SlideShare una empresa de Scribd logo
EOSINOFILIA
Dr.HiramGalvánMeraz
Hematólogo
Dra.KatiaMendozaVizcarra
R1MedicinaInterna
GENERALIDADES
GENERALIDADES
• Se originan a partir de
células madre CD34+
• Células redondeadas 16 µm
de diámetro
• Núcleo bilobulado con un
fino puente nuclear uniendo
ambos lóbulos
• Citoplasma contiene
Gránulos (Tiñen de rosado
intenso con la eosina) y
Proteína del cristal de
Charcot-Leyden
FUNCIONES
• Las función de los eosinófilos no es tan precisa
como la de otros leucocitos
• la función de los esosinófilos sería similar en
condiciones normales y patológicas: restaurar la
homeostasis del tejido.
VALORES NORMALES
Es el aumento del recuento de eosinófilos en la sangre
periférica por encima de 0,4 × 109/l y suele ser reactiva.
FACTORES QUIMIOTACTICOS
Los eosinófilos expresan un receptor específico
quimiotáctico y responden a una quimiocina específica:
• RANTES (CCL5)
• eotaxina(CCL11)
• MCP-4 (CCL13)
• MCP-3 (CCL7), MIP-α (CCL3)
• Interleucina-5 y la HILDA
Sustancias químicas que atraen o repelen a las células al Foco
Inflamatorio
CAUSAS DE EOSINOFILIA
Eosinófilos atacando a un
Parasito
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Eosinofilia.pptx

Origen y Desarrollo de Las celulas Hematopeyicas
Origen y Desarrollo de Las celulas HematopeyicasOrigen y Desarrollo de Las celulas Hematopeyicas
Origen y Desarrollo de Las celulas Hematopeyicas
AdrianRangel31
 
La sangre (Presentación) Romina Miranda
 La sangre (Presentación) Romina Miranda  La sangre (Presentación) Romina Miranda
La sangre (Presentación) Romina Miranda
LaRoMiranda
 
Fichero hematología
Fichero hematología Fichero hematología
Fichero hematología
Monica Garavito
 
La sangre 09-10.pptx
La sangre 09-10.pptxLa sangre 09-10.pptx
La sangre 09-10.pptx
JoselineVanessaVelaz
 
Sistema endocrino i
Sistema endocrino iSistema endocrino i
Sistema endocrino i
Rocio Cruz
 
Sistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.pptSistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.ppt
estefany1989
 
Sistema Endocrino I (1).ppt
Sistema Endocrino I (1).pptSistema Endocrino I (1).ppt
Sistema Endocrino I (1).ppt
romancarlosacevedoes1
 
Sistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.pptSistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.ppt
romancarlosacevedoes1
 
Sistema Endocrino Para estudiantes por nada
Sistema Endocrino Para estudiantes por nadaSistema Endocrino Para estudiantes por nada
Sistema Endocrino Para estudiantes por nada
GaelDavidGonzlez
 
Sistema endocrino i
Sistema endocrino iSistema endocrino i
Sistema endocrino i
JennyVivianaVargasLe1
 
Sistema endocrino i (1)
Sistema endocrino i (1)Sistema endocrino i (1)
Sistema endocrino i (1)
Jhon Sebastian Salazar Romero
 
Sistema Endocrino es el estudio de una importante parte de nuestro organismo ...
Sistema Endocrino es el estudio de una importante parte de nuestro organismo ...Sistema Endocrino es el estudio de una importante parte de nuestro organismo ...
Sistema Endocrino es el estudio de una importante parte de nuestro organismo ...
sandraniky166
 
Sistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.pptSistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Sistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.pptSistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.ppt
MarioSergioTrasmonte
 
Sistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.pptSistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.ppt
YasoMV
 
01. adaptación celular12
01. adaptación celular1201. adaptación celular12
01. adaptación celular12
Edgard Adrianzen
 
ESTRUCTURA Y FUNCION presentacion oficial.pptx
ESTRUCTURA Y FUNCION presentacion oficial.pptxESTRUCTURA Y FUNCION presentacion oficial.pptx
ESTRUCTURA Y FUNCION presentacion oficial.pptx
Clemente781
 
Célula, membrana celular curso dt.pptx
Célula, membrana celular curso dt.pptxCélula, membrana celular curso dt.pptx
Célula, membrana celular curso dt.pptx
Gabriel Rodriguez
 
