SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTREVISTA SOBRE EL ESTILO EDUCATIVO FAMILIAR RECIBIDO
Y TRANSMITIDO
INFANCIA
1. Hábleme sobre el contexto donde nació, nº de hermanos/as, lugar que
ocupa entre sus hermanos/as, lugar de nacimiento, condiciones
económicas…
2. ¿Estudiaron su madre y su padre?
3. ¿Qué profesión tenían?
4. ¿Le han explicado alguna vez como fue su nacimiento?
5. ¿Tuvo problemas de salud de niño/a?
6. ¿Cómo era la relación con sus hermanos?
7. ¿Cuando usted era pequeño percibía problemas entre su padre y su
madre?
8. ¿Cómo era las normas en casa?
(Las pactaban en familia o las elaboraban sus padres)
9. ¿Qué ocurría si se rompía alguna norma o existía algún conflicto?
10. ¿Cómo era el apoyo moral o emocional recibido en su familia?
¿Cuándo usted necesitaba ayuda emocional (cariño, afecto, apoyo, guía,
comprensión, empatía, escucha…) se le era proporcionado?
11. ¿Recuerda si tuvo problemas emocionales como dificultad para hacer
amigos, impulsividad, problemas de comportamiento durante su infancia?
12. ¿Sentía que usted podía abrirse y contar sus problemas en casa?
13. ¿Sentía que las normas familiares en ocasiones eran injustas o carecían
de razonamiento?
14. En su casa primaba la idea de “las cosas son como son”, “siempre se
han hecho así”.
15. ¿Cómo cree que fue su educación moral?
(Basada en religión, respeto derechos humanos, transmisión
generacional…)
16. En general, ¿percibe que tuvo una infancia feliz?
17. ¿Le gustaba aprender? ¿Y estudiar?
18. ¿Fue feliz en la escuela?
19. ¿Fueron todos los hermanos a la misma escuela?
20. ¿Tuvo problemas escolares?
21. ¿Alcanzó estudios medios? ¿Y superiores?
22. ¿Recibía ayuda en casa en relación a sus estudios?
ADOLESCENCIA
23. Hábleme de su adolescencia, ¿qué recuerdos tiene? ¿Son positivos o
negativos?
24. ¿Cómo conoció al padre/madre de su hijo?
25. ¿Cómo fue su embarazo y su parto?
26. En general, ¿se planteó educarle de forma distinta a cómo le habían
educado a usted?
27. ¿Tuvo problemas de salud su hijo/a?
28. ¿Tuvo más hijos, como se relacionaban entre sí?
29. ¿Tuvieron problemas de pareja?
30. ¿Cómo era las normas en casa?
(Las pactaban en familia o las elaboraban ustedes)
31. ¿Qué ocurría si se rompía alguna norma o existía algún conflicto?
32. ¿Cómo era el apoyo moral o emocional transmitido en su familia?
¿Cuándo su hijo necesitaba ayuda emocional (cariño, afecto, apoyo, guía,
comprensión, empatía, escucha…) se le era proporcionado?
33. ¿Recuerda si su hijo tuvo problemas emocionales como dificultad para
hacer amigos, impulsividad, problemas de comportamiento durante su
infancia?
34. ¿Su hijo se abría y contaba sus problemas en casa?
35. ¿En algún momento se dio cuenta que educaba a través de patrones
aprendido y forma subconsciente?
36. ¿Cómo educaba a su hijo en relación a su educación moral?
(Basada en religión, respeto derechos humanos, transmisión
generacional…)
37. ¿Cree que su hijo tuvo una infancia feliz?
38. ¿A su hijo Le gustaba aprender? ¿Y estudiar?
39. ¿Fue feliz en la escuela?
40. ¿Fueron todos los hermanos a la misma escuela?
41. ¿Tuvo su hijo problemas escolares?
42. ¿Alcanzó estudios medios? ¿Y superiores?
43. ¿Recibía ayuda en casa en relación a sus estudios?
44. En general ¿cree que la educación transmitida a sus hijos fue la
correcta y adecuada?
Cristina Holgado Fernández
crisholfer@hotmail.com
Asignatura “Metodología de la investigación cualitativa”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familiaMarbella13
 
Inventario De Comportamiento Escolar
Inventario De Comportamiento EscolarInventario De Comportamiento Escolar
Inventario De Comportamiento EscolarElizabeth Torres
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
elizabethchuruchumbi
 
CUESTIONARIO DE INTERESES Y APTITUDES DE: LUIS HERRERA Y MONTES
CUESTIONARIO   DE   INTERESES   Y   APTITUDES   DE:   LUIS HERRERA Y MONTESCUESTIONARIO   DE   INTERESES   Y   APTITUDES   DE:   LUIS HERRERA Y MONTES
CUESTIONARIO DE INTERESES Y APTITUDES DE: LUIS HERRERA Y MONTES
bonita69
 
