SlideShare una empresa de Scribd logo
1.Material:
 Vidrio-
o Volumétrico: probeta ,pipetas , buretas y matraz aforado.
o Uso general: tubos de ensayo ,vasos de precipitado ,matraz , erlenméyer , vidiro de reloj ,caja petri y varilla o
agitador.
o Uso específico: büchner , desecador,balón de destilación, refrigerante,embudo de vidrio,cristalizador, embudos
de decantación,frascos cuentagotascon tetinas, tubos de seguridad,frascosde almacenamiento.
 Metal- soporte, nuez, trípode, pinzas de bureta, aros, pinzas de tenaza, rejillas, gradilla,
cucharilla-espatula.
 Porcelana-mortero, capsulas, büchner, crisoles, triángulo de tierra pipa.
 Plástico:frascos lavadores, aspirador de cremallera, tapones.
 Madera:pinzas.
2.Instrumentos:
De medida
o Longitud: cintas métricas, calibres, reglas. o
Balanzas: granataria , analítica, róverbal. o
Tiempo: cronómetros.
o Temperatura: termómetros.
o Presión: barómetro, manómetros.
o Densidad: densímetro, pecnóm etros.
Calentamiento
o Mecheros: Bunsen y de alcohol.
o Placas calefactoras, resistencia de inmersión.
Otros
Escobilla y escobillón, filtro plegado, limas triangulares, taladra-tapones, gomas de
conexión.
•
•
•
 Por qué?
› Porque existe demasiado material.
› Porque el material es muy diverso.
 Cómo?
› De acuerdo con dos criterios:
 Tipo de material
 Uso o función
Recipiente para medir volúmenes.
Las hay de capacidades muy
diferentes:10,25,50 y100 ml.
Recipientes para medir volúmenes, son
de gran precisión.
En cuanto a la forma de medir el
volumen, podemos distinguir entre
graduadas y de enrase.
Material para medir volúmenes con
toda precisión.
Se emplea para valoraciones .
La llave sirve para regulas el liquido de
salida.
Mide volúmenes con gran precisión. Sólo
mide el volumen que se indica en el
matraz.
No se puede calentar ni echar líquidos
calientes. El envase debe hacerse con
exactitud(la parte baja del menisco debe
quedar a ras con la señal de aforo).
Se emplea en la preparación de
disoluciones.
Sirven para hacer ensayos.
Se pueden calentar, con cuidado,
directamente a la llama.
Si por algún experimento se quiere mantener
el líquido, se utilizan con tapón de rosca.
Vasos de precipitado:
Pueden ser:
altos o bajos.
sin graduar o graduados.
Nos dan un volumen aproximado.
Se pueden calentar con ayuda de una rejilla.
Se utiliza para contener y medir líquidos.
Es un recipiente de vidrio de forma
esférica o troncocónica con un cuello
cilíndrico.
Matraz donde se pueden agitar
disoluciones, calentarlas (usando rejillas).
Las graduaciones sirven para tener un
volumen aproximado.
Lámina cóncavoconvexa para pesar los
sólidos y como recipiente para recoger un
precipitado sólido de cualquiera
experiencia.
Consta de una base circular ,y las paredes son de
una altura baja .Se utiliza en los laboratorios
principalmente para el cultivo de cristales.
Se usa en los laboratorios de química, consiste en
una varilla regularmente de vidrio que sirve para
mezclar o revolver por medio de la agitación de
algunas sustancias.
Tiene una placa filtrante de agujeros
grandes.
Se emplea para filtrar a presión reducida.
Su uso va unido al Kitasato,
Recipiente de vidrio con rama lateral para
conectar con la bomba de vacío.
Se utiliza para evitar que los solutos
tomen humedad ambiental.
Recipiente de cuello largo y cuerpo
esférico.
Diseñado para calentar de modo uniforme. Sirve
para separar componentes de una
mezcla de diferente punto de ebullición
 Se utiliza para condensar líquidos.
 Dispone de un conducto interno por donde circula el vapor, y de
una camisa de enfriamiento por donde circula agua.
 Puede ser:
De Serpentín De bolas
Recto
Se emplea para:
trasvasar líquidos o disoluciones .
para filtrar(con filtros de papel cónicos o
plegados).
Puede ser de forma baja o alta.
Al añadir una disolución se intenta que, en
las mejores condiciones, el soluto cristalice.
Pueden ser cónicos.
Con llave de vidrio o de teflón.
Se utilizan para separar líquidos de
diferente densidad.
Se utilizan para contener disoluciones
recién preparadas.
Se acompañan de cuentagotas para
poder facilitar las reacciones de tipo
cualitativo.
Son para evitar reabsorciones o para prevenir
grandes desprendimientos de gases, que puedan
provocar explosiones en los aparatos.
Fabricados de vidrio o polietileno .
De cuello estrecho, para almacenar
líquidos .
De cuello ancho, para almacenar sólidos .
Fabricados con vidrio normal o color
topacio .
Sirve para realizar montajes con los
materiales e instrumentos que se
precisen en diversas situaciones .
Sirve para los montajes de calentamiento .
También para sujetar con mayor comodidad
cualquier material que no se sustente solo
sobre la mesa.
Dispositivo metálico que permite fijar
pinzas, aros, etc. a los soportes metálicos.
Existen modelos de dos o tres bocas de
sujeción.
Su uso va desde sujetar diferentes objetos
hasta el poder manipularlos.
Especialmente indicado para material de
vidrio.
 Para sustentar objetos.
 Pueden ser:
› abiertos (dilatan mejor)
› cerrados
Instrumento metálicos de dos brazos y
de forma variada que se utiliza para
sujetar y trasladar objetos , en especial
cuando están calientes.
Sirve para calentar indirectamente
(dispersar el calor) ya que la llama del
mechero se concentra en el anillo.
Madera o metal (aluminio), con taladros
en los cuales se introducen los tubos de
ensayo.
Es una herramienta que consiste en una lámina
plana de metal con agarradera o mango similar a un
