SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo 1
Ricardo Alvarado Velazquez
Adan Ismael Cortes Morales
Blanca Estela Aguilar Martinez
LA POLITICA
Del griego πολιτικος (pronunciación figurada: politikós, «ciudadano»,
«civil», «relativo al ordenamiento de la ciudad»), es el proceso por el
cual el uso de la fuerza coercitiva es legitimado.

Éste se orienta ideológicamente hacia la toma de decisiones para la
consecución de los objetivos de un grupo en asuntos públicos.

El término fue ampliamente utilizado en Atenas a partir del siglo V
antes de Cristo, en especial gracias a la obra de Aristóteles titulada,
precisamente, Política.

El mismo Aristóteles definía al ser humano como un animal político.

También se la ha definido como la comunicación dotada de un poder,
relación de fuerzas o como el arte de lo posible.

Por extensión y de acuerdo al contexto, el concepto de política puede
referirse también a la actividad de gobernar o conducir otras
instituciones sociales menores y no necesariamente públicas, como
por ejemplo una empresa, confederación, instituto o cooperativa.
LA POLITICA
La política se remonta al Neolítico, donde se empezó a
organizar la sociedad jerárquicamente apareciendo así
el poder sobre los demás.

Hasta aquella época el poder lo ocupaba el más fuerte o
sabio del grupo, pero ya hay constancia de pueblos
centroeuropeos y procedentes del mediterráneo que
estaban organizados en un sistema que en ocasiones
era absolutista, y como en el caso de algunas polis
griegas (Atenas) o la cultura fenicia practicaban la
democracia parcial, o estaban organizadas en
asambleas.

El sistema político predominante era el absolutista, en
el que todo el poder era ocupado por una sola persona.
Este esquema político no cambió hasta el fin del
Antiguo Régimen con la Revolución francesa en Europa
y la constitución de Estados Unidos.
Teorías e ideologías políticas en el
                      espectro político
Todas las ideologías políticas se agrupan en torno a dos dimensiones
que son la económica y la social.

La dimensión económica está integrada por dos ideologías
opuestas, izquierda-derecha, que forman una línea horizontal y la
dimensión social está integrada por otras dos ideologías opuestas,
autoritarismo-libertarismo,2 3 4 que forman una línea vertical.
Juntas estas dos dimensiones integran un mapa ideológico en el cual
podemos encontrar cuatro grandes sistemas como el totalitarismo,
conservadurismo, socialismo y el liberalismo, y el punto en donde se
cruzan las dos líneas se considera como el centro político.

Totalitarismo
Es una ideología encasillada entre el autoritarismo y la ideología
izquierdista. Las personas en esta categoría desean un gobierno
para desempeñar dos funciones esenciales, el primero es hacer
cumplir el orden moral y el segundo es garantizar que el Estado o sus
miembros sean los principales beneficiarios de las acciones de los
individuos
Teorías e ideologías políticas en el
                     espectro político
                                           Socialismo
Conservadurismo                            En el espectro de
Conservadurismo es una ideología           cuadrantes es una
encasillada entre el autoritarismo y la    ideología encasillada
ideología derechista. El capitalismo       entre el libertarismo y la
suele apoyarse en un conservadurismo       ideología izquierdista. El
de las normas morales y sociales           socialismo cree que la
tradicionales tendiendo a resistir los     sociedad debe
cambios rápidos, donde "estas normas       organizarse a lo largo de
tradicionales" están destinadas a ser el   las líneas sociales en
tipo de orden moral que existía desde      beneficio de todos, en
siempre en la cultura. En un estado        lugar de para lo que se
conservador, los ciudadanos están          percibe como el
sujetos a la autoridad estatal,            beneficio de unos pocos.
principalmente en los aspectos sociales    Sus principales ideas son
de su vida, pero suele haber una gran      la oposición al
libertad en el aspecto económico           capitalismo, y una
coexistiendo con una gran                  creencia en la igualdad,
competitividad individual y empresarial    tanto política como
                                           económica
Teorías e ideologías políticas en el
                     espectro político
Liberalismo

Es una ideología encasillada entre el libertarismo y la ideología derechista. El
liberalismo considera a la libertad individual como el más alto valor social y
económico. El liberalismo propugna el derecho a disentir de la ortodoxia. La
descripción anterior aúna los aspectos sociales del liberalismo de los Estados
Unidos con los aspectos económicos del liberalismo europeo.

