SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: Juan Pablo Marín Nastacuas
CARRERA: Administración Aduanera
MATERIA: matemáticas
CURSO: Primer
MODALIDAD: Semipresencial a Distancia
TEMA: practico 2
FECHA: 29-07-2018
INFORME FINAL
Informe sobre aplicación de geogerba para la enseñanza de geómetra
En el presente informe se recopilan las experiencias de clases, en la aplicación de geómetra en la
enseñanza de conceptos básicos de geometría plana.
PROPÓSITO
El propósito de este proyecto, es incentivar la creatividad Y la habilidad de poder realizar conjeturas en la
construcción o demostración De ciertas figuras geométricas.
Líneas paralelas Se les presento a los estudiantes las gráficas de las líneas Paralelas con sus un par de ángulos y
se les pido que analizarán que sucedía mientras la recta tangente se movía modificando el tamaño del ángulo.
Como resultado los estudiantes pudieron ver la congruencia entre los ángulos correspondiente, aún sin conocer
el concepto.
En otra sección de la clase se les presento los ángulos internos, y se les solicito que movieran la gráfica como
ellos quisieran, un grupo de 12 estudiantes de 20 pudo conjeturar que los ángulos eran suplementarios.
1. Congruencia de triángulos
Caso AAL o ALA: Dos triángulos son congruentes si tienen iguales dos de sus ángulos respectivos y el lado entre
ellos. En un triángulo si conocemos dos de sus ángulos el tercer ángulo queda unívocamente determinado
En la sección de congruencia de triángulos, se les presentó a los estudiantes que un par de triángulos ambos en
diferentes posiciones, pero con los mismo ángulos y lados, y a través de GeoGebra se modificaban los triángulos
de forma conjunta, al rotar los triángulos de forma que estuvieran alineados se les puedo mostrar que
congruencia significa correspondencia entre los lados del triángulo y sus ángulos.
En la siguiente sección se presentó los diferentes teoremas de congruencia de triángulos y como estas se podían
demostrar gráficamente. En el presente trabajo se presenta el teorema ANGULO LADO ANGULO, dado que este
fue el que permitió a los estudiantes conjeturar más.
Segmento medio Este proceso se llevó acabó en el laboratorio de computación, se cargó el mismo grafico (un
triángulo con un segmento medio) a todos los estudiantes y se les pido que movieran libremente el dibujo, viendo
las dimensiones de la base del triángulo y la dimensión del segmento medio, pudieron conjeturar que la medida
del segmento medio es la mitad de la base.
2. Hipérbola
El propósito de este apartado fue poder entender la relación que existe entre el foco y los puntos que conforman
la hipérbola. En primer lugar, se mostraron 2 puntos
Cualquieras En segundo uno punto aleatorio, Se encontró la distancia de este punto a los dos focos Se obtuvo la
diferencia entre las dos distancias Y gráficamente se mostró todos los puntos que cumplan con la misma
diferencia
3. Elipse
Se realizó la construcción de una elipse y se mostró la reacción entre sus focos y los puntos que la conforman.
Además, se les solicito a los estudiantes que hicieran una comparación entre la hipérbola y la elipse, que vieran
ambas demostraciones y que determinen su relación.
4. Utilización de Geogebra: casos prácticos
Partimos del supuesto de que la práctica es la mejor forma de evaluar la herramienta. Por ello, vamos a estudiar
el funcionamiento de Geogebra mediante la realización de varios casos prácticos, todos ellos muy sencillos.
5. Creación de applets con Geogebra
A partir de un dibujo elaborado con Geogebra podemos generar un applet1 que insertaremos en una página
web.
Elaborar estos dibujos con Geogebra ya hemos visto que es muy sencillo y la generación del Apple es automática.
Además no pierden la interactividad, como las construcciones que hemos realizado en los casos prácticos.
6. EVALUACIÓN
El sistema de evaluación se realizó en dos etapas. En primer lugar, se evaluó el conocimiento conceptual, a través
de la plataforma escolar utilizando el software Hotpotatoes, se crearon páginas web y se alojaron en la
plataforma. En una clase en laboratorio de cómputo se evaluó esta parte de la clase. En Hotpotatoes, se crearon
preguntas en las distintas categorías y luego se creó una página principal con SMASHER.,
CONCLUCIÓN
La ayuda visual que brinda Geómetra es de gran ayuda para que el estudiante pueda visualizar las figuras y sus
comportamientos. La motivación en los estudiantes por la utilización de software fue importante, ya que hubo
mayor participación por parte de estudiantes que no suelen hacerlo.

