SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación y sociedad.
                                  Práctica 2 D.
Reflexiona desde tu blog personal sobre aquellos interrogantes que despierten tu
interés de entre los que se plantean al final del documento - debate : Redes
sociales y contenidos digitales en Castilla- La Mancha.

Interrogantes de cara al futuro

A continuación, se enuncian una serie de preguntas con la idea de incentivar el debate
y evaluar posiciones o tendencias.




1. ¿Hacia dónde caminamos? ¿Son realmente las redes sociales un elemento
tecnológico a tener en cuenta dentro del aula o sólo fuera del aula?

Me parece importante tratar este tema, ya que las redes sociales son algo que está
“muy de moda” y que de hecho forma parte de la vida de muchas personas,
incluyendo la de nuestros alumnos. Y es por esta razón por la que pienso que
deberíamos plantearnos el hecho de si las redes sociales pueden llegar a tener cabida
dentro de un aula. Y por ello es necesario conocer tanto ventajas como desventajas de
los mismos. Una de las ventajas que presenta es que mediante el uso de una red social
en el aula, los alumnos pueden aprender a relacionarse virtualmente, también a
compartir tareas y experiencias a través de ella, incluso que el profesor se comunique
con ellos, pero como todo, también tiene sus cosas malas, y es que si no enseñamos a
los alumnos a hacer un buen uso de estas redes sociales pueden pasar de ser una
“herramienta didáctica” a ser una “herramienta de diversión” sin ninguna pretensión
más allá de la misma. Por eso mismo pienso que una buena educación tecnológica es
la base primordial para poder llegar a construir una sociedad que utilice en su día a día
la informática, que conozcan los limites, los peligros, y que les permitan gozar de
forma segura de la infinidad de oportunidades que ofrece.
3. ¿Los profesores serán intermediarios o serán productores de contenidos?

Este es otro de los interrogantes que más interesante me ha parecido, por el hecho de
que se está cuestionando cual deberá ser nuestra función en un futuro próximo. Y es
que ¿qué debemos hacer, ser simples transmisores de información y ser educadores
que basen el proceso de aprendizaje de sus alumnos en algo que vaya más allá de esta
simple transmisión de conocimientos? Desde mi opinión, la segunda opción es la más
adecuada, es más, pienso que es la que debería ser, intentar sacar de los alumnos algo
más que la “simple” memorización de contenidos, fomentarles su creatividad, su
imaginación, su interés por las cosas, dejarles que descubran por ellos mismos, ser sus
guías, pero dejarlos caminar “solos”, que se vayan dando de sus errores, de sus
aciertos, de las dificultades que se presentan en el camino y sepan solventarlas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Enerieth Lozano
 
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodicoEvidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
Emilcy Prieto
 
Practica 2 educacion y sociedad textos (2)
Practica 2 educacion y sociedad textos (2)Practica 2 educacion y sociedad textos (2)
Practica 2 educacion y sociedad textos (2)javiermorandelpozo
 
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico siEvidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Emilcy Prieto
 
Asesoria para el uso de las tic
Asesoria para el uso de las ticAsesoria para el uso de las tic
Asesoria para el uso de las ticJulian Gomez
 
Guia 1 TIC SENA 2014
Guia 1 TIC SENA 2014Guia 1 TIC SENA 2014
Guia 1 TIC SENA 2014
LORENZO HERNEY ARIAS ÁVILA
 
Internet Y La Escuela
Internet Y La EscuelaInternet Y La Escuela
Internet Y La Escuela
Norma Edith
 
Aprendiendo a estudiar con las redes sociales
Aprendiendo a estudiar con las redes socialesAprendiendo a estudiar con las redes sociales
Aprendiendo a estudiar con las redes socialesClaudia Sierra
 
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internetQué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internetfelipezazo
 
Las TIC En La Educación
Las TIC En La EducaciónLas TIC En La Educación
Las TIC En La Educación
alefa_90
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La Web 2.0 y La Educación
La Web 2.0 y La Educación La Web 2.0 y La Educación
La Web 2.0 y La Educación
Lilia Kaoris Miranda Hurtado
 
Las redes un avance importante para la educacion.
Las redes un avance importante para la educacion.Las redes un avance importante para la educacion.
Las redes un avance importante para la educacion.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Uso de las redes sociales en el campo 10 daniel
Uso de las redes sociales en el campo 10  danielUso de las redes sociales en el campo 10  daniel
Uso de las redes sociales en el campo 10 daniel
DanielECRodrguez
 
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes BetinaAntonella
 
M0 u3 extenso
M0 u3 extensoM0 u3 extenso
M0 u3 extenso
Pilar Pacheco Osorio
 
Educación en siloe
Educación en siloeEducación en siloe

La actualidad más candente (18)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodicoEvidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
 
