SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORES:
Arq. Gilberto muñoz Mercado
Lic. María Estela Varela Mancilla
ALUMNO : MARIA FERNANDA PORTILLO NAVARRETE
TERCER SEMESTRE
TALLER HANNES MEYER
EXTENSION UNIVERSITARIA I
RESULTADOS DE LA APLIACION DE CUESTIONARIOS
INDICE GENERAL
2
INTRODUCCION Y
UBICACIÓN GEOGRAFICA
JUSTIFICACION DEL CUESTIONARIO
EN TU OPINION. ¿CUAL ES LA FUNCION DE UN ARQUITECTO?
¿CRES QUE LA ARQUITECTURA TIENE RELACION CON LA SOCIEDAD Y SU ENTORNO?
¿CRES QUE SEA NECESARIA LA INTERVENCION DE UN ARQUITECTO PARA DAR SOLUCION A
NECESIDADES DE VIVIENDA?
¿QUE TIPO DE SOLUCIONES CRES QUE UN ARQUITECTO PUEDA APORTAR?
EN SU CONSIDERACION. ¿LA CALIDAD DE VIDA QUE PUEDE O NO BRINDAR UN ESPACIO,
DEPENDE DE LA CONTRATACION DE UN ARQUITECTO?
¿SOLICITARIA LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE UN ARQUITECTO PARA PROYECTAR O
DISEÑAR TU CASA?
SI PUDIERA ELEGIR ENTRE UN ARQUITECTO Y UN MAESTRO DE OBRA ¿A QUIEN CONTRATARIA?
SI TUVIERA A DISPOSICION LOS SERVICIOS DE UN ARQUITECTO ¿QUE ASPECTOS IMPORTANTES
LE SOLICITARIA?
¿UN ARQUITECTO PODRIA ABARCAR TODA LA RESPONSABILIDAD DURANTE TODO EL PROCESO
CONSTRUCTIVO Y DE DISEÑO DE TU CASA?
¿QUE OPINA SOBRE EL VALOR DE LA CONTRATACION DE UN ARQUITECTO?
CONCLUSIONES
3
5
4
11
6
10
8
7
9
14
13
15
12
UBICACIÓN
GEOGRAFICA
INTRODUCCÌON
Esta actividad se llevo acabo mediante una
entrevista realizadas a algunos inquilinos de
nuestra comunidad, abordando el tema: El que
hacer de un arquitecto, Con los propósitos
siguientes:
• Cual es percepción que tiene la sociedad acerca
de la actividad profesional que realiza un
arquitecto.
• Importancia de la arquitectura en nuestra
sociedad
• Intervención del arquitecto para una mejor
calidad de vida
Col. CTM Atzacoalco y CTM el risco Deleg.
Gustavo A. Madero.
3
Realizamos este cuestionario con el propósito de involucrarnos en medio de la
sociedad y así llevar a cabo la investigación, elaborando las preguntas con una cierta
estructura y así guiando a los entrevistados para obtener las respuestas lo mas
completas posible de una manera concreta y breve .
Por otra parte, es conveniente en esta investigación realizar este método de entrevista
para comprobar su eficiencia obteniendo datos reales.
JUSTIFICACION DEL
CUESTIONARIO
4
PREGUNTA 1.- En tu opinión ¿cual es la función de
un arquitecto?
5
5 de las 10 personas
entrevistadas, creen
que un arquitecto se
dedica a dibujar planos
Solo 3 personas de las 10
entrevistadas piensan que la
función de un arquitecto es
diseñar casas, edificaciones o
espacios habitables
Las 2 personas restantes
de las 10 entrevistadas
concluyeron que un
arquitecto solo se dedica
a dirigir y presenciar la
obra de construcción
PREGUNTA2.- ¿CREES QUE LA ARQUITECTURA TIENE
RELACION CON LA SOCIEDAD Y SU ENTORNO?
6
Espacios
agradables
Crean
historia en
su contexto
urbano
Embellecen
la ciudad
PREGUNTA 3.- ¿CRES QUE SEA ES NECESARIA LA
INTERVENCIÓN DE UN ARQUITECTO PARA
DAR SOLUCION A NECESIDADES DE VIVIENDA ?
7
El 100% de las personas encuestadas coincidieron en
que si era necesaria la intervención de un arquitecto
para este tipo de soluciones por los motivos siguientes:
• Sin ellos no habría
diseño en ellas
• Tendríamos serios
problemas para
sostener las casas
• Es su trabajo
PREGUNTA 4 ¿QUE TIPO DE SOLUCIONES CREES
QUE UN ARQUITECTO PUEDA APORTAR?
8
Grandes espacios
50%
Bien solucionado
constructivamente
40%
que tenga una agradable
vista
10%
Cabe mencionar que el 50%
porciento de las personas
encuestadas aseguran que las
soluciones que aporte van en
proporción al costo que genere
la idea.
PREGUNTA 5.- EN SU CONSIDERACIÓN. ¿LA CALIDAD DE VIDA QUE
PUEDE O NO BRINDAR UN ESPACIO, DEPENDE DE A
CONTRATACION DE UN ARQUITECTO?
9
NO
SI
60%
40%
PREGUNTA 6.- ¿SOLICITARÍAS LOS SERVICIOS PROFESIONALES
DE UN ARQUITECTO PARA PROYECTAR O DISEÑAR
TU CASA?
10
SI 60%
Seria lo ideal
Hacer las cosas
como se debe
NO 40%
No es necesario su
servicio
No existen las
posibilidades
económicas
PREGUNTA 7.- ¿SI PUDIERA ELEGIR ENTRE UN ARQUITECTO Y
UN MAESTRO DE OBRA A QUIEN CONTRATARIA?
11
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
Arquitecto Maestro de
obra
Ambos
H
M
PREGUNTA 8.- SI TUVIERAS A TU DISPOSICIÓN LOS SERVICIOS
DE UN ARQUITECTO ¿QUE ASPECTOS
IMPORTANTES LE SOLICITARIA?
12
COMODIDAD
DISEÑO
RESISTENCIA
40% 40%
20%
PREGUNTA 9.- ¿UN ARQUITECTO PODRÍA ABARCAR TODA LA
REPONSABILIDAD DURANTE EL PROCESO
CONSTRUCTIVO Y DE DISEÑO DE TU CASA?
13
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
NO SABEN
NO
SI
PREGUNTA 10.- ¿QUE OPINAS SOBRE EL VALOR DE
LA CONTRATACIÓN DE UN ARQUITECTO?
14
ES COSTOSO
100%
SOBREPASA EL
VALOR REAL
CUALQUIERA
PODRIA HECER SU
TRABAJO
SUS SERVICIOS
VALEN EL GASTO
CONCLUSIONES
15
A través de las encuestas realizadas concluimos que
la participación de un arquitecto es un punto
importante en todo el proceso del proyecto
arquitectónico ya que las funciones que realiza van de
la mano con la calidad de vida en nuestra sociedad.
La mayoría de las personas entrevistadas, solo tenían
una idea de la función de un arquitecto. ¿lo que
realiza?, ¿Para que lo realiza? Y ¿de que forma?,
resumiendo que no se contrata a un arquitecto
simplemente porque se cree que los costos son
elevados si no que no se toma en cuenta los
problemas resueltos y beneficios que se pueden
aportar arquitectónicamente.