En el estatus de negación a la acción política de un Estado sobre los
individuos, hace que un liberal muchas veces sea definido en ocasiones como
"conservador", puesto que un estatista ve a los capitalistas en general como
"defensores de las normas tradicionales". Sin embargo, esto no es cierto en
todo los casos, ya que muchos liberales no defienden que la tradición se
mantenga, sino que se respete que las personas son libres de elegir su camino
y que por tanto no deben introducirse normas artificiales destinadas a
"inculcar" en la sociedad lo que el planificador económico, en la mayoría de
los casos un gobierno democráticamente elegido, considere 'correcto'.
También debería distinguirse entre la ideología capitalista liberal, el
corporativismo empresarial y el capitalismo de estado (modelo conservador).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
Pedro Gordillo
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
rafael felix
 
Presentacion Humanismo 2009 Navas
Presentacion Humanismo 2009 NavasPresentacion Humanismo 2009 Navas
Presentacion Humanismo 2009 Navas
Víctor Rodríguez
 
10 ideologias iii
10 ideologias iii10 ideologias iii
10 ideologias iii
Daniel Shicshi Marin
 
Justicia (Rawls)
Justicia (Rawls)Justicia (Rawls)
Justicia (Rawls)
Wilbert Tapia
 
Ideologias politicas de colombia
Ideologias politicas de colombiaIdeologias politicas de colombia
Ideologias politicas de colombia
briggith10022017
 
Sociología política estado gobierno e introducción a la política clase 9
Sociología política estado gobierno e introducción a la política clase 9Sociología política estado gobierno e introducción a la política clase 9
Sociología política estado gobierno e introducción a la política clase 9
Emma Salazar
 
Presentación Centro Humanismo 2009
Presentación Centro Humanismo 2009Presentación Centro Humanismo 2009
Presentación Centro Humanismo 2009
Víctor Rodríguez
 
Las grandes ideologías políticas contemporáneas
Las grandes ideologías políticas contemporáneasLas grandes ideologías políticas contemporáneas
Las grandes ideologías políticas contemporáneas
Luis Telón
 
Filosofía política
Filosofía políticaFilosofía política
Filosofía política
rafael felix
 
Sociología Política Clase 2
Sociología Política Clase 2Sociología Política Clase 2
Sociología Política Clase 2
Fernando Rodriguez
 
La clase política de Mosca
La clase política  de MoscaLa clase política  de Mosca
La clase política de Mosca
Integridad Política
 
Politica pdf
Politica pdfPolitica pdf
Politica pdf
Brenda Baldez
 
Sociolo gjavascript ;ía 1
Sociolo gjavascript ;ía 1Sociolo gjavascript ;ía 1
Sociolo gjavascript ;ía 1
washo
 
John rawls trabajo
John rawls trabajoJohn rawls trabajo
John rawls trabajo
Miguel Romero Jurado
 
Gaetano mosca aportes teóricos y metodológicos
Gaetano mosca  aportes teóricos y metodológicos Gaetano mosca  aportes teóricos y metodológicos
Gaetano mosca aportes teóricos y metodológicos
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
 
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Martín De La Ravanal
 
Diagrama de sociologia de la unidad 3
Diagrama de sociologia de la unidad 3Diagrama de sociologia de la unidad 3
Diagrama de sociologia de la unidad 3
Paola Vasquez
 
Filosofía Política
Filosofía PolíticaFilosofía Política
Filosofía Política
Wilbert Tapia
 
Unlicensed-rawls7777777
 Unlicensed-rawls7777777 Unlicensed-rawls7777777
Unlicensed-rawls7777777
U central
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
 
Presentacion Humanismo 2009 Navas
Presentacion Humanismo 2009 NavasPresentacion Humanismo 2009 Navas
Presentacion Humanismo 2009 Navas
 
10 ideologias iii
10 ideologias iii10 ideologias iii
10 ideologias iii
 
Justicia (Rawls)
Justicia (Rawls)Justicia (Rawls)
Justicia (Rawls)
 
Ideologias politicas de colombia
Ideologias politicas de colombiaIdeologias politicas de colombia
Ideologias politicas de colombia
 
Sociología política estado gobierno e introducción a la política clase 9
Sociología política estado gobierno e introducción a la política clase 9Sociología política estado gobierno e introducción a la política clase 9
Sociología política estado gobierno e introducción a la política clase 9
 
Presentación Centro Humanismo 2009
Presentación Centro Humanismo 2009Presentación Centro Humanismo 2009
Presentación Centro Humanismo 2009
 
Las grandes ideologías políticas contemporáneas
Las grandes ideologías políticas contemporáneasLas grandes ideologías políticas contemporáneas
Las grandes ideologías políticas contemporáneas
 
Filosofía política
Filosofía políticaFilosofía política
Filosofía política
 
Sociología Política Clase 2
Sociología Política Clase 2Sociología Política Clase 2
Sociología Política Clase 2
 
