SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Johan Andres lozano
Presentado a : francisco chaparro

Justificación
Esta cartilla es echa con el fin de dar a conocer los
conceptos básicos y teorías filosóficas que dieron
parámetros para como convivir en sociedad. que me
han sido dados en clase de políticas además de dar
conocimiento, enseña a lo que es la participación de
cada uno en la toma de decisiones en la sociedad
actual y la diferencia que hay con la de la antigüedad,
edemas de fomentar la participación de cada uno ya
que el pensamiento político garantiza el crecimiento
como persona dentro de una sociedad.

Introducción
Para comenzar debe quedar claro el termino de
política , que es una forma de organización de las
sociedades humanas especial mente de los estados .
Hay que tener claro estos dos términos ciencias
políticas y política que son términos fundamentales
para el aprendizaje.
La ciencia es la que estudia el pensamiento político
dado por barios filósofos que veremos mas adelante
y la política en si es la implementación de dichas
ideologías en la sociedad para la solución de
problemas

 Formas de organización política------------------------
 Características políticas de la sociedad----------------
 Sociedades de el lejano y cercano oriente ------------
 Política en Grecia (platón y Aristóteles)---------------
 Política en roma---------------------------------------------
 Conclusiones-------------------------------------------------
 Bibliografía---------------------------------------------------
Índice

La organización política es la conciencia de el
pueblo en torno a asuntos públicos de
interés general se caracteriza por su
influencia en el seno de la sociedad política
Las organizaciones son:
Se refiere a aquella
persona en la que recae el
poder político y económico
de un país trasmutado por
derecho hereditario esto
paso en países europeos.
Régimen de poder absoluto
que recae sobre el tirano
que es el que habían
derrocado la ciudad estado
por medio de una golpe de
estado
Se conoce como la ideología
movimientos y regímenes
políticos que restringen la
libertad y el estado ejerce
todo el poder sin divisiones
ni restricciones
Es la forma de gobierno en la
que el poder se concentra en
forma a un dictador se
caracteriza por la falta de la
división de poderes
Es una forma de gobierno
en la que todo el poder cae
sobre el monarca o el reo es
muy antigua además de
que el poder de hereda la
corona es un símbolo claro
Es una forma de
organización donde la
sociedad elige ya se por
voto o de palabra pero
siempre democráticamente
a sus representantes
políticos
Forma de gobierno el la
que el poder esta en mano
de unas poscas personas
de la misma clase social
Es un sistema publico que
se fundamenta en el
imperio de el rey y la
igualdad ante la ley como
freno a los abusos de las
personas que tienes mas
poder

Características políticas
de la sociedad
Prehistoria
etapa abarca el desarrollo
de los primeras
sociedades humanas Se
inicia con el invento de la
escritura
Edad antigua
La Edad Antigua se inicia con
la aparición de la escritura y
llega hasta la caída del
Imperio Romano a manos de
los bárbaros, en el siglo V
después de Cristo, en el año
476.
Edad media
La expresión "Edad Media"
ha sido empleada por la
civilización occidental para
definir el periodo de 1000
años de historia europea
entre el 500 y 1500 d. C. EL
inicio de la Edad Media está
señalado por la caída del
Imperio Romano Occidental,
generalmente tomado como
el fin de la historia clásica
antigua.
Edad moderna
En este periodo destacan la
invención de la imprenta, los
grandes descubrimientos
geográficos como el
descubrimiento de América, el
Renacimiento, la Reforma
Protestante, la Contrarreforma
Política .
Conforme transcurrían los
años, las ciudades fueron
creciendo, y es así como
durante el período medieval,
ya en el siglo XV, Europa
presentaba un gran desarrollo
urbano.
Edad contemporánea
periodo histórico que sucede a
finales del Siglo XVIII el cual se
desarrollo hasta el presente le
confieren unas connotaciones muy
particulares por su cercanía en el
tiempo. Suele considerarse que la
llamada época contemporánea
comienza en 1789, con la
revolución francesa, que provoco
la caída del antiguo régimen
existente en Europa y abrió el
camino a nuevas formas de
organización política y social.
Algunos exponentes de el desarrollo de la sociedad
Platón
Aristóteles
Santo tomas
Maquiavelo
Hobbes
Rousseau
Montesquieu

