SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA CONSTRUCTIVO DE MADERA
• ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CON MUY BUENAS AISLACIONES, SE UTILIZA FUNDAMENTALMENTE EN EL
INTERIOR DE ZONAS MADERERAS, TIENE UNA INTEGRACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE.
MADERA
• LA MADERA ES EL RECURSO NATURAL MAS ANTIGUO EMPLEADO POREL
HOMBRE, DESDE SIEMPRE, LE HA PROPORCIONADO COMBUSTIBLE,
HERRAMIENTAS Y PROTECCION.
• EN UN POLIMERO DE ORIGEN NATURAL.
• SE OBTIENE DEL INTERIOR DEL TRONCO DE LOS ARBOLES.
PROTECCIÓN DE LA MADERA
• LA MADERA PUEDE SUFRIR DAÑOS CAUSADOS POR AGENTES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS. EL OBJETIVO DE LA
PROTECCIÓN PREVENTIVA DE LA MADERA ES MANTENER LA PROBABILIDAD DE SUFRIR DAÑOS POR ESTE
ORIGEN EN UN NIVEL ACEPTABLE.
• EL FABRICANTE DE UN PRODUCTO INDICARÁ, EN EL ENVASE Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL DICHO
PRODUCTO, LAS INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO.
CARACTERÍSTICAS
VIVIENDA EN MADERA
LA VIVIENDA CORRESPONDE A UN PROYECTO DE
CONSTRUCCIÓN DE CARÁCTER HABITACIONAL
QUE PERMITE EL ALOJAMIENTO TEMPORAL O
PERMANENTE DE UNA O VARIAS PERSONAS, LA
QUE DEBE PROPORCIONAR A SUS USUARIOS
SEGURIDAD, COMODIDAD Y LAS CONDICIONES DE
HABITABILIDADY DE HIGIENE QUE PERMITAN EL
DESARROLLO COTIDIANO DE LA VIDA DE SUS
HABITANTES.
REQUISITOS DE UNA VIVIENDA DE MADERA
• SEGURIDAD: DEBE SER CAPAZ DE RESISTIR FENÓMENOS DE LA NATURALEZA COMO SISMOS, VIENTOS,
LLUVIAS Y NIEVE, ASÍ COMO TAMBIÉN SOLICITACIONES MECÁNICAS Y A SUS INSTALACIONES
(SANITARIAS, GAS, ELECTRICIDAD ENTRE OTRAS),Y LA ACCIÓN DEL FUEGO
• FUNCIONALIDAD: CON CONDICIONES ESTABLES Y ADECUADAS CON RESPECTO A LA TEMPERATURA,
HUMEDAD, ACÚSTICA, ILUMINACIÓN, VENTILACIÓN Y CALIDAD DE AIRE. DEBE CONTAR CON ESPACIOS DE
TAMAÑO SUFICIENTE, ACCESIBLES Y DISPUESTOS DE MANERA FUNCIONAL, QUE PERMITAN EL
DESARROLLO ARMÓNICO DE LAS ACTIVIDADES NORMALES DE LA FAMILIA
• DURABILIDAD: ES LA CAPACIDAD DE LOS MATERIALES DE MANTENER SUS PROPIEDADES O
CARACTERÍSTICAS FRENTE A EXIGENCIAS O SOLICITACIONES PARA LAS CUALES FUERON DISEÑADOS
DURANTE UN TIEMPO DETERMINADO, EL CUAL SE CONOCE COMO EL PERÍODO DE VIDA ÚTIL DEL ELEMENTO
EN CUESTIÓN.
MATERIALES
• MADERA MACIZA
• MADERA LAMINADA ENCOLADA
• MADERA MICRO LAMINADA
• TABLERO ESTRUCTURAL
• ADHESIVOS
• UNIIONES
MADERA MACIZA
• DENTRO DE LA MADERA MACIZA SE INCLUYE LA
MADERA ASERRADA Y LA MADERA DE ROLLIZO.
• LA MADERA ASERRADA: MADERA ENCUADRADA
CUYA FUNCIÓN ES RESISTENTE.
• MADERA ROLLIZA: ES EN FORMA CILÍNDRICA CON O
SIN CORTEZA.
nos referimos a un tipo concreto que se obtiene del tronco de
distintos árboles y que destaca básicamente por dos
características: su resistencia y su alta calidad.
MADERA LAMINADA ENCOLADA
CONSTITUYE UN PRODUCTO DE APLICACIÓN
ESTRUCTURAL COMPUESTO POR LÁMINAS,
NORMALMENTE DE UNA SOLA ESPECIE DE MADERA.
LAS LÁMINAS DE MADERA SE SUPERPONEN Y ENCOLAN
ENTRE SÍ POR SUS CARAS Y EN SENTIDO PARALELOA
LAS FIBRAS
MADERA MICRO LAMINADA
• SE TRATA DE UN MATERIAL COMPUESTO POR
CHAPAS DE MADERA CON LA FIBRA ORIENTADA