cuchillo con punta roma.
Pueden ser de vidrio, ágata o
porcelana.
Se utilizan para triturar sólidos hasta
volverlos polvo, añadir un disolvente
adecuado y posteriormente extraer los
pigmentos.
Permite calentar o secar sustancias
químicas .
Resiste elevadas temperaturas.
Es un material que se usa principalmente
para calentar, fundir, quemar, y calcinar
sustancias.
Embudo dividido en dos compartimentos separados por una
placa cribada, donde se coloca el papel de filtro.
Se emplea para filtrar suspensiones y mezclas donde el sólido
queda en el embudo por el papel de filtro y el líquido lo atraviesa y
llega hasta un matraz colocado previamente.
Puede usarse con un matraz Kitasato y una bomba de vacío.
Triángulo metálico recubierto de una
sustancia refractaria.
Sobre él se coloca el recipiente que
acabamos de retirar del fuego,
protegiendo así la mesa de trabajo.
Recipientes de plástico con tapón y un
tubo fino y doblado.
Contiene agua destilada o desionizada. Se
emplea para dar el último enjuague al
material después de lavado.
Nunca deben contener otro tipo de
líquidos.
El frasco sólo se abre para rellenarlo.
Se utiliza acoplando este material a la
pipeta, para solucionar líquidos peligrosos.
Se acopla la pipeta en la parte inferior.
Subiendo la cremallera, sube el líquido.
 Para cerrar recipientes.
 Los hay de corcho, vidrio y plástico.
 De distintos diámetros.
 Pueden ser macizos o perforados.
 Algunos tienen cierre esmerilado.
Sirve para sujetar los tubos de ensayo ,
mientras se calientan o se trabajan con
ellos.
Instrumento para medir longitudes.
Pueden ser de plástico, metal, madera. Las
hay de diferentes rangos.
Las más comunes aprecian milímetros.
Es un instrumento de medida que consiste
en una cinta flexible graduada y se puede
enrollar, haciendo que el transporte sea más
fácil. También se pueden medir líneas y
superficies curvas.
Es un instrumento para medir dimensiones de objetos relativamente
pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros.
Consta de una "regla" con una escuadra en un extremo, sobre la cual se
desliza otra destinada a indicar la medida en una escala.
Sirve para medir la masa.
Poseen muy poca incertidumbre, lo que las
hace ideales para utilizarse en mediciones
muy precisas.
Generalmente son digitales. Algunas
pueden desplegar la información en
distintos sistemas de unidades.
Necesaria para todo tipo de experimentos
relacionados con la química y que requieran
de cierta precisión al momento de conocer la
masa de algún elemento.
Se usa para conocer la masa de los objetos, un
instrumento necesario para todo tipo de
experimentos relacionados con la química y que
requieran de cierta precisión al momento de conocer
la masa de algún elemento.
Sirve para determinar en los laboratorios la duración de
los fenómenos. Puede ser activado y desactivado a
voluntad por medio de dos botones.
Los cronómetros pueden activarse con métodos
automáticos, con menor margen de error y sin
necesidad de un actor.
Es un instrumento que sirve para medir la
temperatura .
Existen distintos tipos de termómetros , aunque
los mas usados miden la dilatación de un
liquido dentro de un capilar.
Es un instrumento usados para medir la
presión (atmosférica o de un gas).
Es un instrumento de medición que sirve
para determinar la densidad relativa de los
líquidos sin necesidad de calcular antes su masa
y volumen.
Un frasco con un cierre sellado de vidrio que
dispone de un tapón provisto de un finísimo capilar, de
tal manera que puede obtenerse un volumen con gran
precisión. Esto permite medir la densidad de un fluido.
Instrumento que permite verificar el perfecto
funcionamiento de un circuito eléctrico. Mide tensiones
alternas y continuas, corrientes, resistencias, etc.
El polímetro permite medir principalmente voltios de
corriente continua y alterna, valores de resistencias, test de
conductividad de pistas y cables y ganancia de transistores.
Es un tubo vertical que va enroscado a un pie metálico con
ingreso para el flujo del combustible, el cual se regula a
través de una llave sobre la mesada de trabajo. Ajustando
la posición relativade estos orificios (cuerpo del tubo y
collarín respectivamente), se logra regular el flujo de aire
que aporta el oxígeno necesario para llevar a cabo la
combustión con formación de llama.
Fuente de calor, de baja intensidad, que funciona
con alcohol etílico.
Poseen una mecha impregnada de alcohol, que es la
que arde.
Utiliza una pieza que en caso de accidente, cubre la
entrada de oxígeno, de manera que el fuego se sofoca.
Poseen un selector de potencias que
permite ajustar la emisión térmica y el
tiempo necesario para calentar un
determinado recipiente.
Están diseñadas para el calentamiento en
contacto directo con el fluido: agua, aceite,
materiales viscosos, disoluciones ácidas o
básicas, etc.
Fabricado con mechón de pelo natural,
según el diámetro se utilizan para lavar:
tubos de ensayo, buretas, vasos de
precipitado, erlenmeyer, etc.
Se elabora con papel de filtro, se
coloca sobre el embudo de vidrio y el
líquido atraviesa el papel por acción de la
gravedad.
 Es una herramienta para hacerle
agujeros a los tapones.
 Consta de varias piezas para horadar
diferentes diámetros.
 Para cortar vidrio.
 Se utiliza para conducir líquidos o gas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
Gio Robles Carrascal
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
Miguel_60
 
Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012
perage1959
 
Material laboratorio
Material laboratorioMaterial laboratorio
Material laboratorio
Ana Esmeralda P. Recuenco
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
Paula Andrea Fonseca Londoño
 
Instrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratoriosInstrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratorios
Myriam Alcayaga
 
Reglas del laboratorio
Reglas del laboratorioReglas del laboratorio
Reglas del laboratorio
Mayerly Mantilla
 
Guia de materiales de laboratorio
Guia de materiales de laboratorioGuia de materiales de laboratorio
Guia de materiales de laboratorio
instrumentoslab
 
material lab1
material lab1material lab1
material lab1
Yoli Reyes
 
1 b materiales de laboratorio
1 b   materiales de laboratorio1 b   materiales de laboratorio
1 b materiales de laboratorio
mfamor
 
Elementos de laboratorio monografia
Elementos de laboratorio  monografiaElementos de laboratorio  monografia
Elementos de laboratorio monografia
frankfigallolizano
 
Instrumentos de laboratorio tp
Instrumentos de laboratorio tpInstrumentos de laboratorio tp
Instrumentos de laboratorio tp
Miguel Cuenca
 
Materiales Del Laboratorio
Materiales Del LaboratorioMateriales Del Laboratorio
Materiales Del Laboratorio
Edgar Enrique Delgado
 
material volumetrico
material volumetricomaterial volumetrico
material volumetrico
osbaldo pacheco
 
Normas de seguridad en el Laboratorio
Normas de seguridad en el LaboratorioNormas de seguridad en el Laboratorio
Normas de seguridad en el Laboratorio
Erick Miguel Garcia Matute
 
Lavado de material de laboratorio
Lavado de material de laboratorioLavado de material de laboratorio
Lavado de material de laboratorio
adlmerida
 
Materiales laboratorio
Materiales laboratorioMateriales laboratorio
Materiales laboratorio
lilietpr
 
Materiales de laboratorio porcelana
Materiales de laboratorio porcelanaMateriales de laboratorio porcelana
Materiales de laboratorio porcelana
LiLi Vazquez
 
Reconocimiento de materiales y equipos de laboratorio
Reconocimiento  de materiales y equipos de laboratorioReconocimiento  de materiales y equipos de laboratorio
Reconocimiento de materiales y equipos de laboratorio
Alejandra Pineda
 
Inventario de material_de_laboratorio
Inventario de material_de_laboratorioInventario de material_de_laboratorio
Inventario de material_de_laboratorio
Central University of Venezuela
 

La actualidad más candente (20)

Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ...
 
Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012
 
Material laboratorio
Material laboratorioMaterial laboratorio
Material laboratorio
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Instrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratoriosInstrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratorios
 
Reglas del laboratorio
Reglas del laboratorioReglas del laboratorio
Reglas del laboratorio
 
Guia de materiales de laboratorio
Guia de materiales de laboratorioGuia de materiales de laboratorio
Guia de materiales de laboratorio
 
material lab1
material lab1material lab1
material lab1
 
1 b materiales de laboratorio
1 b   materiales de laboratorio1 b   materiales de laboratorio
1 b materiales de laboratorio
 
Elementos de laboratorio monografia
Elementos de laboratorio  monografiaElementos de laboratorio  monografia
Elementos de laboratorio monografia
 
Instrumentos de laboratorio tp
Instrumentos de laboratorio tpInstrumentos de laboratorio tp
Instrumentos de laboratorio tp
 
Materiales Del Laboratorio
Materiales Del LaboratorioMateriales Del Laboratorio
Materiales Del Laboratorio
 
material volumetrico
material volumetricomaterial volumetrico
material volumetrico
 
Normas de seguridad en el Laboratorio
Normas de seguridad en el LaboratorioNormas de seguridad en el Laboratorio
Normas de seguridad en el Laboratorio
 
Lavado de material de laboratorio
Lavado de material de laboratorioLavado de material de laboratorio
Lavado de material de laboratorio
 
Materiales laboratorio
Materiales laboratorioMateriales laboratorio
Materiales laboratorio
 
Materiales de laboratorio porcelana
Materiales de laboratorio porcelanaMateriales de laboratorio porcelana
Materiales de laboratorio porcelana
 
Reconocimiento de materiales y equipos de laboratorio
Reconocimiento  de materiales y equipos de laboratorioReconocimiento  de materiales y equipos de laboratorio
Reconocimiento de materiales y equipos de laboratorio
 
Inventario de material_de_laboratorio
Inventario de material_de_laboratorioInventario de material_de_laboratorio
Inventario de material_de_laboratorio
 

Destacado

Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
albertodlc18
 
Uso del material de laboratorio de ciencias
Uso del material de laboratorio de ciencias Uso del material de laboratorio de ciencias
Uso del material de laboratorio de ciencias
Yris Rodriguez Cruz
 
Medidores de Temperatura
Medidores de TemperaturaMedidores de Temperatura
Medidores de Temperatura
Juan Tello El Potro
 
Reglamento de laboratorio escolar
Reglamento de laboratorio escolarReglamento de laboratorio escolar
Reglamento de laboratorio escolar
leoncitaysamuel2
 
Instrumentos de medición 11 3
Instrumentos de medición 11 3Instrumentos de medición 11 3
Instrumentos de medición 11 3
Julieth Tovio
 
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorio
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorioCuidados y reglas a seguir en el laboratorio
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorio
hhmmr
 
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De QuimicaNormas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
guestb5defed
 
Normas de uso del Laboratorio
Normas de uso del LaboratorioNormas de uso del Laboratorio
Normas de uso del Laboratorio
Cristobaloco
 
NORMAS BASICAS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA
NORMAS BASICAS EN EL LABORATORIO DE QUIMICANORMAS BASICAS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA
NORMAS BASICAS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA
elenacie
 
ESPECTROFOTOMETRIA
ESPECTROFOTOMETRIAESPECTROFOTOMETRIA
ESPECTROFOTOMETRIA
asaor
 
Clasificacion de instrumentos de medicion
Clasificacion de instrumentos de medicionClasificacion de instrumentos de medicion
Clasificacion de instrumentos de medicion
Alberto Carranza Garcia
 
30 Materiales de Vidrio para Laboratorio de Química
30 Materiales de Vidrio para Laboratorio de Química30 Materiales de Vidrio para Laboratorio de Química
30 Materiales de Vidrio para Laboratorio de Química
Samantha Sánchez
 
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
Plan de estudio   humanidades   ingles   preescolar a 11Plan de estudio   humanidades   ingles   preescolar a 11
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
garabalval
 

Destacado (13)

Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Uso del material de laboratorio de ciencias
Uso del material de laboratorio de ciencias Uso del material de laboratorio de ciencias
Uso del material de laboratorio de ciencias
 
Medidores de Temperatura
Medidores de TemperaturaMedidores de Temperatura
Medidores de Temperatura
 
Reglamento de laboratorio escolar
Reglamento de laboratorio escolarReglamento de laboratorio escolar
Reglamento de laboratorio escolar
 
Instrumentos de medición 11 3
Instrumentos de medición 11 3Instrumentos de medición 11 3
Instrumentos de medición 11 3
 
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorio
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorioCuidados y reglas a seguir en el laboratorio
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorio
 
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De QuimicaNormas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
 
Normas de uso del Laboratorio
Normas de uso del LaboratorioNormas de uso del Laboratorio
Normas de uso del Laboratorio
 
NORMAS BASICAS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA
NORMAS BASICAS EN EL LABORATORIO DE QUIMICANORMAS BASICAS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA
NORMAS BASICAS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA
 
ESPECTROFOTOMETRIA
ESPECTROFOTOMETRIAESPECTROFOTOMETRIA
ESPECTROFOTOMETRIA
 
Clasificacion de instrumentos de medicion
Clasificacion de instrumentos de medicionClasificacion de instrumentos de medicion
Clasificacion de instrumentos de medicion
 
30 Materiales de Vidrio para Laboratorio de Química
30 Materiales de Vidrio para Laboratorio de Química30 Materiales de Vidrio para Laboratorio de Química
30 Materiales de Vidrio para Laboratorio de Química
 
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
Plan de estudio   humanidades   ingles   preescolar a 11Plan de estudio   humanidades   ingles   preescolar a 11
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
 

Similar a Equipo laboratorio escolar

Material de laboratorio.pdf
Material de laboratorio.pdfMaterial de laboratorio.pdf
Material de laboratorio.pdf
FerratusSensaciones
 
equipo_ouvellas_-presentacion_material_laboratorio.pdf
equipo_ouvellas_-presentacion_material_laboratorio.pdfequipo_ouvellas_-presentacion_material_laboratorio.pdf
equipo_ouvellas_-presentacion_material_laboratorio.pdf
EDUARDOALEJANDRO22
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
KarenGarzon18
 
Material y equipos de laboratorio
Material y equipos de laboratorioMaterial y equipos de laboratorio
Material y equipos de laboratorio
Yimmy HZ
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Cristaleria carlos
Cristaleria carlosCristaleria carlos
Cristaleria carlos
Eva Sierra
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
Peryu Nena
 
Material de laboratorio 26-10
Material de laboratorio  26-10Material de laboratorio  26-10
Material de laboratorio 26-10
Pamela LLerena
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
ErickGianluigiDorfel
 
M A T E R I A L D E L A B O R A T O R I Orrrr
M A T E R I A L  D E  L A B O R A T O R I OrrrrM A T E R I A L  D E  L A B O R A T O R I Orrrr
M A T E R I A L D E L A B O R A T O R I Orrrr
Edelmira Ochoa
 
MATERIAL DE LABORATORIO.pptx material laboratorio.
MATERIAL DE LABORATORIO.pptx material laboratorio.MATERIAL DE LABORATORIO.pptx material laboratorio.
MATERIAL DE LABORATORIO.pptx material laboratorio.
JudithMendozaMichel2
 
Laboratorio Sanidad Animal E Elementos .pptx
Laboratorio Sanidad Animal E Elementos  .pptxLaboratorio Sanidad Animal E Elementos  .pptx
Laboratorio Sanidad Animal E Elementos .pptx
AbrilAnzalone1
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
mpazosf
 
Practica no2
Practica no2Practica no2
Practica no2
Maria_Clodynel
 
MATERIAL DE LABORATORIO
MATERIAL DE LABORATORIOMATERIAL DE LABORATORIO
MATERIAL DE LABORATORIO
Laura Sanchez
 
Material de laboratorio [autoguardado]
Material de laboratorio [autoguardado]Material de laboratorio [autoguardado]
Material de laboratorio [autoguardado]
antoburui
 
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Ana Isabel Trinidad Gellegos
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICARECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
marisaqm
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
PAULAVALENTINA9
 
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Danny Santos
 

Similar a Equipo laboratorio escolar (20)

