SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección General de Educación Infantil y Primaria

LAS CASAS DE NIÑOS
Son centros educativos públicos, que acogen a niños y niñas del Primer Ciclo
de Educación Infantil, preferentemente de 1 a 3 años.
Los niños se distribuyen en grupos teniendo en cuenta sus edades. Pueden
realizarse diversos agrupamientos teniendo en cuenta la peculiaridad de cada
municipio y siempre utilizando criterios educativos para su organización.
El horario general es el comprendido entre las 09:00 y las 13:00 horas.
También pueden ofrecer ampliación de horario y servicio de comedor.
Principios educativos de la Casa de Niños.
Las Casas de Niños realizan una labor complementaria a la de las familias en
la atención y educación de sus hijos teniendo en cuenta los siguientes
principios educativos:
La educación es un derecho de todos los niños y niñas. Ha de ser una
educación sin discriminación social, ideológica, psíquica o física de
ningún tipo. Debe ser compensadora de desigualdades e integradora
de todas las diferencias y particularidades.
La Educación Infantil debe contribuir al desarrollo físico, sensorial,
intelectual, afectivo y social del alumnado.
En esta etapa se atenderá progresivamente al desarrollo del
movimiento y de los hábitos de control corporal, a las diferentes formas
de comunicación, al lenguaje, a las pautas elementales de convivencia
y de relación social, así como al descubrimiento de las características
físicas y sociales del medio. Además, se facilitará que los niños
elaboren una imagen de sí mismos positiva y equilibrada y adquieran
autonomía personal.
El proceso educativo está abierto a las necesidades de la zona y
participa de la vida del entorno.
Todos estos principios, junto con el modelo organizativo de la Casa de Niños,
aparecen recogidos en el Proyecto Educativo del Centro, que elabora cada
Casa, concretándose en su Propuesta Pedagógica.
Órganos de Gobierno y de coordinación docente.
Los Órganos de Gobierno de las Casas de Niños, se basan en los principios de
actuación de la legislación educativa vigente, adaptados a las peculiaridades
de estos centros.

Órganos unipersonales
Director. El director/a de la Casa, entre otras funciones, dirige y
coordina las actividades del Centro, preside el Consejo Escolar y
representa a la administración y al Centro.

Órganos colegiados
Consejo Escolar. Representa, por delegación, a la comunidad
educativa. Sus miembros se eligen por votación entre los diferentes
colectivos integrantes de la misma y está formado por:
§

El director/a del Centro.

§

Representantes de los padres y de las madres.

§

Representantes del equipo educativo.

§

Representante del Ayuntamiento o Junta Municipal.

Claustro o equipo educativo. Está formado por educadores/as y
maestros/as especialistas en Educación Infantil. Uno de ellos es el/la
director/a de la Casa.

Otros.
El equipo de atención temprana. El EAT, como apoyo externo a la
Escuela asesora y orienta al equipo educativo en los procesos de
planificación, desarrollo y evaluación de la propuesta educativa global
del Centro y específicamente respecto a los niños y niñas que
presentan dificultades en algún momento del desarrollo, con
actuaciones directas y en colaboración con las familias.
Los padres y las madres de los niños y niñas en la Casa de Niños.
Desde el punto de vista orgánico, los padres participan con sus
representantes en el Consejo Escolar del Centro.
La Casa de Niños favorece, además, la creación de Asociaciones de
Padres y Madres y facilita su funcionamiento.
Direcciones de zonas. Las Casas de Niños están agrupadas en zonas.
Cada una cuenta con un Director/a que dirige los diversos Equipos
Educativos y colabora con los Ayuntamientos para llevar a cabo el
Programa de Casas de Niños.
Admisión en las Casas de Niños.
La convocatoria de plazas de nuevo ingreso se realiza, con carácter ordinario,
en los meses de marzo y abril.
También se realizan convocatorias de forma extraordinaria para la cobertura de
plazas vacantes o por la apertura de nuevos centros.
Cuotas.
Están establecidas, por curso escolar, por Acuerdo de Consejo de Gobierno de
la Comunidad de Madrid.
Calendario.
Las Casas de Niños permanecen abiertas durante once meses al año, de
septiembre a julio, ambos inclusive.
El calendario escolar, viene determinado por la Consejería de Educación.
Horario.
Los niños y niñas asisten cuatro horas diarias. Con carácter general, el horario
es de 09:00 a 13:00 horas. No obstante, atendiendo a las necesidades
específicas pueden autorizarse extensiones de servicios: horario ampliado y
comedor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Educa inicial no escolarizada conafe 2012Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Educa inicial no escolarizada conafe 2012Euler
 