Más contenido relacionado

Similar a Entrega preliminar (20)

El quehacer de un arquitecto
El quehacer de un arquitectoEl quehacer de un arquitecto
El quehacer de un arquitecto
 
Extension univertitaria 8
Extension univertitaria  8Extension univertitaria  8
Extension univertitaria 8
 
Tesis doctorado arquitectura
Tesis doctorado arquitecturaTesis doctorado arquitectura
Tesis doctorado arquitectura
 
Identificacion de la variacion en la resistencia del concreto debido al orige...
Identificacion de la variacion en la resistencia del concreto debido al orige...Identificacion de la variacion en la resistencia del concreto debido al orige...
Identificacion de la variacion en la resistencia del concreto debido al orige...
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
resumen de una investigacion
resumen de una investigacion resumen de una investigacion
resumen de una investigacion
 
P2 foro s7
P2 foro s7P2 foro s7
P2 foro s7
 
P3 foro s11
P3 foro s11P3 foro s11
P3 foro s11
 
Alisson 2
Alisson 2Alisson 2
Alisson 2
 
clase 06 VALORES ING CIVIL.pdf
clase 06 VALORES ING CIVIL.pdfclase 06 VALORES ING CIVIL.pdf
clase 06 VALORES ING CIVIL.pdf
 
clase 06 VALORES ING CIVIL.pdf
clase 06 VALORES ING CIVIL.pdfclase 06 VALORES ING CIVIL.pdf
clase 06 VALORES ING CIVIL.pdf
 