Power point de economa de fichas (1)
Power point de economa de fichas (1)Power point de economa de fichas (1)
Power point de economa de fichas (1)merxi89
 
Terapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemicaTerapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemica
GHP
 
Soporte Emocional Familiar En La Discapacidad
Soporte Emocional Familiar En La DiscapacidadSoporte Emocional Familiar En La Discapacidad
Soporte Emocional Familiar En La DiscapacidadDavid Parra
 
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFHTest de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Roberto Mejia Velasquez
 
Entrevista Psicopedagogica
Entrevista PsicopedagogicaEntrevista Psicopedagogica
Entrevista Psicopedagogica
natytolo1
 
Inventario de pensamientos automaticos
Inventario de pensamientos automaticosInventario de pensamientos automaticos
Inventario de pensamientos automaticos
jose henriquez
 
Ejemplo informe frostig
Ejemplo informe frostigEjemplo informe frostig
Ejemplo informe frostig
Doris Valdez Medina
 
FUNCION EDUCADORA FAMILIAR
FUNCION EDUCADORA FAMILIARFUNCION EDUCADORA FAMILIAR
FUNCION EDUCADORA FAMILIAR
UP Sociall
 
Cómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocionalCómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocional
Rachel Quinnt
 
Efectos del divorcio en los hijos
Efectos del divorcio en los hijosEfectos del divorcio en los hijos
Efectos del divorcio en los hijos
Alexa Loya Martinez
 
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervenciónCompetencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Gloria Isabel Miranda Suàrez
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológicosally42
 
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docxINFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
NadleMiluskaCT
 
De las crisis según horowitz
De las crisis según horowitzDe las crisis según horowitz
De las crisis según horowitzdiana-c
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Inventario De Comportamiento Escolar
Inventario De Comportamiento EscolarInventario De Comportamiento Escolar
Inventario De Comportamiento Escolar
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
CUESTIONARIO DE INTERESES Y APTITUDES DE: LUIS HERRERA Y MONTES
CUESTIONARIO   DE   INTERESES   Y   APTITUDES   DE:   LUIS HERRERA Y MONTESCUESTIONARIO   DE   INTERESES   Y   APTITUDES   DE:   LUIS HERRERA Y MONTES
CUESTIONARIO DE INTERESES Y APTITUDES DE: LUIS HERRERA Y MONTES
 
Htp profundo
Htp profundoHtp profundo
Htp profundo
 
Power point de economa de fichas (1)
Power point de economa de fichas (1)Power point de economa de fichas (1)
Power point de economa de fichas (1)
 
Terapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemicaTerapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemica
 
Soporte Emocional Familiar En La Discapacidad
Soporte Emocional Familiar En La DiscapacidadSoporte Emocional Familiar En La Discapacidad
Soporte Emocional Familiar En La Discapacidad
 
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFHTest de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFH
 
Entrevista Psicopedagogica
Entrevista PsicopedagogicaEntrevista Psicopedagogica
Entrevista Psicopedagogica
 
Inventario de pensamientos automaticos
Inventario de pensamientos automaticosInventario de pensamientos automaticos
Inventario de pensamientos automaticos
 
Ejemplo informe frostig
Ejemplo informe frostigEjemplo informe frostig
Ejemplo informe frostig
 
FUNCION EDUCADORA FAMILIAR
FUNCION EDUCADORA FAMILIARFUNCION EDUCADORA FAMILIAR
FUNCION EDUCADORA FAMILIAR
 
Cómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocionalCómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocional
 
Efectos del divorcio en los hijos
Efectos del divorcio en los hijosEfectos del divorcio en los hijos
Efectos del divorcio en los hijos
 
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervenciónCompetencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológico
 
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docxINFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
 
Las relaciones entre hermanos
Las relaciones entre hermanosLas relaciones entre hermanos
Las relaciones entre hermanos
 
De las crisis según horowitz
De las crisis según horowitzDe las crisis según horowitz
De las crisis según horowitz
 

Similar a Entrevista sobre el estilo educativo familiar recibido y transmitido

Orientaciones padres tdah
Orientaciones padres tdahOrientaciones padres tdah
Orientaciones padres tdah
isallanos78
 
Formato de Anamnesis Psicológica de psicopatología II
Formato de Anamnesis Psicológica de psicopatología IIFormato de Anamnesis Psicológica de psicopatología II
Formato de Anamnesis Psicológica de psicopatología II
MARIAFERNANDAPLASENC
 