La clase política de Mosca
La clase política  de MoscaLa clase política  de Mosca
La clase política de Mosca
 
Politica pdf
Politica pdfPolitica pdf
Politica pdf
 
Sociolo gjavascript ;ía 1
Sociolo gjavascript ;ía 1Sociolo gjavascript ;ía 1
Sociolo gjavascript ;ía 1
 
John rawls trabajo
John rawls trabajoJohn rawls trabajo
John rawls trabajo
 
Gaetano mosca aportes teóricos y metodológicos
Gaetano mosca  aportes teóricos y metodológicos Gaetano mosca  aportes teóricos y metodológicos
Gaetano mosca aportes teóricos y metodológicos
 
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
 
Diagrama de sociologia de la unidad 3
Diagrama de sociologia de la unidad 3Diagrama de sociologia de la unidad 3
Diagrama de sociologia de la unidad 3
 
Filosofía Política
Filosofía PolíticaFilosofía Política
Filosofía Política
 
Unlicensed-rawls7777777
 Unlicensed-rawls7777777 Unlicensed-rawls7777777
Unlicensed-rawls7777777
 

Similar a Equipo 1 la_politica

Guía la política
Guía la políticaGuía la política
Guía la política
elgar13galvis
 
politica
politicapolitica
politica
Erik Jesus
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Luiz Trujillo
 
Politica cartilla cuarto periodo
Politica cartilla cuarto periodoPolitica cartilla cuarto periodo
Politica cartilla cuarto periodo
Alixon Daniela
 
Politica cartilla segundo periodo
Politica cartilla segundo periodoPolitica cartilla segundo periodo
Politica cartilla segundo periodo
lixxxwonii
 
La politica
La politicaLa politica
La politica
Vivi Garzòn
 
Camila
CamilaCamila
Camila
Vivi Garzòn
 
Politica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periodoPolitica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periodo
deividsuarez96
 
Ideologias en colombia
Ideologias en colombiaIdeologias en colombia
Ideologias en colombia
karen cifuentes salcedo
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
estefanochacon1
 
Ideologias políticas
Ideologias políticasIdeologias políticas
Ideologias políticas
estefanochacon1
 
6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo 6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo
Marioandres1405
 
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptxTEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptx
SofiaPerez912066
 
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.pptSEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
JhonathanRodriguez10
 
Ideologías Políticas
Ideologías PolíticasIdeologías Políticas
Ideologías Políticas
Rodolfo Guasco Barbosa
 
Cartilla tercer periodo.
Cartilla tercer periodo.Cartilla tercer periodo.
Cartilla tercer periodo.
William Felipe Gutierrez Melo
 
Fichas Bibliográficas tercer periodo
Fichas Bibliográficas tercer periodoFichas Bibliográficas tercer periodo
Fichas Bibliográficas tercer periodo
William Felipe Gutierrez Melo
 
Formación ética
Formación éticaFormación ética
Formación ética
Maria Luciana Alconchel
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
andreslozano96
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
andreslozano96
 

Similar a Equipo 1 la_politica (20)

Guía la política
Guía la políticaGuía la política
Guía la política
 
politica
politicapolitica
politica
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Politica cartilla cuarto periodo
Politica cartilla cuarto periodoPolitica cartilla cuarto periodo
Politica cartilla cuarto periodo
 
Politica cartilla segundo periodo
Politica cartilla segundo periodoPolitica cartilla segundo periodo
Politica cartilla segundo periodo
 
La politica
La politicaLa politica
La politica
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Politica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periodoPolitica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periodo
 
Ideologias en colombia
Ideologias en colombiaIdeologias en colombia
Ideologias en colombia
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
 
Ideologias políticas
Ideologias políticasIdeologias políticas
Ideologias políticas
 
6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo 6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo
 
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptxTEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptx
 
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.pptSEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
 
Ideologías Políticas
Ideologías PolíticasIdeologías Políticas
Ideologías Políticas
 
Cartilla tercer periodo.
Cartilla tercer periodo.Cartilla tercer periodo.
Cartilla tercer periodo.
 