Sociedad del lejano y
cercano oriente

Sociedad lejano oriente
La sociedad: La sociedad china era patriarcal.
El núcleo de la vida social era la familia y
todo hijo sabía que dentro de ella su
obligación era servir a sus padres. Las clases
sociales estaban muy diferenciadas. El
prestigio de cada habitante derivaba de la
clase a la que pertenecía. Su organización
social se caracterizó por la aceptación del
orden establecido, el culto a los antepasados y
el apego a las tradiciones

Sociedad cercano oriente
Se da con los pensamiento políticos que surgieron
en Atenas pero se conoce después que ya en
Egipto se había dado algo de pensamiento
político muchos exponentes planteaban en la
sociedad como hacer para mejorar su calidad de
vida y así mismo la de todos esto fue la base para
el desarrollo político asta nuestro tiempo .

Política para platón en
Grecia
Platón, como el resto de filósofos griegos, considerará que
el hombre es un ser social por naturaleza; y es este hecho
lo que explica la aparición del Estado. Dada la gran
importancia que otorga al Estado en la educación, vida
buena y felicidad del individuo no es extraño que la obra
platónica más importante (“República”) sea
principalmente de filosofía política. Pero no fue este su
único escrito sobre los asuntos políticos pues al final de su
vida escribió también “Leyes”.
En relación con el tema de las formas políticas y el
estado ideal, Platón mantiene puntos de vista distintos en
estas dos obras.

Política para Aristóteles
en Grecia
la política no era un estudio de los estados ideales
en forma abstracta, sino más bien un examen del
modo en que los ideales, las leyes, las costumbres y
las propiedades se interrelacionan en los casos
reales.
Señala además este último, que la política es una
especie de ciencia práctica en la cual desemboca la
ética, ya que el fin del Estado es formar buenos
ciudadanos.

Política en roma
La vida política en Roma se basaba principalmente en el Mos maiorum o
su equivalente en plural, Mores maiorum, que se traduce como «la
costumbre de los ancestros». De allí se entiende por Mos m de reglas y de
preceptos tradicionales que el ciudadano romano apegado a la tradición
debía respetar.
Las mores eran de hecho las reglas de la comunidad romana arcaica, las
costumbres y usanzas que hacían del romano un civil (ciudadano) si las
seguía con respeto, siendo ésta la mayor herencia dejada por los
progenitores y a transmitir a los descendientes. En su totalidad eran
también símbolo de integridad moral y del orgullo de ser ciudadano
romano y por eso, a menudo se contraponían a las costumbres
helenizantes y a las corrientes de pensamiento asiáticas

Bibliografía
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid
=20140119133019AAmrRfR
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Maccari
-Cicero.jpg
http://www.wikiteka.com/apuntes/la-edad-
media-situacion-historica-politica-social-economica-
y-linguistica/
http://www.mercaba.org/FICHAS/Capel/organi
zaciones_politicas.*htmhttp://www.filosofia.net/m
ateriales/sofiafilia/fyc/fyc_5_3.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
victoria casadiego
 
Desarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politicaDesarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politica
yukimuto1
 
Antigua Roma.
Antigua Roma.Antigua Roma.
Antigua Roma.
Gustavo Bolaños
 
Sociologia Politica
Sociologia PoliticaSociologia Politica
Sociologia Politica
Fernando Rodriguez
 
Sist jurc4
Sist jurc4Sist jurc4
Sist jurc4
Jorge Ikeda
 
Montesquieu y las formas de gobierno
Montesquieu y las formas de gobiernoMontesquieu y las formas de gobierno
Montesquieu y las formas de gobierno
Javier Contreras
 
Sistema politico y social
Sistema politico y socialSistema politico y social
Sistema politico y socialEdgarli Bustos
 
Ciencia política mapa conceptual
Ciencia política mapa conceptualCiencia política mapa conceptual
Ciencia política mapa conceptual
csofianunesv
 
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín  1º...Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín  1º...
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
filolacabrera
 
