SlideShare una empresa de Scribd logo
Benem
érita
Univer
sidad
Autóno
ma de
Puebla
Faculta
d de
Econo
mía
BUAP
Licenci
atura en
Econo
mía
Alumna:
María
Fernand
a
Narváez Chávez
Matrícula: 201522179
Materia: DHTIC
Profesor: José Alfredo Ávila de la Rosa
Ensayo: Usos educativos de las redes sociales.
Usos educativos de las redes sociales
María Fernanda Narváez Chávez
Licenciatura en Economía
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Resumen:
A través de las tecnologías de la información y la comunicación tenemos al alcance
de nuestras manos las redes sociales. En la actualidad son muy utilizadas por lo
que en los últimos años se ha propuesto implementarlas como herramientas para la
educación.
El presente trabajo tiene por objetivo analizar qué son las redes sociales, cómo
funcionan y cuáles son sus usos de acuerdo a la educación. Es por ello que se
considera de vital importancia la necesidad de agregar a las clases tradicionales,
clase virtuales, pues estas permiten mejorar el conocimiento obtenido
anteriormente.
Palabras clave: Redes sociales, Tecnologías de la información y la comunicación,
educación, Facebook, plataformas educativas.
Introducción:
Como jóvenes nos resulta muy interesante adentrarnos en el mundo de las TIC. Por
lo tanto, es importante que les demos un buen uso a las herramientas que estas nos
presentan.
Tal es el caso de las redes sociales, aunque se consideren solamente para
interactuar con otras personas, compartir fotos, videos y algunas otras cosas como
forma de entretenimiento, es posible su vinculación con la educación.
Muchas de ellas permiten la creación de grupos que pueden estar enfocados a
ciertos temas en específico relacionados con la educación.
El objetivo del presente trabajo es dar a conocer a la población estudiantil y docente
universitaria los usos educativos de las redes sociales. Esto con el fin de promover
su uso. Para que se fomente su uso es necesario saber qué son las redes sociales,
cómo funcionan, cómo es que están vinculadas con la educación y qué
herramientas presentan.
Las redes sociales utilizadas de forma consciente son de gran ayuda en el ámbito
educativo.
I. ¿Qué son las redes sociales?
Es difícil dar una definición de red social, debido a que es un término relativamente
reciente.
Una red social, a nivel general, es una estructura social formada por nodos –
habitualmente individuos u organizaciones– que están vinculados por uno o más
tipos de interdependencia, tales como valores, puntos de vista, ideas, intercambio
financiero, amistad, parentesco, conflicto, comercio, entre otras. Las estructuras
resultantes usualmente son muy complejas (Santamaría: 2008:1).
Cortez (2003) sostiene, por su parte, que las redes sociales se han situado en
primera fila debido a su rápido y extenso desarrollo como indican los altos niveles de
participación, especialmente entre la población joven. Aunque surgieron como
proyectos en contextos educativos, su amplia aceptación por los jóvenes ha
modificado su fin inicial para convertirse en negocios, algunos de los cuales son
auténticas multinacionales que manejan importantes capitales con implantación en
todo el planeta. Este es el caso de “Facebook” que surgió por la idea de un grupo
de estudiantes universitarios y actualmente es uno de los negocios más rentables
de Internet.
Las redes sociales surgen a partir del año 2001. Básicamente, son grupos de
personas que se mantienen en relación mediante el uso de herramientas digitales
para la comunicación social a través de Internet. Estas herramientas son
plataformas en la red, que a través de ordenadores, teléfonos móviles y otros
dispositivos, permiten registrarse aportando una serie de datos donde podemos
configurar nuestro perfil de usuario.
Estas herramientas están gestionadas con empresas que requieren la aceptación de
condiciones legales para su uso, las cuales debe aceptar el usuario, aunque en la
mayoría de los casos, nosotros como usuarios desconocemos las condiciones, las
implicaciones y consecuencias de uso.
¿Cómo funcionan las redes sociales?
Cada red social tiene sus propias características y herramientas. Es importante
conocerlas para hacer un mejor uso de ellas.
Las funciones más comunes que podemos encontrar en las redes sociales son:
1. Enviar mensajes privados a otras cuentas.
2. Compartir públicamente diferentes contenidos, por ejemplo en blogs se comparte
mediante entradas.
3. Chatear.
4. Crear una página referida a una url externa, con posibilidad de escribir comentarios,
organizar eventos etc.
5. Vincular redes sociales.
6. Crear grupos de trabajo.
Redes sociales más utilizadas
La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) ha realizado en dos ocasiones un
estudio sobre Redes Sociales, el último de los mismos se ha denominado MKT
Digital y Redes Sociales en México 2012.
La encuesta fue aplicada a 3,104 usuarios de Internet mexicanos de diversos
rangos de edad y niveles socioeconómicos.
Sólo el 10% de las personas entrevistadas indicó que no usa redes sociales, de ese
porcentaje, la mayoría lo considera así, debido a que no le resulta interesante o le
preocupa la seguridad de sus datos.
La generalidad de usuarios está en un rango de 3 a más de 5 años de uso de redes
sociales.
· Facebook es la red que más acceso tiene con un 90% de usuarios mexicanos
inscritos, quienes en su mayoría son de 12 a 17 años.