Entrevista y su toma
Entrevista y su tomaEntrevista y su toma
Entrevista y su toma
natytolo1
 
Cuestionario familiar
Cuestionario familiarCuestionario familiar
Cuestionario familiar
vi ben
 
2015 desarrollo emocional
2015  desarrollo emocional2015  desarrollo emocional
2015 desarrollo emocional
Julio Begazo
 
ENTREVISTA A LOS PADRES DE FAMILIA_5AÑOS.docx
ENTREVISTA A LOS PADRES DE FAMILIA_5AÑOS.docxENTREVISTA A LOS PADRES DE FAMILIA_5AÑOS.docx
ENTREVISTA A LOS PADRES DE FAMILIA_5AÑOS.docx
ykiara
 
Caso luis lizeth quilumba 7 a
Caso luis  lizeth quilumba 7 aCaso luis  lizeth quilumba 7 a
Caso luis lizeth quilumba 7 a
LizethQuilumba
 
Guión entrevista a la familia
Guión entrevista a la familiaGuión entrevista a la familia
Guión entrevista a la familiaRaquel Ruiz Pérez
 
Tipos familias
Tipos familiasTipos familias
Tipos familias
pilarblanco
 
Reglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americanoReglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americano
aalcalar
 
Preguntas tema 1
Preguntas tema 1Preguntas tema 1
Preguntas tema 1Natalia_pp
 
Protocolo de entrevista biográfica
Protocolo de entrevista biográficaProtocolo de entrevista biográfica
Protocolo de entrevista biográfica
crisholfer
 
Charla a las madres y padres de 1º de la ESO
Charla a las madres y padres de 1º de la ESOCharla a las madres y padres de 1º de la ESO
Charla a las madres y padres de 1º de la ESO
IES Villarrubia
 
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptx
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptxManual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptx
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptx
roquediazayala1
 
CUESTIONARIO INICIAL
CUESTIONARIO  INICIAL CUESTIONARIO  INICIAL
CUESTIONARIO INICIAL
Celeste San Román Masino
 
Cuestionarios
Cuestionarios Cuestionarios
Recurso2 ccnn.
Recurso2 ccnn.Recurso2 ccnn.
Recurso2 ccnn.
Carol Vallejo
 

Similar a Entrevista sobre el estilo educativo familiar recibido y transmitido (20)

Orientaciones padres tdah
Orientaciones padres tdahOrientaciones padres tdah
Orientaciones padres tdah
 
Formato de Anamnesis Psicológica de psicopatología II
Formato de Anamnesis Psicológica de psicopatología IIFormato de Anamnesis Psicológica de psicopatología II
Formato de Anamnesis Psicológica de psicopatología II
 
Entrevista y su toma
Entrevista y su tomaEntrevista y su toma
Entrevista y su toma
 
Cuestionario familiar
Cuestionario familiarCuestionario familiar
Cuestionario familiar
 
2015 desarrollo emocional
2015  desarrollo emocional2015  desarrollo emocional
2015 desarrollo emocional
 
Historia clinica multimodal infantil
Historia clinica multimodal infantilHistoria clinica multimodal infantil
Historia clinica multimodal infantil
 
ENTREVISTA A LOS PADRES DE FAMILIA_5AÑOS.docx
ENTREVISTA A LOS PADRES DE FAMILIA_5AÑOS.docxENTREVISTA A LOS PADRES DE FAMILIA_5AÑOS.docx
ENTREVISTA A LOS PADRES DE FAMILIA_5AÑOS.docx
 
Historia clinica multimodal infantil
Historia clinica multimodal infantilHistoria clinica multimodal infantil
Historia clinica multimodal infantil
 
Caso luis lizeth quilumba 7 a
Caso luis  lizeth quilumba 7 aCaso luis  lizeth quilumba 7 a
Caso luis lizeth quilumba 7 a
 
Conceptode familia
Conceptode familiaConceptode familia
Conceptode familia
 
Guión entrevista a la familia
Guión entrevista a la familiaGuión entrevista a la familia
Guión entrevista a la familia
 
Tipos familias
Tipos familiasTipos familias
Tipos familias
 
Reglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americanoReglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americano
 
Preguntas tema 1
Preguntas tema 1Preguntas tema 1
Preguntas tema 1
 
Protocolo de entrevista biográfica
Protocolo de entrevista biográficaProtocolo de entrevista biográfica
Protocolo de entrevista biográfica
 
Charla a las madres y padres de 1º de la ESO
Charla a las madres y padres de 1º de la ESOCharla a las madres y padres de 1º de la ESO
Charla a las madres y padres de 1º de la ESO
 
