SlideShare una empresa de Scribd logo
Imc 39435 Libro ITU 011-026ok      12/11/04     13:02      Página 13




                                                                1. GENERALIDADES DE LAS ITUs                       13



        nos autores aconsejan tratar a los pacientes           ITU NO COMPLICADA
        diabéticos con bacteri u ria asintomática al
        igual que a los pacientes con alteraciones del         Se trata de una infección que ocurre en un
        t racto urinario y en portadores de cateteri s-        paciente con un tracto urinario considera-
        mo de corta duración, otros autores desa-              do normal anatómico y funcionalmente.
        consejan su tratamiento. Donde existe una-             Dentro de este contexto se incluyen las cis -
        nimidad en no tratar la bacteriuria asintomá-          titis aisladas o recidivantes y las pielonefritis
        tica es en niñas en edad escolar, en mujeres           agudas en la mujer.
        premenopáusicas, cateterismo intermitente
                                                               Suelen ser infecciones producidas por un
        y sujetos con catéter de larga duración.
                                                               solo germen y erradicables con las pautas
                                                               de tratamiento habituales.
        BACTERIURIA SINTOMÁTICA

        Síntomas del tracto urinario en presencia              ITU COMPLICADA (Tabla 2)
        de bacteriuria significativa.
                                                               Son infecciones que afectan a pacientes con
        Según la localización las bacteriurias se pue-         anomalías y alteraciones funcionales o mor-
        den clasificar en:                                     fológicas; siendo factores que facilitan la
        — Parenquimatosa.                                      infección y evitan su erradicación. En este
                                                               grupo también se incluirán a casi todos los
        — Del tracto urinario o de las vías urinarias.         varones con ITU y a los pacientes que no
                                                               responden a un tratamiento adecuado. Pre-
                                                               sentan con más facilidad resistencia bacte-
        BACTERIURIA                                            riana a distintos fármacos; para su diagnós-
        PARENQUIMATOSA                                         tico se requiere el uso de exploraciones
                                                               urológicas (ECO,TAC, pielografía).
        El origen de la infección se encuentra en
        parénquimas (renal, próstata, testículo y epi-         La ITU complicada requiere tratamientos
        dídimo).                                               farmacológicos prolongados y algunas veces
                                                               tratamiento quirúrgico de la anomalía que
                                                               la produce.
        BACTERIURIA DE LAS VÍAS
        URINARIAS
                                                               EPIDEMIOLOGÍA ITUs
        Son las bacteriurias cuyo origen es la vejiga
        y la uretra. Los uréteres cálices y pelvis renal       La probabilidad de presentar ITU está en
        no se consideran como origen de ITUs, su               relación con la edad y el sexo.
        afectación es secundaria a la del parénqui-
                                                               En la infancia su incidencia se encuentra
        ma renal.
                                                               entre el 1% y el 2%. En neonatos aparece
        Cuando nos encontramos con un diagnósti-               en el 2%, y en el 1% de lactantes, siendo, en
        co de ITU, debemos valorar las circunstan-             estos grupos de edad, más frecuente en
        cias que presenta el paciente y clasifi c a r e-       varones hasta los seis primeros meses de
        mos a la ITU en complicada o no complicada.            vida.
Imc 39435 Libro ITU 011-026ok             12/11/04       13:02      Página 14




        MANUAL y terapéutica de las
        de evaluación diagnóstica                       Infecciones del TRACTO
  14
                                                               URINARIO ( I T Us )



         Tabla 2. CAUSAS PREDISPONENTES DE ITU COMPLICADA
         SISTÉMICAS                                   ANÁTOMO-MORFOLÓGICAS                           FUNCIONALES

         Diabetes                               Uropatía obstructiva superior (litiasis, tumor)   Vejiga neurógena
         Inmunodepresión (sida, déficit Ig A)   Uropatía obstructiva inferior (estenosis          Inestabilidad vesical
                                                uretra, HBP, cáncer de próstata)                  (incontinencia de orina)
         Rasgo drepanocítico                    Divertículo uretral
                                                Cistocele
                                                Reflujo vésico-ureteral (hidronefrosis)
                                                Duplicación ureteral, ectopia (niños)


