SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIPANTE: CELESTINA RIOS MOENA
RESUMEN DE PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO DE PARENDIZAJE
1. Plantear una situación problemática que induzca a crear un conflicto cognitivo.
 Problemas reales en la industria o el conocimiento.
2. Plantear los logros esperados en términos de competencia.
 VERBO. - Revela un dominio cognitivo.
 OBJETO. – Conocimientos o habilidades.
 CONDICIÓN. - Revela la contextualización, el uso, la funcionalidad o el acercamiento a la realidad.
3. Formular los objetivos de aprendizaje.
 Condiciones
 Comportamientos
 Criterios
4. Elaborar un cuestionario guía.
✓ ¿Qué hacer?: Trabajo a realizar, proyecto.
✓ ¿Por qué hacer?: Causas, razones.
✓ ¿Para qué hacer?: ¿Cuál es la finalidad de la tarea?, ¿para qué es necesaria?
✓ ¿Cómo hacer?
✓ ¿Tomando en cuenta qué?
✓ ¿Con qué hacer?
✓ ¿En qué tiempo y cuándo?
✓ ¿Cómo se van a presentar los resultados?
✓ ¿Cómo se van a supervisar los resultados parciales?
✓ ¿Cuál es el rol y la responsabilidad del instructor como facilitador y asesor pedagógico del aprendizajeen
el marco del proyecto?
5. Elaborar la prevenciónde recursos.
Establecer los puestos de trabajo.
6. Elaborar el plan de actividades del participante y del facilitador.
Sedeben establecer los tiempos paracada pasodel método y lasevidencias dedesempeño correspondientes.
7. Aplicar los instrumentos de evaluación.
Se aplican los instrumentos de evaluación en cada fase del proyecto.
PROYECTO INTEGRADO
Título del proyecto:“Situación del Covid 19 en el Perú: Origen y Evolución”
I.-DATOS INFORMATIVOS:
1.1.-Institución educativa: Fe y Alegría N°46
1.2.-Profesores responsables:
 Prof. Celestina Ríos Moena (Educación Religiosa)
1.3.-Grados y Secciones: 3°” A”, 3°” B”, 4°” A”, 4°” B”, 5° de secundaria.
1.4.-Duración: 05 al 23 de abril 2021
1.5.-Areas involucradas: Educación Religiosa.
II.-PRODUCTO FINAL: Elaboración de una cartilla informativa.
III.-PROPÓSITO INTEGRADO Y COMPETENCIAS:
APRENDIZAJE
INTEGRADO COMPETENCIA DESEMPEÑO
Sintetiza los
resultados de
indagación y de la
revisión de
información acerca de
cómo hacerle frente
al Covid 19 en una
cartilla informativa.
 Se comunica oralmente en su
lengua materna.
 Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos.
 Lee diversos tipos de textos en su
lengua materna.
 Lee diversos tipos de textos con estructuras complejas,
vocabulario variado y especializado.
 Escribe diversos tipos de textos en
su lengua materna.
 Emplea vocabulario variado, especializado y preciso, así
como una variedad de recursos ortográficos y textuales
para darle claridad y sentido a su texto
 Construye interpretaciones
históricas.
 Explica cómo las acciones humanas, individuales o
grupales van configurando el pasado y el presente y
pueden configurar el futuro.
 Gestiona responsablemente el
espacio y el ambiente.
 Explica las diferentes formas en las que se organiza el
espacio geográfico y el ambiente como resultado de las
decisiones(acciones o intervención) de los actores sociales
 Gestiona responsablemente los
recursos económicos.
 Gestiona responsablemente los recursos económicos al
promover el ahorro y la inversión de los recursos
considerando sus objetivos, riesgos y oportunidades.
 Construye su identidad como
persona humana, amada por Dios,
digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo
con las que le son cercanas
 Argumenta que Dios actúa en su vida personal y
comunitaria, contrastando de su vida con hechos
históricos de la Iglesia.
 Asume la experiencia, el encuentro
personal y comunitario con Dios en
su proyecto de vida en coherencia
en su creencia religiosa
 Toma conciencia de la importancia del perdón y la
reconciliación como un cambio de vida.
Gestiona proyectos de
emprendimiento económico y
social.
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o
social cuando integra activamente información sobre una
situación que afecta a un grupo de usuarios, genera
explicaciones
 Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su
motricidad.
 Organiza su cuerpo en relación con las acciones y
habilidades motrices según la práctica de actividad física
que quiere realizar.
 Asume una vida saludable.  Participa regularmente en sesiones de actividad física de
diferente intensidad y promueve campañas donde se
promocione la salud integrada al bienestar colectividad.
 Interactúa a través de sus
habilidades sociomotrices.
 Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices
integrando a todas las personas de su familia en eventos
lúdicos.
ENFOQUETRANSVERSAL:
 Enfoque ambiental.  Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones de producción y
consumo de aquellos productos utilizados de forma cotidiana en la escuela y la
comunidad.
 Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente,
revalorando los saberes locales y el conocimiento ancestral.
 Enfoque de
orientación al bien
común.
 Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que
padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
 Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que represente
avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de
desempeño.
IV.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
 Los estudiantes del VII CICLO, dentro del contexto de emergencia sanitaria el cual nos tocó vivir, han visto que algunos
vecinos han perdido la vida a causa del Covid 19, asimismo, se han enterado de que es porque muchos no utilizan
adecuadamente los equipos de bioseguridad y en otros casos porque no tienen una vida saludable. Entonces han decidido
realizar una catilla de recojo de información entre todos con el propósito de ayudarse. A partir de estos datos se propone
plantear algunas reflexiones y sugerencias para tener una mejor vida saludable, utilizarcorrectamente los equipos de
bioseguridad, una mejor actividad física y conocer las formas de ahorrar para mejorar nuestra economía en casa. Para ello,
deciden encontrar respuesta a las siguientes interrogantes ¿de qué modo se puede recoger información y reflexionar sobre el
Covid 19? ¿Qué tipos de actividades físicas podemos realizar para tener una adecuada salud? ¿Qué tipo de textos debemos
elaborar para organizar información relevante? ¿Por qué es importante ahorrar? ¿A qué te comprometes como cristiano
frente a la situación vivida en el Covid 19?
V.-ACTIVIDADES:
Propósito Integrado:
ACTIVIDAD 1 T PRODUCTO EVIDENCIA
Desempeño precisado: Lee diversos tipos de textos con estructuras complejas, vocabulario variado y especializado.
 Conoce la estructura de una cartilla informativa
1.-Lee el texto
2.-Conoce La estructura de una cartilla
3.-Arma la cartilla del plan de acciones para enfrentar al Covid – 19.
4.-Revisa el producto y corrige fondo, forma y signos ortográficos.
5.-Comparte la cartilla de las pautas y acciones para hacerle frente al Covid-19.
40´
Cartilla
Informativa
Plan de acciones
para enfrentar al
Covid-19
Desempeño precisado: Explica cómo las acciones humanas, individuales o grupales van configurando el pasado y el presente y pueden
configurar el futuro.
Produce unacartillade informaciónenla que sintetizan los resultados de su indagación y la revisión de la información acerca del Covid 19.