Derecho romano 1
 Derecho romano 1 Derecho romano 1
Derecho romano 1
perezkarlee
 
Cicerón.
Cicerón.Cicerón.
Historia del derecho mexicano
Historia del derecho mexicanoHistoria del derecho mexicano
Historia del derecho mexicano
Abogado Morelos
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Paulina Chàvez
 
"Historia de la política y de las ideas políticas".
"Historia de la política y de las ideas políticas". "Historia de la política y de las ideas políticas".
"Historia de la política y de las ideas políticas". valentina95
 

La actualidad más candente (20)

Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 
DERECHO ROMAMO SESION I
DERECHO ROMAMO SESION IDERECHO ROMAMO SESION I
DERECHO ROMAMO SESION I
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 
Formas de gobierno
Formas de gobierno Formas de gobierno
Formas de gobierno
 
República romana
República romanaRepública romana
República romana
 
Desarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politicaDesarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politica
 
Antigua Roma.
Antigua Roma.Antigua Roma.
Antigua Roma.
 
Sociologia Politica
Sociologia PoliticaSociologia Politica
Sociologia Politica
 
Sist jurc4
Sist jurc4Sist jurc4
Sist jurc4
 
Montesquieu y las formas de gobierno
Montesquieu y las formas de gobiernoMontesquieu y las formas de gobierno
Montesquieu y las formas de gobierno
 
Sistema politico y social
Sistema politico y socialSistema politico y social
Sistema politico y social
 
Ciencia política mapa conceptual
Ciencia política mapa conceptualCiencia política mapa conceptual
Ciencia política mapa conceptual
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema político
 
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín  1º...Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín  1º...
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
 
El Estado - derecho
El Estado - derechoEl Estado - derecho
El Estado - derecho
 
Derecho romano 1
 Derecho romano 1 Derecho romano 1
Derecho romano 1
 
Cicerón.
Cicerón.Cicerón.
Cicerón.
 
Historia del derecho mexicano
Historia del derecho mexicanoHistoria del derecho mexicano
Historia del derecho mexicano
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
"Historia de la política y de las ideas políticas".
"Historia de la política y de las ideas políticas". "Historia de la política y de las ideas políticas".
"Historia de la política y de las ideas políticas".
 

Destacado

Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadMiguel Angel Beltran
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadtatiso
 
Historia de ideas políticas en la Antigua China
Historia de ideas políticas en la Antigua ChinaHistoria de ideas políticas en la Antigua China
Historia de ideas políticas en la Antigua ChinaVilnya Payano
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
Miguel Angel Beltran
 
Historia del pensamiento político 2
Historia del pensamiento político 2Historia del pensamiento político 2
Historia del pensamiento político 2guest979edb
 
Historia del pensamiento político moderno 00 guia docente
Historia del pensamiento político moderno 00 guia docenteHistoria del pensamiento político moderno 00 guia docente
Historia del pensamiento político moderno 00 guia docente
Universidad Alas Peruanas (UAP) - Filial Huancavelica
 
Que es la historia politica ahora
Que es la historia politica ahoraQue es la historia politica ahora
Que es la historia politica ahorayazmin-gonzalez
 
Bobbio de la razon de estado al gobierno democratico
Bobbio de la razon de estado al gobierno democraticoBobbio de la razon de estado al gobierno democratico
Bobbio de la razon de estado al gobierno democratico
2015201577
 
La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político
La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento políticoLa teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político
La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político
Edilberto Sastre
 
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICOTEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
Ing°Gabriel Enrique Paima Ramirez
 
¿Que es la historia ahora?
¿Que es la historia ahora?¿Que es la historia ahora?
¿Que es la historia ahora?
Lilibeth Sauceda Ruiz
 
Política en la edad media
Política  en  la  edad mediaPolítica  en  la  edad media
Política en la edad mediaandreslozano96
 
Historia del pensamiento político
Historia del pensamiento político Historia del pensamiento político
Historia del pensamiento político guest979edb
 
Forma de gobierno
Forma de gobiernoForma de gobierno
Historia de la política en la antigüedad copia
Historia de la política en la antigüedad   copiaHistoria de la política en la antigüedad   copia
Historia de la política en la antigüedad copiaMiguel Angel Beltran
 