        En la edad preescolar afecta a un 0,5% de                         aparecer bacteriuria en el 10% de los varo-
        los varones y al 4,5% de las niñas, con dife-                     nes como consecuencia de la patología pros-
        rentes características en ambos sexos; así, en                    tática (obstrucción), instrumentaciones a
        varones las ITUs, se asocian a alteraciones y                     nivel urológico, e t c. , e igualmente en ambos
        anomalías congénitas del tracto urinario,                         sexos se aprecia un aumento de enfe rm e d a-
        siendo la pielonefritis la ITU más frecuente;                     des metabólicas (diabetes) y en la mujer la
        en niñas en edad preescolar se aprecia más                        menopausia predispone a las ITUs.
        bacteriuria, generalmente a estas edades es
                                                                          En ancianos no es infrecuente la aparición
        asintomática y recurrente (la presencia de
                                                                          de bacteriuria asintomática, alcanzando una
        bacteriuria en la infancia predispone a una
                                                                          prevalencia del 25 al 30% en pacientes que
        subpoblación de mu j e res que en la edad
                                                                          viven en residencias geriátricas, no apre-
        adulta presentarán ITUs).
                                                                          ciándose una mayor tasa de mortalidad por
        En la edad escolar disminuye la prevalencia                       este motivo.
        de bacteriuria en niñas hasta el 2%.
                                                                          A nivel hospitalario, las ITUs son la causa más
        A la edad adulta, las ITUs son escasas en el                      frecuente de infecciones nosocomiales
        varón en torno a un 0,1% al 0,5%, siendo la                       representando el 40% de éstas. De las ITUs
        prostatitis y la uretritis las infecciones más                    en el medio hospitalario, un 80% se deben al
        frecuentes. En la mujer adulta se considera                       uso de cateterismo uretral y un 5-10% son
        que un 20% de éstas alguna vez en su vida                         s e c u n d a ri s a manipulaciones endouretrales.
                                                                                         a
        tendrán una ITU; representa el 70% de las                         El riesgo se verá condicionado por la dura-
        consultas urológicas de la mujer, con una                         ción del cateterismo, sexo femenino, etc.
        prevalencia del 3%, considerándose la acti-
                                                                          De manera habitual se relaciona errónea-
        vidad sexual (coito) y el uso de ciertos
                                                                          mente el uso de catéteres sólo al ámbito
        métodos anticonceptivos (DIU) como fac-
                                                                          hospitalario. No es infrecuente su uso en
        tores predisponentes y siendo la cistitis agu-
                                                                          pacientes visitados alternativamente en el
        da y las cistitis recurrentes las ITUs más fre-
                                                                          medio comunitario y en el hospitalario;
        cuentes. Con el embarazo hasta un 7% de
                                                                          pacientes afectos de vejiga neurógena, acci-
        las mujeres presentan bacteriuria, de las que
                                                                          dente vásculo-cerebral (AVC), traumas, etc.
        un 30% pueden presentar una pielonefritis.
                                                                          Siendo importante la actitud del médico de
        A partir de los 60 años, la relación de las inci-                 familia en este tipo de pacientes, se ha
        dencias de ITUs entre varones y mujeres se                        observado que en cateterismos vesicales
        acercan en una relación de 1 a 2, pudiendo                        transitorios menores de 30 días, la bacte-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Art. ivu pediatria 2014
Art. ivu pediatria 2014Art. ivu pediatria 2014
Art. ivu pediatria 2014
Michelle Gutierrez
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Arturo Hdez Vite
 
(2013 10-24) Infecciones del tracto urinario (doc)
(2013 10-24) Infecciones del tracto urinario (doc)(2013 10-24) Infecciones del tracto urinario (doc)
(2013 10-24) Infecciones del tracto urinario (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enf transmisionsexual word
Enf transmisionsexual wordEnf transmisionsexual word
Enf transmisionsexual word
Janny Rojas
 