 Investiga el origen del Covid-19 en el Perú.
1.-Conoce el origen del Covid -19 en las distintas regiones.
2.-Indaga sobre la afectación económica en el país por la aparición del Covid-19.
3.-Describe las diferencias entre l Covid-19(presente) y la afectación de última enfermedad
en el país (pasado).
4.-Identifica las normas de bioseguridad en el uso del espacio y el ambiente durante el
transcurso de la pandemia
40´ Organizador
visual
Plan de acciones
para enfrentar al
Covid-19
Desempeño precisado: Toma conciencia de la importancia del perdón y la reconciliación como un cambio de vida.
 Compromiso de los cristianos ante el Covid-19
1.-Organiza un espacio de oración familiar, donde se expresen actitudes de perdón.
2.-Elabora un diario de oraciones para fortalecer tu fe en Jesús y lo rezas en familia
3.-Escribe en tu diario personal las emociones que experimentas con tu familia durante esta
pandemia.
4.-Elabora tu compromiso personal, familiary comunitario.
40´
Tríptico
Plan de acciones
para enfrentar al
Covid-19
Desempeño precisado: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra activamente información sobre una
situación que afecta a un grupo de usuarios, genera explicaciones.
 Reconoce y toma conciencia de la importancia del ahorro frente al Covid -19.
1.-Responden interrogantes: ¿Qué es el ahorro?, ¿Por qué es importante ahorrar frente a la
situación que estamos viviendo?
2.-Conocen dos formas de ahorrar: Formal e informal.
3.-Observan la infografía sobre el ahorro y responden a las preguntas propuestas.}
4.-Elaboran un afiche sobre el ahorro.
40´
Afiche sobre la
importancia del
ahorro
Estrategias que
utiliza la familia
para ahorrar.
Desempeño precisado: Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices integrando a todas las personas de su familia en eventos
lúdicos.
 Combatiendo el estrés del Covid-19 a través de Juegos Tradicionales.
1.-Observan un video: Juego Tradicionales.
2.-Analizan el video y se presenta un Power point sobre las ficha a desarrollar.
3.-Identifican actividades que ayudan a combatir el estrés frente al Covid 19.
4.-Luego de identificarlas actividades escogen dos actividades lúdicas: Juegos Tradicionales.
5.-Llenan una ficha de los Juegos tradicionales y organizan desarrollarla en familia.
40´ Ficha de juegos Fotos o videos
ACTIVIDAD 2 T PRODUCTO EVIDENCIA
Desempeño precisado: Emplea vocabulario variado, especializado y preciso, así como una variedad de recursos ortográficos y textuales
para darle claridad y sentido a su texto.
 Elabora una infografía sobre el Covid-19
1.-Se organiza con su familia y elabora una lista de las cosas que hicieron para protegerse del
Covid-19.
2.-Registra otras acciones que no se encontraron en la lista de acciones.
3.-Utiliza diversos materiales, imágenes, recortes de revistas, plumones, colores, gomas,
periódicos y organiza la infografía.
4.-Se menciona la estructura de una infografía.
5.-Ubica la infografía en un espacio y explica a su familia sobre las acciones para hacerle
frente al Covid-19.
40´
Organizador
gráfico
Plan de acciones
para enfrentar al
Covid-19
Desempeño precisado: Gestiona responsablemente los recursos económicos al promover el ahorro y la inversión de los recursos
considerando sus objetivos, riesgos y oportunidades.
 Impacto del Covi-19 en el aspecto laboral del Perú.
1.-Investiga como afectó a las personas laboralmente el Covid-19.
2.-Investiga qué personas cercanas a tu familia perdieron su trabajo a causa del Covid-19.
3.-Explica cómo las acciones de las personas desempleadas (individuales o grupales) frente a
esta enfermedad, configuran el pasado, el presente y pueden determinar el futuro.
4.-Explica de qué manera actuaron las personas de tu región, en el aspecto ahorrativo,
mientras transcurría la pandemia.
40´
Cuadro
comparativo
Plan de acciones
para enfrentar al
Covid-19
Desempeño precisado: Argumenta que Dios actúa en su vida personal y comunitaria, contrastando de su vida con hechos históricos de la
Iglesia.
 La Iglesia de los humildes.
1.-Elabora tarjetas con frases bíblicas, que motive a un cambio de vida.
2.-Elabora un afiche con frases éticas y morales que promuevan la práctica de la justicia en
familia y difunde en las redes sociales.
3.-Organiza un listado de acciones que te ayuden a enmendar tus errores con actitudes de
cambio, en familia.
4.-Elabora una infografía resaltando tus características de buen cristiano.
40´
Obras de
caridad
(Fotos)
Plan de acciones
para enfrentar al
Covid-19
Desempeño precisado: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra activamente información sobre una
situación que afecta a un grupo de usuarios, genera explicaciones.
 Conoce la importancia de invertir para incrementar ganancias frente a la pandemia.
1.-Menciona la manera de como incrementar su ahorro.
2.-Responden a las preguntas: ¿Qué es la inversión? ¿Cuáles son los riesgos y beneficios
cuando
Se invierte? ¿Tu familia ha invertido en algún negocio, o en qué crees que deben invertir
frente a la situación que estamos viviendo?
3.-Escribe en un cuadro algunas estrategias de inversión del tiempo e inversión de dinero.
4.-Escribe o dibuja la importancia de invertir para incrementar ganancias frente a la
pandemia respondiendo a las preguntas: ¿En qué voy a invertir? ¿Para qué voy a invertir?
¿En qué me servirá frente a la pandemia?
40´
Mediante un
ejemplo, escribe
o dibuja la
importancia de
invertir para
incrementar
ganancias frente
a la pandemia.
Cuadro de
estrategias de
inversión de
tiempo y dinero.
Desempeño precisado: Organiza su cuerpo en relación con las acciones y habilidades motrices según la práctica de actividad física que
quiere realizar.
 Ejercitamos las habilidades motrices para mejorar nuestro sistema respiratorio.
1.-Se presenta un video sobre las Habilidades motrices.
2.-Identifican sus propias habilidades motrices y con sus propias palabras la describen.
3.-Proponen actividades que pueden realizar a partir de sus habilidades motrices básicas
teniendo en cuenta su respiración antes, durante y después de las actividades propuestas.
4.-Organizan la ejecución de las habilidades motrices en familia.
5.-Explican la relación entre las habilidades motrices y la respiración.
40´ Ficha de
propuesta de un
circuito con las
habilidades
motrices
Ficha de
habilidades
motrices.
Fotos y/o videos
ACTIVIDAD 3 T PRODUCTO EVIDENCIA
Desempeño precisado: Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos.
 Presenta y publica su cartilla de manera digital
1.-Organiza y diseña una cartilla en la pared de su casa o tal vez utiliza medios audiovisuales
para difundir esta información para que más personas sepan cómo hacerle frente al Covid-
19.
2.-Coloca tu investigación y estadísticas con su interpretación correspondiente.
3.-Coloca tu secuencia de juegos para combatir el estrés.
4.-Coloca tu compromiso cristiano frente al Covid-19
5.-Coloca tu proyecto de emprendimiento aplicando el modelo Canvas.
40´
Presentación de
la cartilla
Plan de acciones
para enfrentar al
Covid-19
Desempeño precisado: Explica las diferentes formas en las que se organiza el espacio geográfico y el ambiente como resultado de las
decisiones (acciones o intervención) de los actores sociales.
 Presentación de la evolución actual del Covi-19 en una cartilla informativa.