Teoria sobre formas de gobierno según (norberto bobbio)
Teoria sobre formas de gobierno  según (norberto bobbio)Teoria sobre formas de gobierno  según (norberto bobbio)
Teoria sobre formas de gobierno según (norberto bobbio)
Ing°Gabriel Enrique Paima Ramirez
 
Ideas politicas
Ideas politicasIdeas politicas
Ideas politicasdiego
 
Historia de la ideas políticas
Historia de la ideas políticasHistoria de la ideas políticas
Historia de la ideas políticas
paulbranches
 
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMAS
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMASLA DEMOCRACIA Y LAS NORMAS
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMASmil61
 

Destacado (20)

Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
 
Historia de ideas políticas en la Antigua China
Historia de ideas políticas en la Antigua ChinaHistoria de ideas políticas en la Antigua China
Historia de ideas políticas en la Antigua China
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
 
Historia del pensamiento político 2
Historia del pensamiento político 2Historia del pensamiento político 2
Historia del pensamiento político 2
 
Historia del pensamiento político moderno 00 guia docente
Historia del pensamiento político moderno 00 guia docenteHistoria del pensamiento político moderno 00 guia docente
Historia del pensamiento político moderno 00 guia docente
 
Que es la historia politica ahora
Que es la historia politica ahoraQue es la historia politica ahora
Que es la historia politica ahora
 
Bobbio de la razon de estado al gobierno democratico
Bobbio de la razon de estado al gobierno democraticoBobbio de la razon de estado al gobierno democratico
Bobbio de la razon de estado al gobierno democratico
 
La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político
La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento políticoLa teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político
La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político
 
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICOTEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
 
¿Que es la historia ahora?
¿Que es la historia ahora?¿Que es la historia ahora?
¿Que es la historia ahora?
 
Política en la edad media
Política  en  la  edad mediaPolítica  en  la  edad media
Política en la edad media
 
Historia del pensamiento político
Historia del pensamiento político Historia del pensamiento político
Historia del pensamiento político
 
Forma de gobierno
Forma de gobiernoForma de gobierno
Forma de gobierno
 
La historia de las ideas políticas como ciencia
La historia de las ideas políticas como cienciaLa historia de las ideas políticas como ciencia
La historia de las ideas políticas como ciencia
 
Historia de la política en la antigüedad copia
Historia de la política en la antigüedad   copiaHistoria de la política en la antigüedad   copia
Historia de la política en la antigüedad copia
 
Teoria sobre formas de gobierno según (norberto bobbio)
Teoria sobre formas de gobierno  según (norberto bobbio)Teoria sobre formas de gobierno  según (norberto bobbio)
Teoria sobre formas de gobierno según (norberto bobbio)
 
Ideas politicas
Ideas politicasIdeas politicas
Ideas politicas
 
Historia de la ideas políticas
Historia de la ideas políticasHistoria de la ideas políticas
Historia de la ideas políticas
 
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMAS
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMASLA DEMOCRACIA Y LAS NORMAS
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMAS
 

Similar a Historia de la política en la antigüedad

Historia de las ideas politicas decimo 2021
Historia de las ideas politicas decimo 2021Historia de las ideas politicas decimo 2021
Historia de las ideas politicas decimo 2021
EXCYDIAESCOLAR
 
Historia de la política en la antigüedad 1102
Historia de la política en la antigüedad 1102Historia de la política en la antigüedad 1102
Historia de la política en la antigüedad 1102Sebastian Paez
 
Historia de la política en la antigüedad cartilla de todos los periodos
Historia de la política en la antigüedad cartilla de todos los periodosHistoria de la política en la antigüedad cartilla de todos los periodos
Historia de la política en la antigüedad cartilla de todos los periodosKarol Rueda
 
Cartilla- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Cartilla- Daniela Lozano Alvarado 11-01Cartilla- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Cartilla- Daniela Lozano Alvarado 11-01DanielaLozanoAlvarado
 
Cartillas politicas
Cartillas politicasCartillas politicas
Cartillas politicas
María Fernanda G
 
