Redes sociales en la educación

C
Cristian GeovannyUniversity of Cuenca
Usos y peligros de la 
utilización de las redes 
sociales
¿Qué son las redes sociales? 
Las redes sociales en Internet son comunidades 
virtuales donde sus usuarios interactúan con personas 
de todo el mundo con quienes encuentran gustos o 
intereses en común. Funcionan como una plataforma de 
comunicaciones que permite conectar gente que se 
conoce o que desea conocerse, y que les permite 
centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar 
fácil de acceder y administrado por los usuarios.
Usos del facebook para la educación
● Espacio horizontal de 
interacción. El ambiente que se 
comparte en Facebook y la forma 
de interacción en todas 
direcciones, ofrece a los 
estudiantes la oportunidad de 
participar más libre y fluidamente.
● Familiaridad de uso. Muchos 
estudiantes ya son usuarios 
de Facebook, por lo cual 
podrán trabajar con 
comodidad. En el caso de 
estudiantes novatos, 
contaremos con la motivación 
que sentirán por conocer una 
herramienta que otros 
compañeros ya manejan.
Mayor colaboración. El diseño de 
Facebook está orientado al 
intercambio de contenidos, por lo 
que es una herramienta muy 
favorable para promover la 
colaboración entre los estudiantes.
● Las clases no terminan en el 
aula. Usar una plataforma en red 
permite que las clases trasciendan 
el espacio físico del aula y puedan 
seguir comentando, descargando y 
publicando a cualquier hora y 
desde cualquier lugar.
Educar en la responsabilidad y el 
respeto. Trabajar con redes sociales en 
la escuela es una excelente oportunidad 
para desarrollar temas como la seguridad 
en internet, el respeto y la tolerancia.
Formación de grupos. El docente a 
partir de una misma cuenta puede 
crear diferentes grupos de estudiantes 
(por grado, por tema, por nivel, etc.) y 
configurar el acceso.
Experiencia real. La escuela debe 
enseñar a los estudiantes a 
desenvolverse en el mundo real y hoy 
las instituciones y empresas del 
sector público y privado están usando 
redes sociales; por tanto, su uso en la 
escuela puede significar un aporte 
adicional a la práctica que más 
adelante deberán desarrollar.
Usos educativos de twitter
Información al instante. Se 
pueden llevar a cabo encuentros 
virtuales que involucran 
preguntas de los estudiantes y 
respuestas de profesionales. 
Luego pueden hacer comentarios 
en un blog.
Discusiones fuera de 
clase. Twitter es un buen 
lugar donde tanto alumnos 
como profesores -e incluso 
otros profesionales-pueden 
discutir sobre 
temas relacionados a la 
clase.
Anuncios. En lugar de enviar un 
email masivo, puedes escribir un 
tweet para hacer algún anuncio 
sobre clases, deberes, lecciones.
TwitLit. El límite de 140 
caracteres es definitivamente un 
reto para los estudiantes. Puede 
ser un estimulante creativo para 
alguien que busque escribir 
poesía, historias cortas o alguna 
otra pieza literaria.
Seguir conferencias. 
Desde Twitter, los alumnos 
pueden seguir conferencias 
donde destacados 
profesionales expongan sus 
ideas. Incluso podrían 
acceder a la transmisión de 
video en vivo de la misma.
Comunicarse con 
profesionales. Los 
estudiantes pueden no solo 
seguir a profesionales, sino que 
también pueden responderles e 
incluso entablar un discusión 
abierta donde podrían 
participar más personas.
Compartir una historia. Los 
estudiantes pueden compartir o 
incluso inventar una historia. El 
primer estudiante escribe una 
oración, y los demás continúan. 
Lo importante, otra vez, es usar 
un hashtag que permita ordenar 
las cosas.
Club de lectura. Los estudiantes 
pueden leer un libro y comentarlo 
en Twitter. Esto podría 
complementarse con participación 
de otros usuarios y ¿por qué no? 
incluso con el autor del libro.
Comunicación con otras clases. 
Puedes interactuar con profesores y 
alumnos de otras clases y escuelas. 
Podrían crear un hashtag comunal 
que permita establecer discusiones.
Principales peligros de facebook y twitter