1.-Organiza y diseña una cartilla informativa utilizando medios visuales para difundir esta
información para que más personas sepan cómo enfrentar al Covid 19.
2.-Coloca las diferentes acciones de cada ser humano frente al Covid-19.
3.-Coloca la afectación del Covid – 19 de acuerdo al medio geográfico.
4.-Coloca qué acciones económicas tomo el gobierno para ayudar a la población.
40´ Presentación de
la cartilla
Plan de acciones
para enfrentar al
Covid-19
Desempeño precisado: Argumenta que Dios actúa en su vida personal y comunitaria, contrastando de su vida con hechos históricos de la
Iglesia.
 Presentación del compromiso cristiano en una cartilla informativa.
1.-En familia, elabora un horario de oraciones diarias(al compartir los alimentos, iniciary
finalizar el día
2.-Organiza encuentros de fe y acciones de ayuda a los más pobres de su barrio y/o
comunidad.
3.-Redacta tu experiencia de fe, donde muestres respeto por las demás creencias religiosas.
4.-Escribe tu compromiso creativo y pega en la cartilla informativa de Comunicación.
40´ Presentación de
la cartilla de
información
(Compromiso)
Plan de acciones
para enfrentar al
Covid-19
Desempeño precisado: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra activamente información sobre una
situación que afecta a un grupo de usuarios, genera explicaciones.
 Propone proyecto de emprendimiento frente a la pandemia aplicando el modelo
CANVAS.
1.-Se muestras algunas frases: “Los peruanos siempre salimos adelante”, “Los peruanos nos
reivindicamos”, “Los peruanos somos emprendedores”
2.-Responde a las preguntas referente a las frases mostradas.
3.-Recibe información sobre el modelo de negocio LEAN CANVAS.
4.-Planifica su proyecto de emprendimiento.
5.-Organiza su proyecto utilizando el modelo LEAN CANVAS.
40´
Organiza su
proyecto de
emprendimiento
aplicando el
modelo Lean
Canvas.
Planifica su
proyecto de
emprendimiento
a través de una
ficha.
Desempeño precisado: Participa regularmente en sesiones de actividad física de diferente intensidad y promueve campañas donde se
promocione la salud integrada al bienestar colectividad.
 Elaboramos información sobre actividades físicas que nos mantengan saludables
frente al Covid-19.
1.-Responden: ¿Qué es lo que se dice sobre la Covid-19? ¿Qué actividades pueden mejorar
nuestra salud para hacer frente al Covid-19?
2.-Eligen una actividad física trabajada en las clases anteriores para informar a través de una
cartilla informativa.
3.-Escrbe tres razones por lo que escogiste la actividad.
4.-Escribe los materiales que utilizaste para elaborar la cartilla de información.
5.-Pega en tu ficha tu cartilla informativa y explica lo que quieres informar en ella desde las
actividades físicas.
40´ Cartilla
informativa
Ficha de
elaboración de la
cartilla
informativa
VI.-EVALUACIÓN:
COMPETENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO
 Se comunica oralmente en su
lengua materna.
 Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos.  Lista de cotejo.
 Lee diversos tipos de textos en su
lengua materna.
 Lee diversos tipos de textos con estructuras complejas,
vocabulario variado y especializado.
 Ficha de
observación.
 Escribe diversos tipos de textos en
su lengua materna.
 Emplea vocabulario variado, especializado y preciso, así
como una variedad de recursos ortográficos y textuales
para darle claridad y sentido a su texto
 Escala de
puntuación.
 Cuestionarios.
 Construye interpretaciones
históricas.
 Explica cómo las acciones humanas, individuales o grupales
van configurando el pasado y el presente y pueden
configurar el futuro.
 Ficha de
observación.
 Gestiona responsablemente el
espacio y el ambiente.
 Explica las diferentes formas en las que se organiza el
espacio geográfico y el ambiente como resultado de las
decisiones(acciones o intervención) de los actores sociales
 Escala de
puntuación.
 Gestiona responsablemente los
recursos económicos.
 Gestiona responsablemente los recursos económicos al
promover el ahorro y la inversión de los recursos
considerando sus objetivos, riesgos y oportunidades.
 Cuestionarios.
 Construye su identidad como
persona humana, amada por Dios,
digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo
con las que le son cercanas
 Argumenta que Dios actúa en su vida personal y
comunitaria, contrastando de su vida con hechos históricos
de la Iglesia.
 Lista de cotejo.
 Asume la experiencia, el encuentro
personal y comunitario con Dios en
su proyecto de vida en coherencia
en su creencia religiosa
 Toma conciencia de la importancia del perdón y la
reconciliación como un cambio de vida.
 Lista de cotejo.
Gestiona proyectos de
emprendimiento económico y
social.
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social
cuando integra activamente información sobre una
situación que afecta a un grupo de usuarios, genera
explicaciones
Ficha de
observación.
 Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su
motricidad.
 Organiza su cuerpo en relación con las acciones y
habilidades motrices según la práctica de actividad física
que quiere realizar.
 Lista de cotejo.
 Asume una vida saludable.  Participa regularmente en sesiones de actividad física de
diferente intensidad y promueve campañas donde se
promocione la salud integrada al bienestar colectividad.
 Lista de cotejo.
 Interactúa a través de sus
habilidades sociomotrices.
 Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices
integrando a todas las personas de su familia en eventos
lúdicos.
 Ficha de
observación.
VII.-MATERIALES:
 Laptop
 Celular
 Power point
 Fichas de actividades
 Internet
 Parlantes
 Plataformas digitales
 USB
VIII.-BIBLIOGRAFÍA:
1. CURRICULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
Ministerio de Educación. Lima, Perú
2. RUSTAS DEL APRENDIZAJE VERSIÓN 2016. COMUNICACIÓN VI CICLO.
Ministerio de Educación. Lima, Perú
3. RUTAS DEL APRENDIZAJE VERSIÓN 2016. COMUNICACIÓN VI CICLO.
Ministerio de Educación. Lima, Perú
4. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2016.
Ministerio de Educación. Lima, Perú
5. CASSANY, Daniel. (2006). Taller de textos. Leer, escribir y comentar en el aula. Barcelona:
Editorial Paidós.
6. REVISTA DIGITAL LECTURA Y VIDA. Disponible en:
http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/2005-2009
7.- https://www.bing.com
8.-https://es.wikipedia.org/wiki
9.-https://centrumthink.pucp.edu.pe
10.-https://larepublica.pe
11.-https://infosal.es/blog-ensenanza-religiosa/
12.-https://www.pinterest.es/pin/675680750314465608/
13.-http://educacionreligiosaperu.blogspot.com/p/material-para-imprimir.html
14.-http://www.pearltrees.com/profesordereli/material-didactico-religion/id13070046
15.-https://profesoradoreligion.blogspot.com/2020/03/materiales-de-apoyo-y-recursos-muy.html
16.-http://odecarequipa.com/index.php/materiales-educativos
17.- Modelo de Negocio con Lean Canvas: Paso a Paso...estrategialean.com › diseño-de-modelo-de-negocio-con...
18.- LEAN CANVAS. EL Lienzo de tu Modelo de Negocio en 2021…www.dynamicgc.es › lean-canvas-modelo-de-negocio
19.- Los Mejores Juegos Tradicionales de Perú - Gran variedad…juegostradicionales20.pro › países
20.- Habilidades motrices en Educación Física【7 juegos】…mundoentrenamiento.com › habilidades-motrices-en-ed...

