SlideShare una empresa de Scribd logo
IE 20178 – SANTA ROSA DE LIMA
IE 20178 “SANTA ROSA DE LIMA”
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE HIBRIDO Nº 1
IMPLEMENTAMOS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PARA PROTEGER NUESTRA SALUD
I. DATOS GENERALES
1. 1. I.E. : I.E. Nº 20178 – SANTA ROSA DE LIMA
1. 2. CICLO : VI
1. 3. AREA ( S) : desarrollo personal ciudadaníay cívica
1. 4. GRADO Y SECCION : 5º A
1. 5. PERIODO DE EJECUCION : 04 de abril al 13 de mayo
1. 6. DOCENTE : EnriqueRobles Mureano
Amalis Chumpitaz
1. 7. SUBDIRECTOR : Walter Andrade Sánchez
1. 8. DIRECTORA : Etel Cornejo Pérez
II. SITUACION EJE
Socioemocional, conservación de la Salud y medio ambiente
III. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION
La pandemia del COVID 19, en el Perú y el mundo ha causado muchos cambios en nuestras vidas,ahora que retornamos a clases semipresenciales en nuestra IE 20178 “Santa
Rosa de Lima” hacemos esfuerzos por brindar un ambiente acogedor y seguro a las estudiantes y comunidad educativa en general a fin de prevenir contagios causados por
COVID 19,para ello sehan implementado los protocolos debioseguridad sin embargo seobserva quealgunas estudiantes ciertos cambiosen su personalidad y comportamiento
influenciadospor la globalización y los medios publicitariosadoptando actitudes queno se conocían de ellas en grados anter iores antes de la pandemia. Ante esta situación nos
planteamos los siguientes retos ¿Qué medidas de bioseguridad adicional se pueden implementar para cuidar nuestra salud en la escuela y familia? ¿Cómo te definen tus
compañeras y que crees qué piensan de ti?? En esta actividad guiaremos a las estudiantes para que identifiquen algunas características que definen su personalidad y la
influencia de los medios publicitarios en los modos de comportamiento etc.
IV. PROPOSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA SECUENCIA DE ACTIVIDADES MODALIDAD EVIDENCIA
(PRODUCCION Y/O ACTUACION)
CRITERIO DE EVALUACION CRONOGRAMA
Construye su
identidad
 La personalidad componentes y
áreas
 La identidad y autenticidad
Distancia ¿Cómo funciona el cerebro de un
adolescente? David Bueno
https://www.youtube.com/watch?v=
v4KplEgXI9c
Expresa puntos de vista razonables
sobre las consecuencias de sus
decisiones para mejorar su
comportamiento,
IE 20178 – SANTA ROSA DE LIMA
IE 20178 “SANTA ROSA DE LIMA”
COMPETENCIA SECUENCIA DE ACTIVIDADES MODALIDAD EVIDENCIA
(PRODUCCION Y/O ACTUACION)
CRITERIO DE EVALUACION CRONOGRAMA
 La presión social en la adolescencia
 La influencia de grupos de amigos
 Los medios de comunicación y
publicidad
 La metacognición
 La resiliencia.
observan el video de: En la
adolescencia siempretienes un grupo
de amigos
https://www.youtube.com/watch?v=
plpCtqjnf68
Expresan algunas características
sobre la adolescencia
Presencial Fichas detrabajo sobrelos
componentes y áreas de la
personalidad.
Exponen sus argumentos en relaciòn
a la influencia de los amigos
Ficha detrabajo sobrela influencia de
los medios de comunicacion y
publicidad,
 Evalúa características personales,
culturales, sociales y éticas que las
hacen únicos.
 Describe aspectos de su
identidad, autenticidad y autonomía.
 Evalúa la presión de grupo y la
influencia delos medios publicitarios
 Explica como los medios de
comunicación influyen en la
construcción de su comportamiento
V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIA TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma  Organiza acciones estratégicas para organizar las
actividades queseles asigna para trabajaren casa
 Reconoce sus habilidades y hace uso de sus
recursos para lograr su tarea
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por
las TIC
 Personaliza entornos virtuales
 Gestiona información del entorno virtual
 Interactúa en entornos virtuales
 Crea objetos virtuales en diversos formatos
 Hace uso del Whatsapp, respetando los horarios
establecidos para realizar sus actividades de
investigación
VI. ENFOQUES TRANSVERSALES
Enfoque transversal VALORES ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO
Enfoque ambiental Respeto a toda forma de
vida
Docentes y estudiantes promueven estilos devida a fin deprotegerse del contagio de la covid 19,en
la familia y en la escuela
VII. RECURSOS/MATERIALES
Texto escolar del 5º grado
Fichas deresúmenes
____________________________________
Enrique Robles Mureano
DOCENTE
IE 20178 – SANTA ROSA DE LIMA
IE 20178 “SANTA ROSA DE LIMA”