Ets 2018
Ets 2018Ets 2018
Ets 2018
Miryam Rivera
 
Infecciones de las vias urinarias
Infecciones de las vias urinarias Infecciones de las vias urinarias
Infecciones de las vias urinarias
eddynoy velasquez
 
Infección de vías urinarias en pediatría (Ivu)
Infección de vías urinarias en pediatría (Ivu)Infección de vías urinarias en pediatría (Ivu)
Infección de vías urinarias en pediatría (Ivu)
Maria Paula Espitia Peña
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
Dafne Hinojos
 
Infección del tracto urinario ii
Infección del tracto urinario iiInfección del tracto urinario ii
Infección del tracto urinario ii
Stefany Navarro Razuri
 
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN NIÑOS
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN NIÑOSINFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN NIÑOS
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN NIÑOS
Bisset LLagas Chavez
 
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...
María José Choles Solano
 
GFIB_infecciones urinarias y ETS
GFIB_infecciones urinarias y ETSGFIB_infecciones urinarias y ETS
GFIB_infecciones urinarias y ETS
el comprimido
 
Cta maria gracia
Cta maria graciaCta maria gracia
Enfermedades de notificación obligatoria
Enfermedades de notificación obligatoriaEnfermedades de notificación obligatoria
Enfermedades de notificación obligatoria
Roberto Coste
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de  transmision sexualEnfermedades de  transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
DAYANA SUING
 

La actualidad más candente (15)

Art. ivu pediatria 2014
Art. ivu pediatria 2014Art. ivu pediatria 2014
Art. ivu pediatria 2014
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
(2013 10-24) Infecciones del tracto urinario (doc)
(2013 10-24) Infecciones del tracto urinario (doc)(2013 10-24) Infecciones del tracto urinario (doc)
(2013 10-24) Infecciones del tracto urinario (doc)
 
Enf transmisionsexual word
Enf transmisionsexual wordEnf transmisionsexual word
Enf transmisionsexual word
 
Ets 2018
Ets 2018Ets 2018
Ets 2018
 
Infecciones de las vias urinarias
Infecciones de las vias urinarias Infecciones de las vias urinarias
Infecciones de las vias urinarias
 
Infección de vías urinarias en pediatría (Ivu)
Infección de vías urinarias en pediatría (Ivu)Infección de vías urinarias en pediatría (Ivu)
Infección de vías urinarias en pediatría (Ivu)
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Infección del tracto urinario ii
Infección del tracto urinario iiInfección del tracto urinario ii
Infección del tracto urinario ii
 
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN NIÑOS
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN NIÑOSINFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN NIÑOS
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN NIÑOS
 
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...
 
GFIB_infecciones urinarias y ETS
GFIB_infecciones urinarias y ETSGFIB_infecciones urinarias y ETS
GFIB_infecciones urinarias y ETS
 
Cta maria gracia
Cta maria graciaCta maria gracia
Cta maria gracia
 
Enfermedades de notificación obligatoria
Enfermedades de notificación obligatoriaEnfermedades de notificación obligatoria
Enfermedades de notificación obligatoria
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de  transmision sexualEnfermedades de  transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 

Destacado

Try
TryTry
Eco project
Eco projectEco project
Eco project
Hardik Sharma
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Enfoques y modelos educativos act 7
Enfoques y modelos educativos act 7Enfoques y modelos educativos act 7
Enfoques y modelos educativos act 7
Ana Karina Barrera
 
Tối giản hoá khi thiết kế bao bì
Tối giản hoá khi thiết kế bao bìTối giản hoá khi thiết kế bao bì
Tối giản hoá khi thiết kế bao bì
Goldidea
 
Indicador 4
Indicador 4Indicador 4
Indicador 4
karenmedina981204
 
Atk presentation-sunil
Atk presentation-sunilAtk presentation-sunil
Atk presentation-sunil
Rizalul D Pasundani
 