ETICA PROFESIONAL DEL ING_CIVIL.pptx
ETICA PROFESIONAL DEL ING_CIVIL.pptxETICA PROFESIONAL DEL ING_CIVIL.pptx
ETICA PROFESIONAL DEL ING_CIVIL.pptx
 
Alisson 2
Alisson 2Alisson 2
Alisson 2
 
Guia de anteproyecto
Guia de anteproyectoGuia de anteproyecto
Guia de anteproyecto
 
Guia de Anteproyecto UNEFA
Guia de Anteproyecto UNEFAGuia de Anteproyecto UNEFA
Guia de Anteproyecto UNEFA
 
Guia de Anteproyecto UNEFA
Guia de Anteproyecto UNEFAGuia de Anteproyecto UNEFA
Guia de Anteproyecto UNEFA
 
2 leccion
2 leccion2 leccion
2 leccion
 
2 leccion
2 leccion2 leccion
2 leccion
 
2 leccion
2 leccion2 leccion
2 leccion
 
2 leccion
2 leccion2 leccion
2 leccion
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Entrega preliminar

  • 1. PROFESORES: Arq. Gilberto muñoz Mercado Lic. María Estela Varela Mancilla ALUMNO : MARIA FERNANDA PORTILLO NAVARRETE TERCER SEMESTRE TALLER HANNES MEYER EXTENSION UNIVERSITARIA I RESULTADOS DE LA APLIACION DE CUESTIONARIOS
  • 2. INDICE GENERAL 2 INTRODUCCION Y UBICACIÓN GEOGRAFICA JUSTIFICACION DEL CUESTIONARIO EN TU OPINION. ¿CUAL ES LA FUNCION DE UN ARQUITECTO? ¿CRES QUE LA ARQUITECTURA TIENE RELACION CON LA SOCIEDAD Y SU ENTORNO? ¿CRES QUE SEA NECESARIA LA INTERVENCION DE UN ARQUITECTO PARA DAR SOLUCION A NECESIDADES DE VIVIENDA? ¿QUE TIPO DE SOLUCIONES CRES QUE UN ARQUITECTO PUEDA APORTAR? EN SU CONSIDERACION. ¿LA CALIDAD DE VIDA QUE PUEDE O NO BRINDAR UN ESPACIO, DEPENDE DE LA CONTRATACION DE UN ARQUITECTO? ¿SOLICITARIA LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE UN ARQUITECTO PARA PROYECTAR O DISEÑAR TU CASA? SI PUDIERA ELEGIR ENTRE UN ARQUITECTO Y UN MAESTRO DE OBRA ¿A QUIEN CONTRATARIA? SI TUVIERA A DISPOSICION LOS SERVICIOS DE UN ARQUITECTO ¿QUE ASPECTOS IMPORTANTES LE SOLICITARIA? ¿UN ARQUITECTO PODRIA ABARCAR TODA LA RESPONSABILIDAD DURANTE TODO EL PROCESO CONSTRUCTIVO Y DE DISEÑO DE TU CASA? ¿QUE OPINA SOBRE EL VALOR DE LA CONTRATACION DE UN ARQUITECTO? CONCLUSIONES 3 5 4 11 6 10 8 7 9 14 13 15 12
  • 3. UBICACIÓN GEOGRAFICA INTRODUCCÌON Esta actividad se llevo acabo mediante una entrevista realizadas a algunos inquilinos de nuestra comunidad, abordando el tema: El que hacer de un arquitecto, Con los propósitos siguientes: • Cual es percepción que tiene la sociedad acerca de la actividad profesional que realiza un arquitecto. • Importancia de la arquitectura en nuestra sociedad • Intervención del arquitecto para una mejor calidad de vida Col. CTM Atzacoalco y CTM el risco Deleg. Gustavo A. Madero. 3
  • 4. Realizamos este cuestionario con el propósito de involucrarnos en medio de la sociedad y así llevar a cabo la investigación, elaborando las preguntas con una cierta estructura y así guiando a los entrevistados para obtener las respuestas lo mas completas posible de una manera concreta y breve . Por otra parte, es conveniente en esta investigación realizar este método de entrevista para comprobar su eficiencia obteniendo datos reales. JUSTIFICACION DEL CUESTIONARIO 4