521-Texto del artículo-1475-1-10-20190611.pdf
521-Texto del artículo-1475-1-10-20190611.pdf521-Texto del artículo-1475-1-10-20190611.pdf
521-Texto del artículo-1475-1-10-20190611.pdf
HomeschoolingFricydi1
 
Politica web
Politica webPolitica web
Politica web
Hólver Orejuela
 
Cartilla - Daniela Hueso Castillo 11-01 JT
Cartilla - Daniela Hueso Castillo 11-01 JTCartilla - Daniela Hueso Castillo 11-01 JT
Cartilla - Daniela Hueso Castillo 11-01 JTDanielaHuesoCastillo
 
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02Alan Pavon
 
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptxCAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
belenortegahernandez
 
Politica cartilla segundo periodo
Politica cartilla segundo periodoPolitica cartilla segundo periodo
Politica cartilla segundo periodolixxxwonii
 
Politica cartilla cuarto periodo
Politica cartilla cuarto periodoPolitica cartilla cuarto periodo
Politica cartilla cuarto periodoAlixon Daniela
 
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptxTEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptx
SofiaPerez912066
 
Cartilla politicas 4 periodo
Cartilla politicas 4 periodoCartilla politicas 4 periodo
Cartilla politicas 4 periodoKritian123
 
Politica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periodoPolitica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periododeividsuarez96
 
Cartilla Políticas I Periodo
Cartilla Políticas I PeriodoCartilla Políticas I Periodo
Cartilla Políticas I PeriodoValenPadilla
 
Sociologia quinche karla
Sociologia quinche karlaSociologia quinche karla
Sociologia quinche karla
KaarlitaQuinche
 

Similar a Historia de la política en la antigüedad (20)

Historia de las ideas politicas decimo 2021
Historia de las ideas politicas decimo 2021Historia de las ideas politicas decimo 2021
Historia de las ideas politicas decimo 2021
 
Cartilla tercer periodo.
Cartilla tercer periodo.Cartilla tercer periodo.
Cartilla tercer periodo.
 
Fichas Bibliográficas tercer periodo
Fichas Bibliográficas tercer periodoFichas Bibliográficas tercer periodo
Fichas Bibliográficas tercer periodo
 
Historia de la política en la antigüedad 1102
Historia de la política en la antigüedad 1102Historia de la política en la antigüedad 1102
Historia de la política en la antigüedad 1102
 
Historia de la política en la antigüedad cartilla de todos los periodos
Historia de la política en la antigüedad cartilla de todos los periodosHistoria de la política en la antigüedad cartilla de todos los periodos
Historia de la política en la antigüedad cartilla de todos los periodos
 
Cartilla- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Cartilla- Daniela Lozano Alvarado 11-01Cartilla- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Cartilla- Daniela Lozano Alvarado 11-01
 
Cartillas politicas
Cartillas politicasCartillas politicas
Cartillas politicas
 
521-Texto del artículo-1475-1-10-20190611.pdf
521-Texto del artículo-1475-1-10-20190611.pdf521-Texto del artículo-1475-1-10-20190611.pdf
521-Texto del artículo-1475-1-10-20190611.pdf
 
Politica web
Politica webPolitica web
Politica web
 
Cartilla - Daniela Hueso Castillo 11-01 JT
Cartilla - Daniela Hueso Castillo 11-01 JTCartilla - Daniela Hueso Castillo 11-01 JT
Cartilla - Daniela Hueso Castillo 11-01 JT
 
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
 
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptxCAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
 
Politica cartilla segundo periodo
Politica cartilla segundo periodoPolitica cartilla segundo periodo
Politica cartilla segundo periodo
 
Politica cartilla cuarto periodo
Politica cartilla cuarto periodoPolitica cartilla cuarto periodo
Politica cartilla cuarto periodo
 
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptxTEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD REALIZADA POR ALUMNOS.pptx
 
Cartilla politicas 4 periodo
Cartilla politicas 4 periodoCartilla politicas 4 periodo
Cartilla politicas 4 periodo
 
Politica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periodoPolitica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periodo
 
Cartilla Políticas I Periodo
Cartilla Políticas I PeriodoCartilla Políticas I Periodo
Cartilla Políticas I Periodo
 