Practica 2 educacion y sociedad textos (2)
Practica 2 educacion y sociedad textos (2)Practica 2 educacion y sociedad textos (2)
Practica 2 educacion y sociedad textos (2)
 
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico siEvidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
 
Asesoria para el uso de las tic
Asesoria para el uso de las ticAsesoria para el uso de las tic
Asesoria para el uso de las tic
 
Guia 1 TIC SENA 2014
Guia 1 TIC SENA 2014Guia 1 TIC SENA 2014
Guia 1 TIC SENA 2014
 
Internet Y La Escuela
Internet Y La EscuelaInternet Y La Escuela
Internet Y La Escuela
 
Aprendiendo a estudiar con las redes sociales
Aprendiendo a estudiar con las redes socialesAprendiendo a estudiar con las redes sociales
Aprendiendo a estudiar con las redes sociales
 
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internetQué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
 
Las TIC En La Educación
Las TIC En La EducaciónLas TIC En La Educación
Las TIC En La Educación
 
Tic sena
Tic senaTic sena
Tic sena
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La Web 2.0 y La Educación
La Web 2.0 y La Educación La Web 2.0 y La Educación
La Web 2.0 y La Educación
 
Las redes un avance importante para la educacion.
Las redes un avance importante para la educacion.Las redes un avance importante para la educacion.
Las redes un avance importante para la educacion.
 
Uso de las redes sociales en el campo 10 daniel
Uso de las redes sociales en el campo 10  danielUso de las redes sociales en el campo 10  daniel
Uso de las redes sociales en el campo 10 daniel
 
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes
 
M0 u3 extenso
M0 u3 extensoM0 u3 extenso
M0 u3 extenso
 
Educación en siloe
Educación en siloeEducación en siloe
Educación en siloe
 

Similar a Practica 2 d

En torno al rol del profesor del siglo xxi
En torno al rol del profesor del siglo xxiEn torno al rol del profesor del siglo xxi
En torno al rol del profesor del siglo xxi
Maria Herrero
 
Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4
arianavaldez
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
sulemacpe
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Diana Pati Diaz
 
Las redes sociales herramientas de aprendizaje por lorena antolinez
Las redes sociales herramientas de aprendizaje por lorena antolinezLas redes sociales herramientas de aprendizaje por lorena antolinez
Las redes sociales herramientas de aprendizaje por lorena antolinezLore Antolinez
 
entrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolarticentrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolarticvillaves56
 
Eportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RSEportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RSIRENE
 
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALESAULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
Miguel Gomez
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
laurabueti
 
Hacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizajeHacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizaje
EucarisMabelValdivie
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
OSCARRANGEL38
 
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padillaEjercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padillasspadilla
 
Tecnología e informática en la sociedad
Tecnología e informática en la sociedadTecnología e informática en la sociedad
Tecnología e informática en la sociedad
John BEDOYA
 
Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
StalinCarrion
 
Cita de un experto
Cita de un expertoCita de un experto
Cita de un expertoAna Villa
 
Cuánta informatica hay que saber
Cuánta informatica hay que saberCuánta informatica hay que saber
Cuánta informatica hay que saber
Monica Diaz Rangel
 
Taller unidad 1
Taller unidad 1Taller unidad 1
Taller unidad 1stellae13
 
Resumen power point
Resumen power pointResumen power point
Resumen power pointatorija
 
Práctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powertPráctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powertcristinatesti
 
trabajo de lectura crítica
trabajo de lectura críticatrabajo de lectura crítica
trabajo de lectura crítica
Lore07perez
 

Similar a Practica 2 d (20)

En torno al rol del profesor del siglo xxi
En torno al rol del profesor del siglo xxiEn torno al rol del profesor del siglo xxi
En torno al rol del profesor del siglo xxi
 
Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
 
Las redes sociales herramientas de aprendizaje por lorena antolinez
Las redes sociales herramientas de aprendizaje por lorena antolinezLas redes sociales herramientas de aprendizaje por lorena antolinez
Las redes sociales herramientas de aprendizaje por lorena antolinez
 
entrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolarticentrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolartic
 
Eportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RSEportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RS
 
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALESAULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
 
Hacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizajeHacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizaje
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padillaEjercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
 
Tecnología e informática en la sociedad
Tecnología e informática en la sociedadTecnología e informática en la sociedad
Tecnología e informática en la sociedad
 
Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
 
Cita de un experto
Cita de un expertoCita de un experto
Cita de un experto
 
Cuánta informatica hay que saber
Cuánta informatica hay que saberCuánta informatica hay que saber
Cuánta informatica hay que saber
 