  • 5. PREGUNTA 1.- En tu opinión ¿cual es la función de un arquitecto? 5 5 de las 10 personas entrevistadas, creen que un arquitecto se dedica a dibujar planos Solo 3 personas de las 10 entrevistadas piensan que la función de un arquitecto es diseñar casas, edificaciones o espacios habitables Las 2 personas restantes de las 10 entrevistadas concluyeron que un arquitecto solo se dedica a dirigir y presenciar la obra de construcción
  • 6. PREGUNTA2.- ¿CREES QUE LA ARQUITECTURA TIENE RELACION CON LA SOCIEDAD Y SU ENTORNO? 6 Espacios agradables Crean historia en su contexto urbano Embellecen la ciudad
  • 7. PREGUNTA 3.- ¿CRES QUE SEA ES NECESARIA LA INTERVENCIÓN DE UN ARQUITECTO PARA DAR SOLUCION A NECESIDADES DE VIVIENDA ? 7 El 100% de las personas encuestadas coincidieron en que si era necesaria la intervención de un arquitecto para este tipo de soluciones por los motivos siguientes: • Sin ellos no habría diseño en ellas • Tendríamos serios problemas para sostener las casas • Es su trabajo
  • 8. PREGUNTA 4 ¿QUE TIPO DE SOLUCIONES CREES QUE UN ARQUITECTO PUEDA APORTAR? 8 Grandes espacios 50% Bien solucionado constructivamente 40% que tenga una agradable vista 10% Cabe mencionar que el 50% porciento de las personas encuestadas aseguran que las soluciones que aporte van en proporción al costo que genere la idea.
  • 9. PREGUNTA 5.- EN SU CONSIDERACIÓN. ¿LA CALIDAD DE VIDA QUE PUEDE O NO BRINDAR UN ESPACIO, DEPENDE DE A CONTRATACION DE UN ARQUITECTO? 9 NO SI 60% 40%
  • 10. PREGUNTA 6.- ¿SOLICITARÍAS LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE UN ARQUITECTO PARA PROYECTAR O DISEÑAR TU CASA? 10 SI 60% Seria lo ideal Hacer las cosas como se debe NO 40% No es necesario su servicio No existen las posibilidades económicas
  • 11. PREGUNTA 7.- ¿SI PUDIERA ELEGIR ENTRE UN ARQUITECTO Y UN MAESTRO DE OBRA A QUIEN CONTRATARIA? 11 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 Arquitecto Maestro de obra Ambos H M
  • 12. PREGUNTA 8.- SI TUVIERAS A TU DISPOSICIÓN LOS SERVICIOS DE UN ARQUITECTO ¿QUE ASPECTOS IMPORTANTES LE SOLICITARIA? 12 COMODIDAD DISEÑO RESISTENCIA 40% 40% 20%
  • 13. PREGUNTA 9.- ¿UN ARQUITECTO PODRÍA ABARCAR TODA LA REPONSABILIDAD DURANTE EL PROCESO CONSTRUCTIVO Y DE DISEÑO DE TU CASA? 13 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% NO SABEN NO SI
  • 14. PREGUNTA 10.- ¿QUE OPINAS SOBRE EL VALOR DE LA CONTRATACIÓN DE UN ARQUITECTO? 14 ES COSTOSO 100% SOBREPASA EL VALOR REAL CUALQUIERA PODRIA HECER SU TRABAJO SUS SERVICIOS VALEN EL GASTO
  • 15. CONCLUSIONES 15 A través de las encuestas realizadas concluimos que la participación de un arquitecto es un punto importante en todo el proceso del proyecto arquitectónico ya que las funciones que realiza van de la mano con la calidad de vida en nuestra sociedad. La mayoría de las personas entrevistadas, solo tenían una idea de la función de un arquitecto. ¿lo que realiza?, ¿Para que lo realiza? Y ¿de que forma?, resumiendo que no se contrata a un arquitecto simplemente porque se cree que los costos son elevados si no que no se toma en cuenta los problemas resueltos y beneficios que se pueden aportar arquitectónicamente.