SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MATEMÁTICA EDUCATIVA EPISTEMOLOGÍA DEL SABER MATEMÁTICO ESCOLAR PRESENTACIÓN: CAPÍTULO  3. PROBLEMAS DEL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO. [Ajdukiewicz, K. (1990). Introducción a la Filosofía: Epistemología y metafísica , México: Publicaciones Cultural, S.A. de C.V ] EQUIPO B2 López Tamayo Lucero Macías González María del Consuelo  Polanco Flores Rosa María
PROBLEMAS DEL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO Origen psicológico de nuestras ideas Carácter metodológico o epistemológico Experiencia por sentidos Conceptos innatos Métodos para llegar al conocimiento verdadero Empiristas genéticos David Hume Racionalistas genéticos Platón Descartes Teoría del conocimiento John Lucke Leibniz *Nuestra mente debe llegar a esa idea y no a otras. *Los sentidos no tiene influencia. *La mente es una hoja en blanco, en la cual la experiencia escribe signos (impresiones=reproducciones en la memoria). *Nada hay en el intelecto que no haya estado en los sentidos.
CONTROVERSIAS Origen psicológico de nuestras ideas Pensamientos formados por la experiencia Pensamientos o conocimientos innatos
 Racionalismo (Antiirracionalismo)  Irracionalismo 2do. par Teoría del conocimiento 1. Racionalismo (Apriorismo) 2. Empirismo metodológico 1er par Trata no del acontecer objetivo de la cognición sino de su verdad y justificación. Introspección Papel de la experiencia en la cognición de la realidad Percepción de los sentidos Empirismo Radical: Toda afirmación justificada debe estar basada en la experiencia directa o indirectamente Apriorismo Radical: Sólo la razón y no la experiencia nos familiarizan con la realidad Conocimiento a priori (independiente de la experiencia) Experiencia como papel dominante en la cognición 2 1
Ocurre abstracción del significado por parte del oyente Matemática pura como disciplina apriorista Dotan de significado términos primitivos, como puntos de partida de definiciones 1 2 Axiomas matemáticos Afirmaciones a priori (juicios analíticos) Matemática aplicada es disciplina empírica Empirismo Moderado Apriorismo Moderado Mat. pura Convencionalismo =falsedad o verdad de enunciados con base a experiencia Verdad de  afirmaciones: experiencia + convenios de significados coloquiales de términos matemáticos AFIRMACIONES LEGÍTIMAS Mat. aplicada Afirmaciones sintéticas (empíricas) Afirmaciones a apriorísticos que explican únicamente el significado contenido en sus términos. Sentencias analíticas o juicios analíticos (Kant) Significados específicos Afirmaciones a priori objetivas que pueden ser confirmadas o rechazadas por la experiencia. Sentencias sintéticas o juicios sintéticos
Paradigmas de las matemáticas y de las ciencias naturales (Siglo XVIII, Iluminismo) a)  Racionalismo (Antiirracionalismo)  Irracionalismo Valora Reconociendo Conocimiento científico intersubjetivamente comunicable y controlable b) *Esquemático *Abstracto *Carece de sentido íntimo con los objetos Origen social Reconocen Importancia del conocimiento racional en la práctica Niegan Complejidad característica del conocimiento alcanzado a través del contacto inmediato con los objetos Bergson INTUICIÓN
« Si el conocimiento puede crear problemas, no es con ignorancia que podemos solucionarlos» Isaac Asimov

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
misael saez
 
Unidades 1-3
Unidades 1-3Unidades 1-3
Unidades 1-3
RichomanGO
 
Clase 2 logica formal
Clase 2 logica formalClase 2 logica formal
Clase 2 logica formalpaquitogiron
 
Introducción a aristóteles
Introducción a aristótelesIntroducción a aristóteles
Introducción a aristóteles
Jorge Muñoz
 
Unidad 1, lógica sebastián
Unidad 1, lógica sebastiánUnidad 1, lógica sebastián
Unidad 1, lógica sebastiánbochzissou777
 