Material de laboratorio.pdf
Material de laboratorio.pdfMaterial de laboratorio.pdf
Material de laboratorio.pdf
 
equipo_ouvellas_-presentacion_material_laboratorio.pdf
equipo_ouvellas_-presentacion_material_laboratorio.pdfequipo_ouvellas_-presentacion_material_laboratorio.pdf
equipo_ouvellas_-presentacion_material_laboratorio.pdf
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Material y equipos de laboratorio
Material y equipos de laboratorioMaterial y equipos de laboratorio
Material y equipos de laboratorio
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
 
Cristaleria carlos
Cristaleria carlosCristaleria carlos
Cristaleria carlos
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
 
Material de laboratorio 26-10
Material de laboratorio  26-10Material de laboratorio  26-10
Material de laboratorio 26-10
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
 
M A T E R I A L D E L A B O R A T O R I Orrrr
M A T E R I A L  D E  L A B O R A T O R I OrrrrM A T E R I A L  D E  L A B O R A T O R I Orrrr
M A T E R I A L D E L A B O R A T O R I Orrrr
 
MATERIAL DE LABORATORIO.pptx material laboratorio.
MATERIAL DE LABORATORIO.pptx material laboratorio.MATERIAL DE LABORATORIO.pptx material laboratorio.
MATERIAL DE LABORATORIO.pptx material laboratorio.
 
Laboratorio Sanidad Animal E Elementos .pptx
Laboratorio Sanidad Animal E Elementos  .pptxLaboratorio Sanidad Animal E Elementos  .pptx
Laboratorio Sanidad Animal E Elementos .pptx
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Practica no2
Practica no2Practica no2
Practica no2
 
MATERIAL DE LABORATORIO
MATERIAL DE LABORATORIOMATERIAL DE LABORATORIO
MATERIAL DE LABORATORIO
 
Material de laboratorio [autoguardado]
Material de laboratorio [autoguardado]Material de laboratorio [autoguardado]
Material de laboratorio [autoguardado]
 
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICARECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Equipo laboratorio escolar