El acoso en línea 
El cyberbullying o acoso a través de Internet es un fenómeno 
que alarma a padres y autoridades gubernamentales, ya que va 
en aumento, con el crecimiento de las redes sociales y el tiempo, 
cada vez mayor, que dedican los niños y adolescentes en estos 
espacios. Intimidación, exclusión y maltrato son caras de un 
mismo problema. 
Personas que reciben mensajes hirientes, intimidatorios y 
humillantes se envían a diario generando miedo y dolor en las 
víctimas y la diversión del acosador. Secretos descubiertos, 
rumores falsos, reputaciones arruinadas, un hostigamiento 
continuo que puede llevar hasta el suicidio si no se previene. 
Este es quizá uno de los principales peligros de las redes 
sociales que los padres temen para sus hijos. Un problema que 
puede empezar en la escuela, como un juego entre sus amigos 
pero que también puede involucrar a gente adulta que aprovecha 
la facilidad de crear perfiles falsos en estas plataformas.
Incitación al odio 
Prejuicios, mensajes de odio, intolerancia y llamados a 
la violencia contra una persona o grupos de personas a 
causa de su raza, religión, nacionalidad o ideas 
políticas, se multiplican y amplifican también en las 
redes sociales aprovechando su característica de 
viralidad. 
Los mensajes de odio no son exclusivos de los sitios de 
redes sociales, pero sí pueden ser usados y con mucha 
frecuencia para la difusión de expresiones 
discriminatorias y discursos racistas hacia el otro, que 
es diferente. Los grupos sociales más afectados son los 
judíos, católicos, musulmanes, hindúes, homosexuales, 
mujeres, inmigrantes y las minorías.
El phishing 
Este es uno de peligros de las redes 
sociales más conocidos. Se trata de una 
modalidad de fraude que se caracteriza 
porque el usuario es llevado al engaño 
haciéndole revelar todos los datos de 
acceso de su cuenta mediante la invitación 
a una página falsa idéntica a la de una red 
social. Al hacer clic, el usuario creerá por la 
apariencia tan parecida que se trata de un 
sitio de confianza e iniciará sesión 
normalmente.
Malware 
Durante el 2010, Facebook y Twitter, las 
más populares redes sociales han sido 
precisamente las más afectadas por 
violaciones de seguridad. El gusano 
Koobface fue una de las primeras grandes 
amenazas para Facebook en 2008. 
Mediante comentarios en los perfiles de sus 
víctimas, los invitaba a ver un video 
mediante un enlace a una web que a su vez 
le pedía instalar un códec para ver 
correctamente el sitio.
Pérdida de productividad 
Algunas personas no logran controlar el tiempo que 
pasan revisando sus redes sociales, llegando incluso 
a interferir con otras actividades como el estudio y el 
trabajo. Es cierto que a veces puede parecer más fácil 
escoger pasar un tiempo divertido y relajado que 
concentrarse en actividades importantes, pero esto 
genera un problema porque se van postergando. Por 
eso, son más ahora las empresas que prohíben y 
bloquean su uso en las oficinas y centros de 
enseñanza por considerar que distraen y bajan la 
productividad de sus empleados.
Conclusión 
Se puede concluir que las redes sociales se están convirtiendo en 
una herramienta que permite el desarrollo de las habilidades 
comunicativas y puede ser utilizada como estrategia de aprendizaje 
por parte de los estudiantes, pues la mayoría de ellos las usan casi 
siempre, aunque consideran que lo hacen sin ningún beneficio 
específico, a pesar de que sí las incluyen como parte de sus 
actividades académicas. 
Las redes sociales pueden convertirse en una estrategia de 
aprendizaje, entendida como el conjunto de operaciones, pasos, 
planes, rutinas que usan los estudiantes para facilitar la obtención, 
almacenamiento, recuperación y uso de información al aprender 
Las redes pueden ser una herramienta metodológica para los 
docentes, porque alimentan su propia formación desde la práctica y 
participación en proyectos, además de ser un observador, seguidor y 
mediador de los trabajos de los alumnos.
1 de 27