ESENCIALMENTE EN LA MISMA DIRECCIÓN.
• SU PRINCIPALES FUNCIONES:
• PARES DE CUBIERTA.
• -VIGAS Y CARGADEROS EN CONSTRUCCIÓN
LIGERA.
• -PANELES PREFABRICADOS LIGEROS PARA
FORJADOS Y CUBIERTAS CON ANCHURAS DE HASTA
2,5 M Y LONGITUDES DE HASTA 13 M.
• -MATERIALES PARA LA FABRICACIÓN DE VIGUETAS
PREFABRICADAS CON SECCIONES EN DOBLE T.
TABLEROS ESTRUCTURALES
• ESTÁ CONSTITUIDO POR DOS CARAS DE
FIBRA DE MADERA DE DENSIDAD MEDIA
(MDF) Y UN NÚCLEO DE PARTÍCULAS DE
MADERA AGLOMERADA, FABRICADOS
MEDIANTE UN PROCESO PATENTADO DE
PRENSADO EN CONTINUO
ADHESIVOS
• EL ADHESIVO DEBERÁ PRODUCIR UNIONES
RESISTENTES Y DURABLES QUE MANTENGAN LA
INTEGRIDAD DEL ELEMENTO DURANTE TODA LA
VIDA EN SERVICIO PLANIFICADA PARA LA
ESTRUCTURA
UNIONES
• LAS UNIONES TRADICIONALES, TAMBIÉN
DENOMINADAS CARPINTERAS O UNIONES POR
CONTACTO, TRANSMITEN LAS FUERZAS
MEDIANTE TENSIONES DE COMPRESIÓN
LOCALIZADA Y DE CORTANTE ENTRE LAS MISMAS
PIEZAS DE MADERA MEDIANTE EL CORTE Y
MECANIZACIÓN ADECUADOS. EL MATERIAL
APORTADO (GENERALMENTE HERRAJES EN
FORMA DE PLETINAS Y OTROS ELEMENTOS DE
FIJACIÓN)
PROCESO CONSTRUCTIVO
CIMENTACIÓN:
EN ESTA PRIMERA ETAPA, SE TENDRÁN QUE LLEVAR
A CABO TRABAJOS SOBRE EL TERRENO CON EL FIN
DE ACONDICIONARLO A LOS REQUERIMIENTOS DEL
TERRENO. NORMALMENTE ESTÁ CONSTITUIDA POR
UNA ZANJA CORRIDA DE HORMIGÓN CON UNA
ANCHURA DE 20 A 40 CM.
MUROS
UNA VEZ ACABADO EL PROCESO DE
CIMENTACIÓN, EL PRIMER ELEMENTO DE
TRANSICIÓN QUE SE VA A ESTABLECER ENTRE EL
DURMIENTE Y EL MURO DEBE SER DE MADERA
TRATADA EN PROFUNDIDADY ADEMÁS
PROTEGERSE CON UNA LÁMINA
IMPERMEABILIZANTE O FIELTRO IMPREGNADO
PARA EVITAR LA SUBIDA DE LA HUMEDAD. SE
CONTINÚA CON EL ANCLAJE DE LA ESTRUCTURA
PRINCIPAL DE LA CASA QUE CONFORMARÁ LA
PLANTA. DICHA ESTRUCTURA ESTÁ FORMADA
POR UN ENTRAMADO DE VIGAS DE MADERA
APOYADAS SOBRE EL DURMIENTE EN LA PLANTA
BAJA
POSTERIORMENTE SE CONFORMA LA CUBIERTA,
PARA ELLO, LO CONVENCIONAL ES UTILIZAR
CERCHAS PREFABRICADAS DE MADERA
ASERRADA DE PEQUEÑAS ESCUADRÍAS CON
UNIONES MEDIANTE PLACAS DENTADAS
METÁLICAS, QUE LLEGAN COMPLETAMENTE
ARMADAS A LA OBRA.
EL CERRAMIENTO DE LA CUBIERTA ADMITE
CUALQUIER TIPO DE PRODUCTOS, DESDE TEJA
ASFÁLTICA O DE PIZARRA, HASTA UNA
CUBRICIÓN ESPECÍFICA TRADICIONAL
CONFORMADA POR TEJUELAS DE MADERA DE
ESPECIES DURABLES COMO EL ALERCE, CEDRO
ROJO
REVESTIMIENTOS INTERIORES DE LA VIVIENDA, EN ESTE CASO SE
UTILIZAN REVESTIMIENTOS DE MADERA A CARA VISTA DE TABLA
MACHIHEMBRADA PARA INTERIORES, SIN EMBARGO, TANTO LOS
SUELOS COMO LAS PAREDES Y LOS TECHOS, SON MÁS CONVENIENTES
LOS SISTEMAS EN SECO, COMO LOS DE CARTÓN-YESO, EL CUAL
CONTRIBUYE A CUMPLIR TAMBIÉN LA PROTECCIÓN FRENTE AL FUEGO.
LA CARA EXTERIOR DE LA FACHADA SE CONFORMA POR MATERIAL
AISLANTE QUE EVITA LA HUMEDAD EN EL HABITÁCULO Y UN MAYOR
AISLAMIENTO TÉRMICO. FINALMENTE SERÁ RECUBIERTO DE TABLAS DE
MADERA DE UN MODO VISTOSO
UNA VEZ QUE SE HAN TERMINADO TODAS LAS ETAPAS ANTERIORES, SE
LLEVARÁ A CABO LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA, EL PAVIMENTO, ASÍ COMO
OTROS ACABADOS CON EL FIN DE CONSEGUIR UNA VIVIENDA DE
PRIMERA CLASE.