Taller unidad 1
Taller unidad 1Taller unidad 1
Taller unidad 1
 
Resumen power point
Resumen power pointResumen power point
Resumen power point
 
Práctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powertPráctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powert
 
trabajo de lectura crítica
trabajo de lectura críticatrabajo de lectura crítica
trabajo de lectura crítica
 

Más de Irene Garcia Diaz (20)

El aula mágica
El aula mágicaEl aula mágica
El aula mágica
 
Educar en un mundo virtual
Educar en un mundo virtualEducar en un mundo virtual
Educar en un mundo virtual
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Redes sociales y educación
Redes sociales y educaciónRedes sociales y educación
Redes sociales y educación
 
Usuarios reales o virtuales
Usuarios reales o virtualesUsuarios reales o virtuales
Usuarios reales o virtuales
 
Si no lo haces en tu vida real
Si no lo haces en tu vida realSi no lo haces en tu vida real
Si no lo haces en tu vida real
 
Problemas de socialización
Problemas de socializaciónProblemas de socialización
Problemas de socialización
 
Nos conocemos. proteccion de menores en redes sociales
Nos conocemos. proteccion de menores en redes socialesNos conocemos. proteccion de menores en redes sociales
Nos conocemos. proteccion de menores en redes sociales
 
Internet esta en tus manos
Internet esta en tus manosInternet esta en tus manos
Internet esta en tus manos
 
En qué mundo vives tu
En qué mundo vives tuEn qué mundo vives tu
En qué mundo vives tu
 
Educación 2
Educación 2Educación 2
Educación 2
 
Cuida tu imagen on
Cuida tu imagen onCuida tu imagen on
Cuida tu imagen on
 
Afecta la publicidad a nuestras vidas
Afecta la publicidad a nuestras vidasAfecta la publicidad a nuestras vidas
Afecta la publicidad a nuestras vidas
 
Reflexión para el maestro
Reflexión para el maestroReflexión para el maestro
Reflexión para el maestro
 
Reflexión para el maestro
Reflexión para el maestroReflexión para el maestro
Reflexión para el maestro
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 

Practica 2 d

  • 1. Educación y sociedad. Práctica 2 D. Reflexiona desde tu blog personal sobre aquellos interrogantes que despierten tu interés de entre los que se plantean al final del documento - debate : Redes sociales y contenidos digitales en Castilla- La Mancha. Interrogantes de cara al futuro A continuación, se enuncian una serie de preguntas con la idea de incentivar el debate y evaluar posiciones o tendencias. 1. ¿Hacia dónde caminamos? ¿Son realmente las redes sociales un elemento tecnológico a tener en cuenta dentro del aula o sólo fuera del aula? Me parece importante tratar este tema, ya que las redes sociales son algo que está “muy de moda” y que de hecho forma parte de la vida de muchas personas, incluyendo la de nuestros alumnos. Y es por esta razón por la que pienso que deberíamos plantearnos el hecho de si las redes sociales pueden llegar a tener cabida dentro de un aula. Y por ello es necesario conocer tanto ventajas como desventajas de los mismos. Una de las ventajas que presenta es que mediante el uso de una red social en el aula, los alumnos pueden aprender a relacionarse virtualmente, también a compartir tareas y experiencias a través de ella, incluso que el profesor se comunique con ellos, pero como todo, también tiene sus cosas malas, y es que si no enseñamos a los alumnos a hacer un buen uso de estas redes sociales pueden pasar de ser una “herramienta didáctica” a ser una “herramienta de diversión” sin ninguna pretensión más allá de la misma. Por eso mismo pienso que una buena educación tecnológica es la base primordial para poder llegar a construir una sociedad que utilice en su día a día la informática, que conozcan los limites, los peligros, y que les permitan gozar de forma segura de la infinidad de oportunidades que ofrece.
  • 2. 3. ¿Los profesores serán intermediarios o serán productores de contenidos? Este es otro de los interrogantes que más interesante me ha parecido, por el hecho de que se está cuestionando cual deberá ser nuestra función en un futuro próximo. Y es que ¿qué debemos hacer, ser simples transmisores de información y ser educadores que basen el proceso de aprendizaje de sus alumnos en algo que vaya más allá de esta simple transmisión de conocimientos? Desde mi opinión, la segunda opción es la más adecuada, es más, pienso que es la que debería ser, intentar sacar de los alumnos algo más que la “simple” memorización de contenidos, fomentarles su creatividad, su imaginación, su interés por las cosas, dejarles que descubran por ellos mismos, ser sus guías, pero dejarlos caminar “solos”, que se vayan dando de sus errores, de sus aciertos, de las dificultades que se presentan en el camino y sepan solventarlas.