Rizal A
Rizal ARizal A
Dijimos que estaba_bien_
Dijimos que estaba_bien_Dijimos que estaba_bien_
Dijimos que estaba_bien_
Hideumi Sekiguchi
 
The city of california
The city of californiaThe city of california
The city of california
StefaniaBernal
 
Life datatech rev3
Life datatech rev3Life datatech rev3
Life datatech rev3
Ray Angel
 
Laketta jnbaptiste wk 1 dq2
Laketta jnbaptiste wk 1 dq2Laketta jnbaptiste wk 1 dq2
Laketta jnbaptiste wk 1 dq2
LAJNBA2711
 
Corporateentrepreneurship 131023081702-phpapp01
Corporateentrepreneurship 131023081702-phpapp01Corporateentrepreneurship 131023081702-phpapp01
Corporateentrepreneurship 131023081702-phpapp01
Fida Waxir
 
Rsmba at kearney nitin
Rsmba at kearney nitinRsmba at kearney nitin
Rsmba at kearney nitin
Rizalul D Pasundani
 
Aquellas palabras
Aquellas palabrasAquellas palabras
Aquellas palabras
Pily Gonzalez
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
Jairo Lozano
 
Desarrollo de un proyecto en el extranjero
Desarrollo de un proyecto en el extranjeroDesarrollo de un proyecto en el extranjero
Desarrollo de un proyecto en el extranjero
Maestros Online
 
Uml
UmlUml

Destacado (18)

Try
TryTry
Try
 
Eco project
Eco projectEco project
Eco project
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
Enfoques y modelos educativos act 7
Enfoques y modelos educativos act 7Enfoques y modelos educativos act 7
Enfoques y modelos educativos act 7
 
Tối giản hoá khi thiết kế bao bì
Tối giản hoá khi thiết kế bao bìTối giản hoá khi thiết kế bao bì
Tối giản hoá khi thiết kế bao bì
 
Indicador 4
Indicador 4Indicador 4
Indicador 4
 
Atk presentation-sunil
Atk presentation-sunilAtk presentation-sunil
Atk presentation-sunil
 
Rizal A
Rizal ARizal A
Rizal A
 
Dijimos que estaba_bien_
Dijimos que estaba_bien_Dijimos que estaba_bien_
Dijimos que estaba_bien_
 
The city of california
The city of californiaThe city of california
The city of california
 
Life datatech rev3
Life datatech rev3Life datatech rev3
Life datatech rev3
 
Laketta jnbaptiste wk 1 dq2
Laketta jnbaptiste wk 1 dq2Laketta jnbaptiste wk 1 dq2
Laketta jnbaptiste wk 1 dq2
 
Corporateentrepreneurship 131023081702-phpapp01
Corporateentrepreneurship 131023081702-phpapp01Corporateentrepreneurship 131023081702-phpapp01
Corporateentrepreneurship 131023081702-phpapp01
 
Rsmba at kearney nitin
Rsmba at kearney nitinRsmba at kearney nitin
Rsmba at kearney nitin
 
Aquellas palabras
Aquellas palabrasAquellas palabras
Aquellas palabras
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
 
Desarrollo de un proyecto en el extranjero
Desarrollo de un proyecto en el extranjeroDesarrollo de un proyecto en el extranjero
Desarrollo de un proyecto en el extranjero
 
Uml
UmlUml
Uml
 

Similar a Epidemiolo

Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
Walter Cotrina
 
Infecciones Urinarias en Pediatría SESCAM 2011
Infecciones Urinarias en Pediatría SESCAM 2011Infecciones Urinarias en Pediatría SESCAM 2011
Infecciones Urinarias en Pediatría SESCAM 2011
Anma GaCh
 
Nefrologia dia-255
Nefrologia dia-255Nefrologia dia-255
Nefrologia dia-255
RicardoZigaHolgun
 
Clase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasClase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinarias
HAMA Med 2
 