PRINCIPALES TÉCNICAS
•EXISTEN DIFERENTES MÉTODOS PARA UTILIZAR LA MADERA COMO
ELEMENTO CONSTRUCTIVO. DESDE LA DE APILAR TRONCOS (TÍPICA DE LAS
CABAÑAS), PASANDO POR LOS CLÁSICOS ENTRAMADOS, HASTA LLEGAR A
LOS PANELES DE MADERA CONTRALAMINADA QUE ESTÁN HACIENDO DE LA
CONSTRUCCIÓN CON MADERA EL FUTURO DE LA CONSTRUCCIÓN DE
CASAS Y EDIFICIOS.
CONSTRUCCIÓN A BASE DE ENTRAMADOS
• CONSISTE ES FABRICAR ENTRAMADOS, ESTRUCTURAS
O ESQUELETOS UTILIZANDO VIGAS O PIEZAS LINEALES.
• ENTRAMADOS LIGEROS,: AQUELLOS DONDE SE USAN
PIEZAS, NORMALMENTE MACIZAS, DE TAMAÑOS O
ENVERGADURAS LIMITADAS.
• ENTRAMADOS PESADOS: CUANDO PARA LA
FABRICACIÓN DE ESTAS ESTRUCTURAS SE UTILIZAN
VIGAS LAMINADAS, LAS CUALES PERMITEN PIEZAS DE
MAYOR ESPESOR Y LONGITUD.
• SE UTILIZAN MUCHO EN CASA UNIFAMILIARES DE NO
MAS DE DOS PLANTAS.
CONSTRUCCIÓN CON MADERA CONTRA
LAMINADA • LOS PANELES DE MADERA CONTRA LAMINADA
SON BÁSICAMENTE VARIAS CAPAS DE TABLEROS
UNIDOS EN DIRECCIONES ALTERNAS. CON ELLOS
SE CONSIGUEN PIEZAS DE GRANDES
DIMENSIONES, EXCELENTE ESTABILIDAD Y
RESISTENCIA.
• CONSISTEN EN UTILIZAR ESTOS PANELES PARA
FABRICAR LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS:
SUELOS, PAREDES, TECHOS, FABRICADOS EN
TALLER Y POSTERIORMENTE UNIDOS EN SU
LOCALIZACIÓN FINAL CON LA AYUDA DE GRÚAS.
VENTAJAS• LA MADERA ES UN MATERIAL NATURAL, RENOVABLE Y RECICLABLE. EN ESTOS SENTIDOS ES LA MATERIA PRIMA
DE REFERENCIA.
• TIENE UN EXCELENTE COMPORTAMIENTO COMO MATERIAL AISLANTE, TANTO DEL RUIDO COMO DE LA
TEMPERATURA. POR CONSIGUIENTE SE REDUCEN LOS GASTOS EN ENERGÍA DE LA CASA FABRICADA EN MADERA
RESPECTO A OTRAS ALTERNATIVAS SIN LA NECESIDAD DE RECURRIR A AISLAMIENTOS ADICIONALES.
• ES UN MATERIAL ABUNDANTE Y POR TANTO DE UN COSTE RELATIVAMENTE BAJO.
• SE REDUCEN LOS TIEMPOS DE CONSTRUCCIÓN Y SE EVITAN EN GRAN MEDIDA LOS TIEMPO DE SECADO O
REPOSO. NO SOLO PRECISAN DE MENOS MANO DE OBRA, TAMBIÉN MENOS TIEMPO. LO QUE COMO ES LÓGICO
AFECTA AL PRECIO FINAL.
• LA MADERA ES UN MATERIAL LIGERO CON UNA ALTA CAPACIDAD DE CARGA. POR TANTO LAS ESTRUCTURAS
SON MÁS LIVIANAS Y SE REQUIEREN CIMENTACIONES MENORES.
• APTA PARA TODA CLASE DE AMBIENTES, INCLUIDO ZONAS CERCANAS AL MAR.
DESVENTAJAS
• A MADERA ES SUSCEPTIBLE AL ATAQUE DE HONGOS E INSECTOS. SI ESTÁ TRATADA CORRECTAMENTE Y EL
MANTENIMIENTO PERIÓDICO ES EL ADECUADO ES UN RIESGO QUE PRÁCTICAMENTE DESAPARECE,
AUNQUE AHÍ ESTÁ.
• VULNERABILIDAD FRENTE AL FUEGO. HOY EN DÍA EXISTEN TRATAMIENTOS AISLANTES QUE REDUCEN
DRÁSTICAMENTE LA ACCIÓN DEL FUEGO Y ALARGAN CONSIDERABLEMENTE LOS TIEMPOS. EN LOS CASOS
DE CONSTRUCCIÓN CON MADERA CONTRALAMINADA LA DEBILIDAD CONTRA EL FUEGO ES MUCHO MÁS
LIMITADA Y PRESENTA MEJOR COMPORTAMIENTO QUE OTROS MATERIALES CONSTRUCTIVOS
TRADICIONALES.
• LAS EDIFICACIONES RESULTANTES SON A DÍA DE HOY MÁS LIMITADAS EN DIMENSIONES.
• SI LA MADERA NO PROVIENE DE EXPLOTACIONES RESPONSABLES DESAPARECE EN GRAN PARTE EL
CONCEPTO DE “MATERIAL SOSTENIBLE”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mundo de los dioses
El mundo de los diosesEl mundo de los dioses
El mundo de los dioses
manuelitarv
 