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptx
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptxManual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptx
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptx
 
CUESTIONARIO INICIAL
CUESTIONARIO  INICIAL CUESTIONARIO  INICIAL
CUESTIONARIO INICIAL
 
Cuestionarios
Cuestionarios Cuestionarios
Cuestionarios
 
Recurso2 ccnn.
Recurso2 ccnn.Recurso2 ccnn.
Recurso2 ccnn.
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Entrevista sobre el estilo educativo familiar recibido y transmitido

  • 1. ENTREVISTA SOBRE EL ESTILO EDUCATIVO FAMILIAR RECIBIDO Y TRANSMITIDO INFANCIA 1. Hábleme sobre el contexto donde nació, nº de hermanos/as, lugar que ocupa entre sus hermanos/as, lugar de nacimiento, condiciones económicas… 2. ¿Estudiaron su madre y su padre? 3. ¿Qué profesión tenían? 4. ¿Le han explicado alguna vez como fue su nacimiento? 5. ¿Tuvo problemas de salud de niño/a? 6. ¿Cómo era la relación con sus hermanos? 7. ¿Cuando usted era pequeño percibía problemas entre su padre y su madre? 8. ¿Cómo era las normas en casa? (Las pactaban en familia o las elaboraban sus padres) 9. ¿Qué ocurría si se rompía alguna norma o existía algún conflicto? 10. ¿Cómo era el apoyo moral o emocional recibido en su familia? ¿Cuándo usted necesitaba ayuda emocional (cariño, afecto, apoyo, guía, comprensión, empatía, escucha…) se le era proporcionado? 11. ¿Recuerda si tuvo problemas emocionales como dificultad para hacer amigos, impulsividad, problemas de comportamiento durante su infancia? 12. ¿Sentía que usted podía abrirse y contar sus problemas en casa? 13. ¿Sentía que las normas familiares en ocasiones eran injustas o carecían de razonamiento? 14. En su casa primaba la idea de “las cosas son como son”, “siempre se han hecho así”. 15. ¿Cómo cree que fue su educación moral? (Basada en religión, respeto derechos humanos, transmisión
  • 2. generacional…) 16. En general, ¿percibe que tuvo una infancia feliz? 17. ¿Le gustaba aprender? ¿Y estudiar? 18. ¿Fue feliz en la escuela? 19. ¿Fueron todos los hermanos a la misma escuela? 20. ¿Tuvo problemas escolares? 21. ¿Alcanzó estudios medios? ¿Y superiores? 22. ¿Recibía ayuda en casa en relación a sus estudios? ADOLESCENCIA 23. Hábleme de su adolescencia, ¿qué recuerdos tiene? ¿Son positivos o negativos? 24. ¿Cómo conoció al padre/madre de su hijo? 25. ¿Cómo fue su embarazo y su parto? 26. En general, ¿se planteó educarle de forma distinta a cómo le habían educado a usted? 27. ¿Tuvo problemas de salud su hijo/a? 28. ¿Tuvo más hijos, como se relacionaban entre sí? 29. ¿Tuvieron problemas de pareja? 30. ¿Cómo era las normas en casa? (Las pactaban en familia o las elaboraban ustedes) 31. ¿Qué ocurría si se rompía alguna norma o existía algún conflicto? 32. ¿Cómo era el apoyo moral o emocional transmitido en su familia? ¿Cuándo su hijo necesitaba ayuda emocional (cariño, afecto, apoyo, guía, comprensión, empatía, escucha…) se le era proporcionado? 33. ¿Recuerda si su hijo tuvo problemas emocionales como dificultad para hacer amigos, impulsividad, problemas de comportamiento durante su infancia? 34. ¿Su hijo se abría y contaba sus problemas en casa?
  • 3. 35. ¿En algún momento se dio cuenta que educaba a través de patrones aprendido y forma subconsciente? 36. ¿Cómo educaba a su hijo en relación a su educación moral? (Basada en religión, respeto derechos humanos, transmisión generacional…) 37. ¿Cree que su hijo tuvo una infancia feliz? 38. ¿A su hijo Le gustaba aprender? ¿Y estudiar? 39. ¿Fue feliz en la escuela? 40. ¿Fueron todos los hermanos a la misma escuela? 41. ¿Tuvo su hijo problemas escolares? 42. ¿Alcanzó estudios medios? ¿Y superiores? 43. ¿Recibía ayuda en casa en relación a sus estudios? 44. En general ¿cree que la educación transmitida a sus hijos fue la correcta y adecuada? Cristina Holgado Fernández crisholfer@hotmail.com Asignatura “Metodología de la investigación cualitativa”