SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrevista al Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León el 30 de mayo de
2014 sobre preguntas recogidas, según la entrevistadora, por Facebook y Twitter.
No está toda la entrevista recogida en estas líneas, sólo es un resumen que no refleja
todo lo hablado y de lo dicho puede haber matices no contemplados. Por ello escuchar la
entrevista y los comentarios hacerlo en el Blog. http://fapava.blogspot.com.es/
https://www.youtube.com/watch?v=ql1AWQ9pHXY&list=UUKSbmXYKpntxMtDzNwKvw4w
La LOMCE ofrece oportunidad para ser mejores.
Abandono escolar estamos mejor que España en el 23, CyL estamos en 18,8 y el
objetivo de Europa es llegar al 10% y con la LOMCE podemos mejorar.
¿Aumentará profesorado de la pública? Van a llegar a CyL 60MILLONES, ni 80 ni 100. A
lo largo de estos años la consejería ha apoyado el régimen de oposiciones, se han
sacado 10.000 plazas a concurso, la limitación del 10% de tasa de reposición este año
sería 50 plazas, si el gobierno lo elimina o modifica podremos sacar más plazas, el curso
que viene (elecciones) se hará un esfuerzo importante, las 50 plazas más las que se
puedan. (no da cifras)
Mejorarán los currículos con la LOMCE.
Atención a la diversidad, la nueva ley nos debe llevar a mejorar aspectos como este, es
una obligación y necesidad. (no hay concreción)
Cubrir bajas del profesorado: se hacen 5.000 sustituciones en CyL, hay un Real Decreto
que fija 15 días para cubrirlo (10 días laborables), hay una Orden en Consejería que lo
regula y hay excepciones con menos días, hay ejemplos poco importantes y atendemos
las necesidades, a veces no se encuentra sustitución, hacemos gran esfuerzo, coste casi
40MILLONES, no es uno de los mayores problemas, aunque haya ejemplos de poca
eficacia.
Pregunta ¿no es momento de terminar con los privilegios de la escuela concertada?
respuesta no tiene privilegios y sorprende la pregunta. (pregunta mal planteada para
eludir el tema)
Matriculación en la concertada alumnado con necesidades: si se leen bien la normativa
hay una reserva de plazas, no se consiente que centros con plazas libres no se admita a
este o cualquier alumnado que lo elija, aunque las familias de este tipo de alumnado
prefieren los centros públicos. Aquí también hay equilibrio pública-concertada en esto y
en todo y es un factor, el de este equilibrio, para los buenos resultados de CyL. Si hay
ejemplos que no es así serán excepcionales.
Diferente trato a la promoción de colegio concertado Arenales y Plataforma Escuela
Pública de Arrollo: si hay necesidades y financiación apoyamos la escuela pública y en
Arrollo se están ampliando algunos de los que hay mas uno nuevo. Para concertar hay
condiciones que no se han dado, no existe colegio físicamente y tampoco necesidad.
Por qué no se concedió concierto el colegio Arenales: porque no existe colegio, apuesta
por la pública, no hay colegio, necesidades de alumnado en la zona.
Hubo otra 5ª pregunta sobre concertada que redunda en lo mismo.
Alumnado bilingüe: hay que hacer una evaluación, en 12 años se ha cumplido
compromiso de llegar a 500 colegios y se ha pasado, 77.000 alumnos. Tenemos 2 planes
de biligüismo. Se evaluará para tenerla en el año 2015. Aprender una lengua es
necesario algo más que lo que se imparte en horario escolar, como campamentos,
intercambios, etc.
¿Qué falta para llegar al éxito como modelo finlandés? necesario mejorar el
profesorado, convencer a las familias que el esfuerzo en educación es importante,
también al alumnado, objetivo a desarrollar.
Tenemos de las tasas universitarias más altas por varias razones: acuerdo con el
Ministerio debía alcanzar 25%, siendo consciente que la crisis iba a retirar cantidades y
por ello 8% es lo que aportan las familias y 92% presupuesto administración, así
tenemos universidades sin déficit, congelación en los últimos cursos. Las becas mitigan
el esfuerzo de las familias.
Posibilidad de tener el centro mantenimiento propio de informática y conexión buena.
Las Direcciones Provinciales atienden las necesidades de este mantenimiento. La
Comunidad por sus características es complicado conseguir una RED óptima.
Necesaria modernización de los colegios de CyL, se ha frenado creación nuevos centros
y hay envejecimiento de lo que hay por tener que priorizar en el presupuesto al
profesorado. Sí hay planes de obras de rehabilitación, mejora y sustitución, con
acuerdos con Diputaciones y Ayuntamientos. Atención a obras urgentes. Es necesario.
Necesidad de IES en la zona sur de Valladolid: sacadas 145.000 plazas y necesidad de
65.000 alumnos, mayor oferta que demanda, puede haber zonas de más demanda que
oferta, pero muy puntuales. Las inversiones son necesarias en los colegios, si hay
demanda, por proximidad, los IES con cierta movilidad se mitiga el problema, no hay
necesidad urgente de nuevos IES.
Agradece el apoyo de la ciudadanía a la educación y disculpas por los errores que pueda
tener.
Extraescolares, libros de texto y su plan RELEO, formación de padres y madres,
participación, ... Será que a nadie nos interesa esto y nadie preguntó.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manifesto 2012
Manifesto 2012Manifesto 2012
Manifesto 2012soypublica
 