Tierra y madera en la construccion
Tierra y madera en la construccionTierra y madera en la construccion
Tierra y madera en la construccion
Itc Campus Tabasco
 
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TPHistoria y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
taberpalmar
 
Sistema constructivo Adobe
Sistema constructivo AdobeSistema constructivo Adobe
Sistema constructivo Adobe
Emilio Robelo
 
5. materiales de construccion (1)
5. materiales de construccion (1)5. materiales de construccion (1)
5. materiales de construccion (1)
Marie Wood Sauveur
 
Construcciones En Madera Toresani
Construcciones En  Madera ToresaniConstrucciones En  Madera Toresani
Construcciones En Madera Toresani
Yeyi Cabrera
 
BAMBOO
BAMBOO  BAMBOO
Arquitecturay bambu/manual de bambu
Arquitecturay bambu/manual de bambuArquitecturay bambu/manual de bambu
Arquitecturay bambu/manual de bambu
tellezroque0411
 
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sipPlacas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
Yolanda Aranda, vivienda experimental sustentable arqui-terra
Yolanda Aranda, vivienda experimental sustentable arqui-terraYolanda Aranda, vivienda experimental sustentable arqui-terra
Yolanda Aranda, vivienda experimental sustentable arqui-terra
Mario Hidrobo
 
Bambú y construcción
Bambú y construcciónBambú y construcción
Bambú y construcción
Rubén Ulloa Montes
 
Ladrillo
LadrilloLadrillo
Ladrillo
chuchocro7
 
Proyecto final maderas
Proyecto final maderasProyecto final maderas
Proyecto final maderas
Zulema Paxi Chavez
 
Tp8 sistemas constructivos en madera
Tp8 sistemas constructivos en maderaTp8 sistemas constructivos en madera
Tp8 sistemas constructivos en madera
construccionesunoydos
 
05. vulnerabilidad viviendas adobe tangay (ing. gumercindo flores reyes)
05. vulnerabilidad viviendas adobe tangay (ing. gumercindo flores reyes)05. vulnerabilidad viviendas adobe tangay (ing. gumercindo flores reyes)
05. vulnerabilidad viviendas adobe tangay (ing. gumercindo flores reyes)
Francisco Sanchez
 
Adobe y adobón
Adobe y adobónAdobe y adobón
Estructura de madera
Estructura de maderaEstructura de madera
Estructura de madera
Erick Quintero
 
1er corte estructura iv
1er corte estructura iv1er corte estructura iv
1er corte estructura iv
luznedygoyonechi
 
MUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIALMUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIAL
marco
 
Expocubiertas 130215182509-phpapp02
Expocubiertas 130215182509-phpapp02Expocubiertas 130215182509-phpapp02
Expocubiertas 130215182509-phpapp02
Juan Felipe Serrano StaRk
 

La actualidad más candente (20)

El mundo de los dioses
El mundo de los diosesEl mundo de los dioses
El mundo de los dioses
 
Tierra y madera en la construccion
Tierra y madera en la construccionTierra y madera en la construccion
Tierra y madera en la construccion
 
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TPHistoria y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
 
Sistema constructivo Adobe
Sistema constructivo AdobeSistema constructivo Adobe
Sistema constructivo Adobe
 
5. materiales de construccion (1)
5. materiales de construccion (1)5. materiales de construccion (1)
5. materiales de construccion (1)
 
Construcciones En Madera Toresani
Construcciones En  Madera ToresaniConstrucciones En  Madera Toresani
Construcciones En Madera Toresani
 
BAMBOO
BAMBOO  BAMBOO
BAMBOO
 
Arquitecturay bambu/manual de bambu
Arquitecturay bambu/manual de bambuArquitecturay bambu/manual de bambu
Arquitecturay bambu/manual de bambu
 
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sipPlacas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
 
Yolanda Aranda, vivienda experimental sustentable arqui-terra
Yolanda Aranda, vivienda experimental sustentable arqui-terraYolanda Aranda, vivienda experimental sustentable arqui-terra
Yolanda Aranda, vivienda experimental sustentable arqui-terra
 
Bambú y construcción
Bambú y construcciónBambú y construcción
Bambú y construcción
 
Ladrillo
LadrilloLadrillo
Ladrillo
 
Proyecto final maderas
Proyecto final maderasProyecto final maderas
Proyecto final maderas
 
Tp8 sistemas constructivos en madera
Tp8 sistemas constructivos en maderaTp8 sistemas constructivos en madera
Tp8 sistemas constructivos en madera
 
05. vulnerabilidad viviendas adobe tangay (ing. gumercindo flores reyes)
05. vulnerabilidad viviendas adobe tangay (ing. gumercindo flores reyes)05. vulnerabilidad viviendas adobe tangay (ing. gumercindo flores reyes)
05. vulnerabilidad viviendas adobe tangay (ing. gumercindo flores reyes)
 