Más contenido relacionado

Similar a ENTREGABLE 02.docx

Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdfSemana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
EXPERIENCIA 0 - 1° AÑO.docx
EXPERIENCIA 0 - 1° AÑO.docxEXPERIENCIA 0 - 1° AÑO.docx
EXPERIENCIA 0 - 1° AÑO.docx
MarialeJayoMoron
 
3y4
3y43y4
ESQUEMA EdA HIBRIDO 20178 dpcc 5to.docx
ESQUEMA EdA HIBRIDO 20178  dpcc 5to.docxESQUEMA EdA HIBRIDO 20178  dpcc 5to.docx
ESQUEMA EdA HIBRIDO 20178 dpcc 5to.docx
ENRIQUE ROBLES MUREANO
 
Unidad Didactica I - E.P.T (Gastronomia).docx
Unidad Didactica I - E.P.T (Gastronomia).docxUnidad Didactica I - E.P.T (Gastronomia).docx
Unidad Didactica I - E.P.T (Gastronomia).docx
DilciaChinguelOrozco
 
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
LUISDIAZGUTIERREZ
 
SECUNDARIA-DIA2.pptx
SECUNDARIA-DIA2.pptxSECUNDARIA-DIA2.pptx
SECUNDARIA-DIA2.pptx
EdwinGarciaBerrocal
 
Experiencia Nº 3 1ero.docx
Experiencia Nº 3 1ero.docxExperiencia Nº 3 1ero.docx
Experiencia Nº 3 1ero.docx
LizSosa19
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 3 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  3  - Jose REGALADO CARHUATOCTO  .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  3  - Jose REGALADO CARHUATOCTO  .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 3 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
BetoRegalado1
 
Planificacion anual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion anual secundaria_dre-ugel-hcoPlanificacion anual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion anual secundaria_dre-ugel-hco
Andrés Alejandro Huaynates Trinidad
 
ok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptx
ok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptxok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptx
ok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptx
RENATORAMIROCAJAHUAM
 
Plan geografìa
Plan geografìaPlan geografìa
Plan geografìa
Petalo de Luna
 
III INFORME ABRIL 2021.docx
III INFORME ABRIL 2021.docxIII INFORME ABRIL 2021.docx
III INFORME ABRIL 2021.docx
Cinthiasha Carrasco Briones
 
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptxPangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
AtilioJhonCHUQUILLAN
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 8 - Jose REGALADO CARHUATOCTO - .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  8 - Jose REGALADO CARHUATOCTO  - .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  8 - Jose REGALADO CARHUATOCTO  - .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 8 - Jose REGALADO CARHUATOCTO - .docx
ssuser1f8a23
 
Exp3 planificamos-primaria-iv.
Exp3 planificamos-primaria-iv.Exp3 planificamos-primaria-iv.
Exp3 planificamos-primaria-iv.
amaliaMontesDaz
 
Proyecto de aprendizaje primaria
Proyecto de aprendizaje primariaProyecto de aprendizaje primaria
Proyecto de aprendizaje primaria
alicosa
 
02planificacin 151220032421
02planificacin 15122003242102planificacin 151220032421
02planificacin 151220032421
Abel Lino
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  4  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  4  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
ssuser1f8a23
 
Anual cta 2do. 2018
Anual cta 2do. 2018 Anual cta 2do. 2018
Anual cta 2do. 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 

Similar a ENTREGABLE 02.docx (20)

Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdfSemana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
 
EXPERIENCIA 0 - 1° AÑO.docx
EXPERIENCIA 0 - 1° AÑO.docxEXPERIENCIA 0 - 1° AÑO.docx
EXPERIENCIA 0 - 1° AÑO.docx
 
3y4
3y43y4
3y4
 
ESQUEMA EdA HIBRIDO 20178 dpcc 5to.docx
ESQUEMA EdA HIBRIDO 20178  dpcc 5to.docxESQUEMA EdA HIBRIDO 20178  dpcc 5to.docx
ESQUEMA EdA HIBRIDO 20178 dpcc 5to.docx
 
Unidad Didactica I - E.P.T (Gastronomia).docx
Unidad Didactica I - E.P.T (Gastronomia).docxUnidad Didactica I - E.P.T (Gastronomia).docx
Unidad Didactica I - E.P.T (Gastronomia).docx
 
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
 
SECUNDARIA-DIA2.pptx
SECUNDARIA-DIA2.pptxSECUNDARIA-DIA2.pptx
SECUNDARIA-DIA2.pptx
 
Experiencia Nº 3 1ero.docx
Experiencia Nº 3 1ero.docxExperiencia Nº 3 1ero.docx
Experiencia Nº 3 1ero.docx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 3 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  3  - Jose REGALADO CARHUATOCTO  .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  3  - Jose REGALADO CARHUATOCTO  .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 3 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
 
Planificacion anual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion anual secundaria_dre-ugel-hcoPlanificacion anual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion anual secundaria_dre-ugel-hco
 
ok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptx
ok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptxok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptx
ok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptx
 
Plan geografìa
Plan geografìaPlan geografìa
Plan geografìa
 
III INFORME ABRIL 2021.docx
III INFORME ABRIL 2021.docxIII INFORME ABRIL 2021.docx
III INFORME ABRIL 2021.docx
 
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptxPangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
Pangoa_1 Situacion significativa 2021.pptx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 8 - Jose REGALADO CARHUATOCTO - .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  8 - Jose REGALADO CARHUATOCTO  - .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  8 - Jose REGALADO CARHUATOCTO  - .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 8 - Jose REGALADO CARHUATOCTO - .docx
 
Exp3 planificamos-primaria-iv.
Exp3 planificamos-primaria-iv.Exp3 planificamos-primaria-iv.
Exp3 planificamos-primaria-iv.
 