La atención a la infancia
La atención a la infancia La atención a la infancia
La atención a la infancia
Alberto Herranz Peris
 
Elecciones al Parlamento Europeo 2014
Elecciones al Parlamento Europeo 2014Elecciones al Parlamento Europeo 2014
Elecciones al Parlamento Europeo 2014javierirber
 
Mapas y semáforos SIMCE: ¿Clarifican o estigmatizan?
Mapas y semáforos SIMCE: ¿Clarifican o estigmatizan? Mapas y semáforos SIMCE: ¿Clarifican o estigmatizan?
Mapas y semáforos SIMCE: ¿Clarifican o estigmatizan? Comunidades de Aprendizaje
 
1. salvemos a los niños de save the children2
1. salvemos a los niños de save the children21. salvemos a los niños de save the children2
1. salvemos a los niños de save the children2soypublica
 
Recopilación de recortes en Educación en Castilla - La Mancha
Recopilación de recortes en Educación en Castilla - La ManchaRecopilación de recortes en Educación en Castilla - La Mancha
Recopilación de recortes en Educación en Castilla - La Mancha
Ricardo Montañana
 
PROPUESTA
PROPUESTA PROPUESTA
PROPUESTA
marlliuya
 
Inicio del curso 2012 pedro de la calle
Inicio del curso 2012 pedro de la calleInicio del curso 2012 pedro de la calle
Inicio del curso 2012 pedro de la callePedrodelaCalle
 
Presentación subsecretario
Presentación subsecretarioPresentación subsecretario
Presentación subsecretarioCeppe Chile
 
Intervención presidente de Crue Universidades Españolas: Presentación «La Uni...
Intervención presidente de Crue Universidades Españolas: Presentación «La Uni...Intervención presidente de Crue Universidades Españolas: Presentación «La Uni...
Intervención presidente de Crue Universidades Españolas: Presentación «La Uni...
eraser Juan José Calderón
 
#ExitoEducativo-AlloProf
#ExitoEducativo-AlloProf#ExitoEducativo-AlloProf
#ExitoEducativo-AlloProf
UpSocial
 
Producto ocho[1]
Producto ocho[1]Producto ocho[1]
Producto ocho[1]CÉSAR MC
 
Resultados encuesta sobre la Consejería de Educación de Cantabria
Resultados encuesta sobre la Consejería de Educación de CantabriaResultados encuesta sobre la Consejería de Educación de Cantabria
Resultados encuesta sobre la Consejería de Educación de Cantabria
Javier Ramírez Diez
 
Semaforos en educación
Semaforos en educaciónSemaforos en educación
Semaforos en educación
Felipe Vera
 

La actualidad más candente (20)

Lo que está pasando en la enseñanza
Lo que está pasando en la enseñanzaLo que está pasando en la enseñanza
Lo que está pasando en la enseñanza
 