Adobe y adobón
Adobe y adobónAdobe y adobón
Adobe y adobón
 
Estructura de madera
Estructura de maderaEstructura de madera
Estructura de madera
 
1er corte estructura iv
1er corte estructura iv1er corte estructura iv
1er corte estructura iv
 
MUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIALMUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIAL
 
Expocubiertas 130215182509-phpapp02
Expocubiertas 130215182509-phpapp02Expocubiertas 130215182509-phpapp02
Expocubiertas 130215182509-phpapp02
 

Similar a Construccion en madera

Construcciones
ConstruccionesConstrucciones
Construcciones
tarita0812
 
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
Bryan Bone
 
Materiales Bioclimaticos.pptx
Materiales Bioclimaticos.pptxMateriales Bioclimaticos.pptx
Materiales Bioclimaticos.pptx
MariaDelRosarioHerna26
 
Construcciones en madera presentacion
Construcciones en madera presentacionConstrucciones en madera presentacion
Construcciones en madera presentacion
steven castaño
 
FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN MADERA PINUS RADIADA COMO ...
FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN  MADERA PINUS RADIADA COMO ...FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN  MADERA PINUS RADIADA COMO ...
FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN MADERA PINUS RADIADA COMO ...
Roy Dante Castillo Ventura
 
Materiales aislantes acusticos y termicos
Materiales aislantes acusticos y termicosMateriales aislantes acusticos y termicos
Materiales aislantes acusticos y termicos
chuchocro7
 
6. materiales de construccion (2)
6. materiales de construccion (2)6. materiales de construccion (2)
6. materiales de construccion (2)
Marie Wood Sauveur
 
Expo de acabados expo
Expo de acabados expoExpo de acabados expo
Expo de acabados expo
ferchogomo
 
CONSTRUCCIONES 2 PPT.pptx
CONSTRUCCIONES 2 PPT.pptxCONSTRUCCIONES 2 PPT.pptx
CONSTRUCCIONES 2 PPT.pptx
GiovaniLevethsFlores
 
Ccofesud
CcofesudCcofesud
Sesión 10 Const II.pdf
Sesión 10 Const II.pdfSesión 10 Const II.pdf
Sesión 10 Const II.pdf
ElenaPelaezBenavides
 
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdfmaderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
LAURAVALENTINAMARTIN3
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
luciaenma
 
Materiales deconstruccion
Materiales deconstruccionMateriales deconstruccion
Materiales deconstruccion
Jhonatan García
 
aplicacion informatica tarea.pptx
aplicacion informatica tarea.pptxaplicacion informatica tarea.pptx
aplicacion informatica tarea.pptx
JohnAlexanderCOBOSLO
 
Estructuras de madera edson villamizar
Estructuras de madera edson villamizarEstructuras de madera edson villamizar
Estructuras de madera edson villamizar
Edllamizar
 
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
JuanCRodrguez2
 
Materiales orgánicos
Materiales orgánicosMateriales orgánicos
Materiales orgánicos
Melanie Hernandez
 
Paredes y revestimientos
Paredes y revestimientosParedes y revestimientos
Paredes y revestimientos
Karla Gonzalez
 
Madera
MaderaMadera
Madera
pabloyandrea
 

Similar a Construccion en madera (20)

Construcciones
ConstruccionesConstrucciones
Construcciones
 
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
 
Materiales Bioclimaticos.pptx
Materiales Bioclimaticos.pptxMateriales Bioclimaticos.pptx
Materiales Bioclimaticos.pptx
 
Construcciones en madera presentacion
Construcciones en madera presentacionConstrucciones en madera presentacion
Construcciones en madera presentacion
 
FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN MADERA PINUS RADIADA COMO ...
FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN  MADERA PINUS RADIADA COMO ...FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN  MADERA PINUS RADIADA COMO ...
FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN MADERA PINUS RADIADA COMO ...
 
Materiales aislantes acusticos y termicos
Materiales aislantes acusticos y termicosMateriales aislantes acusticos y termicos
Materiales aislantes acusticos y termicos
 
6. materiales de construccion (2)
6. materiales de construccion (2)6. materiales de construccion (2)
6. materiales de construccion (2)
 
Expo de acabados expo
Expo de acabados expoExpo de acabados expo
Expo de acabados expo
 
CONSTRUCCIONES 2 PPT.pptx
CONSTRUCCIONES 2 PPT.pptxCONSTRUCCIONES 2 PPT.pptx
CONSTRUCCIONES 2 PPT.pptx
 
Ccofesud
CcofesudCcofesud
Ccofesud
 
Sesión 10 Const II.pdf
Sesión 10 Const II.pdfSesión 10 Const II.pdf
Sesión 10 Const II.pdf
 
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdfmaderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Materiales deconstruccion
Materiales deconstruccionMateriales deconstruccion
Materiales deconstruccion
 
aplicacion informatica tarea.pptx
aplicacion informatica tarea.pptxaplicacion informatica tarea.pptx
aplicacion informatica tarea.pptx
 
Estructuras de madera edson villamizar
Estructuras de madera edson villamizarEstructuras de madera edson villamizar
Estructuras de madera edson villamizar
 
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
 
Materiales orgánicos
Materiales orgánicosMateriales orgánicos
Materiales orgánicos
 
Paredes y revestimientos
Paredes y revestimientosParedes y revestimientos
Paredes y revestimientos
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Construccion en madera