Fichas Bibliográficas tercer periodo
Fichas Bibliográficas tercer periodoFichas Bibliográficas tercer periodo
Fichas Bibliográficas tercer periodo
 
Formación ética
Formación éticaFormación ética
Formación ética
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Equipo 1 la_politica

  • 1. Equipo 1 Ricardo Alvarado Velazquez Adan Ismael Cortes Morales Blanca Estela Aguilar Martinez
  • 2. LA POLITICA Del griego πολιτικος (pronunciación figurada: politikós, «ciudadano», «civil», «relativo al ordenamiento de la ciudad»), es el proceso por el cual el uso de la fuerza coercitiva es legitimado. Éste se orienta ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo en asuntos públicos. El término fue ampliamente utilizado en Atenas a partir del siglo V antes de Cristo, en especial gracias a la obra de Aristóteles titulada, precisamente, Política. El mismo Aristóteles definía al ser humano como un animal político. También se la ha definido como la comunicación dotada de un poder, relación de fuerzas o como el arte de lo posible. Por extensión y de acuerdo al contexto, el concepto de política puede referirse también a la actividad de gobernar o conducir otras instituciones sociales menores y no necesariamente públicas, como por ejemplo una empresa, confederación, instituto o cooperativa.
  • 3. LA POLITICA La política se remonta al Neolítico, donde se empezó a organizar la sociedad jerárquicamente apareciendo así el poder sobre los demás. Hasta aquella época el poder lo ocupaba el más fuerte o sabio del grupo, pero ya hay constancia de pueblos centroeuropeos y procedentes del mediterráneo que estaban organizados en un sistema que en ocasiones era absolutista, y como en el caso de algunas polis griegas (Atenas) o la cultura fenicia practicaban la democracia parcial, o estaban organizadas en asambleas. El sistema político predominante era el absolutista, en el que todo el poder era ocupado por una sola persona. Este esquema político no cambió hasta el fin del Antiguo Régimen con la Revolución francesa en Europa y la constitución de Estados Unidos.
  • 4. Teorías e ideologías políticas en el espectro político Todas las ideologías políticas se agrupan en torno a dos dimensiones que son la económica y la social. La dimensión económica está integrada por dos ideologías opuestas, izquierda-derecha, que forman una línea horizontal y la dimensión social está integrada por otras dos ideologías opuestas, autoritarismo-libertarismo,2 3 4 que forman una línea vertical. Juntas estas dos dimensiones integran un mapa ideológico en el cual podemos encontrar cuatro grandes sistemas como el totalitarismo, conservadurismo, socialismo y el liberalismo, y el punto en donde se cruzan las dos líneas se considera como el centro político. Totalitarismo Es una ideología encasillada entre el autoritarismo y la ideología izquierdista. Las personas en esta categoría desean un gobierno para desempeñar dos funciones esenciales, el primero es hacer cumplir el orden moral y el segundo es garantizar que el Estado o sus miembros sean los principales beneficiarios de las acciones de los individuos
  • 5. Teorías e ideologías políticas en el espectro político Socialismo Conservadurismo En el espectro de Conservadurismo es una ideología cuadrantes es una encasillada entre el autoritarismo y la ideología encasillada ideología derechista. El capitalismo entre el libertarismo y la suele apoyarse en un conservadurismo ideología izquierdista. El de las normas morales y sociales socialismo cree que la tradicionales tendiendo a resistir los sociedad debe cambios rápidos, donde "estas normas organizarse a lo largo de tradicionales" están destinadas a ser el las líneas sociales en tipo de orden moral que existía desde beneficio de todos, en siempre en la cultura. En un estado lugar de para lo que se conservador, los ciudadanos están percibe como el sujetos a la autoridad estatal, beneficio de unos pocos. principalmente en los aspectos sociales Sus principales ideas son de su vida, pero suele haber una gran la oposición al libertad en el aspecto económico capitalismo, y una coexistiendo con una gran creencia en la igualdad, competitividad individual y empresarial tanto política como económica
  • 6. Teorías e ideologías políticas en el espectro político Liberalismo Es una ideología encasillada entre el libertarismo y la ideología derechista. El liberalismo considera a la libertad individual como el más alto valor social y económico. El liberalismo propugna el derecho a disentir de la ortodoxia. La descripción anterior aúna los aspectos sociales del liberalismo de los Estados Unidos con los aspectos económicos del liberalismo europeo. En el estatus de negación a la acción política de un Estado sobre los individuos, hace que un liberal muchas veces sea definido en ocasiones como "conservador", puesto que un estatista ve a los capitalistas en general como "defensores de las normas tradicionales". Sin embargo, esto no es cierto en todo los casos, ya que muchos liberales no defienden que la tradición se mantenga, sino que se respete que las personas son libres de elegir su camino y que por tanto no deben introducirse normas artificiales destinadas a "inculcar" en la sociedad lo que el planificador económico, en la mayoría de los casos un gobierno democráticamente elegido, considere 'correcto'. También debería distinguirse entre la ideología capitalista liberal, el corporativismo empresarial y el capitalismo de estado (modelo conservador).