Manifesto 2012
Manifesto 2012Manifesto 2012
Manifesto 2012
 
Concertada
ConcertadaConcertada
Concertada
 
Cometario 1
Cometario 1Cometario 1
Cometario 1
 
La atención a la infancia
La atención a la infancia La atención a la infancia
La atención a la infancia
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Elecciones al Parlamento Europeo 2014
Elecciones al Parlamento Europeo 2014Elecciones al Parlamento Europeo 2014
Elecciones al Parlamento Europeo 2014
 
Mapas y semáforos SIMCE: ¿Clarifican o estigmatizan?
Mapas y semáforos SIMCE: ¿Clarifican o estigmatizan? Mapas y semáforos SIMCE: ¿Clarifican o estigmatizan?
Mapas y semáforos SIMCE: ¿Clarifican o estigmatizan?
 
1. salvemos a los niños de save the children2
1. salvemos a los niños de save the children21. salvemos a los niños de save the children2
1. salvemos a los niños de save the children2
 
No a los recortes en educación
No a los recortes en educación No a los recortes en educación
No a los recortes en educación
 
Recopilación de recortes en Educación en Castilla - La Mancha
Recopilación de recortes en Educación en Castilla - La ManchaRecopilación de recortes en Educación en Castilla - La Mancha
Recopilación de recortes en Educación en Castilla - La Mancha
 
PROPUESTA
PROPUESTA PROPUESTA
PROPUESTA
 
Inicio del curso 2012 pedro de la calle
Inicio del curso 2012 pedro de la calleInicio del curso 2012 pedro de la calle
Inicio del curso 2012 pedro de la calle
 
Presentación subsecretario
Presentación subsecretarioPresentación subsecretario
Presentación subsecretario
 
Intervención presidente de Crue Universidades Españolas: Presentación «La Uni...
Intervención presidente de Crue Universidades Españolas: Presentación «La Uni...Intervención presidente de Crue Universidades Españolas: Presentación «La Uni...
Intervención presidente de Crue Universidades Españolas: Presentación «La Uni...
 
#ExitoEducativo-AlloProf
#ExitoEducativo-AlloProf#ExitoEducativo-AlloProf
#ExitoEducativo-AlloProf
 
Producto ocho[1]
Producto ocho[1]Producto ocho[1]
Producto ocho[1]
 
Resultados encuesta sobre la Consejería de Educación de Cantabria
Resultados encuesta sobre la Consejería de Educación de CantabriaResultados encuesta sobre la Consejería de Educación de Cantabria
Resultados encuesta sobre la Consejería de Educación de Cantabria
 
Semaforos en educación
Semaforos en educaciónSemaforos en educación
Semaforos en educación
 
3
33
3
 

Similar a Entrevista consejero

Conclusiones1 Encuentroescuelapublica
Conclusiones1 EncuentroescuelapublicaConclusiones1 Encuentroescuelapublica
Conclusiones1 Encuentroescuelapublica
montesinos
 
Conclusiones del primer Encuentroescuelapublica
Conclusiones del primer  EncuentroescuelapublicaConclusiones del primer  Encuentroescuelapublica
Conclusiones del primer Encuentroescuelapublica
montesinos
 
Discurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educación
Discurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educaciónDiscurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educación
Discurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educación
Campaña presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle
 
Informe 2012 publicar
Informe 2012 publicarInforme 2012 publicar
Informe 2012 publicarsoypublica
 
Educación pública
Educación públicaEducación pública
Educación pública
Paola Fernanda Ramírez Ticona
 
Avances desafioslima
Avances desafioslimaAvances desafioslima
Avances desafioslima
ugel04
 
Comunicado sierra norte
Comunicado sierra norteComunicado sierra norte
Comunicado sierra nortesoypublica
 
Carta a los padres IES Griñón
Carta a los padres IES  GriñónCarta a los padres IES  Griñón
Carta a los padres IES Griñónsoypublica
 
Rubalcaba 2
Rubalcaba 2Rubalcaba 2
Rubalcaba 2
A Curuxa da Veiga
 
Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba (continuación)
Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba (continuación)Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba (continuación)
Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba (continuación)
A Curuxa da Veiga
 
CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010
CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010
CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010CGT Enseñanza Andalucía
 
Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...
Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...
Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...Comunidades de Aprendizaje
 
Carta a los padres
Carta a los padresCarta a los padres
Carta a los padressoypublica
 