(2022-11-08) INFECCIONES DE TRACTO URINARIO DE REPETICIÓN (DOC).docx
(2022-11-08) INFECCIONES DE TRACTO URINARIO DE REPETICIÓN (DOC).docx(2022-11-08) INFECCIONES DE TRACTO URINARIO DE REPETICIÓN (DOC).docx
(2022-11-08) INFECCIONES DE TRACTO URINARIO DE REPETICIÓN (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Itu pediatria
Itu pediatriaItu pediatria
Itu pediatria
miguelmolina2008
 
(2018 -11-27) ANTIBIOTERAPIA ITU-ITS.DOC
(2018 -11-27) ANTIBIOTERAPIA ITU-ITS.DOC(2018 -11-27) ANTIBIOTERAPIA ITU-ITS.DOC
(2018 -11-27) ANTIBIOTERAPIA ITU-ITS.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
itu.pdf
itu.pdfitu.pdf
Infeccion Tracto
Infeccion TractoInfeccion Tracto
Infeccion Tracto
jorg leon dalorso
 
Infecciones Del Tracto Urinario
Infecciones Del Tracto UrinarioInfecciones Del Tracto Urinario
Infecciones Del Tracto Urinario
BernardoOro
 
Infección del Tracto Urinario
Infección del Tracto UrinarioInfección del Tracto Urinario
Infección del Tracto Urinario
Sebastian Quinteros
 
Actividad comunitaria. ivu-
Actividad comunitaria.  ivu-Actividad comunitaria.  ivu-
Actividad comunitaria. ivu-
Marco Chasipanta
 
INFECCIÓN DE TRACTO URINARIO EN EL ADULTO MAYOR
INFECCIÓN DE TRACTO URINARIO EN EL ADULTO MAYORINFECCIÓN DE TRACTO URINARIO EN EL ADULTO MAYOR
INFECCIÓN DE TRACTO URINARIO EN EL ADULTO MAYOR
RosarioMauri
 
semiología médica de la infección urinaria
semiología médica de la infección urinariasemiología médica de la infección urinaria
semiología médica de la infección urinaria
juan871378
 
INFECCIONES URINARIAS.pptx
INFECCIONES URINARIAS.pptxINFECCIONES URINARIAS.pptx
INFECCIONES URINARIAS.pptx
NardaChavez3
 
Infeciones del tracto urinario
Infeciones del tracto urinario Infeciones del tracto urinario
Infeciones del tracto urinario
Ketlyn Keise
 
DIAPOSITIVAS ITU MICRO APA.pptx
DIAPOSITIVAS ITU MICRO APA.pptxDIAPOSITIVAS ITU MICRO APA.pptx
DIAPOSITIVAS ITU MICRO APA.pptx
LuzmilaEvelynMendoza2
 

Similar a Epidemiolo (20)

Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
 
Infecciones Urinarias en Pediatría SESCAM 2011
Infecciones Urinarias en Pediatría SESCAM 2011Infecciones Urinarias en Pediatría SESCAM 2011
Infecciones Urinarias en Pediatría SESCAM 2011
 
Nefrologia dia-255
Nefrologia dia-255Nefrologia dia-255
Nefrologia dia-255
 
Clase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasClase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinarias
 
(2022-11-08) INFECCIONES DE TRACTO URINARIO DE REPETICIÓN (DOC).docx
(2022-11-08) INFECCIONES DE TRACTO URINARIO DE REPETICIÓN (DOC).docx(2022-11-08) INFECCIONES DE TRACTO URINARIO DE REPETICIÓN (DOC).docx
(2022-11-08) INFECCIONES DE TRACTO URINARIO DE REPETICIÓN (DOC).docx
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Itu pediatria
Itu pediatriaItu pediatria
Itu pediatria
 
(2018 -11-27) ANTIBIOTERAPIA ITU-ITS.DOC
(2018 -11-27) ANTIBIOTERAPIA ITU-ITS.DOC(2018 -11-27) ANTIBIOTERAPIA ITU-ITS.DOC
(2018 -11-27) ANTIBIOTERAPIA ITU-ITS.DOC
 
itu.pdf
itu.pdfitu.pdf
itu.pdf
 
Infeccion Tracto
Infeccion TractoInfeccion Tracto
Infeccion Tracto
 
Infecciones Del Tracto Urinario
Infecciones Del Tracto UrinarioInfecciones Del Tracto Urinario
Infecciones Del Tracto Urinario
 
