLjGRoODSR6tYqTPaVsiGCSFAppAwELX69Q1 qHbuQttnde8-ZOY8ADHyABdnxlCguBcmbGffD-XJmdkfQdKfrwSN0X96fPGdho-XM0oBAA-CdN4Q_- ctnt9_wV3A0m3ThGoENwABToUqVgYCUGa9DKoViQoU5jypSHR5gTUK5rcJE0m19mojgBcnDjJFcZbe bmNeM1CzkIpFVcTJxPu84EVc8VZeFhuVbJo7km9iIKSmPQRCZgwT2TWYgp0sMi0bIID3SM8xenMQxp TZC9sV8i7tfwjuZ15DxdDiz7IUOzHJM6E403R54ELr9C6Al3znAaS4j3dVmBPAKL6x82Agbigg5KcAVS1j Fqk4mawX8_X7fSaVMc9ahsugUnyDQHuy7IgcWWP8zlPkfvoxZeWNPiyuJyoymLOC3lng-35QI_JYSN- NrEGXxVjjoYHwkHkfH16TYTA5fA9QRMg!!/?1dmy&urile=wcm%3apath%3a%2Faphis_content_library %2Fsa_our_focus%2Fsa_animal_health%2Fsa_animal_disease_information%2Fsa_avian_health%2Fsa_dete ctions_by_states%2Fct_ai_pacific_flyway En este reporte se puede inclusive consultar el estatus de los brotes por cada uno de los estados afectados. Glosario FSIS.- Servicio de Inspección Sanitaria e Inocuidad del USDA IABP.- Influenza Aviar de Baja Patogenicidad IAAP.- Influenza Aviar de Alta Patogenicidad LPE.- Huevo Libre de Patógenos Específicos N.A.- No Aplica SAGARPA.- Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SENASICA.- Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria USDA.- Departamento de Agricultura de los Estados Unidos