Sociologia quinche karla
Sociologia quinche karlaSociologia quinche karla
Sociologia quinche karla
 
1.polotica fian
1.polotica fian1.polotica fian
1.polotica fian
 

Más de andreslozano96

La política en la modernidad
La política en la modernidadLa política en la modernidad
La política en la modernidad
andreslozano96
 
Fichas bibliográficas de políticas
Fichas bibliográficas de políticas Fichas bibliográficas de políticas
Fichas bibliográficas de políticas
andreslozano96
 
Fichas bibliográficas de políticas
Fichas bibliográficas de políticas Fichas bibliográficas de políticas
Fichas bibliográficas de políticas
andreslozano96
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficasandreslozano96
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadandreslozano96
 
Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]andreslozano96
 
Fichas términos de ciencias políticas
Fichas términos de ciencias políticas Fichas términos de ciencias políticas
Fichas términos de ciencias políticas andreslozano96
 
Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]andreslozano96
 
Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]andreslozano96
 

Más de andreslozano96 (10)

La política en la modernidad
La política en la modernidadLa política en la modernidad
La política en la modernidad
 
Fichas bibliográficas de políticas
Fichas bibliográficas de políticas Fichas bibliográficas de políticas
Fichas bibliográficas de políticas
 
Fichas bibliográficas de políticas
Fichas bibliográficas de políticas Fichas bibliográficas de políticas
Fichas bibliográficas de políticas
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
 
Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]
 
Fichas términos de ciencias políticas
Fichas términos de ciencias políticas Fichas términos de ciencias políticas
Fichas términos de ciencias políticas
 
Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]
 
Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]
 
Prometeo encadenado
Prometeo encadenadoPrometeo encadenado
Prometeo encadenado
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Historia de la política en la antigüedad