  • 1.
  • 2. SISTEMA CONSTRUCTIVO DE MADERA • ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CON MUY BUENAS AISLACIONES, SE UTILIZA FUNDAMENTALMENTE EN EL INTERIOR DE ZONAS MADERERAS, TIENE UNA INTEGRACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE.
  • 3. MADERA • LA MADERA ES EL RECURSO NATURAL MAS ANTIGUO EMPLEADO POREL HOMBRE, DESDE SIEMPRE, LE HA PROPORCIONADO COMBUSTIBLE, HERRAMIENTAS Y PROTECCION. • EN UN POLIMERO DE ORIGEN NATURAL. • SE OBTIENE DEL INTERIOR DEL TRONCO DE LOS ARBOLES.
  • 4. PROTECCIÓN DE LA MADERA • LA MADERA PUEDE SUFRIR DAÑOS CAUSADOS POR AGENTES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS. EL OBJETIVO DE LA PROTECCIÓN PREVENTIVA DE LA MADERA ES MANTENER LA PROBABILIDAD DE SUFRIR DAÑOS POR ESTE ORIGEN EN UN NIVEL ACEPTABLE. • EL FABRICANTE DE UN PRODUCTO INDICARÁ, EN EL ENVASE Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL DICHO PRODUCTO, LAS INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO.
  • 5. CARACTERÍSTICAS VIVIENDA EN MADERA LA VIVIENDA CORRESPONDE A UN PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE CARÁCTER HABITACIONAL QUE PERMITE EL ALOJAMIENTO TEMPORAL O PERMANENTE DE UNA O VARIAS PERSONAS, LA QUE DEBE PROPORCIONAR A SUS USUARIOS SEGURIDAD, COMODIDAD Y LAS CONDICIONES DE HABITABILIDADY DE HIGIENE QUE PERMITAN EL DESARROLLO COTIDIANO DE LA VIDA DE SUS HABITANTES.
  • 6. REQUISITOS DE UNA VIVIENDA DE MADERA • SEGURIDAD: DEBE SER CAPAZ DE RESISTIR FENÓMENOS DE LA NATURALEZA COMO SISMOS, VIENTOS, LLUVIAS Y NIEVE, ASÍ COMO TAMBIÉN SOLICITACIONES MECÁNICAS Y A SUS INSTALACIONES (SANITARIAS, GAS, ELECTRICIDAD ENTRE OTRAS),Y LA ACCIÓN DEL FUEGO • FUNCIONALIDAD: CON CONDICIONES ESTABLES Y ADECUADAS CON RESPECTO A LA TEMPERATURA, HUMEDAD, ACÚSTICA, ILUMINACIÓN, VENTILACIÓN Y CALIDAD DE AIRE. DEBE CONTAR CON ESPACIOS DE TAMAÑO SUFICIENTE, ACCESIBLES Y DISPUESTOS DE MANERA FUNCIONAL, QUE PERMITAN EL DESARROLLO ARMÓNICO DE LAS ACTIVIDADES NORMALES DE LA FAMILIA • DURABILIDAD: ES LA CAPACIDAD DE LOS MATERIALES DE MANTENER SUS PROPIEDADES O CARACTERÍSTICAS FRENTE A EXIGENCIAS O SOLICITACIONES PARA LAS CUALES FUERON DISEÑADOS DURANTE UN TIEMPO DETERMINADO, EL CUAL SE CONOCE COMO EL PERÍODO DE VIDA ÚTIL DEL ELEMENTO EN CUESTIÓN.
  • 7. MATERIALES • MADERA MACIZA • MADERA LAMINADA ENCOLADA • MADERA MICRO LAMINADA • TABLERO ESTRUCTURAL • ADHESIVOS • UNIIONES
  • 8. MADERA MACIZA • DENTRO DE LA MADERA MACIZA SE INCLUYE LA MADERA ASERRADA Y LA MADERA DE ROLLIZO. • LA MADERA ASERRADA: MADERA ENCUADRADA CUYA FUNCIÓN ES RESISTENTE. • MADERA ROLLIZA: ES EN FORMA CILÍNDRICA CON O SIN CORTEZA. nos referimos a un tipo concreto que se obtiene del tronco de distintos árboles y que destaca básicamente por dos características: su resistencia y su alta calidad.
  • 9.
  • 10. MADERA LAMINADA ENCOLADA CONSTITUYE UN PRODUCTO DE APLICACIÓN ESTRUCTURAL COMPUESTO POR LÁMINAS, NORMALMENTE DE UNA SOLA ESPECIE DE MADERA. LAS LÁMINAS DE MADERA SE SUPERPONEN Y ENCOLAN ENTRE SÍ POR SUS CARAS Y EN SENTIDO PARALELOA LAS FIBRAS