· Después está Youtube, con un 60%, y la mayoría en edades de 18 a 24 años.
· Luego Twitter con un 56%, y edades entre 12 y 17 años.
· Finalmente Google + con un 37%, y mayoría en el rango de 12 a 17 años.
II. Redes sociales enfocadas a la educación
Hoy en día los estudiantes se encuentran muy involucrados con las TIC, esto
permite que tengas acceso a redes sociales y que sepan utilizarlas bien.
Las redes facilitan la publicación de información, el aprendizaje individual de cada
estudiante pero también el trabajo en equipo, ya que al hacer algún trabajo se
pueden poner de acuerdo mediante redes sociales y realizar con las diferentes
herramientas que estas contienen.
Fomentan la comunicación, la realimentación, el acceso a otras redes afines y el
contacto con otros expertos, entre otros elementos. (Gómez, 2012:132).
El uso de las redes disponibles en los ámbitos educativos y de investigación es muy
importante.
El apoyo que tenemos mediante las redes sociales puede resumirse en lo siguiente:
Asesorías. Mediante el uso de las redes sociales se puede dar solución a dudas o
problemas que presenten los estudiantes en relación con la clase o con las tareas y
trabajos asignados.
Información. Encontramos un sinfín de información que nos puede ser de utilidad
siempre y cuando se sepa evaluar la información.
Noticias. Gracias a las redes sociales se permite la difusión de mensajes por parte
del docente. Se publican las actividades para los estudiantes, las fechas de entrega
de trabajos o de los siguientes exámenes.
Facebook como herramienta para la educación
Facebook es una de las redes sociales más importantes en la actualidad, es por eso
que en este apartado se enfatizará sobre esta red y sus usos educativos.
Esta red social fue creada por un estudiante de la universidad de Harvard con la
finalidad de crear una comunidad donde las universidades estadounidenses
pudieran compartir contenidos afines a la educación.
En facebook se puede pertenecer a distintos grupos de todas las temáticas siempre
y cuando el creador del grupo permita el acceso al público.
Es muy útil debido a que a la hora de crear grupos se puede invitar a alguien de sus
contactos a pertenecer al grupo. Las personas que pertenecen al grupo también
pueden invitar a otras y es así como se va haciendo cada vez más grande y el
contenido es mayor.
Es importante que en los grupos existan reglas para que sean grupos formales y el
contenido compartido sea de acuerdo a lo que se está tratando.
Facebook permite crear redes de estudiantes de todo el mundo de una manera
segura, ya que puedes interactuar con personas que no tengas en tu lista de
contactos sin tener que agregarlas.
III. Plataformas educativas
Se conoce como plataforma a la herramienta tecnológica usada para distribuir el
conocimiento. En contextos de formación, se refiere al conjunto de equipos y
software básico sobre el cual va a funcionar un sistema que se desea diseñar,
desarrollar, o instalar para apoyar actividades de aprendizaje electrónico.
Son un sistema de educación electrónico o a distancia en el que se integra el uso de
las tecnologías de la información y elementos pedagógicos (didácticos) para la
formación, capacitación y enseñanza de los usuarios o estudiantes en línea, es
decir, se basa en adquirir conocimientos por medios electrónicos, se puede
entender como una modalidad de aprendizaje dentro de la educación a distancia.
Utiliza herramientas y medios diversos como producciones multimedia (Textos,
imágenes, audios, videos, etc.), entre otros. Algunos
ejemplos de plataformas son:
· eFront
· Moodle
· Dokeos
· Claroline
· ATutor.
· Blackboard
Conclusión:
Es importante que analicemos los usos educativos que tienen las redes sociales. Ya
que las utilizamos a diario y les dedicamos gran parte de nuestro tiempo, y si es así
podríamos obtener algún aprendizaje durante el día.
Las redes sociales son muy útiles en la educación, nos permiten compartir
información, crear grupos de estudio, wikis, blogs, que nos ayudan a que
aprendamos de una forma más fácil y didáctica.
Son muchas las razones por las cuáles las personas se ven tan influidas en las
redes sociales, quizá porque es la nueva era, por no sentirse excluido, y es por eso
que las personas no podemos desconectarnos. Es importante que si bien estas
redes nos dan muchos beneficios hay que cuidar la información que se comparte.
Bibliografía.
Ormart, E. (2014). El uso de redes sociales como soporte educativo. Revista de
Investigación Educativa, 18, 11.
Santamaría, F. (Septiembre, 2008). Posibilidades pedagógicas. Redes sociales y
comunidades educativas Social Networks and Educational Communities.
Pedagogical Possibilities. 25 de octubre de 2015, de Telos fundación telefónica Sitio
web:
http://telos.fundaciontelefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo=7&rev=76
.htm
Cortez, N. (2013). Las redes sociales, sus ventajas y desventajas. 25 de octubre de
2015, de Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías
Avanzadas (UPIITA) - IPN Sitio web:
http://www.boletin.upiita.ipn.mx/index.php/ciencia/218-cyt-numero-36/30-las-redes-
sociales-sus-ventajas-y-desventajas
García, A. (2008). Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje
colaborativo: Una experiencia con facebook. 25 de octubre de 2015, de Dialnet Sitio
web: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3129947.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