Más contenido relacionado

Similar a Enviar practico 2

Analizando funciones lineales con geo gebra
Analizando funciones lineales con geo gebraAnalizando funciones lineales con geo gebra
Analizando funciones lineales con geo gebra
Avelina Dalinda Juarez
 
Relación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís Rossell
Relación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís RossellRelación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís Rossell
Relación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís Rossell
Juan Pablo Solis Rossell
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
Mónica Aballay
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
Mónica Aballay
 
C:\Documents And Settings\Laboratorio\Escritorio\Sofware Propuesta!
C:\Documents And Settings\Laboratorio\Escritorio\Sofware  Propuesta!C:\Documents And Settings\Laboratorio\Escritorio\Sofware  Propuesta!
C:\Documents And Settings\Laboratorio\Escritorio\Sofware Propuesta!
Jenny Cristobal Cieza
 
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Irma Noemí No
 
Aguerrerof examen_1_curriculum_junio_2011_iii_parte
Aguerrerof  examen_1_curriculum_junio_2011_iii_parteAguerrerof  examen_1_curriculum_junio_2011_iii_parte
Aguerrerof examen_1_curriculum_junio_2011_iii_partealvarogf2011
 
Plan clase funcion seno-
Plan clase  funcion seno-Plan clase  funcion seno-
Plan clase funcion seno-
Delia Rodriguez
 
Funciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdfFunciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdf
AgustinaPiccoli
 
Noción de derivada por medio de su interpretación geométrica
Noción de derivada por medio de su interpretación geométricaNoción de derivada por medio de su interpretación geométrica
Noción de derivada por medio de su interpretación geométrica
Compartir Palabra Maestra
 
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
duvanhernan1
 
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
duvanhernan1
 
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Raymundo Llanes
 
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
duvanhernan1
 
Construcción de la sección cónica circunferencia por medio del uso del geopla...
Construcción de la sección cónica circunferencia por medio del uso del geopla...Construcción de la sección cónica circunferencia por medio del uso del geopla...
Construcción de la sección cónica circunferencia por medio del uso del geopla...
Compartir Palabra Maestra
 
Matemática Divertida: Estrategia para la enseñanza de la matemática en la edu...
Matemática Divertida: Estrategia para la enseñanza de la matemática en la edu...Matemática Divertida: Estrategia para la enseñanza de la matemática en la edu...
Matemática Divertida: Estrategia para la enseñanza de la matemática en la edu...
Compartir Palabra Maestra
 
Ensayo de Marideily Torres
Ensayo de Marideily Torres Ensayo de Marideily Torres
Ensayo de Marideily Torres
MarideilyTorres
 
Ensayo de Marideily Torres
Ensayo de Marideily Torres Ensayo de Marideily Torres
Ensayo de Marideily Torres
MarideilyTorres
 
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALESSECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
cla_tom
 

Similar a Enviar practico 2 (20)

Analizando funciones lineales con geo gebra
Analizando funciones lineales con geo gebraAnalizando funciones lineales con geo gebra
Analizando funciones lineales con geo gebra
 
Relación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís Rossell
Relación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís RossellRelación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís Rossell
Relación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís Rossell
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
 
C:\Documents And Settings\Laboratorio\Escritorio\Sofware Propuesta!
C:\Documents And Settings\Laboratorio\Escritorio\Sofware  Propuesta!C:\Documents And Settings\Laboratorio\Escritorio\Sofware  Propuesta!
C:\Documents And Settings\Laboratorio\Escritorio\Sofware Propuesta!
 