  • 1.
  • 2. 1.Material:  Vidrio- o Volumétrico: probeta ,pipetas , buretas y matraz aforado. o Uso general: tubos de ensayo ,vasos de precipitado ,matraz , erlenméyer , vidiro de reloj ,caja petri y varilla o agitador. o Uso específico: büchner , desecador,balón de destilación, refrigerante,embudo de vidrio,cristalizador, embudos de decantación,frascos cuentagotascon tetinas, tubos de seguridad,frascosde almacenamiento.  Metal- soporte, nuez, trípode, pinzas de bureta, aros, pinzas de tenaza, rejillas, gradilla, cucharilla-espatula.  Porcelana-mortero, capsulas, büchner, crisoles, triángulo de tierra pipa.  Plástico:frascos lavadores, aspirador de cremallera, tapones.  Madera:pinzas. 2.Instrumentos: De medida o Longitud: cintas métricas, calibres, reglas. o Balanzas: granataria , analítica, róverbal. o Tiempo: cronómetros. o Temperatura: termómetros. o Presión: barómetro, manómetros. o Densidad: densímetro, pecnóm etros. Calentamiento o Mecheros: Bunsen y de alcohol. o Placas calefactoras, resistencia de inmersión. Otros Escobilla y escobillón, filtro plegado, limas triangulares, taladra-tapones, gomas de conexión. • • •
  • 3.  Por qué? › Porque existe demasiado material. › Porque el material es muy diverso.  Cómo? › De acuerdo con dos criterios:  Tipo de material  Uso o función
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Recipiente para medir volúmenes. Las hay de capacidades muy diferentes:10,25,50 y100 ml.
  • 8. Recipientes para medir volúmenes, son de gran precisión. En cuanto a la forma de medir el volumen, podemos distinguir entre graduadas y de enrase.
  • 9. Material para medir volúmenes con toda precisión. Se emplea para valoraciones . La llave sirve para regulas el liquido de salida.
  • 10. Mide volúmenes con gran precisión. Sólo mide el volumen que se indica en el matraz. No se puede calentar ni echar líquidos calientes. El envase debe hacerse con exactitud(la parte baja del menisco debe quedar a ras con la señal de aforo). Se emplea en la preparación de disoluciones.
  • 11.
  • 12. Sirven para hacer ensayos. Se pueden calentar, con cuidado, directamente a la llama. Si por algún experimento se quiere mantener el líquido, se utilizan con tapón de rosca.
  • 13. Vasos de precipitado: Pueden ser: altos o bajos. sin graduar o graduados. Nos dan un volumen aproximado. Se pueden calentar con ayuda de una rejilla.
  • 14. Se utiliza para contener y medir líquidos. Es un recipiente de vidrio de forma esférica o troncocónica con un cuello cilíndrico.
  • 15. Matraz donde se pueden agitar disoluciones, calentarlas (usando rejillas). Las graduaciones sirven para tener un volumen aproximado.
  • 16. Lámina cóncavoconvexa para pesar los sólidos y como recipiente para recoger un precipitado sólido de cualquiera experiencia.
  • 17. Consta de una base circular ,y las paredes son de una altura baja .Se utiliza en los laboratorios principalmente para el cultivo de cristales.
  • 18. Se usa en los laboratorios de química, consiste en una varilla regularmente de vidrio que sirve para mezclar o revolver por medio de la agitación de algunas sustancias.
  • 19.
  • 20. Tiene una placa filtrante de agujeros grandes. Se emplea para filtrar a presión reducida. Su uso va unido al Kitasato, Recipiente de vidrio con rama lateral para conectar con la bomba de vacío.
  • 21. Se utiliza para evitar que los solutos tomen humedad ambiental.
  • 22. Recipiente de cuello largo y cuerpo esférico. Diseñado para calentar de modo uniforme. Sirve para separar componentes de una mezcla de diferente punto de ebullición
  • 23.  Se utiliza para condensar líquidos.  Dispone de un conducto interno por donde circula el vapor, y de una camisa de enfriamiento por donde circula agua.  Puede ser: De Serpentín De bolas Recto
  • 24. Se emplea para: trasvasar líquidos o disoluciones . para filtrar(con filtros de papel cónicos o plegados).
  • 25. Puede ser de forma baja o alta. Al añadir una disolución se intenta que, en las mejores condiciones, el soluto cristalice.
  • 26. Pueden ser cónicos. Con llave de vidrio o de teflón. Se utilizan para separar líquidos de diferente densidad.
  • 27. Se utilizan para contener disoluciones recién preparadas. Se acompañan de cuentagotas para poder facilitar las reacciones de tipo cualitativo.
  • 28. Son para evitar reabsorciones o para prevenir grandes desprendimientos de gases, que puedan provocar explosiones en los aparatos.
  • 29. Fabricados de vidrio o polietileno . De cuello estrecho, para almacenar líquidos . De cuello ancho, para almacenar sólidos . Fabricados con vidrio normal o color topacio .
  • 30.
  • 31. Sirve para realizar montajes con los materiales e instrumentos que se precisen en diversas situaciones .
  • 32. Sirve para los montajes de calentamiento . También para sujetar con mayor comodidad cualquier material que no se sustente solo sobre la mesa.
  • 33. Dispositivo metálico que permite fijar pinzas, aros, etc. a los soportes metálicos. Existen modelos de dos o tres bocas de sujeción.
  • 34. Su uso va desde sujetar diferentes objetos hasta el poder manipularlos. Especialmente indicado para material de vidrio.
  • 35.  Para sustentar objetos.  Pueden ser: › abiertos (dilatan mejor) › cerrados
  • 36. Instrumento metálicos de dos brazos y de forma variada que se utiliza para sujetar y trasladar objetos , en especial cuando están calientes.
  • 37. Sirve para calentar indirectamente (dispersar el calor) ya que la llama del mechero se concentra en el anillo.
  • 38. Madera o metal (aluminio), con taladros en los cuales se introducen los tubos de ensayo.