redes sociales y su aplicación en la educación
redes sociales y su aplicación en la educación redes sociales y su aplicación en la educación
redes sociales y su aplicación en la educación
fer_go
 
Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4
arianavaldez
 
Uso de las redes sociales en la educacion
Uso de las redes sociales en la educacionUso de las redes sociales en la educacion
Uso de las redes sociales en la educacion
Dario Velasquez Munguia
 
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Xochitl Aguilar
 
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercoberturala educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
Nayelii Romero
 
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Citlali_Mena
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Daniele Mendonça de Chaves
 
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza AprendizajePaper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Sharon Alí
 
Redes en el ámbito educativo
Redes en el ámbito educativoRedes en el ámbito educativo
Redes en el ámbito educativo
Maybelt King
 
2012 redes-sociales-ocio-eduweb
2012 redes-sociales-ocio-eduweb2012 redes-sociales-ocio-eduweb
2012 redes-sociales-ocio-eduweb
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Perez b investicaccion
Perez b investicaccionPerez b investicaccion
Perez b investicaccion
braisperez10
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
Univo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales19940622
 
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educaciónImportancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educaciónIvan Anselmi
 
Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1Profe Indes
 
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El AulaWeb 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Santiago Navajas
 

La actualidad más candente (17)

redes sociales y su aplicación en la educación
redes sociales y su aplicación en la educación redes sociales y su aplicación en la educación
redes sociales y su aplicación en la educación
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
 
Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4
 
Uso de las redes sociales en la educacion
Uso de las redes sociales en la educacionUso de las redes sociales en la educacion
Uso de las redes sociales en la educacion
 
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
 
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercoberturala educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
 
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza AprendizajePaper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
 
Redes en el ámbito educativo
Redes en el ámbito educativoRedes en el ámbito educativo
Redes en el ámbito educativo
 
2012 redes-sociales-ocio-eduweb
2012 redes-sociales-ocio-eduweb2012 redes-sociales-ocio-eduweb
2012 redes-sociales-ocio-eduweb
 
Perez b investicaccion
Perez b investicaccionPerez b investicaccion
Perez b investicaccion
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educaciónImportancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
 
Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1
 
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El AulaWeb 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
 

Similar a Ensayo: usos educativos de las redes sociales.

Roberto chiran
Roberto chiranRoberto chiran
Roberto chiran
ROBERTO chiran
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
Juan Carlos P
 
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
fridaoropeza09
 
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Regina Zapata
 
PNFA Brecha Digital y Social, Redes y usos en la actuqlidad.docx
PNFA Brecha Digital y Social, Redes y usos en la actuqlidad.docxPNFA Brecha Digital y Social, Redes y usos en la actuqlidad.docx
PNFA Brecha Digital y Social, Redes y usos en la actuqlidad.docx
CINTHYAMOYA1
 
La educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor elLa educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor el
AnaVarMar
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
Biannca Rebolledo'
 