  • 11. MADERA MICRO LAMINADA • SE TRATA DE UN MATERIAL COMPUESTO POR CHAPAS DE MADERA CON LA FIBRA ORIENTADA ESENCIALMENTE EN LA MISMA DIRECCIÓN. • SU PRINCIPALES FUNCIONES: • PARES DE CUBIERTA. • -VIGAS Y CARGADEROS EN CONSTRUCCIÓN LIGERA. • -PANELES PREFABRICADOS LIGEROS PARA FORJADOS Y CUBIERTAS CON ANCHURAS DE HASTA 2,5 M Y LONGITUDES DE HASTA 13 M. • -MATERIALES PARA LA FABRICACIÓN DE VIGUETAS PREFABRICADAS CON SECCIONES EN DOBLE T.
  • 12. TABLEROS ESTRUCTURALES • ESTÁ CONSTITUIDO POR DOS CARAS DE FIBRA DE MADERA DE DENSIDAD MEDIA (MDF) Y UN NÚCLEO DE PARTÍCULAS DE MADERA AGLOMERADA, FABRICADOS MEDIANTE UN PROCESO PATENTADO DE PRENSADO EN CONTINUO
  • 13. ADHESIVOS • EL ADHESIVO DEBERÁ PRODUCIR UNIONES RESISTENTES Y DURABLES QUE MANTENGAN LA INTEGRIDAD DEL ELEMENTO DURANTE TODA LA VIDA EN SERVICIO PLANIFICADA PARA LA ESTRUCTURA UNIONES • LAS UNIONES TRADICIONALES, TAMBIÉN DENOMINADAS CARPINTERAS O UNIONES POR CONTACTO, TRANSMITEN LAS FUERZAS MEDIANTE TENSIONES DE COMPRESIÓN LOCALIZADA Y DE CORTANTE ENTRE LAS MISMAS PIEZAS DE MADERA MEDIANTE EL CORTE Y MECANIZACIÓN ADECUADOS. EL MATERIAL APORTADO (GENERALMENTE HERRAJES EN FORMA DE PLETINAS Y OTROS ELEMENTOS DE FIJACIÓN)
  • 14.
  • 15. PROCESO CONSTRUCTIVO CIMENTACIÓN: EN ESTA PRIMERA ETAPA, SE TENDRÁN QUE LLEVAR A CABO TRABAJOS SOBRE EL TERRENO CON EL FIN DE ACONDICIONARLO A LOS REQUERIMIENTOS DEL TERRENO. NORMALMENTE ESTÁ CONSTITUIDA POR UNA ZANJA CORRIDA DE HORMIGÓN CON UNA ANCHURA DE 20 A 40 CM.
  • 16. MUROS UNA VEZ ACABADO EL PROCESO DE CIMENTACIÓN, EL PRIMER ELEMENTO DE TRANSICIÓN QUE SE VA A ESTABLECER ENTRE EL DURMIENTE Y EL MURO DEBE SER DE MADERA TRATADA EN PROFUNDIDADY ADEMÁS PROTEGERSE CON UNA LÁMINA IMPERMEABILIZANTE O FIELTRO IMPREGNADO PARA EVITAR LA SUBIDA DE LA HUMEDAD. SE CONTINÚA CON EL ANCLAJE DE LA ESTRUCTURA PRINCIPAL DE LA CASA QUE CONFORMARÁ LA PLANTA. DICHA ESTRUCTURA ESTÁ FORMADA POR UN ENTRAMADO DE VIGAS DE MADERA APOYADAS SOBRE EL DURMIENTE EN LA PLANTA BAJA
  • 17. POSTERIORMENTE SE CONFORMA LA CUBIERTA, PARA ELLO, LO CONVENCIONAL ES UTILIZAR CERCHAS PREFABRICADAS DE MADERA ASERRADA DE PEQUEÑAS ESCUADRÍAS CON UNIONES MEDIANTE PLACAS DENTADAS METÁLICAS, QUE LLEGAN COMPLETAMENTE ARMADAS A LA OBRA. EL CERRAMIENTO DE LA CUBIERTA ADMITE CUALQUIER TIPO DE PRODUCTOS, DESDE TEJA ASFÁLTICA O DE PIZARRA, HASTA UNA CUBRICIÓN ESPECÍFICA TRADICIONAL CONFORMADA POR TEJUELAS DE MADERA DE ESPECIES DURABLES COMO EL ALERCE, CEDRO ROJO
  • 18. REVESTIMIENTOS INTERIORES DE LA VIVIENDA, EN ESTE CASO SE UTILIZAN REVESTIMIENTOS DE MADERA A CARA VISTA DE TABLA MACHIHEMBRADA PARA INTERIORES, SIN EMBARGO, TANTO LOS SUELOS COMO LAS PAREDES Y LOS TECHOS, SON MÁS CONVENIENTES LOS SISTEMAS EN SECO, COMO LOS DE CARTÓN-YESO, EL CUAL CONTRIBUYE A CUMPLIR TAMBIÉN LA PROTECCIÓN FRENTE AL FUEGO. LA CARA EXTERIOR DE LA FACHADA SE CONFORMA POR MATERIAL AISLANTE QUE EVITA LA HUMEDAD EN EL HABITÁCULO Y UN MAYOR AISLAMIENTO TÉRMICO. FINALMENTE SERÁ RECUBIERTO DE TABLAS DE MADERA DE UN MODO VISTOSO UNA VEZ QUE SE HAN TERMINADO TODAS LAS ETAPAS ANTERIORES, SE LLEVARÁ A CABO LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA, EL PAVIMENTO, ASÍ COMO OTROS ACABADOS CON EL FIN DE CONSEGUIR UNA VIVIENDA DE PRIMERA CLASE.