  • 1. Presentado por: Johan Andres lozano Presentado a : francisco chaparro
  • 2.  Justificación Esta cartilla es echa con el fin de dar a conocer los conceptos básicos y teorías filosóficas que dieron parámetros para como convivir en sociedad. que me han sido dados en clase de políticas además de dar conocimiento, enseña a lo que es la participación de cada uno en la toma de decisiones en la sociedad actual y la diferencia que hay con la de la antigüedad, edemas de fomentar la participación de cada uno ya que el pensamiento político garantiza el crecimiento como persona dentro de una sociedad.
  • 3.  Introducción Para comenzar debe quedar claro el termino de política , que es una forma de organización de las sociedades humanas especial mente de los estados . Hay que tener claro estos dos términos ciencias políticas y política que son términos fundamentales para el aprendizaje. La ciencia es la que estudia el pensamiento político dado por barios filósofos que veremos mas adelante y la política en si es la implementación de dichas ideologías en la sociedad para la solución de problemas
  • 4.   Formas de organización política------------------------  Características políticas de la sociedad----------------  Sociedades de el lejano y cercano oriente ------------  Política en Grecia (platón y Aristóteles)---------------  Política en roma---------------------------------------------  Conclusiones-------------------------------------------------  Bibliografía--------------------------------------------------- Índice
  • 5.
  • 6. La organización política es la conciencia de el pueblo en torno a asuntos públicos de interés general se caracteriza por su influencia en el seno de la sociedad política
  • 8. Se refiere a aquella persona en la que recae el poder político y económico de un país trasmutado por derecho hereditario esto paso en países europeos. Régimen de poder absoluto que recae sobre el tirano que es el que habían derrocado la ciudad estado por medio de una golpe de estado
  • 9. Se conoce como la ideología movimientos y regímenes políticos que restringen la libertad y el estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones Es la forma de gobierno en la que el poder se concentra en forma a un dictador se caracteriza por la falta de la división de poderes
  • 10. Es una forma de gobierno en la que todo el poder cae sobre el monarca o el reo es muy antigua además de que el poder de hereda la corona es un símbolo claro Es una forma de organización donde la sociedad elige ya se por voto o de palabra pero siempre democráticamente a sus representantes políticos
  • 11. Forma de gobierno el la que el poder esta en mano de unas poscas personas de la misma clase social Es un sistema publico que se fundamenta en el imperio de el rey y la igualdad ante la ley como freno a los abusos de las personas que tienes mas poder
  • 12.  Características políticas de la sociedad Prehistoria etapa abarca el desarrollo de los primeras sociedades humanas Se inicia con el invento de la escritura Edad antigua La Edad Antigua se inicia con la aparición de la escritura y llega hasta la caída del Imperio Romano a manos de los bárbaros, en el siglo V después de Cristo, en el año 476.
  • 13. Edad media La expresión "Edad Media" ha sido empleada por la civilización occidental para definir el periodo de 1000 años de historia europea entre el 500 y 1500 d. C. EL inicio de la Edad Media está señalado por la caída del Imperio Romano Occidental, generalmente tomado como el fin de la historia clásica antigua.
  • 14. Edad moderna En este periodo destacan la invención de la imprenta, los grandes descubrimientos geográficos como el descubrimiento de América, el Renacimiento, la Reforma Protestante, la Contrarreforma Política . Conforme transcurrían los años, las ciudades fueron creciendo, y es así como durante el período medieval, ya en el siglo XV, Europa presentaba un gran desarrollo urbano.
  • 15. Edad contemporánea periodo histórico que sucede a finales del Siglo XVIII el cual se desarrollo hasta el presente le confieren unas connotaciones muy particulares por su cercanía en el tiempo. Suele considerarse que la llamada época contemporánea comienza en 1789, con la revolución francesa, que provoco la caída del antiguo régimen existente en Europa y abrió el camino a nuevas formas de organización política y social.
  • 16. Algunos exponentes de el desarrollo de la sociedad Platón Aristóteles Santo tomas Maquiavelo
  • 18.  Sociedad del lejano y cercano oriente
  • 19.  Sociedad lejano oriente La sociedad: La sociedad china era patriarcal. El núcleo de la vida social era la familia y todo hijo sabía que dentro de ella su obligación era servir a sus padres. Las clases sociales estaban muy diferenciadas. El prestigio de cada habitante derivaba de la clase a la que pertenecía. Su organización social se caracterizó por la aceptación del orden establecido, el culto a los antepasados y el apego a las tradiciones
  • 20.  Sociedad cercano oriente Se da con los pensamiento políticos que surgieron en Atenas pero se conoce después que ya en Egipto se había dado algo de pensamiento político muchos exponentes planteaban en la sociedad como hacer para mejorar su calidad de vida y así mismo la de todos esto fue la base para el desarrollo político asta nuestro tiempo .
  • 21.  Política para platón en Grecia Platón, como el resto de filósofos griegos, considerará que el hombre es un ser social por naturaleza; y es este hecho lo que explica la aparición del Estado. Dada la gran importancia que otorga al Estado en la educación, vida buena y felicidad del individuo no es extraño que la obra platónica más importante (“República”) sea principalmente de filosofía política. Pero no fue este su único escrito sobre los asuntos políticos pues al final de su vida escribió también “Leyes”. En relación con el tema de las formas políticas y el estado ideal, Platón mantiene puntos de vista distintos en estas dos obras.
  • 22.
  • 23.  Política para Aristóteles en Grecia la política no era un estudio de los estados ideales en forma abstracta, sino más bien un examen del modo en que los ideales, las leyes, las costumbres y las propiedades se interrelacionan en los casos reales. Señala además este último, que la política es una especie de ciencia práctica en la cual desemboca la ética, ya que el fin del Estado es formar buenos ciudadanos.
  • 24.
  • 25.  Política en roma La vida política en Roma se basaba principalmente en el Mos maiorum o su equivalente en plural, Mores maiorum, que se traduce como «la costumbre de los ancestros». De allí se entiende por Mos m de reglas y de preceptos tradicionales que el ciudadano romano apegado a la tradición debía respetar. Las mores eran de hecho las reglas de la comunidad romana arcaica, las costumbres y usanzas que hacían del romano un civil (ciudadano) si las seguía con respeto, siendo ésta la mayor herencia dejada por los progenitores y a transmitir a los descendientes. En su totalidad eran también símbolo de integridad moral y del orgullo de ser ciudadano romano y por eso, a menudo se contraponían a las costumbres helenizantes y a las corrientes de pensamiento asiáticas
  • 26.