Recomendados

Redes sociales en la educación, usos y peligros por
Redes sociales en la educación, usos y peligrosRedes sociales en la educación, usos y peligros
Redes sociales en la educación, usos y peligrosChristian Mejia Ayala Jr
296 vistas28 diapositivas
El Uso de Facebook como herramienta de Enseñanza-Aprendizaje por
El Uso de Facebook como herramienta de Enseñanza-AprendizajeEl Uso de Facebook como herramienta de Enseñanza-Aprendizaje
El Uso de Facebook como herramienta de Enseñanza-AprendizajeKeren Amavizca
2.4K vistas16 diapositivas
Uso de las redes sociales en el ambito educativo por
Uso de las redes sociales en el ambito educativoUso de las redes sociales en el ambito educativo
Uso de las redes sociales en el ambito educativoeliza Garcia
199 vistas8 diapositivas
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook por
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebookTarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebookDamián Olivera
1.7K vistas22 diapositivas
Red social facebook como entorno educativo virtual por
Red social facebook como entorno educativo virtualRed social facebook como entorno educativo virtual
Red social facebook como entorno educativo virtualPablo Gay
3.4K vistas26 diapositivas
LAS REDES SOCIALES GBI por
LAS REDES SOCIALES  GBI LAS REDES SOCIALES  GBI
LAS REDES SOCIALES GBI mayebuitrago1326
204 vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante... por
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...thamenmorales
3K vistas12 diapositivas
Eportafolio UG9- RS por
Eportafolio UG9- RSEportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RSIRENE
190 vistas4 diapositivas
lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTO por
lLAS REDES SOCIALES  UNIMINUTOlLAS REDES SOCIALES  UNIMINUTO
lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTOmayebuitrago1326
323 vistas11 diapositivas
Facebook como herramienta educativa por
Facebook como herramienta educativaFacebook como herramienta educativa
Facebook como herramienta educativavegadelgado
5.7K vistas10 diapositivas
El facebook en la educación por
El facebook en la educaciónEl facebook en la educación
El facebook en la educacióndelao198569
348 vistas9 diapositivas
Redessociales por
RedessocialesRedessociales
Redessocialesruth bonilla
328 vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(18)

el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante... por thamenmorales
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
thamenmorales3K vistas
Eportafolio UG9- RS por IRENE
Eportafolio UG9- RSEportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RS
IRENE190 vistas
Facebook como herramienta educativa por vegadelgado
Facebook como herramienta educativaFacebook como herramienta educativa
Facebook como herramienta educativa
vegadelgado5.7K vistas
El facebook en la educación por delao198569
El facebook en la educaciónEl facebook en la educación
El facebook en la educación
delao198569348 vistas
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo por nohemi arriaga
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayoMaría nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
nohemi arriaga340 vistas
Ppt redes sociales y educación por josharg
Ppt   redes sociales y educaciónPpt   redes sociales y educación
Ppt redes sociales y educación
josharg3.6K vistas
Redes Sociales y su implicancia en la educación por ceuvillanueva
Redes Sociales y su implicancia en la educaciónRedes Sociales y su implicancia en la educación
Redes Sociales y su implicancia en la educación
ceuvillanueva3.7K vistas
Las Redes Sociales por Jorge Luis
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
Jorge Luis278 vistas
Redes Sociales por UNIVO
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
UNIVO63 vistas
Informatica grupo por Joka211522
Informatica grupoInformatica grupo
Informatica grupo
Joka21152278 vistas

Similar a Redes sociales en la educación

Torres jimena redessociales por
Torres jimena redessocialesTorres jimena redessociales
Torres jimena redessocialesJimena Torres
128 vistas10 diapositivas
Torres jimena redessociales por
Torres jimena redessocialesTorres jimena redessociales
Torres jimena redessocialesJimena Torres
191 vistas10 diapositivas
Documento sin título por
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títuloJuan Jose Medina
240 vistas8 diapositivas
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo por
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativoResumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativoBeatriz Gonzalez
1.9K vistas8 diapositivas
presentacioninformticaadam-160711023936.pdf por
presentacioninformticaadam-160711023936.pdfpresentacioninformticaadam-160711023936.pdf
presentacioninformticaadam-160711023936.pdfCarlosJoseGuillenGon
2 vistas15 diapositivas
Presentacion Redes Sociales por
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes SocialesAda Mahecha
14.3K vistas15 diapositivas

Similar a Redes sociales en la educación (20)