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
 
Aguerrerof examen_1_curriculum_junio_2011_iii_parte
Aguerrerof  examen_1_curriculum_junio_2011_iii_parteAguerrerof  examen_1_curriculum_junio_2011_iii_parte
Aguerrerof examen_1_curriculum_junio_2011_iii_parte
 
Plan clase funcion seno-
Plan clase  funcion seno-Plan clase  funcion seno-
Plan clase funcion seno-
 
Funciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdfFunciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdf
 
Noción de derivada por medio de su interpretación geométrica
Noción de derivada por medio de su interpretación geométricaNoción de derivada por medio de su interpretación geométrica
Noción de derivada por medio de su interpretación geométrica
 
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
 
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
 
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1
 
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Construcción de la sección cónica circunferencia por medio del uso del geopla...
Construcción de la sección cónica circunferencia por medio del uso del geopla...Construcción de la sección cónica circunferencia por medio del uso del geopla...
Construcción de la sección cónica circunferencia por medio del uso del geopla...
 
Matemática Divertida: Estrategia para la enseñanza de la matemática en la edu...
Matemática Divertida: Estrategia para la enseñanza de la matemática en la edu...Matemática Divertida: Estrategia para la enseñanza de la matemática en la edu...
Matemática Divertida: Estrategia para la enseñanza de la matemática en la edu...
 
Ensayo de Marideily Torres
Ensayo de Marideily Torres Ensayo de Marideily Torres
Ensayo de Marideily Torres
 
Ensayo de Marideily Torres
Ensayo de Marideily Torres Ensayo de Marideily Torres
Ensayo de Marideily Torres
 
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALESSECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
SECUENCIA DIDACTICA - FUNCIONES EXPONENCIALES
 

Más de JuanpabloMarin13

Formato de informe
Formato de informeFormato de informe
Formato de informe
JuanpabloMarin13
 
Diabete
DiabeteDiabete
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
JuanpabloMarin13
 
Cual es el juejo as vendido
Cual es el juejo as vendidoCual es el juejo as vendido
Cual es el juejo as vendido
JuanpabloMarin13
 
Enviar trabajo de investigacion
Enviar trabajo de investigacionEnviar trabajo de investigacion
Enviar trabajo de investigacion
JuanpabloMarin13
 
Enviar pratico 2
Enviar pratico 2Enviar pratico 2
Enviar pratico 2
JuanpabloMarin13
 
Trabajo practico de contabilidad
Trabajo practico de contabilidadTrabajo practico de contabilidad
Trabajo practico de contabilidad
JuanpabloMarin13
 
Practico 2
Practico 2Practico 2
Practico 2
JuanpabloMarin13
 
Deber administracion general
Deber administracion generalDeber administracion general
Deber administracion general
JuanpabloMarin13
 
Trabajo practico de administracion general
Trabajo practico de administracion  generalTrabajo practico de administracion  general
Trabajo practico de administracion general
JuanpabloMarin13
 

Más de JuanpabloMarin13 (10)

Formato de informe
Formato de informeFormato de informe
Formato de informe
 
Diabete
DiabeteDiabete
Diabete
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Cual es el juejo as vendido
Cual es el juejo as vendidoCual es el juejo as vendido
Cual es el juejo as vendido
 
Enviar trabajo de investigacion
Enviar trabajo de investigacionEnviar trabajo de investigacion
Enviar trabajo de investigacion
 
Enviar pratico 2
Enviar pratico 2Enviar pratico 2
Enviar pratico 2
 
Trabajo practico de contabilidad
Trabajo practico de contabilidadTrabajo practico de contabilidad
Trabajo practico de contabilidad
 
Practico 2
Practico 2Practico 2
Practico 2
 
Deber administracion general
Deber administracion generalDeber administracion general
Deber administracion general
 
Trabajo practico de administracion general
Trabajo practico de administracion  generalTrabajo practico de administracion  general
Trabajo practico de administracion general
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Enviar practico 2