Word nb bes_t_ practices_in_spanish
Word nb bes_t_ practices_in_spanishWord nb bes_t_ practices_in_spanish
Word nb bes_t_ practices_in_spanishRo Roger
 
Carta circular 15-2013-2014 / Padres o encargados
Carta circular 15-2013-2014 / Padres o encargadosCarta circular 15-2013-2014 / Padres o encargados
Carta circular 15-2013-2014 / Padres o encargadosDepartamento de Educación
 
Programas educativos menores_3
Programas educativos menores_3Programas educativos menores_3
Programas educativos menores_3Margret Aguilar
 
Centros infantiles del buen vivir
Centros infantiles  del buen vivir Centros infantiles  del buen vivir
Centros infantiles del buen vivir katherin Arias
 
Servicios menores de tres años - 1
Servicios menores de tres años - 1Servicios menores de tres años - 1
Servicios menores de tres años - 1arubere
 
Presentación médica del eoe
Presentación médica del eoePresentación médica del eoe
Presentación médica del eoeAlfaresbilingual
 
Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009
Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009
Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009Ruth Gomez Narvaez
 
Santa isabel iet bolivar pacto de convivencia 2014 arreglado
Santa isabel iet bolivar pacto de convivencia 2014 arregladoSanta isabel iet bolivar pacto de convivencia 2014 arreglado
Santa isabel iet bolivar pacto de convivencia 2014 arregladosebasecret
 
educacion prebasica de honduras
educacion prebasica de honduraseducacion prebasica de honduras
educacion prebasica de hondurasMarcela Mazariegos
 
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparraGuía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparraMaria Dolores Gomariz Perez
 
Un nuevo concepto de educacion secundaria
Un nuevo concepto de educacion secundariaUn nuevo concepto de educacion secundaria
Un nuevo concepto de educacion secundariaJosue Reyes
 
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigilAtención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigilDORIS ELENA DÁVILA VIGIL
 
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral EcuadorNorma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral EcuadorJsefiu Loveless
 

La actualidad más candente (20)

Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Educa inicial no escolarizada conafe 2012Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Educa inicial no escolarizada conafe 2012
 
Dispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPIDispositivas programas AEPI
Dispositivas programas AEPI
 
Mecanismo de comunicación. circular 01.-
Mecanismo de comunicación. circular 01.-Mecanismo de comunicación. circular 01.-
Mecanismo de comunicación. circular 01.-
 
Word nb bes_t_ practices_in_spanish
Word nb bes_t_ practices_in_spanishWord nb bes_t_ practices_in_spanish
Word nb bes_t_ practices_in_spanish
 
Descripción de la i.e
Descripción de la i.eDescripción de la i.e
Descripción de la i.e
 
Carta circular 15-2013-2014 / Padres o encargados
Carta circular 15-2013-2014 / Padres o encargadosCarta circular 15-2013-2014 / Padres o encargados
Carta circular 15-2013-2014 / Padres o encargados
 
Programas educativos menores_3
Programas educativos menores_3Programas educativos menores_3
Programas educativos menores_3
 
I PLAN MUNICIPAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR
I PLAN MUNICIPAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLARI PLAN MUNICIPAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR
I PLAN MUNICIPAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR
 
Centros infantiles del buen vivir
Centros infantiles  del buen vivir Centros infantiles  del buen vivir
Centros infantiles del buen vivir
 
Servicios menores de tres años - 1
Servicios menores de tres años - 1Servicios menores de tres años - 1
Servicios menores de tres años - 1
 