Proyecto de aprendizaje primaria
Proyecto de aprendizaje primariaProyecto de aprendizaje primaria
Proyecto de aprendizaje primaria
 
02planificacin 151220032421
02planificacin 15122003242102planificacin 151220032421
02planificacin 151220032421
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  4  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  4  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
 
Anual cta 2do. 2018
Anual cta 2do. 2018 Anual cta 2do. 2018
Anual cta 2do. 2018
 

Más de celestina rios moena

LA FE diopositiva.pptx
LA FE diopositiva.pptxLA FE diopositiva.pptx
LA FE diopositiva.pptx
celestina rios moena
 
Analiza.docx
Analiza.docxAnaliza.docx
Analiza.docx
celestina rios moena
 
TALLER 6.pptx
TALLER 6.pptxTALLER 6.pptx
TALLER 6.pptx
celestina rios moena
 
E_A_CICLOVII.pdf
E_A_CICLOVII.pdfE_A_CICLOVII.pdf
E_A_CICLOVII.pdf
celestina rios moena
 
2%20MATRIZ%20DE%20ACTIVIDADES%20DEL%20PAT%20fe%20y%20alegría%2046%20ok%20%20I...
2%20MATRIZ%20DE%20ACTIVIDADES%20DEL%20PAT%20fe%20y%20alegría%2046%20ok%20%20I...2%20MATRIZ%20DE%20ACTIVIDADES%20DEL%20PAT%20fe%20y%20alegría%2046%20ok%20%20I...
2%20MATRIZ%20DE%20ACTIVIDADES%20DEL%20PAT%20fe%20y%20alegría%2046%20ok%20%20I...
celestina rios moena
 
ORGANIZADOR GRÁFICO 01.docx
ORGANIZADOR GRÁFICO 01.docxORGANIZADOR GRÁFICO 01.docx
ORGANIZADOR GRÁFICO 01.docx
celestina rios moena
 
CoeficienteDeConfiabilidad.pdf
CoeficienteDeConfiabilidad.pdfCoeficienteDeConfiabilidad.pdf
CoeficienteDeConfiabilidad.pdf
celestina rios moena
 
MÓDELO MATRIZ DE ACTIVIDADES DEL PAT.docx
MÓDELO MATRIZ DE ACTIVIDADES DEL PAT.docxMÓDELO MATRIZ DE ACTIVIDADES DEL PAT.docx
MÓDELO MATRIZ DE ACTIVIDADES DEL PAT.docx
celestina rios moena
 
Plan del participante -Fe y Alegría 46 - Loreto PPT.pptx
Plan del participante -Fe y Alegría 46 - Loreto PPT.pptxPlan del participante -Fe y Alegría 46 - Loreto PPT.pptx
Plan del participante -Fe y Alegría 46 - Loreto PPT.pptx
celestina rios moena
 
1-AVANCE FASE INFORMAR.docx
1-AVANCE FASE INFORMAR.docx1-AVANCE FASE INFORMAR.docx
1-AVANCE FASE INFORMAR.docx
celestina rios moena
 
sesiones3-150522025727-lva1-app6891.pdf
sesiones3-150522025727-lva1-app6891.pdfsesiones3-150522025727-lva1-app6891.pdf
sesiones3-150522025727-lva1-app6891.pdf
celestina rios moena
 
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdf
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdfP9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdf
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdf
celestina rios moena
 
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.doc
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.docP9 Aprende a cuidar nuestra casa común.doc
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.doc
celestina rios moena
 
10-ACCIONES-PARA-CUIDAR-EL-PLANETA.pdf
10-ACCIONES-PARA-CUIDAR-EL-PLANETA.pdf10-ACCIONES-PARA-CUIDAR-EL-PLANETA.pdf
10-ACCIONES-PARA-CUIDAR-EL-PLANETA.pdf
celestina rios moena
 
juego-bodas-de-canc3a1.pdf
juego-bodas-de-canc3a1.pdfjuego-bodas-de-canc3a1.pdf
juego-bodas-de-canc3a1.pdf
celestina rios moena
 
5TO-REL-EXP-III-ACT-1.pdf
5TO-REL-EXP-III-ACT-1.pdf5TO-REL-EXP-III-ACT-1.pdf
5TO-REL-EXP-III-ACT-1.pdf
celestina rios moena
 
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.doc
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.docformacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.doc
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.doc
celestina rios moena
 
5º RELIGIÓN 6ª ENTREGA AGOSTO.pdf
5º RELIGIÓN 6ª ENTREGA AGOSTO.pdf5º RELIGIÓN 6ª ENTREGA AGOSTO.pdf
5º RELIGIÓN 6ª ENTREGA AGOSTO.pdf
celestina rios moena
 
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdf
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdfformacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdf
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdf
celestina rios moena
 
JuegoMisericordia_Reglas.doc
JuegoMisericordia_Reglas.docJuegoMisericordia_Reglas.doc
JuegoMisericordia_Reglas.doc
celestina rios moena
 

Más de celestina rios moena (20)

LA FE diopositiva.pptx
LA FE diopositiva.pptxLA FE diopositiva.pptx
LA FE diopositiva.pptx
 
Analiza.docx
Analiza.docxAnaliza.docx
Analiza.docx
 
TALLER 6.pptx
TALLER 6.pptxTALLER 6.pptx
TALLER 6.pptx
 
E_A_CICLOVII.pdf
E_A_CICLOVII.pdfE_A_CICLOVII.pdf
E_A_CICLOVII.pdf
 
2%20MATRIZ%20DE%20ACTIVIDADES%20DEL%20PAT%20fe%20y%20alegría%2046%20ok%20%20I...
2%20MATRIZ%20DE%20ACTIVIDADES%20DEL%20PAT%20fe%20y%20alegría%2046%20ok%20%20I...2%20MATRIZ%20DE%20ACTIVIDADES%20DEL%20PAT%20fe%20y%20alegría%2046%20ok%20%20I...
2%20MATRIZ%20DE%20ACTIVIDADES%20DEL%20PAT%20fe%20y%20alegría%2046%20ok%20%20I...
 
ORGANIZADOR GRÁFICO 01.docx
ORGANIZADOR GRÁFICO 01.docxORGANIZADOR GRÁFICO 01.docx
ORGANIZADOR GRÁFICO 01.docx
 
CoeficienteDeConfiabilidad.pdf
CoeficienteDeConfiabilidad.pdfCoeficienteDeConfiabilidad.pdf
CoeficienteDeConfiabilidad.pdf
 
MÓDELO MATRIZ DE ACTIVIDADES DEL PAT.docx
MÓDELO MATRIZ DE ACTIVIDADES DEL PAT.docxMÓDELO MATRIZ DE ACTIVIDADES DEL PAT.docx
MÓDELO MATRIZ DE ACTIVIDADES DEL PAT.docx
 
Plan del participante -Fe y Alegría 46 - Loreto PPT.pptx
Plan del participante -Fe y Alegría 46 - Loreto PPT.pptxPlan del participante -Fe y Alegría 46 - Loreto PPT.pptx
Plan del participante -Fe y Alegría 46 - Loreto PPT.pptx
 
1-AVANCE FASE INFORMAR.docx
1-AVANCE FASE INFORMAR.docx1-AVANCE FASE INFORMAR.docx
1-AVANCE FASE INFORMAR.docx
 
sesiones3-150522025727-lva1-app6891.pdf
sesiones3-150522025727-lva1-app6891.pdfsesiones3-150522025727-lva1-app6891.pdf
sesiones3-150522025727-lva1-app6891.pdf
 
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdf
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdfP9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdf
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdf
 
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.doc
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.docP9 Aprende a cuidar nuestra casa común.doc
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.doc
 
10-ACCIONES-PARA-CUIDAR-EL-PLANETA.pdf
10-ACCIONES-PARA-CUIDAR-EL-PLANETA.pdf10-ACCIONES-PARA-CUIDAR-EL-PLANETA.pdf
10-ACCIONES-PARA-CUIDAR-EL-PLANETA.pdf
 
juego-bodas-de-canc3a1.pdf
juego-bodas-de-canc3a1.pdfjuego-bodas-de-canc3a1.pdf
juego-bodas-de-canc3a1.pdf
 