Comunicado de infantil y primaria a las asambleas
Comunicado de infantil y primaria a las asambleasComunicado de infantil y primaria a las asambleas
Comunicado de infantil y primaria a las asambleassoypublica
 
Moción contra los recortes principios de curso 2012 2013
Moción  contra los recortes principios de curso 2012 2013Moción  contra los recortes principios de curso 2012 2013
Moción contra los recortes principios de curso 2012 2013
Grupo Socialista de Getafe
 
Carta para difundir a padres
Carta para difundir a padresCarta para difundir a padres
Carta para difundir a padressoypublica
 
Carta para difundir a padres
Carta para difundir a padresCarta para difundir a padres
Carta para difundir a padressoypublica
 
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...DanteVallesH
 
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...DanteVallesH
 
Paso 2 grupo 502005_45
Paso 2 grupo 502005_45Paso 2 grupo 502005_45
Paso 2 grupo 502005_45
CarolinaCardenas66
 

Similar a Entrevista consejero (20)

Conclusiones1 Encuentroescuelapublica
Conclusiones1 EncuentroescuelapublicaConclusiones1 Encuentroescuelapublica
Conclusiones1 Encuentroescuelapublica
 
Conclusiones del primer Encuentroescuelapublica
Conclusiones del primer  EncuentroescuelapublicaConclusiones del primer  Encuentroescuelapublica
Conclusiones del primer Encuentroescuelapublica
 
Discurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educación
Discurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educaciónDiscurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educación
Discurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educación
 
Informe 2012 publicar
Informe 2012 publicarInforme 2012 publicar
Informe 2012 publicar
 
Educación pública
Educación públicaEducación pública
Educación pública
 
Avances desafioslima
Avances desafioslimaAvances desafioslima
Avances desafioslima
 
Comunicado sierra norte
Comunicado sierra norteComunicado sierra norte
Comunicado sierra norte
 
Carta a los padres IES Griñón
Carta a los padres IES  GriñónCarta a los padres IES  Griñón
Carta a los padres IES Griñón
 
Rubalcaba 2
Rubalcaba 2Rubalcaba 2
Rubalcaba 2
 
Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba (continuación)
Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba (continuación)Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba (continuación)
Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba (continuación)
 
CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010
CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010
CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010
 
Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...
Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...
Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...
 
Carta a los padres
Carta a los padresCarta a los padres
Carta a los padres
 
Comunicado de infantil y primaria a las asambleas
Comunicado de infantil y primaria a las asambleasComunicado de infantil y primaria a las asambleas
Comunicado de infantil y primaria a las asambleas
 
Moción contra los recortes principios de curso 2012 2013
Moción  contra los recortes principios de curso 2012 2013Moción  contra los recortes principios de curso 2012 2013
Moción contra los recortes principios de curso 2012 2013
 
Carta para difundir a padres
Carta para difundir a padresCarta para difundir a padres
Carta para difundir a padres
 
Carta para difundir a padres
Carta para difundir a padresCarta para difundir a padres
Carta para difundir a padres
 
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
 
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
 
Paso 2 grupo 502005_45
Paso 2 grupo 502005_45Paso 2 grupo 502005_45
Paso 2 grupo 502005_45
 