Presentación médica del eoe
Presentación médica del eoePresentación médica del eoe
Presentación médica del eoe
 
Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009
Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009
Articles 178515 archivo-pdf_ruta_version_marzo_2009
 
Santa isabel iet bolivar pacto de convivencia 2014 arreglado
Santa isabel iet bolivar pacto de convivencia 2014 arregladoSanta isabel iet bolivar pacto de convivencia 2014 arreglado
Santa isabel iet bolivar pacto de convivencia 2014 arreglado
 
educacion prebasica de honduras
educacion prebasica de honduraseducacion prebasica de honduras
educacion prebasica de honduras
 
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparraGuía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
 
Un nuevo concepto de educacion secundaria
Un nuevo concepto de educacion secundariaUn nuevo concepto de educacion secundaria
Un nuevo concepto de educacion secundaria
 
Circular informativa 11 12
Circular informativa 11 12Circular informativa 11 12
Circular informativa 11 12
 
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigilAtención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
 
Grupo educacion.
Grupo educacion.Grupo educacion.
Grupo educacion.
 
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral EcuadorNorma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Ecuador
 

Destacado (8)

Los recursos materiales en Educación Infantil
Los recursos materiales en Educación InfantilLos recursos materiales en Educación Infantil
Los recursos materiales en Educación Infantil
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
Diferencias entre etapa-ciclo-nivel
Diferencias entre etapa-ciclo-nivelDiferencias entre etapa-ciclo-nivel
Diferencias entre etapa-ciclo-nivel
 
Guía desarrollo 0-6
Guía desarrollo 0-6Guía desarrollo 0-6
Guía desarrollo 0-6
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Articulo Más que premios y castigos
Articulo Más que premios y castigosArticulo Más que premios y castigos
Articulo Más que premios y castigos
 
Tríptico 39-ev-enlaces-v2
Tríptico 39-ev-enlaces-v2Tríptico 39-ev-enlaces-v2
Tríptico 39-ev-enlaces-v2
 
Unidad de programación
Unidad de programaciónUnidad de programación
Unidad de programación
 

Similar a Casas de niños cam

Centro de educacion inicial
Centro de educacion inicial Centro de educacion inicial
Centro de educacion inicial kerlymunoz
 
Equipos de atencion temprana
Equipos de atencion tempranaEquipos de atencion temprana
Equipos de atencion tempranaJuan Aragoneses
 
Escuela wenuleufü
Escuela wenuleufüEscuela wenuleufü
Escuela wenuleufükomunidad
 
Propuesta educativa año 2010, Kasaescuela Wenuleufu
Propuesta educativa año 2010, Kasaescuela WenuleufuPropuesta educativa año 2010, Kasaescuela Wenuleufu
Propuesta educativa año 2010, Kasaescuela Wenuleufukomunidad
 
Vias de coordinacion
Vias de coordinacionVias de coordinacion
Vias de coordinacionSara Ramos
 
Proyecto educativo admisión alumnos definitivo
Proyecto educativo admisión alumnos definitivoProyecto educativo admisión alumnos definitivo
Proyecto educativo admisión alumnos definitivo16964masinfantil
 
UNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docx
UNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docxUNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docx
UNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docxERLINGHERRERA1
 
Plan de igualdad ceip la unión
Plan de igualdad   ceip la uniónPlan de igualdad   ceip la unión
Plan de igualdad ceip la uniónGuillermo Mellizo
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de direcciónmarina_cues
 
áMbito familia (1)
áMbito familia (1)áMbito familia (1)
áMbito familia (1)huertes
 
Colaboración entre escuela, familia y entorno.
Colaboración entre escuela, familia y entorno.Colaboración entre escuela, familia y entorno.
Colaboración entre escuela, familia y entorno.Yolanda García Gabarrón
 
2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres y2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres yAdalberto
 
Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17lasanejas
 

Similar a Casas de niños cam (20)

Centro de educacion inicial
Centro de educacion inicial Centro de educacion inicial
Centro de educacion inicial
 
Equipos de atencion temprana
Equipos de atencion tempranaEquipos de atencion temprana
Equipos de atencion temprana
 