Concepto y definicion
Concepto y definicionConcepto y definicion
Concepto y definicion
Yara Villalobos Öö
 
Diferencia entre concepto y definicion
Diferencia entre concepto y definicionDiferencia entre concepto y definicion
Diferencia entre concepto y definicionpxblito999
 
Sesión 2 el problema del conocimiento
Sesión 2 el problema del conocimientoSesión 2 el problema del conocimiento
Sesión 2 el problema del conocimiento
aalcalar
 
Conceptos de logica
Conceptos de logicaConceptos de logica
Conceptos de logicacerokian
 
Unidad 1 lógica computacional
Unidad 1   lógica computacionalUnidad 1   lógica computacional
Unidad 1 lógica computacional
Nimrod Quintanilla
 
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
Lógica jurídica   generalidades sobre lógicaLógica jurídica   generalidades sobre lógica
Lógica jurídica generalidades sobre lógicaVideoconferencias UTPL
 
ArgumentacionDante
ArgumentacionDanteArgumentacionDante
ArgumentacionDanteU.N.A.M.
 
Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógica
Santiago Arias
 
Concepto y terminos logica
Concepto  y terminos logicaConcepto  y terminos logica
Concepto y terminos logicaLeo Sagin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alison Deniise
 

La actualidad más candente (20)

La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Concepto de lógica
Concepto de lógicaConcepto de lógica
Concepto de lógica
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
Unidades 1-3
Unidades 1-3Unidades 1-3
Unidades 1-3
 
Clase 2 logica formal
Clase 2 logica formalClase 2 logica formal
Clase 2 logica formal
 
Introducción a aristóteles
Introducción a aristótelesIntroducción a aristóteles
Introducción a aristóteles
 
Unidad 1, lógica sebastián
Unidad 1, lógica sebastiánUnidad 1, lógica sebastián
Unidad 1, lógica sebastián
 
Concepto y definicion
Concepto y definicionConcepto y definicion
Concepto y definicion
 
Diferencia entre concepto y definicion
Diferencia entre concepto y definicionDiferencia entre concepto y definicion
Diferencia entre concepto y definicion
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Sesión 2 el problema del conocimiento
Sesión 2 el problema del conocimientoSesión 2 el problema del conocimiento
Sesión 2 el problema del conocimiento
 
Conceptos de logica
Conceptos de logicaConceptos de logica
Conceptos de logica
 
Unidad 1 lógica computacional
Unidad 1   lógica computacionalUnidad 1   lógica computacional
Unidad 1 lógica computacional
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
Lógica jurídica   generalidades sobre lógicaLógica jurídica   generalidades sobre lógica
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
 
ArgumentacionDante
ArgumentacionDanteArgumentacionDante
ArgumentacionDante
 
Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógica
 
Concepto y terminos logica
Concepto  y terminos logicaConcepto  y terminos logica
Concepto y terminos logica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Deportes extremos1
Deportes extremos1Deportes extremos1
Deportes extremos1
1csuarezh
 
Epistemologia de la educación matemática
Epistemologia de la educación matemáticaEpistemologia de la educación matemática
Epistemologia de la educación matemáticapopizlarragamartinez
 
Epistemología matemática
Epistemología matemáticaEpistemología matemática
Epistemología matemáticaENSST
 
Epistemología de las Matemáticas
Epistemología de las MatemáticasEpistemología de las Matemáticas
Epistemología de las Matemáticas
Mario García
 

Destacado (6)

Battle in Kiev
Battle in KievBattle in Kiev
Battle in Kiev
 
Deportes extremos1
Deportes extremos1Deportes extremos1
Deportes extremos1
 
Epistemologia de la educación matemática
Epistemologia de la educación matemáticaEpistemologia de la educación matemática
Epistemologia de la educación matemática
 
Epistemología matemática
Epistemología matemáticaEpistemología matemática
Epistemología matemática
 
Epistemología de las Matemáticas
Epistemología de las MatemáticasEpistemología de las Matemáticas
Epistemología de las Matemáticas
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 

