SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN EDUACIÓN
ENTREGABLE 1
MODELOS DE APRENDIZAJE
PORFIRIO RODOLFO MARTÍNEZ TOLEDO
04/10/2015 CAMPUS MARINA EN LINEA
Introducción
El objetivo de este trabajo es demostrar por medio de la bibliografía sugerida,
integrar de forma sintética información que nos permita entender el objetivo de la
asignatura que lleva como título: Teorías y Modelos del Aprendizaje.
En esta primera semana nos referiremos principalmente al Modelo Conductista y
el Modelo Cognitivo; dos ideas enfocadas a descubrir y explicar el cómo
conocemos a partir de observaciones y experimentos que se llevaron a cabo con
animales y con humanos.
En el conductismo podemos observar que en un principio los resultados arrojaron
que los "organismos" por medio de estímulos respondían de una manera la cual
se fue documentando que se llamo respuesta, y que demostraba que podía
instruirse a los organismos actitudes que respondían a situaciones específicas,
¿pero que pasaba si no se entregaba el estímulo?, una vez que el organismo ya
estaba acostumbrado el podía tener las reacciones completas, ya que había
entendido que es un proceso, e inconscientemente estaba preparado para obtener
su premio.
En otros casos, hubo otros medios para comprender cual eran las reacciones de
los organismos, se implementaban otras variables, como el alimento, alguna
recompensa, violencia, miedo, etc. y cada una arrojó resultados distintos, y se
comenzaron a derivar otras formas de entendimiento sobre el aprendizaje.
Por otra parte, tiempo después recurriendo a los estudios psicológicos, se
desarrollaron otras formas de interpretación, esta vez mas apegados a una
observación en lo humano, y que se construirían a partir de las ideas antes
mencionadas que se creen mas científicas.
Estas nuevas perspectivas del aprendizaje nos dicen que los humanos aprenden
por la experiencia y son capaces de intercambiar conocimientos previos por
nuevos, si éstos responden de una mejor manera, este modelo de manera general
se conoce como el modelo cognitivo, que en lo particular puede desmenuzarse en
múltiples interpretaciones.
Conclusión.
Después de esta revisión teórica sobre los dos modelos de aprendizaje, creo que
es importante conocer las bases teóricas y científicas sobre las cuales se
sustentan estas ideas, ya que en la práctica docente es complicado el saber cómo
ser profesor y cuáles son las mejores maneras que los alumnos entiendan lo que
les ofreces al frente del salón, y uno se va dando cuenta que hay que hacer uso
de diferentes formas para atender las exigencias y necesidades de ellos.
También creo que es necesario no pensar que las diversas formas de aprendizaje
estén bien o mal, ya que estos modelos se han ido construyendo con base a una
principal que es el conductismo, aportando cada una sus visiones que pueden
caer en contradicción en el momento de la práctica, pero no por ello deben ser
vistas como fuera de contexto.
Referencias
Bower, G. (2011). Teorías del aprendizaje. México: Trillas.
CENTRO VIRTUAL CERVANTES. (s.f.). CENTRO VIRTUAL CERVANTES. Obtenido de
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/aprendizajedesc
ubrimiento.htm
Leiva, C. (s/f). Conductismo, congnitivismo y aprendizaje. Teconología en marcha, 18(1), 66-73.
Ormrod, J. E. (2005). Aprendizaje humano. Madrid: Pearson Edcación.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación taller alfabetización inicial
Presentación taller alfabetización inicialPresentación taller alfabetización inicial
Presentación taller alfabetización inicial
JOSE LUIS MARTINEZ ESPINOSA
 
La informática en la currícula
La informática en la currículaLa informática en la currícula
La informática en la currícula
Gustavo Damián Cucuzza
 
Teorias de la reproduccion social y cultural
Teorias de la reproduccion social y culturalTeorias de la reproduccion social y cultural
Teorias de la reproduccion social y cultural
Gustavo Alcántara Moreno
 
Educación y socialización ii
Educación y socialización iiEducación y socialización ii
Educación y socialización ii
Johana Mejía
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
Alvaro Rojo
 
La teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionLa teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccion
PYMAEPEMMY
 
asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia  asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
DR. CARLOS Azañero
 
Emile durkheim - Educación como socialización
Emile durkheim - Educación como socializaciónEmile durkheim - Educación como socialización
Emile durkheim - Educación como socialización
gimenarox
 
Cómo influye la alimentación en el rendimiento escolar
Cómo influye la alimentación en el rendimiento escolarCómo influye la alimentación en el rendimiento escolar
Cómo influye la alimentación en el rendimiento escolar
Evapemo
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
estrelladominguera
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Marco Bustos
 
Perspectiva de la teoria de la reproducción
Perspectiva de la teoria de la reproducciónPerspectiva de la teoria de la reproducción
Perspectiva de la teoria de la reproducción
Rodríguez Saúl
 