  • 39. Es una herramienta que consiste en una lámina plana de metal con agarradera o mango similar a un cuchillo con punta roma.
  • 40.
  • 41. Pueden ser de vidrio, ágata o porcelana. Se utilizan para triturar sólidos hasta volverlos polvo, añadir un disolvente adecuado y posteriormente extraer los pigmentos.
  • 42. Permite calentar o secar sustancias químicas . Resiste elevadas temperaturas.
  • 43. Es un material que se usa principalmente para calentar, fundir, quemar, y calcinar sustancias.
  • 44. Embudo dividido en dos compartimentos separados por una placa cribada, donde se coloca el papel de filtro. Se emplea para filtrar suspensiones y mezclas donde el sólido queda en el embudo por el papel de filtro y el líquido lo atraviesa y llega hasta un matraz colocado previamente. Puede usarse con un matraz Kitasato y una bomba de vacío.
  • 45. Triángulo metálico recubierto de una sustancia refractaria. Sobre él se coloca el recipiente que acabamos de retirar del fuego, protegiendo así la mesa de trabajo.
  • 46.
  • 47. Recipientes de plástico con tapón y un tubo fino y doblado. Contiene agua destilada o desionizada. Se emplea para dar el último enjuague al material después de lavado. Nunca deben contener otro tipo de líquidos. El frasco sólo se abre para rellenarlo.
  • 48. Se utiliza acoplando este material a la pipeta, para solucionar líquidos peligrosos. Se acopla la pipeta en la parte inferior. Subiendo la cremallera, sube el líquido.
  • 49.  Para cerrar recipientes.  Los hay de corcho, vidrio y plástico.  De distintos diámetros.  Pueden ser macizos o perforados.  Algunos tienen cierre esmerilado.
  • 50.
  • 51. Sirve para sujetar los tubos de ensayo , mientras se calientan o se trabajan con ellos.
  • 52.
  • 53.
  • 54. Instrumento para medir longitudes. Pueden ser de plástico, metal, madera. Las hay de diferentes rangos. Las más comunes aprecian milímetros.
  • 55. Es un instrumento de medida que consiste en una cinta flexible graduada y se puede enrollar, haciendo que el transporte sea más fácil. También se pueden medir líneas y superficies curvas.
  • 56. Es un instrumento para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros. Consta de una "regla" con una escuadra en un extremo, sobre la cual se desliza otra destinada a indicar la medida en una escala.
  • 57.
  • 58. Sirve para medir la masa. Poseen muy poca incertidumbre, lo que las hace ideales para utilizarse en mediciones muy precisas. Generalmente son digitales. Algunas pueden desplegar la información en distintos sistemas de unidades.
  • 59. Necesaria para todo tipo de experimentos relacionados con la química y que requieran de cierta precisión al momento de conocer la masa de algún elemento.
  • 60. Se usa para conocer la masa de los objetos, un instrumento necesario para todo tipo de experimentos relacionados con la química y que requieran de cierta precisión al momento de conocer la masa de algún elemento.
  • 61.
  • 62. Sirve para determinar en los laboratorios la duración de los fenómenos. Puede ser activado y desactivado a voluntad por medio de dos botones. Los cronómetros pueden activarse con métodos automáticos, con menor margen de error y sin necesidad de un actor.
  • 63.
  • 64. Es un instrumento que sirve para medir la temperatura . Existen distintos tipos de termómetros , aunque los mas usados miden la dilatación de un liquido dentro de un capilar.
  • 65.
  • 66. Es un instrumento usados para medir la presión (atmosférica o de un gas).
  • 67.
  • 68. Es un instrumento de medición que sirve para determinar la densidad relativa de los líquidos sin necesidad de calcular antes su masa y volumen.
  • 69. Un frasco con un cierre sellado de vidrio que dispone de un tapón provisto de un finísimo capilar, de tal manera que puede obtenerse un volumen con gran precisión. Esto permite medir la densidad de un fluido.
  • 70.
  • 71. Instrumento que permite verificar el perfecto funcionamiento de un circuito eléctrico. Mide tensiones alternas y continuas, corrientes, resistencias, etc. El polímetro permite medir principalmente voltios de corriente continua y alterna, valores de resistencias, test de conductividad de pistas y cables y ganancia de transistores.
  • 72.
  • 73.
  • 74. Es un tubo vertical que va enroscado a un pie metálico con ingreso para el flujo del combustible, el cual se regula a través de una llave sobre la mesada de trabajo. Ajustando la posición relativade estos orificios (cuerpo del tubo y collarín respectivamente), se logra regular el flujo de aire que aporta el oxígeno necesario para llevar a cabo la combustión con formación de llama.
  • 75. Fuente de calor, de baja intensidad, que funciona con alcohol etílico. Poseen una mecha impregnada de alcohol, que es la que arde. Utiliza una pieza que en caso de accidente, cubre la entrada de oxígeno, de manera que el fuego se sofoca.
  • 76.
  • 77. Poseen un selector de potencias que permite ajustar la emisión térmica y el tiempo necesario para calentar un determinado recipiente.
  • 78. Están diseñadas para el calentamiento en contacto directo con el fluido: agua, aceite, materiales viscosos, disoluciones ácidas o básicas, etc.
  • 79.
  • 80. Fabricado con mechón de pelo natural, según el diámetro se utilizan para lavar: tubos de ensayo, buretas, vasos de precipitado, erlenmeyer, etc.
  • 81. Se elabora con papel de filtro, se coloca sobre el embudo de vidrio y el líquido atraviesa el papel por acción de la gravedad.
  • 82.  Es una herramienta para hacerle agujeros a los tapones.  Consta de varias piezas para horadar diferentes diámetros.
  • 83.  Para cortar vidrio.
  • 84.  Se utiliza para conducir líquidos o gas.