Las redes sociales en la educación ensayo
Las redes sociales en la educación ensayoLas redes sociales en la educación ensayo
Las redes sociales en la educación ensayo
Juan Domingo Quiroz Mendez
 
tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)
MELANNIE ARMAS ROLDAN
 
Usos educativo de las redes sociales
Usos educativo de las redes socialesUsos educativo de las redes sociales
Usos educativo de las redes sociales
1418287
 
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativoResumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Beatriz Gonzalez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jessikita Gusqui
 
Informatica clase.docx pdf
Informatica clase.docx pdfInformatica clase.docx pdf
Informatica clase.docx pdf
christopher Torres
 
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacionEl uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacionlinajimenez30
 
Uso de facebook y twitter en educación
Uso de facebook y twitter en educaciónUso de facebook y twitter en educación
Uso de facebook y twitter en educaciónOrsiniCabral791
 
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedadProyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
DavidOG2
 
Vazquez medrano leonardo dhtic08 tarea5
Vazquez medrano leonardo dhtic08 tarea5Vazquez medrano leonardo dhtic08 tarea5
Vazquez medrano leonardo dhtic08 tarea5
Leonardo Medrano
 
Ensayo redes sociales en la educación
Ensayo redes sociales en la educaciónEnsayo redes sociales en la educación
Ensayo redes sociales en la educación
Marjorie Bonilla H
 
Romero contreras m1_s3_blog
Romero contreras m1_s3_blogRomero contreras m1_s3_blog
Romero contreras m1_s3_blog
Dalia Romero
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
GTP3
 

Similar a Ensayo: usos educativos de las redes sociales. (20)

Roberto chiran
Roberto chiranRoberto chiran
Roberto chiran
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
 
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
 
PNFA Brecha Digital y Social, Redes y usos en la actuqlidad.docx
PNFA Brecha Digital y Social, Redes y usos en la actuqlidad.docxPNFA Brecha Digital y Social, Redes y usos en la actuqlidad.docx
PNFA Brecha Digital y Social, Redes y usos en la actuqlidad.docx
 
La educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor elLa educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor el
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 
Las redes sociales en la educación ensayo
Las redes sociales en la educación ensayoLas redes sociales en la educación ensayo
Las redes sociales en la educación ensayo
 
tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)
 
Usos educativo de las redes sociales
Usos educativo de las redes socialesUsos educativo de las redes sociales
Usos educativo de las redes sociales
 
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativoResumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Informatica clase.docx pdf
Informatica clase.docx pdfInformatica clase.docx pdf
Informatica clase.docx pdf
 
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacionEl uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
 
Uso de facebook y twitter en educación
Uso de facebook y twitter en educaciónUso de facebook y twitter en educación
Uso de facebook y twitter en educación
 
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedadProyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
 
Vazquez medrano leonardo dhtic08 tarea5
Vazquez medrano leonardo dhtic08 tarea5Vazquez medrano leonardo dhtic08 tarea5
Vazquez medrano leonardo dhtic08 tarea5
 
Ensayo redes sociales en la educación
Ensayo redes sociales en la educaciónEnsayo redes sociales en la educación
Ensayo redes sociales en la educación
 
Romero contreras m1_s3_blog
Romero contreras m1_s3_blogRomero contreras m1_s3_blog
Romero contreras m1_s3_blog
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Ensayo: usos educativos de las redes sociales.