  • 19. PRINCIPALES TÉCNICAS •EXISTEN DIFERENTES MÉTODOS PARA UTILIZAR LA MADERA COMO ELEMENTO CONSTRUCTIVO. DESDE LA DE APILAR TRONCOS (TÍPICA DE LAS CABAÑAS), PASANDO POR LOS CLÁSICOS ENTRAMADOS, HASTA LLEGAR A LOS PANELES DE MADERA CONTRALAMINADA QUE ESTÁN HACIENDO DE LA CONSTRUCCIÓN CON MADERA EL FUTURO DE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS Y EDIFICIOS.
  • 20. CONSTRUCCIÓN A BASE DE ENTRAMADOS • CONSISTE ES FABRICAR ENTRAMADOS, ESTRUCTURAS O ESQUELETOS UTILIZANDO VIGAS O PIEZAS LINEALES. • ENTRAMADOS LIGEROS,: AQUELLOS DONDE SE USAN PIEZAS, NORMALMENTE MACIZAS, DE TAMAÑOS O ENVERGADURAS LIMITADAS. • ENTRAMADOS PESADOS: CUANDO PARA LA FABRICACIÓN DE ESTAS ESTRUCTURAS SE UTILIZAN VIGAS LAMINADAS, LAS CUALES PERMITEN PIEZAS DE MAYOR ESPESOR Y LONGITUD. • SE UTILIZAN MUCHO EN CASA UNIFAMILIARES DE NO MAS DE DOS PLANTAS.
  • 21. CONSTRUCCIÓN CON MADERA CONTRA LAMINADA • LOS PANELES DE MADERA CONTRA LAMINADA SON BÁSICAMENTE VARIAS CAPAS DE TABLEROS UNIDOS EN DIRECCIONES ALTERNAS. CON ELLOS SE CONSIGUEN PIEZAS DE GRANDES DIMENSIONES, EXCELENTE ESTABILIDAD Y RESISTENCIA. • CONSISTEN EN UTILIZAR ESTOS PANELES PARA FABRICAR LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS: SUELOS, PAREDES, TECHOS, FABRICADOS EN TALLER Y POSTERIORMENTE UNIDOS EN SU LOCALIZACIÓN FINAL CON LA AYUDA DE GRÚAS.
  • 22. VENTAJAS• LA MADERA ES UN MATERIAL NATURAL, RENOVABLE Y RECICLABLE. EN ESTOS SENTIDOS ES LA MATERIA PRIMA DE REFERENCIA. • TIENE UN EXCELENTE COMPORTAMIENTO COMO MATERIAL AISLANTE, TANTO DEL RUIDO COMO DE LA TEMPERATURA. POR CONSIGUIENTE SE REDUCEN LOS GASTOS EN ENERGÍA DE LA CASA FABRICADA EN MADERA RESPECTO A OTRAS ALTERNATIVAS SIN LA NECESIDAD DE RECURRIR A AISLAMIENTOS ADICIONALES. • ES UN MATERIAL ABUNDANTE Y POR TANTO DE UN COSTE RELATIVAMENTE BAJO. • SE REDUCEN LOS TIEMPOS DE CONSTRUCCIÓN Y SE EVITAN EN GRAN MEDIDA LOS TIEMPO DE SECADO O REPOSO. NO SOLO PRECISAN DE MENOS MANO DE OBRA, TAMBIÉN MENOS TIEMPO. LO QUE COMO ES LÓGICO AFECTA AL PRECIO FINAL. • LA MADERA ES UN MATERIAL LIGERO CON UNA ALTA CAPACIDAD DE CARGA. POR TANTO LAS ESTRUCTURAS SON MÁS LIVIANAS Y SE REQUIEREN CIMENTACIONES MENORES. • APTA PARA TODA CLASE DE AMBIENTES, INCLUIDO ZONAS CERCANAS AL MAR.
  • 23. DESVENTAJAS • A MADERA ES SUSCEPTIBLE AL ATAQUE DE HONGOS E INSECTOS. SI ESTÁ TRATADA CORRECTAMENTE Y EL MANTENIMIENTO PERIÓDICO ES EL ADECUADO ES UN RIESGO QUE PRÁCTICAMENTE DESAPARECE, AUNQUE AHÍ ESTÁ. • VULNERABILIDAD FRENTE AL FUEGO. HOY EN DÍA EXISTEN TRATAMIENTOS AISLANTES QUE REDUCEN DRÁSTICAMENTE LA ACCIÓN DEL FUEGO Y ALARGAN CONSIDERABLEMENTE LOS TIEMPOS. EN LOS CASOS DE CONSTRUCCIÓN CON MADERA CONTRALAMINADA LA DEBILIDAD CONTRA EL FUEGO ES MUCHO MÁS LIMITADA Y PRESENTA MEJOR COMPORTAMIENTO QUE OTROS MATERIALES CONSTRUCTIVOS TRADICIONALES. • LAS EDIFICACIONES RESULTANTES SON A DÍA DE HOY MÁS LIMITADAS EN DIMENSIONES. • SI LA MADERA NO PROVIENE DE EXPLOTACIONES RESPONSABLES DESAPARECE EN GRAN PARTE EL CONCEPTO DE “MATERIAL SOSTENIBLE”.