2 habitos alimentarios
2 habitos  alimentarios2 habitos  alimentarios
2 habitos alimentarios
LILIANA LOZANO
 
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Óscar Pech Lara
 

Destacado (14)

Presentación taller alfabetización inicial
Presentación taller alfabetización inicialPresentación taller alfabetización inicial
Presentación taller alfabetización inicial
 
La informática en la currícula
La informática en la currículaLa informática en la currícula
La informática en la currícula
 
Teorias de la reproduccion social y cultural
Teorias de la reproduccion social y culturalTeorias de la reproduccion social y cultural
Teorias de la reproduccion social y cultural
 
Educación y socialización ii
Educación y socialización iiEducación y socialización ii
Educación y socialización ii
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
La teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionLa teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccion
 
asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia  asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
 
Emile durkheim - Educación como socialización
Emile durkheim - Educación como socializaciónEmile durkheim - Educación como socialización
Emile durkheim - Educación como socialización
 
Cómo influye la alimentación en el rendimiento escolar
Cómo influye la alimentación en el rendimiento escolarCómo influye la alimentación en el rendimiento escolar
Cómo influye la alimentación en el rendimiento escolar
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Perspectiva de la teoria de la reproducción
Perspectiva de la teoria de la reproducciónPerspectiva de la teoria de la reproducción
Perspectiva de la teoria de la reproducción
 
2 habitos alimentarios
2 habitos  alimentarios2 habitos  alimentarios
2 habitos alimentarios
 
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
 

Similar a Entregable 1 modelos de aprendizaje.

TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdfTEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
maxicandido
 
Ensayo Actividad unidad 1 pedagogia
Ensayo Actividad unidad 1 pedagogiaEnsayo Actividad unidad 1 pedagogia
Ensayo Actividad unidad 1 pedagogia
CARGAVIRIA
 
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
marias099
 
Teorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjae
Teorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjaeTeorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjae
Teorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjae
Rodrigo Campos Estrada
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA GRUPO 1.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA GRUPO 1.pptxCIENCIA Y TECNOLOGIA GRUPO 1.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA GRUPO 1.pptx
MONICACARBAJAL8
 
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
k4rol1n4
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Letty Portillo
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
28282828Jul
 
Eseñando filosofar.posso.
Eseñando filosofar.posso.Eseñando filosofar.posso.
Eseñando filosofar.posso.
marposroj35
 
Las teorias implicitas hugo
Las teorias implicitas hugoLas teorias implicitas hugo
Las teorias implicitas hugo
lobly
 
Argumentos las teorias implicitas
Argumentos   las teorias implicitasArgumentos   las teorias implicitas
Argumentos las teorias implicitas
Nello De Lolly' Pop
 
Las teorias implicitas
Las teorias implicitasLas teorias implicitas
Las teorias implicitas
lobly
 
Las teorias implicitas gmail
Las teorias implicitas gmailLas teorias implicitas gmail
Las teorias implicitas gmail
Karen Vázquez
 
Las teorias implicitas gmail
Las teorias implicitas gmailLas teorias implicitas gmail
Las teorias implicitas gmail
Nello De Lolly' Pop
 
Argumentos teorias implicitas del aprendizaje crystal mendez
Argumentos teorias implicitas del aprendizaje   crystal mendezArgumentos teorias implicitas del aprendizaje   crystal mendez
Argumentos teorias implicitas del aprendizaje crystal mendez
Vi00letha
 
Argumentos las teorias implicitas
Argumentos   las teorias implicitasArgumentos   las teorias implicitas
Argumentos las teorias implicitas
JG Gueerreeroo
 
Las teorias implicitas
Las teorias implicitasLas teorias implicitas
Las teorias implicitas
lobly
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
Etatit
 
Niveles del aprendizaje
Niveles del aprendizajeNiveles del aprendizaje
Niveles del aprendizaje
Alondra Saucedoo
 
Evidenciasbpa
EvidenciasbpaEvidenciasbpa
Evidenciasbpa
rociohc2
 

Similar a Entregable 1 modelos de aprendizaje. (20)

TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdfTEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
 
Ensayo Actividad unidad 1 pedagogia
Ensayo Actividad unidad 1 pedagogiaEnsayo Actividad unidad 1 pedagogia
Ensayo Actividad unidad 1 pedagogia
 
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
 
Teorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjae
Teorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjaeTeorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjae
Teorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjae
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA GRUPO 1.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA GRUPO 1.pptxCIENCIA Y TECNOLOGIA GRUPO 1.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA GRUPO 1.pptx
 
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Eseñando filosofar.posso.
Eseñando filosofar.posso.Eseñando filosofar.posso.
Eseñando filosofar.posso.
 