Torres jimena redessociales por Jimena Torres
Torres jimena redessocialesTorres jimena redessociales
Torres jimena redessociales
Jimena Torres128 vistas
Torres jimena redessociales por Jimena Torres
Torres jimena redessocialesTorres jimena redessociales
Torres jimena redessociales
Jimena Torres191 vistas
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo por Beatriz Gonzalez
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativoResumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Beatriz Gonzalez1.9K vistas
Presentacion Redes Sociales por Ada Mahecha
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes Sociales
Ada Mahecha14.3K vistas
Presentacion informática (ada m) por Ada Mahecha
Presentacion informática (ada m)Presentacion informática (ada m)
Presentacion informática (ada m)
Ada Mahecha194 vistas
Redes sociales en la educacion por Juan Carlos P
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
Juan Carlos P584 vistas
Redes sociales usos y peligros en la educación. por Joselyn Torres
Redes sociales  usos y peligros en la educación.Redes sociales  usos y peligros en la educación.
Redes sociales usos y peligros en la educación.
Joselyn Torres516 vistas
REDES SOCIALES USOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS por Arleth M
REDES SOCIALES USOS, VENTAJAS Y DESVENTAJASREDES SOCIALES USOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS
REDES SOCIALES USOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Arleth M538 vistas
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los por Diana Pati Diaz
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Diana Pati Diaz2.9K vistas
Trabajo final- postitulo por carlamillan
Trabajo final- postituloTrabajo final- postitulo
Trabajo final- postitulo
carlamillan255 vistas
las redes sociales en la educación por Paul Velez
las redes sociales en la educación las redes sociales en la educación
las redes sociales en la educación
Paul Velez173 vistas
Liliana velasco calyecac presentación redes sociales por Lili Velasco C
Liliana velasco calyecac presentación redes socialesLiliana velasco calyecac presentación redes sociales
Liliana velasco calyecac presentación redes sociales
Lili Velasco C677 vistas
Las redes sociales en educación por LilyCaramelo
Las redes sociales en educaciónLas redes sociales en educación
Las redes sociales en educación
LilyCaramelo24 vistas

Último

Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
48 vistas91 diapositivas
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
80 vistas9 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
245 vistas65 diapositivas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
53 vistas2 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
111 vistas2 diapositivas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
27 vistas35 diapositivas