Similar a Equipo b2 actividad_1

Equipo b1 actividad_1
Equipo b1 actividad_1Equipo b1 actividad_1
Equipo b1 actividad_1
L3ty01
 
Empirismo pawer-final-electivo-problemas-del-conocimiento2
Empirismo pawer-final-electivo-problemas-del-conocimiento2Empirismo pawer-final-electivo-problemas-del-conocimiento2
Empirismo pawer-final-electivo-problemas-del-conocimiento2yadisviga
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Eden EKz
 
Emmanuel kant clase
Emmanuel kant claseEmmanuel kant clase
Emmanuel kant claseamisdb
 
Induccion--Deduccion1 (1).pptx
Induccion--Deduccion1 (1).pptxInduccion--Deduccion1 (1).pptx
Induccion--Deduccion1 (1).pptx
ClarisaAvila5
 
descartes-contexto-fundamentales-del-pensamiento.pptx
descartes-contexto-fundamentales-del-pensamiento.pptxdescartes-contexto-fundamentales-del-pensamiento.pptx
descartes-contexto-fundamentales-del-pensamiento.pptx
IsabellaRincon5
 
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógicoEl origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
Sosa D Gabriel
 
La síntesis kantiana
La síntesis kantianaLa síntesis kantiana
La síntesis kantiana
Gabriel Morales
 
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.pptfilosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
OvidioDiaz3
 
La filosofia y sus ramas
La filosofia y sus ramasLa filosofia y sus ramas
La filosofia y sus ramas
Victor Jaime Polo Romero
 
5 filosofia moderna
5   filosofia moderna5   filosofia moderna
5 filosofia moderna
EDUIN Silva
 
Esquema gnoseología ii unmsm
Esquema gnoseología ii unmsmEsquema gnoseología ii unmsm
Esquema gnoseología ii unmsmrafael felix
 
Epist. celso epist. y educ. 3 intelectualismo
Epist. celso epist. y educ. 3 intelectualismoEpist. celso epist. y educ. 3 intelectualismo
Epist. celso epist. y educ. 3 intelectualismo
Celso Rivera Hernández
 
4 problemas de la filosofía
4 problemas de la filosofía4 problemas de la filosofía
4 problemas de la filosofíaPaco Fernández
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
ConocimientoMiilc
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1bianca
 

Similar a Equipo b2 actividad_1 (20)

Equipo b1 actividad_1
Equipo b1 actividad_1Equipo b1 actividad_1
Equipo b1 actividad_1
 
Empirismo pawer-final-electivo-problemas-del-conocimiento2
Empirismo pawer-final-electivo-problemas-del-conocimiento2Empirismo pawer-final-electivo-problemas-del-conocimiento2
Empirismo pawer-final-electivo-problemas-del-conocimiento2
 
Métodos filosóficos
Métodos filosóficosMétodos filosóficos
Métodos filosóficos
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Ppt 6
Ppt 6Ppt 6
Ppt 6
 
Emmanuel kant clase
Emmanuel kant claseEmmanuel kant clase
Emmanuel kant clase
 
Induccion--Deduccion1 (1).pptx
Induccion--Deduccion1 (1).pptxInduccion--Deduccion1 (1).pptx
Induccion--Deduccion1 (1).pptx
 
descartes-contexto-fundamentales-del-pensamiento.pptx
descartes-contexto-fundamentales-del-pensamiento.pptxdescartes-contexto-fundamentales-del-pensamiento.pptx
descartes-contexto-fundamentales-del-pensamiento.pptx
 
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógicoEl origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
 
Metodologia udes
Metodologia udesMetodologia udes
Metodologia udes
 
La síntesis kantiana
La síntesis kantianaLa síntesis kantiana
La síntesis kantiana
 
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.pptfilosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
 
La filosofia y sus ramas
La filosofia y sus ramasLa filosofia y sus ramas
La filosofia y sus ramas
 
5 filosofia moderna
5   filosofia moderna5   filosofia moderna
5 filosofia moderna
 