Más contenido relacionado

Similar a ESQUEMA EdA HIBRIDO 20178 dpcc 5to.docx

4°-EXPERIENC APRENDZ 3-DESARR PERSO,CIUD.docx
4°-EXPERIENC APRENDZ 3-DESARR PERSO,CIUD.docx4°-EXPERIENC APRENDZ 3-DESARR PERSO,CIUD.docx
4°-EXPERIENC APRENDZ 3-DESARR PERSO,CIUD.docxjose859229
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1alvarexcar
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 3 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  3  - Jose REGALADO CARHUATOCTO  .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  3  - Jose REGALADO CARHUATOCTO  .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 3 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxBetoRegalado1
 
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023  DPCC (1).docxUNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023  DPCC (1).docx
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docxJosemara42
 
Planificador con punto 2
Planificador con punto 2Planificador con punto 2
Planificador con punto 2deboray
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4alvarexcar
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3alvarexcar
 
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.pptIDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.pptJorge Aquiles Auris Condeña
 
EDA 5-CICLO VI.docx
EDA 5-CICLO VI.docxEDA 5-CICLO VI.docx
EDA 5-CICLO VI.docxVickySoto20
 
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docxACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docxMirianMlagaLazo
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computaciónPROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computaciónVilma Tenorio Mendez
 
PROGRAMACIÓN MATE 4°.docx
PROGRAMACIÓN MATE 4°.docxPROGRAMACIÓN MATE 4°.docx
PROGRAMACIÓN MATE 4°.docxyakelinsolis
 

Similar a ESQUEMA EdA HIBRIDO 20178 dpcc 5to.docx (20)

EDA HIBRIDO 4to año B.docx
EDA HIBRIDO 4to año B.docxEDA HIBRIDO 4to año B.docx
EDA HIBRIDO 4to año B.docx
 
ATP ppp-ud-sa 2020-I
ATP ppp-ud-sa 2020-IATP ppp-ud-sa 2020-I
ATP ppp-ud-sa 2020-I
 
hIbrida 1grado A y B (1) ok.docx
hIbrida 1grado A y B (1) ok.docxhIbrida 1grado A y B (1) ok.docx
hIbrida 1grado A y B (1) ok.docx
 
4°-EXPERIENC APRENDZ 3-DESARR PERSO,CIUD.docx
4°-EXPERIENC APRENDZ 3-DESARR PERSO,CIUD.docx4°-EXPERIENC APRENDZ 3-DESARR PERSO,CIUD.docx
4°-EXPERIENC APRENDZ 3-DESARR PERSO,CIUD.docx
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 3 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  3  - Jose REGALADO CARHUATOCTO  .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  3  - Jose REGALADO CARHUATOCTO  .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 3 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
 
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023  DPCC (1).docxUNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023  DPCC (1).docx
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
 
Planificacion anual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion anual secundaria_dre-ugel-hcoPlanificacion anual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion anual secundaria_dre-ugel-hco
 
Planificador con punto 2
Planificador con punto 2Planificador con punto 2
Planificador con punto 2
 
Plan de Tutoría 2017
Plan de Tutoría 2017 Plan de Tutoría 2017
Plan de Tutoría 2017
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
 
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.pptIDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
 
EDA 5-CICLO VI.docx
EDA 5-CICLO VI.docxEDA 5-CICLO VI.docx
EDA 5-CICLO VI.docx
 
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docxACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computaciónPROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
 
Planificador punto 1
Planificador punto 1Planificador punto 1
Planificador punto 1
 
Planificador ambiente de aprendizaje final
Planificador ambiente de aprendizaje finalPlanificador ambiente de aprendizaje final
Planificador ambiente de aprendizaje final
 
PROGRAMACIÓN MATE 4°.docx
PROGRAMACIÓN MATE 4°.docxPROGRAMACIÓN MATE 4°.docx
PROGRAMACIÓN MATE 4°.docx
 
ENTREGABLE 02.docx
ENTREGABLE 02.docxENTREGABLE 02.docx
ENTREGABLE 02.docx
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