Infección del Tracto Urinario
Infección del Tracto UrinarioInfección del Tracto Urinario
Infección del Tracto Urinario
 
Actividad comunitaria. ivu-
Actividad comunitaria.  ivu-Actividad comunitaria.  ivu-
Actividad comunitaria. ivu-
 
INFECCIÓN DE TRACTO URINARIO EN EL ADULTO MAYOR
INFECCIÓN DE TRACTO URINARIO EN EL ADULTO MAYORINFECCIÓN DE TRACTO URINARIO EN EL ADULTO MAYOR
INFECCIÓN DE TRACTO URINARIO EN EL ADULTO MAYOR
 
semiología médica de la infección urinaria
semiología médica de la infección urinariasemiología médica de la infección urinaria
semiología médica de la infección urinaria
 
INFECCIONES URINARIAS.pptx
INFECCIONES URINARIAS.pptxINFECCIONES URINARIAS.pptx
INFECCIONES URINARIAS.pptx
 
Infeciones del tracto urinario
Infeciones del tracto urinario Infeciones del tracto urinario
Infeciones del tracto urinario
 
DIAPOSITIVAS ITU MICRO APA.pptx
DIAPOSITIVAS ITU MICRO APA.pptxDIAPOSITIVAS ITU MICRO APA.pptx
DIAPOSITIVAS ITU MICRO APA.pptx
 