  • 1. Benem érita Univer sidad Autóno ma de Puebla Faculta d de Econo mía BUAP Licenci atura en Econo mía Alumna: María Fernand a Narváez Chávez Matrícula: 201522179 Materia: DHTIC
  • 2. Profesor: José Alfredo Ávila de la Rosa Ensayo: Usos educativos de las redes sociales. Usos educativos de las redes sociales María Fernanda Narváez Chávez Licenciatura en Economía Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Resumen: A través de las tecnologías de la información y la comunicación tenemos al alcance de nuestras manos las redes sociales. En la actualidad son muy utilizadas por lo que en los últimos años se ha propuesto implementarlas como herramientas para la educación. El presente trabajo tiene por objetivo analizar qué son las redes sociales, cómo funcionan y cuáles son sus usos de acuerdo a la educación. Es por ello que se considera de vital importancia la necesidad de agregar a las clases tradicionales, clase virtuales, pues estas permiten mejorar el conocimiento obtenido anteriormente. Palabras clave: Redes sociales, Tecnologías de la información y la comunicación, educación, Facebook, plataformas educativas.
  • 3. Introducción: Como jóvenes nos resulta muy interesante adentrarnos en el mundo de las TIC. Por lo tanto, es importante que les demos un buen uso a las herramientas que estas nos presentan. Tal es el caso de las redes sociales, aunque se consideren solamente para interactuar con otras personas, compartir fotos, videos y algunas otras cosas como forma de entretenimiento, es posible su vinculación con la educación. Muchas de ellas permiten la creación de grupos que pueden estar enfocados a ciertos temas en específico relacionados con la educación. El objetivo del presente trabajo es dar a conocer a la población estudiantil y docente universitaria los usos educativos de las redes sociales. Esto con el fin de promover su uso. Para que se fomente su uso es necesario saber qué son las redes sociales, cómo funcionan, cómo es que están vinculadas con la educación y qué herramientas presentan. Las redes sociales utilizadas de forma consciente son de gran ayuda en el ámbito educativo.
  • 4. I. ¿Qué son las redes sociales? Es difícil dar una definición de red social, debido a que es un término relativamente reciente. Una red social, a nivel general, es una estructura social formada por nodos – habitualmente individuos u organizaciones– que están vinculados por uno o más tipos de interdependencia, tales como valores, puntos de vista, ideas, intercambio financiero, amistad, parentesco, conflicto, comercio, entre otras. Las estructuras resultantes usualmente son muy complejas (Santamaría: 2008:1). Cortez (2003) sostiene, por su parte, que las redes sociales se han situado en primera fila debido a su rápido y extenso desarrollo como indican los altos niveles de participación, especialmente entre la población joven. Aunque surgieron como proyectos en contextos educativos, su amplia aceptación por los jóvenes ha modificado su fin inicial para convertirse en negocios, algunos de los cuales son auténticas multinacionales que manejan importantes capitales con implantación en todo el planeta. Este es el caso de “Facebook” que surgió por la idea de un grupo de estudiantes universitarios y actualmente es uno de los negocios más rentables de Internet. Las redes sociales surgen a partir del año 2001. Básicamente, son grupos de personas que se mantienen en relación mediante el uso de herramientas digitales para la comunicación social a través de Internet. Estas herramientas son plataformas en la red, que a través de ordenadores, teléfonos móviles y otros dispositivos, permiten registrarse aportando una serie de datos donde podemos configurar nuestro perfil de usuario. Estas herramientas están gestionadas con empresas que requieren la aceptación de condiciones legales para su uso, las cuales debe aceptar el usuario, aunque en la
  • 5. mayoría de los casos, nosotros como usuarios desconocemos las condiciones, las implicaciones y consecuencias de uso. ¿Cómo funcionan las redes sociales? Cada red social tiene sus propias características y herramientas. Es importante conocerlas para hacer un mejor uso de ellas. Las funciones más comunes que podemos encontrar en las redes sociales son: 1. Enviar mensajes privados a otras cuentas. 2. Compartir públicamente diferentes contenidos, por ejemplo en blogs se comparte mediante entradas. 3. Chatear. 4. Crear una página referida a una url externa, con posibilidad de escribir comentarios, organizar eventos etc. 5. Vincular redes sociales. 6. Crear grupos de trabajo. Redes sociales más utilizadas La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) ha realizado en dos ocasiones un estudio sobre Redes Sociales, el último de los mismos se ha denominado MKT Digital y Redes Sociales en México 2012.