  • 1. NOMBRE: Juan Pablo Marín Nastacuas CARRERA: Administración Aduanera MATERIA: matemáticas CURSO: Primer MODALIDAD: Semipresencial a Distancia TEMA: practico 2 FECHA: 29-07-2018
  • 2. INFORME FINAL Informe sobre aplicación de geogerba para la enseñanza de geómetra En el presente informe se recopilan las experiencias de clases, en la aplicación de geómetra en la enseñanza de conceptos básicos de geometría plana. PROPÓSITO El propósito de este proyecto, es incentivar la creatividad Y la habilidad de poder realizar conjeturas en la construcción o demostración De ciertas figuras geométricas. Líneas paralelas Se les presento a los estudiantes las gráficas de las líneas Paralelas con sus un par de ángulos y se les pido que analizarán que sucedía mientras la recta tangente se movía modificando el tamaño del ángulo. Como resultado los estudiantes pudieron ver la congruencia entre los ángulos correspondiente, aún sin conocer el concepto. En otra sección de la clase se les presento los ángulos internos, y se les solicito que movieran la gráfica como ellos quisieran, un grupo de 12 estudiantes de 20 pudo conjeturar que los ángulos eran suplementarios. 1. Congruencia de triángulos Caso AAL o ALA: Dos triángulos son congruentes si tienen iguales dos de sus ángulos respectivos y el lado entre ellos. En un triángulo si conocemos dos de sus ángulos el tercer ángulo queda unívocamente determinado
  • 3. En la sección de congruencia de triángulos, se les presentó a los estudiantes que un par de triángulos ambos en diferentes posiciones, pero con los mismo ángulos y lados, y a través de GeoGebra se modificaban los triángulos de forma conjunta, al rotar los triángulos de forma que estuvieran alineados se les puedo mostrar que congruencia significa correspondencia entre los lados del triángulo y sus ángulos. En la siguiente sección se presentó los diferentes teoremas de congruencia de triángulos y como estas se podían demostrar gráficamente. En el presente trabajo se presenta el teorema ANGULO LADO ANGULO, dado que este fue el que permitió a los estudiantes conjeturar más. Segmento medio Este proceso se llevó acabó en el laboratorio de computación, se cargó el mismo grafico (un triángulo con un segmento medio) a todos los estudiantes y se les pido que movieran libremente el dibujo, viendo las dimensiones de la base del triángulo y la dimensión del segmento medio, pudieron conjeturar que la medida del segmento medio es la mitad de la base. 2. Hipérbola El propósito de este apartado fue poder entender la relación que existe entre el foco y los puntos que conforman la hipérbola. En primer lugar, se mostraron 2 puntos Cualquieras En segundo uno punto aleatorio, Se encontró la distancia de este punto a los dos focos Se obtuvo la diferencia entre las dos distancias Y gráficamente se mostró todos los puntos que cumplan con la misma diferencia
  • 4. 3. Elipse Se realizó la construcción de una elipse y se mostró la reacción entre sus focos y los puntos que la conforman. Además, se les solicito a los estudiantes que hicieran una comparación entre la hipérbola y la elipse, que vieran ambas demostraciones y que determinen su relación. 4. Utilización de Geogebra: casos prácticos Partimos del supuesto de que la práctica es la mejor forma de evaluar la herramienta. Por ello, vamos a estudiar el funcionamiento de Geogebra mediante la realización de varios casos prácticos, todos ellos muy sencillos.
  • 5. 5. Creación de applets con Geogebra A partir de un dibujo elaborado con Geogebra podemos generar un applet1 que insertaremos en una página web. Elaborar estos dibujos con Geogebra ya hemos visto que es muy sencillo y la generación del Apple es automática. Además no pierden la interactividad, como las construcciones que hemos realizado en los casos prácticos. 6. EVALUACIÓN El sistema de evaluación se realizó en dos etapas. En primer lugar, se evaluó el conocimiento conceptual, a través de la plataforma escolar utilizando el software Hotpotatoes, se crearon páginas web y se alojaron en la plataforma. En una clase en laboratorio de cómputo se evaluó esta parte de la clase. En Hotpotatoes, se crearon preguntas en las distintas categorías y luego se creó una página principal con SMASHER., CONCLUCIÓN La ayuda visual que brinda Geómetra es de gran ayuda para que el estudiante pueda visualizar las figuras y sus comportamientos. La motivación en los estudiantes por la utilización de software fue importante, ya que hubo mayor participación por parte de estudiantes que no suelen hacerlo.