ESQUEMA EdA HIBRIDO 20178 dpcc 5to.docx

  • 1. IE 20178 – SANTA ROSA DE LIMA IE 20178 “SANTA ROSA DE LIMA” EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE HIBRIDO Nº 1 IMPLEMENTAMOS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PARA PROTEGER NUESTRA SALUD I. DATOS GENERALES 1. 1. I.E. : I.E. Nº 20178 – SANTA ROSA DE LIMA 1. 2. CICLO : VI 1. 3. AREA ( S) : desarrollo personal ciudadaníay cívica 1. 4. GRADO Y SECCION : 5º A 1. 5. PERIODO DE EJECUCION : 04 de abril al 13 de mayo 1. 6. DOCENTE : EnriqueRobles Mureano Amalis Chumpitaz 1. 7. SUBDIRECTOR : Walter Andrade Sánchez 1. 8. DIRECTORA : Etel Cornejo Pérez II. SITUACION EJE Socioemocional, conservación de la Salud y medio ambiente III. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION La pandemia del COVID 19, en el Perú y el mundo ha causado muchos cambios en nuestras vidas,ahora que retornamos a clases semipresenciales en nuestra IE 20178 “Santa Rosa de Lima” hacemos esfuerzos por brindar un ambiente acogedor y seguro a las estudiantes y comunidad educativa en general a fin de prevenir contagios causados por COVID 19,para ello sehan implementado los protocolos debioseguridad sin embargo seobserva quealgunas estudiantes ciertos cambiosen su personalidad y comportamiento influenciadospor la globalización y los medios publicitariosadoptando actitudes queno se conocían de ellas en grados anter iores antes de la pandemia. Ante esta situación nos planteamos los siguientes retos ¿Qué medidas de bioseguridad adicional se pueden implementar para cuidar nuestra salud en la escuela y familia? ¿Cómo te definen tus compañeras y que crees qué piensan de ti?? En esta actividad guiaremos a las estudiantes para que identifiquen algunas características que definen su personalidad y la influencia de los medios publicitarios en los modos de comportamiento etc. IV. PROPOSITO DE APRENDIZAJE COMPETENCIA SECUENCIA DE ACTIVIDADES MODALIDAD EVIDENCIA (PRODUCCION Y/O ACTUACION) CRITERIO DE EVALUACION CRONOGRAMA Construye su identidad  La personalidad componentes y áreas  La identidad y autenticidad Distancia ¿Cómo funciona el cerebro de un adolescente? David Bueno https://www.youtube.com/watch?v= v4KplEgXI9c Expresa puntos de vista razonables sobre las consecuencias de sus decisiones para mejorar su comportamiento,
  • 2. IE 20178 – SANTA ROSA DE LIMA IE 20178 “SANTA ROSA DE LIMA” COMPETENCIA SECUENCIA DE ACTIVIDADES MODALIDAD EVIDENCIA (PRODUCCION Y/O ACTUACION) CRITERIO DE EVALUACION CRONOGRAMA  La presión social en la adolescencia  La influencia de grupos de amigos  Los medios de comunicación y publicidad  La metacognición  La resiliencia. observan el video de: En la adolescencia siempretienes un grupo de amigos https://www.youtube.com/watch?v= plpCtqjnf68 Expresan algunas características sobre la adolescencia Presencial Fichas detrabajo sobrelos componentes y áreas de la personalidad. Exponen sus argumentos en relaciòn a la influencia de los amigos Ficha detrabajo sobrela influencia de los medios de comunicacion y publicidad,  Evalúa características personales, culturales, sociales y éticas que las hacen únicos.  Describe aspectos de su identidad, autenticidad y autonomía.  Evalúa la presión de grupo y la influencia delos medios publicitarios  Explica como los medios de comunicación influyen en la construcción de su comportamiento V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES COMPETENCIA TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO Gestiona su aprendizaje de manera autónoma  Organiza acciones estratégicas para organizar las actividades queseles asigna para trabajaren casa  Reconoce sus habilidades y hace uso de sus recursos para lograr su tarea Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC  Personaliza entornos virtuales  Gestiona información del entorno virtual  Interactúa en entornos virtuales  Crea objetos virtuales en diversos formatos  Hace uso del Whatsapp, respetando los horarios establecidos para realizar sus actividades de investigación VI. ENFOQUES TRANSVERSALES Enfoque transversal VALORES ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO Enfoque ambiental Respeto a toda forma de vida Docentes y estudiantes promueven estilos devida a fin deprotegerse del contagio de la covid 19,en la familia y en la escuela VII. RECURSOS/MATERIALES Texto escolar del 5º grado Fichas deresúmenes ____________________________________ Enrique Robles Mureano DOCENTE
  • 3. IE 20178 – SANTA ROSA DE LIMA IE 20178 “SANTA ROSA DE LIMA”