  • 6. La encuesta fue aplicada a 3,104 usuarios de Internet mexicanos de diversos rangos de edad y niveles socioeconómicos. Sólo el 10% de las personas entrevistadas indicó que no usa redes sociales, de ese porcentaje, la mayoría lo considera así, debido a que no le resulta interesante o le preocupa la seguridad de sus datos. La generalidad de usuarios está en un rango de 3 a más de 5 años de uso de redes sociales. · Facebook es la red que más acceso tiene con un 90% de usuarios mexicanos inscritos, quienes en su mayoría son de 12 a 17 años. · Después está Youtube, con un 60%, y la mayoría en edades de 18 a 24 años. · Luego Twitter con un 56%, y edades entre 12 y 17 años. · Finalmente Google + con un 37%, y mayoría en el rango de 12 a 17 años. II. Redes sociales enfocadas a la educación Hoy en día los estudiantes se encuentran muy involucrados con las TIC, esto permite que tengas acceso a redes sociales y que sepan utilizarlas bien. Las redes facilitan la publicación de información, el aprendizaje individual de cada estudiante pero también el trabajo en equipo, ya que al hacer algún trabajo se pueden poner de acuerdo mediante redes sociales y realizar con las diferentes herramientas que estas contienen. Fomentan la comunicación, la realimentación, el acceso a otras redes afines y el contacto con otros expertos, entre otros elementos. (Gómez, 2012:132). El uso de las redes disponibles en los ámbitos educativos y de investigación es muy importante.
  • 7. El apoyo que tenemos mediante las redes sociales puede resumirse en lo siguiente: Asesorías. Mediante el uso de las redes sociales se puede dar solución a dudas o problemas que presenten los estudiantes en relación con la clase o con las tareas y trabajos asignados. Información. Encontramos un sinfín de información que nos puede ser de utilidad siempre y cuando se sepa evaluar la información. Noticias. Gracias a las redes sociales se permite la difusión de mensajes por parte del docente. Se publican las actividades para los estudiantes, las fechas de entrega de trabajos o de los siguientes exámenes. Facebook como herramienta para la educación Facebook es una de las redes sociales más importantes en la actualidad, es por eso que en este apartado se enfatizará sobre esta red y sus usos educativos. Esta red social fue creada por un estudiante de la universidad de Harvard con la finalidad de crear una comunidad donde las universidades estadounidenses pudieran compartir contenidos afines a la educación. En facebook se puede pertenecer a distintos grupos de todas las temáticas siempre y cuando el creador del grupo permita el acceso al público. Es muy útil debido a que a la hora de crear grupos se puede invitar a alguien de sus contactos a pertenecer al grupo. Las personas que pertenecen al grupo también pueden invitar a otras y es así como se va haciendo cada vez más grande y el contenido es mayor. Es importante que en los grupos existan reglas para que sean grupos formales y el contenido compartido sea de acuerdo a lo que se está tratando.
  • 8. Facebook permite crear redes de estudiantes de todo el mundo de una manera segura, ya que puedes interactuar con personas que no tengas en tu lista de contactos sin tener que agregarlas. III. Plataformas educativas Se conoce como plataforma a la herramienta tecnológica usada para distribuir el conocimiento. En contextos de formación, se refiere al conjunto de equipos y software básico sobre el cual va a funcionar un sistema que se desea diseñar, desarrollar, o instalar para apoyar actividades de aprendizaje electrónico. Son un sistema de educación electrónico o a distancia en el que se integra el uso de las tecnologías de la información y elementos pedagógicos (didácticos) para la formación, capacitación y enseñanza de los usuarios o estudiantes en línea, es decir, se basa en adquirir conocimientos por medios electrónicos, se puede entender como una modalidad de aprendizaje dentro de la educación a distancia. Utiliza herramientas y medios diversos como producciones multimedia (Textos, imágenes, audios, videos, etc.), entre otros. Algunos ejemplos de plataformas son: · eFront · Moodle · Dokeos · Claroline · ATutor. · Blackboard Conclusión: Es importante que analicemos los usos educativos que tienen las redes sociales. Ya que las utilizamos a diario y les dedicamos gran parte de nuestro tiempo, y si es así podríamos obtener algún aprendizaje durante el día.
  • 9. Las redes sociales son muy útiles en la educación, nos permiten compartir información, crear grupos de estudio, wikis, blogs, que nos ayudan a que aprendamos de una forma más fácil y didáctica. Son muchas las razones por las cuáles las personas se ven tan influidas en las redes sociales, quizá porque es la nueva era, por no sentirse excluido, y es por eso que las personas no podemos desconectarnos. Es importante que si bien estas redes nos dan muchos beneficios hay que cuidar la información que se comparte. Bibliografía. Ormart, E. (2014). El uso de redes sociales como soporte educativo. Revista de Investigación Educativa, 18, 11. Santamaría, F. (Septiembre, 2008). Posibilidades pedagógicas. Redes sociales y comunidades educativas Social Networks and Educational Communities. Pedagogical Possibilities. 25 de octubre de 2015, de Telos fundación telefónica Sitio web: http://telos.fundaciontelefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo=7&rev=76 .htm Cortez, N. (2013). Las redes sociales, sus ventajas y desventajas. 25 de octubre de 2015, de Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) - IPN Sitio web: http://www.boletin.upiita.ipn.mx/index.php/ciencia/218-cyt-numero-36/30-las-redes- sociales-sus-ventajas-y-desventajas García, A. (2008). Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo: Una experiencia con facebook. 25 de octubre de 2015, de Dialnet Sitio web: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3129947.pdf