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas

Redes sociales en la educación

  • 1. Usos y peligros de la utilización de las redes sociales
  • 2. ¿Qué son las redes sociales? Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios.
  • 3. Usos del facebook para la educación
  • 4. ● Espacio horizontal de interacción. El ambiente que se comparte en Facebook y la forma de interacción en todas direcciones, ofrece a los estudiantes la oportunidad de participar más libre y fluidamente.
  • 5. ● Familiaridad de uso. Muchos estudiantes ya son usuarios de Facebook, por lo cual podrán trabajar con comodidad. En el caso de estudiantes novatos, contaremos con la motivación que sentirán por conocer una herramienta que otros compañeros ya manejan.
  • 6. Mayor colaboración. El diseño de Facebook está orientado al intercambio de contenidos, por lo que es una herramienta muy favorable para promover la colaboración entre los estudiantes.
  • 7. ● Las clases no terminan en el aula. Usar una plataforma en red permite que las clases trasciendan el espacio físico del aula y puedan seguir comentando, descargando y publicando a cualquier hora y desde cualquier lugar.
  • 8. Educar en la responsabilidad y el respeto. Trabajar con redes sociales en la escuela es una excelente oportunidad para desarrollar temas como la seguridad en internet, el respeto y la tolerancia.
  • 9. Formación de grupos. El docente a partir de una misma cuenta puede crear diferentes grupos de estudiantes (por grado, por tema, por nivel, etc.) y configurar el acceso.
  • 10. Experiencia real. La escuela debe enseñar a los estudiantes a desenvolverse en el mundo real y hoy las instituciones y empresas del sector público y privado están usando redes sociales; por tanto, su uso en la escuela puede significar un aporte adicional a la práctica que más adelante deberán desarrollar.
  • 12. Información al instante. Se pueden llevar a cabo encuentros virtuales que involucran preguntas de los estudiantes y respuestas de profesionales. Luego pueden hacer comentarios en un blog.
  • 13. Discusiones fuera de clase. Twitter es un buen lugar donde tanto alumnos como profesores -e incluso otros profesionales-pueden discutir sobre temas relacionados a la clase.
  • 14. Anuncios. En lugar de enviar un email masivo, puedes escribir un tweet para hacer algún anuncio sobre clases, deberes, lecciones.
  • 15. TwitLit. El límite de 140 caracteres es definitivamente un reto para los estudiantes. Puede ser un estimulante creativo para alguien que busque escribir poesía, historias cortas o alguna otra pieza literaria.
  • 16. Seguir conferencias. Desde Twitter, los alumnos pueden seguir conferencias donde destacados profesionales expongan sus ideas. Incluso podrían acceder a la transmisión de video en vivo de la misma.
  • 17. Comunicarse con profesionales. Los estudiantes pueden no solo seguir a profesionales, sino que también pueden responderles e incluso entablar un discusión abierta donde podrían participar más personas.
  • 18. Compartir una historia. Los estudiantes pueden compartir o incluso inventar una historia. El primer estudiante escribe una oración, y los demás continúan. Lo importante, otra vez, es usar un hashtag que permita ordenar las cosas.
  • 19. Club de lectura. Los estudiantes pueden leer un libro y comentarlo en Twitter. Esto podría complementarse con participación de otros usuarios y ¿por qué no? incluso con el autor del libro.
  • 20. Comunicación con otras clases. Puedes interactuar con profesores y alumnos de otras clases y escuelas. Podrían crear un hashtag comunal que permita establecer discusiones.
  • 21. Principales peligros de facebook y twitter
  • 22. El acoso en línea El cyberbullying o acoso a través de Internet es un fenómeno que alarma a padres y autoridades gubernamentales, ya que va en aumento, con el crecimiento de las redes sociales y el tiempo, cada vez mayor, que dedican los niños y adolescentes en estos espacios. Intimidación, exclusión y maltrato son caras de un mismo problema. Personas que reciben mensajes hirientes, intimidatorios y humillantes se envían a diario generando miedo y dolor en las víctimas y la diversión del acosador. Secretos descubiertos, rumores falsos, reputaciones arruinadas, un hostigamiento continuo que puede llevar hasta el suicidio si no se previene. Este es quizá uno de los principales peligros de las redes sociales que los padres temen para sus hijos. Un problema que puede empezar en la escuela, como un juego entre sus amigos pero que también puede involucrar a gente adulta que aprovecha la facilidad de crear perfiles falsos en estas plataformas.
  • 23. Incitación al odio Prejuicios, mensajes de odio, intolerancia y llamados a la violencia contra una persona o grupos de personas a causa de su raza, religión, nacionalidad o ideas políticas, se multiplican y amplifican también en las redes sociales aprovechando su característica de viralidad. Los mensajes de odio no son exclusivos de los sitios de redes sociales, pero sí pueden ser usados y con mucha frecuencia para la difusión de expresiones discriminatorias y discursos racistas hacia el otro, que es diferente. Los grupos sociales más afectados son los judíos, católicos, musulmanes, hindúes, homosexuales, mujeres, inmigrantes y las minorías.
  • 24. El phishing Este es uno de peligros de las redes sociales más conocidos. Se trata de una modalidad de fraude que se caracteriza porque el usuario es llevado al engaño haciéndole revelar todos los datos de acceso de su cuenta mediante la invitación a una página falsa idéntica a la de una red social. Al hacer clic, el usuario creerá por la apariencia tan parecida que se trata de un sitio de confianza e iniciará sesión normalmente.
  • 25. Malware Durante el 2010, Facebook y Twitter, las más populares redes sociales han sido precisamente las más afectadas por violaciones de seguridad. El gusano Koobface fue una de las primeras grandes amenazas para Facebook en 2008. Mediante comentarios en los perfiles de sus víctimas, los invitaba a ver un video mediante un enlace a una web que a su vez le pedía instalar un códec para ver correctamente el sitio.
  • 26. Pérdida de productividad Algunas personas no logran controlar el tiempo que pasan revisando sus redes sociales, llegando incluso a interferir con otras actividades como el estudio y el trabajo. Es cierto que a veces puede parecer más fácil escoger pasar un tiempo divertido y relajado que concentrarse en actividades importantes, pero esto genera un problema porque se van postergando. Por eso, son más ahora las empresas que prohíben y bloquean su uso en las oficinas y centros de enseñanza por considerar que distraen y bajan la productividad de sus empleados.
  • 27. Conclusión Se puede concluir que las redes sociales se están convirtiendo en una herramienta que permite el desarrollo de las habilidades comunicativas y puede ser utilizada como estrategia de aprendizaje por parte de los estudiantes, pues la mayoría de ellos las usan casi siempre, aunque consideran que lo hacen sin ningún beneficio específico, a pesar de que sí las incluyen como parte de sus actividades académicas. Las redes sociales pueden convertirse en una estrategia de aprendizaje, entendida como el conjunto de operaciones, pasos, planes, rutinas que usan los estudiantes para facilitar la obtención, almacenamiento, recuperación y uso de información al aprender Las redes pueden ser una herramienta metodológica para los docentes, porque alimentan su propia formación desde la práctica y participación en proyectos, además de ser un observador, seguidor y mediador de los trabajos de los alumnos.