Proyecto Educativo de Centro. 2011
Proyecto Educativo de Centro. 2011Proyecto Educativo de Centro. 2011
Proyecto Educativo de Centro. 2011
 
Escuela wenuleufü
Escuela wenuleufüEscuela wenuleufü
Escuela wenuleufü
 
Propuesta educativa año 2010, Kasaescuela Wenuleufu
Propuesta educativa año 2010, Kasaescuela WenuleufuPropuesta educativa año 2010, Kasaescuela Wenuleufu
Propuesta educativa año 2010, Kasaescuela Wenuleufu
 
Vias de coordinacion
Vias de coordinacionVias de coordinacion
Vias de coordinacion
 
Educacion_Inicial.pdf
Educacion_Inicial.pdfEducacion_Inicial.pdf
Educacion_Inicial.pdf
 
Proyecto educativo admisión alumnos definitivo
Proyecto educativo admisión alumnos definitivoProyecto educativo admisión alumnos definitivo
Proyecto educativo admisión alumnos definitivo
 
guia-escuela-para-padres-2015.pdf
guia-escuela-para-padres-2015.pdfguia-escuela-para-padres-2015.pdf
guia-escuela-para-padres-2015.pdf
 
UNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docx
UNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docxUNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docx
UNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docx
 
Plan de Toece.pdf
Plan de Toece.pdfPlan de Toece.pdf
Plan de Toece.pdf
 
La alegría de compartir
La alegría de compartirLa alegría de compartir
La alegría de compartir
 
Currículo I
Currículo ICurrículo I
Currículo I
 
Plan de igualdad ceip la unión
Plan de igualdad   ceip la uniónPlan de igualdad   ceip la unión
Plan de igualdad ceip la unión
 
Convivimos
Convivimos Convivimos
Convivimos
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
áMbito familia (1)
áMbito familia (1)áMbito familia (1)
áMbito familia (1)
 
Colaboración entre escuela, familia y entorno.
Colaboración entre escuela, familia y entorno.Colaboración entre escuela, familia y entorno.
Colaboración entre escuela, familia y entorno.
 
2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres y2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres y
 
Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17
 

Más de Educación Infantil

Más de Educación Infantil (14)

Bizcocho de calabaza
Bizcocho de calabazaBizcocho de calabaza
Bizcocho de calabaza
 
10 ideas días lluviosos
10 ideas días lluviosos10 ideas días lluviosos
10 ideas días lluviosos
 
Prevención de riesgos laborales en la escuelas infantiles
Prevención de riesgos laborales en la escuelas infantilesPrevención de riesgos laborales en la escuelas infantiles
Prevención de riesgos laborales en la escuelas infantiles
 
Guia del juguete
Guia del jugueteGuia del juguete
Guia del juguete
 
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y PrimariaMúsica, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
Música, danza y expresión corporal en Educación Infantil y Primaria
 
Estimulación lenguaje oral en infantil
Estimulación lenguaje oral en infantilEstimulación lenguaje oral en infantil
Estimulación lenguaje oral en infantil
 
Accidentes comunes en la escuela
Accidentes comunes en la escuelaAccidentes comunes en la escuela
Accidentes comunes en la escuela
 
Protocolo de actuacion primeros auxilios junta Andalucía
Protocolo de actuacion primeros auxilios junta AndalucíaProtocolo de actuacion primeros auxilios junta Andalucía
Protocolo de actuacion primeros auxilios junta Andalucía
 
Aula sindical
Aula sindicalAula sindical
Aula sindical
 
Desarrollo cognitivo del niño de 0 a 7 años
 Desarrollo cognitivo del niño de 0 a 7 años Desarrollo cognitivo del niño de 0 a 7 años
Desarrollo cognitivo del niño de 0 a 7 años
 
Documento3
Documento3Documento3
Documento3
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Desarrollo motor
Desarrollo motorDesarrollo motor
Desarrollo motor
 