Entrevista consejero

  • 1. Entrevista al Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León el 30 de mayo de 2014 sobre preguntas recogidas, según la entrevistadora, por Facebook y Twitter. No está toda la entrevista recogida en estas líneas, sólo es un resumen que no refleja todo lo hablado y de lo dicho puede haber matices no contemplados. Por ello escuchar la entrevista y los comentarios hacerlo en el Blog. http://fapava.blogspot.com.es/ https://www.youtube.com/watch?v=ql1AWQ9pHXY&list=UUKSbmXYKpntxMtDzNwKvw4w La LOMCE ofrece oportunidad para ser mejores. Abandono escolar estamos mejor que España en el 23, CyL estamos en 18,8 y el objetivo de Europa es llegar al 10% y con la LOMCE podemos mejorar. ¿Aumentará profesorado de la pública? Van a llegar a CyL 60MILLONES, ni 80 ni 100. A lo largo de estos años la consejería ha apoyado el régimen de oposiciones, se han sacado 10.000 plazas a concurso, la limitación del 10% de tasa de reposición este año sería 50 plazas, si el gobierno lo elimina o modifica podremos sacar más plazas, el curso que viene (elecciones) se hará un esfuerzo importante, las 50 plazas más las que se puedan. (no da cifras) Mejorarán los currículos con la LOMCE. Atención a la diversidad, la nueva ley nos debe llevar a mejorar aspectos como este, es una obligación y necesidad. (no hay concreción) Cubrir bajas del profesorado: se hacen 5.000 sustituciones en CyL, hay un Real Decreto que fija 15 días para cubrirlo (10 días laborables), hay una Orden en Consejería que lo regula y hay excepciones con menos días, hay ejemplos poco importantes y atendemos las necesidades, a veces no se encuentra sustitución, hacemos gran esfuerzo, coste casi 40MILLONES, no es uno de los mayores problemas, aunque haya ejemplos de poca eficacia. Pregunta ¿no es momento de terminar con los privilegios de la escuela concertada? respuesta no tiene privilegios y sorprende la pregunta. (pregunta mal planteada para eludir el tema) Matriculación en la concertada alumnado con necesidades: si se leen bien la normativa hay una reserva de plazas, no se consiente que centros con plazas libres no se admita a este o cualquier alumnado que lo elija, aunque las familias de este tipo de alumnado prefieren los centros públicos. Aquí también hay equilibrio pública-concertada en esto y en todo y es un factor, el de este equilibrio, para los buenos resultados de CyL. Si hay ejemplos que no es así serán excepcionales. Diferente trato a la promoción de colegio concertado Arenales y Plataforma Escuela Pública de Arrollo: si hay necesidades y financiación apoyamos la escuela pública y en
  • 2. Arrollo se están ampliando algunos de los que hay mas uno nuevo. Para concertar hay condiciones que no se han dado, no existe colegio físicamente y tampoco necesidad. Por qué no se concedió concierto el colegio Arenales: porque no existe colegio, apuesta por la pública, no hay colegio, necesidades de alumnado en la zona. Hubo otra 5ª pregunta sobre concertada que redunda en lo mismo. Alumnado bilingüe: hay que hacer una evaluación, en 12 años se ha cumplido compromiso de llegar a 500 colegios y se ha pasado, 77.000 alumnos. Tenemos 2 planes de biligüismo. Se evaluará para tenerla en el año 2015. Aprender una lengua es necesario algo más que lo que se imparte en horario escolar, como campamentos, intercambios, etc. ¿Qué falta para llegar al éxito como modelo finlandés? necesario mejorar el profesorado, convencer a las familias que el esfuerzo en educación es importante, también al alumnado, objetivo a desarrollar. Tenemos de las tasas universitarias más altas por varias razones: acuerdo con el Ministerio debía alcanzar 25%, siendo consciente que la crisis iba a retirar cantidades y por ello 8% es lo que aportan las familias y 92% presupuesto administración, así tenemos universidades sin déficit, congelación en los últimos cursos. Las becas mitigan el esfuerzo de las familias. Posibilidad de tener el centro mantenimiento propio de informática y conexión buena. Las Direcciones Provinciales atienden las necesidades de este mantenimiento. La Comunidad por sus características es complicado conseguir una RED óptima. Necesaria modernización de los colegios de CyL, se ha frenado creación nuevos centros y hay envejecimiento de lo que hay por tener que priorizar en el presupuesto al profesorado. Sí hay planes de obras de rehabilitación, mejora y sustitución, con acuerdos con Diputaciones y Ayuntamientos. Atención a obras urgentes. Es necesario. Necesidad de IES en la zona sur de Valladolid: sacadas 145.000 plazas y necesidad de 65.000 alumnos, mayor oferta que demanda, puede haber zonas de más demanda que oferta, pero muy puntuales. Las inversiones son necesarias en los colegios, si hay demanda, por proximidad, los IES con cierta movilidad se mitiga el problema, no hay necesidad urgente de nuevos IES. Agradece el apoyo de la ciudadanía a la educación y disculpas por los errores que pueda tener. Extraescolares, libros de texto y su plan RELEO, formación de padres y madres, participación, ... Será que a nadie nos interesa esto y nadie preguntó.