5TO-REL-EXP-III-ACT-1.pdf
5TO-REL-EXP-III-ACT-1.pdf5TO-REL-EXP-III-ACT-1.pdf
5TO-REL-EXP-III-ACT-1.pdf
 
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.doc
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.docformacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.doc
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.doc
 
5º RELIGIÓN 6ª ENTREGA AGOSTO.pdf
5º RELIGIÓN 6ª ENTREGA AGOSTO.pdf5º RELIGIÓN 6ª ENTREGA AGOSTO.pdf
5º RELIGIÓN 6ª ENTREGA AGOSTO.pdf
 
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdf
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdfformacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdf
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdf
 
JuegoMisericordia_Reglas.doc
JuegoMisericordia_Reglas.docJuegoMisericordia_Reglas.doc
JuegoMisericordia_Reglas.doc
 

Último

2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 

Último (20)

2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 

ENTREGABLE 02.docx

  • 1. PARTICIPANTE: CELESTINA RIOS MOENA RESUMEN DE PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO DE PARENDIZAJE 1. Plantear una situación problemática que induzca a crear un conflicto cognitivo.  Problemas reales en la industria o el conocimiento. 2. Plantear los logros esperados en términos de competencia.  VERBO. - Revela un dominio cognitivo.  OBJETO. – Conocimientos o habilidades.  CONDICIÓN. - Revela la contextualización, el uso, la funcionalidad o el acercamiento a la realidad. 3. Formular los objetivos de aprendizaje.  Condiciones  Comportamientos  Criterios 4. Elaborar un cuestionario guía. ✓ ¿Qué hacer?: Trabajo a realizar, proyecto. ✓ ¿Por qué hacer?: Causas, razones. ✓ ¿Para qué hacer?: ¿Cuál es la finalidad de la tarea?, ¿para qué es necesaria? ✓ ¿Cómo hacer? ✓ ¿Tomando en cuenta qué? ✓ ¿Con qué hacer? ✓ ¿En qué tiempo y cuándo? ✓ ¿Cómo se van a presentar los resultados?
  • 2. ✓ ¿Cómo se van a supervisar los resultados parciales? ✓ ¿Cuál es el rol y la responsabilidad del instructor como facilitador y asesor pedagógico del aprendizajeen el marco del proyecto? 5. Elaborar la prevenciónde recursos. Establecer los puestos de trabajo. 6. Elaborar el plan de actividades del participante y del facilitador. Sedeben establecer los tiempos paracada pasodel método y lasevidencias dedesempeño correspondientes. 7. Aplicar los instrumentos de evaluación. Se aplican los instrumentos de evaluación en cada fase del proyecto.
  • 3. PROYECTO INTEGRADO Título del proyecto:“Situación del Covid 19 en el Perú: Origen y Evolución” I.-DATOS INFORMATIVOS: 1.1.-Institución educativa: Fe y Alegría N°46 1.2.-Profesores responsables:  Prof. Celestina Ríos Moena (Educación Religiosa) 1.3.-Grados y Secciones: 3°” A”, 3°” B”, 4°” A”, 4°” B”, 5° de secundaria. 1.4.-Duración: 05 al 23 de abril 2021 1.5.-Areas involucradas: Educación Religiosa. II.-PRODUCTO FINAL: Elaboración de una cartilla informativa. III.-PROPÓSITO INTEGRADO Y COMPETENCIAS: APRENDIZAJE INTEGRADO COMPETENCIA DESEMPEÑO Sintetiza los resultados de indagación y de la revisión de información acerca de cómo hacerle frente al Covid 19 en una cartilla informativa.  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos.  Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.  Lee diversos tipos de textos con estructuras complejas, vocabulario variado y especializado.  Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.  Emplea vocabulario variado, especializado y preciso, así como una variedad de recursos ortográficos y textuales para darle claridad y sentido a su texto  Construye interpretaciones históricas.  Explica cómo las acciones humanas, individuales o grupales van configurando el pasado y el presente y pueden configurar el futuro.
  • 4.  Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.  Explica las diferentes formas en las que se organiza el espacio geográfico y el ambiente como resultado de las decisiones(acciones o intervención) de los actores sociales  Gestiona responsablemente los recursos económicos.  Gestiona responsablemente los recursos económicos al promover el ahorro y la inversión de los recursos considerando sus objetivos, riesgos y oportunidades.  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas  Argumenta que Dios actúa en su vida personal y comunitaria, contrastando de su vida con hechos históricos de la Iglesia.  Asume la experiencia, el encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia en su creencia religiosa  Toma conciencia de la importancia del perdón y la reconciliación como un cambio de vida. Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social. Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra activamente información sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios, genera explicaciones  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.  Organiza su cuerpo en relación con las acciones y habilidades motrices según la práctica de actividad física que quiere realizar.
  • 5.  Asume una vida saludable.  Participa regularmente en sesiones de actividad física de diferente intensidad y promueve campañas donde se promocione la salud integrada al bienestar colectividad.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices integrando a todas las personas de su familia en eventos lúdicos. ENFOQUETRANSVERSAL:  Enfoque ambiental.  Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones de producción y consumo de aquellos productos utilizados de forma cotidiana en la escuela y la comunidad.  Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente, revalorando los saberes locales y el conocimiento ancestral.  Enfoque de orientación al bien común.  Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.  Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que represente avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeño. IV.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:  Los estudiantes del VII CICLO, dentro del contexto de emergencia sanitaria el cual nos tocó vivir, han visto que algunos vecinos han perdido la vida a causa del Covid 19, asimismo, se han enterado de que es porque muchos no utilizan adecuadamente los equipos de bioseguridad y en otros casos porque no tienen una vida saludable. Entonces han decidido realizar una catilla de recojo de información entre todos con el propósito de ayudarse. A partir de estos datos se propone plantear algunas reflexiones y sugerencias para tener una mejor vida saludable, utilizarcorrectamente los equipos de bioseguridad, una mejor actividad física y conocer las formas de ahorrar para mejorar nuestra economía en casa. Para ello,
  • 6. deciden encontrar respuesta a las siguientes interrogantes ¿de qué modo se puede recoger información y reflexionar sobre el Covid 19? ¿Qué tipos de actividades físicas podemos realizar para tener una adecuada salud? ¿Qué tipo de textos debemos elaborar para organizar información relevante? ¿Por qué es importante ahorrar? ¿A qué te comprometes como cristiano frente a la situación vivida en el Covid 19? V.-ACTIVIDADES: Propósito Integrado: ACTIVIDAD 1 T PRODUCTO EVIDENCIA Desempeño precisado: Lee diversos tipos de textos con estructuras complejas, vocabulario variado y especializado.  Conoce la estructura de una cartilla informativa 1.-Lee el texto 2.-Conoce La estructura de una cartilla 3.-Arma la cartilla del plan de acciones para enfrentar al Covid – 19. 4.-Revisa el producto y corrige fondo, forma y signos ortográficos. 5.-Comparte la cartilla de las pautas y acciones para hacerle frente al Covid-19. 40´ Cartilla Informativa Plan de acciones para enfrentar al Covid-19 Desempeño precisado: Explica cómo las acciones humanas, individuales o grupales van configurando el pasado y el presente y pueden configurar el futuro. Produce unacartillade informaciónenla que sintetizan los resultados de su indagación y la revisión de la información acerca del Covid 19.