Informe practica #1
Informe practica #1Informe practica #1
Informe practica #1
dp99dianahernandez
 

Similar a Eosinofilia.pptx (20)

Origen y Desarrollo de Las celulas Hematopeyicas
Origen y Desarrollo de Las celulas HematopeyicasOrigen y Desarrollo de Las celulas Hematopeyicas
Origen y Desarrollo de Las celulas Hematopeyicas
 
La sangre (Presentación) Romina Miranda
 La sangre (Presentación) Romina Miranda  La sangre (Presentación) Romina Miranda
La sangre (Presentación) Romina Miranda
 
Fichero hematología
Fichero hematología Fichero hematología
Fichero hematología
 
La sangre 09-10.pptx
La sangre 09-10.pptxLa sangre 09-10.pptx
La sangre 09-10.pptx
 
Sistema endocrino i
Sistema endocrino iSistema endocrino i
Sistema endocrino i
 
Sistema hematopoyético y linforreticular.
Sistema hematopoyético y linforreticular.Sistema hematopoyético y linforreticular.
Sistema hematopoyético y linforreticular.
 
Sistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.pptSistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.ppt
 
Sistema Endocrino I (1).ppt
Sistema Endocrino I (1).pptSistema Endocrino I (1).ppt
Sistema Endocrino I (1).ppt
 
Sistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.pptSistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.ppt
 
Sistema Endocrino Para estudiantes por nada
Sistema Endocrino Para estudiantes por nadaSistema Endocrino Para estudiantes por nada
Sistema Endocrino Para estudiantes por nada
 
Sistema endocrino i
Sistema endocrino iSistema endocrino i
Sistema endocrino i
 
Sistema endocrino i (1)
Sistema endocrino i (1)Sistema endocrino i (1)
Sistema endocrino i (1)
 
Sistema Endocrino es el estudio de una importante parte de nuestro organismo ...
Sistema Endocrino es el estudio de una importante parte de nuestro organismo ...Sistema Endocrino es el estudio de una importante parte de nuestro organismo ...
Sistema Endocrino es el estudio de una importante parte de nuestro organismo ...
 
Sistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.pptSistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.ppt
 
Sistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.pptSistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.ppt
 
Sistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.pptSistema Endocrino I.ppt
Sistema Endocrino I.ppt
 
01. adaptación celular12
01. adaptación celular1201. adaptación celular12
01. adaptación celular12
 
ESTRUCTURA Y FUNCION presentacion oficial.pptx
ESTRUCTURA Y FUNCION presentacion oficial.pptxESTRUCTURA Y FUNCION presentacion oficial.pptx
ESTRUCTURA Y FUNCION presentacion oficial.pptx
 
Célula, membrana celular curso dt.pptx
Célula, membrana celular curso dt.pptxCélula, membrana celular curso dt.pptx
Célula, membrana celular curso dt.pptx
 
Informe practica #1
Informe practica #1Informe practica #1
Informe practica #1
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

Eosinofilia.pptx

Notas del editor

  1. os gránulos de los eosinófilos maduros también contienen citocinas preformadas, quimiocinas y factores de crecimiento. Los eosinófilos humanos almacenan de manera constitutiva interferón (IFN)-γ, IL-4, IL-6, IL-10, factor de necrosis tumoral (TNF)-α, IL-12 (p70) e IL-13, las cuales pueden ser liberadas de manera rápida en respuesta a estímulos específicos sin activaciónde la transcripción
  2. Homeostasis de tejidos que sufren remodelación Regulacion metabolica Defens contra parasitos Inflamacion de tejidos e inmunidad
  3. Hasta el año 1990 se creyó que los mediadores C5a, LTB4 y PAF eran los factores quimiotácticos más importantes de los eosinófilos:1​ LOS FACTORES QUIMIOTACTICOS SON UN CONJUNTO DE FACTORES CON LA CAPACIDAD DE ATRAER A LOS EOSINOFILOS A UN PROCESO INFLAMATORIO LOS FACTORES QUIMIOTACTICOS ESTAN FORMADOS POR LIPIDOS, PROTEINAS Y PEPTIDOS. La Interleucina 5 o IL-5 es una interleucina producida por los Linfocitos T Helper-2 y los mastocitos. Sus funciones son estimular el crecimiento de las células B y aumentar la secreción de inmunoglobulinas. La HILDA es una interleucina humana descubierta recientemente y eosinofilotácticamente potente