Esquema gnoseología ii unmsm
Esquema gnoseología ii unmsmEsquema gnoseología ii unmsm
Esquema gnoseología ii unmsm
 
Epist. celso epist. y educ. 3 intelectualismo
Epist. celso epist. y educ. 3 intelectualismoEpist. celso epist. y educ. 3 intelectualismo
Epist. celso epist. y educ. 3 intelectualismo
 
4 problemas de la filosofía
4 problemas de la filosofía4 problemas de la filosofía
4 problemas de la filosofía
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Equipo b2 actividad_1

  • 1. MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MATEMÁTICA EDUCATIVA EPISTEMOLOGÍA DEL SABER MATEMÁTICO ESCOLAR PRESENTACIÓN: CAPÍTULO 3. PROBLEMAS DEL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO. [Ajdukiewicz, K. (1990). Introducción a la Filosofía: Epistemología y metafísica , México: Publicaciones Cultural, S.A. de C.V ] EQUIPO B2 López Tamayo Lucero Macías González María del Consuelo Polanco Flores Rosa María
  • 2.
  • 3. PROBLEMAS DEL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO Origen psicológico de nuestras ideas Carácter metodológico o epistemológico Experiencia por sentidos Conceptos innatos Métodos para llegar al conocimiento verdadero Empiristas genéticos David Hume Racionalistas genéticos Platón Descartes Teoría del conocimiento John Lucke Leibniz *Nuestra mente debe llegar a esa idea y no a otras. *Los sentidos no tiene influencia. *La mente es una hoja en blanco, en la cual la experiencia escribe signos (impresiones=reproducciones en la memoria). *Nada hay en el intelecto que no haya estado en los sentidos.
  • 4. CONTROVERSIAS Origen psicológico de nuestras ideas Pensamientos formados por la experiencia Pensamientos o conocimientos innatos
  • 5.  Racionalismo (Antiirracionalismo)  Irracionalismo 2do. par Teoría del conocimiento 1. Racionalismo (Apriorismo) 2. Empirismo metodológico 1er par Trata no del acontecer objetivo de la cognición sino de su verdad y justificación. Introspección Papel de la experiencia en la cognición de la realidad Percepción de los sentidos Empirismo Radical: Toda afirmación justificada debe estar basada en la experiencia directa o indirectamente Apriorismo Radical: Sólo la razón y no la experiencia nos familiarizan con la realidad Conocimiento a priori (independiente de la experiencia) Experiencia como papel dominante en la cognición 2 1
  • 6. Ocurre abstracción del significado por parte del oyente Matemática pura como disciplina apriorista Dotan de significado términos primitivos, como puntos de partida de definiciones 1 2 Axiomas matemáticos Afirmaciones a priori (juicios analíticos) Matemática aplicada es disciplina empírica Empirismo Moderado Apriorismo Moderado Mat. pura Convencionalismo =falsedad o verdad de enunciados con base a experiencia Verdad de afirmaciones: experiencia + convenios de significados coloquiales de términos matemáticos AFIRMACIONES LEGÍTIMAS Mat. aplicada Afirmaciones sintéticas (empíricas) Afirmaciones a apriorísticos que explican únicamente el significado contenido en sus términos. Sentencias analíticas o juicios analíticos (Kant) Significados específicos Afirmaciones a priori objetivas que pueden ser confirmadas o rechazadas por la experiencia. Sentencias sintéticas o juicios sintéticos
  • 7. Paradigmas de las matemáticas y de las ciencias naturales (Siglo XVIII, Iluminismo) a)  Racionalismo (Antiirracionalismo)  Irracionalismo Valora Reconociendo Conocimiento científico intersubjetivamente comunicable y controlable b) *Esquemático *Abstracto *Carece de sentido íntimo con los objetos Origen social Reconocen Importancia del conocimiento racional en la práctica Niegan Complejidad característica del conocimiento alcanzado a través del contacto inmediato con los objetos Bergson INTUICIÓN
  • 8. « Si el conocimiento puede crear problemas, no es con ignorancia que podemos solucionarlos» Isaac Asimov