  • 7.  Investiga el origen del Covid-19 en el Perú. 1.-Conoce el origen del Covid -19 en las distintas regiones. 2.-Indaga sobre la afectación económica en el país por la aparición del Covid-19. 3.-Describe las diferencias entre l Covid-19(presente) y la afectación de última enfermedad en el país (pasado). 4.-Identifica las normas de bioseguridad en el uso del espacio y el ambiente durante el transcurso de la pandemia 40´ Organizador visual Plan de acciones para enfrentar al Covid-19 Desempeño precisado: Toma conciencia de la importancia del perdón y la reconciliación como un cambio de vida.  Compromiso de los cristianos ante el Covid-19 1.-Organiza un espacio de oración familiar, donde se expresen actitudes de perdón. 2.-Elabora un diario de oraciones para fortalecer tu fe en Jesús y lo rezas en familia 3.-Escribe en tu diario personal las emociones que experimentas con tu familia durante esta pandemia. 4.-Elabora tu compromiso personal, familiary comunitario. 40´ Tríptico Plan de acciones para enfrentar al Covid-19 Desempeño precisado: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra activamente información sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios, genera explicaciones.  Reconoce y toma conciencia de la importancia del ahorro frente al Covid -19. 1.-Responden interrogantes: ¿Qué es el ahorro?, ¿Por qué es importante ahorrar frente a la situación que estamos viviendo? 2.-Conocen dos formas de ahorrar: Formal e informal. 3.-Observan la infografía sobre el ahorro y responden a las preguntas propuestas.} 4.-Elaboran un afiche sobre el ahorro. 40´ Afiche sobre la importancia del ahorro Estrategias que utiliza la familia para ahorrar. Desempeño precisado: Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices integrando a todas las personas de su familia en eventos lúdicos.
  • 8.  Combatiendo el estrés del Covid-19 a través de Juegos Tradicionales. 1.-Observan un video: Juego Tradicionales. 2.-Analizan el video y se presenta un Power point sobre las ficha a desarrollar. 3.-Identifican actividades que ayudan a combatir el estrés frente al Covid 19. 4.-Luego de identificarlas actividades escogen dos actividades lúdicas: Juegos Tradicionales. 5.-Llenan una ficha de los Juegos tradicionales y organizan desarrollarla en familia. 40´ Ficha de juegos Fotos o videos ACTIVIDAD 2 T PRODUCTO EVIDENCIA Desempeño precisado: Emplea vocabulario variado, especializado y preciso, así como una variedad de recursos ortográficos y textuales para darle claridad y sentido a su texto.  Elabora una infografía sobre el Covid-19 1.-Se organiza con su familia y elabora una lista de las cosas que hicieron para protegerse del Covid-19. 2.-Registra otras acciones que no se encontraron en la lista de acciones. 3.-Utiliza diversos materiales, imágenes, recortes de revistas, plumones, colores, gomas, periódicos y organiza la infografía. 4.-Se menciona la estructura de una infografía. 5.-Ubica la infografía en un espacio y explica a su familia sobre las acciones para hacerle frente al Covid-19. 40´ Organizador gráfico Plan de acciones para enfrentar al Covid-19 Desempeño precisado: Gestiona responsablemente los recursos económicos al promover el ahorro y la inversión de los recursos considerando sus objetivos, riesgos y oportunidades.  Impacto del Covi-19 en el aspecto laboral del Perú. 1.-Investiga como afectó a las personas laboralmente el Covid-19. 2.-Investiga qué personas cercanas a tu familia perdieron su trabajo a causa del Covid-19. 3.-Explica cómo las acciones de las personas desempleadas (individuales o grupales) frente a esta enfermedad, configuran el pasado, el presente y pueden determinar el futuro. 4.-Explica de qué manera actuaron las personas de tu región, en el aspecto ahorrativo, mientras transcurría la pandemia. 40´ Cuadro comparativo Plan de acciones para enfrentar al Covid-19 Desempeño precisado: Argumenta que Dios actúa en su vida personal y comunitaria, contrastando de su vida con hechos históricos de la Iglesia.
  • 9.  La Iglesia de los humildes. 1.-Elabora tarjetas con frases bíblicas, que motive a un cambio de vida. 2.-Elabora un afiche con frases éticas y morales que promuevan la práctica de la justicia en familia y difunde en las redes sociales. 3.-Organiza un listado de acciones que te ayuden a enmendar tus errores con actitudes de cambio, en familia. 4.-Elabora una infografía resaltando tus características de buen cristiano. 40´ Obras de caridad (Fotos) Plan de acciones para enfrentar al Covid-19 Desempeño precisado: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra activamente información sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios, genera explicaciones.  Conoce la importancia de invertir para incrementar ganancias frente a la pandemia. 1.-Menciona la manera de como incrementar su ahorro. 2.-Responden a las preguntas: ¿Qué es la inversión? ¿Cuáles son los riesgos y beneficios cuando Se invierte? ¿Tu familia ha invertido en algún negocio, o en qué crees que deben invertir frente a la situación que estamos viviendo? 3.-Escribe en un cuadro algunas estrategias de inversión del tiempo e inversión de dinero. 4.-Escribe o dibuja la importancia de invertir para incrementar ganancias frente a la pandemia respondiendo a las preguntas: ¿En qué voy a invertir? ¿Para qué voy a invertir? ¿En qué me servirá frente a la pandemia? 40´ Mediante un ejemplo, escribe o dibuja la importancia de invertir para incrementar ganancias frente a la pandemia. Cuadro de estrategias de inversión de tiempo y dinero. Desempeño precisado: Organiza su cuerpo en relación con las acciones y habilidades motrices según la práctica de actividad física que quiere realizar.  Ejercitamos las habilidades motrices para mejorar nuestro sistema respiratorio. 1.-Se presenta un video sobre las Habilidades motrices. 2.-Identifican sus propias habilidades motrices y con sus propias palabras la describen. 3.-Proponen actividades que pueden realizar a partir de sus habilidades motrices básicas teniendo en cuenta su respiración antes, durante y después de las actividades propuestas. 4.-Organizan la ejecución de las habilidades motrices en familia. 5.-Explican la relación entre las habilidades motrices y la respiración. 40´ Ficha de propuesta de un circuito con las habilidades motrices Ficha de habilidades motrices. Fotos y/o videos ACTIVIDAD 3 T PRODUCTO EVIDENCIA