Casas de niños cam

  • 1. Dirección General de Educación Infantil y Primaria LAS CASAS DE NIÑOS Son centros educativos públicos, que acogen a niños y niñas del Primer Ciclo de Educación Infantil, preferentemente de 1 a 3 años. Los niños se distribuyen en grupos teniendo en cuenta sus edades. Pueden realizarse diversos agrupamientos teniendo en cuenta la peculiaridad de cada municipio y siempre utilizando criterios educativos para su organización. El horario general es el comprendido entre las 09:00 y las 13:00 horas. También pueden ofrecer ampliación de horario y servicio de comedor. Principios educativos de la Casa de Niños. Las Casas de Niños realizan una labor complementaria a la de las familias en la atención y educación de sus hijos teniendo en cuenta los siguientes principios educativos: La educación es un derecho de todos los niños y niñas. Ha de ser una educación sin discriminación social, ideológica, psíquica o física de ningún tipo. Debe ser compensadora de desigualdades e integradora de todas las diferencias y particularidades. La Educación Infantil debe contribuir al desarrollo físico, sensorial, intelectual, afectivo y social del alumnado. En esta etapa se atenderá progresivamente al desarrollo del movimiento y de los hábitos de control corporal, a las diferentes formas de comunicación, al lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y de relación social, así como al descubrimiento de las características físicas y sociales del medio. Además, se facilitará que los niños elaboren una imagen de sí mismos positiva y equilibrada y adquieran autonomía personal. El proceso educativo está abierto a las necesidades de la zona y participa de la vida del entorno.
  • 2. Todos estos principios, junto con el modelo organizativo de la Casa de Niños, aparecen recogidos en el Proyecto Educativo del Centro, que elabora cada Casa, concretándose en su Propuesta Pedagógica. Órganos de Gobierno y de coordinación docente. Los Órganos de Gobierno de las Casas de Niños, se basan en los principios de actuación de la legislación educativa vigente, adaptados a las peculiaridades de estos centros. Órganos unipersonales Director. El director/a de la Casa, entre otras funciones, dirige y coordina las actividades del Centro, preside el Consejo Escolar y representa a la administración y al Centro. Órganos colegiados Consejo Escolar. Representa, por delegación, a la comunidad educativa. Sus miembros se eligen por votación entre los diferentes colectivos integrantes de la misma y está formado por: § El director/a del Centro. § Representantes de los padres y de las madres. § Representantes del equipo educativo. § Representante del Ayuntamiento o Junta Municipal. Claustro o equipo educativo. Está formado por educadores/as y maestros/as especialistas en Educación Infantil. Uno de ellos es el/la director/a de la Casa. Otros. El equipo de atención temprana. El EAT, como apoyo externo a la Escuela asesora y orienta al equipo educativo en los procesos de planificación, desarrollo y evaluación de la propuesta educativa global
  • 3. del Centro y específicamente respecto a los niños y niñas que presentan dificultades en algún momento del desarrollo, con actuaciones directas y en colaboración con las familias. Los padres y las madres de los niños y niñas en la Casa de Niños. Desde el punto de vista orgánico, los padres participan con sus representantes en el Consejo Escolar del Centro. La Casa de Niños favorece, además, la creación de Asociaciones de Padres y Madres y facilita su funcionamiento. Direcciones de zonas. Las Casas de Niños están agrupadas en zonas. Cada una cuenta con un Director/a que dirige los diversos Equipos Educativos y colabora con los Ayuntamientos para llevar a cabo el Programa de Casas de Niños. Admisión en las Casas de Niños. La convocatoria de plazas de nuevo ingreso se realiza, con carácter ordinario, en los meses de marzo y abril. También se realizan convocatorias de forma extraordinaria para la cobertura de plazas vacantes o por la apertura de nuevos centros. Cuotas. Están establecidas, por curso escolar, por Acuerdo de Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. Calendario. Las Casas de Niños permanecen abiertas durante once meses al año, de septiembre a julio, ambos inclusive. El calendario escolar, viene determinado por la Consejería de Educación.
  • 4. Horario. Los niños y niñas asisten cuatro horas diarias. Con carácter general, el horario es de 09:00 a 13:00 horas. No obstante, atendiendo a las necesidades específicas pueden autorizarse extensiones de servicios: horario ampliado y comedor.