Epidemiolo

  • 1. Imc 39435 Libro ITU 011-026ok 12/11/04 13:02 Página 13 1. GENERALIDADES DE LAS ITUs 13 nos autores aconsejan tratar a los pacientes ITU NO COMPLICADA diabéticos con bacteri u ria asintomática al igual que a los pacientes con alteraciones del Se trata de una infección que ocurre en un t racto urinario y en portadores de cateteri s- paciente con un tracto urinario considera- mo de corta duración, otros autores desa- do normal anatómico y funcionalmente. consejan su tratamiento. Donde existe una- Dentro de este contexto se incluyen las cis - nimidad en no tratar la bacteriuria asintomá- titis aisladas o recidivantes y las pielonefritis tica es en niñas en edad escolar, en mujeres agudas en la mujer. premenopáusicas, cateterismo intermitente Suelen ser infecciones producidas por un y sujetos con catéter de larga duración. solo germen y erradicables con las pautas de tratamiento habituales. BACTERIURIA SINTOMÁTICA Síntomas del tracto urinario en presencia ITU COMPLICADA (Tabla 2) de bacteriuria significativa. Son infecciones que afectan a pacientes con Según la localización las bacteriurias se pue- anomalías y alteraciones funcionales o mor- den clasificar en: fológicas; siendo factores que facilitan la — Parenquimatosa. infección y evitan su erradicación. En este grupo también se incluirán a casi todos los — Del tracto urinario o de las vías urinarias. varones con ITU y a los pacientes que no responden a un tratamiento adecuado. Pre- sentan con más facilidad resistencia bacte- BACTERIURIA riana a distintos fármacos; para su diagnós- PARENQUIMATOSA tico se requiere el uso de exploraciones urológicas (ECO,TAC, pielografía). El origen de la infección se encuentra en parénquimas (renal, próstata, testículo y epi- La ITU complicada requiere tratamientos dídimo). farmacológicos prolongados y algunas veces tratamiento quirúrgico de la anomalía que la produce. BACTERIURIA DE LAS VÍAS URINARIAS EPIDEMIOLOGÍA ITUs Son las bacteriurias cuyo origen es la vejiga y la uretra. Los uréteres cálices y pelvis renal La probabilidad de presentar ITU está en no se consideran como origen de ITUs, su relación con la edad y el sexo. afectación es secundaria a la del parénqui- En la infancia su incidencia se encuentra ma renal. entre el 1% y el 2%. En neonatos aparece Cuando nos encontramos con un diagnósti- en el 2%, y en el 1% de lactantes, siendo, en co de ITU, debemos valorar las circunstan- estos grupos de edad, más frecuente en cias que presenta el paciente y clasifi c a r e- varones hasta los seis primeros meses de mos a la ITU en complicada o no complicada. vida.
  • 2. Imc 39435 Libro ITU 011-026ok 12/11/04 13:02 Página 14 MANUAL y terapéutica de las de evaluación diagnóstica Infecciones del TRACTO 14 URINARIO ( I T Us ) Tabla 2. CAUSAS PREDISPONENTES DE ITU COMPLICADA SISTÉMICAS ANÁTOMO-MORFOLÓGICAS FUNCIONALES Diabetes Uropatía obstructiva superior (litiasis, tumor) Vejiga neurógena Inmunodepresión (sida, déficit Ig A) Uropatía obstructiva inferior (estenosis Inestabilidad vesical uretra, HBP, cáncer de próstata) (incontinencia de orina) Rasgo drepanocítico Divertículo uretral Cistocele Reflujo vésico-ureteral (hidronefrosis) Duplicación ureteral, ectopia (niños) En la edad preescolar afecta a un 0,5% de aparecer bacteriuria en el 10% de los varo- los varones y al 4,5% de las niñas, con dife- nes como consecuencia de la patología pros- rentes características en ambos sexos; así, en tática (obstrucción), instrumentaciones a varones las ITUs, se asocian a alteraciones y nivel urológico, e t c. , e igualmente en ambos anomalías congénitas del tracto urinario, sexos se aprecia un aumento de enfe rm e d a- siendo la pielonefritis la ITU más frecuente; des metabólicas (diabetes) y en la mujer la en niñas en edad preescolar se aprecia más menopausia predispone a las ITUs. bacteriuria, generalmente a estas edades es En ancianos no es infrecuente la aparición asintomática y recurrente (la presencia de de bacteriuria asintomática, alcanzando una bacteriuria en la infancia predispone a una prevalencia del 25 al 30% en pacientes que subpoblación de mu j e res que en la edad viven en residencias geriátricas, no apre- adulta presentarán ITUs). ciándose una mayor tasa de mortalidad por En la edad escolar disminuye la prevalencia este motivo. de bacteriuria en niñas hasta el 2%. A nivel hospitalario, las ITUs son la causa más A la edad adulta, las ITUs son escasas en el frecuente de infecciones nosocomiales varón en torno a un 0,1% al 0,5%, siendo la representando el 40% de éstas. De las ITUs prostatitis y la uretritis las infecciones más en el medio hospitalario, un 80% se deben al frecuentes. En la mujer adulta se considera uso de cateterismo uretral y un 5-10% son que un 20% de éstas alguna vez en su vida s e c u n d a ri s a manipulaciones endouretrales. a tendrán una ITU; representa el 70% de las El riesgo se verá condicionado por la dura- consultas urológicas de la mujer, con una ción del cateterismo, sexo femenino, etc. prevalencia del 3%, considerándose la acti- De manera habitual se relaciona errónea- vidad sexual (coito) y el uso de ciertos mente el uso de catéteres sólo al ámbito métodos anticonceptivos (DIU) como fac- hospitalario. No es infrecuente su uso en tores predisponentes y siendo la cistitis agu- pacientes visitados alternativamente en el da y las cistitis recurrentes las ITUs más fre- medio comunitario y en el hospitalario; cuentes. Con el embarazo hasta un 7% de pacientes afectos de vejiga neurógena, acci- las mujeres presentan bacteriuria, de las que dente vásculo-cerebral (AVC), traumas, etc. un 30% pueden presentar una pielonefritis. Siendo importante la actitud del médico de A partir de los 60 años, la relación de las inci- familia en este tipo de pacientes, se ha dencias de ITUs entre varones y mujeres se observado que en cateterismos vesicales acercan en una relación de 1 a 2, pudiendo transitorios menores de 30 días, la bacte-