Las teorias implicitas hugo
Las teorias implicitas hugoLas teorias implicitas hugo
Las teorias implicitas hugo
 
Argumentos las teorias implicitas
Argumentos   las teorias implicitasArgumentos   las teorias implicitas
Argumentos las teorias implicitas
 
Las teorias implicitas
Las teorias implicitasLas teorias implicitas
Las teorias implicitas
 
Las teorias implicitas gmail
Las teorias implicitas gmailLas teorias implicitas gmail
Las teorias implicitas gmail
 
Las teorias implicitas gmail
Las teorias implicitas gmailLas teorias implicitas gmail
Las teorias implicitas gmail
 
Argumentos teorias implicitas del aprendizaje crystal mendez
Argumentos teorias implicitas del aprendizaje   crystal mendezArgumentos teorias implicitas del aprendizaje   crystal mendez
Argumentos teorias implicitas del aprendizaje crystal mendez
 
Argumentos las teorias implicitas
Argumentos   las teorias implicitasArgumentos   las teorias implicitas
Argumentos las teorias implicitas
 
Las teorias implicitas
Las teorias implicitasLas teorias implicitas
Las teorias implicitas
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Niveles del aprendizaje
Niveles del aprendizajeNiveles del aprendizaje
Niveles del aprendizaje
 
Evidenciasbpa
EvidenciasbpaEvidenciasbpa
Evidenciasbpa
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Entregable 1 modelos de aprendizaje.

  • 1. MAESTRIA EN EDUACIÓN ENTREGABLE 1 MODELOS DE APRENDIZAJE PORFIRIO RODOLFO MARTÍNEZ TOLEDO 04/10/2015 CAMPUS MARINA EN LINEA
  • 2. Introducción El objetivo de este trabajo es demostrar por medio de la bibliografía sugerida, integrar de forma sintética información que nos permita entender el objetivo de la asignatura que lleva como título: Teorías y Modelos del Aprendizaje. En esta primera semana nos referiremos principalmente al Modelo Conductista y el Modelo Cognitivo; dos ideas enfocadas a descubrir y explicar el cómo conocemos a partir de observaciones y experimentos que se llevaron a cabo con animales y con humanos. En el conductismo podemos observar que en un principio los resultados arrojaron que los "organismos" por medio de estímulos respondían de una manera la cual se fue documentando que se llamo respuesta, y que demostraba que podía instruirse a los organismos actitudes que respondían a situaciones específicas, ¿pero que pasaba si no se entregaba el estímulo?, una vez que el organismo ya estaba acostumbrado el podía tener las reacciones completas, ya que había entendido que es un proceso, e inconscientemente estaba preparado para obtener su premio. En otros casos, hubo otros medios para comprender cual eran las reacciones de los organismos, se implementaban otras variables, como el alimento, alguna recompensa, violencia, miedo, etc. y cada una arrojó resultados distintos, y se comenzaron a derivar otras formas de entendimiento sobre el aprendizaje. Por otra parte, tiempo después recurriendo a los estudios psicológicos, se desarrollaron otras formas de interpretación, esta vez mas apegados a una observación en lo humano, y que se construirían a partir de las ideas antes mencionadas que se creen mas científicas. Estas nuevas perspectivas del aprendizaje nos dicen que los humanos aprenden por la experiencia y son capaces de intercambiar conocimientos previos por nuevos, si éstos responden de una mejor manera, este modelo de manera general se conoce como el modelo cognitivo, que en lo particular puede desmenuzarse en múltiples interpretaciones.
  • 3.
  • 4. Conclusión. Después de esta revisión teórica sobre los dos modelos de aprendizaje, creo que es importante conocer las bases teóricas y científicas sobre las cuales se sustentan estas ideas, ya que en la práctica docente es complicado el saber cómo ser profesor y cuáles son las mejores maneras que los alumnos entiendan lo que les ofreces al frente del salón, y uno se va dando cuenta que hay que hacer uso de diferentes formas para atender las exigencias y necesidades de ellos. También creo que es necesario no pensar que las diversas formas de aprendizaje estén bien o mal, ya que estos modelos se han ido construyendo con base a una principal que es el conductismo, aportando cada una sus visiones que pueden caer en contradicción en el momento de la práctica, pero no por ello deben ser vistas como fuera de contexto. Referencias Bower, G. (2011). Teorías del aprendizaje. México: Trillas. CENTRO VIRTUAL CERVANTES. (s.f.). CENTRO VIRTUAL CERVANTES. Obtenido de http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/aprendizajedesc ubrimiento.htm Leiva, C. (s/f). Conductismo, congnitivismo y aprendizaje. Teconología en marcha, 18(1), 66-73. Ormrod, J. E. (2005). Aprendizaje humano. Madrid: Pearson Edcación.