  • 10. Desempeño precisado: Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos.  Presenta y publica su cartilla de manera digital 1.-Organiza y diseña una cartilla en la pared de su casa o tal vez utiliza medios audiovisuales para difundir esta información para que más personas sepan cómo hacerle frente al Covid- 19. 2.-Coloca tu investigación y estadísticas con su interpretación correspondiente. 3.-Coloca tu secuencia de juegos para combatir el estrés. 4.-Coloca tu compromiso cristiano frente al Covid-19 5.-Coloca tu proyecto de emprendimiento aplicando el modelo Canvas. 40´ Presentación de la cartilla Plan de acciones para enfrentar al Covid-19 Desempeño precisado: Explica las diferentes formas en las que se organiza el espacio geográfico y el ambiente como resultado de las decisiones (acciones o intervención) de los actores sociales.  Presentación de la evolución actual del Covi-19 en una cartilla informativa. 1.-Organiza y diseña una cartilla informativa utilizando medios visuales para difundir esta información para que más personas sepan cómo enfrentar al Covid 19. 2.-Coloca las diferentes acciones de cada ser humano frente al Covid-19. 3.-Coloca la afectación del Covid – 19 de acuerdo al medio geográfico. 4.-Coloca qué acciones económicas tomo el gobierno para ayudar a la población. 40´ Presentación de la cartilla Plan de acciones para enfrentar al Covid-19 Desempeño precisado: Argumenta que Dios actúa en su vida personal y comunitaria, contrastando de su vida con hechos históricos de la Iglesia.  Presentación del compromiso cristiano en una cartilla informativa. 1.-En familia, elabora un horario de oraciones diarias(al compartir los alimentos, iniciary finalizar el día 2.-Organiza encuentros de fe y acciones de ayuda a los más pobres de su barrio y/o comunidad. 3.-Redacta tu experiencia de fe, donde muestres respeto por las demás creencias religiosas. 4.-Escribe tu compromiso creativo y pega en la cartilla informativa de Comunicación. 40´ Presentación de la cartilla de información (Compromiso) Plan de acciones para enfrentar al Covid-19 Desempeño precisado: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra activamente información sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios, genera explicaciones.
  • 11.  Propone proyecto de emprendimiento frente a la pandemia aplicando el modelo CANVAS. 1.-Se muestras algunas frases: “Los peruanos siempre salimos adelante”, “Los peruanos nos reivindicamos”, “Los peruanos somos emprendedores” 2.-Responde a las preguntas referente a las frases mostradas. 3.-Recibe información sobre el modelo de negocio LEAN CANVAS. 4.-Planifica su proyecto de emprendimiento. 5.-Organiza su proyecto utilizando el modelo LEAN CANVAS. 40´ Organiza su proyecto de emprendimiento aplicando el modelo Lean Canvas. Planifica su proyecto de emprendimiento a través de una ficha. Desempeño precisado: Participa regularmente en sesiones de actividad física de diferente intensidad y promueve campañas donde se promocione la salud integrada al bienestar colectividad.  Elaboramos información sobre actividades físicas que nos mantengan saludables frente al Covid-19. 1.-Responden: ¿Qué es lo que se dice sobre la Covid-19? ¿Qué actividades pueden mejorar nuestra salud para hacer frente al Covid-19? 2.-Eligen una actividad física trabajada en las clases anteriores para informar a través de una cartilla informativa. 3.-Escrbe tres razones por lo que escogiste la actividad. 4.-Escribe los materiales que utilizaste para elaborar la cartilla de información. 5.-Pega en tu ficha tu cartilla informativa y explica lo que quieres informar en ella desde las actividades físicas. 40´ Cartilla informativa Ficha de elaboración de la cartilla informativa VI.-EVALUACIÓN: COMPETENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos.  Lista de cotejo.  Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.  Lee diversos tipos de textos con estructuras complejas, vocabulario variado y especializado.  Ficha de observación.
  • 12.  Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.  Emplea vocabulario variado, especializado y preciso, así como una variedad de recursos ortográficos y textuales para darle claridad y sentido a su texto  Escala de puntuación.  Cuestionarios.  Construye interpretaciones históricas.  Explica cómo las acciones humanas, individuales o grupales van configurando el pasado y el presente y pueden configurar el futuro.  Ficha de observación.  Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.  Explica las diferentes formas en las que se organiza el espacio geográfico y el ambiente como resultado de las decisiones(acciones o intervención) de los actores sociales  Escala de puntuación.  Gestiona responsablemente los recursos económicos.  Gestiona responsablemente los recursos económicos al promover el ahorro y la inversión de los recursos considerando sus objetivos, riesgos y oportunidades.  Cuestionarios.  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas  Argumenta que Dios actúa en su vida personal y comunitaria, contrastando de su vida con hechos históricos de la Iglesia.  Lista de cotejo.  Asume la experiencia, el encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia en su creencia religiosa  Toma conciencia de la importancia del perdón y la reconciliación como un cambio de vida.  Lista de cotejo. Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social. Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra activamente información sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios, genera explicaciones Ficha de observación.  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.  Organiza su cuerpo en relación con las acciones y habilidades motrices según la práctica de actividad física que quiere realizar.  Lista de cotejo.
  • 13.  Asume una vida saludable.  Participa regularmente en sesiones de actividad física de diferente intensidad y promueve campañas donde se promocione la salud integrada al bienestar colectividad.  Lista de cotejo.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices integrando a todas las personas de su familia en eventos lúdicos.  Ficha de observación. VII.-MATERIALES:  Laptop  Celular  Power point  Fichas de actividades  Internet  Parlantes  Plataformas digitales  USB VIII.-BIBLIOGRAFÍA: 1. CURRICULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Ministerio de Educación. Lima, Perú 2. RUSTAS DEL APRENDIZAJE VERSIÓN 2016. COMUNICACIÓN VI CICLO. Ministerio de Educación. Lima, Perú 3. RUTAS DEL APRENDIZAJE VERSIÓN 2016. COMUNICACIÓN VI CICLO. Ministerio de Educación. Lima, Perú 4. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2016. Ministerio de Educación. Lima, Perú 5. CASSANY, Daniel. (2006). Taller de textos. Leer, escribir y comentar en el aula. Barcelona: Editorial Paidós.
  • 14. 6. REVISTA DIGITAL LECTURA Y VIDA. Disponible en: http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/2005-2009 7.- https://www.bing.com 8.-https://es.wikipedia.org/wiki 9.-https://centrumthink.pucp.edu.pe 10.-https://larepublica.pe 11.-https://infosal.es/blog-ensenanza-religiosa/ 12.-https://www.pinterest.es/pin/675680750314465608/ 13.-http://educacionreligiosaperu.blogspot.com/p/material-para-imprimir.html 14.-http://www.pearltrees.com/profesordereli/material-didactico-religion/id13070046 15.-https://profesoradoreligion.blogspot.com/2020/03/materiales-de-apoyo-y-recursos-muy.html 16.-http://odecarequipa.com/index.php/materiales-educativos 17.- Modelo de Negocio con Lean Canvas: Paso a Paso...estrategialean.com › diseño-de-modelo-de-negocio-con... 18.- LEAN CANVAS. EL Lienzo de tu Modelo de Negocio en 2021…www.dynamicgc.es › lean-canvas-modelo-de-negocio 19.- Los Mejores Juegos Tradicionales de Perú - Gran variedad…juegostradicionales20.pro › países 20.- Habilidades motrices en Educación Física【7 juegos】…mundoentrenamiento.com › habilidades-motrices-en-ed...